Directorio Institucional
RED DE SERVICIOS Y APOYOS COMPLEMENTARIOS
Gracias por sumarte a la Red de Servicios y Apoyos Complementarios (RSAC) del programa SanaMente. ¡Juntos acercamos servicios esenciales a las personas!
En Glasswing International creemos firmemente en la importancia de facilitar el acceso a servicios de apoyo que mejoren la calidad de vida de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Estamos aquí para apoyar a las personas y nuestra labor tiene sentido gracias a ellas. Por eso, la RSAC es el resultado de una colaboración con diversas instituciones que, desde sus especialidades, ofrecen servicios esenciales que amplían el alcance de nuestra misión.
Este directorio tiene como propósito acercar los recursos y servicios a quienes los necesitan, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo entre las organizaciones de nuestra red. Aquí encontrarán una guía para facilitar la conexión y el conocimiento entre instituciones que comparten una misma meta: contribuir al bienestar mental y social de las comunidades.
Entre los servicios que ofrece esta Red se encuentran: atención psicológica, rehabilitación física, asesoría legal, apoyo por desplazamiento forzado, programas de empleabilidad, ayuda humanitaria, centros de acogida (mujeres y población LGBTIQ+), referencia a becas, entre otros.
Nos llena de emoción trabajar en equipo para crear oportunidades de apoyo integral, conscientes de que uniendo esfuerzos podemos transformar vidas y comunidades.
¿Cómo puedo referir a una persona por medio de la Red de Servicios y Apoyos Complementarios?
Te compartimos los pasos para referir a una persona que necesite acceder a recursos y servicios para cuidar de su bienestar:
Identifica el caso
Asegúrate de obtener el consentimiento para referir
Llena la ficha de referencia de la RSAC
Espera respuesta de la RSAC sobre la recepción de tu caso. El tiempo de respuesta estará sujeto a los procesos de recepción de cada institución. 1 2 3 4 5
Envía la ficha de referencia al correo electrónico: redserviciosdeapoyos@glasswing.org

Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal Dra. María Julia Hernández
Nuestra organización trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos, acompañando colectivos y comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Representamos comités de sobrevivientes del conflicto armado de los años 80’s.
Servicios:
asesoría jurídica a personas con recursos limitados, atención psicológica a personas afectadas por violencia y formación en diversos temas de derechos humanos.

Asociación Fe y Alegría
Somos un movimiento de educación popular integral y promoción social, cuya acción se dirige a sectores históricamente excluidos para potenciar su desarrollo personal y participación social.
Servicios:
formación técnica profesional en las zonas de intervención que posee Fe y Alegría (San Salvador, Santa Ana, Usulután, San Miguel).
Walter Torres Referente de la institución
psicologia@tutelalegalmariajh.org.sv waltertorres@riseup.net (503) 7064-5441
Ubicación: San Salvador.
Teléfono: (503) 2118-2350
Web: https://tutelalegalmariajh.org.sv
Facebook: tutelalegalmjh
X: tutelalegalmjh
Guadalupe Figueroa Referente de la institución
g.figueroa@feyalegria.org.sv (503) 7744-3272
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ ux4QvnC2HMSNfS8g6
Teléfono: Zacamil: (503) 7246-5770
Santa Ana: (503) 7601-6829
Usulután: (503) 2537-5803
San Miguel: (503) 7798-4155
Web: https://www.feyalegria.org.sv/ Facebook: https://www.facebook.com/ feyalegriaelsalvador
X: https://twitter.com/feyalegriaSV?s=20
Instagram: https://www.instagram.com/ feyalegria.sv/

Asociación para la Autodeterminación de Mujeres Salvadoreñas (AS Mujeres)
Somos constructoras de una fuerza feminista que defiende los derechos humanos de las mujeres, para que se fortalezcan sus autonomías y estas se transformen en vidas sin discriminación y sin violencia.
Mirna Argueta
Referente de la institución
direccionejecutiva@asmujeres.org.sv (503) 7604-1920
Servicios (para mujeres víctimas o sobrevivientes de VBG):
atención psicológica, asesoría legal, atención social- trabajadora social, protección, terapias complementarias y atención médica en San Salvador.

Asociación por el respeto de los derechos de la mujer salvadoreña - ARDEMUSA
Somos una organización de mujeres que trabaja para promover y defender la igualdad de género y derechos humanos de todas las mujeres, a través de procesos de sensibilización y construcción de patrones culturales e ideológicos.
Servicios (para mujeres víctimas o sobrevivientes de VBG):
atención psicológica, asesoría legal, atención social- trabajadora social, protección, terapias complementarias y atención médica en San Salvador.
Teléfono: (503) 7803-5378
Facebook: https://www.facebook.com/ ASmujeresElSalvador
Instagram: https://www.instagram.com/ asmujeres.sv/
Alejandra Vividor
Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ tmZyJhYZDsvSgou16 alejandravividor1@gmail.com (503) 7656-2071
Ubicación: ex finca Procavia , continuó a los talleres vocacionales de la Alcaldía de Santa Ana.
Teléfono: (503) 7656-2071
Web: Ardemusaorg.sv
Facebook: https://www.facebook.com/ ARDEMUSA/

Arcoiris Trans El Salvador - ASPIDH
Damos seguimiento a las políticas públicas inclusivas para nuestras poblaciones. Velamos porque se aprueben: la Ley de Identidad de Género para personas Trans y una Ley Anti Discriminación para beneficio de grupos en alta vulnerabilidad.
Servicios:
Arcoiris Trans El Salvador Referente de la institución
aspidh.arcoiris.trans@gmail.com (503) 7118 - 8764
Ubicación: https://maps.app.goo.gl kAFDLTZ61wPqtGZn6
Teléfono: (503) 7118-8764
Web: www.aspidhsv.org

Asociacion Programa Velasco (APV)
Somos una organización que tiene como misión, educar y empoderar a niñas, niños y mujeres emprendedoras en El Salvador, para construir familias fuertes que rompan los ciclos de pobreza y construir una comunidad de paz.
Servicios:
asesoría jurídica, atención psicológica y espacio seguro. atención psicológica especialmente para mujeres, con psicólogos especializados en terapia EMDR y atención psicosocial; formación para mujeres emprendedoras, con el fin de potenciar sus pequeños negocios; apoyo para la educación inicial de la NNA, educación para familias en prácticas de crianza, y apoyo para los Centros de Desarrollo Integral (CDI).
Facebook: Asociación aspidh
X: https://x.com/ASPIDHARCOIRIS
Lorena Patricia Garcia Melgar Referente de la institución
lorena@programavelasco.org (503) 7856-2948
Ubicación: https://maps.app.goo. gl/38F14ixVc9mLCsYd6
Web: https://www.programavelasco.org/ es/sobre-nosotros/
Facebook: Programa Velasco
X: Programa Velasco
Instagram: Programa Velasco

Centro de Desarrollo Comunitario DIKÉ LGBT+
Ayudamos en la protección y el bienestar de las personas LGBT+, con la visión de que ejerzan plenamente sus derechos y libertades en una sociedad justa, inclusiva y pacífica, aplicando los valores de solidaridad, excelencia, innovación y esperanza.
Modesto Mendizabal Referente de la institución
org.dike@gmail.com (503) 7860-2727
Servicios:
atención psicológica, jurídica, humanitaria, alojamiento temporal y servicios de salud transgénero. Además, ofrecemos programas como: Times Queer (acción colectiva, abogacía y poder narrativo) y F(x) investigación aplicada, escuela Rivera Johnson, y ARTEFACTA, STAR y gestión de la diversidad con empresas.

Centro de prevención y tratamiento de adicciones, Santa Ana
Somos un centro especializado en el tratamiento y prevención de adicciones a sustancias químicas desde un enfoque biopsicosocial, integrando las diferentes áreas de los individuos a través de un equipo multidisciplinario.
Servicios:
terapias grupales, psicología, psiquiatría, terapias individuales, terapia ocupacional y terapias recreativas.
Teléfono: Servicios: (503) 7004-3453
Comunidad: (503) 6060-6800
Web: https://dike.org.sv/ Instagram: https://www.instagram.com/ dikelgbt/
Elena Manzano Coppo Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ mf6YijGhGyxpi9KC7 rosamanzano@fosalud.sv (503) 7867-1409
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ cmwqBDkME3oJ5unt6
Teléfono: (503) 7867-1409 (503) 2891-5202

Colectiva Feminista para el Desarrollo Local
Somos una organización feminista, defensora de derechos humanos, que promueve el fortalecimiento de la autonomía, la capacidad de transformación y el accionar político local, nacional y regional con las mujeres, juventudes y disidencias sexo-genéricas.
Servicios:

Colectivo Salvadoreños por el Derecho a la Salud Mental (COSSAM)
Somos una red organizada de voluntarias y voluntarios, laica y apolítica, que tiene como eje de trabajo la promoción y defensa del derecho humano a la salud mental. Atendemos en la zona alta de los municipios de Dulce Nombre de María, San Francisco Morazán, San Fernando, Concepción Quezaltepeque y aledañas. asesoría legal y atención psicológica para mujeres, personas sexo-género disidentes y defensoras de derechos en situación de violencia de género.
Servicios:
atención psicológica y psicoeducativa, intervenciones psicosociales especializadas a problemáticas de salud mental específicas a nivel comunitario, terapia de grupo-memoria histórica, talleres psicoeducativos de cohesión y fortalecimiento comunitario para niñez, adolescencia, adultez mayor y hombres en torno al derecho humano a la salud mental. Referencia interna a profesionales de la salud médica y mental a precios accesibles.
Laura Morán Referente de la institución
asociacioncolectivafeminista@gmail.com (503) 7851-3209
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ qnYsT5ufTHntKXJ38
Teléfono: (503) 7746-9699
Web: https://colectivafeminista.org.sv
Facebook: colectivafeminista
X: Colecfeminista
Billy Nixon Quintanilla Referente de la institución
cossamsv@gmail.com (503) 7540-5605
Teléfono: (503) 7540-5605 (503) 7861-8170
Instagram: COSSAM

Cruz Roja Salvadoreña
Somos los representantes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en El Salvador, contribuyendo a prevenir y aliviar el sufrimiento humano; en cumplimiento a nuestro rol auxiliar de los poderes públicos en ámbitos humanitarios.
Leticia Mendoza
Referente de la institución
leticia.mendoza@cruzrojasal.org.sv (503) 2239-4900
Servicios:
asistencia humanitaria, apoyo psicosocial y derivaciones seguras.

FAD Juventud
Somos una fundación privada cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud como protagonista del presente y artífice del futuro. Ponemos el foco en su salud, bienestar, el empleo, la emancipación, educación y la ciudadanía digital.
Servicios:
orientación laboral y escuelas de animación sociocultural para jóvenes entre los 18 a 35 años. Estos servicios varían según los proyectos activos.
Teléfono: (503) 2239-4900
Web: https://cruzrojasal.org.sv/
Facebook: https://www.facebook.com/ svcruzroja
X: https://x.com/CruzRojaSal
Instagram: https://www.instagram.com/ cruzrojasv/
Dayana Sosa Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ ynULZRQjbKNvFC7M9 msosa@fad.es (503) 7909-8925
Ubicación: Calle Colima #827, Col. Miramonte, San Salvador.
Teléfono: (503) 2261-2492
Web: http://www.fad.es/
Facebook: https://www.facebook.com/ FadJuventud/
X: https://x.com/FadJuventud
Instagram: https://www.instagram.com/ fadjuventud/

Fundacion CARISMA
Somos una ONG sin fines de lucro, que trabaja desde hace 17 años en la prevención, tratamiento y reinserción social de jóvenes con algún tipo de adicción a sustancias.
Servicios:

Fundación de Desarrollo Social- FUNDESO
Somos una organización sin fines de lucro, que desarrolla programas en salud y educación en beneficio de las comunidades en situación de vulnerabilidad de El Salvador. Estamos legalmente constituidos desde 1977, con una trayectoria de 47 años. médico-odontológicos, atención psicológica general, laboratorio clínico, remoción de tatuajes, cursos especializados a conductores con antidoping positivo, cursos de reeducación vial, rehabilitación de adictos, talleres vocacionales, talleres de panadería, entre otros.
Servicios:
especialidades medicas, consulta general, pediatría, ginecología, endocrinología, cardiología, medicina interna, neurología, reumatología, gastroenterología, dermatología, ortopedia, nutrición, consulta de cirugía, oftalmología exámenes de la vista y servicio de entrega de lentes graduados. Además, tenemos programas sociales de becas para jóvenes de escasos recursos según nuestra zona de trabajo, y tutorías académicas en Inglés e Informática para los becarios.
Dr. Manuel Salvador Morales Rosales Referente de la institución
drmanuelmorales.msmr@gmail.com (503) 7840-6163
Teléfono: (503) 2213-9920
Web: www.hogarescreaelsalvador.com
Facebook: Clínica Asistencial Corazón de María
Facebook: https://www.facebook.com/ ClinicaLaserCdM/?locale=es_LA
Facebook: https://www.facebook.com/@ HogaresCREASV
Ana Vilma Guido Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ GKbtMT3TvVZPffDa8 aguidos@fundesoelsalvador.org (503) 7210-6206
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ ta3o42JoGAMyN3Nn6
Teléfono: Antiguo Cuscatlán: (503) 2218-6357
Quezaltepeque: (503) 2376-5990
Web: www.fundesoelsalvador.org
Facebook: https://www.facebook.com/ fundesoelsalvador

Fundación Inspiración
Somos una ONG sin fines de lucro dedicada al desarrollo de las capacidades y habilidades con la niñez con algún tipo de discapacidad.
Servicios:
terapias conductuales, física,sensorial, psico emocional y asesoría familiar.

Fundación Nuevos Horizontes para los Pobres
Buscamos contribuir a la dignidad humana y al desarrollo integral de las personas y comunidades a través de ayuda humanitaria, oportunidades de educación y desarrollo comunitario.
Fundación Inspiración Referente de la institución
presidencia@finspiracion.org
(503) 7318-3790
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ HUEGCXyUHyR58xoG8
Teléfono: (503) 7888- 3600
Facebook: https://www.facebook.com/ inspiracionfundacionsv
X: https://x.com/inspiracionorg
Servicios:
terapias conductuales, física,sensorial, psico emocional y asesoría familiar.
Laura Gabriela Huezo Referente de la institución
gabrielah@paralospobres.org
(503) 7318-3790
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ u9a11riv3aCrbQVs7
Teléfono: (503) 7888- 3600
Web: https://www.paralospobres.org/
Facebook: https://www.facebook.com/ FUNHOPO
FUNHOPOX: https://x.com/_funhopo
Instagram: https://www.instagram.com/ funhopo

Fundación Pro Educación de El Salvador (FUNPRES)
Desarrollamos un modelo de acción que se fundamenta en la investigación, propiciando la gestión del conocimiento para fortalecer el intercambio de información científica, con el principal propósito de sustentar mejor las actuaciones en el contexto social.
Servicios:
Magdalena Villalobos Referente de la institución
magdalena.villalobos@funpres.org.sv (503) 7787-3693
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ E32qd7YWNEu7XxZA7
Teléfono: (503) 2528-0800

Fundación Red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad El Salvador
Promovemos la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad en El Salvador, bajo un enfoque de derechos humanos en áreas de salud, derechos humanos y oportunidad económica.
Servicios:
evaluación psicopedagógica, terapia educativa, atención psicoterapéutica, terapia familiar o de pareja, intervención en crisis individual o grupal y orientación vocacional individual o en grupo. atención psicológica, apoyos técnicos, entrega de equipo de movilidad en base a intermediarios, orientación en salud básica, autoestima y resiliencia; apoyo en empleabilidad, apoyo con capital semilla y orientación en leyes para las personas con algún tipo de discapacidad.
Web: https://funpres.org.sv/
X: https://x.com/FUNPRES_Oficial
Instagram: https://www.instagram.com/ funpres_oficial/
Mario Diaz Referente de la institución
mdiaz@reddesobrevivientes.org (503) 7601-9347
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ e5j4aQqt4cu7gvym7
Teléfono: (503) 2260-6781
Web: https://www.reddesobrevivientes. org/
Facebook: https://www.facebook.com/@ fundacion.reddesobrevivientes
X: https://x.com/sobrevivientes

Fundación Vínculo de Amor
La visión de la fundación es recuperar a las y los niños con desnutrición severa en El Salvador, funcionando como un centro de recuperación nutricional.
Gerson Roque Referente de la institución
vinculodeamor12@gmail.com (503) 2557-3588
Servicios:
atención a bebés internos en la fundación (en edades de 0-4 años), consultas nutricionales ambulatorias, (en edades de 0- 12 años), atención en jornadas médicas nutricionales y comedores infantiles en comunidades con familias con recursos limitados.

Fundación Viva Juntos por la Niñez El Salvador
Promovemos el desarrollo integral de la niñez, adolescencia y familias que estén en situación de calle, a través de alianzas estratégicas con actores claves. También se desarrollan competencias de liderazgo a fin de lograr la sostenibilidad.
Servicios:
asesoría y acompañamiento en procesos de registro de nacimiento, acompañamiento en educación a NNA y talleres de fortalecimiento a familias.
Teléfono: (503) 2557-3588 (503) 7473-2163
Web: vinculodeamor.org
Facebook: https://www.facebook.com/ vinculodeamorsv
Instagram: https://www.instagram.com/ vinculodeamorsv/
Karla Alejandra Pérez Rodríguez Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ oje4UWxVd6md9mxs5 alejandraperez@fviva.onmicrosoft.com (503) 7500-7139
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ vyU5Ze8UULtBU14n8
Teléfono: (503) 2124-9543
Facebook: Fundación Viva Juntos por la Niñez de El SalvadorFacebookFacebookhttps://www. facebook.com/.../Fundación-Viva-Juntospo…
Instagram: https://www.instagram.com/ fundacion_viva/

Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral
Brindamos rehabilitación mediante formación, investigación y amplias modalidades de servicios con enfoque biopsicosocial y profesionalismo, dirigidos a personas en situación de discapacidad permanente o transitoria durante el ciclo de vida.
Dr. Hugo Cordero Referente de la institución
hugo.cordero@isri.gob.sv (503) 6062-3357
Servicios:
atención a bebés internos en la fundación (en edades de 0-4 años), consultas nutricionales ambulatorias, (en edades de 0- 12 años), atención en jornadas médicas nutricionales y comedores infantiles en comunidades con familias con recursos limitados.

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer
Somos la institución rectora de las políticas públicas de igualdad y una vida libre de violencia para las mujeres.
Servicios:
atención legal, psicológica, social, médica para mujeres en situación de violencia o que han sido afectadas por la misma.
Teléfono: (503) 2240-6400
Web: www.isri.gob.sv
Facebook: https://www.facebook.com/
ISRIelsalvador
X: https://x.com/ISRIelsalvador
Instagram: https://www.instagram.com/ isrielsalvador
Erika Elizabeth Magaña Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ oPEBweL7whKd5ern7 erika.magana@isdemu.gob.sv (503) 7854-1432
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ Rnj3DuVHN2Hn1X1b9
Teléfono: 126
Web: https://isdemu.gob.sv/
Facebook: https://www.facebook.com/ ISDEMU.SV
X: https://x.com/isdemu

International Rescue Committee (IRC)
Somos una organización internacional que responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de vida se ven afectados por conflictos y desastres para sobrevivir, recuperarse y obtener el control de su futuro.
Servicios:
gestión de casos para mujeres por VBG y entrega en efectivo multipropósito, servicios de gestión de casos para niñez y programa PTA.

Tutela de Derechos Humanos del Arzobispado de San Salvador
Somos una instancia eclesial que impulsa la defensa y promoción de los derechos humanos. Tenemos como finalidad contribuir a la lucha por la protección de los derechos humanos y la transformación de la sociedad.
Carolina Vega Herrera Referente de la institución
carolina.vega@rescue.org
VBG: (503) 7685-8632
Niñez: (503) 7512-9560
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ EpvJdnJkWCTPrLoL8
Web: https://www.rescue.org/country/ el-salvador
Facebook: https://www.facebook.com/ InternationalRescueCommittee
X: https://x.com/RESCUEorg https://www.instagram.com/RESCUEorg
Servicios:
atención psicológica, asesorías jurídicas; formaciones en doctrina social de la iglesia, derechos humanos, derechos laborales, comunicaciones; atención de casos de víctimas de desaparición forzada y del régimen de excepción.
Arzobispado de San Salvador Referente de la institución
tuteladh@gmail.com (503) 2234-5321
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ YcrMzKfMH7btjAq26
Teléfono: (503) 2234-5321 (503) 7985-9622
Web: https://www.tuteladh.org/
Facebook: https://www.facebook.com/ TutelaArzo
X: https://x.com/TutelaArzo
Instagram: https://www.instagram.com/ TutelaArzo

Somos una universidad que forma profesionales competentes, buenas ciudadanas y ciudadanos respetuosos de los derechos de los demás. Orientada a los sectores con dificultad de acceso a la Educación Superior.
UMA Referente de la institución
informacion@uma.edu.sv
Niñez: (503) 2520-3325
Servicios:
atención psicológica, asesoría jurídica y curso de inglés en la formación continua 2025.

Universidad Panamericana de El Salvador
Formamos profesionales integrales con excelencia académica en la construcción de una sociedad más equitativa, justa, humana y altamente responsable ante los desafíos que plantea el desarrollo del país, la región y el mundo.
Teléfono: (503) 2520-3325
Servicios:
asesoría legal.
Facebook: https://www.facebook.com/ UniversidadPanamericana/ Universidad Modular Abierta
UModularAbierta
X: https://x.com/umodularabierta
Web: https://www.uma.edu.sv/ Facebook: https://www.facebook.com/
Instagram: https://www.instagram.com/ umodularabierta/
Sonia Elizabeth Damas Referente de la institución
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ NTJZwaRRSzRjv9JE7 soniadamas2020@gmail.com (503) 2527-2028
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ Q4uwyDgRXqXcy4Sh6
Teléfono: (503) 2527-2028
Web: www.upan.edu.sv

Universidad Pedagógica de El Salvador
Trabajamos cada día en nuestra misión de contribuir a satisfacer las necesidades humanas al innovar la educación con un enfoque global. Impulsamos funciones fundamentales como la docencia, investigación y proyección social.
Marjorie Rivera Referente de la institución
mrivera@pedagogica.edu.sv (503) 2205-8100
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ z4yeezEcUGc87XQZ9
Servicios:
atención psicológica para niños (febrero a junio), atención psicológica para adultos (julio a noviembre). Estos servicios deben ser coordinados previamente y las personas a atender deben ser referidas por Glasswing.
Teléfono: (503) 2205-8100
Web: https://www.pedagogica.edu.sv/ Facebook: https://www.facebook.com/ pedagogica
X: https://x.com/pedagogicaU
Instagram: https://www.instagram.com/ pedagogicasv