JARDÍN DE NIÑOS “DESPERTAR” GIOVANNA SINEAD SÁNCHEZ INDA. GRUPO MIXTO PRIMERO Y SEGUNDO GRADO. EDUCADORA: ROSA MARIA MARTÍNEZ PUENTE. SITUACIÓN DIDACTICA. Nombre de la situación didáctica: El mundo de las figuras Campo formativo: Pensamiento matemático Competencia a desarrollar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aspecto: Forma espacio y medida Duración de la situación: Un día Aprendizaje esperado: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven estas mismas formas. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Justificación de la situación didáctica: Es importante que el niño comprenda cual es el uso que tienen las figuras geométricas en la vida, así como también identificar cada una de ellas, por su nombre y características particulares de cada figura geométrica.
Actividades de aprendizaje:
Momento 1
Momento 2
Momento 3
Inicio.
Desarrollo
Cierre
De manera grupal se valoraran los conocimientos previos del niño preguntándoles
Se les pedirá a los niños que en una hoja de máquina que se les proporcionara dibujen las figuras geométricas: ¿Alguna vez han cuadrado, circulo, escuchado hablar de las rectángulo y triangulo y figuras geométricas? aun lado de cada figura ¿Qué se imaginan que un objeto que se parezca o que tengan la misma son las figuras forma. geométricas? ¿Cuáles figuras geométricas conocen? Se les contara “El
Cuando acaben de hacer el dibujo se les pedirá a los niños que paseen al patio, las figuras de foami
Pasarán al salón y se le repartirá a cada niño un tangram en el que formarán alguna cosa con todas esas figuras. Se les preguntará a los niños después de que conocieron las figuras geométricas si creen que esas figuras geométricas nos servirán a nosotros, si las podremos utilizar en nuestra vida y como se pueden utilizar.