BENMAC Lic. en educación preescolar. Giovanna Sinead Sánchez Inda. Trabajo docente e innovación.
Síntesis: “La aventura de innovar el cambio en la escuela “ Jaume Carbonell.
Capítulo I. ``La innovación educativa hoy´´. 1º) Situación de la escuela en la actualidad: La escuela se concibe siempre en un estado de crisis, pero pese a ello, siempre ha resistido a todas las dificultades que se ha ido encontrando. Hay que decir que sigue cumpliendo las funciones de control, custodia y retención y de distribución desigual de la cultura. Insiste en que podemos abordar a la escuela desde muchos puntos de vista y sacar conclusiones distintas en función de éstos. Por lo tanto concluye que la escuela tiene un carácter polisémico, plural y complejo. Critica a las personas que están ancladas en el pasado que se limitan a leer, escribir y contar de una forma pasiva y autoritaria. La enseñanza debería de estar encaminada hacia una participación más activa del alumnado en el proceso del aprendizaje, en el que se logre una educación integral. De cara a lo que hace a las aportaciones de las nuevas tecnología , señala que estas han aportado más aspectos cualitativo que cuantitativos , es decir , que han producido cambios a nivel superficial , peor que los cambios que se deben de realizar son en cuanto al cómo usar estos recursos. De esta forma, el autor critica a muchas escuelas que supuestamente son ``innovadoras´´ pero que de ello tienen poco. Así como una crítica a lo poco que han cambiado los contenidos. Uno de los aspectos que más decepciona al autor es que la escuela se está abriendo cada vez más al mercado, lo que supone una privatización, y una indefensión de la escuela pública. Con ello son cada vez mayor el número de desigualdades sociales y educativas. 2º) Concepto de Reforma e Innovación. Vemos como las principales diferencias entre innovación y reforma tienen que ver