La organización del curriculum por proyectos de trabajo. Fernando Hernández y Montserrat Ventura. Los proyectos de trabajo. Una forma de organizar los proyectos escolares. La función de un proyecto es favorecer la creación de estrategias de organización de los conocimientos escolares en relación con: 1. El tratamiento de la información 2. La relación entre los diferentes contenidos en torno a problemas o hipótesis que faciliten al alumnado la construcción de sus conocimientos, la transformación de la información procedente de los diferentes saberes disciplinares en conocimiento propio. Un proyecto puede organizarse siguiendo un determinado eje: la definición de un concepto, un problema general o particular, un conjunto de preguntas interrelacionadas, un tema en especifico, etc. Para abordar ese eje se procede tomando énfasis en la articulación de la información necesaria para tratar el problema objeto de estudio y en los procedimientos requeridos por el alumnado para desarrollarlo, ordenarlo, comprenderlo y asimilarlo. Origen y sentido del Proyecto en la Escuela. 1. Organización de los contenidos curriculares basada en los centros de interés. 2. Una intervención psicopedagógica preocupada en como favorecer el aprendizaje. desde la diversidad, no a partir de las características y déficit del alumnado. 3. Un trabajo de equipo de varios años que reclamaba y posibilitaba la necesidad de cuestionar e innovar la práctica docente. En la escuela para llevar a cabo la organización curricular a partir de proyectos de trabajo.
Un sentido de trabajo que requiere ser significativo, es decir, que pretende conectar y partir de lo que los estudiantes ya saben. Actitud favorable para el conocimiento por parte de los estudiantes siempre y cuando el profesorado sea capaz de conectar con sus intereses y de favorecer el aprendizaje. Se configura a partir de la previsión por parte de los docentes de una estructura lógica y secuencial de los contenidos, en orden a facilitar su comprensión.