10 autoevaluación

Page 1

El niño como sujeto social. Giovanna Sinead Sánchez Inda. Autoevaluación.

Durante el curso se dio la revisión de aspectos relacionados al desarrollo social, físico, psicológico y cognitivo del niño, en donde se observó cómo se ha concebido a lo largo de su historia. En donde al principio se veía como el pecado original, después como un adulto en miniatura, actualmente se concibe como un ser que piensa, con capacidades, emociones, sentimientos y habilidades. También analizamos las diferentes teorías del desarrollo del niño de varios autores como Piaget en la teoría constructivista, a Vygotsky con la teoría socio cognitiva, a Freud con el desarrollo psicosexual y a Erickson con las diferentes dualidades. Todo este proceso desarrolla la competencia profesional a la que contribuye el curso: Analiza los referentes teórico-conceptuales relacionados con la infancia y el desarrollo personal y social del niño de educación preescolar para contar con elementos que le permitan innovar su trabajo docente. Desde esta perspectiva el conocimiento del niño es fundamental para una adecuada enseñanza en donde se valore y se tome en cuenta el desarrollo del alumno por ende se puede comprender lo plasmado en planes y programas de preescolar favoreciendo la competencia “Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del programa de educación preescolar respecto al desarrollo personal y social del niño para planear su trabajo docente”. Teniendo en cuenta lo anterior, con el fin de aplicar estrategias que respondan a las necesidades del alumno, revisamos algunas lecturas en las que hablan sobre la adecuación curricular, las formas de organización de un aula en cuanto espacio,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10 autoevaluación by Giovanna - Issuu