Aplicación Creativa para emprendimiento futuros

Page 1

PLAN DE NEGOCIO Docente: Jorge Isaac Murillo

Actividad 03

Integrantes: Karen Marcela Castillo, Edwards Iván Parra, Erika Ruiz Sánchez y Gina Lorena Torres

Emprenderismo

PLAN DE NEGOCIO Partiendo del modelo de negocios planteado en el módulo 2, realizar entre todos los integrantes el plan de negocios del emprendimiento que ustedes crean sea viable para el año 2030. Indicar los siguientes puntos: IDEA DE NEGOCIO: Llantas hechas de plástico reciclable 

Nombre del emprendimiento: Plastineumatic

1. Producto o servicio a vender con su respectiva imagen. En primera instancia, el producto que se quiere ofrecer es un neumático a base de material plástico de alta densidad, el cual su materia prima se obtendrá de diferentes entidades que no deseen este tipo de residuos dentro de su organización. En este sentido, la materia prima (PET), pasará por un proceso de separación y luego de fundición a temperaturas específicas, para lograr una consistencia adecuada, cumpliendo con las condiciones de fricción necesarias que permita cumplir con las funciones de un neumático ordinario. Teniendo en cuenta que los materiales son reciclables, el producto que se quiere ofrecer tendrá un valor en el mercado más económico que la competencia. De acuerdo con Mansilla y Ruiz (2009), es importante implementar sistemas y procesos productivos que utilicen tecnología adecuada para lograr una transformación de los residuos en algún nuevo producto que permita fomentar el desarrollo sostenible. Teniendo en cuenta lo anterior, el producto de neumáticos a base de plástico de alta densidad (PET), es una idea que permite utilizar los residuos generados cotidianamente, lo cual ayuda a la implementación de productos de gran calidad a partir del reciclaje. Según Valderrama et al., (2018) el incremento poblacional ha generado un mayor consumo de productos, lo cual indica mayor cantidad de residuos sólidos, donde la mayoría de ellos no son biodegradables y persisten en el ambiente, ocasionando efectos adversos al ambiente. Además, desde un punto de vista ambiental, se estaría reduciendo el uso productos derivados del petróleo, el cual es uno de los materiales de los neumáticos convencionales además de caucho, y se estaría reemplazando por neumáticos cuyos principales materiales de fabricación son los residuos plásticos. Para finalizar, los neumáticos a base de material plástico de alta densidad (PET), son un producto que se diferencia de sus competidores por el tipo de material utilizado para su fabricación y su precio de venta, debido a que estos materiales son más económicos. Además, cuando se termine el ciclo de vida del producto, este se puede incorporar fácilmente a la cadena productiva por medio de procesos tecnológicos, para lograr construir otros neumáticos. El anterior proceso se puede realizar hasta que la eficiencia de los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.