Economía Circular

Page 1

Nuevaedition presenta

NOTI-HOY Lunes

28 de febrero de 2022

Número 01

Último artículo de noticias Ver las novedades de hoy Cada latinoamericano genera un kilo de basura al día y la región en su conjunto, unas 541.000 toneladas, lo que representa alrededor de un 10% de la basura mundial. La perspectiva es que la basura continúe creciendo y que en 2050 se alcancen las 671.000 toneladas de desechos.

JOEL COLLAGUAZO El sistema lineal de nuestra economía actual consistente en la extracción, fabricación, utilización y eliminación de productos que estás alcanzando sus límites y el agotamiento de los recursos naturales ante unos combustibles fósiles que dañan el medio ambiente.

Hay que entender que forma parte de los nuevos modelos económicos sostenibles emergentes que ofrecen alternativas coherentes al sistema actual y que luchan contra el cambio climático en su esencia, donde algunos ponen más el foco en cuidar a las personas, otros en las finanzas éticas, cuidar el planeta o el medio ambiente:

En contraposición a esta «economía lineal» de bienes, se hace cada vez más fuerte la economía circular (en inglés es Circular Economy, CE) un concepto económico incluido en el marco del desarrollo sostenible. Se incide en cómo tratamos las materias primas ante los recursos naturales. En definitiva, el ciclo de vida del producto desde una perspectiva de «ecología industrial» para aportar beneficios a la sociedad. En realidad, se presenta un nuevo paradigma económico que quiere ir más lejos de las famosas Tres R… reduce, reúsa y recicla. Basándose el lo que se llama ecodiseño de productos, teniendo en cuenta procesos de fabricación y uso de sus materiales, con el objetivo de que consuman poca energía y no se generen desechos. EL OBJETIVO; OBTENER PROCESOS DE FABRICACIÓN QUE SE CONSUMA POCA ENERGÍA Y NO SE GENEREN DESECHOS NI BASURA QUE IMPACTAN EN LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Cómo funciona la economía circular El concepto de economía circular tiene como objetivo implantar una economía basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos, produciendo bienes y servicios a la vez que se reduce el consumo, desechos y desperdicio de materias primas, agua y energía. Una economía circular es aquella que intercambia el ciclo típico de fabricación, uso y disposición a favor de la mayor reutilización y reciclaje posible. Cuanto más tiempo se usan los materiales y los recursos, más valor se extrae de ellos. En términos de gestión de residuos urbanos, un tercio de estos residuos urbanos generados en América Latina y el Caribe aún termina en basurales o en el medio ambiente, advirtió la ONU Medio Ambiente en un informe regional.

Página 1

El principio fundamental de la economía circular es la utilización de los residuos para obtener materia prima para otros bienes, reduciéndose drásticamente tanto la generación de residuos (basura) como la extracción de nuevos materiales y materias primas. Actos que aportan beneficios a la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Economía Circular by Joel Collaguazo - Issuu