CATALOGUE
Docente:Arq.Luisa Enith Chafloque Pinedo
madera Piedra natural PaneleS OSB Lambrin de madera
Muro Abujardado
Mármol Vinílico Granito Muro Encalado
MATERIALES PARA PISOS Y MUROS
Autores: Garcia|Mejía|Manchay|Ydrogo DISEÑO DE INTERIORES
Somos estudiantes de VIII de la EP de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión-Tarapoto a continuación les presentamos el catálogo de materiales en pisos y muros.Así mismo la aplicación en el diseño de un terraza con los materiales investigados
PRESENTACIÓN MATERIALES EN PISOS
Luz Daniella
García Arévalo
Manchay Fernández
Jhon Lennon
Mejía Romero Gianella Alexandra
Ydrogo Arévalo
Jhunior Anthony
PISO MADERA Bistro
El abujardado o labrado es la técnica que proporciona una superficie de aspecto rugoso y homogéneo sobre granitos, mármoles, calizas y areniscas, con pequeños cráteres uniformemente repartidos de 1 a 3 mm de profundidad y anchura.
PROCESO DE INSTALACIÓN
Instalación tipo click
Paso 1: Instalar la primera fila Paso 2: Instalar las demás filas
El primer paso, es preparar el subsuelo. Debido a que los pisos de madera son especialmente sensibles a los defectos. Luego, una vez tenga limpio el subsuelo. Verifique que este plano. No necesita que quede perfectamente liso. Pero si nota protuberancias será mejor lijarlas.
CARACTERÍSTICAS
Tono:Hueso
Dureza:Medio tránsito(Tipo de madera)
Duración: 20 años
La instalación de las demás filas es sencilla. Por eso, solo necesita ubicar la ranura en la lengüeta. Asegúrese que no queden espacios entre las piezas. Igualmente, utilice el mazo de goma para ajustarlas.
Acabado:Biselado Aislante térmico
Están catalogados como hipoalergénicos.
son resistentes, elegantes y de bajo mantenimiento.
Biselado
TIPO PRECIO
S/.219.90 m²
DIMENSIONES
Espesor: 14mm
Ancho: 19 cm
Largo: 0.40 A 1.90 m
VENTAJAS DESVENTAJAS
el agua, el sol y la humedad. mantenimiento para evitar manchas y daños visibles
Paso 2: Instalar la primera fila
La primera fila debe ser clavada al suelo. Debido a que, necesita darle estabilidad.Se recomienda realizar agujeros guía. a 1 pulgada de la pared. Luego, taladre cada 4 pulgadas sobre la tabla.
Igualmente, que en la instalación con clavos. Coloque tornillos en los agujeros que taladró.
4
Al final de cada fila. Corte las piezas a la medida. Además, no olvide colocar los espaciadores en todas las paredes.
Paso 4 : Terminar la instalación
Finalmente, aplique masilla en los agujeros. Esto para ocultar los tornillos. Así, obtendrá un piso uniforme.
1 3 2
PORCELANATO
PROCESO DE INSTALACIÓN
PORCELANATO PULIDO
En particular, el porcelanato pulido y rectificado es una clase de revestimiento de naturaleza cerámica que presenta un basamento de porcelana y en su decoración se emplean esmaltes de elevada capa, con lo cual su apariencia es por demás brillante y elegante.
PORCELANATO PULIDO CARACTERÍSTICAS
Tono:Hueso Dureza:Medio tránsito Duración:35años Acabado:Pulido
TIPO PRECIO
Pulido S/79.90
DIMENSIONES
Espesor: 14mm Medidas: 30 x 30, 60 x 60 y 120 x 90, y 120 x 120,
VENTAJAS DESVENTAJAS
Es muy versátil Estético Fácil mantenimiento
Delicado
3
1 4 2
Lo primero que debes hacer es limpiar la superficie que soportará el porcelanato. Ésta debe estar lisa, plana, seca y limpia.
Empieza a colocar la mezcla desde el centro, peiná el mortero y para comprobar la consistencia, colocá un porcelanato sobre la mezcla aplicando un poco de fuerza, luego verificá que el porcelanato esté cubierto.
Limpiar la superficie: Preparar la mezcla: Trazar guías maestras:
5 Preparar la mezcla:
Instalar porcelanato:
Teniendo limpia la superficie, traza las guías maestras, que son las que te darán la pauta para comenzar a instalar las primeras filas. Medí ancho por largo, de pared a pared, para encontrar el punto central de la superficie.
Colocá el porcelanato y presionalo contra el piso. Aplicá golpes suaves con un mazo de goma sobre un listón de madera para que se ejerza presión de forma equilibrada.
Verifica con un nivel que la baldosa haya quedado alineada con el soporte
Habiendo calculado la cantidad exacta de adhesivo en polvo que vas a utilizar, colocalo en una cubeta y agrega poco a poco la proporción de agua necesaria La mezcla debe usarse en lo inmediato a su preparación, ya que al poco tiempo empieza a edurecerse
MÁRMOL
MÁRMOL CREMA MARFIL
El mármol permite integrar diversas aplicaciones tanto en interior como exterior: pisos, revestimientos, galerías exteriores, fachadas, baños, tapas de mesa, entre otras.
PROCESO DE INSTALACIÓN
MÁRMOL CREMA MARFIL
CARACTERÍSTICAS
Tono:Beige Dureza:Medio tránsito Duración:10-15 años Acabados:Pulido, Apomazado,cuero. Fácil mantenimiento y limpieza Resistente al fuego y al calor
TIPO PRECIO
Mármol, piedra natural S/432.49 MT2
DIMENSIONES
Espesor: 2 CM
Ancho: 60cm
Largo: 30-60 cm
VENTAJAS
DESVENTAJAS
no es el material más barato.
Tiene baja resistencia a la abrasión, puede rallarse con relativa facilidad.
Bajo coeficiente de absorción al agua
1 4 2
PREPARAR la superficie: 4. COLOCAR EL MÁRMOL
cerciorarse que la superficie no tenga desniveles y que se encuentra perfectamente limpia a fin de que el mortero cola pueda actuar con propiedad. Es importante también, permitir cierta rugosidad en la superficie
MEZCLAR EL MORTERO COLA:
5
5.
RELLENAR LAS JUNTAS Y LIMPIE LA SUPERFICIE:
colocar el mármol ,con la ayuda de unas crucetas para juntas, usted deberá colocar el mármol asegurándose de que queden perfectamente alineadas para, a continuación, fijarlas mediante golpes de una masa de goma deberá hacer la mezcla de mortero cola. Es esencial lograr una masa cuya textura sea ideal
Para finalizar, una vez que las juntas se hayan secado, rellénelas con mortero utilizando una llana de goma. 15 minutos más tarde, limpie la superficie con una esponja húmeda y pula con un trapo limpio.
ESPARCIR LA MEZCLA EN LA SUPERFICIE: esparcir y peinar la mezcla sobre la superficie de manera homogénea, asegurando el resultado deseado y una mejor fijación del mármol. Deberá tener en cuenta que mientras mayor sea el mármol, mayor deberá ser el surco que cree el peine.
3
VINILICO
PALE GREY OAK
Los pisos vinílicos son los más avanzados en tecnología de alto tráfico por su resistencia al agua y durabilidad.
PROCESO DE INSTALACIÓN
PALE GREY OAK
CARACTERÍSTICAS
Tono:Beige
Dureza:Alto tránsito
Duración:25 años
TIPO PRECIO
Mármol, piedra natural S/38.90 MT2
DIMENSIONES
Espesor: 8 mm.
Ancho: 2 m Largo: 1-30m
Acabados: 100% resistentes al agua
VENTAJAS DESVENTAJAS
Fácil mantención y limpieza.
Terminación antideslizante
Pueden llegar a decolorarse con el tiempo y la luz solar directa.
1 4 2
Preparar el piso antiguo.: 4. Determina el proceso de instalación de tu vinilo
Hacer una plantilla del piso te permitirá obtener medidas precisas y hará que cortar tu madera contrachapada o vinilo sea mucho más fácil. Corta papel grueso de construcción en tiras largas y colócalas en el piso
El vinilo autoadhesivo es muy práctico, viene con una parte posterior adhesiva que se usa para pegarlo al piso
Prepara tu subcapa:
5 Instala la subcapa: 3
La subcapa es una capa de madera contrachapada de 0,6 cm (1/4 de pulgada) de grosor que nivela el piso y brinda una base sólida para el vinilo. Pega con cinta adhesiva tu plantilla de papel al piso de tu subcapa de madera contrachapada Para instalar la subcapa necesitas usar una engrapadora especial para subcapas con grapas de 2 cm (7/8 de pulgada); usarás aproximadamente 16 grapas por cada 0,09 metros cuadrados.
5.
RELLENAR LAS JUNTAS Y LIMPIE LA SUPERFICIE:
El vinilo sin pegamento requiere un poco más de trabajo, ya que tendrás que poner una capa de pegamento para pisos de vinilo en la subcapa antes de colocar tu vinilo
Pasa un rodillo para pisos por encima del vinilo para fijarlo al pegamento.
GRANITO
PROCESO DE INSTALACIÓN
Piso Granito II Gris Brillante
Se trata de una roca ígnea naturalmente formada por un conjunto de minerales, los cuales hacen parte de su durabilidad, belleza y gran resistencia. Como mencionamos con anterioridad, una de las grandes ventajas del granito es su alta resistencia y durabilidad
Piso Granito II Gris Brillante CARACTERÍSTICAS
Tono:Gris/Blanco
Dureza:Medio tránsito Duración:indefinido mantenimiento (1-3 años)
Acabados: Brillante,Mate Estético
Resistentes al fuego y calor
Fácil de limpiar
Granito
TIPO PRECIO
S/28.50 MT2
DIMENSIONES
Espesor: 8.00 mm
Ancho: 60cm
Largo: 60 cm
VENTAJAS DESVENTAJAS
Delicada y sensible a las manchas
Tiene baja resistencia a la abrasión, puede rallarse con relativa facilidad.
3
1 4 2
Limpiar la superficie: CAPA DE MORTERO:
Lo primero que debes hacer es limpiar la superficie que soportará el porcelanato. Ésta debe estar lisa, plana, seca y limpia.
Trazar guías maestras:
Teniendo limpia la superficie, traza las guías maestras, que son las que te darán la pauta para comenzar a instalar las primeras filas. Medí ancho por largo, de pared a pared, para encontrar el punto central de la superficie.
Preparar la mezcla:
se extenderá una capa de mortero 1:3 de tres (3) centímetros de espesor, y se colocarán las bases y varillas de dilatación, de conformidad con las dimensiones
5
Antes de que esta capa haya fraguado, se vaciará la pasta de cemento blanco, grano y color preparada en las proporciones y tamaño seleccionados, con un espesor de 1.5 cm., cuidando que el grano quede bien compactado y apisonado firmemente con la paleta hasta formar una masa densa e integrada con la primera capa de mortero.
Instalar Piso GRANITO
Se retaparán con cemento blanco los defectos surgidos y después de su fraguado se procederá al pulimento final con piedra No. 120 teniendo en cuenta el momento oportuno para hacerlo como se indica en los pisos con baldosa de granito
MATERIALES EN MUROS
LAMBRIN MADERA
LAMBRIN
DE TZALAM
El lambrin es un tipo de acabado consistente en piezas rectangulares, las cuales van colocadas sobre los muros y pueden ser elaboradas en diferentes materiales, tales como madera, azulejo y tablaroca.
PROCESO DE INSTALACIÓN
LAMBRIN
DE TZALAM
VERIFICAR EL MATERIAL Y EQUIPO DE SEGURIDAD NIVELAR Y PLOMEAR
Antes de comenzar debemos de verificar que contemos con todo el material a utilizar, además de asegurarnos que el personal que vaya a ejecutar los trabajos cuente con el equipo de seguridad necesario para su protección.
CARACTERÍSTICAS
Tono: Café claro Dureza: Alta
Duración: 40 años
Aislante térmico y acústico
Antes de colocar los lambrines debemos asegurarnos que los travesaños se encuentran debidamente nivelados y plomeados
DIMENSIONES
Tipo: Tzalam
TIPO PRECIO
S/.141.05 m2
Espesor: 9mm
Ancho: 3 a 12.7 cm
Largo: 30 a 1.50 cm
VENTAJAS DESVENTAJAS
Facil Mantenimiento
Estético
Menor tiempo de ejecución
Instalación milímetrica Cambios de color Humedad e insectos
ELABORAR UN MARCO
Las piezas de lambrin no suelen colocarse directamente sobre la pared, por lo que nosotros tendremos que elaborar un marco que se fije al muro y sobre el cuál colocaremos el lambrin.
TRAVESAÑOS HORIZONTALES
Para elaborar dicho marco fijaremos travesaños horizontales desde el nivel de piso hasta la losa, los cuáles se pondrán a cada 30 cm. de altura.
FIJAR DE MANERA PERPENDICULAR LIMPIEZA
Ahora sí, colocaremos los lambrines fijándolos de manera perpendicular a los travesaños.
Una vez que hayamos culminado, procederemos a hacer la limpieza de nuestra área de trabajo.
1 4 5 6 2 3
MURO ENCALADO
PROCESO DE INSTALACIÓN
ENCALADO HIDRÁULICO
El encalado es una mezcla de cal y agua y si se le añade arena se convierte en mortero de cal. El material obtenido es más consistente, pasando a convertirse en un mortero, y el grosor de la capa aplicada es mayor.
encalado HIDRÁULICO CARACTERÍSTICAS
Tono: Blanco Espesor de 15mm Material natural Antiseptico por alcalinidad
TIPO PRECIO
Encalado Hidráulico S/.100 por m2
COMPONENTES
Mezcla caliza (CO3Ca) (Cal+Agua)+Arena Mortero de Cal
VENTAJAS DESVENTAJAS
Transpiración de muros
Blanco purísimo Ecológico Saludable
Manteimiento anual Se ensucia rapido Corrosivo
Como en cualquier proceso en el que se vayan a pintar o trabajar sobre las paredes, hay que liberarlas de muebles y accesorios, cubrir el suelo y los muebles y arreglar cualquier golpe o desperfecto de la pared
LIBERAR EL ESPACIO A PINTAR Aplicación DE CAL REPELLADO RETIRAR LA ANTIGUA CAPA
La superficie por recubrir debe estar libre de materiales sueltos o mal adheridos y debe ser humedecida con anterioridad; todo esto con el fin de evitar la pérdida de agua en el proceso de fraguado del mortero
Retira la antigua capa de cal con humedad. Se mojan las paredes con una esponja o cepillo húmedo y se retira la cal antigua con una llana (herramienta en forma de plancha plana con un agarrador).
Para el repellado, se utiliza una mezcla de cal hidratada-cemento-arena, todo esto sobre el área a recubrir se hacen lanzados de mezcla con cuchara de albañil hasta das aproximadamente el espesor requerido y se empareja con una plana de madera y regla.
PREPARAREL EL ENCALADO
Prepara la pintura según el proceso que hayas decidido, si con cal de albañilería y polvo o con cal en pasta.
1 4 5 2 3
ESTUCO DECORATIVO
PROCESO DE INSTALACIÓN
ESTUCADO EN FRIO
El estucado en frío, se logran superficies sin ninguna irregularidad, ya que en el proceso de su aplicación cuenta con el color incluido. La pasta se forma a partir de cal, árido de mármol blanco, polvo de mármol y el colorante.
ESTUCADO EN FRÍO CARACTERÍSTICAS
APLICAR CAPA DE IMPRIMACIÓN APLICACIÓN DEL ESTUCO
Para comenzar necesitamos aplicar una capa de imprimación, así evitamos que aparezcan imperfecciones en la superficie. Dejaremos secar unas 12 horas. (Si lo crees necesario da una segunda capa de imprimación)
Cuando hayas terminado y ésta capa aún esté húmeda comienza con la segunda, pero esta vez realiza movimientos de arriba hacia abajo y también en diagonal.
Estuco Frío
Mayor dureza a los muros Estético Impermeabiliza los muros
DIMENSIONES
Espesor: 15 mm Textura lisa y brillante
TIPO PRECIO COMPONENTES
S/.100 m2 Compuesto por cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mantenimiento sencillo Económico Elegante
Instalación compleja
Requiere de una preparación
EFECTO ESTUCO LIJAR LA PARED
El siguiente paso, es lijar toda la pared con suavidad y con una lija de grano fino
Con ayuda de la espátula aplica manchas sobre la superficie. Para conseguir el efecto deseado debes mezclar el tinte que usaste en las primeras dos capas, y ahora frotar con la espátula para conseguir ese efecto mármol.
EXTENDER LA MASA
Cuando ya tengas tu mezcla de estuco y el color elegido, comienza a extender la masa dejando una capa muy fina.
1 4 5 2 3
PANELES DE OSB
TABLERO DE OSB
Oriented Standard Board. Se trata de tableros conformados por varias capas de virutas de madera unidas por colas o adhesivos sintéticos y luego prensadas,se colocan de forma perpendicular para otorgarle mayor resistencia y estabilidad.
PROCESO DE INSTALACIÓN
TABLERO DE OSB INSTALACIÓN DE PLACAS ACABADOS DE PLACAS
1
3
Comenzar a instalar desde una esquina de la estructura dejando algunos milimetros de separación respecto del muro, continuar instalando las placas encajando en el traslape.
Si buscan acabados homogéneos, se puede optar por un lijado, o bien se podrá utilizar una masilla para el recubrimiento final.En general se puede utilizar cualquier producto convencional aunque no se recomienda la aplicación de papel mural o azulejos sobre la placa.
CARACTERÍSTICAS
Estabilidad dimensional Resistencia y capacidad de carga Resistencia al fuego Aislante térmico y acústico Menor impacto ambiental Versatilidad Económico
Tablero OSB
TIPO PRECIO
S/80 a 150 por tablero
DIMENSIONES
Espesor: 9,11, 15 y 18 mm
Ancho: 1.22 m
Largo: 2.44 m
FIJAR
UNIÓN DE PLACAS
Entre dos placas OSB independientes se debe dejar una junta de dilatación de 3mm. Lo cual permite la expansión o disminución del tablero.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Estética Cambios de color Resistencia a la humedad
Las fijaciones deben ir cada 15 cm en los bordes y cada 25 cm en los centros del tablero.Deben clavarse o atornillarse con clavos de 2” a 15 cm de distanciones en los bordes y a 30 cm en los soportes inmediatos. 4
2
PIEDRA NATURAL
PROCESO DE INSTALACIÓN
MURO DE PIEDRA ABUJARDADO CARACTERÍSTICAS
El abujardado o labrado es la técnica que proporciona una superficie de aspecto rugoso y homogéneo sobre granitos, mármoles, calizas y areniscas, con pequeños cráteres uniformemente repartidos de 1 a 3 mm de profundidad y anchura.
MURO DE PIEDRA ABUJARDADO VERIFICACIÓN DE MATERIAL Y HERRAMIENTAS MÉTODO MODERNO
El abujardar se utiliza para labrar la piedra para conseguir acabados rugosos, aclarar la piedra, y dar un aspecto rústico al material pétreo trabajado ya sea con una bujarda manual o una mecánica.
La abujardadora mecánica es un martillo neumático donde se utiliza una broca de cabeza cuadrada acabada con formaciones piramidales para labrar la piedra.
El martillo neumático o taladro percutor golpeará con la misma fuerza cada vez y con la obra especial tipo bujarda nos permitirá debastar la piedra con menos esfuerzos.
DIMENSIONES
Superficie plana y rugosa
Elegante y antideslizanete
TIPO PRECIO
Abujardado S/.250 m2
Espesor: 3mm Cráteres de 1 a 3mm
Consiguiendo acabados más homogéneos y finos en el tratamiento superficial de la piedra natural.
MÉTODO TRADICIONAL
El método tradicional requiere de gran pericia y experiencia del trabajador de la piedra para el tratamiento superficial de la misma.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Aislante térmico y acústico Aspecto rútisco
Estético Fácil mantenimiento
Humedad Oxido
Los golpes que se dan para ir debastando el material debe de ser prácticamente con la misma fueza para conseguir una uniformidad en la superficie.
Y con la misma inclinación y orientación para conseguir un perfecto acabado.
1 3 2
MOOD BOARD TERRAZA Diseño de interiores
PROPUESTA DE TERRAZA
ESTILO RÚSTICO
DISEÑO DE TERRAZA
El estilo rústico posee elementos que tienen relación con el estilo rural por este motivo tiene como objetivo lograr un ambiente relajado, confortable y tradicional, el cual gire en torno a la naturaleza. el estilo rústico resalta por su naturalidad, elegancia descuidada y un ambiente natural.
CARACTERÍSTICAS
Materiales
-El uso de la madera
-Utilizan la piedra como decoración.
-Decoraciones materiales como el barrio o el mármol
Colores y tonos
-Colores neutros, azules, marrones, verde o tonos cálidos.
-En las paredes se suele utilizar los tonos blancos o crudos, aunque se pueden utilizar tonos más fuertes para que haga contraste con los muebles.
Puertas y baldosas
Las baldosas que se suelen utilizar en el estilo rústico son baldosas clásicas, típicas blancas y rectangulares o bien con pinturas ecológicas o de piedra.
Por otro lado, las puertas suelen colocarse de madera para dar ese toque clásico y natural.
Combinación Análoga: La combinación de colores analógica es aquella que utiliza los colores vecinos círculo cromático, en los que por lo general hay uno dominante y otros son un poco más complementarios.
PALETA DE COLOR DISEÑO DE TERRAZA #F2B279 #5A392F #F2EAD0 #778C4A COMBINACIÓN ANÁLOGA
MOBILIARIO DISEÑADO
SOFÁ+ MESA DEE CENTRO
A la hora de escoger el mobiliario lo tengamos en cuenta y escojamos muebles que sean acordes con el resto de la decoración.
En el caso del estilo rústico, deberemos escoger muebles antiguos o que aparenten serlo, artesanales, de madera natural o con pintura envejecida que desprendan calidez y personalidad. Isometría
FOTOGRAFÍAS DISEÑO
DE TERRAZA
Planta Mobiliario Elevación Mobiliario
Mobiliario
CARACTERÍSTICAS TIPO PRECIO DIMENSIONES Ancho: 2.11 m Largo 3.10 m Altura: 0.90 m -Acabado de madera cedro -Sofá de 3 asientos -Sofá de 1 asiento -Mesa de centro multiso Rústico S/.950
PLANTA ARQUITECTÓNICA
DISEÑO DE TERRAZA
CORTES ARQUITECTÓNICOS
DISEÑO DE TERRAZA ZONA DE BAR ÁREA DE STAR
.15 3.15
ZONA DE PARRILLAS PISO CERÁMICA AZUL PISCINA NPT 0.15 PISO DE GRANITO
.40 .15 3.15 3.00
.10 .30
.10 .40 .10 .30 .10 .40 .10
N.T.T + 3.15 N.T.T 3.15 .70
ZONA DE PARRILLAS NPT 0.15 PISO DE MADERA
ZONA DE BAR N.P.T + 0.15 N.T.N ± 0.00 N.P.T + 0.15 N.T.N ± 0.00
CORTE A - A
CORTES ARQUITECTÓNICOS
ISOMETRIA
NPT 0.15 PISO DE GRANITO ZONA DE
NPT 1.50 PISO CERAMICO AZUL PISCINA NTN +- 0.00 JARDÍN NTN 0.00 JARDÍN
PÉRGOLA DE MADERA CUBIERTA CON POLICARBONATO DE 12mm
.21
DISEÑO DE TERRAZA
DISEÑO DE TERRAZA N.P.T + 0.15 N.P.T ± 0.00
PARRILLAS
N.P.T + 0.15 N.P.T ± 0.00 N.F.P -1.50
N.T.T + 3.15 N.T.T 3.15 N.F.P - 1.50 1.03 1.97 .15 3.15 3.00
3.15 CORTE B - B
ISOMETRIAS
DISEÑO DE TERRAZA
ISOMETRIA
DISEÑO DE TERRAZA
Muro de vidrio abujardado Piso de Madera
de Madera Granito Granito Lambrin de madera Lambrin de madera
Piso
RENDERS