UNContexto - Publicación estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá nro. 14

Page 3

Informe / El asesinato de Humberto Peña Taylor

P r im e r P la n o

3

Antes que nada

estudiante Tira' o policía infiltrado, tropelero, anarquista y transgresor. Versiones y visiones encontradas de un estudiante asesinado dentro de la Universidad en 1995. Su muerte aún no se ha aclarado. Por M ariana Yurani Camacho, Ciencia Política ycamachoc@unal.edu.co

www. un al. edu. co/uncontexto - contextúa un al. edu. co

conTEXTO - Número 14, mar/o de 2007

L as v e rsio n e s a c e rc a del p e rfil del estudiante de Derecho Humberto Peña Taylor, conocido com o ‘El D u c e ’ son m ás b ien opuestas. Algunos lo catalogan de ‘tira’; otros de anarquista, como lo definiría Víctor Manuel M oncayo, ‘tr o p e le r o ’, com o e s c rib iría L eopoldo M uñera, o tra n sg re so r de los códigos culturales, como lo caracterizaría Antanas Mockus. El fue asesinado el jueves 15 de junio de «De tira solo tenía dos 1995, en la cafetería de la F a c u lta d de mechones de cabello que le D erecho. Según su colgaban por la nuca»: actual administrador, Muñera. esa tarde llegaron una m ujer y un hombre armados, se ubicaron en frente de la mesa en la que se encontraba y le dispararon dos tiros a la cabeza. Se llevaron a cabo marchas para exigir la in v e stig a c ió n del h o m icid io . P ro n to , estudiantes como Gabriel Riaño Prieto, uno de sus organizadores, recibieron am enazas de muerte. La versión de que Peña era un policía está m uy ex te n d id a hoy, esp ecialm en te entre U niversidad se viene a aprender y que la ¿Anarquista? Lo afirman páginas de internet estudiantes de su Facultad. Según varios de dimensión política de la academia es garantía de grupos libertarios como Barricada libertaria ellos, era un infiltrado de la policía. Dicen que de la responsabilidad de los sujetos frente a lo que lo caracteriza como «joven anarquista» y sus fu e n te s son a n tig u o s e s tu d ia n te s y social». el discurso de Víctor Manuel Moncayo, ex profesores. rector de la Universidad, quien en la celebración L eo poldo M ú n e ra , p ro fe so r del U no de los p ro fe so re s de D erech o del grado post mortem de Peña, el 28 de julio de departamento de Ciencia Política, escribió: «no mencionado como fuente, no quiso sostener 1995, se refirió a su muerte con estas palabras: le conocí militancia política, me parece que está esta versión ante conTEXTo. «No me interesa», «el anarquismo momentáneamente derrotado». lejos de él la disciplina del fue su respuesta. Y añadió: «Busque un fallo partido o la fe religiosa Un transgresor y 1111 del Tribunal Administrativo de Cundinamarca p ro v o cad o r. En eso de los guardias rojos, de «Antes que nada, era un sobre el caso». tira solo te n ía dos coinciden amigos cerca­ estudiante, y esto es lo que a Se supone que este fa llo co n tie n e la mechones de cabello que nos como el profesor demanda que hicieron los familiares al Estado le colgaban por la nuca». veces parece no importar en la M únera quien en sus por la muerte del estudiante y la defensa del cla se s de T eoría del ¿Quién era entonces memoria estudiantil» Estado argumentando que él era policía y que poder sigue afirmando ‘El D uce’? A ntes que había sido advertido de que esta era una zona que «en esta facultad nada, un estu d ian te y de alto riesgo para su vida. Fue infructuosa la estuvo un e stu d ia n te a b so lu ta m e n te esto es lo que a veces parece no importar en la búsqueda del fallo y, por tanto, im posible provocador, El Duce'». El también ex rector memoria estudiantil construida y reconstruida confirmar esta versión. Antanas Mockus escribió en un artículo que a partir de comentarios. A Peña lo mataron en la se refería a él: «C oincidim os con líderes Universidad, en el sitio en el que estudiaba, en ¿Tira o transgresor? estudiantiles amantes y practicantes de una el que quizás ‘tropeleaba’, en el que se reunía im p ro v isa d a tra n s g re s ió n a los códigos La otra versión, la del estudiante anarquista, los sábados en la mañana para discutir junto cu ltu rales y de una d ra m a tu rg ia p o lítica el tropelero, se encuentra docum entada en con otros estudiantes y con Antanas Mockus contestataria»!^ textos como el de la estudiante Claudia Vacca, la reform a académ ica. En la discusión lo quien un año después de su muerte escribía en conocieron muchos estudiantes: «Agresivo, M únera, Leopoldo. «Homenaje a un tropelero». un com unicado público: «la relación con directo y claro en el discurso, era todo un En Colombia hoy informa. Vol. 16, julio de 1995. Humberto durante muchos años fue política, personaje. Y así lo veíamos quienes asistimos Moncayo Víctor Manuel. En Pensamiento Jurídico. de argumentos [...] coincidíamos en que a la a los foros», escribió Vacca. No. 3.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.