UNContexto - Publicación estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá nro. 14

Page 1

Bogotá, número 14, marzo de 2007

Publicación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Sondeo

Sicoactivos en la UN En cuanto al consumo de sustancias sicoactivas, los estudiantes de la UN tienen un comportamiento similar al resto de jóvenes del país. Esto, según una encuesta que con TEXTO realizó entre 796 estudiantes de la U niversidad Nacional, sede Bogotá, acerca de sus prácticas y percepciones en torno a 12 sustancias sicoactivas. El alcohol y el cigarrillo son las que más estudiantes han probado y las únicas que consum en con periodicidad. Un 30,5 ha probado la marihuana y un 6,7 la consume con frecuencia igual o mayor que mensual. Las demás sustancias han sido probadas por menos del 5 por ciento, en promedio, y su consumo se reduce a una vez en la vida para la mayoría de los casos. «Nunca» es la respuesta más común para estas sustancias.

■#

m

Páginas 5 - 7 Dinámica Social

La soledad que no quiere compañía

Primer Plano

Los muertos de la U

A unque la sociedad y la cu ltu ra parecen imponer la vida comunitaria como un deber ser, algunos osados retan los espacios urbanos y los ocupan solos sin tem er decir que no quieren reservación ni boletas en el cine para dos, sino para uno, para uno solo.

Página 9

¿Quieres ser periodista, fotógraf@ o ilustrador de c o n T E X T O ?

Vincúlate Información: Polideportivo, oficina 002C (sótano, ¡unto al gimnasio)

9a.m. - 5p.m. Teléfono: 3165000 ext. 17248 Correo: contexto@unal.edu.co

Los profesores Alberto Alava, Eduardo Umaña y Jesús Antonio Bejarano hacen p arte de la lista de m iem bros de esta universidad asesinados durante las últimas dos décadas. Pero la lista de estudiantes es más amplia e incierta. Ev entos como el del 16 de mayo de 1984, cuando se estima que 19 e stu d ia n te s fu ero n m u erto s. Los e s tu d ia n te s ase sin a d o s d u ra n te sus p rácticas en regiones ap artad as. Los disturbios. A unque no ex iste un com ún d enom inador para estas m uertes, cabe

re s a lta r que g ran p a rte eran líd e re s e s tu d ia n tile s , líd e re s c o m u n ita rio s, d e fe n so re s de d ere ch o s h u m an o s o sencillam ente académicos que sostenían posiciones críticas frente a los procesos sociales del país. En este número se recuerda dos casos: el del profeso r ‘C h u c h o ’ B ejarano de Ciencias Económicas y el del estudiante de Derecho Humberto Pefia Taylor. Ambos homicidios sin esclarecer, acaecidos dentro del C am pus, en 1999 y 1995. respectivamente.

Páginas 3 y 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNContexto - Publicación estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá nro. 14 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu