Prolegómenos nro. 2

Page 87

⸤ Análisis semántico de un sustituto eufemístico

gen –o abstracto– [cosas particulares con respecto a lo común] a un dominio meta –o concreto– [personas con desarrollo mental inferior]. Este proceso le da a ‘especial’ la capacidad de nombrar a las personas con esta enfermedad sin connotaciones peyorativas. Consecuentemente, con este estudio, se pudo comprobar que es posible analizar semánticamente los sustitutos eufemísticos como una metáfora especial, dado que se encontró que su funcionamiento es posible gracias a una transferencia desde un dominio abstracto a uno concreto. Sin embargo, para llegar a esto, es preciso que se realicen más estudios, los cuales analicen semánticamente, desde esta perspectiva, diferentes sustitutos eufemísticos, presentes en los diversos dialectos panhispánicos y en otras lenguas. Adicionalmente, con este tipo de análisis de los sustitutos eufemísticos, seguramente, se podría dar un acercamiento a los procesos cognitivos que tienen lugar en la mente humana a la hora de usar estas palabras en la comunicación cotidiana.

Referencias Armenta, L. M. (2009). La interdicción lingüística: estrategias del lenguaje políticamente correcto en textos legales educativos. Selección de leyes educativas (1986-2006). España: Universidad de Extremadura. Recuperado de: http://biblioteca.unex.es/tesis/9788469293782.pdf Chamizo, P. J. (2004). La función social y cognitiva del eufemismo y del disfemismo. Panace@,V(15), 45-51. Chamizo, P. J. (2008). Tabú y lenguaje: las palabras vitandas y la censura lingüística. Thémata. Revista de filosofía, (40), 31-46. Edeso, V. (2008). Eufemismo en la clase de E/EL. En J. Martí (Ed.), Teoría y práctica. Actas del II Congreso Internacional de Lengua, Literatura y Cultura de E/EL, celebrado en Valencia, del 15 al 17 de mayo de 2008 (pp.121-134). Onda: JMC. Escandell, M.V. (2007). Apuntes de semántica léxica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Espejo, M. (2005). Muestra de eufemismos en Colombia. En: M. Lozano (Ed.). Homenaje a José Joaquín Montes Giraldo (pp. 150-169). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Noticias Caracol. (2013, 21 de marzo). Llamado a la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down. En: Noticias Caracol [serie de televisión]. Colombia: Caracol Televisión. Recuperado de: http://

¬ 85 ¬


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prolegómenos nro. 2 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu