Revista Laberinto vol. 16 nro. 1

Page 1

ISSN IMPRESO 1657-9097 ISSN VIRTUAL 2389-7805

VOLUMEN 16 No. 1 -2016

EDITORIAL

ARTÍCULOS

Métodos comparativos en ciencia

Evaluación de la sucralosa como estímulo incondicionado para condicionamiento clásico en abejas Apis mellifera

Germán Gutiérrez

Apoyan Facultad de Ciencias humanas Dirección de Bienestar Programa Gestión de Proyectos Sede Bogotá

Brian Numpaque, Pedro Ravelo y Ángel Calderón,

PANORAMA Del laboratorio a la empresa Julie Cuervo, Maria Jose Imbett y Brajhan Plazas


El Grupo de Trabajo Estudiantil LABERINTO crea un espacio de divulgación de temas relevantes para la investigación en el ámbito nacional e internacional y mediante su publicación da a conocer trabajos de carácter académico. Los invitamos a enviar sus textos, en español o inglés, relacionados con el tema de psicología básica. Publicamos trabajos de investigación, revisiones teóricas, reseñas, ensayos y entrevistas en el área. Nuestra dirección de correo electrónico es: laberinto_fchbog@unal.edu.co



LABERINTO Volumen 16 n° 1 -2016 ISSN impreso 1657-9097 ISSN virtual 2389-7805 Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá

El Grupo de Trabajo Estudiantil LABERINTO crea un espacio de divulgación de temas relevantes para la investigación en el ámbito nacional e internacional y mediante su publicación da a conocer trabajos de carácter académico.

Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrector Jaime Franky Rodríguez Director Bienestar Sede Bogotá Oscar Oliveros

Contacto LABERINTO

Coordinadora Programa Gestión de Proyectos

laprecan_fchbog@unal.edu.co

Elizabeth Moreno

laberinto_fchbog@unal.edu.co

Decana de la Facultad de Ciencias Humanas

/RevistaLaberinto @RevLaberinto www.humanas.unal.edu.co/aprendizaje/laberinto/

Luz Amparo Fajardo Uribe Director Bienestar Ciencias Humanas Eduardo Aguirre Dávila Director Laboratorio de Aprendizaje y Comprotamiento Animal Germán Gutiérrez Dirección

Universidad Nacional de Colombia Cra 45 No 26-85 Edificio Uriel Gutiérrez Sede Bogotá www.unal.edu.co

Germán Gutiérrez Edición Brian Numpaque Pérez Equipo de Colaboradores María Paula Arteaga / Luis Carlos Posso / Inti Barrantes / Jhon Bustos / Vanessa Mejía / Miguel Huertas / José Alvarado / Nelson Linares / Nila Amaya / Diana Lizarazo / Ángel Calderón / Byron Steban Meneses

Contacto PGP proyectoug_bog@unal.edu.co proyectougbog@gmail.com ugp.unal.edu.co /gestiondeproyectosUN issuu.com/gestiondeproyectos

Comité Científico Miguel Puentes / Jonathan Buriticá / Tiberio Pérez / Juan Carlos Riveros / Iván Annicchiarico / Leonardo Ortega Murillo / Felipe Parrado Corrección de Estilo Diana C. Luque V. Diseño y Diagramación Nikole Angie Calderón Castaneda (PGP) Impresión GRACOM Gráficas Comerciales

Los textos presentados en la siguiente publicación expresan la opinión de sus respectivos autores y la Universidad Nacional no se compromete directamente con la opinión que estos pueden suscitar.

Derechos de Autor y Licencia de distribución. Atribución – No comercial - Sin Derivar.


Contenido E D ITO RIA L (p. 4)

Métodos comparativos en ciencia Germán Gutiérrez

E XP E RIME NTA L (p. 7)

Evaluación de la sucralosa como estímulo incondicionado para condicionamiento clásico en abejas Apis mellifera Brian Numpaque, Pedro Ravelo y Ángel Calderón

(p.12)

Patrón de consumo de alimento y bebida con adición de glucosa en ratas Wistar macho Jonathan Camargo Espitia y Miguel Andrés Puentes Escamilla

PA NO RA MA (p. 19)

El juego animal, esfuerzos hacia una más precisa definición Jhon Alexander Bustos Alarcón

(p. 24)

¿Instinto de aprendizaje o el aprendizaje de instintos? Una visión evolutiva del aprendizaje Leonardo Moreno Naranjo

(p. 28)

¿Es la religión un mecanismo adaptativo? Sebastián Camilo León Herrera, María Angélica López Ardila y Laura Juliana Lozano González

(p. 32)

Una experiencia académica y profesional en el laboratorio de aprendizaje y comportamiento animal Jonathan Buriticá

(p. 36)

Del laboratorio a la empresa Julie Cuervo, Maria Jose Imbett y Brajhan Plazas

(3)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Editorial

MÉTODOS COMPAR ATIVOS EN CIENCIA Compar ative methods in science G E R M Á N G U T I É R R E Z ( g a g u t i e r r e z d @ u n a l . e d u . c o) Depar tamento de Psicología Universidad Nacional de Colombia

La comparación es una estrategia fundamental en la ciencia.

Ya sea que se estén comparando especies, grupos, in-

Diversas disciplinas han utilizado metodologías compara-

dividuos, sistemas o estrategias de resolución de problemas,

tivas para comprender los fenómenos propios de su campo

la estrategia ofrece una lógica simple y elegante. Ante todo,

de trabajo. La anatomía, antropología, biología, derecho,

reconoce la diversidad en las características de los individuos,

geografía, historia, literatura, política, sociología y, por

pero en lugar de concluir una ruptura entre ellos, se pregunta

supuesto, la psicología son todas disciplinas que se han be-

por su continuidad. El valor de esta idea radica en que, antes

neficiado de métodos comparativos como base de su construc-

de identificar los mecanismos que dan cuenta de las diferen-

ción disciplinar (ver por ejemplo, Ardila, 1986; Lijphart, 1971;

cias, comprender los mecanismos que dan cuenta de sus se-

Mahoney & Rueschemeyer, 2003).

mejanzas ofrecen una base explicativa que no contradice las

La razón fundamental por la que comparamos es para

diferencias, sino que las convierte en una adición explicativa

establecer los elementos y relaciones comunes entre indivi-

complementaria. Lo contrario, sin embargo, no resulta lógico o

duos, poblaciones, instituciones o productos, pero de ello se

fácilmente argumentable.

deriva, en forma natural, una segunda razón: establecer dife-

El lector notará que en la base de esta argumenta-

rencias relevantes. Cuando logramos determinar las similitu-

ción se encuentra el concepto de similitud. De acuerdo con

des entre eventos, es posible proponer mecanismos comunes

Frey (1976), el reconocimiento de similitudes sugiere que

que puedan dar cuenta de dichos fenómenos. Es posible

la escala de medición presenta intervalos que incluyen los

que haya semejanzas que resultan de coincidencias y no de

valores de la comparación. En contraste, el reconocimien-

relaciones causales; sin embargo, un hallazgo de este tipo

to de diferencias sugiere que los valores comparados no

puede ser igualmente útil para el conocimiento en cualquier

son incluidos en el mismo intervalo. Esta idea no sugiere

disciplina porque permite establecer si un mismo efecto puede

que semejanza signifique identidad, sino que la medida

tener diversas causas no relacionadas entre sí. Los científicos

utilizada sea, por diseño o limitación, insensible a las dife-

tienden a desconfiar de las coincidencias y por ello suelen

rencias. Diversos métodos de la ciencia en general han sido

tratar de entender las similitudes a través de dos tipos de

utilizados para determinar similitud en rasgos psicológicos.

procesos: origen común, y funciones o selección común. En

En cualquier caso, el supuesto de similitud debe recibir una

psicología comparada, estos procesos son conocidos como

prueba empírica, más allá de la necesidad de asumir tal

homología (origen común) y homoplasia (función o selección

supuesto, el cual requiere, además, un proceso de descrip-

común no derivada de un origen común), términos adquiridos

ción, y clasificación de la conducta y sus componentes.

de la tradición evolutiva (Papini, 2009).

Cómo citar esta editorial: Gutiérrez, G. (2016). Métodos comparativos en ciencia. Laberinto, 16 (1), XX-XX. (4)


La comparación, como estrategia metodológica,

parece ser mejor reconocida en las ciencias humanas y, a

también puede cumplir un papel más normativo. Puede ayudar

veces, adquiere un carácter ideológico, empero, enfrenta

a establecer estándares de procesos con un grado de genera-

dificultades para constituirse en una estrategia científica

lidad que permiten desarrollar escalas de medida confiables

autónoma sostenible. Dicha visión ha sido identificada con la

y precisas. Este alcance puede ser limitado, pero, aun así,

denominada aproximación ideográfica (opuesta a una apro-

es muy útil en una serie de ámbitos de la comprensión de la

ximación nomotética), que enfatiza el estudio del individuo

naturaleza. Por ejemplo, el uso de estándares de desarrollo

como único, irrepetible, cuyos elementos comunes con otros

físico en humanos ofrece importantes ventajas para el manejo

son inexistentes o se encuentran en un nivel tan básico que

de recursos nutricionales, de actividad física y de otras condi-

resultan de poco interés o relevancia.

ciones ambientales, y los test psicométricos han alcanzado un

La estrategia comparativa ha sido de gran valor para

grado de desarrollo, aplicación y reconocimiento social, como

la psicología. No se trata de un método independiente que

pocas tecnologías psicológicas (Cortada de Kohan, Macbeth &

resulte incompatible con la observación, la correlación o la ex-

López-Alonso, 2008). Es importante reconocer, sin embargo,

perimentación. Todo lo contrario, hace parte integral de todas

que dichos estándares tienen limitaciones en su generalidad a

estas formas de recolección y análisis de datos pues impone

todas las poblaciones humanas.

una lógica común a todas ellas, sin agotar sus alcances.

En psicología, varias áreas utilizan métodos compa-

Tampoco resulta incompatible con la muy actual (y solo

rativos como estrategia fundamental para el estudio de los

aparente) ruptura entre métodos cuantitativos y cualitativos.

fenómenos de un área. Entre ellos, se destacan la psicología

De hecho, la lógica comparativa (en un sentido general) puede

comparada, la psicología diferencial, la psicología del desa-

contribuir a tender un puente entre aproximaciones nomotéti-

rrollo, algunas subáreas de la psicología social y la psicología

cas basadas en amplios conjuntos de datos y aproximaciones

transcultural. La psicología comparada, en particular, es com-

ideográficas, basadas en estudios de caso y análisis individual

parativa en tres sentidos distintos (Leger, 1988): (1) Especi-

(por ejemplo, ver Ragin, 2007).

ficar una dimensión relevante y compararla entre dos o más

La comparación, como una de las estrategias fundamen-

entidades; en este sentido, la disciplina empezó su trabajo

tales de exploración de la psicología, ha sido incorporada en la

hacia finales del siglo XIX, como una psicología comparada

lógica general de la investigación en la disciplina. En ocasiones,

de la inteligencia (Boakes, 1989). (2) Evaluar las semejanzas y

se ha hecho un reconocimiento de ello y con más frecuencia

diferencias en relación con el origen común o las condiciones

no ha sido así; no obstante, sus efectos son positivos para la

selectivas comunes (Eibl-Eibesfeldt, 1983; Von Cranach, 1976).

disciplina como un todo, especialmente, en las áreas de integra-

(3) Identificar el valor adaptativo del comportamiento (Hollis,

ción de neurociencias, evolución, desarrollo, procesos conduc-

1997; Montoya, Suárez & Gutiérrez, 2016).

tuales básicos y conducta social (p. ej., Greenberg et al., 2004;

Otras áreas de la psicología reciben un claro beneficio

Panksepp & Panksepp, 2003; Roth & Dicke, 2012).

de este tipo de estrategia, sin que sea necesariamente el método único o central de investigación. Por ejemplo, en psicología clínica hay un uso de métodos comparativos derivados de la psicología de lo anormal y la psicología diferencial; no obstante, la naturaleza de los problemas clínicos requiere, igualmente, un énfasis individual que la conduce hacia los estudios de caso y el análisis individual (Kazdin, 2016), así como al análisis cualitativo (Madill & Gough, 2016). En ocasiones, incluso, algunos psicólogos desenfatizan o rechazan una visión comparativa y llegan al extremo de formular ideas que pasan por alto que aun la singularidad puede resultar de procesos comunes a los individuos de un grupo o una especie. Esta exaltación extrema del individuo

(5)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

REFERENCIAS Ardila, R. (1986). Significado y necesidad de la psicología comparada. Revista Latinoamericana de Psicología, 18(2), 157-169.

Papini, M. R. (2009). Psicología comparada. Evolución y desarrollo del comportamiento. Bogotá: Manual Moderno.

Boakes, R. A. (1989). Historia de la psicología animal. De Darwin al conductismo. Madrid: Alianza.

Ragin, C. (2007). La construcción de la investigación social. Introducción a los métodos y su diversidad. Bogotá: Siglo del Hombre/Universidad de los Andes/SAGE.

Cortada de Kohan, N., Macbeth, G. & López-Alonso, A. (2008). Técnicas de investigación científica. Buenos Aires: Lugar Editorial. Eibl-Eibesfeldt, I. (1983). The comparative approach in human ethology. En: D. W. Rajecki (Ed.), Comparing behavior: Studying man, studying animals (pp. 43-65). Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc. Frey, S. (1976). The assessment of similarity. En: M. Von Cranach (Ed.). Methods of inference from animal to human behavior (pp. 7-23) Chicago: Aldine. Greenberg, G., Partridge, T., Weiss, E. & Pisula, W. (2004). Comparative Psychology, A New Perspective for the 21st Century: Up the Spiral Staircase. Developmental Psychobiology, 44(1), 1-15. DOI: 10.1002/ dev.10153. Hollis, K. L. (1997). Contemporary research on Pavlovian conditioning. A “new” functional analysis. American Psychologist, 52(9), 956-965. Kazdin, A. E. (2016). Single-case experimental research designs. En: A. E. Kazdin (Ed.), Methodological issues and strategies in clinical research (pp. 459-483). Washington: APA. Leger, D. W. (1988). Introduction. En: D. W. Leger (Ed). Comparative perspectives in modern psychology. Nebraska Symposium on Motivation, 1987 (pp. viii-xvi). Nebraska: Universidad de Nebraska. Lijphart, A. (1971). Comparative politics and the comparative method. The American Political Science Review, 65(3), 682-693. Madill, A. & Gough, B. (2016). Qualitative research and its place in psychological science. En: A. E. Kazdin (Ed.). Methodological issues and strategies in clinical research (pp. 437-458). Washington: APA. Mahoney, J. & Rueschemeyer, D. (Ed.). (2003). Comparative historical analysis in the social sciences. Cambridge: Cambridge University Press. Montoya, B., Suárez, L. C. & Gutiérrez, G. (2016). Another way to win: Learning and intra-sexual competition in Japanese quail (Coturnix japonica). Journal of Comparative Psychology, 130(2), 87-96. DOI: 10.1037/ a0040217. Panksepp, J. & Panksepp, J. B. (2003). Toward a cross-species understanding of empathy. Trends in Neuroscience, 36(8). 489-496. DOI: 10.1016/j. tins.2013.04.009.

(6)

Roth, G. & Dicke, U. (2012). Evolution of the brain and intelligence in primates. En: M. A. Hofman & D. Falk (Eds.). Progress in Brain Research, 195, 413-430. Von Cranach, M. (Ed.). (1976). Methods of inference from animal to human behaviour. Chicago: Aldine.


Experimental E VALUACIÓN DE LA SUCR ALOSA COMO ESTÍMULO INCONDICIONADO PAR A CONDICIONAMIENTO CLÁSICO EN ABEJAS APIS MELLIFER A 1 Sucr alose as unconditioned stimuli for classical conditioning in Apis mellifera B R I A N N U M PA Q U E ( b a n u m p a q u e p @ u n a l . e d u . c o) P E D R O R AV E L O ( p l r a v e l o r @ u n a l . e d u . c o) Á N G E L C A L D E R Ó N (a n c a l d e r o n b @ u n a l . e d u . c o) Fa c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s , D e p a r t a m e n t o d e P s i c o l o g í a . Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

RESUMEN

ABSTRACT

El presente estudio pretende hacer una comparación de las

The current study pretends to make a comparison between the

características de elicitación de respuestas condicionadas e

characteristics for elicitation of conditioned and unconditioned

incondicionadas de un endulzante de bajo contenido calórico

responses of a low calorie sweetener ducralight®. It was realized

ducralight®. Se evaluaron las diferencias en las curvas de

an evaluation of the differences in the learning curves obtained

aprendizaje obtenidas en un procedimiento de condiciona-

in a classical conditioning procedure to olfactory stimulus for

miento clásico a estímulo olfatorio para abejas Apis mellifera

Apis mellifera bees with unconditioned stimuli sucralose and

con estímulos incondicionados de sucralosa y sacarosa. Las

sucrose. The bees were treated in two different groups regarding

abejas fueron tratadas en dos grupos diferentes respecto al tipo

the type of sweetener used in the task, using 9 individuals for

de edulcorante empleado en la tarea, empleando 9 individuos

the experimental group with sucralose, and 8 individuals for

para el grupo experimental con sucralosa y 8 para el grupo

control group with sucrose. Harnessed Bee Model was used

control con sacarosa. Se utilizó el modelo de abeja sujetada

and the proboscis extension reflex as a conditioned response

(Harnessed bee model) y se evaluó el reflejo de extensión de

was evaluated. Acquisition of the conditioned response from

proboscis como respuesta condicionada. Se logró obtener la

the control group was obtained, but not from the experimental

adquisición de la respuesta condicionada para el grupo control,

group. The unconditioned response was not uniformly elicited

mas no para el grupo experimental. La respuesta incondiciona-

by the sucralose-based sweetener, and on the other hand, the

da no fue elicitada uniformemente por el edulcorante basado

percentage of group responses decreased in function of the

en sucralosa y el porcentaje de respuestas grupales decreció

number of trials. In the case of sucrose, the unconditioned

respecto al número de ensayos. Para el caso de la sacarosa, la

response was elicited on all occasions.

respuesta incondicionada fue elicitada en todas las ocasiones. Palabras Clave: Condicionamiento, sucralosa, abejas, Apis mellifera, reflejo de extensión de proboscis (PER),

Keywords: Classical conditioning, sucralose, bees, Apis mellifera, proboscis extension reflex (PER), Sucrose, learning.

sacarosa, aprendizaje.

Cómo citar este artículo: Numpaque, B. Ravelo, P. & Calderón, A. (2016). Evaluación de la Sucralosa como Estímulo Incondicionado para condicionamiento clásico en abejas Apis Mellifera. Laberinto, 16 (1), XX-XX. (7)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

La elección de los estímulos para la realización de experimen-

Numerosos estudios de condicionamiento clásico

tos en condicionamiento clásico y operante depende de varios

se han realizado en distintas especies de insectos, tanto en

factores. Un factor primordial que debe poseer dicho estímulo

himenópteros (en especial los del suborden apocrita) como

es que las características o magnitudes físicas del estímulo

Abejas (Bitterman, 1976), abejorros (Smith & Raine, 2014) y

sean susceptibles de interpretación (o al menos recepción) por

Avispas (D’adamo & Lozada, 2003) como en insectos de otros

el organismo. Los estímulos, entendidos como señales físicas

órdenes como lepidópteros (Fan, Anderson, & Hansson, 1997)

capaces de causar una reacción en un organismo, deben necesa-

y dípteros (Scherer, Stocker & Gerber, 2003; Tomberlin, Rains,

riamente estar enmarcados en alguna magnitud física de la cual

Allan, Sanford, & Lewis, 2006). Para diferentes experimen-

el organismo en cuestión sea capaz de discriminar (Goldstein,

tos realizados con abejas Apis mellifera, la sucralosa se ha

1988; Meza, 1995). Los estímulos incondicionados apetitivos

utilizado como estímulo universal y la mayoría de procedi-

empleados para experimentos de condicionamiento clásico

mientos experimentales utilizan la sucralosa como parámetro,

deben tener como característica una alta relevancia biológica

variando las concentraciones que se tienen de ésta en una

para poder elicitar ciertas respuestas en los organismos. Dichos

solución de agua. La sacarosa, como estímulo incondicionado,

estímulos varían entre especies considerablemente, y dependen

se ha utilizado en abejas, en estudios con condicionamiento al

de características fisiológicas, morfológicas y las diferentes mo-

color (Banschbach, 1994), condicionamiento táctil (Scheiner,

dalidades sensoriales de las especies, así como de sus caracte-

Page & Erber, 2001) y aprendizaje olfatorio (Lockett, Wilkes,

rísticas conductuales que permiten que ciertas señales tengan

Helliwell & Maleszka, 2014; Andrew, Perry, Barraon, Berthon,

importancia (Domjan, 2007).

Peralta & Cheng, 2014).

Los estímulos apetitivos azucarados se suelen emplear

Respecto a la sucralosa, esta es un edulcorante artificial

en múltiples experimentos de condicionamiento clásico, dado

descubierto en el año de 1976 y que se distribuye para la venta

que un gran número de especies animales responden a dichos

al público en marcas como Splenda®, Sucralin®, Roxxel®,

estímulos, principalmente, por las características universales

Sucaryl®, ducralight®, entre muchas otras. A diferencia de

subyacentes respecto a la producción de energía a nivel celular,

otros edulcorantes como el aspartamo, es más estable en con-

que son similares en la mayoría de animales. Uno de los sacáridos

diciones como altas temperaturas. La sucralosa se encuentra

más empleados es la sacarosa, puesto que es el azúcar que se

aprobada para consumo humano por la FDA de Estados Unidos,

encuentra presente en mayor medida en la dieta de los animales.

previo a estudios realizados en los años de 1994-1998, donde

La sacarosa es un disacárido compuesto por glucosa

se evaluaron características como su toxicidad, su estabilidad

y fructosa, muchas especies lo usan como recurso energético

química, y riesgo de generación de cáncer (U.S. Food and Drug

debido su valor nutritivo y a su abundancia en diversa variedad

Administration, 2015).

de frutas, plantas y vegetales. En lo que respecta el empleo de

En el caso de las abejas, las posibilidades y capaci-

la sacarosa en diferentes estudios psicológicos, por ejemplo,

dades de discriminación de distintos compuestos químicos

se ha utilizado para estudios de sensación y percepción, como

se ha mostrado amplia. En un estudio realizado por Simcock y

el establecimiento de umbrales sensoriales gustativos desde

colaboradores (2014), se mostró que la concentración de otros

especies de mamíferos como ratas y humanos (Frings, 1948),

elementos, diferentes a la sacarosa, tenía un efecto en las tasas

hasta en especies de artrópodos como cucarachas (Frings,

de respuesta ante un estímulo incondicionado, dependiendo,

1946). La sacarosa como estímulo apetitivo se ha utilizado

principalmente, de la concentración y tipo de los aminoácidos

en el estudio de diversos fenómenos de aprendizaje desde

presentes en la solución, entendiéndola como un mecanismo

mediados del siglo pasado, por ejemplo en experimentos de

para evitar un exceso de aminoácidos y otros compuestos

condicionamiento operante (Guttman, 1953).

presentes en el néctar, ya que un exceso de elementos como

Cabe aclarar que no ha sido el único azúcar utilizado

aminoácidos y proteínas genera complicaciones metabólicas

en experimentos de aprendizaje animal, también se han, por

en los insectos. La determinación de componentes químicos

ejemplo, utilizado la glucosa, la galactosa, la maltosa y la

que realizan las abejas hace parte de su arsenal fisiológico

lactosa, las cuales presentan umbrales diferentes en ratas, lo

para enfrentarse a los retos que implica la consecución de

que ha facilitado su uso flexible en la experimentación sobre

alimentos adecuados para la subsistencia.

aprendizaje (Richter & Campbell, 1940).

(8)


En el presente estudio se pretende evaluar la diferencia de la intensidad que poseen diferentes estímulos dulces

Procedimiento Inicialmente, se procedió a la captura de las abejas. La captura

azucarados y no azucarados como reforzadores. Los estímulos

se realizó en un día soleado a las 15:00-15:30 horas. Las abejas

tienen diferentes niveles de similitud química y ecológica para

se distribuyeron aleatoriamente en los 2 grupos especificados.

las abejas Apis Mellifera, respecto al grueso de néctares que

Posterior a la captura y al enjaezado, las abejas se mantu-

se encuentran en su ambiente. Se pretende mostrar que la

vieron en oscuridad, en una cámara (Nevera portátil) de poli

magnitud del estímulo va mediada con respecto a la similitud

estireno expandido durante 10 minutos, antes de realizar los

ecológica y química del azúcar empleado, así que la sacarosa

ensayos, y también mientras se aplicaba cada ensayo. Para el procedimiento se siguieron los pasos de

tiene una mayor intensidad como estímulo incondicionado que la sucralosa, que no se encuentra en la naturaleza y se obtiene

Scheiner, Abramson et al. (2013):

bajo procesos industriales. Particularmente, se pretenden

Se atrapan abejas forrajeras saliendo de la colmena,

medir las respuestas condicionadas elicitadas por los dos

debido a que las que llegaban podían estar saciadas de néctar

estímulos y comparar las curvas de aprendizaje obtenidas por

o sacarosa. El método de captura usado fue a atrapar cada

dos grupos de abejas condicionados a los diferentes estímulos.

abeja en un frasco de vidrio.

MÉTODO

1.

Una vez atrapadas, se disponen en un recipiente con hielo, hasta que cada abeja se mantenga totalmente inmóvil. Luego, estando inmóvil la abeja, se procede a sujetar la

Sujetos

misma en una bala, previamente modificada. Lo anterior

Abejas obreras de la especie Apis mellifera Africanizada, 17 in-

se hace de tal manera que la abeja podía tener movimien-

dividuos. La población se separó en dos grupos: Grupo experi-

to de sus antenas y proboscis.

mental, al cual se le suministró una solución de Sucralosa (GE), y

2. Se agregan 5 gramos de clavo en una jeringa para distri-

grupo control, al cual se le suministró una solución de Sacarosa

buir el olor en una corriente de aire de 6 segundos en cada

(GC). Se repartieron 9 individuos para el GE y 8 para el GC.

ensayo con cada abeja.

Todos los individuos pertenecen a la misma colmena, se procuró que los individuos tuvieran una reducida cantidad de surcos en el borde del ala como método de control de la edad (Mueller & Wolf-Mueller, 1993).

Materiales • •

• •

de proboscis. 4. En caso de que alguna abeja responda al aroma del clavo, esta abeja se descarta por haber extendido la proboscis. Debido a que un EC apropiado no debe producir esta respuesta. 5. Se puso a prueba si cada abeja mostraba Respuesta de

Montaje de Balas para sujeción individual de abejas

Extensión Proboscis cuando se realizó estimulación de

(Scheiner, Abramson et al., 2013).

sus antenas con la solución de sacarosa al GC y sucralosa

Solución de sacarosa con una concentración de 24 grados

GE. Para el GE, se probó, inicialmente, con Sucralosa, pos-

brix (Aproximadamente 24g/100mL de solución). Esta

teriormente con Sacarosa y de nuevo con Sucralosa.

concentración se definió dado que 24° brix son aproxima-

6. Se descartan las abejas que no extiendan la proboscis

damente similares a una concentración molar de 1.0. •

3. Se observa qué abejas muestran extensión espontánea

ante la presencia del estímulo de azúcar en cada caso.

Solución elaborada a partir del endulzante industrial Du-

7. Se procede a hacer el pareamiento con el estímulo condi-

cralight®, con una concentración de 24 grados brix (Apro-

cionado (i.e. fragancia de clavo). El EC se aplicó durante

ximadamente 24g/100mL de solución).

3 segundos. Corridos los primeros 3 segundos, se buscó

Cinco gramos de Clavo (Syzygium aromaticum) como aro-

elicitar la respuesta de extensión proboscis al tocar

matizante (Estímulo condicionado base).

las antenas de la abeja con la solución de sucralosa

Papeleta compacta de aromatizante de lavanda (Estímulo

o sacarosa. Durante estos 3 segundos se mantuvo la

condicionado de prueba discriminatoria).

corriente de aire de clavo, es decir, fue un condicionamiento diferido o de overlapping.

(9)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

8. Se dejó a la abeja libar de la solución de sacarosa o sucralosa hasta por un segundo. 9. Después de esto, se procedió a repetir el procedimiento con la siguiente abeja. 10. Se utilizó un intervalo entre ensayos de 7 minutos antes de repetir el procedimiento con cada abeja (intervalo Inter-ensayo o ITI). El anterior procedimiento se repitió 7 veces y se tomó registro de la respuesta de la abeja a cada estímulo, por separado. Un último ensayo se realizó con el odorante de lavanda para comprobar que existió un condicionamiento al aroma de Clavo y no un condicionamiento a la corriente de aire, al acercamiento de la jeringa o cualquier otro fenómeno no relacionado con el aroma,

Figura 2. Porcentaje de respuestas incondicionadas por ensayo.

ningún sujeto respondió al odorante de lavanda. Durante el procedimiento se tuvo la pérdida de 3 sujetos

También se realizó un análisis estadístico con el

experimentales por deceso de estos, 2 para el GE y 1 para el

programa de computadora SPSS versión 20, con el cual se

GC, trabajándose, entonces, con 6 sujetos experimentales para

evaluó si existen diferencias estadísticamente significativas

GE y 7 para el GC.

entre el porcentaje de PER del GE y el GC, con respecto a la respuesta condicionada y la respuesta incondicionada, compa-

RESULTADOS

rando todas las sesiones. Se eligió el estadístico de U de MannWithney, dado que las muestras no cumplen con el supuesto de una distribución normal requerido para emplear un estadístico

Los resultados obtenidos se muestran en términos de porcentaje

paramétrico (Shapiro-Wilk=0,901 sig, 0,292 por tanto la distribu-

de respuestas condicionadas e incondicionadas en función

ción no es normal). Los valores la prueba de U de Mann-Withney

del número de ensayos. El porcentaje de respuestas condi-

y de significancia asintótica bilateral para la evaluación de dife-

cionadas se calculó como la razón porcentual entre el número

rencias entre el porcentaje de Respuesta Condicionada (CR PER)

de respuestas condicionadas e incondicionadas respecto al

entre los grupos fueron de U= 12,000 y Sig= 0.010 y los valores

máximo puntaje obtenible por grupo, esto es, 9 respuestas

de la prueba de U de Mann-Withney y la significancia asintótica

para el GE y 8 respuestas para el GC. “Los resultados obtenidos

bilateral para la evaluación de diferencias entre el porcentaje de

se pueden observar en la Figura 1 y 2.

Respuesta Incondicionada (UR PER) entre los grupos fueron de U=0,00 y Sig= 0.001.

CONCLUSIONES Dado que los valores de significancia encontrados son inferiores a p= 0.05, se rechaza la hipótesis nula de que no existen diferencias en el porcentaje grupal de respuestas, es decir, existen diferencias significativas en la respuesta condicionada entre ambos grupos. Sin embargo, no deberían existir diferencias estadísticamente significativas en la respuesta incondicionada entre los grupos, esto es, que los grupos respondieron diferencialmente en la emisión de la respuesta condicionada respecto al tipo de endulzante y lo esperado es que las respuestas incondicionadas tengan una inFigura 1. Porcentaje de respuestas condicionadas por ensayo.

tensidad igual para que la ocurrencia del aprendizaje en sí tuviera sentido.

(10)


Los problemas que se tuvieron con la elicitación de la respuesta condicionada están posiblemente ligados a características del endulzante Ducralight®, el cual, en su composición, mantiene elementos anticompactantes (Dióxido de silicio) que le dan una textura arenosa a la solución y que reducen el efecto de que tiene la sucralosa en estado puro. También se observó que las abejas son mucho más responsivas a soluciones con una concentración mucho menor a la concentración igualada entre la sacarosa y la sucralosa de 24 grados Brix. Es necesario, para futuros estudios, emplear concentraciones mucho más bajas en los endulzantes para solventar los efectos producidos en la textura de la sustancia por el anticompactante industrial (dióxido de Silicio), con esto se pretenderá evaluar si la respuesta incondicionada permanece estable. Presumiblemente, la consistencia alcanzada con 24°grados brix no facilitaba la elicitación de la respuesta.

AGRADECIMIENTOS Agradecemos a todas las personas que permitieron el inicio de las investigaciones con insectos. Agradecemos especialmente a la Prof. Marisol Amaya, por permitirnos el uso de su laboratorio; a Juan Carlos Hernández, por la asesoría en el montaje experimental, y al Prof. Germán Gutiérrez, por sus valiosas contribuciones al desarrollo del modelo; por permitir que proyectos extracurriculares puedan hacer parte del trabajo curricular y por incentivar las ideas en investigación animal.

REFERENCIAS Andrew, S. C., Perry, C. J., Barron, A. B., Berthon, K., Peralta, V., & Cheng, K. (2014). Peak shift in honey bee ol- factory learning. Animal Cognition, 17(5), 1177-1186. Banschbach, V. S. (1994). Colour association influences honey bee choice between sucrose concentrations. Journal of Comparative Physiology A, 175(1), 107-114. Bitterman, M. E. (1976). Incentive contrast in honey bees. Science, 192(423), 380-382. Campbell, B. A. (1958). Absolute and relative sucrose preference thresholds for hungry and satiated rats. Journal of comparative and physiological psychology, 51(6), 795-800. D’adamo, P., & Lozada, M. (2003). The importance of location and visual cues during foraging in the German wasp (Vespula germanica F.)(Hymenoptera: Vespidae). New Zea- land Journal of Zoology, 30(3), 171-174. Diaz-Cintra, S., Aguilar, A., & Cintra, L. (1995). Los receptores sensoriales. En: G. Meza Ruiz (Ed.). Neurobiología de los sistemas sensoriales (pp. 3-21). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Domjan, M. (2007). Principios de aprendizaje y conducta. Madrid: Editorial Paraninfo. Fan, R. J., Anderson, P., & Hansson, B. (1997). Behavioural analysis of olfactory conditioning in the moth Spodoptera littoralis (Boisd.) (Lepidoptera: Noctuidae). The Journal of experimental biology, 200(23), 2969-2976. Frings, H. (1946). Gustatory thresholds for sucrose and electrolytes for the cockroach, Periplaneta americana (Linn.). Journal of Experimental Zoology, 102(1), 23-50. Frings, H. (1948). A contribution to the comparative physiology of contact chemoreception. Journal of Comparative and Physiological Psychology, 41(1), 25-34. Goldstein, E. B. (1988). Sensación y percepción. España: Editorial Debate. Guttman, N. (1953). Operant conditioning, extinction, and periodic reinforcement in relation to concentration of sucrose used as reinforcing agent. Journal of Experimental Psychology, 46(4), 213-224. Lockett, G. A., Wilkes, F., Helliwell, P., & Maleszka, R. (2014). Contrasting Effects of histone deacetylase inhibitors on reward and aversive olfactory memories in the honey bee. Insects, 5(2), 377-398. Mueller, U. G., & Wolf-Mueller, B. (1993). A method for estimating the age of bees: Age-dependent wing wear and coloration in the Wool-Carder bee Anthidium manicatum (hy- menoptera: Megachilidae). Journal of Insect Behavior, 6(4), 529-537. Richter, C. P., & Campbell, K. H. (1940). Taste threshold and taste preferences of rats for five common sugars. Journal of Nutrition, 20(1), 31-46. Scheiner, R., Abramson, C. I., Brodschneider, R., Crailsheim, K., Farina, W. M., Fuchs, S., Grünewald, B., Hahshold, S., Karrer, M., Koeniger, G., Koeniger, N., Menzel, R., Mujagic, S., Radspieler, G; Schmickli, T., Schneider, C., Siegel, A J., Szopek, M & Thenius, R. (2013). Standard methods for behavioural studies of Apis mellifera. En: V. Dietemann, J. D. Ellis, P. Neumann (Eds.). The COLOSS BEEBOOK, Volume I: standard methods for Apis mellifera. Research Journal of Apicultural Research, 52(4). DOI 10.3896/ IBRA.1.52.4.04 Scheiner, R., Page, R. J., & Erber, J. (2001). Responsiveness to sucrose affects tactile and olfactory learning in preforaging honey bees of two genetic strains. Behavioural Brain Research, 120(1), 67-73. Scherer, S., Stocker, R. F., & Gerber, B. (2003). Olfactory learning in individually assayed Drosophila larvae. Learning & Memory, 10(3), 217-225. Simcock, N. K., Gray, H. E., & Wright, G. A. (2014). Single amino acids in sucrose rewards modulate feeding and associative learning in the honeybee. Journal of insect physiology, 69, 41-48. Smith, K. E., & Raine, N. E. (2014). A comparison of visual and olfactory learning performance in the bumblebee Bombus terrestris. Behavioral Ecology and Sociobiology, 68(9), 1549-1559. U. S. Food and Drug Administration. (2015). Additional Information about high-intensity sweeteners permitted for use in food in the United States. Recuperado de: http://www.fda.gov/Food/IngredientsPackagingLabeling/FoodAdditivesIngredients/ucm397725.htm

(11)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Experimental

PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTO Y BEBIDA CON ADICIÓN DE GLUCOSA EN R ATAS WISTAR MACHO Consumption pat ter n food and dr ink with addition glucose male Wistar r at s J O N AT H A N C A M A R G O E S P I T I A* ( j o n a t h a n c e @ g m a i l . c o m ) M I G U E L A N D R É S P U E N T E S E S C A M I L L A* * ( m a p u e n t e s e @ g m a i l . c o m ) * Cor poración Universitar ia I beroamer icana – Bogotá ** Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

RESUMEN

ABSTRACT

Los grandes consumos de agua con glucosa, respecto a su

The high consumption of glucose water, relative to its baseline,

línea de base, dependen del horario de administración, su

depends on the time of administration, availability and taste of

disponibilidad y el sabor de los alimentos; estos se pueden

food. These can occur when subjects are exposed to strength-

presentar cuando los sujetos son expuestos a programas de

ening programs, after application of a period of deprivation

reforzamiento, después de la aplicación de un periodo de

of food or water in the presence of sweeteners. The objective

privación de agua o de comida, en presencia de endulzan-

of this study was to determine the pattern of consumption of

tes. El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de

food, water, and water with sugar and calories in five Wistar

consumo de alimento, agua, y agua con glucosa y calorías

rats under free access, three months old. The study was divided

en cinco ratas wistar en condiciones de libre acceso, de tres

into seven phases and lasted a total of 64 days. The results

meses de edad. El estudio se dividido en siete fases y tuvo una

show a pattern of increasing consumption of glucose water

duración total de 64 días. Los resultados obtenidos muestran

along with decreases in food intake; no significant changes

un patrón de consumo ascendente de agua con glucosa junto

were observed in body weight, higher intake of calories from

con decrementos en el consumo de alimento; no se observaron

food in the early stages was observed, and in the end stages

variaciones importantes en el peso corporal, se observó un

increased consumption of calories from drinking, water con-

mayor consumo de calorías provenientes del alimento en las

sumption and water glucose was lower than those reported in

fases iniciales, y en fases finales mayor consumo de calorías

previous studies, the results are discussed.

provenientes de la bebida, el consumo de agua y agua más glucosa fue inferior a los reportados en estudios anteriores, se discuten los resultados. Palabras clave: condiciones de libre acceso, consumo calórico, regulación energética, regulación alimentaria,

Keywords: open access conditions, caloric intake, energy regulation, food regulation, Wistar rats.

ratas Wistar.

1. El autor Jonathan Camargo Espitia desea agradecer el apoyo recibido por parte al Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal de la Universidad Nacional de Colombia para la realización de este estudio incluido dentro de su trabajo de grado. Cómo citar este artículo: Camargo-Espitia, J. & Puentes-Escamilla, M. A. (2016). Patrón de Consumo de Alimento y Bebida con Adición de Glucosa en Ratas Wistar Macho. Laberinto, 16 (1), XX-XX. (12)


La condición de libre acceso se ha utilizado para describir

alimentos y el gasto energético (Keesey & Hirvonen, 1997).

el patrón alimentario en la rata; el término libre se refiere

En los mamíferos, ante el cambio periódico en el balance

a que no implica costo, cantidad o disponibilidad, sino

energético, la disponibilidad de la comida y una pérdida de

que el animal es quien determina el inicio y final de una

peso corporal, existe una tendencia de regresar a los niveles

comida (Collier, Hirsch & Kanarek, 1983; Bolles, 1983). En

previos anteriores a la pérdida de peso (Kandell et al., 1997;

la condición de libre acceso, se proporciona al animal una

Martínez et al., 2007).

comida nutritivamente completa y agua. La frecuencia del

La regulación puede explicarse conductualmente

acto de comer, el consumo total de alimento, la duración de

desde la selección de comida y el balance energético. En la

una comida y el intervalo de tiempo entre comidas son los

selección de comida, los animales aprenden acerca de los

parámetros habitualmente utilizados para medir la conducta

valores nutricionales de las comidas; los animales muestran

de comer en condiciones de libre acceso (Collier et al., 1983;

preferencia por aquellos alimentos que contienen los nu-

Bolles, 1983; Le Magnen, 2012).

trientes necesarios para sus funciones y rechazan aquellos

Se ha observado que los grandes consumos (consumos

que tienen un déficit de tales nutrientes (Staddon, 2003).

por encima de los valores de línea de base) de agua con glucosa

El balance energético se refiere al estado de equilibrio que

en la rata Wistar dependen del horario de administración, su

se mantiene a pesar de la variación en la disponibilidad

disponibilidad y el sabor de los alimentos (Bolles, 1983; Collier

del alimento; esta situación no determina cambios signifi-

et al., 1983). Se pueden presentar cuando los sujetos son

cativos en el peso corporal o en los consumos de alimento

expuestos a programas de reforzamiento (López-Espinoza,

de los sujetos (Staddon, 2003). La regulación del balance

Ríos & Soto, 2004), o también después de la aplicación de un

energético implica una relación entre el consumo y el gasto

periodo de privación de agua o de comida (López-Espinoza,

de las mismas; se ha visto que las ratas pueden mantener

2001, 2004; Martínez, 2005). Se ha podido determinar que el

el peso corporal mediante el volumen de comida ingerida,

sabor o el contenido energético del endulzante serían la causa

consumiendo alimentos con diferente contenido energético

de los grandes consumos (Martínez, 2005; Martínez, López-

(Bolles, 1983; Collier et al., 1983; Martínez, López-Espinoza

Espinoza, Galindo, & Sosa, 2006).

& Martínez, 2006); no obstante, se ha reportado que ante

Los seres vivos tienen la capacidad de ajustar su consumo de calorías ante alimentos con diferente valor ener-

las variaciones en la dieta (dieta de laboratorio y dieta de cafetería) las ratas desarrollan obesidad (Beatty, 1978).

gético (Collier et al., 1983; Dimitrou, Rice & Corwin, 2000). Los

Así mismo, se menciona que el contenido energético

estudios desarrollados para determinar el patrón de consumo

del endulzante parece ser el estímulo que predomina para

de alimento en la rata han incluido variaciones en las condicio-

que los sujetos incrementen el consumo de agua endulzada;

nes experimentales y el contenido calórico (Capaldi, Campell,

consumen por el contenido calórico y no por el sabor, en

Sheffer & Bradford, 1987; Young & Shuford, 1955).

condiciones de libre acceso (Martínez, López-Espinoza,

La regulación alimentaria se pude definir como un

Díaz & Valdez, 2009) incrementando el consumo de bebida

proceso de retroalimentación negativa, la cual implica la

con glucosa y disminuyendo el consumo de alimento

detección del valor de la variable alimentaria en determina-

(Martínez, López-Espinoza & Martínez, 2006). La variación

do momento y su comparación con un valor deseado o punto

del contenido calórico de los alimentos modifica el patrón

de ajuste; un detector de error generará una señal si el valor

alimentario sin tener efecto sobre su peso corporal, a

no está dentro del límite deseado, entonces, el organismo

pesar de que aumente el número de calorías consumidas

ajusta los valores de la variable al punto deseado (Kandell,

(Staddon, 2001; Martínez, 2005; Martínez et al., 2006;

Schwartz & Jessell, 1995, citados por Martínez, López–

Martínez, 2008; Martínez et al., 2009).

Espinoza & Díaz, 2007; Kandell, Schwartz & Jessell, 1997). El

El objetivo de este estudio consistió en caracterizar

anterior principio conocido como punto de ajuste o set point

el patrón de consumo de agua, alimento (agua con glucosa) y

propone que el cuerpo regula la energía y, posteriormente,

calorías en condiciones de libre acceso en cinco ratas wistar

el peso corporal. Este peso puede variar en torno a un punto

macho, utilizando un número de días de exposición al agua

de ajuste predeterminado, el cual es modificado durante

con glucosa extenso y determinar un patrón de consumo de

el crecimiento a través de variaciones en la ingesta de

agua con glucosa y alimento.

(13)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

MÉTODO Sujetos

El agua proporcionó cero calorías, cuando se adicionó

Cinco ratas de la cepa Wistar, machos ingenuos experimental-

glucosa al agua, cada mililitro consumido proporcionó 0.3

mente de tres meses de edad al inicio del estudio, proporciona-

calorías. Esta cantidad se obtuvo a partir de establecer la

dos por el bioterio de la Universidad de Nacional de Colombia.

cantidad de glucosa disponible en el agua y del número de

Los sujetos se mantuvieron en un ciclo luz/oscuridad 12/12,

calorías que aporta un gramo de carbohidratos (4.0 calorías)

comenzando la luz a las 12m.

(Martínez, López-Espinoza, Galindo & Sosa, 2006; Martínez &

Instrumentos

López-Espinoza, 2007). El Experimento estuvo compuesto por siete fases,

Se utilizaron cinco cajas-habitación individuales con medidas

durante las cuales los sujetos fueron alimentados con 50g de

12cm de altura por 25cm de ancho y 34cm de largo en acrílico

concentrado especial para animales de laboratorio, junto con

trasparente, con una reja metálica en la parte superior, con

200ml de bebida en condiciones ad libitum, manteniéndose

división para comederos y bebederos. El fondo de la caja

siempre en el bioterio en sus cajas-habitación.

estuvo cubierto de aserrín cernido el cual fue removido y sus-

La primera fase tuvo una duración de 10 días en la

tituido cada tres días. El alimento utilizado fue de la marca

cual los sujetos recibieron 50g de concentrado y 200ml de

Rodent Diet 5010®, especial para animales de laboratorio. Se

agua. En la segunda fase, que tuvo una duración de ocho

describe su fórmula nutricional: 24.6% de proteína, 4.8% de

días, los sujetos recibieron 50g de concentrado y una solución

grasa, 4.1% de fibra, 6.2% de ceniza, 50.1% de extracto libre de

compuesta de agua + glucosa (8% de concentración en 200ml).

nitrógeno, 1% de calcio. Para la bebida se utilizó agua potable

El ciclo anterior se repitió en dos ocasiones más, finalizando

y durante la manipulación experimental se utilizó una solución

con una fase igual a la primera fase. El experimento tuvo una

de glucosa diluida en agua al 8% (15g de glucosa en 200ml).

duración total de 64 días. (Ver Tabla 1)

El líquido se proporcionó en bebederos graduados de 200ml, cuidando el goteo de líquido mediante chupos de balín.

Procedimiento

Tabla 1. Diseño del experimento.

Al inicio del experimento, se registró el peso de los sujetos, estos

FASES

fueron colocados en las cajas-habitación individuales. El peso

1

2

3

4

Sujetos

Alimento+ agua

Alimento+ agua+ glucosa

Alimento+ agua

Alimento+ agua+ glucosa

Días

1 -10

11-18

19- 28

29- 36

Duración

10 días

8 días

10 días

8 días

corporal, el consumo de líquido y el consumo de alimento se registró diariamente a la misma hora (3pm). Para el pesaje se tomó la caja-habitación y se trasladó a la mesa de trabajo en donde se encontraba una báscula para su registro, se tomó la rata y se introdujo en el recipiente adaptado para la báscula con lo que se obtenía el peso corporal. Al finalizar el procedimiento los sujetos retornaban a su caja habitación y permanecían en el bioterio. Para calcular el consumo de calorías consumidas en el alimento, se determinó el número de calorías que aporta el alimento (Rodent Diet 5010®) por gramo (3,4 calorías). Esta

5

6

7

Alimento+ agua

Alimento+ agua+ glucosa

Alimento+ agua

37- 46

47- 54

55- 64

10 días

8 días

10 días

cantidad se multiplicó por la cantidad de gramos consumidos diariamente para obtener el consumo diario. El número de calorías por gramo que aporta el alimento fue el adecuado según la medida estandarizada en nutrición animal utilizada en experimentos anteriores (Martínez, López-Espinoza, Galindo & Sosa, 2006; Martínez & López Espinoza, 2007; Martínez, 2008) determinada por el Subcommittee on Laboratory Animal Nutrition, Committee of Animal Nutrition, Board on Agriculture, National Council (1995). (14)


Resultados La Figura 1 muestra el promedio de consumo de bebida durante las siete fases. Se presentó un aumento gradual del consumo de bebida en las fases sin presencia de glucosa, con promedios: fase 1 de 31,6ml; fase 3 de 43,6ml; fase 5 de 47,6ml; fase 7 de 51,4ml; así como un aumento gradual del consumo de bebida con presencia de glucosa con promedios: fase 2 de 55,2 ml; fase 4 de 66,7 ml; fase 6 de 83 ml. Los resultados obtenidos muestran un patrón ascendente de consumo de agua + glucosa, y agua. Los sujetos consumieron, en promedio, 43,5ml de agua (durante las fases sin presencia del endulzante) y 68,3ml (durante las fases con presencia agua + glucosa) mostrando un aumento en el consumo cada vez mayor de bebida (agua + glucosa) y agua. Figura 2. Promedio consumo de alimento durante las siete fases.

La Figura 3 muestra el promedio consumo de calorías durante las siete fases. Los sujetos consumieron, en promedio, la misma cantidad de calorías durante todo el experimento. Se muestra un mayor consumo de calorías provenientes del alimento hasta la fase 4; luego, se muestra un aumento en el consumo de calorías provenientes de la bebida; en general, se observa un descenso en el consumo de calorías provenientes del alimento de manera gradual.

Figura 1. Promedio de consumo de bebida durante las siete fases.

La figura 2 muestra el promedio de consumo de alimento durante las siete fases. Se presentó un descenso gradual del consumo de alimento durante las fases 1, 3, 5 y 7 (sin presencia de glucosa), así: fase 1 de 22,9g; fase 3 de 20,4g; fase 5 de 20,4g; fase 7 de 17,2g; así mismo se presentaron decrementos en el consumo de alimento durante las fases 2, 4 y 6 (con presencia de glucosa) con promedios en cada fase: fase 2 de 16,6g; fase 4 de 16,9g; fase 6 de 15g. Durante las fases 2, 4 y 6, los sujetos consumieron menor cantidad de alimento 16g respecto a las fases 1, 3, 5 y 7, donde el consumo no superó los 20g, se presentó un descenso gradual del consumo de

Figura 3. Promedio consumo de calorías durante las siete fases.

alimento en los todos sujetos.

(15)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

La Figura 4 muestra el promedio del peso corporal durante las

consumo en las fases iniciales de acceso a bebida con glucosa

siete fases. El peso corporal de los sujetos no presentó diferen-

de hasta 200ml; mientras que este estudio es de consumo

cias significativas respecto a su curva normal de crecimiento;

de hasta 160ml, junto con decrementos en el consumo de

se observa un aumento en promedio 20g entre las fases.

alimento ante la saturación de glucosa similar a lo reportado por Martínez (2008). Se señala que no se presentó la gran bebida de agua azucarada (los grandes consumos de bebida azucarada por encima de las líneas de base) en las primeras fases del experimento, la gran bebida de endulzantes Martínez (2008) la describe como: “(…) la presentación de un patrón de consumo de agua y agua + glucosa caracterizado por: a) un consumo estable de agua; b) grandes bebidas de agua + glucosa de hasta 200ml en machos; c) un patrón ascendente de consumo de agua + glucosa (aumentos y decrementos, seguidos de nuevos aumentos) en cada fase de acceso a la glucosa; d) un patrón ascendente de consumo de agua + glucosa entre fases con acceso al endulzante.” (p. 63)

Figura 4. Promedio del peso corporal durante las siete fases.

El consumo registrado no concuerda con la propuesta de la mera exposición, la cual propone que los animales muestran grandes consumos cuando son expuestos a nuevo alimento

Los resultados obtenidos muestran un patrón ascendente

palatable; empero, este consumo comienza a decrementarse

de consumo de agua + glucosa y un patrón decreciente en el

conforme aumenta el número de días de exposición debido a

consumo de alimento. En los sujetos, durante la manipulación

la saturación del sabor (Zajonc, 2001). El patrón de consumo

del endulzante, el patrón de consumo se caracterizó por un

de bebida progresivo, descrito en los resultados del presente

aumento en el consumo de agua + glucosa por encima de 50ml

trabajo, muestra la presentación, a partir de las fases 4 y 6,

al inicio, seguido de un consumo máximo de 80ml a 160ml.

de consumos de bebida con glucosa por encima de la línea

Todos los sujetos mostraron un patrón similar de incrementos

de base de máximo 160ml. El consumo de alimento es cada

y decrementos de consumo de bebida.

vez más bajo mostrando una posible dependencia al consumo de glucosa, lo cual puede relacionarse con el desarrollo de

DISCUSIÓN

enfermedades como diabetes y obesidad ya que, conforme el consumo de bebida con glucosa aumentó el consumo de alimento disminuyó (Colantuoni, Rada, McCarthy, Patten,

Se observa un patrón ascendente en el consumo de bebida,

Avena, Chadeayne & Hoebel, 2002; Benton, 2010).

(con y sin glucosa) junto con decrementos graduales en el

Los grandes consumos de bebida son respuestas con-

consumo de alimento bebida (en fases con y sin glucosa).

ductuales provocadas por un estado de necesidad (Carlson,

Los sujetos mantuvieron un promedio similar de consumo de

1977; Staddon, 2001), la motivación puede variar en función de

calorías durante los 64 días, no presentaron variaciones en el

la privación de alimento o agua (Bolles, 1983); las propiedades

peso corporal respecto a su curva normal los resultados son

específicas del alimento (Cabanac, 1971, citado por Sprague

similares a los reportados antes por Martínez (2008).

& Epstein, 2013), el contexto en el que se emite la respuesta

En el presente trabajo, durante las fases iniciales se

de comer y beber (Gutiérrez & Pellón, 2008) y el estado de

muestra un consumo de bebida con glucosa inferior al regis-

salud del sujeto, (Kandell, Schwartz & Jessell, 1995, citado por

trado previamente por Martínez (2008), el cual reporta un

Martínez, 2008; López-Espinoza, Galindo & Sosa, 2006); en el

(16)


patrón descrito, los sujetos no tuvieron privación de alimento o bebida, estuvieron siempre en el mismo contexto, y estuvieron en buenas condiciones de salud; se sugiere que el patrón de bebida descrito en este estudio se relaciona con las propiedades del líquido disponible: su sabor y el contenido calórico de la bebida (contenido calórico descrito en estudios anteriores los cuales usan la misma cantidad de agua con glucosa como una cantidad baja de calorías); no es posible comprobar, en este experimento, si el patrón alimentario descrito se debido al sabor o al contenido calórico de la bebida; sin embargo, como la cantidad de calorías fue siempre la misma en todas las fases, se observó una respuesta de regulación a largo plazo en los sujetos, el peso de los sujetos no presento variaciones respecto a su curva desarrollo El estudio del comportamiento alimentario bajo condiciones de libre acceso provee observaciones que muestran que los animales, cuando tienen acceso libre a la comida, modulan su ingestión con ajustes en la cantidad de comida más que en la frecuencia del acto de comer en respuesta, posiblemente, ha manipulaciones en la densidad de las calorías (Collier et al., 1983) este modelo permite observar la regulación alimentaria, reconociendo que no solo se presenta en la rata wistar sino en otras especies de animales, las cuales hacen cambios compensatorios en la ingestión de comida y bebida en respuesta a las manipulaciones de densidad de calorías de la dieta (Kanarek, 1974, citado por Collier et al., 1983). La

regulación

alimentaria

evidenciada

en

esta

propuesta no es generalizable; sin embargo, permitió, bajo condiciones de libre acceso, determinar un patrón de consumo en los machos por un periodo extenso de tiempo, el cual relaciona un consumo de calorías mayor proveniente de alimento sólido, para propuestas posteriores, se propone la comparación entre ambos sexos, así como analizar variables ambientales como: ambientes enriquecidos, referenciados por Cortés-Patiño (2012), como el alojamiento grupal con acceso a múltiples objetos inanimados, ruedas de actividad, juguetes o laberintos que permiten a los sujetos exhibir comportamientos asociados a su especie en condiciones naturales (roer, correr o jugar), las cuales permitirían aportar en el estudio del comportamiento alimentario siguiendo las condiciones de libre acceso las cuales se pueden relacionar con una aproximación más ecológica en el estudio del comportamiento alimentario.

(17)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

REFERENCIAS Beatty, W. W. (1978). Operant responding in rats with dietary obesity: A systematic replication. Physiology & Behavior, 21(4), 671-672.

Magnen, J. (2012). Neurobiology of feeding and nutrition. Londres: Academic Press.

Benton, D. (2010). The plausibility of sugar addiction and its role in obesity and eating disorders. Clinical Nutrition, 29(3), 288-303.

Martínez, A. (2005). Efectos diferenciales de la glucosa sobre el peso corporal, consumo de alimento, agua & calorías durante el período post-privación en ratas albinas (Rattus norvegicus) (Tesis de maestría inédita, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México). Recuperado de: http://biblioteca.cucba.udg.mx:8080/xmlui/ handle/123456789/5242

Capaldi, E. D., Campbell, D. H., Sheffer, J. D. & Bradford, J. P. (1987). Conditioned flavor preferences based on delayed caloric consequences. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 13(2), 150155. DOI:10.1037/0097-7403.13.2.150 Colantuoni, C., Rada, P., McCarthy, J., Patten, C., Avena, N. M., Chadeayne, A., & Hoebel, B. G. (2002). Evidence that intermittent, excessive sugar intake causes endogenous opioid dependence. Obesity research, 10(6), 478-488.

Martínez, A. G. (2008). Análisis experimental de la gran bebida en ratas albinas (Rattus norvegicus) y octodones (octodón-degú) (Disertación doctoral no publicada, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México). Recuperado de: http://biblioteca.cucba.udg.mx:8080/xmlui/ handle/123456789/4488

Collier, G., Hirsch, E. & Kanarek, R. (1983). La operante vista de Nuevo. En: W. K. Honig y J. E. R. Staddon (Eds.). Manual de conducta operante (pp. 28-52). México: Trillas.

Martínez, A. G., López–Espinoza, A., & Díaz, J. (2007). Modelos de regulación en conducta alimentaria. Investigación en Salud, IX(3), 172-177. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/142/14290305.pdf

Cortés-Patiño., D. (2012). Efectos de la interacción social en el consumo y elección de dosis de etanol (Tesis de Maestría), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Martínez, A. G., López-Espinoza, A., & Martínez, H. (2006). Efectos de modificar el contenido energético del agua sobre el peso corporal, consumo de agua, alimento y calorías en ratas. Universitas Psychologica, 5(2), 361-370. Recuperado de http://www.scielo.org. co/scielo.php?pid=S1657-92672006000200012&script=sci_ arttext&tlng=pt

Dimitriou, S. G., Rice, H. B., & Corwin, R. L. (2000). Effects of limited access to a fat option on food intake and body composition in female rats. International Journal of Eating Disorders, 28(4), 436-445. Gutiérrez., M. & Pellón., R. (2008). Ausencia de efecto del cambio de contexto de comida en el fenómeno de anorexia por actividad en ratas. Psicothema, 20(3), 450-455. Recuperado de: http://www.unioviedo. es/reunido/index.php/PST/article/view/8681 Kandell, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall Madrid. Keesey, R. E., & Hirvonen, M. D. (1997). Body weight set-points: determination and adjustment. The Journal of Nutrition, 127(9), 1875S-1883S. Recuperado de: http://jn.nutrition.org/content/127/9/1875S.long Keesey, R. E., & Powley, T. L. (1986). The regulation of body weight. Annual Review of Psychology, 37(1), 109-133. Recuperado de: http://www.iub. edu/~k536/articles/etiology/set%20point%20Keesey%201986. pdf Keesey, R. E., & Powley, T. L. (2008). Body energy homeostasis. Appetite, 51(3), 442-445. DOI:10.1016/j.appet.2008.06.009 López-Espinoza, A., Galindo, A., Martínez, A. G., Díaz, F., Aguilera, V., de la Torre-Ibarra, C., & Cárdenas, A. (2008). Regulación de la conducta alimentaria ante cambios en el contenido nutricional del alimento en ratas. Revista Psicología Iberoamericana, 16(2), 22-28. Recuperado de: http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/ripsic/ripsic16-2. pdf#page=23

(18)

Martínez, A. López-Espinoza, A., Díaz., J. & Valdés, E. (2009). Consumo de soluciones endulzadas en ratas albinas: sabor vs calorías. Psicothema, 21(2), 191-198. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ pdf/727/72711654004.pdf Sprague, J. M., & Epstein, A. N. (Eds.). (2013). Progress in psychobiology and physiological psychology (Vol. 9). Londres: Academic Press. Staddon, J. E. R. (2001). Adaptive dynamics: The theoretical analysis of behavior. Massachusetts: MIT press. Staddon, J. E. R. (2003). Adaptive behavior and learning. Nueva York: Cambridge University Subcommittee on Laboratory Animal Nutrition, Committee of Animal Nutrition, Board on Agriculture, National Research Council. (1995). Nutrient requirements of laboratory animals. Recuperado de: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK231927/ Young, P. T., & Shuford, E. J. (1955). Quantitative control of motivation through sucrose solutions of different concentrations. Journal of Comparative and Physiological Psychology, 48(2), 114-118. DOI: 10.1037/ h0045576. Zajonc, R. B. (2001). Mere exposure: A gateway to the subliminal. Current Directions in Psychological Science, 10(6), 224-228.


Panorama EL JUEGO ANIMAL, ESFUERZOS HACIA UNA MÁS PRECISA DEFINICIÓN T h e a n i m a l p l a y, t o a m o re p re c i se d e f i n i t i o n J H O N A L E X A N D E R B U S T O S A L A R C Ó N ( j a b u s t o s a @ u n a l . e d u . c o) Fa c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s , D e p a r t a m e n t o d e P s i c o l o g í a . Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Reseña del l ibro: P é r e z , A . ( 2 015 ) . E l j u e g o a n i m a l : u n r e l a t o h i s t ó r i c o - d e s c r i p t i v o y u n a d e f i n i c i ó n . B o g o t á : E d i t o r i a l Universidad Nacional de Colombia.

El estudio del comportamiento animal es abundante en

Cabe resaltar el ya muy conocido aporte de Charles

cuanto a la cantidad de conductas que se pueden abordar. Sin

Darwin, quien divide en dos la historia del estudio de la vida;

embargo, algunos comportamientos, como el juego, se pueden

trasciende del estudio y la comparación fisiológica entre

tomar como, sencillamente, una colección de hechos pintores-

animales humanos y no humanos, además de enfrentar interro-

cos, anécdotas e imágenes divertidas, subestimando este tipo

gantes respecto al comportamiento, y la mente en los animales

de conducta como asunto de interés científico. Trascendiendo

en semejanza con el hombre; estos temas son tratados en sus

dichas concepciones, el profesor Aristóbulo Pérez, con su libro

obras El antepasado del hombre y la evolución respecto al sexo, y

El juego animal: un relato histórico-descriptivo y una definición,

La expresión de las emociones en el hombre y los animales, en los

identifica este comportamiento como la expresión motriz del

cuales, al igual que en su emblemático El origen de las especies

proceso de desarrollo de los comportamientos más fundamen-

de 1859, Darwin establece y desarrolla el principio de que las di-

tales para la supervivencia de cada animal.

ferencias entre el ser humano y los demás animales son de grado

El libro acá tratado, considero, se convierte en una herra-

y no de cualidad; por lo tanto, así como los humanos pensamos

mienta importante para los interesados en el tema del juego animal

y aprendemos, los demás animales también lo harán, aunque

y en quienes aspiran continuar con la investigación al respecto. No

pueda ser en menor medida pero compartiendo las mismas cua-

podría ser de otra manera, al ser una obra escrita por un docente y

lidades sensoriales y neurológicas. A partir de este supuesto,

autor destacado, además de un ser humano que aborda el mundo

surgen la Psicología Animal y la Psicología comparada, ya que se

animal con admiración y un gran afecto, notorio en la dedicatoria

pasaría a ver tanto a humanos como a no-humanos como seres

a la memoria de su perro Coronel y las menciones que de él hace

influidos por el proceso de evolución, por lo que estos últimos

en el libro, mostrando que más que otro sujeto de estudio fue un

podrán darnos luces acerca de nuestro propio comportamiento.

integrante más de su familia y un colaborador para que el profesor

Los ya mencionados aportes de Darwin generaron un

Aristóbulo Pérez lograra concretar tan completa e interesante obra.

gran interés por la conducta animal en general, incluyendo

El autor inicia este completo acercamiento a la conducta

al juego, aunque este se abordó más tardíamente que otros

del juego realizando un recorrido histórico por las formas en que

factores como el aprendizaje o la inteligencia, ya que éste ha

este ha sido denominado y explicado, desde las perspectivas

sido visto como algo enigmático y de difícil definición. En los

populares que lo ven como una expresión de libertad, felicidad,

primeros intentos de definir el juego predominan las concepcio-

vitalidad y, en ocasiones, hasta de crueldad hacia el otro.

nes relacionadas al sentimentalismo y la emoción, esto debido

Cómo citar este ensayo: Bustos, J. (2016). El juego animal, esfuerzos hacia una más precisa definición. Laberinto, 16 (1), XX-XX. (19)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

a que estos primeros intentos se dan por parte de poetas,

obra Animal Play Behavior de 1981, analiza las definiciones del

filósofos, escritores aficionados, entre otros.

juego y critica los aspectos que hasta el momento habían sido descripciones

tratados respecto al tema, además de, por supuesto, exponer

objetivas, especialmente, a finales del siglo XIX, cuando el

No

obstante,

también

se

dieron

su propia definición. Fagen siguió desarrollando su definición

psicólogo Mark Baldwin recopiló y analizó varias teorías como:

del juego, hasta que en 1993 afirmó: “El juego es una realiza-

“La energía sobrante”, formulada originalmente por Friedrich

ción improvisada con variaciones de acciones motoras y comu-

Schiller, poeta alemán, quien consecuente con su profesión

nicativas en un contexto separado del ambiente en el cual el

narra con dramatismo cómo, para el animal, la “superabun-

comportamiento que reúne estas acciones variadas, aumenta

dancia de vida es su incentivo para la acción”, entendiéndose

el éxito reproductivo”.

que este juega porque se ha saciado y le sobran energías;

Posteriormente, se realizaron otros intentos por dar

idea también desarrollada por Herbert Spencer en 1872, quien

definiciones más claras del juego animal, entre las que se

afirmó que el juego es propio de los mamíferos por su eficacia

destacan las de Bekoff y Byers (1981), y la modificación que a

para sobrevivir, lo que les da el tiempo para dedicar al juego,

esta hicieron Martin y Caro (1985), en las que añaden y enfatizan

mientras que los “animales inferiores” tenían que dedicarse

en que el juego no pareciera tener un propósito inmediato y

de lleno a la búsqueda de alimento, escape de predadores y

consta de movimientos exagerados. También se encuentra

la reproducción. Otras teorías analizadas por Schiller fueron

la definición de Kortmulder (1998) donde se resalta que los

las de: “La práctica del instinto”, en la que el juego sería un

comportamientos se realizan de una forma creativa y graciosa,

suplemento del instinto para el desarrollo de comportamien-

términos valorativos y, por supuesto, vagos para una defini-

tos posteriores; “La teoría de la recapitulación”, de autoría

ción, por esto se puede decir que aunque hasta ese momento

de Stanley Hall (1904), quien formuló que el juego es un

existían definiciones útiles del juego aun no eran suficientes

remanente de conductas que fueron útiles en el pasado filoge-

para reconocerlo y distinguirlo de otros comportamientos.

nético de las especies; “La teoría de la apariencia” en la que al

Ante esta tendencia de intentar caracterizar el juego animal

jugar se intentan aparentar o fingir situaciones o la presencia

desde una visión antropocéntrica, varios estudiosos del tema han

de objetos no presentes en ese momento; y “La teoría autoté-

elaborado listas de criterios para identificar el juego, entre las que

lica”, apoyada por Gross y Spencer además de Lorenz (1981),

se destaca la de Burghardt en 2005, cuyos criterios son:

que afirma que el juego es auto gratificante, se hace para el beneficio del propio jugador y la misma ejecución del comportamiento se constituye en su recompensa. Las teorías anteriormente mencionadas, aún no solían hacer distinciones entre el juego humano y no humano, y solían darse a partir de la observación no sistemática y la

1.

Que la presentación del comportamiento no sea totalmente funcional en la forma o el contexto en que se expresa»,

2. Que el comportamiento sea espontáneo, voluntario, intencional, reconfortante, de refuerzo o autotélico»,

recopilación de anécdotas y, por lo general, solo tomando en

3. Que sea diferente de la ejecución “seria” de un com-

cuenta el comportamiento de los mamíferos, además de darse

portamiento etotípico en forma estructural o temporal,

especulaciones antropocéntricas y viendo al juego más como

en al menos un respecto: que sea incompleto (general-

producto de la imaginación humana.

mente a través de elementos inhibidos o eliminados en

A pesar de que, en la actualidad, se han utilizado pro-

ese momento), que sea raro, exagerado o precoz que

cedimientos que permiten un conocimiento más objetivo del

involucre patrones de un comportamiento con forma,

juego, como estudios observacionales cuidadosos, hemogra-

secuencia u objetivo modificados,

mas, estudios experimentales y estudios de simulación por

4. Que el comportamiento de juego sea ejecutado en

computador, pertenecientes al método científico contemporá-

forma repetida de manera parecida, pero no rígida-

neo, la definición del juego sigue siendo dificultosa, teniendo

mente estereotipada, durante al menos una parte de la

en cuenta que muchas especies no han sido lo suficientemente

ontogenia del animal»,

observadas y, por lo tanto, no se tiene claro cuántas de ellas en

5. Que el comportamiento de juego comience cuando el

efecto juegan. Empero, ante estas dificultades, han persistido

animal esté adecuadamente alimentado, saludable

los esfuerzos de algunos científicos por comprender y definir

y libre de presiones o de sistemas de competencia

el juego animal, como es el caso de Robert Fagen, quien, en su

intensa. Además Burghardt aclara: La clave es que

(20)


todos los cinco criterios tienen que satisfacerse simul-

una disminución del juego de luchas después de la pubertad,

táneamente para que se pueda colocar la etiqueta de

específicamente termina junto con la primera reproducción.

juego. (pp. 46-47, las partes en cursiva corresponden a

Por lo visto, la aparición de las diferentes clases de juego

citas textuales). Estos criterios relacionan las diferen-

tiene diferentes funciones orgánicas, según la especie, es

tes clases de juego (locomotor, con objetos y social) y

decir, aparece de forma “oportuna” según las necesidades

permite la identificación del juego incluso en animales

del animal, a medida que adquiere nuevas capacidades y se

poco estudiados en cuanto al juego.

debe enfrentar a nuevas exigencias del medio, por esto surge

el justo cuestionamiento: ¿puede el juego tener la función de

Con estos criterios establecidos, Burghardt (2005) ofrece su

facilitar el desempeño de ciertos patrones esenciales del com-

definición de juego: “El juego es un comportamiento repetitivo,

portamiento en ciertos periodos del desarrollo? Los estudios

incompletamente funcional, que se diferencia de las versiones

que se han realizado al respecto han dado una respuesta afir-

más “serias” estructural, contextual y ontogenéticamente, y

mativa, por ejemplo, Byers y Walter (1995, citados por Pérez-

se inicia voluntariamente cuando el animal se encuentra en un

González, 2015), encontraron que en ratones, ratas y gatos

ambiente tranquilo y de baja presión.”.

el punto cúspide en el juego coincide con las edades en que

El autor continúa exponiéndonos la clasificación

ocurría el desarrollo sináptico permanente en el cerebro, efec-

del juego comúnmente aceptada, en la que están: el juego

tivamente, al restringirse el juego social en ratas jóvenes, en

locomotor rotatorio, juego con objetos, y juego social:

una etapa crítica para el desarrollo sináptico, se observó una

Juego locomotor rotatorio. Se presenta cuando un

disminución en las interacciones sociales de estas ratas una

animal solo ejecuta movimientos en diferentes direcciones,

vez adultas. En el caso de especies en que el juego perdura en

como correr, saltar o girar el cuerpo.

la adultez, se esperaría que este mantenga la condición de los

Juego con objetos. Es aquel en el que el animal solo

individuos en temporadas de abundancia de comida.

manipula, muerde, golpea, agarra o realiza una actividad

Continuando con el tema del juego en adultos, se ha

semejante con un objeto; anterior a estas actividades es

encontrado que en algunas especies en que se presenta,

común que el animal ejecute conductas de exploración con

(como chimpancés, lobos, babuinos, leones, ratas de labora-

estos objetos.

torio), lo hacen por algunas de las siguientes razones: 1) los

Juego social. Sucede cuando varios coespecíficos inte-

hijos se convierten en motivadores para el juego, 2) perdura

ractúan en actividades como persecución, lucha, empujones,

en los animales adultos la memoria sobre los efectos placen-

mordiscos o competencia por la posesión de un objeto; este

teros del juego, al ser este un reforzador intrínseco asociado

tipo de juego también puede darse entre individuos de dife-

al placer de correr, vocalizar y otras actividades propias del

rentes especies, como pasa entre el humano y el perro; este

juego, y 3) el animal adulto puede encontrarse desocupado,

tipo de juego puede iniciarse por la invitación de uno de los

y ese estado de aburrimiento lo llevará a jugar. En el caso de

individuos, en el caso de los cánidos es común la señal de

animales en cautiverio, dicho estado se puede volver perma-

arco de juego, en que el animal se encoge sobre sus cuartos

nente, lo que se manifiesta en el desarrollo de movimientos

delanteros y permanece apoyado sobre sus traseros, también

estereotipados e invariables.

pueden encontrarse en diferentes especies invitaciones como contactos, lamidas e incluso vocalizaciones.

A continuación se da un detallado recorrido por los animales en los que se presenta el juego, en los que más se

Como podría suponerse, al observar a algunos animales,

puede observar es en los mamíferos, y entre los mamíferos

incluyendo a los seres humanos, el juego es principalmente una

placentarios (cuyas crías se mantienen largo tiempo en el útero

actividad de animales jóvenes, aunque también es posible encon-

materno donde son alimentadas por una placenta); se pueden

trarlo en adultos en algunas especies. Las actividades de juego

encontrar, en alguna medida, las tres categorías mayores de

inician cuando el animal adquiere la coordinación y fuerza para

juego. También es común encontrar juego en aves, en otros

exhibir patrones de locomoción adulta, afirma el autor.

órdenes o familias animales el juego ha sido poco visto y puesto

Aunque no se presentan de la misma forma durante

en duda en caso de algunos reptiles, como el dragón de Komodo

toda la juventud, los diferentes tipos de juego pueden

o la tortuga acuática del Nilo; se han visto conductas de juego

aumentar mientras que otros disminuyen con el paso del

solo en cautiverio, utilizando objetos que sus cuidadores han

tiempo, por ejemplo, los mamíferos, en general, presentan

dejado a su alcance como juguetes o utensilios de aseo. (21)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Después del recorrido histórico, análisis y explicación del juego animal, el autor nos entrega su definición de juego:

El autor concluye su libro realizando algunas críticas sobre los términos valorativos que se han utilizado para denominar al juego animal, como la caracterización de “exagerado”, ya que

El juego es la expresión motriz del proceso de desarro-

el ser humano no tiene potestad para semejante juicio, ya que,

llo de los comportamientos más conspicuos de la edad

comparados con los comportamientos del ser humano, muchas

adulta, determinada por las características genéticas de

actividades animales sobrepasan los límites humanos, o en una

cada especie animal y por el aprendizaje, en términos

comparación entre infantes y adultos de una misma especie

de ser espontáneo, no hacer evidente alguna función,

también se encontrarían diferencias; sin embargo, los animales

repetirse con similitud, ser reforzante y que se ejecute en

están actuando siempre dentro de los límites de su genética y no

un ambiente tranquilo. (p. 115)

por ser especialmente activo se podría llamar “una exageración”. La misma situación se encuentra con el término “no serio”, a lo

Además, nos aclara cada uno de sus términos clave:

que el autor responde que el juego, es una obligación y un deber

Expresión motriz. Puede decirse que es lo que llamamos

para el animal joven, y está dictado por su propia genética, de

comportamiento de juego, ya que, ante todo, el comportamiento

la misma forma que lo están los comportamientos que realizará

es movimiento. Se dice que es una expresión ya que el compor-

en su vida adulta, es más, el juego se convierte en una condición

tamiento es un reflejo de los procesos orgánicos del desarrollo

para que tales comportamientos de la adultez se puedan ejecutar

que nos son visibles externamente pero que se manifiestan en un

con la destreza necesaria.

aumento progresivo de la complejidad de la conducta, y, a su vez,

Tras la lectura de este libro, estimo que el juego animal es

estas conductas facilitan las habilidades físicas y cognitivas para

un tema con las puertas abiertas para su desarrollo y profundiza-

la adultez del animal.

ción, y aunque el juego en el animal humano no es el objetivo de

El proceso de desarrollo. El autor toma un enfoque de de-

la obra aquí tratada, es fácil ver las semejanzas que puede haber

sarrollo como dirigido a una meta; por lo tanto, es un proceso de

entre el hombre y otros animales al respecto; por lo tanto, la fun-

cambios de estructura y función a través del tiempo, relacionados

damental importancia que el juego también puede tener para el

con el crecimiento y que implica un adelanto respecto a un estado

desarrollo en los infantes humanos de las habilidades necesarias

anterior. La terminación de cada etapa del desarrollo sería la ma-

en su adultez. Por supuesto, además de las habilidades motrices,

duración, en la cual un órgano o conjunto de estos llegan a un

los seres humanos, al igual que otras especies con elaborados

punto de máxima eficacia.

comportamientos sociales, necesitan desarrollar las habilidades

Los comportamientos conspicuos de la edad adulta. Esta

necesarias para ese ámbito, que incluye el aprendizaje de normas

expresión no pretende decir que todas las conductas de juego

morales que faciliten su desempeño en un ambiente donde la coo-

resultarán en algún comportamiento adulto, sino que los com-

peración es fundamental. Aunque contrario a lo que se pudiera

portamientos más típicos de la adultez se empiezan a desarrollar

pensar, estas parecen no ser aptitudes exclusivamente humanas.

en la infancia del animal por medio del juego; estos comporta-

Como lo explica Bekoff (2001), principalmente en mamíferos, se

mientos que son los más representativos de cada especie están

puede ver como por medio del juego los animales descubren lo

relacionados con las funciones básicas de su supervivencia como

que es correcto e incorrecto en la relación con sus coespecíficos,

competencias por territorio, alimento, reproducción, entre otras.

y se hace una actividad propicia para el aprendizaje de habilida-

Determinadas por las características genéticas de cada

des sociales al haber más tolerancia a la transgresión de normas.

especie y por el aprendizaje. Desde la definición de Simpson

Esto no parece estar muy distante del desarrollo de

en 1970 (citado por Pérez-González, 2015), la herencia genética

la moral humana, ya que en un ambiente en que los adultos

es «la información o conjunto de planes que guían el desarrollo

auspicien el juego entre infantes estos tendrán oportunidades de

de un organismo y que determinan la consiguiente naturaleza y

experimentar qué normas son o no aceptables para otros, a la vez

límites de su estructura, función y actividades». Sin embargo,

que reconocerían las señales que caracterizan invitación al juego

la genética no determina con el punto exacto al que llegará el

y que les permitan evitar o resolver conflictos. El origen evolutivo

individuo, la herencia establece límites en aspectos del de-

de la moralidad y su relación con el juego es, sin duda, un área

sarrollo, empero, los niveles que se alcancen dentro de esos

que sigue abierta a la investigación, reevaluación y controversia,

límites son adquiridos por la experiencia.

y que tratada de forma apropiada puede darnos mayor entendimiento de cómo se formaron, en nuestra historia filogenética, nuestros intrincados comportamientos sociales.

(22)


REFERENCIAS Bekoff, M. (2001). Social play behaviour. Cooperation, fairness, trust, and the evolution of morality. Journal of Consciousness Studies, 8(2), 81-90. Bekoff, M. & Byers, J. A. (1981). A critical reanalysis of the ontogeny and philogeny of mammalian social and locomotor play: An ethological hornet nest. En: K. Immelmann, G. W. Barlow, L. Petrinovich & M. Main (Eds.), Behavioral development: the Bielefeld Interdisciplinary Project (pp. 296- 337). Cambridge: Cambridge University Press. Burghardt, G. M. (2005). The genesis of animal play: Testing the limits. Massachusetts: MIT Press. Darwin, C. (1859). El origen de las especies. Londres: John Murray. Fagen, R. (1981). Animal play behavior. Nueva York: Oxford University Press Fagen, R. (1993). Primate juveniles and primate play. En: M. E. Pereira y L. A. Fairbanks (Eds.). Juvenile primates: Life history, development, and behavior (182-196). Chicago y Londres: The University of Chicago Press. Hall, G. S. (1904). Adolescence: Its psychology and its relation to physiology, anthropology, sociology, sex, crime, religion, and education. (Vol. 1 y 2). New York: D. Appleton and Company. Kortmulder, K. (1998). Play and evolution. Second thoughts on the behavior of animals. Netherlands: International Books. Lorenz, K. (1981). Foundations of ethology. Berlin: Springer-verlag Martin, P., & Caro, T. M. (1985). On the functions of play and its role in behavioral development. Advances in the Study of Behavior, 15, 59-103. Pérez-González, A. (2015). El juego animal: Un relato histórico-descriptivo. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.

(23)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Panorama

¿INSTINTO DE APRENDIZAJE O EL APRENDIZAJE DE INSTINTOS? UNA VISIÓN E VOLUTIVA DEL APRENDIZAJE I n s t i n c t f o r l e a r n i n g o r l e a r n i n g i n s t i n c t s? A e v o l u t i v e a p p r o a c h o f l e a r n i n g L E O N A R D O M O R E N O N A R A N J O ( l m o r e n o n @ u n a l . e d u . c o) Fa c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s , D e p a r t a m e n t o d e P s i c o l o g í a . Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

RESUMEN

ABSTRACT

En este ensayo, se expone cómo se comprende el fenómeno

This essay describes how can understand the learning

de aprendizaje desde las corrientes etológicas del estudio

phenomena as a subject from ethological studies of behavior.

del comportamiento. Además, se sitúa el aprendizaje como

Also, it set the learning as an adaptation from the evolutionary

una adaptación producto de las historias evolutivas de las

history of species. Finally, it explores the consequences of

especies. Por último, se indaga sobre las consecuencias del

learning as an adaptive mechanism.

aprendizaje como mecanismo de adaptación. Palabras Clave: aprendizaje, instinto, adaptación,

Keywords: learning, instinct, adaptation, evolution,

evolución, selección natural, epigénetica.

natural selection, epigenetics.

El aprendizaje fue uno de los procesos básicos más estudiados

fenómenos particulares del aprendizaje en algunas especies y

por los psicólogos a lo largo del siglo XX. Al hablar de aprendi-

no en otras (Freidin & Mustaca, 2011).

zaje, resulta importante comprender que este es un fenómeno

No obstante, parece ser que el aprendizaje, al ser un

generalizado en un gran número de especies animales, inclu-

fenómeno generalizado, comparte, en esencia, algunos atributos

yendo los seres humanos, y que, de igual manera, cumple una

en especies filogenéticamente distantes, lo que puede represen-

función valiosa en la medida en que favorece la adaptación de

tar que este proceso pudo haber surgido como una adaptación

los organismos a su entorno. Teniendo en cuenta lo anterior,

multipropósito a una gran cantidad de exigencias ambientales,

es plausible considerar que el aprendizaje es producto de la

en entornos primitivos.

selección natural, tal como otros rasgos que benefician la su-

Por lo anterior, el presente escrito pretende abordar cómo

pervivencia y la eficacia biológica (fitness) de los organismos

el aprendizaje fue el resultado de numerosas condiciones evolu-

(Shettleworth, 2010); así mismo, algunas características de

tivas y de qué manera este proceso representa una ventaja adap-

los mecanismos del aprendizaje pueden estar expuestas a

tativa para los organismos, frente a otras alternativas biológicas

presiones ecológicas y, por ende, pueden aparecer algunos

que han surgido para responder a los mismos retos ambientales.

Cómo citar este ensayo: Moreno-Naranjo, L. (2016). ¿Instinto de aprendizaje o aprendizaje de instintos? Una visión evolutiva del aprendizaje. Laberinto, 16 (1), XX-XX. (24)


Ahora bien, para comprender la naturaleza evolutiva de

y energías en aprender nuevos repertorios de conducta, el

este fenómeno, es oportuno hacer referencia a algunas defi-

cual, en ocasiones, puede que tales nuevas conductas no

niciones de aprendizaje, que nos permitan hacer inferencias

simbolicen una ventaja a corto o mediano plazo; teniendo en

acerca de las causas y consecuencias biológicas que tiene

cuenta esto, el aprendizaje puede llegar a ser ineficiente en

este fenómeno en la adaptación de los individuos. Por un lado,

situaciones en las que los entornos son bastante estables

Freidin & Mustaca (2011) señalan: “Denominamos «aprendi-

y se tiene que optimizar el comportamiento para reducir los

zaje» al proceso que permite la regulación de la conducta a

costos fisiológicos de aprender en el organismo. Igualmente,

partir de la experiencia” (p. 313). Teniendo en cuenta esta defi-

el costo de aprender por ensayo y error puede ser especial-

nición, se puede decir que la regulación de la conducta puede

mente importante cuando los elementos o estímulos invo-

ser una condición ventajosa en la medida en que permite, a

lucrados presentan un riesgo mortal para los individuos, si

los individuos, responder al medio de manera precisa a partir

tomamos como ejemplo el discriminar alimentos venenosos,

de las relaciones “causales” identificadas en su entorno; este

notamos cómo, en este caso, no puede haber oportunida-

conocimiento puede ser vital cuando los individuos necesitan

des de aprendizaje por ensayo y error, ya que al hacerlo, el

escapar de predadores o en la búsqueda de alimentos dentro

individuo puede que no continúe con vida para aprender de

de su nicho.

esa experiencia.

Por otro lado, Domjan (2010) menciona: “El aprendiza-

Para amortiguar varios de esos costos, algunos

je es un cambio duradero en los mecanismos de la conducta

autores (Lorenz, 1965; Timberlake, 1984; Gould, 2002; Shett-

que involucra estímulos y/o respuestas específicos y que

leworth, 2010) sugieren que existe una predisposición innata

es resultado de la experiencia previa con esos estímulos y

en los organismos para el aprendizaje de ciertos dominios

respuestas o con otros similares” (p. 17). Siguiendo esta de-

funcionales de la conducta que tienen relevancia biológica,

finición, el aprendizaje involucra cambios en la capacidad de

en ese sentido, se propone el termino de Instintos de Aprendi-

adquirir, mantener o disminuir conductas a partir de las par-

zaje, donde se enfatiza que, en la naturaleza, los organismos

ticularidades ambientales que experimentan los organismos,

deben aprender de manera eficiente ciertos aspectos de su

esto puede representarle, a los individuos, una fuente de

entorno, los cuales tienen relevancia para su supervivencia y

“equilibrio”, en la medida que se adaptan simultaneamente

reproducción; al ser estables esas condiciones, tales predis-

frente a los cambios paulatinos del medio.

posiciones en el aprendizaje se transmitieron a través de las

A partir de lo planteado, y asumiendo el aprendizaje

generaciones, y, por esa razón, es más fácil aprender ciertos

como una adaptación general, es pertinente reflexionar sobre

comportamientos cuando son correlacionados con las con-

aquellas condiciones favorables que permitieron el desarro-

diciones naturales en las que aparecen conductas similares

llo de este proceso en la evolución de una gran cantidad de

(Domjan, 2010).

especies. En primer lugar, algunos autores (Stephens, 1991;

Este mismo fenómeno se ve en el fenómeno de la

Shettleworth, 2010; Freidin & Mustaca, 2011) señalan que,

impronta, al haber aprendizajes biológicamente relevantes

para que el aprendizaje represente una ventaja biológica, es

en periodos críticos del desarrollo ontogenético de algunas

necesario que los ambientes sean lo suficientemente estables

especies (Gould, 2002), lo que permite establecer un paralelo

como para que los organismos puedan tomar ganancias de las

en el que los aprendizajes están guiados por una predispo-

respuestas adquiridas por el aprendizaje, y, de igual manera,

sición genética, ya sea para el reconocimiento de la figura

los entornos tienen que ser, en cierto grado, cambiantes como

materna, en el caso de la impronta filial, o por el reconoci-

para que otras alternativas biológicas, como por ejemplo, la

miento de parejas sexuales en la impronta sexual. Otro caso

obtención de comportamientos fijados innatamente o instintos,

interesante es el de la neofobia alimentaria; como estrategia

no representen menores costos biológicos que aprender por

adaptativa para evitar nuevos alimentos, lo cual resulta im-

ensayo y error.

portante a la hora de aprender a discriminar qué alimentos

Respecto a lo anterior, es importante considerar que el aprendizaje, además de producir algunos beneficios en la

pueden ser perjudiciales, evitando el costo de consumir dosis altas de sustancias venenosas presentes en esas comidas.

supervivencia de los individuos, también puede tener algunos

Los instintos de aprendizaje también nos llevan a cues-

costos ocultos que, en muchas ocasiones, no se mencionan.

tionar la idea de qué tan flexibles son las conductas mediadas

Por ejemplo, existe un costo inherente en la inversión de tiempo

por los mecanismos de aprendizaje y, de igual forma, en qué (25)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

medida los comportamientos instintivos pueden ser funcio-

ser heredado, de tal manera que aquel comportamiento se

nalmente equivalentes a los aprendidos frente a una misma

estableció como un instinto (Moreno, 2015), esta hipótesis

exigencia ambiental. Respecto a lo primero, en los experimentos

presenta una faceta distinta de los mecanismos del aprendiza-

de Breland y Breland (1961) se muestra que, en animales como los

je al ayudar a consolidar aquellos instintos relevantes para la

mapaches, al ser sometidos a un procedimiento de condiciona-

especie. Por lo anterior, es posible argumentar que el aprendi-

miento operante en el que se requería que depositaran monedas

zaje puede tener un papel más importante en la evolución de

en una caja metálica de manera contingente con reforzadores

las especies de lo que se cree actualmente.

alimenticios, se halló que estos tenían numerosas dificultades

Del mismo modo, aprender ciertas conductas también

en aprender dicha conducta. En una situación análoga, algunos

puede favorecer la evolución de los organismos, en la medida

cerdos fueron entrenados para resolver la misma tarea operante

en que generan condiciones que pueden catalogarse como

de depositar monedas en una alcancía; el resultado fue que, al

nuevas presiones selectivas en una población, por ejemplo,

comienzo, no tuvieron problemas con ejecutar la conducta; sin

conductas que modifiquen el entorno, o que expongan a los

embargo, al pasar el tiempo su desempeño empeoraba hasta

individuos a nuevos territorios, como los desplazamientos o

el punto en que se desviaban totalmente de la tarea. Aquellos

migraciones, los cuales pueden beneficiar la supervivencia

ejemplos ilustran algunos límites de la flexibilidad comportamen-

y reproducción diferencial de las especies; no obstante, se

tal que pueden tener los organismos en el aprendizaje, lo cual

requiere de cierta estabilidad a largo plazo de las nuevas

apoya la hipótesis de que existen sistemas de conducta innatos

condiciones generadas por los comportamientos, además de

o predisposiciones que regulan cuán fácil o difícil puede ser el

la capacidad de transmitir estas conductas a las próximas

aprendizaje de ciertas conductas en torno a un dominio del com-

generaciones. En ese sentido, el efecto Baldwin señala que

portamiento (Timberlake, 1984; Dunlap & Stephen, 2014).

el aprendizaje de nuevos repertorios conductuales, más allá

Del mismo modo, en el segundo caso, se expone el valor

de los fijados genéticamente, pueden moldear el curso de

de los comportamientos instintivos y de qué manera pueden ser

los cambios evolutivos de las especies, en la medida en que

equiparables a los comportamientos aprendidos. Esta situación

estos nuevos comportamientos modifican gradualmente las

conecta dos tipos de estrategias comportamentales con un

condiciones ambientales, de tal manera que los organismos,

valor adaptativo manifiesto, sin embargo, la diferencia radica

eventualmente, se adaptan a esas nuevas condiciones “ar-

en el nivel de flexibilidad comportamental y la forma en que se

tificiales” y, por consiguiente, las habilidades aprendidas se

adquieren las conductas; por una parte, se considera que los

reemplazan por la evolución de sistemas conductuales gené-

instintos están sujetos a la selección natural y pueden aparecer

ticamente fijados, que no requieren de aprendizajes previos

como una variación espontanea del comportamiento favorecido

(Baldwin, 1897; Bateson, 2004).

por tal selección, aunque no se descarta la idea de desarrollos

Otro mecanismo de transmisión transgeneracional del

graduales de los instintos complejos en la historia filogenética de

comportamiento, adicional al genético, se ha contemplado en

las especies (Darwin, 1859); así mismo, estos comportamientos

algunas especies sociales, especialmente en el ser humano,

tienden a ser estables a lo largo de las generaciones (Tinbergen,

el cual se trata de la transmisión cultural, donde cobran

1951). En cambio, los comportamientos aprendidos se pueden

especial importancia mecanismos como el aprendizaje social,

adquirir a partir de las contingencia ambientales y ser regulados

con el cual, los individuos tienen la posibilidad de adquirir

por los mecanismos del aprendizaje; igualmente, pueden cambiar

conductas observando la ejecución de sus conspecíficos, que

de acuerdo con nuevas contingencias durante el desarrollo on-

pueden incluir los miembros de la generación pasada (Avital &

togenético del individuo. En ambas condiciones, depende de

Jablonka, 2000).

qué ventajas obtienen los organismos al desarrollar instintos o

Por otro lado, es pertinente mencionar que reciente-

comportamientos producto del aprendizaje, por ejemplo, los

mente se ha examinado otra serie de mecanismos moleculares

comportamientos instintivos resultan sumamente provechosos

no genéticos, los cuales tienen efectos transgeneracionales en

en ecosistemas estables ya que reducen los costos de tener que

la transmisión de ciertos rasgos, incluso comportamentales

aprender respuestas con valor adaptativo.

(Youngson & Whitelaw, 2008; Jensen, 2013), tales mecanismos

Ahora bien, es posible pensar que, en algún momento

denominados epigenéticos se han observado, por ejemplo, en

de la evolución de las especies que presentan instintos, algún

las habilidades de crianza de ratas de laboratorio y sus hijos.

comportamiento aprendido relevante para la especie pudo

Si bien estas explicaciones son aparentemente prometedoras

(26)


a la hora de explicar cómo los comportamientos aprendidos pueden ser transmitidos a través de las generaciones, no se

REFERENCIAS

tiene certeza, hasta el momento, de qué tan estables pueden

Avital, E., & Jablonka, E. (2000). Animal traditions: Behavioural inheritance in evolution. Cambridge: Cambridge University Press.

ser esas transmisiones o qué límites pueden tener con el paso

Baldwin, J. M. (1897). Organic selection. Science, 6(146), 634-636.

del tiempo, particularmente con el caso de la epigenética (Heyes & Galef, 1996; Jensen, 2013). Para terminar, es importante considerar que el aprendizaje es un fenómeno bastante extendido en la naturaleza, pues no solo permitió que los animales aumentaran su repertorio conductual, sino que, además, pudieran regular su relación con el ambiente por medio de dicho repertorio. Adicionalmente, el aprendizaje, al ser un mecanismo biológico-psicológico, se encuentra sujeto a los principios de la evolución y que, por ende, surge como una alternativa adaptativa a otros procesos conductuales funcionalmente similares. Para comprender a los organismos es muy importante entender la manera como se comportan; una de las fuentes de investigación más abundantes en este aspecto ha sido, precisamente, el estudio de los fenómenos del aprendizaje, y es por esto que resulta esencial explicar en qué medida la evolución moldeó estos procesos y cómo estos mecanismos moldearon la historia evolutiva de las especies, para entender globalmente la función que ha tenido el aprendizaje en el desarrollo de la psique.

Bateson, P. (2004). The active role of behaviour in evolution. Biology and Philosophy, 19(2), 283-298. Breland, K., & Breland, M. (1961). The misbehavior of organisms. American psychologist, 16(11), 681- 684. Darwin, C. (1859). El origen de las especies. Londres: John Murray. Domjan, M. (2010). Principios de aprendizaje y conducta. México D.F.: Wadsworth CENAGAGE Learning Editores. Dunlap, A. S., & Stephens, D. W. (2014). Experimental evolution of prepared learning. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(32), 11750-11755. Freidin, E. & Mustaca, A. E. (2011). Evolución del aprendizaje: Avances y controversias. En: G. Gutierrez & M. Papini (Eds.). Darwin y las ciencias del comportamiento (PP. 313-336). Bogotá: Univesidad Nacional de Colombia/Colpsic. Gould, J. L. (2002). Learning instincts. En: H. Pashler (Ed. en jefe). Stevens’ Handbook of Experimental Psychology (Vol. 3, pp. 239-258). Washington: John Wiley & Sons. Heyes, C. M., & Galef Jr, B. G. (Eds.). (1996). Social learning in animals: the roots of culture. San Diego: Elsevier. Jensen, P. (2013). Transgenerational epigenetic effects on animal behaviour. Progress in Biophysics and Molecular Biology, 113(3), 447-454. Lorenz, K. (1965). Evolution and modification of behavior. Chicago: University of Chicago Press. Moreno-Naranjo, L. (2015). La teoría evolutiva de los instintos y sus implicaciones en la investigación moderna. Laberinto, 15(2), 40-42. Shettleworth, S. J. (2010). Cognition, evolution, and behavior. Oxford: Oxford University Press. Stephens, D. W. (1991). Change, regularity, and value in the evolution of animal learning. Behavioral Ecology, 2(1), 77-89. Timberlake, W. (1984). An ecological approach to learning. Learning and Motivation, 15(4), 321-333. Tinbergen, N. (1951). The study of instinct. Oxford: Oxford University Press. Youngson, N. A., & Whitelaw, E. (2008). Transgenerational epigenetic effects. Annual Review of Genomics and Human Genetics, 9, 233-257.

(27)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Panorama

¿ES LA RELIGIÓN UN MECANISMO ADAPTATIVO? I s r e l i g i o n a n a d a p t i v e m e c h a n i s m? S E B A S T I Á N C A M I L O L E Ó N H E R R E R A ( s e c l e o n h e @ u n a l . e d u . c o) M A R Í A A N G É L I C A L Ó P E Z A R D I L A ( m a r a l o p e z a r d @ u n a l . e d u . c o) L A U R A J U L I A N A L O Z A N O G O N Z Á L E Z ( l j l o z a n o g @ u n a l . e d u . c o) Fa c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s , D e p a r t a m e n t o d e P s i c o l o g í a Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

RESUMEN

ABSTRACT

El propósito del presente ensayo es describir, desde una pers-

The purpose of the current essay is to describe, from an evo-

pectiva evolucionista, algunas distinciones que son necesa-

lutionary perspective, some distinctions that are needed in

rias en el proceso de estudiar la religión y las conductas que

the process of studying religion, and the behaviors that derive

derivan de la misma, enfocándose en autores como Nicholas

from it, focusing on authors like Nicholas Wade and Colwyn

Wade y Colwyn Trevarthen. Se ha dicho que la religión es

Trevarthen. It has been said that religion is inherent to the

inherente al desarrollo humano y, por lo tanto, es producto de

human development and, thus, that it is a product of the evo-

la historia evolutiva de nuestra especie, debido a su supuesta

lutionary history of our species, due to its supposed contribu-

contribución a la adaptabilidad del ser humano a su ambiente

tion to the adaptability of the human beings to its natural and

natural y social, y su heredabilidad. Esta idea es criticada

social environment, and its heritability. This idea is criticized

porque acarrea una serie de malentendidos que se señalan

because it’s loaded with misunderstandings that have been

directa e indirectamente. Este escrito propone que (a) la adap-

pointed out directly and indirectly. This text exposes that (a)

tabilidad, generalmente atribuida a las conductas religiosas,

the adaptability, generally attributed to religious behavior, can

puede explicarse de mejor forma desde la cohesión social,

be better explained by the social cohesion, and (b) the herita-

y (b) la heredabilidad de la religión, previamente expuesta

bility of religion, that had previously been matched to religious

desde la coincidencia de conductas religiosas en distintas

behaviors found to be common in different cultures across the

culturas alrededor del mundo, puede criticarse a razón de la

world, can be criticized because of the fact that some of those

existencia de procesos alternativos para la heredabilidad de

behaviors can be heritable for other reasons. The example

dichas conductas. El ejemplo que se toma para exponer esta

that we take to expose this idea is how musicality is inherited

idea es la musicalidad y su herencia por causa de la intersub-

because of the primary intersubjectivity.

jetividad primaria. Palabras Clave: Religión,

evolución,

adaptación,

Keywords: Religion, evolution, adaptation, beliefs.

creencias.

Cómo citar este ensayo: León, S. López-Ardila, M.A. Lozano, J. (2016). ¿Es la religión un mecanismo adaptativo? Laberinto, 16 (1), XX-XX. . (28)


La perspectiva evolucionista en psicología ha sido amplia-

COHESIÓN SOCIAL Y ADAPTABILIDAD

mente adoptada para proponer explicaciones con respecto al origen de procesos cognitivos característicos de los seres

En “The faith instinct”, Wade (2009) define la religión como

humanos. En principio, dichos estudios se enfocaron en

“un compromiso a actuar de determinada manera, sin tener en

procesos individualizados, como la emoción y la motivación

cuenta intereses individuales” (p. 39). Wade llega a esta conclu-

(Mayor & Tortosa, 2005; Shiota & Kalat, 2012); no obstante,

sión, a partir del estudio del surgimiento de esta conducta, en

posteriormente, el enfoque fue cambiando y, eventualmente,

la historia evolutiva de los humanos. Desde esta perspectiva,

se ubicó en los procesos sociales de mayor escala. Por ello, el

se plantea que la religión surge de la necesidad que han tenido

presente escrito pretende realizar algunas distinciones nece-

los individuos, como sujetos sociales, de mantener el orden y la

sarias a la hora de estudiar las conductas religiosas desde la

cohesión al interior del grupo, una vez que se da la transición

perspectiva evolucionista.

de una organización social de tipo jerárquico a una igualitaria.

Para este fin, por un lado, es necesario realizar una

Este nuevo tipo de organización se ve amenazada, prin-

distinción entre religión y conducta religiosa. La forma en que

cipalmente, por dos factores que entran a debilitar la cohesión

esta diferencia es tenida en cuenta en este texto se centra

grupal. Por un lado, están los llamados gorrones, aquellos

en considerar la religión como un todo, un fenómeno social

sujetos que aprovechan las ventajas de pertenecer al grupo sin

complejo que influye en diferentes aspectos psicológicos que

ningún tipo de contribución a cambio. Wade (2009) afirma que

pueden enfocarse tanto en el individuo (emoción, formación

los gorrones son miembros corrosivos para la cohesión grupal

de identidad, experiencia mística, etc.) como en su contexto

pues generan un desbalance en los niveles de contribución,

social (rituales, desarrollo de las sociedades, interculturali-

esto, posteriormente, generará que el grupo se desintegre y no

dad, etc.), sin que esto implique negar la interrelación existente

sea capaz de enfrentar las amenazas externas. Por otro lado,

entre dichos componentes. Por otro lado, la conducta religiosa

los llamados vecinos hostiles, referentes a la amenaza externa

se entiende en este texto únicamente como las manifestacio-

que deriva en conflictos de distinta naturaleza (territorio,

nes efectivas de aquel fenómeno, más exactamente, los ritos

alimento, etc.), las cuales resultan letales para la cohesión y

por medio de los cuales las creencias religiosas son llevadas a

la estabilidad del grupo. De esta forma, con el fin de solventar

la vida cotidiana.

dichas amenazas y poder mantener la organización social, se

El propósito del texto no es realizar una revisión ex-

desarrollaron, en los sujetos, mecanismos de auto-restricción

haustiva referente a todas las conductas religiosas; por el

o “disposiciones morales innatas”; entendiendo por estas, una

contrario, tan solo pretende dar cuenta de la perspectiva

lista de valores y mecanismos de restricción social, como las

evolutiva en relación con la adaptabilidad y heredabilidad

reglas morales, que son compartidas por todas las culturas.

de la religión, partiendo de ejemplos de conductas religio-

A pesar de que existan restricciones establecidas en

sas, más exactamente, la organización social y los ritos con

las sociedades, estas no son suficientes para erradicar las

referencia a la musicalidad. Se propone que el componente

amenazas o peligros. Dice Wade (2009): “una cosa es saber qué

psicológico activo en el proceso de adaptación que provee la

está bien y otra cosa es hacerlo” es, entonces, cuando aparece

religión puede tomarse como inespecífico, es decir, que no

un método “maestro”: la religión. Esta supone la existencia

está exclusivamente seleccionado para los comportamientos

de un ser omnisciente y metafísico -overseer-, que adquiere la

religiosos, sino más bien se enlaza a un sentido de cohesión

responsabilidad de propinar un castigo moral sobrenatural, sin

social relevantemente adaptativo. Además, se propone que

los costos que supone tal tarea, como la exposición social y, tal

pensar el aspecto de la musicalidad en los ritos (compartido

vez, un posible ataque de los otros miembros de la comunidad.

a través de diferentes culturas) como muestra de la universa-

De esta manera, se asegura un nuevo nivel de cohesión social,

lidad de la religión, puede deberse a una mala interpretación

fortaleciendo los instintos morales y aumentando el compromi-

de los procesos involucrados. No es clara la forma en que se

so intragrupal, así como la actitud altruista de los individuos,

ubica a la musicalidad, como directamente derivada de la

elementos vitales para la supervivencia en grupos.

adaptación por cohesión social; es más lógico considerarla

Al hablar de conducta adaptativa, se entiende que la misma

un producto derivado de la aparición de la intersubjetividad

se moldea para ajustarse al medio en el que se encuentra. En este

primaria propuesta por Trevarthen (2009).

caso, si aceptamos a la religión como adaptativa, podríamos dar

(29)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

cuenta de las variaciones culturales y religiosas en función del

evolución. Si afirmamos que la religión tiene un carácter here-

espacio geográfico y las condiciones sociales. Resulta intere-

ditario, es decir, con base genética, los niños, desde pequeños,

sante, por ejemplo, el caso de las vacas sagradas en la India,

deberían mostrar la disposición natural a ejercer ciertos

pues se hace evidente la estrecha relación e influencia que

comportamientos religiosos; empero, sucede comúnmente

ejercen los cambios climáticos sobre las creencias, prácticas y

que dichas conductas les son impuestas por los adultos (por

dinámicas grupales de la población (Harris, 1992). Lo anterior

ejemplo, asistir a la iglesia cada domingo). De esta manera, es-

representa una ventaja explicativa que tiene la perspectiva

taríamos hablando de un rasgo que no se adquiere por medio

darwinista de la religión.

de un mecanismo natural (no es objeto de la selección natural),

Como consecuencia, en la medida en que favorece la supervivencia de los individuos y, consecuentemente, la

sino que se desarrolla debido a contingencias e interacciones sociales, un mecanismo de aprendizaje,

posibilidad de dejar más descendencia, se puede entender

En el proceso evolutivo, la aparición del lenguaje tuvo

a la religión como una adaptación moldeada por la selección

gran importancia al permitir, al hombre, enmarcar su entorno en

natural, y que se manifiesta en conductas directamente rela-

núcleos simbólicos. La búsqueda de coherencia al interior del

cionadas con la cohesión y regulación social. Esta idea puede

entorno, provocó que los fenómenos que no se podían explicar

extenderse hasta afirmar que es posible hablar de una religión

fácilmente fueran incluidos en un marco de sobrenaturalidad,

con base genética y, por tanto, universal.

usando recursos lingüísticos. Este mecanismo de simbolización tuvo éxito, se acomodaba al ambiente al que pertenecía

MUSICALIDAD Y HEREDABILIDAD

el grupo, a sus condiciones climáticas, a sus recursos y a los beneficios o peligros que pudiera haber allí. Así, el pensamiento sobrenatural de las cosas sobrevivió gracias a la trasmisión

A su vez, encontramos dos posibles limitaciones, una relacio-

por medio del lenguaje.

nada con los procesos psicológicos que favorecen la aparición

Los procesos cerebrales sí tienen una razón heredita-

de la conducta religiosa; y otra que apunta a la heredabilidad

ria más clara. Según la teoría de la intersubjetividad de Tre-

de la religión y su carácter aprendido.

varthen (2009), existe una relación entre el hijo y las señales

Teorías alternativas, a la planteada por Wade, sugieren

provenientes de la madre desde su etapa prenatal; esto,

que la religión evoluciona como un producto derivado de

representado en la presencia de actividad motora rítmica al

procesos psicológicos interrelacionados, enmarcados en una

interior del vientre (por el latido del corazón). Al nacer el niño

dinámica de selección grupal. Diferentes estudios referen-

tiene una amplia relación con aquella ritmicidad y, según la

tes a la evolución de los conceptos religiosos, han llegado a

teoría, configura una predisposición a las artes temporales

la conclusión de ver la religión como un epifenómeno atado

(música y danza, presentes también en los actos religiosos

a la evolución de la cognición humana (Atran, 2002; Bering,

de muchas culturas) (Trevarthen, 2009, p. 7-8). En el cerebro,

2006; Boyer, 2001; Kirkpatrick, 2004, citados por Richert &

el procesamiento de dichas artes, al igual que el lenguaje, se

Smith, 2011, p. 94). Así, puede verse a la religión aparte del

ubican en el lóbulo temporal, (atribuido también al pensamien-

mecanismo cognitivo que se encarga de brindar tranquilidad

to religioso; Wade, 2009, p. 43). Es posible pensar que, por la

en situaciones de incertidumbre y poco control.

relación que tienen los procesos atribuidos al lóbulo temporal

Buscar apoyo en el grupo es un mecanismo configura-

(música, danza y lenguaje) con los cuidadores primarios y, por

do psicológicamente (basado en sentimientos de solidaridad y

consiguiente, con el bienestar personal; los medios culturales

compromiso), que implica una respuesta conductual de acerca-

se pueden haber enlazado, en una etapa posterior (la etapa de

miento cuando se expone al individuo a este tipo de ambientes

intersubjetividad secundaria, según Trevarthen; Trevarthen &

hostiles. Entonces, lo que evoluciona es el mecanismo

Hubley (1978, citado por Beeber, Sorter, Rustin & Knoblauch,

cognitivo que genera una disposición conductual de “unión al

2003, p. 789), con un marco lingüístico de pensamiento sobre-

grupo”, y no la religión, que se constituye solo como un medio

natural o religioso. Es por esa razón que se puede afirmar que

por el cual se expresa y funciona este mecanismo; esta no es la

el pensamiento religioso no es hereditario en sí mismo, más

causante de la cohesión grupal.

bien que es producto de la atribución de procesos neurológi-

La heredabilidad de la religión, en términos genéticos, presenta una limitación para la perspectiva darwiniana de su (30)

cos a conceptos culturalmente transmitidos.


CONCLUSIONES

El estudio de la religión y las conductas que a ella se

asocian es complicado y posee una cantidad enorme de distractores, los cuales persuaden a los autores que pretenden ahondar en su entendimiento para desviarse por vías explicativas aparentemente obvias. La adaptabilidad y heredabilidad de la religión son fenómenos cuestionables y que necesitan mayor profundidad en su estudio para delimitar qué es y qué no es posible. La cohesión y regulación social, junto con la intersubjetividad primaria, son elementos que colaboran con la delimitación entre explicaciones y especulaciones con respecto al origen evolutivo de la religión. El estudio de las conductas religiosas de manera independiente puede aportar más a la delimitación teórica del fenómeno religioso que un enfoque holístico, al menos, hasta tener evidencia suficientemente variada para que pueda ser unificada en un modelo explicativo completo.

REFERENCIAS Beebe, B., Sorter, D., Rustin, J., & Knoblauch, S. (2003). A comparison of Meltzoff, Trevarthen, and Stern. Psychoanalytic Dialogues, 13(6), 809-836. Harris, M. (1992). The Cultural Ecology of India’s Sacred Cattle. Current Anthropology, 33(1), 261-276 Mayor, L., & Tortosa, F. (2005). Perspectivas Históricas acerca de la psicología de la motivación. Revista Electrónica de Motivación y Emoción (R.E.M.E.), VIII(20-21). Recuperado de: http://reme.uji.es/articulos/numero20/2-tortosa/texto.html Richert, R. A., & Smith, E. I. (2011). The role of religious concepts in the evolution of human cognition. En: U. Frey (Ed.). The nature of god-evolution and religion (pp. 93-110) Recuperado de: http://ccl.ucr.edu/wpcontent/uploads/2015/08/RIchertSmith20110EvolutionReligiousConcepts.pdf Shiota, M. N. & Kalat, J. W. (2012). Emotion (Segunda Edición). Nueva York: Wadsworth Publishing. Trevarthen, C. (2009). The intersubjective psychobiology of human meaning: learning of culture depends on interest for co-operative practical work-and affection for the joyful art of good company. Psychoanalytic Dialogues, 19(5), 507-518. Wade, N. (2009). The faith instinct. How religion evolved and why it endures. Nueva York: Penguin.

(31)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Panorama

UNA E XPERIENCIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN EL LABOR ATORIO DE APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO ANIMAL1 An academic and professional exper ience in the Animal Lear ning and Behavior L abor ator y J O N AT H A N B U R I T I C Á ( j j b u r i t i c a b @ u n a l . e d u . c o) Centro de Est ud ios e Investigaciones en Compor tamiento Universidad de Guadalajara

Resumen

temas de investigación en seminarios, etc., y otras más operativas, como limpiar, reparar, armar y desarmar las jaulas de los

Se presenta un problema práctico sobre el mantenimiento de

animales, alimentar a las codornices, entre otras por el estilo.

animales de laboratorio. El escrito describe cómo, a través

Todo dentro del trabajo típico en el LACA (Gutiérrez, 2006; Pérez,

de observación naturalista y sistemática del comportamien-

1999), y en general de la investigación con animales.

to, se logró identificar algunas de las causas de mortandad

Uno de los problemas que encontré antes de empezar mi

de los animales. Finalmente, se menciona cómo, a través de

trabajo de grado fue una tasa relativamente alta de mortalidad

conceptos básicos de aprendizaje, se logró reducir la magnitud

de los sujetos experimentales. En esa época, las codornices eran

del problema afrontado.

adquiridas en criaderos comerciales a las afueras de Bogotá por lo que pasaban un período de adaptación del criadero al laboratorio antes de iniciar los experimentos durante el cual, usualmente

El objetivo de este escrito es presentar un ejemplo de problema

morían algunas. Un diseño de comparación entre grupos, como el

práctico resuelto gracias a las técnicas y conocimiento adquirido

que yo planeaba utilizar (ver Buriticá, Ortega, Papini, & Gutiérrez,

en el Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal (LACA).

2013), requería un gran número de sujetos, y reunirlo iba a ser

Este ejemplo, aunque enmarcado en el contexto de un proyecto de

complicado, si muchos morían antes de empezar. Las implicacio-

investigación, muestra qué habilidades de investigación propias

nes éticas de esta situación eran otro motivo, no menos impor-

del trabajo de laboratorio pueden ser utilizadas para resolver

tante, para solucionar este problema.

problemas que trascienden el campo puramente académico.

Se intentaron diferentes soluciones al problema; por

Mi primera experiencia con el LACA fue el curso de Técnica

un lado, se probaron diferentes proveedores que cumplieran

I en Análisis Experimental del Comportamiento en 2003, del cual

estándares de salud y envío de animales. También se hicieron

luego fui monitor, y donde gracias al trabajo del profesor Arturo

estudios patológicos para establecer las causas de las muertes,

Clavijo aprendí lo básico, y mucho más, del trabajo en el laborato-

y se siguieron las recomendaciones veterinarias surgidas de

rio. En el año 2007, inicié la práctica profesional en el LACA, bajo

esos estudios. Ambas aproximaciones redujeron sustancialmen-

la tutoría del profesor Germán Gutiérrez. Esta práctica incluía un

te la tasa de mortalidad, pero aun así seguían muriendo varios

conjunto amplio y diverso de actividades, desde las puramente

animales. Los estudios de patología descartaban que algunos

académicas, como buscar, leer y presentar artículos, discutir

virus o bacterias estuvieran causando la muerte de los sujetos, y

Cómo citar este ensayo: Buriticá, J. (2016). Una experiencia académica y profesional en el Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal. Laberinto, 16 (1), XX-XX. . (32)


sugerían que la causa de la muerte estaba relacionada con altos

En ese momento, revise los bebederos y encontré algunos

niveles de estrés en los animales. Esta conclusión me hizo pensar

que no funcionaban en los alojamientos de los sujetos con poco

que si los animales sufrían estrés y dado que yo soy psicólogo,

excremento. Después de cambiar de alojamiento a los sujetos

y los psicólogos usualmente trabajan para resolver problemas

que tenían bebederos dañados, o de arreglarlos, varios sujetos

asociados al estrés, tal vez yo podría aportar algo para solucionar

seguían sin producir excremento. Observe con más detalle a

el problema. Entonces nos pusimos a la tarea.

los sujetos y vi que algunos de ellos no picoteaban el bebedero

Lo primero que hicimos fue observar a los animales. Esto

de su alojamiento (ver Figura 1). Se me ocurrió, entonces, que

parece obvio, sin embargo, la práctica de observar directamente a

el problema de estos sujetos era que no sabían que tenían que

los animales no es generalizada, en algunos laboratorios solo se

picotear en el bebedero para obtener agua. También observe que

revisan algunos productos del comportamiento de los individuos.

uno de los sujetos que no picoteaba su bebedero intentaba, y, a

Además, el cuidado de los animales está a cargo de personal es-

veces, alcanzaba a picotear el del alojamiento continuo, especial-

pecializado en esa tarea, por lo que observar las condiciones de

mente cuando el otro sujeto estaba picoteando para beber agua;

alojamiento está más allá de la labor de un estudiante regular, y

esto era bastante peligroso ya que se exponía al ataque de la

de muchos investigadores. Sin embargo en el LACA la observa-

codorniz que estaba en ese alojamiento.

ción naturalista siempre ha sido un componente importante de las prácticas de laboratorio, como lo describe el libro Psicología del Aprendizaje Manual de Laboratorio del Profesor Aristóbulo Pérez (1994). La valiosa experiencia que se obtiene a través de la observación directa, también, ha sido reconocida por estudiantes extranjeros que han visitado el LACA, quienes han tenido la sensación de que entienden un poco mejor el comportamiento de las codornices que incluso el de sus propias ratas (López Tolsa Gómez, 2014). Las preguntas que dirigían estas primeras observaciones eran muy sencillas ¿Qué pasaba con los animales cuando llegaban al laboratorio? ¿Cuándo empezaban a morir? ¿Estarían relacionados estos eventos a algún factor ambiental particular (p.ej. cambios repentinos de temperatura, de ruido, o mal funcionamiento del equipo de alojamiento, etc.)? Cuando los animales llegaban se veían bien, solo unos pocos tenían problemas físicos o estaban lastimados como con-

Figura 1. Alojamiento individual para codornices. El círculo muestra el bebedero que la codorniz debe picar para acceder al agua. [Fotografía tomada por Miguel Puentes y modificada por el autor].

secuencia del viaje. Estos eran, usualmente, los más propensos a morir. No obstante, durante la adaptación, algunos animales que estaban sanos al llegar empezaban a morir. Una de las cosas que

Habiendo hecho estas observaciones cambié de aloja-

note en estos animales fue que sus alojamientos no tenían excre-

miento a los sujetos, puse uno que producía excremento nor-

mento. Los estudios de patología habían descartado problemas

malmente al lado de uno que no lo hacía, así sucesivamente. El

asociados al consumo de alimento por lo cual la razón por la que

objetivo de esto era hacer que el sujeto que no estaba tomando

los animales dejaban de producir excremento tenía que estar en

agua tuviera dos demostradores de cómo y dónde obtener el

otro lugar. En ese momento, empecé a registrar sistemáticamente

agua. Estaba intentando hacer que los sujetos aprendieran

la producción de excremento de los sujetos, un tipo de producto

socialmente a tomar agua del bebedero. Yo esperaba que los

permanente de acuerdo con el manual de laboratorio (Pérez,

sujetos aprendieran que su propio bebedero era tan buena

1994). Este registro pude hacerlo con todos los sujetos al tiempo,

fuente de agua como el de sus compañeros a los costados. En

y de manera confiable, ya que el alojamiento era individual. Bási-

ese momento, no sabía si se trataba de verdadera imitación,

camente, revisaba diariamente el papel debajo de las jaulas de

facilitación social de la conducta, o un efecto perceptual

alojamiento, y verificaba que los animales estuvieran producien-

provocado por la conducta del otro sujeto hacia el bebedero,

do niveles esperados de excremento.

que son las explicaciones usuales de este tipo de conducta

(33)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

(Wynne & Udell, 2013). Pero, en todo caso, el tratamiento fun-

con los estudios que mostraban que las codornices muestran

cionaba, muchos sujetos empezaron a producir excremento en

verdadera imitación (Akins & Zentall, 1998; Wynne & Udell, 2013).

cantidades similares a las de los sujetos demostradores.

Los controles experimentales usados han descartado, aparente-

Sin embargo, seguía teniendo varios sujetos que no

mente, efectos de facilitación o perceptuales como origen de la

mejoraban, seguían sin producir excremento. En ese momento,

conducta en situaciones de observación (Akins & Zentall, 1998), en

mi hipótesis era que los sujetos no sabían cómo tomar agua del

este caso, sin haber hecho los controles apropiados, no podemos

bebedero, y eso eventualmente les ocasionaba la muerte. Inter-

estar seguros de que los sujetos estuvieran imitando a sus cones-

calar a los sujetos que sabían cómo tomar agua con los que no,

pecíficos, aunque esa parece ser una hipótesis plausible.

funcionó bastante bien, ya que las codornices parecen aprender

La conclusión de esta experiencia fue que los bebederos

por imitación (Akins & Zentall, 1998), y requerían poco tiempo

de los alojamientos representaban un reto de adaptación que no

para hacerlo. Para los que no imitaron a sus conespecíficos

todas las codornices lograban resolver por sí mismas, requerían

intenté, entonces, algo más directo y estándar: moldeamiento por

la demostración de sus conespecíficos, o entrenamiento directo

aproximaciones sucesivas.

para aprender a tomar agua y sobrevivir; incluso, ocurrió un par

El procedimiento consistía, primero, en meter la mano en

de casos de sujetos que nunca aprendieron a tomar agua de los

la jaula de alojamiento y con el dedo índice presionar el balín del

bebederos estándar por lo que tuvimos que utilizar con ellos otro

bebedero, lo que empezaba a liberar agua (ver Figura 1). Entonces,

tipo de bebederos, los cuales requerían menos esfuerzo conduc-

acercaba el dedo hacia donde estaba la codorniz, lo que usual-

tual. Para identificar el problema, se utilizaron diferentes técnicas

mente producía que la codorniz lo picoteara, cuando el sujeto

y procedimientos de observación típicos del trabajo en el LACA

encontraba que el dedo estaba mojado rápidamente empezaba

(Pérez, 1994). La resolución del problema también implicó el uso

a picotear con mayor intensidad. En ese momento, dirigía la

de conceptos y procedimientos de la investigación en aprendiza-

codorniz hacia el bebedero, moviendo mi mano en esa dirección,

je, por ejemplo, imitación y moldeamiento, o de manera general

si la codorniz no seguía la mano, entonces, repetía el procedimien-

selección por consecuencias.

to de mojar el dedo hasta que el sujeto lo picoteara y lo siguiera

Este trabajo, aunque se hizo en el marco de un proyecto

consistentemente. Al final ponía el dedo en el bebedero, lo que

de investigación en sí mismo, no era objetivo de investiga-

hacía salir el agua, y ya con la codorniz picoteando el dedo, por

ción. Se intentó resolver un problema específico que puede

pura proximidad empezaba a picotear el bebedero, así la codorniz

ser similar en naturaleza a los problemas que los psicólogos

empezaba a producir agua por sí misma. En ese momento, sacaba

enfrentan cuando hacen aplicaciones. En este caso, era

la mano del alojamiento y observaba por unos minutos que el

necesario controlar la tasa de mortalidad de codornices que

sujeto siguiera tomando agua del bebedero. Después de este

morían sin una causa biológica aparente, pero cuya causa psi-

entrenamiento, los sujetos rápidamente empezaban a producir

cológica pudo ser identificada y tratada.

excremento normalmente.

A lo largo de este escrito, intenté hacer explícitas algunas

Como resultado de estos tratamientos, los índices de mor-

técnicas y conceptos propios del trabajo en el LACA, los cuales

talidad descendieron drásticamente. El procedimiento de adapta-

fueron bastante efectivos para resolver el problema. No obstante,

ción al laboratorio se volvió relativamente estándar para prevenir

es probable que uno de los mayores aportes del trabajo en el

los problemas identificados. Primero, revisaba la cantidad de

LACA a mi formación y carrera profesional fuera la idea misma de

excremento que producían los sujetos e intercalaba aquellos que

que estas técnicas y conceptos pueden ser utilizados para más

producían bastante con los que no producían mucho; identificaba

que escribir un artículo científico o como contenido en una clase,

los que después de esta acomodación seguían sin producir excre-

sino que pueden ser utilizadas para enfrentar toda clase de retos

mento y los entrenaba directamente a tomar agua del bebedero.

y problemas a los que nos enfrentamos ejerciendo la profesión.

Esto lo hicimos varias veces. Una de las razones para intercalar

En este sentido, el trabajo en el LACA ha sido invaluable pues me

a los sujetos antes de entrenarlos directamente al bebedero es

lleva a intentar resolver problemas a través del trabajo sistemáti-

que ahorraba bastante tiempo; por ejemplo, en lugar de entrenar

co y el pensamiento crítico. Esta forma de pensar, y muchas de las

20 o 30 sujetos, luego de intercalarlos solo unos 4 o 5 (o menos)

técnicas y conceptos aprendidos durante la práctica profesional

requerían entrenamiento directo. También se me hizo interesante

son parte fundamental de mi trabajo de investigación actual, así

pensar que los sujetos estuvieran aprendiendo por imitación, o

como de lo que intento que aprendan los estudiantes que ahora

por otro proceso facilitado socialmente; años después me topé

trabajan conmigo.

(34)


AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer a Miguel Puentes por la foto de la Figura 1 y especialmente por ser un excelente compañero de laboratorio y de práctica profesional. Este manuscrito fue preparado gracias al financiamiento otorgado por la Secretaria de Educación Pública (SEP)-PRODEP de México, proyecto de apoyo a NPTC UDG-PTC-1115.

REFERENCIAS Akins, C., & Zentall, T. (1998). Imitation in Japanese quail: The role of reinforcement of demonstrator responding. Psychonomic Bulletin & Review, 5(4), 694-697. DOI: 10.3758/bf03208847 Buriticá, J., Ortega, L. A., Papini, M. R., & Gutiérrez, G. (2013). Extinction of food-reinforced instrumental behavior in Japanese quail (Coturnix japonica). Journal of Comparative Psychology, 127(1), 33-39. DOI: 10.1037/a0029207 Gutiérrez, G. A. (2006). 30 años de Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Psicología, 15, 137-141. López Tolsa Gómez, G. E. (2014). Eighty three days at the animal learning and behavior laboratory (LACA). Laberinto, 14(1), 48-50. Pérez, A. (1994). Psicología del aprendizaje: Manual de laboratorio. Bogotá: Fondo Nacional Universitario. Pérez, A. (1999). El laboratorio de aprendizaje y comportamiento animal: Desarrollo histórico. Revista Colombiana de Psicologia, Edición Especial, 112-119. Wynne, C. D. L., & Udell, M. A. R. (2013). Animal Cognition: Evolution, Behavior and Cognition (Segunda edición.). Nueva York: Palgrave Macmillan.

(35)


L A BERINTO Vol. 16 No. 1 - 2016

Panorama

DEL LABOR ATORIO A LA EMPRESA From lab to company J U L IE C U E RVO ( ju l iec uer vo _ 39 @ hot m a i l.com) M A R í A JOSé IM BE T T (ma r iajosei mbet t .psi@g ma i l.com) BR A J H A N PL A Z A S ( brajha n _ pla z a s@ hot ma i l.com) Fa c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s , D e p a r t a m e n t o d e P s i c o l o g í a . Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

La Psicología Organizacional es un campo amplio, dinámico

mento en modelos de condicionamiento instrumental, para

y de alta complejidad, donde el psicólogo debe enfrentarse a

incentivar y recompensar los equipos de trabajo entre otras

muchas expectativas sobre su rol, sus funciones y su “valor”

estrategias. Logramos todo lo anterior gracias a que tuvimos

dentro de las organizaciones, incluso, al cuestionamiento

un acercamiento a dichos fenómenos a través de observación

sobre si ese rol profesional, en efecto, le corresponde desde

con técnicas que nos permitieron recolectar datos y obtener

su profesión. Comúnmente desempeñándose en el área de

conclusiones no solo a nivel cualitativo sino a nivel cuantita-

Recursos Humanos sin ser la única en el contexto empresarial,

tivo. Del mismo modo, en nuestros roles como Consultores de

para el psicólogo, los retos son inmensos y cambiantes todo el

Recursos Humanos, buscamos posicionar nuestros procesos

tiempo; las organizaciones evolucionan y lo hacen gracias a su

llevándolos desde el plano subjetivo hasta el plano cuantitati-

talento, a las personas y a su comportamiento; es ahí donde el

vo y analítico, estableciendo indicadores de gestión y métricas

psicólogo genera “valor”.

que revelen la validez y efectividad de los mismos.

Entendiendo el aprendizaje como un continuo y la mo-

Lo anterior solo expresa parte del agradecimiento

tivación como una estrategia para el logro de los resultados,

que tenemos por la experiencia vivida durante esos años en

quienes trabajamos en esta área podemos aplicar todo lo

el laboratorio, fuimos estudiantes, monitores, participamos

que la experiencia en el laboratorio nos dio: Utilizamos dife-

en proyectos y eso definitivamente ha influido permanen-

rentes técnicas y herramientas para la evaluación de compe-

temente en nuestra perspectiva como profesionales y en el

tencias y otros procesos psicológicos, los cuales son claves

entendimiento de los procesos psicológicos ahora desde las

para la gestión de procesos como: selección, evaluación de

empresas. Lo aprendido, más allá de las técnicas observacio-

desempeño, entrenamiento, desarrollo humano y compensa-

nales, nos ha hecho entender que los fenómenos (no solo de

ción. Estas técnicas se fundamentan en las conductas, hechos

exclusividad psicológica) se pueden analizar desde una pers-

y datos observables, y verificables para la toma de decisio-

pectiva de profundidad y rigurosidad científica, aportando a

nes; así, por ejemplo, en los procesos de selección, se usan

las necesidades que el contexto empresarial hoy requiere.

métodos de evaluación como Assessment Center, en los que se

Nuestra experiencia en el Laboratorio de Aprendizaje y

ubica al candidato en una situación hipotética (similar a la que

Comportamiento Animal (LACA) nos permitió desarrollar esta

podrían encontrar en la realidad del cargo a desempeñar) para

visión, además de muchas otras competencias a nivel personal

observar la conducta del mismo, con el fin de predecir cómo

y profesional: disciplina, trabajo en equipo, organización e,

podría llegar a ser su comportamiento en el futuro. También,

incluso, habilidades administrativas más básicas. Estamos

se buscan metodologías para el aprendizaje, el desarrollo de

felices de poder compartir esta celebración con profesores y

habilidades y se utiliza la motivación, como lo son los sistemas

compañeros, y deseamos muchos más años de investigación y

de compensación que tienen, quizá sin reconocer, un funda-

aporte al conocimiento psicológico.

Cómo citar este ensayo: Cuervo, J. Imbett, M. J. & Plazas B. (2016). Del laboratorio a la empresa. Laberinto, 16 (1), XX . (36)


es una publicación del Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Busca promover y difundir la labor investigativa de los estudiantes de pregrado. Incluye, reseñas de libros y eventos, ensayos e informes de investigación en las áreas de psicología básica, experimental y fenómenos del aprendizaje.


3165000 Ext: 19420 laberinto_fchbog@unal.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.