Prima Exagia nro. 5

Page 1

ISSN 2256-2117

P

AI

CURSOS NIVELATORIOS DE LECTO-ESCRITURA 2013-1

JEISSON A. JIMÉNEZ VARELA

CARLOS A. RIVEROS SABOGAL

R

SEBASTIÁN CRISTANCHO BOHADA MAYDA C. ARRIETA PRIETO LAURA V. DÍAZ VELÁSQUEZ

X

Autores

CRISTIAN D. MENDOZA BUCURU ANDRÉS F. CASTELLANOS CRUZ

G

JULIANE FRENZ

YULY A. ZAPATA RODRÍGUEZ

CARLOS A. VÁSQUEZ RODRÍGUEZ Coordinación editorial:

LYNA M. AFANADOR CASTRO

E

NADIA C. CITA TRIANA



FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DIRECC IÓN DE BIENEST AR DIRECCIÓN DE BIENEST AR UNIVERSITARIO ÁREA DE ACOMPAÑAMI ENTO INTEGRA L PROGRA MA GESTIÓN DE PROYECTOS


REVISTA PRIMA EXAGIA

C U R S O S N I V E L AT OR IO S

ISSN 2256-2117

SE DE B O G O TÁ

CURSOS NIVELATORIOS DE LECTO-ESCRITURA

apoyolectoescritura@gmail.com

Apoyo Cursos Nivelatorios Lectoescritura @apoyolecto

primaexagia.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Cra 45 Nº 26-85 Edificio Uriel Gutierrez Sede Bogotá

www.unal.edu.co

DE L EC T O -E S C R I T U R A 2013-1

Coordinadora

Doris Santos Grupo de apoyo a los cursos

nivelatorios de lecto-escritura Coordinador

Hernán V. Puerto Colaboradores

Ignacio Mantilla Prada

Yessica Paola Bermúdez Rojas Alexander Clavijo

Vicerrector de sede

PR I M A E X AGI A

Director de Bienestar

Lyna Marcela Afanador Castro Nadia Caterine Cita Triana

Óscar Oliveros Garay

Comité editorial

Rector

Diego Fernando Hernández Losada Universitario sede Bogotá

Coordinadora Programa Gestión de Proyectos

Elizabeth Moreno Domínguez Decano de la Facultad de Ciencias Humanas

Sergio Bolaños Cuéllar

Directora de Bienestar Universitario

Dirección y edición 2013-1

Lyna Marcela Afanador Castro Nadia Caterine Cita Triana Hernán V. Puerto Corrección de estilo

Lyna Marcela Afanador Castro Nadia Caterine Cita Triana Hernán V. Puerto

Facultad de Ciencias Humanas

Diseño y diagramación

Directora Departamento de Lingüística

Impresión

María Elvia Domínguez Blanco Constanza Moya Pardo

Nicole Calderón/PGP Gracom Gráficas Comerciales


PRIMA EXAGIA 2013-1 Grupo de Apoyo a los Cursos Nivelatorios de Lecto-escritura


PRESENTACIÓN 7

CONT 1. POLÍTICA Y SOCIEDAD Matrimonio: los derechos son humanos, no heterosexuales

11

Impacto de la desigualdad social en el sistema de salud en Colombia

19

Educación superior y reproducción social

27

Jeisson A. Jiménez Varela

Carlos A. Riveros Sabogal

Sebastián Cristancho Bohada


2. MEDIO AMBIENTE

35

No todo lo que brilla es oro

41

Retornemos al uso de plaguicidas naturales

Mayda C. Arrieta Prieto

Laura V. Díaz Velásquez

49

Alimentos transgénicos: ¿Aliados o adversarios?

Cristian D. Mendoza Bucuru

55

Implicaciones de la ganadería en el medio ambiente Andrés F. Castellanos Cruz

ENIDO 3. TEMÁTICAS VARIAS

61

Bien intencionado y mal hecho

67

Mi creencia pijao

71

Uso inadecuado de la expresión “Trasplante de cabeza”

Juliane Frenz

Yuly A. Zapata Rodríguez

Carlos A. Vásquez Rodríguez



Presentación

Es un gusto presentar el quinto número de la publicación Prima exagia. Esta publicación representa el trabajo desarrollado en los cursos nivelatorios de lecto-escritura, sede Bogotá, del primer semestre de 2013. En esta ocasión, se eligieron diez textos como muestra del resultado del proceso de escritura de algunos estudiantes que se destacaron por su dedicación y buen desempeño. Este número, según las temáticas de los textos, está dividido en tres secciones: Política y sociedad, Medio ambiente y Temáticas varias. En la primera sección, Política y sociedad, los textos Matrimonio: los derechos son humanos, no heterosexuales, Impacto de la desigualdad social en el sistema de salud en Colombia y Educación superior y reproducción social abordan temáticas relacionadas con problemáticas y debates que tienen lugar en la actualidad de nuestro país. La segunda sección, Medio ambiente, consta de los escritos No todo lo que brilla es oro, Retornemos al uso de plaguicidas naturales, Alimentos transgénicos ¿Aliados o adversarios? e Implicaciones de la ganadería en el medio ambiente. Estos textos se caracterizan describir, exponer y plantear soluciones a una de las problemáticas que aqueja actualmente a la sociedad, la crisis ambiental. Finalmente, la sección titulada Temáticas varias reúne los textos Bien intencionado y mal hecho, Mi creencia pijao y Uso inadecuado de la expresión “trasplante de cabeza”. Estos escritos tratan diversos temas desde puntos de vista más personales. Bien intencionado y mal hecho plasma una opinión frente al tema de la cortesía colombiana, en compaP R E S E N TA C I Ó N

7


ración con la alemana. Mi creencia pijao, texto de carácter experiencial, relata un suceso de la vida de la autora y describe algunos aspectos de la cultura pijao. Uso inadecuado de la expresión “trasplante de cabeza” es una propuesta para cambiar este término. Esperamos que esta selección sea de su agrado, pues es fruto del trabajo de estudiantes, estudiantes auxiliares, asistentes docentes y profesores interesados en el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y de la escritura, actividades muy importantes en la vida universitaria. Agradecemos la colaboración de los asistentes docentes Edson Rodríguez, Javier García, David García, Juan Celemín y de la profesora Gloria Mora, quienes seleccionaron y revisaron previamente los textos de este número. Igualmente, agradecemos a la Dirección Académica de la Universidad Nacional y a la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias Humanas por su apoyo para continuar realizando todas las actividades del grupo, de las cuales, esta revista es uno de sus resultados. Por último, nuestros agradecimientos van dirigidos a nuestro compañero Hernán V. Puerto, quien ha trabajado incansablemente por el grupo estudiantil de apoyo a los cursos nivelatorios de lecto-escritura.

Lyna Marcel a Afanador Cas tro Es tudiante de Español y Filología Cl ásica lmafanadorca@unal .edu.co Nadia Caterine Cit a Triana Es tudiante de Lingüís tica nccit at@unal .edu.co

8

PRIMA EX AGIA

1


1

POLÍTIC A Y S O C I E DA D



Matrimonio: los derechos son humanos, no Heterosexuales

Jeisson A . Jiménez Varela

jeajimenez va@unal .edu.co Carrera: Farmacia Profesor: Javier E. García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

E

l matrimonio está definido por el Código Civil colombiano en el Artículo 113 como “[…] un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”. Hoy en día, ese término debe ser reconsiderado en pro de los Derechos Humanos1. La reconsideración de la definición de matrimonio debe hacerse con el objetivo de eliminar su delimitación únicamente a la unión entre un hombre y una mujer e incluir a las personas que no pertenecen al canon conservador de las relaciones heterosexuales, como se debatirá en el transcurso de este documento. El derecho al matrimonio, al igual que todos los derechos humanos, debe ser defendido. Para ello, deben evitarse falacias de índole histórica, ya que, como lo plasma Carranza (2010, p. 14), es falso que existan derechos de primera, segunda y tercera generación. El matrimonio, como lo estipula la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es, valga la redundancia, un derecho humano que incluye a cualquier persona. Actualmente, en Colombia hay una comunidad de personas que no gozan de tal derecho que se define como comunidad LGBT2. Según la decisión tomada en el Congreso colombiano el pasado 24 de abril de 2013, en el país se rechazó la ley del matrimonio igua-

1 Derechos fundamentales, iguales e inalienables para todos los seres humanos. 2 LGBT es la sigla de la comunidad conformada por lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero. Algunas veces, se puede encontrar como LGBTI, en cuyo caso, incluye a las personas intersexuales.

POLÍTICA Y SOCIEDAD

11


litario3 (ADN, 2013, p. 6). Dicha decisión, fundamentada principalmente por argumentos de índole moralista, va en contra de los derechos humanos, puesto que “así como tienen derechos las mujeres, los niños, las personas con discapacidad, los ancianos, los indígenas, los migrantes, también los tienen los homosexuales, no por su condición específica de homosexualidad, sino por su condición humana” (Carranza, 2010, p. 13). Ahora bien, en el presente texto se defiende la idea de que el matrimonio, lejos de cualquier dogmatismo, es un derecho humano libre para ser tomado por cualquier persona, independientemente de su sexo u orientación sexual. Este es un tema de importancia en la actualidad colombiana, puesto que se está llevando a cabo una lucha de las personas de la comunidad LGBT por buscar equidad y poder acceder a este derecho. Con el objetivo de defender la idea de que el matrimonio no debe ser un privilegio exclusivo de las personas heterosexuales, en el presente documento se tratará el tema de la igualdad con base en los derechos humanos y en la Constitución Política de Colombia. Adicionalmente, se defenderá la idea de la familia como un ente abierto a la diversidad.

3 El matrimonio igualitario es la propuesta para el reconocimiento legal de la unión marital de relaciones homosexuales.

12

La igualdad, una cuestión de derechos humanos

La idea de que todos los seres humanos somos iguales en materia de los derechos que poseemos es defendida a nivel mundial por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). En dicha declaración se establece el Artículo 16, el cual defiende el planteamiento de la igualdad de los seres humanos en relación al matrimonio: ARTÍCULO 16: 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio. Este artículo defiende el hecho de que los hombres y las mujeres, sin que se especifique algo relativo a la orientación sexual, tienen derechos iguales en cuanto al matrimonio. La igualdad se manifiesta cuando se rompen las barreras de género4 y de sexualidad5 y se reconoce que, como miembros de la humanidad, nadie es superior o inferior a otros. El concepto de igualdad también lo podemos observar al analizar la Constitución Política colombiana de 1991, en 4 Para los fines de este documento, el género será igual a la identidad de masculino o femenino, según sea el caso, con el que se identifica a un individuo. 5 Defínase como la atracción de índole emocional, física y sexual existente entre dos personas. De esta atracción se identifican, para este documento, la heterosexualidad y la homosexualidad; no obstante, también se puede encontrar la bisexualidad, asexualidad, entre otras.

PRIMA EX AGIA


la que el Estado asegura que todas las personas cobijadas por esta son exactamente iguales ante él y ante la ley, según lo establece el siguiente Artículo: ARTÍCULO 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. Como se evidencia en el Artículo 13 de la Constitución Política, para el Estado no existe diferencia entre los géneros de quienes lo conforman y, por ende, tampoco ha de existir diferencia alguna entre la sexualidad de los géneros. Al no presentarse diferencia legal entre un individuo y su sexualidad, se puede deducir que todas las personas que conforman el Estado tienen exactamente los mismos derechos, entre estos, el derecho a contraer matrimonio. Con base en esta igualdad brindada por el Estado, podemos afirmar que los argumentos conservadores a nivel nacional e internacional, que buscan que los matrimonios igualitarios no sean aprobados ante la ley, son insuficientes e inapropiados según lo especifican el Artículo mencionado y la Declaración de los Derechos Humanos.

Además, a pesar de los derechos establecidos a nivel mundial, se puede observar cómo hay quienes caen en falacias para defender sus ideas y dejan a un lado los derechos y las leyes establecidas para la convivencia humana, así como se observa en la siguiente tesis propuesta por los no partidarios del matrimonio igualitario: “El matrimonio entre personas del mismo sexo es una contradictio in terminis porque el matrimonio y la familia sólo pueden ser heterosexuales, de lo contrario, su entramado amenaza ruina. Como bien decían los conservadores cuando estudiaban en España que el matrimonio homosexual adoptara otro nombre: «el matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer. Lo otro será otra cosa»” (Gimeno y Barrientos, 2009, p. 28). Si se establece que las personas, independientemente de su género o sexualidad, somos iguales en materia de las leyes establecidas por el país y los derechos que nos merecemos, ¿por qué una persona heterosexual es la única que puede gozar del derecho a contraer matrimonio y a formar una familia?, ¿una persona heterosexual es, en cuanto a los derechos, superior a una homosexual?, al brindarles los derechos, creados para mejorar la convivencia humana, a las personas homosexuales, ¿la sociedad sufrirá ruina? Cuando a una persona homosexual se le niega el derecho a contraer matrimonio, se le niegan a la vez otros derechos fundamentales establecidos por la Constitución Política. Además de negarles el derecho a ser tratados sin diferenciación de género ni sexua-

POLÍTICA Y SOCIEDAD

13


lidad ante el Estado, se les viola el del libre desarrollo de su personalidad6 y, adicionalmente, el que garantiza la libertad de conciencia7. La violación de los derechos mencionados se hace evidente cuando a la persona homosexual se le cohíbe la libre expresión de sus ideales y se le molesta al expresar que los heterosexuales son diferentes a los homosexuales y, por ende, estos últimos no merecen tener el mismo derecho de contraer matrimonio.

La familia, un ente abierto a la diversidad

Entre los múltiples argumentos en contra del matrimonio igualitario, se destaca el que afirma que el matrimonio tiene como propósito la procreación para la continuidad de la especie humana (Marín, 2010, pp. 23-24). Este argumento es una falacia con la que se apela a la ignorancia y a la causa falsa al preconcebir que el matrimonio homosexual generaría que la especie humana dejara de procrearse. ¿No sería ingenuo pensar que el matrimonio entre dos hombres o dos mujeres generaría que toda la humanidad abandone la procreación? De la misma manera, cuando se discutía la aprobación del divorcio, dicha aprobación no supuso que, como algunos ingenuamente sustentaron, se 6 Artículo 16 de la Constitución Política de Colombia: “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”. 7 Artículo 18 de la Constitución Política de Colombia: “Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia”.

14

concibieran más divorcios que matrimonios en la sociedad (Torricella, Vespucci y Pérez, 2008, p. 61). Adicionalmente a la procreación, los defensores de que el matrimonio debe ser exclusivamente para parejas heterosexuales, arguyen que la condición de una familia formada por madre, padre e hijos obedece a una “ley natural” (Meléndez Zermeño, 2011, p. 200); pero como cuestiona Flavio Meléndez (2011, p. 200), el canon de la familia conformada como lo estipula la “ley natural” debería poseer sus propias reglas establecidas por la naturaleza y no por voceros que defienden esta ley con discursos y acusaciones virulentos. Entonces, ¿es concebible que realmente exista lo que definen como “ley natural” aquellos conservadores y opositores del matrimonio igualitario? Alejándonos un poco del derecho que tienen los homosexuales, al igual que los heterosexuales, de contraer matrimonio y formar una familia, podemos observar que en el Artículo 44 de la Constitución Política de 19918 se consagra el derecho de los menores de hacer parte de una familia. Al impedir que los menores integren una familia constituida por padres homoparentales cuando una pareja heterosexual 8 Artículo 44: “Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ellas, el amor y el cuidado, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia”

PRIMA EX AGIA


no puede hacerse cargo de ellos, ¿no le estaríamos arrebatando un derecho fundamental a los menores? Pero como bien establece Estrada Vélez (2011, p. 156), es complejo entender cómo una sociedad que busca que ciertos delitos contra los niños sean castigados con cadena perpetua, a la vez niega a los menores su derecho fundamental a pertenecer a una familia, a recibir cuidado y amor, como se establece en el Artículo 44 de la Constitución Política y en el Artículo 22 de la Ley 1098 de 20069. Los detractores del matrimonio igualitario argumentan que los niños adoptados por parejas del mismo sexo son más propensos a sufrir discriminación y violencia física o verbal (Carranza, 2010, p. 16), y que, por ende, solo pueden ser criados por familias biparentales. Sin embargo, esta situación aún no se comprueba, ya que actualmente se conocen casos de niños que desarrollan una identidad sexual independiente aún cuando se encuentran cobijados en el seno de una familia con padres homoparentales (Golombok, 2006, p. 109). Además, si el bienestar de un niño no se ve afectado cuando es criado por una familia homoparental y, adicionalmente, se observa que el modelo natural de procreación, hoy en día, se rompe con las denominadas “fábricas de bebés”, y ya no es imprescindible la estructura de pareja heterosexual (base para todos los sistemas de parentesco) (Torricella, Vespucci y Pérez, 2008, p. 61).

Ahora bien, al retomar el concepto de matrimonio fijado por el Artículo 113 del Código Civil, podemos argüir que el propósito que tiene el matrimonio no es concebible al observar las diferentes condiciones actuales de conformación de una familia. La creciente población de madres y padres cabezas de familia, el aumento de orfandad producto del conflicto armado, la familia putativa, entre otros ejemplos, hacen que el concepto de familia se deba ampliar para agregarle la unión de personas, sin consideración de género o sexualidad, que coexisten bajo un mismo techo con el ánimo de auxiliarse mutuamente (Estrada Vélez, 2011, p. 137). Asimismo, el concepto de familia debe replantearse, puesto que puede no estar constituida estrictamente por padres o madres, sino que también puede estar constituida por un(os) menor(es) y un(os) tutor(es) legal(es)10 en caso de que los padres no puedan hacerse cargo de su(s) hijo(s). ¿No cuenta como familia la constituida por un abuelo y un nieto que perdió a sus padres?, ¿un menor a cargo de un familiar diferente a sus padres no está recibiendo el derecho a ser parte de una familia? Para finalizar este capítulo, se defiende la identidad de roles y género con base en los matrimonios entre parejas del mismo sexo. Como se preguntan Gimeno y Barrientos (2009, p. 29): “la eterna pregunta ¿quién hace de hombre

9 Artículo 22: “Derecho a tener una familia y no ser separados de ella. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derechos a tener y crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser expulsados de ella”.

10 Un tutor legal es el representante legal de un menor o un discapacitado que cumple con las funciones de tutela, puede ser una persona física o jurídica.

POLÍTICA Y SOCIEDAD

15


o de mujer?, va perdiendo sentido. ¿Quién hace la compra, quién limpia, cuida a los niños, a los enfermos, dependientes, quien gana el dinero? Pues, quien pueda, quien quiera, a quien más le guste, quien tenga más tiempo, o bien por reparto. La distribución de papeles, roles y trabajos pasa a ser no función del sexo, sino de los gustos y capacidades, y no sólo de una manera real, sino también en el imaginario colectivo”. La posición de rol y de género brindada en el pasado, consistente en que las mujeres se encargaban del cuidado de los niños y de la limpieza del hogar mientras los hombres salían a trabajar para conseguir el sustento económico, perdió su veracidad en la actualidad, pues observamos mujeres en el ámbito laboral y hombres que desempeñan las labores de la casa. Así pues, funciones como cocinar, lavar, trabajar y demás relacionadas con el cuidado de la familia y el mantenimiento del matrimonio no dependen del género, por lo que no es sustentable utilizar la relación entre rol y género para defender la idea de que el matrimonio homosexual es incoherente con respecto a las funciones mencionadas. En las relaciones heterosexuales actuales, ¿es la sociedad quién decide cuál de los cónyuges sale a laborar y cuál se queda en casa?, ¿no es decisión de la pareja la distribución de los roles relacionados con el cuidado de la familia y el mantenimiento del matrimonio? Además, la repartición de los roles mantiene una estructura social y económica de poder heterocentrado y machista. El matrimonio igualitario, al abandonar el antiguo canon de las funciones de una 16

pareja con base en el género, rompería con esta estructura.

Conclusión

El matrimonio, alejado de cualquier dogmatismo, es un derecho humano libre para ser tomado por cualquier persona, sin que influya de alguna manera su género y/o sexualidad. Como derecho humano, el matrimonio debe ser brindado a todos los miembros de la familia humana, mientras que la decisión de contraer matrimonio se haga de manera voluntaria y a partir de una edad núbil por parte de los interesados. Adicional al derecho de contraer matrimonio, existe el derecho a formar una familia, por parte de las parejas, y a ser parte de una, desde el punto de vista de los derechos de los niños. Actualmente, el concepto de familia no cumple el canon establecido por la “ley natural” y se evidencia que las familias pueden ser diversas. Las familias no están conformadas exclusivamente por un padre, una madre y sus hijos, sino que pueden estar constituidas por individuos diferentes, como pueden ser dos padres y sus hijos, dos madres y sus hijos, unos abuelos y sus nietos, un padre y sus hijos, una madre y sus hijos, entre otras formas. La procreación no es una excusa para arrebatar el derecho de contraer matrimonio y formar una familia a las personas que, por cuestión natural, no pueden tener hijos. Actualmente, se evidencian diferentes formas de asumir el rol de crianza y procreación, sin que para estos propósitos se exija la presencia de un padre y una madre

PRIMA EX AGIA


bajo la unión matrimonial. Además, en cuestión de roles para el cuidado de la familia y el matrimonio, se evidencia que la relación entre rol y género, en el mundo contemporáneo, solo se puede establecer por decisión de las personas que hacen parte del vínculo familiar y matrimonial, sin influencia de la sociedad. En Colombia, la decisión tomada por el Congreso de rechazar los matrimonios igualitarios debe ser reconsiderada. Con base en lo mencionado a lo largo de

este documento, se puede argüir que la prohibición del matrimonio igualitario a nivel nacional viola los derechos que las personas homosexuales tienen por su condición humana. Esta decisión también atenta contra el derecho que las personas tienen, independientemente de su orientación sexual, a conformar una familia. Asimismo, niega el derecho a los menores, que no se encuentran bajo el seno de una familia, de ser parte de una homoparental.

Referencias ADN. (25 de abril de 2013). Congreso dijo no a unión gay. ADN, p. 6. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Carranza, S. A. (2010). Los matrimonios entre homosexuales y los derechos humanos. Bien Común. (182), p. 13-19.

Estrada Vélez, S. (2011). Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla. Revista de Derecho. (36), p. 126-159.

Gimeno, B., y Barrientos, V. (2009). La institución matrimonial después del matrimonio homosexual. Íconos, Revista de Ciencias Sociales. 35, p. 19-30.

Golombok, S. (2006). Modelos de familia ¿Qué es lo que de verdad cuenta? Barcelona: Graó. Marín, O. M. (2010). Matrimonio homosexual y adopción: intentando una mediación. Bien Común. (182), p. 20-24.

Meléndez Zermeño, F. (2011). La diversidad de los cuerpos y las familias. La ventanada. Revista de estudios de género. 4 (33), p. 197-209.

Ministerio de Justicia. (1963). Código Civil. Ministerio de Justicia. (1991). Constitución Política de Colombia. Torricella, A., Vespucci, G. y Pérez, I. (2008). La familia en Oxford Street. Homosexualidad: matrimonio, filiación y subjetividad. Mora (Buenos Aires) [online] ,14 (1), p. 57-71.

POLÍTICA Y SOCIEDAD

17



Impacto de la desigualdad social en el sistema de salud en Colombia

Carlos A . R iveros Sabogal

cariveross@unal .edu.co Carrera: Medicina Profesor: Javier E. García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

U

na característica común de los países desarrollados cuyo sistema económico se basa en el liberalismo capitalista es la desigualdad social creada por diferencias económicas. A pesar de que Colombia aún es considerado un país en desarrollo, la desigualdad social también es visible y se refleja en la calidad de vida de sus ciudadanos. La desigualdad es un corrosivo social excluyente (Wilkinson, 2009, p. 2) que se puede percibir en el sistema de salud pública en Colombia, en el que la cobertura no es universal y la calidad es baja. En este ensayo expondré cómo con base en la desigualdad social se han degenerado dos aspectos determinantes de la salud en Colombia: las condiciones de vida de los ciudadanos y la estructuración del sistema prestador de salud. Asimismo, analizaré cómo estos dos cambios perpetúan la noción de inequidad entre los colombianos. Reconocer y comprender el impacto de la inequidad en la sociedad colombiana facilita el desarrollo de políticas para una reforma del sistema de salud, la cual se necesita desde hace mucho tiempo. La forma en que he estructurado este ensayo para explicar el impacto de la inequidad social en los procesos de salud y enfermedad es la siguiente: primero, introduciré el problema de inequidad social que agobia al Estado colombiano; segundo, correlacionaré el tema de la inequidad con el de la degeneración de las condiciones de vida de los colombianos; tercero, demostraré la relación causa-efecto entre la inequidad social y la inadecuada estructuración del sistema actual de salud; y, por último, sintetizaré y analizaPOLÍTICA Y SOCIEDAD

19


ré los puntos claves de la reforma de la salud que hoy en día se debate en el Congreso. La inequidad social en Colombia es generada por múltiples factores, pero, en especial, es causada por las diferencias en las relaciones sociales involucradas en el proceso de producción de mercancías y servicios. Desde este punto de vista marxista, las diferencias de capitales generan la jerarquización social y, por lo tanto, la inequidad. Esta inequidad en Colombia se refleja en los resultados del Índice de Desarrollo Humano (IDH), un indicador del nivel de desarrollo social de un país en una tasa anual. En general, el IDH de Colombia muestra un progreso de desarrollo económico, pero, igualmente, indica que las brechas sociales cada vez están aumentando más, lo cual significa un nivel alto de inequidad (Restrepo, 2012, p. 99). El IDH colombiano tiene una manera particular de medir la inequidad social: por medio del indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Las cifras para nuestro país demuestran “amplias diferencias en las condiciones de vivienda, en el acceso y disponibilidad de servicios públicos, en la baja escolaridad y en las escasas posibilidades de generación de ingresos y empleos dignos y permanentes” (2012, p. 54). Por último, según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN), la tasa de NBI que más representa la inequidad social en nuestro país es el nivel de desnutrición. Esto se debe a que la desnutrición es causada por la falta de 20

alimentación adecuada, la cual, a su vez, es ocasionada por la carencia de recursos económicos en los sectores sociales más pobres. La desigualdad social en nuestro país se basa en la distribución del poder y hoy en día se centra más en la diferencia de ingresos económicos de la población. Un determinante de la salud que se ve afectado por la inequidad social es el de las condiciones de vida. Las condiciones de vida se podrían definir como aquellas circunstancias que son el resultado de procesos histórico-sociales y que influyen en el contexto del diario vivir de los ciudadanos. Los elementos más comunes de las condiciones de vida de una persona podrían ser el tipo de trabajo que tiene, el lugar donde habita, su capital cultural y económico, su dieta alimentaria, el medio de transporte que usa, etc., (Pozo, 2011, p. 19). Por ejemplo, las condiciones de vida de un indigente varían de las de un alto ejecutivo de una corporación: mientras que un indigente habita en la calle y come cada vez que puede, un alto ejecutivo puede disfrutar de una vivienda cómoda y de una dieta selecta y saludable. Las condiciones de vida dependen de los ingresos económicos del individuo y de como él o ella decide usarlos. Las condiciones de vida influyen de forma directa en los procesos de salud y enfermedad. Por ejemplo, hay un gran contraste entre las condiciones de vida en zonas rurales y en zonas urbanas. En promedio, la pobreza es 2,3% menor en centros urbanos que

PRIMA EX AGIA


en zonas rurales (Restrepo, 2012, p. 101). En zonas rurales, hay problemas de salubridad e higiene puesto que, por ejemplo, el acueducto solo cubre el 17% de los hogares, en comparación con centros urbanos, en los que cubre el 91%. Circunstancias como estas, causadas por desigualdades económicas, llevan a problemas en la salud de la población colombiana. En síntesis, las condiciones de vida son las circunstancias en las cuales las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Además, son resultado de la distribución del dinero, del poder y de los recursos del Estado (Wilkinson, 2009, pp. 1-2). Por tanto, una reforma del sistema de salud en Colombia debe considerar el panorama completo de inequidad social para buscar soluciones que permitan tal condición y, así, asegurar que todos los colombianos tengan condiciones de vida favorables en los procesos de salud y enfermedad. Adicionalmente, según el Artículo 48 de la Constitución de 1991, los colombianos tienen derecho a seguridad social, la cual debería incluir la prestación pública de servicios de salud. A pesar de que el Estado colombiano está en el deber de garantizar seguridad social por medio de servicios de salud de calidad y con cobertura universal, los procesos de salud y enfermedad se han vuelto un negocio en el que los colombianos de bajos recursos solo reciben atención cuando se encuentran enfermos. Es decir, en el sistema actual tan solo se tiene en cuenta la enfermedad y no

las medidas preventivas y promotoras de salud, por tanto, los colombianos reciben atención médica solo cuando están enfermos o a punto de morirse. El problema del actual sistema de la salud en Colombia es que se ve afectado por intermediarios, las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), que manipulan el dinero de los fondos del sistema de Seguridad Social y no garantizan la cobertura universal ni la alta calidad en el servicio. Las desigualdades sociales han generado una pésima estructuración del sistema de salud, porque hoy en día existe una gran competencia entre las EPS y, adicionalmente, los fondos para el funcionamiento del sistema son recolectados de una manera no equitativa. Por una parte, el sistema de salud se ha vuelto un negocio en el que las EPS compiten entre sí para entregarle al Estado resultados que indiquen altos niveles de eficiencia económica con el fin de recibir cada vez más un porcentaje mayor de asignación de pacientes y de dineros estatales. Por otra parte, la forma de recolección tributaria de los recursos que se destinan hacia el funcionamiento del sistema de salud no es equitativa, puesto que los grupos socioeconómicos élite del país no aportan la misma proporción de sus salarios en forma de impuestos en comparación a como lo hacen los individuos de bajos estratos (Restrepo, 2012, p. 102). Durante la década de los años ochenta, la lucha contra el narcotráfico ocasionó que el Gobierno destinara cada vez menos dinero del presu-

POLÍTICA Y SOCIEDAD

21


puesto nacional a gastos del sistema de salud (2012, p. 98), por lo que el sistema necesitaba establecer nuevas formas de recolección de fondos por medio de reformas tributarias. Tales reformas buscaban la recolección de presupuesto por medio de un alza en los impuestos, en especial, los de las poblaciones con mayores recursos económicos. Sin embargo, la realidad fue otra: la reforma tributaria perpetuó la inequidad social y, en conjunto con la Ley 100 de 1993, hicieron del sistema de salud un negocio para satisfacer las necesidades básicas de los pobres. El resultado fue un sistema de salud de mala calidad y poca cobertura que ofrecía servicios de salud a aquellos estratos socioeconómicos que no podían financiar una atención médica privada y de calidad. La reforma tributaria aseguró que los ricos no aportaran una gran parte de sus salarios para financiar un sistema de salud que solo iba a beneficiar a los pobres, un claro ejemplo de prejuicio social que no ha hecho más que agrandar la brecha diferencial entre grupos de estratos bajos y de estratos altos. En el sistema de salud colombiano, tenemos dos regímenes: el contributivo y el subsidiado. En teoría, las personas de bajos recursos deben recibir cobertura y servicio de calidad a pesar de que el Estado les subsidia el servicio. En realidad, esto no ocurre así, ya que, por lo general, las personas de bajos recursos, como aquellas que habitan en las zonas rurales, no reciben un servicio de calidad. Esto se ve reflejado en las quejas y demandas que 22

presentan los pacientes en contra de las EPS, porque, según ellos, estas no les han brindado un servicio oportuno ni integral. Por ejemplo, “en el 2012 hubo 10.716 reclamaciones, es decir, un promedio de 29 diarias” (Gómez, 2013). Estas reclamaciones en forma de quejas y de demandas dirigidas hacia el Ministerio de Salud en contra de las EPS tienen diversas causas y las más comunes son: maltrato a los enfermos, inconsistencia en las bases de datos, asignación errónea y tardía de citas médicas, demora en el inicio de tratamientos prioritarios y recursos limitados para el tratamiento de enfermedades raras de alto costo. Para comprender la inadecuada estructuración del sistema de salud actual en Colombia, tenemos que considerar los costos económicos y sociales que este requiere: costos económicos, al contratar médicos y comprar equipos fisiológicos, y gastos sociales, en los estudios estadísticos de la población colombiana. Actualmente, la ley 100 de 1993 rige el sistema moderno de salud pública en Colombia. Básicamente, esta ley ha financiado un sistema que ha redundado en el beneficio de las EPS, las compañías farmacéuticas y los demás negociantes de la salud (Colprensa, 2013). A pesar de que hoy en día se le otorga a la salud un 4% del presupuesto nacional (46 billones de pesos), el dinero es suficiente para brindar una cobertura de calidad a toda la población colombiana. El problema radica en el manejo inadecuado de estos recursos, puesto que se han desviado para la

PRIMA EX AGIA


consecución de otros fines como enriquecer a los intermediarios y financiar sus inversiones en otros sectores. Por ejemplo, según el foro Los retos del Estado y de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción, organizado por la corporación Transparencia por Colombia, la intermediación de las EPS en el sistema de salud solo ha ocasionado encarecer los servicios de salud y favorecer el fraude, el engaño y la corrupción (2013), algo que se ve ilustrado diariamente en los medios de comunicación. En la actualidad, en el Congreso colombiano se está debatiendo una reforma de la salud que busca solucionar el problema generado por las EPS. La reforma actual se puede resumir en tres objetivos: el primero, crear un fondo único de recursos que se encargaría de la administración de los dineros del sistema de salud; el segundo, cambiar radicalmente el rol desempeñado por las EPS. Estas pasarían a actuar como “gestoras de salud” encargadas de administrar los programas de salud y de prevención; y el último, ampliar el plan de beneficios para favorecer los tratamientos de alto costo de enfermedades que necesitan de médicos, medicamentos y equipos especializados. También hay que reconocer el nuevo papel que jugarán las EPS en la reforma del sistema de salud. Las EPS se transformarían en entidades encargadas de la administración de los servicios de la salud. Además, los gestores de salud “deberán velar porque los usuarios tengan cobertura

y calidad por parte de los prestadores” (2013). Asimismo, las EPS dejarán de interactuar en el manejo de recursos económicos que financian el sistema; su nuevo objetivo sería el de generar y asegurar buenos resultados en salud. Adicionalmente, la parte de administración financiera de las EPS será remplazada por un fondo único denominado “Salud Mía”. Este fondo va a cumplir las “funciones de afiliación, recaudo, reaseguro y pago directo” (2013). Asimismo, como entidad financiera que maneja recursos del Estado, será estrictamente vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia mediante fiducias, lo que le permitirá un ahorro al sistema. A pesar de que esta reforma no busca la eliminación completa de las EPS, sí se espera que la administración de los recursos económicos pase a ser manejada por un eje central más controlado por el Estado que asegure que los tributos de los ciudadanos sean bien utilizados para mantener un buen sistema de salud pública. Adicionalmente, con la reforma no se espera reducir la inequidad social colombiana, pero sí se espera beneficiar a los sectores sociales de bajos recursos económicos que tienen un acceso limitado a servicios de salud de calidad. Hoy en día, lo que muchos ciudadanos esperan de la reforma de la salud es la creación de una ley estatutaria que modifique una parte de la Constitución en la cual la salud pase de ser un servicio público a ser un derecho. Muchos también esperan que el sistema de salud sufra una re-

POLÍTICA Y SOCIEDAD

23


forma radical, en la cual la salud deje de enfocarse solamente en el servicio médico y, más bien, busque reducir la inequidad social y garantizar condiciones de vida favorables para todos los colombianos. Hasta el momento, la reforma parece ir en buen camino hacia un cambio positivo y revolucionario de la salud, pero, teniendo en cuenta los grandes intereses económicos que están en juego, es muy difícil predecir qué tan justa y positiva será. En conclusión, es de vital importancia entender las causas y los efectos de la inequidad social para comprender las falencias del sistema

de salud pública colombiano. Esta inequidad social es producto de décadas de diferencias económicas que han tenido múltiples repercusiones en el diario vivir de los colombianos: las condiciones de vida y la inadecuada estructuración del sistema de salud pública. Así pues, nuevas políticas socioestatales deberán asegurar que la salud se convierta en un derecho fundamental a cargo del Estado, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un sistema de salud de calidad sin importar su estrato, raza, etnia, género, entre otros.

Referencias Colprensa. (26 de febrero de 2013). ¿Qué busca la nueva reforma a la salud en Colombia?, conozca los puntos claves. El Pais.

Gómez, L. (1 de marzo de 2013). ¿De qué se quejan más los usuarios del servicio de salud? El Tiempo, p. 1.

Pozo, J. S. (2011). Desigualdades sociales en salud: conceptos, estudios e intervenciones. Madrid: LetraClara.

Restrepo, B. P. (2012). Desarrollo humano y desigualdades en salud en la poblacion rural en Colombia. Bogota: Universitas Odontológica.

Wilkinson, R. (2009). What difference does inequality make? Londres: Penguin.

24

PRIMA EX AGIA




Educación superior y reproducción social

Sebastián Cristancho Bohada

scris t anchob@unal .edu.co Carrera: Ingeniería Indus trial Profesor: Javier E. García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2012-02

E

l sistema de educación colombiano presenta mecanismos de selección y eliminación que son impuestos a sus estudiantes a lo largo de su vida académica, lo que contribuye a una reproducción y conservación de las estructuras sociales constituidas. Este texto pretende dar a conocer las funciones de selección arbitraria, entendida como la exclusión de las clases populares en la educación institucionalizada, llevadas a cabo por el sistema de enseñanza a la hora de elegir los destinatarios legítimos de su mensaje. El presente escrito presenta algunas de las falencias del sistema de educación colombiano, a partir de la teoría de la acción pedagógica, elaborada por el sociólogo Pierre Bourdieu (2002). Específicamente, este texto ofrece una serie de razones para defender la idea de que el sistema de educación superior colombiano cuenta con una serie de mecanismos para la selección desigual de sus beneficiarios, de tal forma que preserva las relaciones de poder existentes en la sociedad. Así pues, el escrito se dividirá en dos grandes partes. En la primera, se expondrán los argumentos para afirmar que existen barreras que impiden el acceso a la educación superior de determinados grupos o clases. La segunda, se enfocará en presentar los mecanismos utilizados para dificultar la permanencia de estos grupos en el sistema de educación superior colombiano. Ahora bien, con la Revolución Francesa, llevada a cabo en 1789, se puso fin al monopolio eclesiástico detentador del conocimiento (Millán, p. 5). Además, se proyectó la idea de educación como un derecho fundamental de toda la poPOLÍTICA Y SOCIEDAD

27


blación en un país. Las reformas realizadas en la Revolución Francesa se dieron en un naciente Estado burgués, que compartía sus ideales con los del pueblo en general. En esta época, el concepto de educar era muy similar a la definición dada por Barros (citado en Daghlian, 1997, p. 112), quien afirma que “educar significa estimular, desarrollar y orientar las aptitudes del individuo de acuerdo con los ideales de una sociedad”. Sin embargo, en la actualidad esta concepción ha sido relegada y remplazada por la idea capitalista de educar como la acción que ejerce una institución sobre un individuo para otorgarle un título que a su vez le proporciona el derecho legítimo de ejercer determinada profesión (Bourdieu, 1991), es decir, el conocimiento institucionalizado hoy en día es entendido como otro medio de producción. Por otra parte, las condiciones socioeconómicas del estudiante constituyen un elemento determinante en sus probabilidades de acceso a la educación superior, al igual que la combinación de dos factores: la poca cantidad de universidades públicas y la alta competencia por los cupos que estas ofrecen, y los altos costos de las universidades privadas de calidad. Por ejemplo, el precio de estudiar Medicina en una universidad acreditada, en promedio 12,5 millones de pesos, separa aún más al alumno proveniente de clases populares de la educación superior (Gómez y Celis, 2009, p. 107). Esta relegación se puede ver reflejada en cifras que se presentarán más adelante. 28

Ahora bien, en términos académicos, la calidad de los egresados de colegios privados es muy superior frente a la calidad de los egresados de colegios públicos. En 2008, la revista Dinero publicó una lista en la aparecerían los 300 mejores colegios de Bogotá con base en los resultados obtenidos en la prueba de Estado Icfes. A pesar de las inversiones realizadas por el Estado para aumentar cobertura y calidad, en la clasificación antes mencionada solo aparecen ocho colegios oficiales (Fernández, 2010). La baja calidad que presentan los colegios oficiales está directamente relacionada con políticas estatales orientadas a “un mejor aprovechamiento de los recursos públicos”. En promedio, un estudiante latinoamericano se gasta 1,7 años en ser promovido al siguiente grado. Debido a esto, los estados pierden un aproximado de 5,2 billones de dólares (Torres, citado en Sandoval, 2010). A razón de esta situación, se adoptó la “promoción automática”, mecanismo creado para disminuir los índices de deserción y repetición, que, en cambio, tuvo consecuencias devastadoras en la calidad de la educación pública (Sandoval, 2010), dado que el ingreso de estudiantes provenientes de colegios oficiales a las universidades públicas se vio contundentemente afectado, como se presentará a continuación. En conclusión, el Gobierno nacional se ha preocupado en mayor medida por la cobertura y el aprovechamiento de los recursos públicos, mientras que las instituciones privadas se han enfo-

PRIMA EX AGIA


cado en mejorar su calidad. A causa de esto, por ejemplo, el porcentaje de estudiantes matriculados de estrato 1 y 2 en la Universidad Nacional en 2010 fue del 38,7%, mientras que en estratos 3 y 4 fue del 56,69%. Con estos datos, se puede afirmar que la baja calidad brindada en la educación oficial primaria y secundaria conlleva a la exclusión de las clases populares en la educación superior pública. Según Bourdieu (2002), el examen es otro mecanismo fundamental en la selección y eliminación estudiantil, puesto que cumple la función de legitimar una selección arbitraria realizada por el sistema de enseñanza y logra que tanto las clases dominantes como las clases dominadas reconozcan a los primeros como los merecedores de la educación institucionalizada. En Colombia, para ingresar a una universidad pública, como la Universidad Nacional, es necesario presentar un examen de admisión que evalúa los conocimientos del estudiante en diversas áreas con el fin de que alcance un puntaje mayor al del promedio. No obstante, los estratos bajos, al tener unas bases académicas insuficientes, no alcanzan los primeros puestos en este tipo de exámenes. Debido a esto, el examen impide el ingreso de estudiantes provenientes de clases populares con baja calidad académica a las universidades estatales, obligándolos a inscribirse en las denominadas “universidades de garaje”, conocidas principalmente por sus bajos costos de matrícula y su baja calidad en términos de formación profesional.

Una vez presentadas las barreras que impiden a los estudiantes de estratos bajos ingresar a la educación superior, me propongo presentar los mecanismos que impiden a estas clases permanecer en este sistema. Para esta labor, me centraré en las siguientes variables: condiciones económicas, capital cultural y capital lingüístico. En cuanto a las condiciones económicas, es claro que estas, junto a las laborales, están ligadas indiscutiblemente al acceso a la educación superior por parte de los estudiantes de los estratos bajos. Al no poder ingresar a las instituciones públicas, el estudiante debe optar por acceder a un crédito o trabajar en el día y estudiar en la noche. El estudiante que elige ingresar a una universidad privada debe escoger entre una universidad de buena calidad aunque muy costosa o una “universidad de garaje”. El estudiante de clases populares que opte por una universidad de calidad aceptable debe endeudarse con una institución privada, principalmente el ICETEX. Gómez y Celis (2009, p. 109) afirman que: Es significativo que el 80,3% de los beneficiarios están matriculados en IES privadas, que puede interpretarse como la necesidad de comprar educación privada, a través del endeudamiento, por parte de aquellos que no pudieron lograr alguno de los escasos cupos en las IES públicas. Un estudiante que dedica las horas del día para trabajar y las horas de la noche para sus labores académicas no

POLÍTICA Y SOCIEDAD

29


posee el tiempo suficiente para dedicarlo a estas últimas. Por esta razón, su desempeño académico se verá notablemente afectado. Bourdieu (2002) afirma que las clases privilegiadas tienen el tiempo suficiente para asignarlo a las labores académicas, lo que contribuye aún más al crecimiento de su capital cultural, mientras que el rendimiento académico de las clases dominadas está condicionado por su escaso tiempo libre. Debido a la falta de capital cultural en estratos bajos, a causa de la poca calidad de los colegios públicos, el alumno proveniente de este tipo de instituciones tendrá pocas posibilidades de terminar su carrera y obtener un título profesional. Al no tener unas bases sólidas en términos académicos, los estudiantes que cursen materias como cálculo o lógica, por ejemplo, fracasarán incluso desde el primer semestre. La situación antes mencionada era muy común en la Universidad Nacional y provocaba que los alumnos perdieran la calidad de estudiantes en los primeros semestres. Debido a esto, se implementaron cursos nivelatorios en matemáticas y lecto-escritura. Aunque esta medida ha tenido gran éxito para evitar la deserción estudiantil, no todas las universidades la han implementado, especialmente las instituciones de baja calidad. Por último, el capital lingüístico, la capacidad de dominar la lengua y las relaciones de comunicación, es muy importante en la interacción entre los estudiantes y los profesores. A causa del bajo capital de este tipo 30

con el que los estudiantes, sobre todo los de clases populares, hay un gran desperdicio de información en el aula. Ahora bien, el sistema de educación les exige a sus estudiantes un grado considerable de capital lingüístico a pesar de que él no es el encargado de producirlo. Esta tarea está delegada al círculo familiar y, por tanto, depende de las condiciones sociales del estudiante (Bourdieu, 2002). Una observación importante tiene que ver con el valor que se le concede al capital cultural en el actual mercado laboral. Bourdieu (2002) afirma que el valor del capital cultural de determinada persona está condicionado por el capital cultural de las demás personas que constituyen el campo social. Es decir, en una ciudad en donde la mayor parte de la población es analfabeta, el capital cultural de una persona que sabe leer y escribir está muy por encima del de sus conciudadanos. Así pues, los estereotipos también son un componente esencial en la relegación sufrida por los estudiantes de estratos bajos que accedieron a la educación superior. Esta condición tiene profundas consecuencias en el futuro profesional de la persona en cuestión puesto que la gran cantidad de individuos egresados de instituciones de baja calidad y la poca oferta laboral obligan a estos a desempeñar tareas que antes eran desarrolladas por personas sin un título profesional, pero con un alto grado de experiencia. Como ejemplo de lo anterior, Weiss (1994, p. 59) entrevistó a un ingeniero, quien afirmaba que “los egresados de los Andes salen

PRIMA EX AGIA


directamente a ocupar cargos como gerentes, mientras que un egresado de la Incca o la Distrital por lo general debe comenzar por tareas rutinarias en la planta de producción”. Para finalizar, vivimos en un sistema que favorece a ciertas clases sociales, ubicándolas por encima de los sectores que en verdad necesitan una ayuda contundente. La educación es una posibilidad que permite reducir la abismal distancia entre las oportunidades de las clases dominadas y las clases dominantes; sin embargo, actualmente cumple la función de reproducir dichas desigualdades usando

el desconocimiento de estas funciones para ejecutarlas con mayor legitimidad y eficacia. Además, es tarea del Estado nivelar la calidad entre sus colegios y las instituciones privadas y aumentar la cobertura para la educación superior pública. Si tanto los estudiantes de clases populares como los de clases altas acceden a una educación superior de calidad, las desigualdades presentes en nuestra sociedad desaparecerán. De esta manera, la educación volverá a ser un mecanismo para alcanzar los fines comunes de una sociedad.

Referencias Bourdieu, P. (1991). La escuela según Bourdieu. (D. Bollienger, Entrevistador) Bourdieu, P. (2002). La Reproducción. Madrid: Editorial popular. Daghlian, J. (1997). Educación para la calidad y calidad para la educación. Ed Pharos, p. 112. Fernández, Y. (2010). ¿Existe calidad en la educacion pública en Colombia? Cuadernos de Educación y Desarrollo.

Gómez, V. M. y Celis, J. E. (2009). Crédito educativo, acciones afirmativas y equidad. Revista de Estudios Sociales, 107.

Millán, C. P. s.f. Apuntes para una historia de la educación en Colombia. Universidad del Valle. Sandoval, M.L. (2010) Promoción automática y competencias como reproducción de las desigualdades en el campo educativo colombiano. En Peña; W. (Ed.). Cultura, Educación y sociedad en tiempo de crisis. Bogotá: Universidad Militar Nueva granada.

Weiss, A. (1994). La empresa colombiana entre la tecnocracia y la participación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

POLÍTICA Y SOCIEDAD

31


2


2

MEDIO AMBIENTE



No todo lo que brilla es oro

Mayda C . A rrieta Prieto

macarriet apr@unal .edu.co Carrera: Geografía Profesor: David L . García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

A

ctualmente, Colombia posee un sinfín de recursos naturales y geológicos gracias a su favorable posición geográfica; por esta razón, se encuentra prácticamente liderando el grupo de países con potencial minero en Latinoamérica. Desafortunadamente, el Estado colombiano no cuenta con los recursos necesarios para que las empresas nacionales se encarguen de las labores de explotación en el territorio nacional, lo que lo obliga a permitir la intervención del capital de diversas empresas extranjeras. Es notable la importancia de la intervención de capital ajeno al nacional, pues el gobierno afirma que “Las multinacionales han aportado $31,2 billones en regalías, recursos con los cuales se financiará el 80% de los programas de educación, salud, transporte, familias en acción y Red Unidos” (Santos, 2013). De esta manera, mientras los fondos provenientes de multinacionales impulsan la economía del país mediante el sector minero, diversas consecuencias negativas vienen con este fenómeno, como el impacto ambiental y la expropiación de terrenos a distintas comunidades indígenas. Así que, ¿cuál es el verdadero precio que los colombianos están pagando al dejar que esto suceda? Si se analiza este fenómeno de una manera superficial, se podrían extraer diversos beneficios que la minería a gran escala trae consigo al país; beneficios en su mayoría de índole económica. La contribución del sector minero al producto interno bruto aumentó en un 0,5% en tan solo diez años; asimismo, las cifras se tornan bastante alentadoras en lo que a generación de empleo respecta, ya que aumenMEDIO AMBIENTE

35


tó rápidamente en los primeros años de esta década, al pasar de 120 000 a 180 000 empleos en puestos de trabajo mineros durante el período 2001-2004 (Fedesarrollo, 2008). Sin embargo, ¿qué pasa si analizamos dicho fenómeno de una manera más profunda? Para nadie es un secreto que al Gobierno le falta ser más estricto a la hora de penalizar a las multinacionales por contaminación ambiental, lo cual se evidenció en el derrame de carbón en el mar, hecho producido por parte de la compañía Drummond. De este caso se conoció muy poco, ya que los medios de comunicación casi no se pronunciaron al respecto. Lo que sí se supo fue el latente incumplimiento de las leyes por parte de la compañía, como lo hace ver el ministro de ambiente: “Dentro de la licencia ambiental existe la obligación de reportar incidentes por derrame de carbón, por emergencia u otras circunstancias, dentro de los tres días siguientes de ocurrido el hecho, y en este caso, la compañía (Drummond) lo hizo después de doce días, es decir, hubo transgresión de la licencia” (RCN La Radio, 2013). Otro caso conocido de contaminación ambiental por parte de grandes empresas mineras fue el de la explosión y el derrame de petróleo en el golfo de México en 2011, provocado por la compañía inglesa British Petroleum (BP), hecho por el cual tuvo que pagar la penalización más alta de la historia, 4,5 billones de dólares, al gobierno de Estados Unidos. Este dinero será destinado para sostener el desarrollo de di36

ferentes entidades no gubernamentales encargadas de proteger el medio ambiente. De igual manera, esta compañía tendrá que responder por once cargos de mala conducta y negligencia por la muerte de los operarios involucrados en la catástrofe. Cuando se contrastan los dos sucesos, el de México y el de Colombia, es evidente el cuestionamiento que se haría cualquier colombiano: ¿en verdad hubo algún tipo de penalización ejemplar para la Drummond como lo hubo para la British Petroleum? Es competencia de las entidades estatales garantizar el bienestar de su comunidad para evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir, no solo mediante la penalización que consiste en tener que pagar una suma de dinero, sino también con un llamado de atención para advertir a las diferentes compañías que podrían ser expulsadas de nuestro país por contaminación ambiental. Asimismo, el aspecto del impacto ambiental va más allá del simple hecho de atentar en contra de algunas especies animales por los derrames de petróleo en los océanos; también ha llegado al punto en el que afecta directamente la salud de los colombianos. En nuestro país, una de las explotaciones mineras que prima es la del oro (Grupo EBX, 2013). Cuando este metal precioso se logra obtener a partir de los suelos, es necesario recurrir a diferentes procesos químicos para poder quitarle las impurezas y poder comercializarlo y avaluarlo más, razón por la que muchas multinacionales recurren a la utilización del mercurio,

PRIMA EX AGIA


un metal bastante eficaz a la hora de limpiar el oro, pero a la vez, bastante mortal para la integridad de los colombianos, ya que, después de ser utilizado en la minería, se dirige hacia el aire y, posteriormente, cae en la tierra con la lluvia y la nieve, contaminando el suelo, el agua, los alimentos y los seres vivos (Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente (AAMMA, 2013)). Según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia, en conjunto con la Universidad de Cartagena, las concentraciones de mercurio halladas en el atún, que posteriormente consumimos nosotros, son bastante alarmantes. El profesor Jairo Téllez, coordinador académico de la Maestría en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta las consecuencias que podría traer consigo el consumo de atún contaminado con altos niveles de mercurio: “Se produce una lesión severa del sistema nervioso central, caracterizada por convulsiones, temblores involuntarios y trastornos motores y sensitivos. En otros casos, hay alteración de la posición erecta y de la marcha. En general, esta intoxicación deja secuelas que pueden derivar en la muerte del recién nacido o en una pésima calidad de vida en quienes sobreviven” (Cadavid, 2013). Otra herida que le causa la minería a gran escala al país es la del desplazamiento forzado de minorías étnicas que habitan territorios vulnerables. A principios del año 2011, un juez de tierras optó por suspender todos los estudios y trámites de solicitudes de títulos

mineros, además de los ya otorgados a cinco empresas que se dedican a la minería a gran escala en Colombia, con el fin de proteger las comunidades del resguardo indígena del Alto Andágueda en Chocó; dichas multinacionales fueron: Anglo Gold Ashanti, Capricornio, Exploraciones Chocó Colombia, Costa y Negocios Mineros. Esta sanción parece haber sido ejemplar, porque tenía como fin contrarrestar las alarmantes cifras de desplazamiento que trae consigo la minería a gran escala. Según Funtraenergética1, en 2011, el 80% de las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en Colombia se presentaron en los municipios mineros-petroleros (el 35% del total nacional); el 87% del desplazamiento forzado provenía de estos municipios y de quienes reciben regalías por producción minero-energética, mientras el 78% de los crímenes contra sindicalistas, el 89% contra indígenas y el 90% contra afrodescendientes se cometieron en las áreas donde el agro y la pesca se cambiaron, a las buenas o a las malas, por oro y petróleo (Redacción Vivir, 2013). Ahora bien, a pesar de que muchas víctimas del desplazamiento gozan del reintegro en nuevas tierras para continuar con su vida de manera normal, las decisiones tomadas por 1 Funtraenergética es una federación de sindicatos de industria de las ramas de mineros, energéticos, metalúrgicos, químicos y de industrias similares, los cuales hacen parte de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia; véase en: http:// es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Unitaria_ de_Trabajadores_Mineros,_Energ%C3%A9ticos,_ Metal%C3%BArgicos,_Qu%C3%ADmicos_y_de_ Industrias_Similares

MEDIO AMBIENTE

37


el Gobierno en cuanto a la asignación del territorio son bastante preocupantes, puesto que las áreas que algún día representaron una amenaza para comunidades desplazadas, fueron o están siendo ocupadas por la minería: “a julio de 2012, del área total para la restitución de tierras (1 776 495 hectáreas), el 4,53% ha sido objeto de otorgamiento de títulos mineros (80 468 hectáreas) y el 7,34% (130 431 hectáreas) presenta solicitudes mineras” (2013). Lo anterior quiere decir que las garantías que se ofrecen con respecto a la no repetición de hechos violentos, como el del desplazamiento, no son muy claras y que la población vulnerable se sigue exponiendo al inminente poder político y económico de las diferentes multinacionales que, lastimosamente, se siguen saliendo con la suya. Día a día, los recursos naturales del país son víctimas de la contaminación indiscriminada por parte de las multinacionales, como por ejemplo: los ríos que cada día son contaminados con mercurio por la compañía Anglo Gold Ashanti. También, las comunidades indígenas se ven afectadas con esta contaminación, ya que deben

38

dejar sus tierras para que sean explotadas, hasta el punto en el que el suelo quede inservible y árido. Estamos ante un Gobierno egoísta que parece estar enceguecido por la ambición, al que no le importa dejarle un capital, en cuanto a recursos naturales se refiere, a las futuras generaciones, por el simple hecho de querer hacer bienes momentáneos que dejarán de dar frutos cuando las compañías ya hayan arrasado con todo, cuando ya no haya más recursos qué explotar y sea demasiado tarde para nuestro país. La llegada de las compañías fue rápida y así lo puede ser también su partida. En síntesis, la minería a gran escala tal vez pueda ser una gran alternativa para promover el desarrollo del país, pero esto solo sucederá si el Gobierno adquiere una posición más cautelosa, si es minucioso con lo que autoriza y si promueve el cumplimiento de las normas que establece. Se debe generar mayor consciencia del cuidado del medio ambiente, dejar de ser egoístas y empezar a pensar en qué se quiere dejarles a nuestros hijos y nietos. Aún hay tiempo.

PRIMA EX AGIA


Referencias Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente (AAMMA). (7 de mayo de 2013). Mercurio en el ambiente. Recuperado de http://crsbasilea.inti.gov.ar/pdf/mercurio/ Mercurio_Ambiente.pdf

Cadavid, C. L. (13 de abril de 2013). Hallan altos niveles de mercurio en atún enlatado. Recuperado de http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/hallan-altos-niveles-de-mercurio-enatun-enlatado.html

Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo, 2008). La minería en Colombia: Impacto socioeconómico y fiscal. Bogotá: Fedesarrollo.

Grupo EBX. (7 de mayo de 2013). Sector de Minería en Colombia. Recuperado de http://www.ccx. com.co/es/nuestros-negocios/Pages/sector-mineria-colombia.aspx

RCN La Radio. (7 de mayo de 2013). Dimar asegura que Drummond reconoció contaminación

por derrame de carbón en mar de Santa Marta. Recuperado de http://www.rcnradio.com/ noticias/dimar-asegura-que-drummond-reconocio-contaminacion-por-derrame-de-carbonen-mar-de-santa

Redacción Vivir. (7 de mayo de 2013). Minería y conflicto: aliados indeseables. Recuperado de http://www.elespectador.com/articulo-420511-mineria-y-conflicto-aliados-indeseables

Santos, J. M. (2013). (7 de mayo de 2013). Palabras del Presidente Juan Manuel Santos, en la

inauguración del IX Congreso Internacional de Minería y Petróleo. Recuperado de http://wsp. presidencia.gov.co/Prensa/2013/Mayo/Paginas/20130515_08.aspx

MEDIO AMBIENTE

39



Retornemos al uso de plaguicidas naturales

Laura V. Díaz Velásquez

lvdiaz v@unal .edu.co Carrera: Ingeniería Química Profesor: David L . García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

D

esde los inicios de la agricultura, las civilizaciones sufrieron constantemente la devastación de sus cosechas por ataques de plagas. Ante esta situación, el hombre fue desarrollando algunas estrategias para su control y erradicación. En el siglo XIX, científicos europeos y norteamericanos emplearon depredadores naturales, catarinas y avispas, y patógenos, hongos, para proteger cultivos y bosques, obteniendo resultados muy alentadores (Assaf, Reyes, López y Torres, 2002). Estas investigaciones perdieron importancia entre 1930 y 1940 al inventarse los plaguicidas químicos. Estos son compuestos que originalmente fueron concebidos como armas químicas, los cuales resultaron ser mucho más rápidos, económicos y con un espectro de acción mucho más amplio que los desarrollados anteriormente. Por consiguiente, el uso de estas nuevas formas de control se extendió rápidamente hasta llegar a constituirse en una herramienta imprescindible de la agricultura moderna (Assaf, et al., 2002). Sin embargo, el presente texto expone algunas de las falencias de la utilización de plaguicidas químicos en la agricultura, y una vez se demuestre su inviabilidad, se propondrá una alternativa diferente que consistirá en la sustitución de los mismos por plaguicidas de origen natural. Los plaguicidas de origen químico, en un principio, solucionaron muchos de los problemas de salud pública, como lo fue en su momento la epidemia de tifo transmitida por piojos en Nápoles en 1944 (Carrillo, 1990) y la malaria transmitida por mosquitos en Italia en 1963; no obstante, MEDIO AMBIENTE

41


estos crearon una serie de efectos secundarios negativos para la salud humana y los ecosistemas (França, Santos y Figueroa, 2008). El uso de plaguicidas químicos es injustificable por las siguientes razones: en primer lugar, se ha evidenciado que la exposición a plaguicidas organofosforados1 en poblaciones agropecuarias es un factor de riesgo, ya que puede llegar a ocasionar afecciones tales como el retardo mental. Un ejemplo de ello es la población de Rovira, Tolima, donde se identificaron 25 pacientes con retardo mental, por lo cual, se decidió realizar una serie de pruebas de detección de plaguicidas en el ambiente. Se encontró que en el 100% de las muestras de agua y cultivos de tomate, había presencia de organofosforados y, en las muestras analizadas para carbamatos2, se localizó 60% de positividad para las muestras de agua y 100% para las de tomate. Además, se realizaron pruebas de tipo genético, físico y biológico a los pacientes. Sin embargo, se determinó que el factor de riesgo fundamental era la exposición constante a plaguicidas causada por la inadecuada fumigación 1 Los organofosforados son un grupo de químicos usados como plaguicidas artificiales, aplicados para controlar las poblaciones de plagas de insectos. Sus características principales son su alta toxicidad, su baja estabilidad química y su nula acumulación en los tejidos. Véase en http:// es.wikipedia.org/wiki/Organofosforado. 2 Los carbamatos son compuestos orgánicos derivados del ácido carbámico (NH2COOH). Su baja presión de vapor hace que se encuentren principalmente adsorbidos en el suelo o en el agua. Pueden ser metabolizados por los microorganismos del suelo mediante hidrólisis u oxidación. Véase en http://es.wikipedia. org/wiki/Carbamatos.

42

en la región y la carencia de tratamiento en las aguas distribuidas a la población de Rovira (Celis et al., 2008). En segundo lugar, los plaguicidas organoclorados3 (OC) y organofosforados hacen parte de la lista de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), identificados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), por sus efectos sobre la biota acuática y terrestre, y sobre la salubridad pública (Walker & Livingstone, 1992). El uso de los COP se ha restringido en algunos países; no obstante, en algunos otros, su uso intensivo está convirtiendo los campos agrícolas en depósitos de desechos tóxicos por la acumulación continua de residuos químicos, en los que los herbicidas son los más ampliamente usados, pues constituyen más del 40% del total, seguidos por los insecticidas con el 30% y los fungicidas con el 20% (Ferraro & Pimentel, 2000, p. 1-13). A pesar de las restricciones en algunos lugares, en los países en vía de desarrollo se presentan todavía vacíos importantes en la legislación ambiental, que asociados a inadecuadas condiciones sociales y económicas no garantizan un manejo racional de estos tóxicos. En la actualidad, se calcula que 3 Los organoclorados son un compuesto químico orgánico, es decir, compuesto por un esqueleto de átomos de carbono, en el cual, algunos de los átomos de hidrógeno unidos al carbono, han sido reemplazados por átomos de cloro. Muchos derivados clorados son controvertidos debido a los efectos de estos compuestos en el medio ambiente, en la salud humana y animal, pudiendo llegar a ser cancerígenos. Véase en http://es.wikipedia.org/ wiki/Organoclorados.

PRIMA EX AGIA


el 80% de las ventas globales de plaguicidas se consume en los países desarrollados, mientras que en los países subdesarrollados se consume el 20% restante. Lo preocupante es que dentro de estos últimos se registra el 75% de las muertes por contaminación a causa de agroquímicos (Papale, 2013). Un ejemplo de la toxicidad de los agroquímicos se presenta en el departamento de Córdoba, donde se encontraron residuos de insecticidas organoclorados presentes en la leche cruda. La biodisponibilidad de este tipo de residuos en esta región fue asociada al empleo de dosis de plaguicidas de 50 kg/ha en el cultivo algodonero, cuando lo recomendado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) es 2 kg/ha cultivada, un cambio en la dosis reglamentada implica un desequilibrio en los ecosistemas (CVS, 2002). Una situación similar se presentó en Jordania por el uso excesivo de HCH4 y DDT5 durante los procesos agrícolas en India (Salem, Ahmad & Estaitieh, 2009). El riesgo de plaguicidas organoclorados en leche cruda se califica como alto por la presencia de HCH, aldrín y diedrín6 en muestras 4 El Lindano o HCH, nombre químico: 1, 2, 3, 4, 5,6-hexaclorociclohexano, es un plaguicida prohibido en todas sus formulaciones y usos por ser dañino para la salud humana y el medio ambiente; véase en http://es.wikipedia. org/wiki/Hexaclorociclohexano. 5 El DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano) es un compuesto organoclorado principal de los insecticidas; véase en http://es.wikipedia.org/ wiki/DDT. 6 Aldrín y dieldrín son los nombres técnicos de dos compuestos estructuralmente similares que se usaron como insecticidas. Ambos son sustancias químicas manufacturadas y no están naturalmente

provenientes de las subregiones: San Jorge, Sinú Medio y Sabanas (Díaz, Lans y Barrera, 2012). Otro caso irregular frente al uso de plaguicidas químicos es la contaminación de una fuente hídrica en un área de Antioquia, en donde la producción agropecuaria, porcícola y avícola en zona de estudio, está generando impactos negativos en las fuentes de agua. Igualmente, está afectando el medio ambiente al generar compactación y contaminación del suelo, erosión, contaminación del aire, producción de residuos sólidos y proliferación de vectores (Tobón, López y Paniagua, 2013, p. 300-307). El análisis microbiológico revela que estas aguas no son aptas para el consumo de seres vivos y requieren de vigilancia especial para su uso. El uso excesivo de plaguicidas en la Vereda Monterredondo puede estar afectando de manera negativa la salud pública de la población expuesta. Muchos de estos compuestos son sustancias lipofílicas7, lo cual implica que pueden migrar a través de la cadena alimenticia y almacenarse en el tejido adiposo y en el sistema nervioso central; un ejemplo de ello es que se encuentran niveles elevados de estos compuestos en tejidos adiposos en pacientes con cáncer (2013, p. 300-307). Por otra parte, el uso continuo y en el ambiente. Véase en http://es.wikipedia.org/ wiki/Aldrin. 7 Lipófilo es el comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por los lípidos. En una disolución o coloide, las partículas lipófilas tienden a acercarse y mantener contacto con los lípidos.

MEDIO AMBIENTE

43


desaprensivo de plaguicidas químicos ha provocado el desarrollo de insectos plaga resistentes a los pesticidas, lo cual ha motivado el uso de dosis cada vez mayores o de productos cada vez más tóxicos; de esta manera, se ha producido una mayor cantidad de intoxicaciones agudas y crónicas, ambos comportamientos se sinergizan para producir una mayor resistencia de los insectos, lo que refuerza aquello que se deseó combatir (Mohammad y Garza, 2007). Ya expuestas las falencias del uso de plaguicidas de origen químico, es pertinente resaltar los beneficios de la utilización de plaguicidas de origen natural. El uso de plaguicidas ecológicos viene desde antes de Cristo hasta mediados del siglo XIX. A través del tiempo, pequeños datos históricos exponen las propiedades insecticidas de los plaguicidas naturales: Homero escribió acerca de las propiedades “purificadoras” del azufre, pues se sabía que esta sustancia atacaba los mohos; a su vez, los persas empleaban las flores de pelitre como insecticidas, mientras que los chinos utilizaron arsenitos para el control de roedores y otras plagas desde el año 900 de nuestra era (Cortés, 2011). A partir de la necesidad por encontrar una nueva alternativa natural para el control de insectos plaga y reemplazar así los pesticidas sintéticos, reaparecen los plaguicidas botánicos, que ofrecen seguridad para el medio ambiente y una eficiente opción agronómica (Borembaum, 1989). Muchas plantas son capaces de sintetizar me44

tabolitos secundarios que poseen propiedades biológicas con importancia contra insectos plagas. La selección de plantas que contengan metabolitos secundarios capaces de ser utilizados como insecticidas naturales, debe ser de fácil cultivo y con principios activos potentes, con alta estabilidad química y de óptima producción (Oncina, Botía, Del Río & Ortuño, 2000). Por consiguiente, su eficacia, sustentabilidad y naturalidad es de mayor calidad que la de los plaguicidas químicos. Muestra de su eficacia es el incremento en el uso de plaguicidas ecológicos por gran parte de la población mundial. Un ejemplo de ello es el hongo entomopatógeno, de nombre Beauveria bassiana (Bals.) Vuill, que es uno de los más promisorios en control biológico de ciertos grupos de insectos que comprometen la salud humana y la economía agrícola. Uno de los aspectos importantes de su efectividad en el control de insectos plaga, es la posibilidad de su integración con agentes químicos, maximizando su potencial y disminuyendo el impacto ambiental que el control químico pueda ocasionar (Ramarajah, Govindu, Shivashankara & Shastry, 1967). Se realizó un experimento en el que se combinó el hongo con un insecticida comercial, triflumurón; la preparación a dosis bajas de las cepas del hongo entomopatógeno B. bassiana con el triflumurón, insecticida regulador de crecimiento de insectos, refleja en los resultados una alta compatibilidad, lo cual podría considerarse como una ventaja más, en la alternativa

PRIMA EX AGIA


que ofrece al control integrado en el manejo de vectores transmisores de enfermedades. Lo que demuestra la eficacia de los plaguicidas naturales (Vásquez, Saldarriaga y Pineda, 2013). Una buena opción de control de plagas que no genera impactos negativos al entorno es el uso de plantas aromáticas y sus productos, cuya actividad repelente o insecticida sobre diferentes insectos y otros artrópodos plaga ha sido reportada en diversos estudios (Srivastava, Gupta, Prajapati, Tripathi y Kumar, 2001). Por ejemplo, en el efecto insecticida de los aceites esenciales de algunas lamiáceas sobre la principal plaga de la papa en los cultivos colombianos, se encontró que tienen un alto potencial como controladores de T. solanivora8 por su actividad ovicida9. Actualmente, el empleo de plaguicidas de origen natural se ha incrementado debido a que son de bajo costo y su utilización responde a las necesidades sociales, económicas, culturales y políticas de la población. Para su aplicación, se tiene en cuenta el conocimiento tradicional de plantas medicinales, las cuales pueden servir como insecticidas, fungicidas, nematicidas, rodenticidas, entre otros usos

(Elizondo, 1992). En cambio, la exposición a plaguicidas químicos se convierte en un factor de riesgo alto para el incremento de enfermedades en el ser humano; además, su composición química los hace contaminar ecosistemas de manera persistente. En síntesis, los plaguicidas naturales son la respuesta a uno de los problemas ambientales y sanitarios que sufre nuestro planeta. Su empleo es más favorable que el de los agroquímicos, pues no causan ningún impacto negativo al medio ambiente.

8 La Tecia solanivora es una polilla guatemalteca que se ha propagado por algunos países suramericanos. Para mayor información, véase en: http://www.senasa.gob.pe/0/modulos/JER/ JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=2&JER=834 9 Ovicida (del lat. ovum, huevo, y -cida). adj. Dicho de un producto químico: Que se emplea contra los insectos y ácaros en la fase de huevo. Véase en http://palabrasyvidas.com/la-palabra-ovicidasignifica.html

MEDIO AMBIENTE

45


Referencias Asaff, A., Reyes, Y., López, E. y Torres, M. (2002). Guerra entre insectos y microorganismos: una estrategia natural para el control de plagas. Avance y perspectiva, 21, 15-19.

Borembaum M. (1989) ¿Qué es la sinergia? Opiniones farmacológicas, 41, 93-141. Carrillo, J. L. (1990). Enfermedad y Sociedad en la Málaga de la Ilustración: del tifus

exantemático a la fiebre amarilla. En, Ciencia, técnica y estado en la España ilustrada (págs. 413-423). España: Ed. Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría de Estado de Universidades e Investigación.

Celis, L., Moreno, A., Trujillo, L., Cubides, L., Ossa, H., Blackburn, N., Villarreal, P., Bermúdez, M., Briceño, I. (2008). Estudio preliminar del retardo mental en la población de Rovira (Tolima, Colombia). Revista Ciencias de la Salud [online], 6(2), 39-50.

Céspedes, C. L.; Calderón, J. S.; Lina, L. & Aranda, E. (2000). Growth Inhibitory Effects on

Fall Armyworm Spodoptera frugiperda of Some Limonoids Isolated from Cedrela spp. (Meliaceae).J. Agric. Food Chem., 48(5), 1903-1908.

Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y de San Jorge (CVS). (2002). Plan de Gestión Ambiental Regional. Montería: Ed. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y de San Jorge.

Cortés, H., (2011). Ventajas y desventajas de los insecticidas químicos y naturales. Veracruz:Universidad veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, Licenciatura en Ingeniería Ambiental.

Díaz, B., Lans, E., y Barrera, J. (2013). Residuos de insecticidas organoclorados presentes

en leche cruda comercializada en el departamento de Córdoba, Colombia. Acta de Agronomía, 61(1), 10-15.

Elizondo, E. (1992) Insecticidas, fungicidas y nematicidas naturales. San José: Centro Nacional de Acción Pastoral.

Ferraro, D., & Pimentel, D. (2000). Pesticides in agroecosystems and their ecological effects on the structure and function of soil faunal populations. Department of Natural Resources and Environment, Faculty of Agronomy, University of Buenos Aires, 2, 1-13.

França, C., Santos, M., y Figueroa, J. (2008). Malaria: aspectos históricos en quimioterapia. Química Nova, 31(5), 1271-1278.

Mohammad H. y Garza, V. (2007). Resistencia en insectos plantas y microorganismos. Revista CULCYT-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 200(18), 9-25.

46

PRIMA EX AGIA


Oncina, R., Botía, J., Del Río, J., & Ortuño, A. (2000). Bioproduction of diosgenin in callus cultures of Trigonella foenum-graecum. L. Food Chemistry, 70(4), 489-492.

Papale, S. (marzo de 2013). Plaguicidas ¿Venenos útiles? [online]. Recuperado de ecoportal. net: www./ecoportal.net.

Ramarajah, M., Govindu, H., Shivashankara, K., & Shastry. S. (1967). The effect of

certain insecticides on the entomogenous fungí Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae. Journal Invertebrate Pathology, 9, 398-403.

Salem, M., Ahmad, R., & EStaitieh, H. (2009). Organochlorine pesticide residues in dairy products in Jordan. Chemosphere, 77, 673 – 678.

Srivastava, S., Gupta, M., Prajapati, V., Tripathi, A. y Kumar. S. (2001). Actividad insecticida de miristicina de Pieper mullesua. Revista de biología farmacológica, 39(3), 226-229.

Tobón, F., López, L., y Paniagua, R. (04 de junio de 2013). Contaminación del agua por plaguicidas

en un área de Antioquia. [online]. Recuperado de scielo.org.co: http://www.scielo.org. co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642010000200013&lng=es.

Vásquez, C., Saldarriaga, Y., y Pineda, F. (junio de 2013). Compatibilidad del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana con triflumuron. [online].

Recuperado de

scielo.org.co:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01204882004000100004&lng=en&nrm=iso.

Walker, C. H., & Livingstone, D., (1992). Persistent pollutants in marine ecosystems. New York: Pergamon Press.

MEDIO AMBIENTE

47



Alimentos transgénicos: ¿Aliados o adversarios?

Cristian D. Mendoza Bucuru

cdmendozab@unal .edu.co Carrera: Ingeniería Agrícol a Profesor: David L . García León Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

L

a ingeniería genética es una de las áreas resultante de la investigación en ciencias biológicas que se enfoca en la transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que facilita la creación de nuevas especies. La implementación de este tipo de ingeniería en la producción de alimentos, a los cuales nos referiremos como alimentos transgénicos, ha despertado una polémica ambiental, política y social en el mundo. Este texto muestra algunos inconvenientes que implican el consumo y la producción de este tipo de alimentos. Además, se sugieren algunas alternativas con el fin de guiar la actividad agrícola por el camino de la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y la preservación de la salud en Colombia. Los transgénicos ofrecen grandes ventajas como, por ejemplo, el desarrollo de alimentos con más contenidos nutricionales, mayores eficiencias económicas, cultivos resistentes a herbicidas y a plagas, mayor tiempo de conservación de frutas y verduras, cultivos tolerantes a sequías, a heladas, etc. (Reyes y Rozowski, 2003). Pero, hoy en día, dichos alimentos tienen impactos negativos en la salud, en el medio ambiente, en la economía y en la sociedad. Entendido lo anterior, en este texto me concentraré en los aspectos de la salud y del medio ambiente. Para comenzar, el hecho de que los alimentos transgénicos contengan más vitaminas, minerales y menos grasas es un argumento para sostener que dichos organismos son benéficos para la salud. Sin embargo, existen múltiples estudios científicos que han demostrado la aparición de alerMEDIO AMBIENTE

49


gias en los consumidores, así como de tóxicos nuevos y de contaminación en los comestibles. Incluso, se han identificado problemas en los órganos de las personas (Aris y Leblanc, 2011; Dona y Arvanitoyannis, 2009; Malatesta, et al., 2008; Brasil, et al., 2009). Asimismo, un grupo de investigadores franceses que evaluaban los riesgos a la salud causados por el consumo de alimentos transgénicos demostraron la peligrosidad que tienen estos en el consumo humano. En este estudio, se trabajó con maíz transgénico con el que una cierta cantidad de ratas eran alimentadas. Después de un tiempo, se encontró que las ratas que fueron alimentadas con este tipo de maíz presentaban tumores del tamaño de una pelota de ping-pong y morían prematuramente (Séralini, et al., 2012). Ahora bien, la variedad de maíz que se utilizó en el experimento con ratas es la más frecuente en los suministros de alimentos en los Estados Unidos, entonces, ¿por qué los estadounidenses no presentan los mismos síntomas que las ratas? Las ratas tienen un período de vida mucho más corto que el de los seres humanos, el cual es de alrededor de 80 años, por lo que los efectos en las ratas se presentan de forma más vertiginosa (Mercola, 2012). Otro riesgo de consumir alimentos transgénicos es la pérdida de fertilidad. Según un estudio, se comprobó que la fertilidad de las ratas alimentadas con maíz transgénico se vio seriamente afectada, pues presentaron una descendencia menor, comparada con el otro grupo de ratas alimentadas 50

con maíz convencional. De lo anterior, se concluyó que los alimentos transgénicos actúan como un agente de control de natalidad, lo cual conduce de forma potencial a la infertilidad (Velimirov, et al., 2008). Lo más temible es que esta especie de maíz está aprobada para el consumo humano en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países. Luego de analizar las implicaciones del consumo de alimentos transgénicos en la salud, nos referiremos a otro punto de vital importancia: los impactos ambientales. Como ya se mencionó, los cultivos transgénicos ofrecen cierta resistencia al ataque de plagas (Altieri, 1999). Sin embargo, la base de la cadena alimenticia son las plantas y todos los consumidores dependen directa e indirectamente de ellas, por lo que la inmunidad de las plantas a ataques ocasionará que los consumidores no se puedan alimentar y, por ende, desaparezcan. Lo anterior provocará un desequilibrio en la naturaleza que generará resultados negativos e irreparables en el medio ambiente, como, por ejemplo, la desaparición de especies vitales para la conservación del mundo. Otro problema más grave es la existencia de ciertos organismos capaces de adoptar resistencias a toxinas implementadas por los cultivos transgénicos. Hace un tiempo, se informó sobre la presencia de gusanos cogolleros en campos de maíz transgénicos que deberían ser resistentes a dichas plagas. Como estos gusanos son la principal plaga en los cultivos de

PRIMA EX AGIA


maíz, una solución que dio buenos resultados, en principio, fue desarrollar plantas que produjeran sus propios pesticidas capaces de acabar con estas plagas. Sin embargo, esta medida ocasionó que la población de gusanos se redujera y que, posteriormente, los animales sobrevivientes se volvieran inmunes a las toxinas. Luego de esto, se desarrolló una nueva especie de gusanos resistentes a los pesticidas que invadieron nuevas áreas de cultivos (Castro, 2013), lo cual es nocivo para el medio ambiente porque se deben utilizar pesticidas más fuertes para acabar con dichas plagas. Como es bien sabido, el cambio climático es otro factor que afecta considerablemente la producción de los cultivos, lo que representa pérdidas económicas. Una solución que dan los alimentos transgénicos a este problema es obtener cultivos más resistentes a dichos cambios; sin embargo, esta no es la única solución. Una medida más viable es la implementación de las estaciones meteorológicas de última generación. Estas son sistemas de recolección de datos meteorológicos que tienen como fin predecir los cambios climáticos de forma precisa y se utilizan porque son capaces de contrarrestar los cambios climáticos. En otras palabras, son sistemas capacitados para detectar problemas ambientales en los cultivos y dar una solución de forma eficiente y automática, lo que ha dado resultados muy positivos (Medina, et al., 2008). Por otra parte, con la implementación de cultivos transgénicos resisten-

tes a herbicidas se generó el mito de las súper malas hierbas que decía que iban a aparecer malezas capaces de resistir hasta los más fuertes herbicidas. Actualmente, se ha demostrado que esta afirmación ya no es un mito, sino una realidad. La transferencia de la resistencia a toxinas de plantas transgénicas hacia parientes silvestres aumenta los problemas de control de malezas en los cultivos, lo que potencia el incremento del uso de herbicidas. Incluso, han aparecido hierbas capaces de resistir dosis letales de glifosato (Engdahl, 2010), ingrediente activo del herbicida Roundup, que se utiliza para acabar con las malezas. Toda esta aplicación de herbicidas y pesticidas en los cultivos ha hecho que los suelos pierdan sus propiedades y su fertilidad, lo que da lugar a suelos estériles y sin ninguna posibilidad de recuperación. En conclusión, los alimentos transgénicos se encuentran todavía en una etapa experimental, por lo que no deberían ser implementados en el medio ambiente ni en el consumo humano. Existen otros sistemas de cultivo más convencionales que no causan tanto daño a la salud ni al medio ambiente y, además, presentan buenas retribuciones económicas. Algunos sistemas como estos son la siembra tradicional, la agricultura ecológica, la agricultura de precisión, entre otros. Todos ellos están diseñados para conservar la naturaleza y apoyar a todo tipo agricultor, lo cual incentiva en mayor medida el mercado local y nacional que, a fin de cuentas, contribuye a la soberanía alimentaria. Por ejemplo,

MEDIO AMBIENTE

51


la agricultura ecológica es un sistema capaz de presentar altos rendimientos productivos sin el requerimiento de agroquímicos, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente, la producción de cultivos sanos, el manejo sustentable de los recursos, la recuperación de la biodiversidad, el aumento de empleos, y, lo más importante es que no ocasiona riesgos severos como sí lo hacen los alimentos modificados genéticamente (Altieri y Nicholls, 2000).

52

Hoy en día nos encontramos en un punto en el cual aún podemos decidir qué queremos comer. Si no prestamos la atención necesaria a un tema tan importante como el tratado en este texto, podríamos tomar el camino de posibles crisis alimentarias e, incluso, ambientales. Por lo anterior, es necesario tomar desde ahora medidas preventivas que nos ayuden en un futuro a conservar el planeta, lo único que tenemos en este momento.

PRIMA EX AGIA


Referencias Altieri, M. (1999). Riesgos ambientales de los cultivos transgénicos: una evaluación agroecológica. Gestión de los Recursos Naturales. 24(2), p. 76-83.

Altieri, M., y Nicholls, C. (2000). Agroecología, teoría y práctica para una agricultura sustentable. Red de formación ambiental para América Latina y el Caribe. 1(1).

Aris, A., & Leblanc, S. (2011). Maternal and fetal exposure to pesticides associated to genetically modified foods in Eastern Townships of Quebec. Reproductive Toxicology.

Brasil, F., Soares, L., Faria, T., Boaventura, G., Sampaio, F., & Ramos, C. (2009). The impact

of dietary organic and transgenic soy on the reproductive system of female adult rat. Anatomical record. 292(4), p. 587-594.

Castro, D. (5 de abril de 2013). ARNm. Recuperado el 25 de junio de 2013 de http://www. dcastrog.org/2013/04/cultivos-de-maiz-transgenico-infestados.html

Dona, A., & Arvanitoyannis, I. (2009). Health risks of genetically modified foods. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 49(2), p. 164-175.

Engdahl, F. (9 de septiembre de 2010). Global Research. Recuperado el 28 de mayo de 2013 de http://www.globalresearch.ca/la-cat-strofe-de-los-organismos-modificados-gen-ticamenteen-estados-unidos-una-lecci-n-para-el-mundo/20964

Malatesta, M., Boraldi, F., Annovi, G., Baldelli, B., Battistelli, S. & Biggiogera, M. (2008). A logn-

term study on females mice fed on a genetically modified soybean: effects on liver ageing. Histochem Cell Biol. 130(5), p. 967-977.

Medina, G., Grageda, J., Ruiz, J., y Báez, A. (2008). Uso de Estaciones Meteorológicas en la

Agricultura. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

Mercola, D. (22 de septiembre de 2012). Por Primera Vez un Estudio Demuestra que el Maíz Transgénico o Genéticamente Modificado Causa Tumores Masivos, Daño en Órganos y Muerte Prematura. Recuperado el 25 de mayo de 2013 de http://espanol.mercola.com/boletin-desalud/transgenicos-causan-tumores.aspx#_edn1

Reyes, M., y Rozowski, J. (2003). Alimentos transgénicos. Revista chilena de nutrición. 30 (1). Séralini, G., Clair, E., Mesnage, R., Gress, S., Defarge, N. & Malatesta, M. (noviembre de 2012).

Long term toxicity of a Rounup herbicide and Roundup-tolerant genetically modified maize. Food and Chemical Toxicology. 50, p. 4221-4231.

Velimirov, A., Binter, C., & Zentek, J. (2008). Biological effects of transgenic maize NK603xMON810 fed in long term reproductionstudies in mice. Viena: Ministerio Federal de Salud.

MEDIO AMBIENTE

53



Implicaciones de la ganadería en el medio ambiente

Andrés F. Castellanos Cruz

afcas tell anosc@unal .edu.co Carrera: Derecho Profesor: Edson D. Rodríguez Uribe Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

“Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia.” Mahatma Gandhi

E

l objetivo principal de este texto es dar cuenta de las consecuencias ambientales generadas por la industria ganadera; además, de la importancia que tiene el hecho de que la sociedad se encuentre informada sobre esta problemática. Asimismo, es necesario destacar que este escrito se construye a partir de la recolección de información de diversas fuentes que ya realizaron un proceso investigativo. Hay que recordar que el sector ganadero requiere inmensos pastizales en los cuales los animales puedan habitar, territorios en los que el ganado pueda crecer para hacer uso posterior de su carne, o donde, simplemente, se aproveche su leche. Pero aquí nos enfrentamos a una gran problemática ya que, en la actualidad, el sector bovino ocupa más de 3 900 millones de hectáreas de la superficie terrestre, es decir, el 30% de la superficie total libre de hielo del planeta (Pérez, 2008). Es necesario resaltar que dicha problemática va más allá de eso, debido a que para la existencia de estos pastizales, deben deforestarse millones de hectáreas de selvas y bosques. Ha sido tal magnitud, que en los últimos 25 años se ha deforestado una superficie boscosa equivalente al territorio de la India (FAO, 2013).

MEDIO AMBIENTE

55


Además, en el excremento y en las emisiones producidas por el ganado, se encuentran cuatro tipos de gases que tienen implicaciones ambientales: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y amoniaco (NH3). Estos gases son altamente perjudiciales para el medio ambiente, ya que afectan tres recursos naturales que son fundamentales para el planeta: el aire, el suelo y el agua. Las emisiones de los gases producidos por el sector pecuario tienen un grado de contaminación altísimo a nivel global; son responsables en gran parte del efecto invernadero y del cambio climático que se vive hoy en el planeta (Steinfeld et al., 2009). La ganadería contribuye, en términos globales, a la contaminación atmosférica con un 9% de dióxido de carbono, entre un 35% a 40% de metano, entre un 60% a 65% de óxido nitroso y un 68% del total de emanaciones mundiales de amoniaco (Pérez, 2008). Con estos datos, se puede afirmar que la ganadería es un factor altamente contaminante para el planeta. La noción de que el excremento de las vacas tiene un beneficio para el suelo es cierta, solo que hasta un punto determinado, ya que nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, los cuales están presentes en el excremento del ganado, son benéficos para el suelo, pero el problema aparece cuando no se hace un control adecuado para la aplicación del estiércol. El no contar con un control adecuado que regule la cantidad de estiércol aplicado al suelo genera graves problemas ambientales, 56

debido a que el suelo se sobrecarga de nutrientes, generando su infiltración por escurrimiento y su lixiviación1 en aguas superficiales y subterráneas (Miner, 2000, citado en Pinos-Rodríguez, 2012). Esta es la causa por la cual el sector ganadero es el responsable de aproximadamente el 55% de las erosiones a nivel global (Steinfeld et al., 2009). La última de las implicaciones del excremento bovino es en relación con el agua, puesto que el nitrógeno y el fósforo también contaminan aguas subterráneas y superficiales. Tal contaminación ocurre a través de escurrimientos, infiltraciones y percolación2 profunda en las granjas y flujos superficiales, desde tierras de cultivo y pastizales (EPA, 2006, citado en Pinos-Rodríguez, 2012). Además, para la subsistencia de la industria ganadera se requiere un consumo excesivo de agua. Esto se ejemplifica en el libro La larga sombra del ganado, donde se puede concluir que la industria pecuaria puede llegar a ser una de las principales fuentes de malgasto de agua, ya que el 7% del consumo mundial de agua está destinado para la producción de piensos3 para el ganado, un 1 La lixiviación es el fenómeno de desplazamiento de nutrientes que son arrastrados por el agua, provocado por la deforestación antropogénica (causada por el hombre). Véase en: http:// es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3n 2 La percolación se refiere al paso lento de fluidos a través de los materiales porosos. Ejemplos de este proceso es la filtración y la lixiviación; véase en: http://es.wikipedia.org/wiki/Percolaci%C3%B3n 3 Los piensos, también llamados forraje, son alimentos elaborados especialmente para animales. Véase en: http://es.wikipedia.org/wiki/ Pienso_compuesto

PRIMA EX AGIA


ejemplo claro de esto es que para la producción de un litro de leche se necesita una media de 990 litros de agua (Steinfeld et al., 2009). Con base en todo lo que se ha dicho, se abre paso a un dilema más, un dilema en relación con la biodiversidad. A causa de la ganadería, la biodiversidad se está viendo gravemente afectada por factores como: la deforestación, el pastoreo excesivo, el efecto invernadero, la erosión del suelo, la contaminación del agua, la introducción de plantas forrajeras exóticas, la

persecución a los depredadores del ganado, entre otros (2009). Esta es una situación bastante complicada y en la que hay que reconsiderar lo que se está haciendo con el planeta. En conclusión, es de vital importancia buscar alternativas para la ganadería o, por lo menos, mitigar sus efectos. Lastimosamente hoy en día, la sociedad no toma conciencia acerca de esta problemática o, como sucede más comúnmente, la desconocen. Está bien seguir intereses propios, pero no descuidemos nuestro planeta.

Referencias Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO . (mayo de 2013). Ganaderia y deforestacion. Politicas pecuarias. Recuperado de ftp://ftp.fao.org/ docrep/fao/010/a0262s/a0262s00.pdf

Pérez, R. (2008). El lado oscuro de la ganadería. Problemas del DESARROLLO. 39 (154), p. 217227.

Pinos-Rodríguez, J. (2012). Impactos y regulaciones del estiércol generado por los sistemas ganaderos de algunos países de América. Agrociencia [online]. 46 (4), p. 1-12.

Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenaar, T., Castel, V., Rosales, M., y Haan, C. (2009). La larga sombra del ganado. Italia: FAO.

MEDIO AMBIENTE

57


3


3

T E M ÁT I C A S VA R I A S



Bien intencionado y mal hecho

Juliane Frenz

jfrenz@unal .edu.co Carrera: Filología Profesor: Edson D. Rodríguez Uribe Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

Columna de opinión sobre la cortesía colombiana

C

omo alemana, puedo contemplar la mentalidad colombiana con más distancia. En ese sentido, desde mi punto de vista, voy a mostrar que algunos símbolos de aprecio hacia la mujer, contrario a lo que se cree, perpetúan el sexismo. Según mi percepción, este se manifiesta a través de diversos gestos, convenciones lingüísticas e ideas de distinción sexual, sin duda, interiorizadas por ambos géneros. Así pues, el presente texto se ocupa de presentar el fondo de sometimiento de esta bien intencionada y mal hecha cortesía, y de revelar su poder de sostener la vieja relación patriarcal entre hombres y mujeres. —Vaya, ¡qué vieja más radical! Bueno, esto depende del punto de vista. Y de hecho, es esto lo que quiero demostrar en el presente texto: que el punto de vista hacia el rol de la mujer difiere bastante entre el contexto académico bogotano y el mismo contexto berlinés. La desigualdad más obvia entre las mujeres bogotanas y las berlinesas, a mi juicio, es la diferencia que hay entre los conceptos de apariencia física. Parece que para las mujeres académicas bogotanas es mucho más importante cómo lucen que para las berlinesas. Fácilmente, se puede observar que muchas mujeres usan tacones y ropa incómoda aquí. He visto también que algunas mujeres mayores tienen la cara sorprendentemente lisa, cosa en la que nunca me había fijado en Berlín. Para saber más, busqué en google: “aumentación T E M ÁT I C A S V A R I A S

61


de pechos Bogotá” y lo comparé con “Brustvergrößerung Berlin”: como esperaba, hay más resultados para Bogotá que para Berlín1. Todo esto me muestra que la autoestima femenina en Bogotá, aparentemente, se relaciona más con lo corporal que en Berlín. Concluyo que las berlinesas están más satisfechas con sus cuerpos tal como son. Pero, ¿cuál es la causa de aquella autoestima femenina berlinesa?, ¿cómo puede ser que en la sociedad alemana, mucho más fría, en la que hay poca caballerosidad, escasos cumplidos y no hay charloteo, las mujeres sean más seguras de sí mismas? Aquí viene mi tesis: las mujeres bogotanas, a fin de cuentas, sufren de la cortesía, bien intencionada pero mal hecha, de la que gozan. El ejemplo más presente en la vida cotidiana, sin duda, son los cumplidos. La verdad es que yo he recibido muchos cumplidos aquí en Bogotá, pero todos se referían a mi cuerpo y me reducían a él (Schwarzer, 1975, p. 247). ¡Qué atención más superficial! No obstante, admito que es lindo escuchar que una es bella, hermosa, linda, lo que sea. En cambio, yo sospecho que los frecuentes cumplidos que reciben las bogotanas generan una presión social de belleza insana (Von Hirschhausen, 2012), que provo1 Google da 292 000 resultados para ‘’Brustvergrößerung Berlin’’. Relacionándolos con los 3 543 676 habitantes, según Wikipedia: http://de.wikipedia.org/wiki/Berlin, resultan 0.08 resultados por habitante. Con las palabras ‘’Aumentación pechos Bogotá’’ salen 695 000 respuestas, lo que significa 0,1 resultados por cada uno de los 736782 habitantes de Bogotá, según Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/ Bogot%C3%A1.

62

ca que muchas mujeres latinas atenten contra su propio cuerpo para seguir recibiéndolos y mereciéndolos. Mujeres, puede que con tacones de diez centímetros sus piernas se vean más bonitas y delgadas, pero se arriesgan a sufrir accidentes y deformaciones de pies, cadera y columna vertebral. Análogamente, puede que con inyecciones de botox parezcan diez años más jóvenes, pero también treinta puntos de coeficiente intelectual más tontas. Si ya no pueden usar los músculos de la cara, ya no pueden comunicar con ella, y sus amigos, cuando hablen con ustedes, no van a recibir señales mímicas de entendimiento, por lo tanto, creerán que no les entendieron o no les harán caso (2012). Por cierto, cumplidos que se refieren al cuerpo femenino son mucho peor vistos en el contexto académico berlinés que en el bogotano. Hasta la palabra “monita”, que aquí he escuchado muchas veces con buenas intenciones, allá es un insulto, porque se dirige a mujeres especialmente bonitas a las que, al parecer, les importa más su aspecto físico que su educación. Por lo tanto, las mujeres no aceptan cumplidos superficiales y tampoco se preocupan tanto por su apariencia; están más tranquilas con respecto a esto. Si tomamos los frecuentes cumplidos como un acto de cortesía y amabilidad, entonces sí son bien intencionados, pero mal hechos. La paradoja, pero pertinente verdad, es esta: la exagerada atención masculina hacia la mujer es una herramienta de infantilización y sumisión oculta,

PRIMA EX AGIA


y su casi ausencia en Berlín, permite que los hombres y las mujeres allí coexistan en el mismo nivel. Otra forma de cortesía masculina bien intencionada y mal hecha es la ayuda: llevando bultos, abriendo puertas y corriendo sillas. Todos estos gestos provienen de un tiempo en el que las mujeres nobles llevaban faldas enormes que simplemente les impedían abrir puertas y sentarse sin ayuda (Al-Hashimi, 2013). Al conservar estas acciones, también se mantiene, simbólicamente, la imagen de la mujer necesitada y del hombre superior. De la misma forma, cuando un profesor pide el reordenamiento de las mesas, en vez de dirigirse a todos, frecuentemente, acude a que lo hagan los muchachos.2 ¿Qué implica esto? Que las muchachas son débiles. Es un gesto sutil que en realidad afecta fuertemente el autoconcepto de las jóvenes: como se ven excluidas de los trabajos supuestamente masculinos, inconscientemente memorizan que no son capaces de hacerlos por su inferioridad corporal. —Pero, ¡el cuerpo femenino es más frágil que el cuerpo masculino! Lo admito. Pero, ¿por qué será? Gran influencia tienen las ocasiones en las que los muchachos llevan mesas, mientras las muchachas los observan. Los jóvenes se entrenan, las niñas pues no. Es fácil averiguar por qué razón menos mujeres que hombres saben cortar madera o cambiar neumáticos: porque los hombres nunca dejan que 2 Es algo que he sufrido también en mi educación en Alemania. ¡Queda mucho por hacer!

ellas lo hagan. De esta forma, se explica que, según la feminista alemana Alice Schwarzer, cualquier inferioridad real femenina es resultado de una supuesta inferioridad femenina (Schwarzer, 1975, p. 251). Como todos creen que ellas no pueden, nunca lo tratan, nunca lo practican y terminan tan torpes y necesitadas como todos creían. No obstante, ninguna mujer sana es tan frágil que no pueda llevar un bulto, una maleta o, incluso, una mesa. Ayudarle a la mujer en cosas que puede resolver perfectamente ella misma es bien intencionado y mal hecho, porque produce una indefensión aprendida y perpetúa la autoimagen de la mujer frágil y torpe (1975, p. 283). La ayuda masculina en problemas perfectamente solucionables por la mujer es, a fin de cuentas, una herramienta de sumisión, aunque sea un gesto amable. La tercera forma de la cortesía bien intencionada y mal hecha es la protección. El ejemplo más claro aquí, es la costumbre de entregar a la novia frente el altar, incluso el hecho de que se llame así. No se entregan personas, se entregan cosas (De Beauvoire, 1949, p. 14), ¿no es así? Es, otra vez, una costumbre que se conservó de los tiempos antiguos, cuando la mujer, en la ceremonia de la boda, dejaba de ser la propiedad del padre para volverse la del marido. La palabra “entregar”, en este caso, es un rastro de contemplar a las mujeres desde arriba, como algo protegible, negociable, entregable. Sin embargo, sigue siendo un gesto que expresa el amor del padre

T E M ÁT I C A S V A R I A S

63


y su angustia de despedir a la hija de la casa. ¡Ah! ¿Y el padre del novio?, ¿acaso no ama a su hijo? Claro que sí. La diferencia es obvia: el hombre es el sujeto, como lo dice Simone de Beauvoire, en cambio la mujer sólo existe en relación a él (1949, p. 4). El novio que espera en el altar es un ser autónomo, la novia por ‹entregar› no. El hecho de que el padre acompañe a su hija hasta que llegue al lado de su futuro marido es, por lo tanto, un gesto bien intencionado que perpetúa la infantilización de la mujer. En Latinoamérica, las mujeres parecen ser tratadas como objetos de vez en cuando en la música popular, en cuyas letras, muchas voces líricas masculinas, expresan el deseo de que una mujer sea suya 3. Esta expresión parece ser bastante popular y bien vista, según los amigos bogotanos que entrevisté. Sin embargo, es obvio el elemento imperialista que contiene; en una relación amorosa, la mujer se entrega toda, se hace la propiedad del hombre, quien la protege de las malas influencias del mundo, para que nadie más se le acerque, pues es su mujer. Con esta expresión, que sin duda se formula con buenas y románticas intenciones, se perpetúa la sumisión de la mujer como algo inferior y poseíble.

En suma, mujeres, háganme caso, ustedes son muy bellas, capaces y listas tal cual como son. No necesitan las piernas más largas o las manos más hábiles. Lo único que necesitan es la autoestima más alta. Y ustedes, hombres, dejen que las mujeres descubran sus habilidades y su existencia propia. Estímenlas sin reducirlas a sus cuerpos. Ellas se pueden defender solas, si ustedes las dejan. Calladitos se ven más bonitos.

3 Así se puede observar, por ejemplo, en la canción “Esta noche quiero que seas mía” del grupo mexicano Los Barraza; en la canción ‘’Prometiste ser mía’’ del grupo mexicano Inolvidable Banda Agua de la Llave, y en la canción salsera del puertorriqueño Maelo Ruiz “Vuelve a ser mía otra vez”.

64

PRIMA EX AGIA


Referencias Al-Hashimi, S. (mayo de 2013). `Küss die Hand` ist verschwunden.[online]. Recuperado de http:// www.wienerzeitung.at/themen_channel/wz_integration/gesellschaft/512448_Kuess Hand-ist-verschwunden.html

die

De Beauvoire, S. (2005). El segundo sexo. Madrid: Cátedra. Schwarzer, A. (1975). La ‘pequeña diferencia y sus grandes` consecuencias. Las mujeres hablan de sí mismas. Comienzo de una liberación. Madrid: Edicions de les dones.

Von Hirschhausen, E. (2012). Glück kommt selten allein, minutos: 1:00 y 5:30 [Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=kT1wX8FhjY&list=PL750BA6427EF53F51

T E M ÁT I C A S V A R I A S

65



Mi creencia pijao

Yuly A . Zapata Rodríguez

yazapat ar@unal .edu.co Carrera: Filología e Idiomas: Inglés Profesora: Gloria E. Mora Monroy Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

D

esde mi experiencia con la comunidad pijao, compartiré varias de las creencias y características peculiares que presenta este grupo, para que el lector pueda apreciar lo fascinante que son estas. Esta comunidad se asienta en los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Chaparral y San Antonio, en el departamento del Tolima, Colombia, y cuenta con aproximadamente 35 000 habitantes, según la Secretaria Distrital de Salud. Empezaré con una breve descripción de la ubicación geográfica de Coyaima (ver Ilustración 1) ya que es de este municipio del que tengo conocimientos. Este se encuentra ubicado al sur del Departamento del Tolima, a una altura comprendida entre los 300 y 1200 m. s. n. m., sobre el flanco derecho de la cordillera Central, formando parte de la cuenca baja del río Saldaña (Caicedo, 2013, p. 20), que es un lugar maravilloso lleno de paisajes hermosos, emociones, gran riqueza cultural y natural, mitos y leyendas. Mis abuelos maternos y paternos viven en Coyaima, lugar del que provienen mis padres, y cada vez que los visito aprovecho para conocer, aprender y disfrutar del territorio. Mis abuelos maternos viven en la vereda Chenche Buenos Aires, en donde las casas están muy distanciadas, ya que cada una de estas cuenta con un gran espacio para sus cultivos y sus animales. En cambio, mis abuelos paternos viven en la vereda Socorro, Los Guayabos, en donde las casas están muy juntas, porque no todos cuentan con espacios grandes para sus cultivos, pero más al fondo de la vereda, un poco más apartado, es donde casi todos tienen sus cultivos, ya sea T E M ÁT I C A S V A R I A S

67


de plátano, maíz, yuca, anón, mango, guayaba, mamoncillo o limón. En el territorio pijao es muy importante la producción agraria, ya que es la principal fuente de sostenimiento, tanto alimenticia como económica, dado que las tierras son fértiles para la producción de los alimentos ya mencionados. Además, se cuenta con una gran cantidad de plantas que por generaciones han sido consideradas medicinales. También se aprovecha mucho la pesca, debido a varias fuentes de agua como el río Magdalena y el río Saldaña, los más importantes, además de una serie de quebradas como la Guaguarco, la Totarco, el Niple, la Coya, la Lemaya, la Meche y la Chenche (2013, p. 20). Las características comunes de estas son las siguientes: la primera, es que sus alrededores son muy rocosos; la segunda, es que estas rocas suelen ser siempre de diferentes colores: naranja, gris y negro; la última y más sorprendente es que se destacan por su magnífica belleza. Para contar una anécdota, recuerdo cuando yo tenía diez años, era recurrente que junto a mi familia, menos mis abuelos maternos, fuéramos a la laguna más cercana de la casa. Todos estábamos disfrutando y nadando, pero hubo un momento en el que algo extrañamente peludo me jaló hacia el fondo de la laguna. Yo estaba muy asustada y asombrada de no saber qué era lo que me sucedía, hasta el punto en que sentí que ya no podía aguantar más. Fue cuando dejé de luchar contra esa fuerza o ese ser, y en ese momento una mano me jaló hacia la superficie y era la de mi mamá. Cuando ella me 68

sacó, me hacía múltiples preguntas, pero yo no podía responder ninguna. Hasta que logré calmarme y recuperar algo de fuerzas fue que traté de contarles a todos lo qué había ocurrido e inmediatamente regresamos a la casa. Ya era de noche, me sentía muy extraña y enferma. Cada vez que me iba a quedar dormida, veía cosas horripilantes y algo extraño se movía en mi estómago. Mi hermano se percató de lo que me ocurría y de inmediato le dijo a mi mamá, pero ella no sabía qué hacer en ese caso. Entonces, ella recurrió a mis abuelos, que por cierto no se habían enterado de lo que me había sucedido, y cuando les dije lo que sentía, supieron qué era lo que tenía, era el mal espíritu del agua. Mientras mi abuela traía las hojas de limón para este mal, mi abuelo rezaba, pero no era ni un padrenuestro ni un avemaría, era algo que nunca había escuchado, era muy extraño, porque él citaba varios nombres de espíritus. Luego con las hojas de limón, empezaron a hacer sahumerios, los cuales pasaban de manera muy lenta por encima de mi cuerpo de forma circular, con lo que me sacaban al espíritu maligno. Hasta que lo lograron sacar pude estar tranquila. Fue algo totalmente inexplicable para mí, ya que nunca había vivido una experiencia así. Con respecto a las creencias que tienen los pijao, es muy característico todo lo referente a los espíritus, por ejemplo, los Mohanes eran los que guiaban el mundo espiritual, eran ellos los conocedores de la tradición pijao, del ritual y de las formas de

PRIMA EX AGIA


comunicación con la naturaleza, pero luego fueron perseguidos, aniquilados y satanizados (Secretaria Distrital de Salud, 2007, p. 17-18). Finalmente, destaco que en el territorio pijao hay una serie de mitos y leyendas tales como el Mohán, la Madre Monte y el Poira. Este último me lo narró mi bisabuela Celsa Malambo, quien me contó que es un ser viejo que se encuentra en las aguas de los ríos, el cual seduce a mujeres jóvenes, eso sí, de la preferencia de él, que se encuentren lavando, nadando o que

solo estén cerca del río. Él toma una apariencia de un joven muy guapo que se vea irresistible, y si alguna chica llega a quedar hipnotizada por él, se la llevará a su caverna y tendrá relaciones con ella. Además, existe la posibilidad de que la chica regrese a su casa sin tener el recuerdo o la sensación de que le haya ocurrido algo, o que posiblemente quede sin sentido o sin razón o que jamás regrese a su hogar.

Ilustración 1. Mapa de Coyaima. Tomado de Secretaria Distrital de Salud (2007).

T E M ÁT I C A S V A R I A S

69


Referencias Caicedo, A. M. (01 de junio de 2013). Registro de atractivos turísticos- culturales del municipio de Coyaima, departamento del Tolima [online]. Recuperado de http://coyaima-tolima.gov.co/

apc-aa files/37363035633232616236366364323665/Registro_Atractivos_Tico_ Culturales_ del_Mpio.pdf

Secretaria Distrital de Salud. (2007). Chirí - Chajuá (Frío-Calor) Medicina tradicional Pijao. Bogotá: Ed. Fundación Visión Local.

70

PRIMA EX AGIA


Uso inadecuado de la expresión ‘‘trasplante de cabeza’’

Carlos A . Vásquez Rodríguez

cavasquezr@unal .edu.co Carrera: Medicina Profesor: Juan C . Celemín Mora Curso nivel atorio de lec to-escritura 2013-01

¿Trasplante de cabeza, cerebro o cuerpo?

E

l presente ensayo tiene como objetivo argumentar por qué está mal usado el término cabeza en la expresión trasplante de cabeza. En primer lugar, se expondrá sobre qué es un trasplante y la relación de su significado con el uso de la expresión mencionada anteriormente. Más adelante, se definirán los términos cabeza, cerebro y cuerpo con el objetivo de entender cuál de estos sería el término más adecuado. Para finalizar, se indicará por qué el término trasplante de cabeza está mal utilizado y se propone que este debería ser remplazado por trasplante de cuerpo. Un trasplante consiste en mover un órgano, tejido o células sanas de un individuo donante a un receptor con el fin de sustituir la zona enferma de este último, y de esta manera, mejorar su salud (Escobedo et al., 2010). Un ejemplo de lo anterior puede ser el caso de un trasplante de corazón (Alcocer et al., 2011). Para este, se tienen dos individuos, A y B, el corazón del individuo A está deteriorado, mientras que el corazón del individuo B está sano. Inicialmente, se les realiza a los individuos una prueba que permita determinar que existe una histocompatibilidad (Jaime, 2001). Al demostrar que el órgano es compatible y con el consentimiento del individuo B, se llega a realizar el trasplante, lo que demuestra que en realidad se reemplazaría un corazón enfermo A por uno sano B. En conclusión, así como para este procedimiento se usa el término trasplante de corazón, se debe aplicar este mismo principio de uso del término trasplante, en el T E M ÁT I C A S V A R I A S

71


caso de la cabeza, para denominarse trasplante de cuerpo. Cuando se implementa la expresión trasplante de cabeza ¿a qué se está haciendo referencia?: ¿a la extracción de una cabeza por otra cabeza? o ¿se extrae un cuerpo enfermo para ser remplazado por uno sano? Si la respuesta indicada es la primera, entonces se podría pensar que la terminología usada para dicho trasplante debería ser: extracción del neurocráneo (esqueleto óseo que cubre y protege el cerebro), del viscerocráneo (esqueleto de la cara) y de los órganos propios de la cabeza (García y Quero, 2012), los cuales se pondrían en un cuerpo sano. Ahora bien, si la respuesta correcta es la segunda, y en realidad lo que se extrae es todo el cuerpo enfermo, a excepción de la cabeza, para ser remplazado por un

cuerpo nuevo, debería ser replanteada la expresión que se usa para referirse a este. ¿Qué pasaría si el individuo B tuviera alguna enfermedad cefálica terminal y quisiera un trasplante de cabeza? Si se presentara este caso hipotético, se requeriría que un individuo A tuviera su cuerpo enfermo y decidiera donar su cabeza. Al trasplantar la cabeza de A en B, se perdería la vida del individuo B, porque se le estaría extrayendo su cabeza, ya que es esta quien otorga vida y personalidad a un ser. Al adoptar otra, este muere para que A pueda obtener un cuerpo y seguir siendo él mismo. Por todo lo anterior, se puede decir que esto no sería un trasplante de cabeza sino de cuerpo; lo que está mal formulado es la forma en que se interpreta el caso (Figura 1).

Figura 1. Trasplante de cabeza. a. Se puede ver la extracción del cuerpo A y cuerpo B. b. Cuerpo B trasplantado en cabeza A.

(Copeland, 2005, min. 6:34 y 6:41).

¿Si se decidiera trasplantar todo, a excepción del cerebro, cómo se denotaría la expresión? Como se mencionó en el párrafo anterior, el individuo 72

B sin su cabeza deja de existir, dado que la razón de ser de cada uno de los humanos, la personalidad y la esencia están en el cerebro. Se estaría

PRIMA EX AGIA


cambiando en este tipo de trasplante, no solo de cuerpo, sino también de neurocráneo, viscerocráneo y de los órganos propios de la cabeza. Entonces, se debería denominar a este tipo de trasplante: ‘trasplante de neurocráneo, viscerocráneo, órganos propios de la cabeza, a excepción del cerebro, y cuerpo’, para indicar que el cerebro está recibiendo un nuevo hogar, mas no que todo el cuerpo está recibiendo un nuevo cerebro. Para comprender más la idea de este párrafo, se recomienda ver la película La escafandra y la mariposa (Schnabel, 2007), en la cual puede apreciarse el desespero de Jean Dominique por expresarse bajo el síndrome del encierro, que daba a entender que necesitaría un cuerpo que funcionara para eso. A modo de conclusión, según las palabras del Dr. White: “realizar una cirugía que salvase vidas humanas, que salvase sus cerebros, de la misma

forma en que se puede reemplazar un corazón, un riñón o un pulmón, para salvar la vida de un paciente y la de su cerebro, se le podría dar un cuerpo entero” (Copeland, 2005). Con estas palabras, se puede reflexionar sobre el por qué se debería decir trasplante de cuerpo, puesto que al decir que se le puede dar un cuerpo entero, se infiere que la cabeza lo recibirá. Este cambio, o más bien, aclaración de la expresión, es muy importante en la medicina para evitar confusiones. ¿Cómo sería a futuro si se sigue aludiendo al término trasplante de cabeza? Probablemente, habría alguna confusión al indicar trasplante de cabeza según la anomalía que presente el paciente, la cual se descartaría porque habrían dos tipos de expresiones según el caso: el Trasplante de neurocráneo, viscerocráneo, órganos propios de la cabeza (a excepción del cerebro) y cuerpo, y Trasplante de cuerpo.

T E M ÁT I C A S V A R I A S

73


Referencias Alcocer, J., Reyes, C., Fagoaga, J., Noyola, H. et al. (2011). Trasplante cardíaco en el Hospital

Central Militar: Revisión actualizada y perspectivas de aperturas para el Programa de Trasplante Cardíaco. Recuperado el 17 de mayo de 2013 de http://www.sinab.unal.edu.

co:2108/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&sid=0e3c1c90-70ee-4088-b350-8a92e820ab b4%40sessionmgr110&hid

Copeland, P. [productor] (2005). El primer trasplante de cabeza. History Channel. Recuperado el 21 de mayo de 2013 de http://www.youtube.com/watch?v=7SBftjDWwTM

Escobedo, M., Cantú, O., Gómez, A., Gómez, D., Sánchez, C., et al. (2010). Trasplantes en el

Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Una década de experiencia. Recuperado el

17

de

mayo

de

2013

de

http://www.sinab.unal.edu.co:2108/ehost/pdfviewer/

pdfviewer?sid=63860762-12bc-4256-8732-246260b1315f%40sessionmgr104&vid=1&hid

García, A. y Quero, J. (2012). Cabeza. Recuperado el 28 de mayo de 2013 de http://www.sinab. unal.edu.co:2127/lib/unalbogsp/docDetail.action?docID=10592489&p00=cabeza

Jaime, J. (2001). Biología del sistema de antígenos leucocitarios humanos (HLA) y su importancia en trasplantes. Recuperado el 17 de mayo de 2013 de http://www.sinab.unal.edu.co:2108/ ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=2a8571a1-2e42-4f98-98fd-4d736fb74c1a%40sessionmgr1 14&vid=5&hid

Schnabel, J. [director] (2007). La escafandra y la mariposa.

74

PRIMA EX AGIA



L a presente publicaciรณn se terminรณ de imprimir en l as ins t al aciones de Gracom Grรกf icas Comerciales, ubicada en l a ciudad de Bogot รก D. C . en l a carrera 69K Nยบ 70-76 en el mes de diciembre de 2013. El tiraje corresponde a 30 0 ejempl ares impresos en papel Ivor y de 90 gramos. L as fuentes empleadas son Charis SIL a 8 puntos y P T sans a 6 puntos.



2013-1 Prima exagia es una publicación del Grupo Estudiantil de Apoyo a los Cursos Nivelatorios de Lecto-escritura de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene periodicidad semestral y en ella se divulgan textos producidos por estudiantes de primeros semestres en el marco de los cursos referidos.

REVISTA PRIMA EX AGIA

Nuestro objetivo es promover y reconocer el ejercicio de la escritura de estudiantes mediante la publicación y divulgación de los resultados de dicho ejercicio: ensayos, reseñas, textos comentario y texto creativos. Para este quinto número presentamos textos escritos durante el 2013-1.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.