Prolegómenos nro. 5

Page 35

USOS DE LA PALABRA ‘MARICA’ EN LOS JÓVENES DE BOGOTÁ* Rafael Antonio Gutiérrez Martínez** Gabriela Rondón Triana*** Universidad Nacional de Colombia, Bogotá - Colombia

˘˘ Resumen En este artículo, se presentan los resultados de una investigación sobre los usos de la palabra ‘marica’ en jóvenes de Bogotá, cuya pregunta fue, en específico, ¿cuáles son los usos de esta palabra que se dan en esta población? Para abordar esta pregunta, se propusieron tres objetivos. En primer lugar, identificar las nociones y significados que los hablantes atribuyen a la palabra ‘marica’; en segundo lugar, identificar las intenciones comunicativas de los hablantes al emplearla; en tercer lugar, identificar los contextos en los cuales los hablantes la usan. Para el desarrollo de esta investigación, partimos del supuesto de que los jóvenes de Bogotá emplean la palabra ‘marica’, a la vez, como marcador pragmático, y como una forma agraviadora y despectiva para referirse a los hombres homosexuales, y que reconocen ambos usos como igualmente importantes (i.e. relevantes y pertinentes). Esta es la hipótesis que examinamos. Palabras clave: intenciones, marica, marcador pragmático, significados, usos.

Agradecemos a Manuela Rondón Triana la juiciosa revisión de estilo y contenido que hizo de este texto. Estudiante de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia. Correo: raagutierrezma@unal.edu.co Estudiante de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia. Correo: grondont@unal.edu.co

* **

***


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prolegómenos nro. 5 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu