Prima Exagia nro. 13

Page 1


REVISTA PRIMA EXAGIA NºXIII | sem 01 2017 | ISSN 2256-2117 Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá

Prima Exagia es una revista que recoge el trabajo de los estudiantes pertenecientes a los Cursos Nivelatorios de Lectoescritura. Esta publicación es producto del esfuerzo de docentes, estudiantes voluntarios y el Grupo de Apoyo a los Cursos Nivelatorios de Lectoescritura.

Rector Ignacio Mantilla Vicerrector Jaime Franky Rodríguez Director de Bienestar Sede Bogotá Oscar Arturo Oliveros Coordinadora Programa Gestión de Proyectos Elizabeth Moreno Decana Facultad de Ciencias Humanas Luz Amparo Fajardo Uribe

Contacto cnle_fchbog@unal.edu.co Primaexagia.blospot.com /apoyo.lectoescritura @apoyolecto Issuu.com/prima.exagia.

Director de Bienestar Facultad de Ciencias Humanas Eduardo Aguirre Dávila Directora Departamento de Lingüística Fernando Rivera Bernal Director Académico de la Sede Bogotá Carlos Eduardo Cubillos Peña Coordinadora Cursos Nivelatorios de Lectoescritura Gloria Esperanza Mora Docentes CNLE Paola Mejía / Juliana Acero / Aura González / Yuly Martinez / Adriana Gordillo

Univerisdad Nacional de Colombia Sede Bogotá Cra 45 nº 26 - 85 Edificio Uriel Gutiérrez www.unal.edu.co

Comité editorial Johanna Gutiérrez Acosta / Miguel Ángel Fuerte / Natalia A. Leiton / Yuleccy Guarín / Javier Rojas Edición Johanna Gutiérrez Acosta Correcctión de Estilo Diana C. Luque V. (PGP)

proyectoug_bog@unal.edu.co /gestiondeproyectosUN pgp.unal.edu.co issuu.com/gestiondeproyectos

Los textos presentados en la siguiente publicación expresan la opinión de sus respectivos autores y la Universidad Nacional de Colombia no se compromete directamente con la opinión que ellos puedan suscitar.

Diagramación y Diseño de Portada Nicole Calderon (PGP) Impresión GRACOM Gráficas Comerciales

Derechos de Autor y Licencia de Distribución Atribución - No Comercial - Sin Derivar


PRIMA EXAGIA 2017-I

e intersemestral


CONTENIDO

Editorial

4

Johanna Gutiérrez Acosta El papel de la nota en la formación profesional

7

Edson David Rodríguez Uribe

1. CONFLICTO Y SOCIEDAD

Tratamiento a los presos políticos en Colombia

17

Diego Andrés Borda López / Santiago García Zea Televisión para el conflicto, pero no para la guerra

21

Nicolás Steven Obando Sánchez La globalización como herramienta de sometimiento

27

Carol Nahomi Cabrera Amaya Inversión extranjera y economía nacional: ¿hacia dónde estamos moviendo la balanza? Juan Sebastián Sosa Leguizamón

31


2. DEBATE Y ACTUALIDAD

Asesino a dos piernas de cuatro patas

39

Angie Lorena Pinzón Pineda Chernóbil: ¿la muestra de que no estamos en la cima de la evolución?

43

Vladimir Briceño Pérez Asesinos seriales: labradores de su propia muerte

49

Luisa Fernanda Rave Orozco La élite financia el escepticismo contra el cambio climático Yilat Shaddai Paguanquiza Ortiz

53


E d i t o r i a l

Desde la Imaginación hasta el Papel, es paso difícil, es mar peligroso. La distancia, a primera vista, parece pequeña; y con todo, qué viaje tan largo es... y qué perjudicial, a veces, para los barcos que lo emprenden. Los barcos. C. Cavafis

L

as ideas son como barcos que navegan en el mar nuestro de cada día, hecho menos de certezas que de incertidumbres. Unas llegan a la hoja en blanco tras ho-

ras que ansían la osadía. Algunas simplemente naufragan, sin más, dejando la breve línea de su paso por la superficie. Otras, vehementes, indómitas, parecen mercenarios dispuestos a combatir contra nosotros. Mientras otras tantas, espléndidas, lúcidas, nos invitan al deleite de los olores que las impregnan, de los recovecos donde los marinos guardan sus secretos, de los objetos prohibidos que pasan inadvertidos a las autoridades portuarias.


En esta edición de la revista, nuestro mar de palabras, nombre que también recibe la ilustración de la portada, contiene textos de estudiantes de los Cursos Nivelatorios de Lectoescritura (CNLE) 2017-I e Intersemestral, divididos en dos secciones. Por un lado, nuestra acostumbrada selección de ensayos dedicados a la reflexión sobre el conflicto armado y social en Colombia. Por el otro, una serie de escritos enfocados en temas de debate y actualidad, que van desde el cambio climático hasta la naturaleza misma del ser humano. A su vez, para celebrar la realización del XX Encuentro de Estudiantes de los CNLE, invitamos especialmente al docente Edson Rodríguez a compartir una reflexión sobre su labor. Al tiempo que abrimos la convocatoria de postulación de textos a estudiantes de los CNLE de otras sedes de la U.N. Agradecemos a todo nuestro equipo de trabajo, a la coordinadora de los cursos, la profesora Gloria Mora; a las docentes Paola Mejía, Juliana Acero, Aura González, Adriana Gordillo y Yuly Martínez; a los estudiantes Yuleccy Guarín, Miguel Fuerte, Natalia Leiton y Javier Rojas; y a Yuly Sarmiento por la imagen de la portada.

Johanna Gutiérrez Acosta Coordinadora del Grupo de Apoyo a los Cursos Nivelatorios de Lectoescritura



cer de nuestras instituciones radicalmente.

micas y las necesidades de estandarización internacional han modificado el queha-

décadas: las propuestas de modelos educativos extranjeros, las dinámicas econó-

N

uestro sistema educativo se ha transformado vertiginosamente en las últimas dos

(Ministerio de Educación Nacional, 2008, web). Con este último, muchos profesores botaron la toalla.

moción del 95% del total de los educandos que finalicen el año escolar en la institución educativa”

año 2002, que proponía que “los establecimientos educativos tienen que garantizar un mínimo de pro-

res se vieron obligados a reinventarse. Después, vino la nefasta implementación del decreto 230 del

logros, enmarcado en un modelo de competencias (del que fuimos cobayos), y con el que los profeso-

aprobábamos con 6,0 y nos aterrorizaban con la calificación numérica; luego pasamos al sistema de

natural traumatismo. En mi caso puntual, recuerdo que en el bachillerato nos calificaban de 0,0 a 10,0,

Todos nosotros, como estudiantes y profesores, hemos tenido que vivir las múltiples transiciones y su

Edson David Rodríguez Uribe edrodriguezur@unal.edu.co Magíster en Comunicación y Medios. Profesor de la Universidad El Bosque, la Fundación Universitaria Agustiniana (Uniagustiniana) y la Universidad Nacional de Colombia.

el papel de la nota en la formación profesional


Somos parte de un sistema educativo joven que aún no se define, no se entiende: un día quiere parecerse a sus vecinos, y al día siguiente quiere resolver sus propias necesidades; un día quiere quedar bien con los que ponen la plata, y al siguiente trata de poner los pies en la tierra y responderle a la comunidad a la que se debe. Y los profesores y estudiantes estamos allí, como en una barca indefensa en medio de la tormenta: agarrándonos de donde podemos para no salir disparados por la borda, confiando en que algún día llegaremos a puerto, sanos y salvos, y enriquecidos por la experiencia del viaje (los pocos que lleguemos, si es que llega alguno). Ahora, nuestra educación superior tiene que resolver muchas de las dificultades propias de la educación media. Tanto en instituciones públicas como privadas recibimos estudiantes con vacíos considerables: sus competencias más básicas son insuficientes para responder a las exigencias de su El papel de la nota en la formación profesional

formación profesional: estudiantes incapaces de llevar a cabo operaciones matemáticas básicas o de leer y comprender un texto en su propia lengua, y ni hablar de su producción escrita1. Frente a este panorama, cada institución debe brindarles a sus estudiantes las herramientas necesarias para que alcancen una formación profesional acorde con las exigencias de su campo. Nuestro objetivo es formar profesionales competentes, capaces, innovadores, críticos y propositivos, quienes transformen la realidad social y económica del país. Sin embargo, hay brechas que aún no hemos superado, y aquí me interesa hablar de una de ellas.

Los abismos

8

La educación media busca desarrollar el pensamiento matemático, el lecto-escritor y las competen-

Edson David Rodríguez Uribe

cias ciudadanas, laborales y éticas. Con respecto a los contenidos, cuando un estudiante termina su bachillerato, debe dar cuenta de una serie de saberes básicos (de allí, el nombre de la prueba Saber): leer, sumar, recordar por lo menos un filósofo presocrático (aunque no recuerde lo que dijo), conocer una que otra capital (de países y de departamentos de nuestro país), algo de historia básica (fechas, nombres, guerras, etc.), y ojalá, saber algo sobre nuestras comunidades indígenas; obvio, debe saber sobre fotografía, cine, arte, música, literatura, poesía; asumo que también debe saber correr, bailar, dibujar, hablar en público, convivir en paz; por qué no, dominar software básicos; por supuesto, saber usar redes sociales (no necesitan la escuela para esto); pero, además, entender sus implicaciones sociales y éticas; y de paso, reflexionar un poco sobre la realidad que nos envuelve: pobreza, corrupción, ignorancia y abandono, entre tantas otras. No creo que sea mucho pedir, pasamos más de once años en el ejercicio académico. Sin embargo, al momento de presentar las pruebas Saber, el pánico se apodera de los estudiantes y los resultados no reflejan el arduo trabajo de las instituciones. Y es inevitable preguntarse si la dificultad está en nuestro modelo educativo o en nuestra forma de evaluar (en teoría, los modelos educativo y evaluativo se corresponden). Considero que el trabajo adelantado por el Ministerio de Educación Nacional, las instituciones y los maestros es un trabajo serio, cons1 Por supuesto, es una generalización injusta: en todos los niveles académicos nos encontramos con estudiantes cuyas capacidades son sobresalientes (gracias a ellos, por comprender mi forma de expresar mis preocupaciones en este texto).

ciente y ético; no obstante, los resultados de las pruebas nacionales e internacionales encienden las alarmas. Ahora, al año se gradúan cerca de 450.000 bachilleres en Colombia (A la Carta, 2013, web), y de acuerdo con un sondeo hecho por Caracol Radio, solo el 10% logra acceder a la educación superior.


Sin duda, es preocupante el alto número de bachilleres que no logra acceder a un nivel educativo superior; sin embargo, en este momento, me inquieta pensar en ¿cuántos y cuáles de todos los saberes adquiridos en la educación media, les serán útiles a los nuevos estudiantes universitarios? Por supuesto, es una pregunta amplia que permite muchas respuestas: su capacidad de convivir, su cultura general y su postura crítica ante la sociedad serán una base para su formación; sus habilidades matemáticas, de comprensión lectora y de resolución de problemas les permitirán desenvolverse académicamente. Seguramente, cada estudiante elegirá la carrera más afín a sus capacidades: los matemáticos a la ingeniería, los lectores a las humanidades, los deportistas y los artistas a explorar y crear en sus respectivos campos. Así llegamos a la educación superior, los pocos que quedamos en la barca en medio de la tormenta2, con saberes apropiados a medias y con la necesidad de responder a las exigencias poco amables de los diferentes profesores. Aquí quiero hacer un paréntesis, detengan sus relojes, contengan la respiración por un momento y recuerden cómo fue ese primer día de universidad, ese primer profesor con cara de asesino en serie, ese primer parcial con la hoja en blanco y el miedo infundido en las semanas previas. Ser primíparo es, tal vez, una de las experiencias más impactantes que puede vivir un estudiante: tratar de abandonar la dinámica paternalista del colegio, y enfrentarse a horarios dispares, tareas que rebasan en tiempo y forman nuestras posibilidades, y profesores todopoderosos a los que hay que aprender a manejar. (Ya pueden respirar). Cada institución tiene un plan de estudios aprobado para cada uno de sus programas. Mas, la

universitaria, por ejemplo, los CNLE. Lentamente, este tipo de cursos complementarios se ha ido convirtiendo en un pilar de los programas académicos: no podemos formar historiadores críticos si no contamos con lectores competentes, solo por nombrar un caso común. Y buena parte del tiempo que era dedicado a la formación disciplinar, ahora es dedicado a apropiar la forma correcta de leer en cada campo del saber. Para no ir muy lejos, cada asignatura debe dedicar por lo menos 2 de sus 6 semanas a determinar la forma en la que deben ser leídos y producidos los textos propios de su área. De lo contrario, nos encontraríamos con los comentarios recurrentes de los profesores: “estos pelados no saben ni leer ni escribir.”, “No sé si es que no saben del tema, o no logran comunicarlo.”, “Llevo todo el fin de semana tratando de descifrar lo que me quieren decir estos muchachos.”, “No sé qué se la pasaron haciendo durante los once años del colegio. Así que, si de cada semestre dedicamos, al menos, dos semanas a cuestiones “técnicas”, tres a evaluaciones y una de contingencia nos quedarían 10 semanas para ver los temas que esperábamos ver en 163. ¡Qué comience el juego! ¿De qué estrategias nos valemos los profesores para motivar el trabajo fuerte de nuestros estudiantes? Pues de las mismas que se valían nuestros profesores de bachillerato, con la diferencia de que aquí, en la educación superior, no hay Decreto 230 que nos impida reprobar estudiantes. Las dinámicas no cambian mucho: los estudiantes buscan hacer lo mínimo para cumplir con las exigencias del profesor y “pasar” la asignatura, añoran una nota que rara vez merecen y esperan hasta el

2 Vale la pena ver las estadísticas de cuántos profesionales hacen maestría, doctorado, o postdoctorado. 3 Sin duda, el tiempo dedicado a los contenidos disciplinares de cada programa se ha reducido, sin que se reduzca la exigencia. Aunque el tiempo dedicado a estas actividades complementarias varíe.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

plementar asignaturas que les brinden las herramientas necesarias para desenvolverse en la vida

9

disparidad en las competencias de los estudiantes primíparos ha obligado a las instituciones a im-


último momento para hacer la pregunta más infantil de todas: “profe, ¿y cómo puedo hacer para mejorar la nota?”. Los malos hábitos del colegio vienen con ellos. Aún no son conscientes de que el toldo cambió, y con él, las reglas de juego (Ministerio de Educación Nacional, 2008). Sin duda, hay estudiantes conscientes, responsables, críticos y autónomos, quienes cumplen con cada exigencia y le aportan su toque personal. Ellos sabrán de cuáles de sus compañeros estoy hablando. Y los profesores tratan de imponer cada día un ritmo más acelerado, dejar trabajos imposibles de hacer en el poco tiempo propuesto y hacer exámenes en los que los estudiantes deben repetir (a veces sin entender) los contenidos que el profesor recitó en una clase magistral; todo esto valiéndose de su último recurso de poder: la nota4. El papel de la nota en la formación profesional

La nota La nota es el metrónomo perfecto. La forma ideal de imponer su ritmo, de exigir respeto y seriedad, de infundir miedo. Gracias a esta, el profesor mantiene el poder durante el semestre, exige a placer tareas inalcanzables y lecturas incomprensibles. Todo mientras infla pecho y piensa “es que hay que exigirles, en mi época era diferente, ahora estos pelados no quieren hacer nada”. Y con esto, yo me pregunto ¿en qué medida, la nota enriquece los procesos de aprendizaje?, ¿con qué criterios un estudiante es igual a un 5,0 y otro a un 4,9? O, mejor aún ¿qué diferencia un 3,0 de un 2,0? A mi parecer, es “belleza por contraste”: el 4,9 lo hizo todo bien, pero comparado con el 5,0, le faltó algo (intangible). Y el 3,0 hizo lo justo para pasar, y el 2,9 también, pero me caía mal (o algo así de subjetivo).

10

Los estudiantes lo saben: allí hay un abismo. Cada profesor es autónomo y determina las con-

Edson David Rodríguez Uribe

diciones para “pasar” su asignatura. Construyen su feudo a placer y se labran una reputación (entre más difícil sea pasar la asignatura, mejor). Se convierten en orgullosos obstáculos míticos: los lestrigones y lotófagos de la academia; Escila y Caribdis orientan una misma asignatura; y el minotauro de Cnosos te espera en el seminario monográfico. Más que un orientador, los estudiantes se encuentran con un oponente. Y es comprensible, es más fácil crear una rejilla de evaluación para un examen estandarizado que tratar de evidenciar y valorar el proceso cognitivo de cada estudiante. Ahora, ¿cómo lo logró? ¡Qué nos importa! Cada estudiante debe valerse de sus propias armas para superar la prueba: memoria a corto plazo, citar el libro favorito del profesor, pedir ayuda a alguien que ya pasó la asignatura, plagio, etc. Y cuando se trata de hablar de la forma de calificar de sus profesores, la creatividad del estudiantado no se hace esperar: Atila: el rey de los 'unos'; el cirujano: primero te duerme y luego te raja; el colador: nada se le pasa; AV Villas: Puntos por todo; Lucifer: empezó siendo un ángel y al final ¡nos condenó!; puerta de vaivén: todos pasan, el portaminas: solo 0,5 y 0,7; Rambo: él solo acabó con todos5. Mi objetivo aquí no es ridiculizar al gremio docente. Simplemente quiero recordar que hay un abismo entre la enseñanza y el aprendizaje, entre evaluar y calificar; 4 Por supuesto, ésta es otra generalización injusta. Hay un gran porcentaje de profesores que busca estrategias didácticas para hacer de sus clases una experiencia significativa. 5 Los ejemplos son cortesía de mis amigos estudiantes

pero la masificación de la educación superior y el frenesí de las dinámicas académicas nos han hecho olvidar que nuestro objetivo es la formación de profesionales competentes, para lo cual debemos centrarnos en sus procesos individuales de aprendizaje. No nos contratan para filtrar a los mejores, sino para orientar la formación profesional de todos. Si nos dedicáramos a filtrar a algunos pocos en la


educación superior, solo agrandaríamos la brecha social y económica que empezó en la educación básica y creció en la educación media. Nuestra tarea es buscar estrategias diferentes en nuestra práctica pedagógica.

Nuestro reto La formación profesional no puede repetir los errores de la formación básica y media. Aquí no hay decretos que nos obliguen a graduar a quien no lo merezca; tenemos en nuestras manos la posibilidad de promover formas responsables de actuar, las cuales repercutirán en el ejercicio profesional de nuestros actuales estudiantes. Usar la nota como motor del trabajo de nuestros estudiantes solo refleja nuestro fracaso como orientadores. Como el dios vengativo que no logró encausar su creación y decidió inundarla; así mismo, el profesor que no logró motivar a sus estudiantes, generar un hábito de trabajo y promover la autonomía, no encuentra una mejor forma de expiar sus pecados que canalizar su ira con las notas finales. Y es comprensible, en ninguna cátedra nos enseñaron a diferenciar un 3,7 de un 3,8 (menos cuando se trata de estudiantes con inteligencias y habilidades diferentes). Tampoco nos enseñaron a ser totalmente objetivos: ¿cómo no ayudar a un estudiante que tiene la mejor disposición y un desempeño pobre? O ¿cómo no ser extremadamente exigente con el que tiene la peor actitud y un desempeño sobresaliente? Soy perfectamente consciente de que hay estudiantes que no evidencian un proceso académico satisfactorio; pero

cio docente. No obstante, pueden estar seguros de que mis reflexiones son sinceras. Descargar el éxito académico en la nota es acudir al condicionamiento clásico pavloviano y, de paso, invitar a nuestros estudiantes, que no tienen un pelo de tontos, a encontrar las mejores estrategias para “sacar buena nota” sin aprender. Jugar a la nota como premio y castigo tiene como consecuencia que los estudiantes conciban el estudio como un obstáculo que debe ser superado para alcanzar fines diferentes al aprendizaje (fines económicos, por ejemplo). “El profesor juega a enseñar y el estudiante a no dejarse” repetía sin cesar mi profesor de Sociales, en el bachillerato. Y ahora entiendo que él quería ser el protagonista: quería enseñar; y lo peor es que quería que nos dejáramos. Lo que no veía es que el objetivo no era su enseñanza sino nuestro aprendizaje, y si la estrategia de la clase magistral no era efectiva con nosotros (que hace 20 años no teníamos internet, ni celulares), pues estaba en la obligación de buscar nuevas estrategias para asegurar nuestro aprendizaje, o por lo menos para motivarlo. Por el contrario, ante su frustración por nuestra desobediencia, dejaba caer la hoz, y nuestros boletines de calificaciones sangraban cada bimestre. La calificación debe estar articulada al proceso individual de cada estudiante: su aprendizaje. Por esta razón, debemos pensar ¿quién es el responsable de asignar la nota? ¿Evaluamos el proceso cognitivo de los estudiantes o los productos finales que presentan? ¿Existen criterios que den cuenta del aprendizaje, más que de la enseñanza? Por supuesto, debe haber una negociación. El profesor no puede cargar con semejante responsabilidad, aunque sus criterios parezcan objetivos, siempre favorecerán a una minoría. Por ejemplo, en un curso que se evalúe mediante textos escritos6, tendrán ventaja los estudiantes que dominen las reglas ortográficas, sintácticas y discursivas sobre aquellos que no las dominen: el estudiante que tenga un hábito de

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

Ya puedo imaginar los comentarios de los profesores experimentados que leen este texto; yo no soy uno de ustedes. Yo apenas completo unos 15.000 estudiantes en poco menos de década y media de ejerci-

11

deben ser ellos mismos quienes asignen el equivalente cuantitativo de su desempeño, no el profesor.


lectura y pueda usar, a placer, diferentes figuras retóricas tendrá una ventaja abismal ante aquellos que no logran diferenciar un punto de una coma. Y no podemos esperar que, en el corto plazo de un semestre, todos se vuelvan escritores, sobre todo si la escritura es un medio para evaluar contenidos diferentes. Ahora, comprendo la creación de rejillas de evaluación: si quisiéramos hacer un seguimiento al proceso de cada estudiante, tendríamos que leerlo cada semana, hacer correcciones, observaciones y recomendaciones (cada semana, de cada estudiante); y simplemente no es posible. Yo lo intenté y fracasé en mi primer intento, no elegí la estrategia adecuada: le pedí a cada estudiante que presentara una reseña semanal de los textos leídos (si no llevaba la reseña, no podía participar de la clase). Para ese semestre, orienté 13 cursos en tres universidades (poco más de 400 estudiantes: 400 páginas semanales). Y pretendí hacer una revisión y retroalimentación a cada reseña: por página, tardaba, por lo menos, una hora, cuando El papel de la nota en la formación profesional

me iba bien, y cuando les entregaba la reseña a mis estudiantes, llena de observaciones y apuntes, ellos me preguntaban “profe, y ¿cuánto saqué?”. Sí, da rabia dedicar todo el fin de semana a leer textos mal escritos, hacer observaciones y recibir una pregunta del estilo. Pero tampoco es su culpa, así como no tenía la culpa el perro de Pavlov, solo estaba condicionado. Yo también utilicé rejillas de evaluación, pero con ellas solo podía ver qué tanto se acercaban los textos finales de los estudiantes a los resultados ideales; no me permitían ver el progreso de los estudiantes. Eso sin pensar en las “estrategias” que usaban los estudiantes para presentar un texto aceptable: plagio, exceso de citas, “colaboración” ilegal (todos se copian del que escribe más o menos bien); y ¿su proceso de aprendizaje?

12

Además, si la nota depende del resultado final y no del proceso, cada estudiante arrancará la carrera

Edson David Rodríguez Uribe

desde un punto de partida diferente: aquel que tuvo la fortuna de una educación media robusta tendrá buenas notas sin esforzarse ni mejorar mucho y el que apenas si logró graduarse de bachiller tendrá notas pobres aunque mejore mucho. Entiendo que todos deben dar cuenta de unos saberes, mas, la estandarización invita a los estudiantes a llegar a la meta tomando atajos; y en este nivel, lo que nos interesa es que fortalezcan sus competencias profesionales, no que presenten trabajos ajenos para “pasar la asignatura”: me da terror pensar en un médico que se gradúe evadiendo la responsabilidad de aprender. Más que formar su saber, hay que formar su hábito para aprender, ayudarles a que reconozcan sus inteligencias y habilidades, a que resuelvan problemas propios de su disciplina, apropien las formas de hacer de su profesión y encuentren su camino profesional, sin atajos. Si establecemos unos criterios que combinen el proceso individual con los saberes mínimos, tendremos profesionales capaces de solucionar problemas sin hacer trampa, con estrategias acordes con sus habilidades e intereses, y consecuentes con la calificación de su proceso. No podemos pedirles a todos los ingenieros que sean buenos en estructuras, ni a todos los psicólogos que lo sean en clínica, ni a los literatos que nos reciten La Ilíada. No es para eso que los formamos. Lo que sí podemos pedirles es que den cuenta de las diferentes ramas de sus disciplinas y de los diferentes campos de su profesión. Debemos ayudarles a que identifiquen sus formas de aprender y las exploten al máximo; y que una vez elijan una línea de su interés, usen todas 6 También hay discontinuos, audiovisuales, etc. 7 En la universidad, hablamos de la nota; en el ejercicio profesional, de la remuneración económica.

sus habilidades para ser profesionales competentes en su quehacer. ¿Cuántos egregios cardiólogos no sabrán mayor cosa del sistema óseo? Y aun así se llamarán colegas entre médicos; tal como yo llamo colegas a los estudiosos de las lenguas indígenas, a quienes admiro


profundamente, y cuya especialidad conozco solo parcialmente. Podemos evaluar su trabajo constante y responsable, evidenciado semana a semana en las tareas asignadas (en mi caso, en lectura y escritura) y reflejado en el incremento de la calidad de los trabajos que presentan en cada examen parcial (que pueden presentar acompañado del proceso semanal, revisado por el profesor, que los llevó a la versión final). Estoy seguro de que un estudiante que se acostumbre a mejorar cada semana (mediante la lectura, la escritura, la experimentación, la reflexión, el diálogo, etc.) será un profesional admirable al cabo del tiempo (aunque no sea excelente el día del grado). Si llegamos a un acuerdo con nuestros estudiantes sobre la forma de evaluación, podremos darles la responsabilidad de ser autónomos en su aprendizaje y éticos en su calificación. Que los criterios establecidos nos permitan identificar claramente qué tanto cumplimos con los acuerdos hechos, qué tanto mejoramos desde el primer día, y qué tan cerca estamos de alcanzar los resultados académicos esperados. Y de este tejido surgirá un equivalente cuantitativo asignado por el estudiante y aprobado por el profesor. Así, fortaleceremos la idea de que la formación profesional no se satisface con la adquisición de saberes sino con la identificación de formas de hacer (propias y de la disciplina); y la brújula de tal formación debe el reconocimiento del aprendiente en su contexto: “¿qué tanto sé de lo que debo saber?”, “¿cómo hago aquello que me piden que haga?”, “¿qué compensación7 merezco por el trabajo realizado? Y nos libraremos del plagio, porque los procesos estarán a la luz y tendrán más importancia que el resultado; y de la subjetividad de la nota, puesto que es el mismo estudiante quien la asigna, a la luz de cri-

Nuestro sistema educativo se ha transformado vertiginosamente en las últimas dos décadas, y es hora de que el profesor deje de jugar a enseñar y el estudiante a no dejarse; y que los dos se conviertan en participantes de un juego con reglas claras, cuyo objetivo supremo sea la construcción colectiva de conocimiento en el marco de la ética.

Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2008, enero-marzo). El Decreto 230 de 2002. En: Altablero. Recuperado de: http://bit.ly/2qQFoii A la Carta. (20 3, 4 de enero). Sólo el 17% de los bachilleres graduados en 2012 lograron acceder a la educación superior. En: Caracol Radio. Recuperado de: http://bit.ly/1hNM6gW.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

ya no será su responsabilidad.

13

terios establecidos grupalmente; y de los apodos del profesor que usa la nota como recurso de poder, pues


n f y li so c ci to ed ad

co




Resumen

Miguel Ángel Beltrán

“En el discurrir de esas inamovibles horas, los reclusos vamos empequeñeciendo y perdiendo nuestra condición humana, de manera tal que el interno que retorna a su celda, al caer la tarde, ya no es el mismo que salió esa mañana: es un ser disminuido en su naturaleza humana…”

Palabras clave: Preso político, derechos humanos (DDHH), guardia, educación, tratamiento penitenciario.

humanos de los presos políticos, quienes, estando recluidos, son vistos como el enemigo bajo control.

el INPEC a sus guardias y que surge del conflicto armado en Colombia, deriva en la violación de los derechos

entre guardias y presos políticos. Esta problemática, propiciada por la educación militarizada que imparten

rechos humanos (DDHH) podría solucionar los problemas de convivencia y de estigmatización que existen

cionales y, en especial, los presos políticos que se encuentran recluidos en estas, cómo la educación en de-

[Texto argumentativo] El presente artículo pretende demostrar, dada la situación que viven las cárceles na-

Paola Mejía, docente Sede Bogotá

Santiago García Zea sgarciaz@unal.edu.co Estudiante de Antropología

Diego Andrés Borda López dbordal@unal.edu.co Estudiante de Antropología

tratamiento a los presos políticos en colombia


E

n la actualidad, hablar sobre el conflicto armado en el país se ha convertido en el simple nombramiento de los Acuerdos de Paz, las masacres, los grupos paramilitares y los guerrilleros. Se piensa que solo en estos escenarios un actor armado muere o es

encarcelado. Incluso, se tiende a olvidar el conflicto en sí mismo, sobre todo en las ciudades, o se piensa como algo ajeno, sin siquiera tener en cuenta que, en el país, en las cárceles, esta problemática sigue vigente. Guardias y presos políticos son los nuevos actores de este conflicto subyacente que vive nues-

tro país en la actualidad, pero que no es peleado en los campos, sino en las cárceles, bajo el orden de la ley penitenciaria que educa de una manera militarizada a sus guardias. Esta educación los hace ver al preso político como un enemigo, el cual merece tratos deshumanizados, los cuales se suman a Tratamiento a los presos políticos en Colombia

la ya precaria situación general de las cárceles a nivel nacional. Si se analiza la naturaleza de esta problemática, se considera el valor que le es dado al ser humano y el contexto en el que este se forma; y, si en la actual ley penitenciaria se evaluara y aplicara una educación concerniente a los derechos humanos (DDHH), es posible que la situación pueda mejorar y los tratos aplicados a los presos políticos no violen más sus derechos. Para iniciar, es preciso hacer dos preguntas: ¿qué es un preso político? y ¿cómo es tratado en las cárceles nacionales? Para dar respuesta a la primera, según expresa el profesor Miguel Ángel Beltrán, en su libro La vorágine del conflicto colombiano: Una mirada desde las cárceles (2013), existen dos clases: el preso político de guerra y el preso político de conciencia. El primero, hace referencia a aquel que

18

ha sido privado de su libertad debido a que ha utilizado las armas con el fin de tomarse el poder y

Diego Andrés Borda López | Santiago García Zea

derrocar el régimen constitucional. El segundo, es descrito como aquel que ha sido privado de la libertad debido a sus ideales políticos, contrarios a los que rigen en el momento (Cfr. Traspasa los Muros, en Beltrán, 2010, p. 32). Una vez se tiene clara la definición del término, es fácil observar que, en el caso nacional, los que encajan en las descripciones dadas anteriormente son los miembros de las FARC, del ELN y de cualquier otro grupo subversivo, quienes han sido recluidos en las cárceles del país. Ahora, para responder la segunda pregunta, es necesario comprender la situación que se vive en los centros reclusorios colombianos y, en específico, la que viven los presos políticos en estos, así pues, es necesario observar el problema desde lo general hasta lo particular. A nivel general, uno de los factores críticos y más importantes es el hacinamiento en el que se encuentran las cárceles, el cual llega a ser cerca del 53% (El Tiempo, 2017, web), y que crece de manera alarmante; ya que por cada cupo que se abre en una penitenciaría, entran tres reclusos (Justicia, 2016, web). El sistema de salud en los centros penitenciarios es precario, de los 138 centros reclusorios del país, 74 no cuentan con servicios médicos y por cada médico en el sistema hay alrededor de 496 reclusos (Justicia, 2016, web). En lo que concierne a los presos políticos, a estos les son aplicados tratos que podrían denominarse “especiales” (en un sentido negativo); estos consisten en represiones disciplinarias (aplicadas debido a jornadas de protesta pacífica), violación del derecho a la asociación, disolución de los pabellones para presos políticos y su traslado a otros donde hay presos que, en su mayoría, eran paramilitares, entre otros (CSPP, 2014, web). Estos tratos, como se puede observar, atentan contra los derechos humanos de los presos políticos, puesto que ponen su vida en riesgo, se les niega la asociación y se les reprime en caso de


expresarse. Sin embargo, estos no son impartidos sin una razón aparente; se dan debido a la educación que brinda el INPEC a sus guardias, quienes se forman bajo una instrucción militarizada que expone a los presos políticos como enemigos bajo control. Esto puede ser observado en el manual educativo del INPEC, citado en Alvarado (2012, p. 86) el cual expresa: El crecimiento de las bandas, grupos subversivos, grupos organizados para la delincuencia y su implícita violencia han barrido el país. Los grupos subversivos, no solamente destruyen ciudades intermedias sino pequeños pueblos y han sido una amenaza de seguridad mayor para nuestras instituciones. Es necesario que entendamos la forma de actuar de las bandas, grupos subversivos, grupos organizados para la delincuencia y que seamos capaces de interpretar el mundo de comunicación que existe dentro de las diversas culturas que coexisten en nuestras prisiones (INPEC, 2002).

El pensamiento expresado en la cita anterior provoca, en el guardia, no solo la percepción del preso político como enemigo, sino que también lo incita a continuar el conflicto por medio de los tratos ya mencionados, olvidando el objetivo general de la cárcel y estigmatizando a los presos. Es aquí cuando la Educación en Derechos Humanos (EDH) podría dar una solución a esta situación. Para ello, es necesario entender los aportes que esta dará al guardia en su vida profesional, por medio del contexto en el que fueron establecidos los derechos humanos en una declaración universal y su objetivo. La EDH, por un lado, desarrolla habilidades y actitudes que buscan reconocer la igualdad, la

todos los sujetos como seres iguales (ya sean otros funcionarios, presos políticos, etcétera), dignos de tratos justos, que no atenten contra su dignidad. El guardia, tras apropiarse de los principios establecidos por los DD HH, podría reconocer que los tratos “especiales” vulneran la dignidad humana, la de sus iguales, y dejará de aplicarlos, respetando los derechos del preso político. Por otro lado, la EDH implica que los guardias analicen el contexto en el que los Derechos Humanos se establecieron. La Declaración Universal de Derechos Humanos se establece en 1948, en el contexto posbélico que dejó la Segunda Guerra Mundial, la cual se destaca por todas las barbaries que se llevaron a cabo durante su desarrollo, entre las cuales se cuentan las masacres, las torturas, el holocausto (el cual desarrolló nuevas formas de tortura con tal de perseguir su objetivo de humillar y exterminar a los judíos), la censura, entre otras. Estos hechos dejaron una herida en la humanidad, la cual propició que un Acta Universal de Derechos Humanos fuera establecida para no volver a pasar por la misma situación. Enseñarle a un guardia este contexto posibilitaría que este contraste los sucesos que marcaron a la humanidad con los que se viven en la cárcel, dado que el reclusorio es un lugar donde hay varios bandos, hay víctimas y los tratos llevados a cabo violan los derechos humanos. Comprendería que su posición es la de uno de los actores, el cual se aprovecha de la condición del reo del otro bando para aplicarle mayores castigos sin que este pueda hacer algo en respuesta. Además, de poder observar su posición, el guardia se daría cuenta de que él juega un papel fundamental en este conflicto y puede hacer algo para que la cárcel deje de ser un campo de lucha; para que la situación mejore y los presos políticos, por lo menos, puedan estar más tranquilos al moverse por las cárceles sabiendo que no recibirán malos tratos.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

un guardia que sea educado en Derechos Humanos desarrolle un comportamiento que reconozca a

19

dignidad y el respeto en las comunidades (Amnistía Internacional, s.f.). Por lo tanto, es posible que


Otro aspecto importante que ayudaría a mejorar la situación es ver que el Acta se plantea y se desarrolla bajo la consideración de que todo ser humano merece un trato digno e igualitario, el cual sustentará la libertad, la paz y la justicia del mismo (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1948, p. 1), y plantea 30 derechos básicos que todo miembro de la familia humana posee intrínsecamente. Esta consideración también le mostrará, al guardia, que cualquier persona merece ser tratada dignamente, solo por el hecho de ser un miembro de la familia. Si la educación que reciben los guardias tuviera en cuenta estos aspectos que permiten comprender que el preso político es también un ser humano y que cualquier trato que atente contra su integridad violará sus derechos, es posible que se replanteen los tratos que reciben los presos y se mejore la situación carcelaria. La situación que se vive en las cárceles no es nada fácil, y mucho menos para el preso político Tratamiento a los presos políticos en Colombia

quien, aparte de padecer por un sistema de salud prácticamente ineficiente y vivir en medio del hacinamiento, tiene en su frente la marca del enemigo que merece tratos “especiales”, convirtiéndolo en un ser cada vez menos humano con el finalizar de los días (Beltrán, 2016, p. 2). No obstante, esta situación no es imposible de modificar, y la EDH se nos presenta como una gran herramienta para lograr el cambio y replantear la educación que reciben actualmente los guardas de los establecimientos penitenciarios. Claro está que, aunque no pueda solucionar toda la problemática que se vive en las cárceles, ayudará a que la situación mejore en cuanto a la convivencia, el respeto y la igualdad, dejando atrás la estigmatización y los malos tratos; haciendo de la cárcel un ambiente propicio para la resocialización de los presos, en donde la guerra ha quedado atrás.

20 Diego Andrés Borda López | Santiago García Zea

Referencias Alvarado, B. (2012). De altruistas a Terroristas. “Análisis al tratamiento penitenciario a los presos políticos. Caso Bogotá. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Amnistía Internacional. (s.f.). Educación en Derechos Humanos. En: Amnistía Internacional. Recuperado de: http://bit.ly/2v2TroE Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de: http://bit.ly/1cmtkDV Beltrán, M. A. (2013). Traspasa los muros. En: La Vorágine del Conflicto Colombiano: Una Mirada Desde las Cárceles (pp. 15-34). Bogotá: Ediciones desde Abajo. Beltrán, M. A. (2016). Un año más de Ignominia tras las rejas: La cárcel se vive como tragedia y se repite como… Tragedia. Recuperado de: http://bit.ly/2g2AiN0 Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP). (2014). Situación carcelaria en Colombia, Conflicto armado y presos políticos. Recuperado de: http://bit.ly/2vV6eIA El Tiempo. (2017, 14 de marzo). Cárceles y Presos en Colombia. En: El Tiempo. Recuperado de: http://bit.ly/2w00c89 Justicia. (2016, 6 de mayo). De las 138 prisiones del país, 74 carecen de servicios médicos. En: El Tiempo. Recuperado de: http://bit.ly/2wkX9tQ


Resumen

Estanislao Zuleta

“Solo un pueblo escéptico de la guerra y maduro para el conflicto es un pueblo también maduro para la paz”

Palabras clave: Conflicto, democracia, Colombia, paz, medios masivos de comunicación.

los sistemas de televisión estatal.

pectiva de diversos autores, como el fin de demostrar la necesidad de realizar un mejoramiento profundo en

la opinión política ciudadana es la televisión privada. El presente texto argumenta esta idea desde la pers-

efectiva en las leyes, pero débil e ineficiente en la práctica. En el contexto nacional, el principal moldeador de

sistema democrático es, además de urgente, estructural. La democracia participativa en el país es fuerte y

ta el reto de garantizar una paz estable y duradera. De todas las formas para hacerlo, el fortalecimiento de su

[Texto Argumentativo] Después de la exitosa culminación del acuerdo de paz con las Farc, Colombia enfren-

Paola Mejía, docente Sede Bogotá

Nicolás Steven Obando Sánchez nobandos@unal.edu.co Estudiante de Filosofía

televisión para el conflicto, pero no para la guerra


P

robablemente el nombre de posconflicto sea el más equívoco para describir el futuro de Colombia. El conflicto es la manifestación de la diversidad de una sociedad; es la contraposición de múltiples visiones de mundo, las cuales conviven y construyen

una misma nación; por ello, es la espina dorsal del desarrollo y de la convivencia. El hecho de que en Colombia, al igual que en toda la humanidad a lo largo de la historia, las diferencias se hayan aplacado por las armas, y que después de cincuenta años de guerra hayamos cerrado una de las arterias que nos desangraban, no implica que el conflicto desaparezca. Por el contrario, de aquí en adelante debemos reaprender a relacionarnos con el conflicto y con la forma como tradicionalmente lo hemos comprendido, de modo que encontremos el

Televisión para el conflicto, pero no para la guerra

camino para cerrar nuestras heridas y emprender un proyecto de nación. Por lo anterior, el fortalecimiento del sistema democrático es, además de urgente, necesario para que el país se estructure y pueda construir una paz verdaderamente estable y duradera. Ejemplo de ello es la Ley 134 de 1994, considerada como el punto máximo del fortalecimiento de la democracia participativa, iniciada con la Constitución de 1991; puesto que, en ella, se normaliza un sistema de leyes con el fin de garantizar la participación ciudadana activa en los procesos democráticos (Congreso de Colombia, 1994). Sin embargo, en la práctica funciona distinto. Como afirma Gabriel Bustamante:

22 Nicolás Steven Obando Sánchez

Si bien es cierto [que] en el campo legal hubo toda una revolución democratizadora, en la realidad [de] nuestro sistema político y social, fueron muy pocos los avances para superar el autoritarismo, la exclusión y los vicios políticos de fondo. En la práctica poco ha cambiado, nuestra forma de asumir lo público siguió marcada por la violencia, por una mayor apatía y un creciente individualismo. […] Por todo esto la democracia colombiana se terminó desenvolviendo durante todos estos años entre dos realidades tan disímiles, tan desconocidas entre sí y tan incoherentes: la maravillosa realidad constitucional, la enredada realidad legal y la trágica realidad social. (2011, p.1)

Del mismo modo, esta limitación de la democracia fue el origen primario del conflicto armado, por lo cual resolverla es imperativo para el posconflicto. En primer lugar, una democracia restringida por las élites económicas y sociales fue la principal causa interna del surgimiento de guerrillas. El Frente Nacional, como presunta solución a la violencia bipartidista, solo fue el punto cumbre de un sistema excluyente con las “periferias rurales” del país. (González-Arana, 2000). Constitucionalmente, se excluyó a todo aquel que no fuera liberal o conservador, cerrando cualquier posibilidad de diálogo y reviviendo las armas como recurso de contraposición. En segundo lugar, más allá de los antecedentes históricos, de aquí en adelante una democracia firme iluminaría las salidas pacíficas y dialogadas de las divergencias, y permitiría hacer, de la pluralidad, el cimiento del posconflicto. “Después de un acuerdo de paz, las partes beligerantes deben aceptar ahora los mecanismos dispuestos como única vía para dirimir controversias sobre decisiones públicas” (Ugarriza, 2013, p.145). En este sentido, unos mecanismos de participación democrática fuertes facilitan el tránsito a la vida política. En la misma línea, el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, en el Punto 2 sobre participación política, sentencia: Para consolidar la paz, es necesario garantizar el pluralismo facilitando la constitución de nuevos partidos y movimientos políticos que contribuyan al debate y al proceso democrático, y tengan suficientes garantías para el


ejercicio de la oposición y ser verdaderas alternativas de poder. La democracia requiere, en un escenario de fin del conflicto, un fortalecimiento de las garantías de participación política (Gobierno Nacional y Delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, 2016, p. 35)

Esto sería algo contradictorio, si no se abren las vías de participación, no solo política sino también ciudadana. La participación política requiere la posibilidad de difundir ideas, para llegar a las urnas y ocupar cargos públicos; de lo contrario, la imposibilidad de tomar decisiones gubernamentales desencadenaría de nuevo en el círculo vicioso de “cambiar” el país por medio de las armas. Con esto claro, el siguiente paso es buscar alternativas viables para ampliar las vías democráticas. Dentro del contexto colombiano, el principal moldeador de la opinión política ciudadana es la televisión. Por un lado, los medios de comunicación (televisión, radio, prensa e internet) tienen una indiscutible influencia en la opinión pública y, por tanto, en el ámbito político. Según Rettberg, “debido a su gran impacto en la divulgación de noticias y en la formación de opiniones, los medios de comunicación han sido catalogados como el cuarto poder de las democracias modernas, sumándose al Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial”. (2011, p. 3). Así mismo, en el contexto colombiano, el medio de comunicación predominante es la televisión. La alta cobertura de la televisión abierta permite que incluso las regiones más abandonadas accedan a la información. Sin embargo, sumado a los bajos índices de lectura crítica en el país, esa información a la que acceden está viciada por los intereses de

Esto dio inicio a un proceso de monopolización de los espacios televisivos, traduciéndose en una audiencia casi exclusiva de estos dos canales. Según la Gran Encuesta de la Televisión Colombiana (Ipsos, 2008), para el 2012, el 90% de las personas afirmaban que los dos canales más vistos en el último mes eran RCN y Caracol. Además, del total de la muestra, el 63% afirmaba considerar la televisión importante por motivos informativos. No obstante, este panorama empeora cuando se entiende que estos medios han respondido a los intereses políticos de sus dueños de turno, moldeando ideológicamente la información y restringiendo el debate público. Como afirma Fabio López de la Roche: El empobrecimiento del debate público sobre los grandes asuntos nacionales tiene que ver con el peso cada vez mayor de los intereses económicos y políticos de los grandes conglomerados financieros que controlan y monopoliza los medios, incidiendo deliberadamente en la orientación de la opinión. (2014, p. 60)

En otras palabras, los medios de comunicación, entre los cuales destaca la televisión, han influido directamente en el funcionar político del país, dando privilegios y ventajas a los candidatos afines a los grandes conglomerados dueños de los dos canales principales. En este sentido, los grupos armados, que después de dejar las armas aspiran a las urnas, están en una considerable desventaja, con respecto a los ya establecidos poderes políticos, posición que

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

A partir de 1998, cuando comienza la privatización de la televisión e irrumpen los canales privados RCN Televisión y Caracol Televisión, se erosiona el así llamado ‘sistema mixto’, para dar paso a una fase caracterizada por la convivencia paralela entre los canales sobrevivientes del antiguo sistema y los del nuevo sistema privado. (López de la Roche, 2014, p. 53)

23

las dos grandes cadenas televisivas: RCN y Caracol.


se agrava ante los sectores de izquierda. Prueba de ello es el estudio estadístico en el caso de Uribe Vélez de Mario García y Laura Wills: Los medios de comunicación, particularmente la televisión y la radio, tuvieron un efecto positivo en las opiniones de los colombianos sobre la gestión de Uribe. Adicionalmente, […] el principal papel que desempeñan los medios (particularmente la televisión) en la formación de opiniones es la activación de predisposiciones políticas. Quienes estaban predispuestos a aprobar la gestión de Uribe, encontraron que los mensajes televisivos reforzaron y potenciaron esa predisposición favorable. (2011 p. 152)

Televisión para el conflicto, pero no para la guerra

Del mismo modo, esta presencia monopolística de la televisión privada ha relegado la televisión estatal existente a una audiencia ínfima. Según la encuesta ya citada, el canal estatal más visto, Señal Colombia, ocupa el puesto número ocho en el top 10. Sin embargo, Señal Colombia presenta solo contenido cultural y de entretenimiento, y no cumple ninguna función informativa, como si lo hacen RCN y Caracol. Con este panorama, donde la televisión está impidiendo la participación política igualitaria, es incoherente hablar de democracia y, por lo tanto, de una paz estable y duradera. Presento, a manera de conclusión, dos soluciones a este problema. En primer lugar, urge, dentro de las políticas del posconflicto, multiplicar la inversión en los sistemas de televisión pública. A pesar de que para los desmovilizados de las FARC la oportunidad en estos medios (expresada en el punto 6.5 del acuerdo final) ya es bastante limitada, debido a que las

24

emisoras son de corto alcance y el espacio televisivo es de dos horas, el Centro Democrático, en voz

Nicolás Steven Obando Sánchez

de María del Rosario Guerra (Londoño, 2016), se contrapone a esto, arguyendo que los medios financiados por el Estado no pueden tener fines ideológicos. Nada más acertado que esta afirmación, pues la televisión pública no debe ser instrumento de manipulación del gobierno de turno, sino que debe ser un espacio democrático constante donde se libren los conflictos de forma pacífica y constructiva. La televisión, como medio abierto y de amplia cobertura, también debe defender y difundir las ideas de las minorías raciales, políticas y sexuales (Coronell, 2011). En segundo lugar, aún en caso de que estas medidas no den los resultados esperados, siempre habrá una forma directa y efectiva de fortalecer la democracia: la lectura crítica. Como afirma el pedagogo Julián de Zubiría: Mientras no mejoremos de manera sensible la calidad de la educación no podremos hablar de que vivimos en una democracia. Los niveles ínfimos de lectura crítica que hoy alcanza nuestra población demuestran que no estamos en la capacidad de elegir adecuadamente.” (2015, p. 1).

Incluso ante la manipulación ideológica de los noticieros, un pueblo crítico mantiene el funcionamiento plural y dialéctico de la democracia.


Referencias Congreso de Colombia. (1994). Ley 134 de 1994. Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Recuperado de: http://bit.ly/1wiLODh Gobierno Nacional y Delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de: http://bit. ly/2mXa6W6 Bustamante, G. (2011, 26 de abril). ¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia? En: Revista Semana. Recuperado de: http://bit.ly/1a21BOs Coronell, D. (2011). Medios de comunicación y gobernabilidad en Colombia. Entre la verdad y la justicia hay que escoger la verdad. En: A. Rettberg & O. Rincón (Comps.). Medios, Democracia y Poder (pp. 159-174) Bogotá: Universidad de los Andes. De Zubiría, J. (2015, 27 de octubre). ¿Democracia sin lectura crítica? En: Revista Semana. Recuperado de: http://bit.ly/1LCd4Dk García, M. & Wills, L. (2011). El poder de la televisión. Medios de comunicación y aprobación

González-Arana, R. (Ed.). (2000). Democracia y proceso de paz: un debate desde la academia. Barranquilla: Ediciones Uninorte. Ipsos. (2008). La gran encuesta de la televisión Colombiana. Recuperado de: http:// bit.ly/2wBLy9c Londoño, F. (Dir.). (2016, 01 de septiembre). Entrevista con María del Rosario Guerra. La hora de la verdad [Programa radial]. Bogotá: RCN Radio López de la Roche, F. (2014). Las ficciones del poder: Patriotismo, medios de comunicación y reorientación afectiva de los colombianos bajo Uribe Vélez (2002 – 2010). Bogotá: IEPRI. Rettberg, A. (2011). La relación entre medios y política: preguntas, dilemas y una invitación al debate. En: A. Rettberg & O. Rincón (Comps). Medios, Democracia y Poder (pp. 1-4). Bogotá: Universidad de los Andes. Ugarriza, J. (2013). La dimensión política del postconflicto: discusiones conceptuales y avances empíricos. Colombia Internacional, (77), 141-176.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

(pp. 135-158). Bogotá: Universidad de los Andes.

25

presidencial en Colombia. En: A. Rettberg & O. Rincón (Comps). Medios, Democracia y Poder



Resumen

Palabras clave: Globalización, Latinoamérica, identidad, pensamiento.

en una herramienta de dominación.

tidad y pensamiento propios en Latinoamérica, por lo que, en estos casos, la globalización puede convertirse

los conceptos expuestos de identidad propia y de pensamiento. Lo anterior muestra que no existe una iden-

define qué es la globalización y cuáles son sus orígenes, se presentan ejemplos concretos y su relación con

pretende determinar qué tan autónomos somos actualmente en relación con el resto del mundo. Para ello, se

herramienta de sometimiento y cómo puede afectar esto a Latinoamérica. A partir del tema en cuestión se

[Texto argumentativo] El presente ensayo busca resolver por qué la globalización puede considerarse una

Juliana Acero Camaño, docente Sede Bogotá

Carol Nahomi Cabrera Amaya ccabrera@unal.edu.co Estudiante de Ingeniería Agronómica

la globalización como herramienta de sometimiento


P

ara comenzar, abordaré el concepto de globalización y su presunto origen, el cual al día de hoy aún es incierto. Para algunos, la globalización es entendida como la apertura económica de los mercados y la desaparición de las fronteras entre los países;

pero para otros “es un proceso espiritual y epistemológico” (que afecta la cultura y el co-

nocimiento) (Andrade, 2005, web). Por ello, los orígenes de este fenómeno, entre los cuales encontramos el fin de la Guerra Fría y el descubrimiento de América, pueden variar de acuerdo con lo que se quiera discutir, siendo posible abarcar épocas mucho más antiguas que las mencionadas anteriormente. Definir la globalización nos permite analizar las diLa globalización como herramienta de sometimiento

ferentes perspectivas en torno a esta y relacionarla con nuestra realidad, la cual, a fin de cuentas, es lo que nos interesa. En la actualidad, Latinoamérica, al igual que en el pasado, vive un proceso de sometimiento, esta vez por parte del mundo. Un sometimiento de tipo ideológico y económico, impuesto por las potencias a los denominados países de tercer mundo, como el nuestro. Este proceso se da gracias a la globalización, la cual da lugar a acuerdos comerciales (TLC, TIB, PTA, etc.) y a uniones entre países (OTAN, UE, etc.). Un ejemplo de esto es la apertura económica vivida en la década de los noventa en Suramérica, cuyo fin era integrar al continente a la economía mundial (Subgerencia Cultural del Banco de la República, 2015). Sin embargo, esta trajo consigo problemas, a futuro, para las pequeñas industrias de cada país, debido a que las mercancías extranjeras son más económicas que las fabricadas aquí y poseen mayor reputación entre los compradores por el solo hecho de ser elaborados fuera del país. No obstante, la globalización tiene sus ventajas: hay un aumento en la cantidad de empleo en

28

las regiones a las que llegan las multinacionales, se da un fácil acceso a bienes a los que antes no po-

Carol Nahomi Cabrera Amaya

díamos (por los altos costos de los aranceles) y hay un crecimiento significativo en la economía del país, pues se genera una constante competencia hacia los mercados extranjeros, sin mencionar que podemos acceder a información de todas partes del mundo y comunicarnos con lugares a los que nunca imaginamos que podríamos hacerlo (Cajal, 2016). Aun así, esto no significa que la globalización no sea una herramienta de sometimiento; pues, cada país tiene el derecho a decidir qué tipo de economía maneja y por qué. Esto, en un mundo influenciado por las grandes potencias, parece imposible, dado que se nos vende una idea de civilización, y todo lo que pueda ir contra esa idea es visto como obsoleto e inculto; ello nos recuerda, un poco, el proceso de colonización en América a finales del siglo XV. La globalización, más que un proceso de apertura económica, es un fenómeno que, para muchos, absorbe e impone una cultura en particular, la cual puede considerarse como la identidad de quienes lo encabezan. Es por eso que, aunque considero que existe una identidad nacional en la mayoría de países (tradiciones, gastronomía, vestimentas, bailes, etc.), estos pueden ser susceptibles a asimilar otras culturas, lo que genera un interrogante: ¿existe realmente una identidad propia? Para dar respuesta a este interrogante, Paz (en Dussel, 1994) indica que […] El mestizo no quiere ser indio, ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. Y no se afirma en tanto que es mestizo, sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. El empieza en sí mismo […] (p. 157).

Esta afirmación me lleva a creer que la idea de identidad para los latinoamericanos es diferente para cada uno de ellos.


Lo anterior implica que, en nuestra búsqueda por una identidad propia, acoplaremos a nuestra cultura lo que creamos que pueda ayudarnos a crearla; es aquí donde la globalización juega un papel perjudicial, dado que este nuevo estado de constante “universalización” exige una redefinición de lo que consideramos como particular y universal (Arenas, 1997, p. 4), y si no tenemos una identidad bien definida, es más probable que, con el paso del tiempo, olvidemos qué era nuestro y qué no. Si miramos hacia atrás en la historia de nuestro continente, nos daremos cuenta de que hemos vivido bajo las creencias e ideologías de otros. En 1492, con el descubrimiento de América, vivimos una conquista en todos los aspectos; en 1810, llevados por las ideas de la Revolución Francesa, dimos el Grito de Independencia; en la Guerra Fría, nos inclinamos por el capitalismo, y, actualmente, nos dejamos influenciar por lo que las potencias hacen y piensan. Esto significa que aún no poseemos un pensamiento propio o, como expone Andrade en su manifiesto de la globalización: Es el ‘tiempo-eje’ el período que marca el inicio de la conciencia que el hombre adquiere de sí mismo. Antes de ello, el ‘hombre’ simplemente no existía. A partir de la categoría de lo universal, el hombre reconoce, se reconoce a sí mismo en los demás (s. f., p. 7).

En el anterior enunciado, el tiempo-eje hace referencia a un periodo hipotético que indica el inicio de la conciencia del hombre, lo cual hace alusión al momento en el que el hombre dejó de pensarse como particular y empezó a pensar más allá de su cotidianidad, a pensar en un todo universal.

cuencia, la identidad y el pensamiento propio entran a jugar, ahora influenciados, pues muchos de nosotros jamás nos preguntamos si lo que estamos comprando o haciendo realmente es necesario. ¿Es tan necesario cambiar nuestro celular cada vez que sale uno nuevo? ¿Realmente necesitamos saber qué hacen nuestros compañeros de trabajo y vecinos cada día? Personalmente, creo que no. De manera inconsciente, estamos siguiendo la forma de vida que, en este caso, las multinacionales quieren que sigamos, con el único propósito de mantener e incrementar sus ganancias. En segundo lugar, las potencias pueden valerse de su dominación para demostrar, ante otros, que su pensamiento y acciones son correctos. Según Dussel, el descubrimiento de América dio origen a un “ego moderno”, fruto de la dominación de Europa sobre “el Otro”1, lo que actualmente vendría a tener la misma repercusión, pero a una escala mundial. Un ejemplo de esto es la influencia que tiene Estados Unidos en temas relacionados con el calentamiento global, los cuales, a pesar de ser importantes para el mundo, no mejoran debido a que presidentes como Donald Trump niegan que existe. Como señala Narain en el documental Antes que sea tarde: […] ¿Qué hace tu país de lo que el mundo pueda aprender? Son un país adicto a los fósiles. Si en serio se están desacoplando es algo que podemos aprender, y sería el liderato que pode1 “el Otro” es la forma cómo Dusmos mostrarle a nuestro gobierno y decirles: si Estados sel se refiere a los indígenas del Unidos lo está haciendo, nosotros también (Di Caprio & nuevo continente, para mostrar Stevens, 2016).

con esto diferentes puntos vista a lo largo de sus conferencias.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

potencias en cuanto sus productos son acogidos por las personas de manera más fácil; en conse-

29

Teniendo en cuenta lo anterior, explicaré por qué considero la globalización como una herramienta de sometimiento. En primer lugar, y como lo expuse anteriormente, es beneficiosa para las


Lo dicho por Narain nos deja en claro la influencia que tiene este país y cómo sus acciones son imitadas por los demás. De modo similar, las multinacionales utilizan la globalización como una herramienta para proteger sus beneficios, todo esto sin importar las consecuencias que traiga para el resto del mundo. Por último, hablaré brevemente de lo que considero son los intereses particulares de quienes usan la globalización como herramienta de sometimiento. Ya en algún punto mencioné a las multinacionales, y se debe a que el sometimiento se da de manera más fuerte en el ámbito económico y comunicativo, donde estas empresas tienen mayor influencia. De ahí que sean ellos los que nos muestren el tipo de vida que debemos seguir a través de publicidades, películas, series, etc. Por ejemplo, La globalización como herramienta de sometimiento

diariamente, los jóvenes se ven expuestos a este tipo de mensajes en las redes sociales y la televisión, y es gracias a esto que muchos de ellos intentan imitar lo que ven, lo que resulta perjudicial a futuro, pues pierden el interés en su propia cultura y empiezan a renegar de ella. Así pues, y en relación con lo expuesto sobre la identidad y el pensamiento, puedo decir, con seguridad, que Latinoamérica está lejos de tener una identidad propia y no logrará tenerla hasta que empiece a pensar más allá de su cotidianidad y de lo que quieren algunos que pensemos. No será hasta que nos apropiemos de nuestro pasado y lo reconozcamos como tal que lograremos crear una identidad propia. No obstante, ese solo será el primer paso, pues debemos empezar a considerar cómo nos ve el mundo y cómo lo vemos nosotros a él. También debemos comprender que la globalización es una “herramienta” y, mientras no tengamos una identidad y pensamiento propio, no podremos usarla para nuestro beneficio y, al igual que en la época de la conquista, seguiremos siendo

30

la “periferia” del mundo.

Carol Nahomi Cabrera Amaya

Referencias Andrade, G. (2005). Manifiesto sobre la globalización. Revista de Filosofía, 23(50), 149173. Recuperado de: http://bit.ly/2g34OGK Arenas, N. (1997). Globalización e identidad latinoamericana. Nueva Sociedad, (147), 120131. Recuperado de: http://bit.ly/2flqyIX Cajal, A. (2016). Las 14 ventajas y desventajas de la globalización principales. En: Lifeder. Recuperado de: http://bit.ly/2wvMQmZ Di Caprio, L. & Stevens, F. (Prod.) y Stevens, F. (Dir.). (2016). Antes que sea tarde [película documental]. Estados Unidos: National Geographic Channel. Dussel, E. (1994). 1492: el encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: Plural Editores y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Recuperado de: http://bit.ly/2ea6hXN Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Apertura económica. Recuperado de: http://bit.ly/2rA0lNr


Resumen

John Stuart Mill

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica.

Palabras clave: Tratado de libre comercio (TLC), empresas extranjeras, empresas nacionales, impuestos, modelos foráneos.

Palabras clave: Conflicto, democracia, Colombia, paz, medios masivos de comunicación.

misma preferencia del Estado. Siendo así, se encontrarán dos principales posturas: internacional y nacional.

Así mismo, llegan productos con características no adecuadas y, por seguir modelos foráneos, se cae en la

manera que las ayudas para las industrias nacionales son mínimas; algo perjudicial para nuestro mercado.

do, este ensayo busca argumentar cómo el país prefiere las empresas extranjeras sobre las colombianas, de

[Texto argumentativo] Teniendo en cuenta la constante internacionalización y la monopolización del merca-

Yuly Paola Martínez Sánchez, docente Sede Bogotá

Juan Sebastián Sosa Leguizamón jssosale@unal.edu.co Estudiante de Contaduría Pública

inversión extranjera y economía nacional: ¿hacia dónde estamos moviendo la balanza?


Inversión extranjera y economía nacional: ¿Hacia dónde estamos moviendo la balanza?

L

a economía internacional es un pilar fundamental para el desarrollo financiero de cualquier país, pues “con el comercio internacional los países prosperan, aprovechando de una mejor manera sus activos para que posteriormente sean intercam-

biados con otros países, bienes y servicios que producen con ventajas, de eso se trata la actividad comercial” (Cordova, 2012, p.13). Los tratados de libre comercio (TLC) han ayudado al desarrollo de estos puntos, ya que lo que hacen es disminuir o eliminar aranceles para el envío y la entrada de estos artículos; ante esto, vale la pena mencionar que, actualmente, Colombia cuenta con 16 TLC (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, s.f.), con países y alianzas continentales. Ahora bien, puede que la internacionalización de países sea beneficiosa; mas, ¿qué pasa en el

sector de empresas e industrias nacionales?, ¿tienen el mismo apoyo de desarrollo? Colombia requiere entre seis y ocho impuestos legales para sociedades nacionales, dependiendo del tipo de compañías, además de los servicios y materiales para generar industria. Por ello, el pago de altos y numerosos impuestos por parte de las empresas nacionales, en contraste con la baja remuneración por su mano de obra y el bajo precio que las industrias extranjeras otorgan a sus productos en el mercado, pone a las empresas nacionales en desventaja frente a la creciente competencia extranjera, incentivada a invertir en el mercado de Colombia. Colombia exige el pago de impuestos, de modo que, para operar sin presentar ningún problema en términos legales, es indispensable pagar estos cargos. Conforme a la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se encuentran ocho contribuciones, de las cuales se destacan dos: el impuesto de

32

renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El primero “grava la renta producida por la actividad

Juan Sebastián Sosa Leguizamón

económica del contribuyente” (Acosta-Rodríguez, 2013a, p. 6) y el segundo es el gravamen “instantáneo y se aplica en las diferentes etapas del ciclo económico de producción, importación y distribución” (Acosta-Rodríguez, 2013b, p. 6). Junto a la obligación de pagar estos impuestos, las empresas colombianas, según un estudio del Instituto del Fracaso, fracasan principalmente por la situación financiera, pues […] para los emprendedores colombianos que consideraron no haber logrado consolidar los negocios por falta de recursos relacionados con los ingresos o el financiamiento del emprendimiento, evidencian la importancia de formular políticas y desarrollar instrumentos que permitan generar capital semilla y financiación para proyectos con gran potencial de desarrollo. (Pardo-Martínez & Alfonso, 2015, p. 26).

De acuerdo con esta misma investigación, siete de cada diez empresas fallan en el mercado laboral por este mismo problema, ya que no prevén la cantidad de costos económicos a invertir. Sin embargo, no todo es malo. Colombia, según el Instituto del Fracaso, ocupa el octavo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en cuanto a la actividad emprendedora. (Prado-Martínez & Alfonso, 2015, p. 15). En el caso de las empresas foráneas, según menciona un artículo publicado por Portafolio (Lacouture, 2017), estas mismas pueden pagar un monto de impuestos de 120 millones de dólares o evadir este precio, uniéndose a varios tipos de planes de negociación, como el Plan Vallejo. Con esta política se puede lograr que los insumos estén exentos de pagar impuestos si, a cambio, se hacen exportaciones medianamente equivalentes; entonces, prácticamente, se obtienen importaciones sin


pagar aranceles, para hacer lo mismo con las exportaciones. Actualmente, 469 empresas colombianas forman parte del Plan Vallejo. El hecho de invertir en el sector extranjero y el reconocimiento internacional es algo de suma importancia para la economía del país; sin embargo, ¿dónde queda el aporte que el Gobierno brinda para el sector empresarial nacional? Hoy en día, existen varios ejemplos de empresas extranjeras que vienen al país para monopolizar el mercado con precios bajos. Este coste es la consecuencia de mano de obra barata y discriminada en otros países. Un notable ejemplo es el de las industrias textiles, las cuales introducen colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de la moda, pero que han sido diseñadas y fabricadas de una forma rápida y barata; de ahí el término fast fashion. De esta manera, ofrecen al consumidor medio la posibilidad de acceder a las novedades del mundo de la moda a precios bajos (Albéniz & Caro, s.f.). Una de las industrias textiles más influyentes en Colombia es la del grupo Inditex, conformado por Zara, Bershka, Pull&Bear, entre otros. Esta agrupación española es muy reconocida por los precios asequibles y la moda que renuevan, así como por el mal pago a los trabajadores, puesto que, según un documental y un estudio realizado por The True Cost, el 97% de las prendas es producida en lugares marginados, como lo es una gran parte del continente asiático. En estas partes del mundo, donde no existe la seguridad social, predominan los trabajadores textiles y el 85% de los empleados son mujeres (Ross & Morgan, 2015). Estos productores viven en una constante sobreexplotación,

Esta es una de las varias razones por las que los artículos nacionales son más costosos, ya que el trabajo de confeccionar es más valorado en Colombia que en otras partes del mundo, como en algunos países asiáticos y africanos. En adición, el proceso de manufactura y los materiales empleados en el mismo son de mayor calidad, con lo cual se incrementa el valor del producto final. En cuanto al fuerte mercadeo que produce Inditex, la preferencia de la sociedad a seguir modelos internacionales, muchas veces solo por la marca, hace que el mercado y la industria nacionales se vean afectados, pues nadie se interesa en invertir en estas empresas. Especialmente, debido a que las grandes empresas de moda utilizan el marketing para vender su ropa como un elemento que nos aporta un status específico, y un sentimiento de felicidad y de pertenencia a un grupo concreto de la sociedad, así como de posesión de un elemento casi exclusivo (Psicomaster, 2014). ¿Por qué seguimos a la multitud? La mayoría de las personas buscamos seguir un estilo ideal, y esto no es algo nuevo; comienza desde la evolución del mismo hombre, cuando cada aldea solía tener un rey que daba órdenes al pueblo. El actuar de los líderes, con su comportamiento y sus palabras, da confianza y tranquilidad, inspira convicción de firmeza para alcanzar un objetivo (Barber-Kuri, 2011). Sin embargo, ¿por qué tendemos a seguir estos modelos? La mayoría de las veces tenemos miedo a ser diferentes, a equivocarnos; otras veces, tendemos a seguir estos modelos por satisfacción personal o conformismo, por lo que otros (la sociedad) piensan; esto lo único que hace es impedir nuestro propio estilo (Nistal, 2015). En la vestimenta podemos notar fácilmente las tendencias, pues muchas veces, a partir de fotos y también blogs, intentamos imitar estos prototipos. “Seguir una moda no nos convierte en estúpidos, es sencillamente una consecuencia de todos los procesos que se ponen en marcha por el

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

pues las condiciones laborales, en general, son pésimas.

33

se les violan los derechos de los trabajadores, los derechos de las mujeres y los derechos humanos,


Inversión extranjera y economía nacional: ¿Hacia dónde estamos moviendo la balanza?

mero hecho de ser, por naturaleza, seres sociales.” (Nistal, 2015, web). Si compráramos productos nacionales, estaríamos fomentando el mercado colombiano y contaríamos con productos de mejor calidad. Como consecuencia, no habría necesidad de importar material o artículos ya desarrollados. Gracias a esto existirían más oportunidades de empleo, un mejor pago para los empleados y un apoyo a la producción nacional. La economía no es solo cuestión del Estado, de las empresas y su competencia. De hecho, esta última se genera a partir de nosotros como consumidores, pues las adquisiciones que se hacen influyen en todo el mercado. Por eso último, los compradores influyen de manera importante, ya que, independientemente de dónde se invierta el dinero, se moverá la balanza entre el producto nacional y lo extranjero. La pregunta es ¿hacia dónde movemos la balanza?

Referencias Acosta-Albéniz, V. M. & Caro, F. (s.f.). “Fast Fashion”, la estrategia minorista que vacía las tiendas. En: IESE Insight. Recuperado de: http://bit.ly/2wl16P9 Acosta-Rodríguez, D. L. (2013a). Cartilla práctica: Impuesto de renta. Recuperado de: http://bit.ly/2wJQGJK

34

Acosta-Rodríguez, D. L. (2013b). Cartilla práctica del impuesto al valor agregado

Juan Sebastián Sosa Leguizamón

(IVA). Recuperado de: http://bit.ly/2wvI9tv Barber-Kuri, C. B. (2011, 10 de mayo). ¿Por qué las personas siguen a un líder? En: Expansión. Recuperado de: http://bit.ly/2vcc9Gw Cordova, J. A. (2012). Economía Internacional. Estado de México: Red Tercer Milenio. Lacouture, M. C. (2017, 26 de enero). Colombia amplía bienes importados sin aranceles. En: Portafolio. Recuperado de: http://bit.ly/2jF0ZV0 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f). Acuerdos vigentes. Recuperado de: http://bit.ly/2wODKO9 Morgan, A. (Dir.). (2015). The True Cost [Película]. Estados Unidos: Life is My Movie Entertainment y Untold Creative. Nistal, S. E. (2015, 12 de enero). ¿Por qué seguimos las modas? En: El Mundo. Recuperado de: http://bit.ly/1MU9QM1 Pardo-Martínez, C. I. & Alfonso, A. (2015). ¿Por qué los negocios fracasan en Colombia? Recuperado de: http://bit.ly/2i79UgN Psicomaster. (2014, 4 de junio). ¿Por qué queremos tener ropa de marca? En: Psicomaster [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://bit.ly/2xazhXi



de y b ac a tu t e al id ad




Adriana Gordillo Alfonso, docente Sede Bogotá

Resumen

Jeremy Bentham

Llegará el día en que el resto de la creación animal podrá adquirir esos derechos que nunca pudieron ser alejados de ellos más que por la mano de la tiranía.

Palabras clave: Maltratoanimal, Festival Yulin, derechos de los animales.

dos en la misma medida, puesto que ambos gozan del privilegio de vivir en este, nuestro planeta..

del mundo. Si los derechos de este en cuestión deben ser respetados, los de los animales deben ser defendi-

actos inhumanos atroces, exhibiéndose como una especie altamente peligrosa, así como el peor destructor

Se hace referencia a un ideal especista de hondas raíces en la comunidad, que impulsa al hombre a cometer

buja de superioridad absurda que arrasa con miles de vidas caninas, erróneamente consideradas inferiores.

se ha reflejado claramente en el polémico festival de carne de perro en China, donde queda expuesta la bur-

[Texto argumentativo] La inmortal crueldad del hombre, asesino y maltratador sin corazón de su amigo fiel,

Angie Lorena Pinzón Pineda alpinzonp@unal.edu.co Estudiante de Geología

asesino a dos piernas de cuatro patas


C

onciencia animalista, una nube que comenzó como un cirro, casi transparente y efímero, ignorado en su totalidad y, en consecuencia, considerado prácticamente imaginario; sin embargo, en el viaje de siglos, se ha convertido en una cumulonimbos

densa, inmensa cual montaña, que se torna nefasta para algunos, pero que atrae, irreme-

diablemente, la vista de cualquiera. En este caso no será una nube, sino el viento en popa de este escrito y nuestro mar: el maltrato canino; un tema tan arraigado a las costumbres de la sociedad que resulta difícil de debatir y derribar, a pesar de que se trate de un millar de vidas arrebatadas. Por ello, en este texto, me propongo exponer que a quien se le debe adjudicar la etiqueta de asesino es al hombre, debido a que esta etiqueta ha estado tatuada prolongada e inmerecidamente en el ideal de animal, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Durante años y por razones poco justas, se ha trazado una línea abismal entre hombre y aniAsesino a dos piernas de cuatro patas

mal. Se considera que el primero, al tener capacidad para razonar, seguridad en sí mismo, un lenguaje verbal, autonomía, libre albedrío y otras tantas cualidades que lo hacen humano (Singer, 1999), tiene el privilegio y, en algunos casos, la imposición de atornillarse en la cúspide de una pirámide dorada que él mismo se esfuerza por construir y preservar, y que, por tal motivo, las vidas de todo aquel ser ‘inferior’ le pertenecen. Y es que esta línea podría ser una respuesta a la necesidad incesante y ambiciosa de tener control sobre algo o sobre todo, si es posible. No obstante, ¿cuál es el límite? Ahora bien, esas cualidades que brillantemente conformarían la esencia del ser humano se tornan grises al encauzarse en un comportamiento depredador, completamente cruel con los animales, juzgados como seres sin sentir y reducidos a una patética cifra, como un significante que pierde su

40

significado. Y nos quedamos allí sentados, imaginando nuestras manos atadas, con la excusa perfec-

Angie Lorena Pinzón Pineda

ta para no hacer nada al respecto, como quien ve llover. Baste como muestra el polémico caso del festival Yulin, una de las tradiciones más despiadadas en la historia de la humanidad. Según el periódico La Vanguardia (Elcacho, 2016), aproximadamente un millón de personas asisten al festejo del solsticio de verano en la provincia de Guangxi, al sur de China; y para suplir la demanda de los convidados, alrededor de 10.000 perros y un sinnúmero de gatos son capturados y, en algunas ocasiones, robados; posteriormente, son llevados a granjas en condiciones deplorables, donde son criados con crueles maltratos para ser sacrificados. Los organizadores de esta singular fiesta son los causantes de una hecatombe atroz: Una de las visiones más desgarradoras que he tomado a Yulin son los perros y gatos traumatizados por el trato que reciben antes de morir. Es difícil imaginar su sufrimiento mental, viendo otros perros asesinados, destripados y descuartizados frente a ellos. Era como una escena de una pesadilla que me perseguirá para siempre. (Li, citado por Elcacho, 2016, web)

Este ejemplo refleja claramente la tesis que, con vehemencia, pretendo mostrar, puesto que el hombre es protagonista de una actuación terrorífica, exhibiendo sus trofeos cadavéricos como la espada ensangrentada al aire en una guerra vencida. Mas, la gran pregunta es: ¿por qué no se castiga? Independientemente de si son tradiciones o no, se está violando el derecho a la vida1, que tanto hombres como animales poseen por el simple hecho de existir. Y a pesar de que se atenta contra la 1 Como bien dice Jeremy Bentham en el epígrafe de este ensayo.

integridad de la misma brutalmente, y pasa desapercibido por los ojos de un mundo inmerso, aparentemente, en la ignorancia, tan cómoda


y cotidiana; si la situación fuera la contraria, es decir, hombres como víctimas, podría causar un revuelo total: volarían castigos por todas partes, al igual que odio contra los responsables. El porqué de esta conducta se puede explicar con una palabra: especismo2 ; poco conocida, aunque enraizada desde tiempos inmemorables en la sociedad. La existencia de este especismo es un hecho; y a pesar de que algunos consideran que todos los seres vivos tenemos el mismo derecho a la vida y, por ende, han realizado marchas en contra de esta celebración, las matanzas no se detienen; en efecto continúan e incluso aumentan porque, después de todo, se habla de un festival que ha incrementado su fuerza en los últimos 30 años, contribuyendo al enriquecimiento del país. Este puede ser el mejor ejemplo para recalcar la descomunal codicia del hombre, el cual arrasa con todo aquello que considera inferior e innecesario, no para sobrevivir, sino para imponer su absurdo ideal de evolución. Acá sacamos a flote un sujeto innatamente asesino y potencialmente peligroso; sin embargo, paradójicamente, así es como se catalogan algunos canes en Colombia y en el mundo: razas ‘potencialmente peligrosas’ por el historial de sus acciones y la generalización de conductas, entre otras barbaridades; pero, ¿son válidas dichas justificaciones? La respuesta es un rotundo NO. En primer lugar, los perros de una misma raza no se comportan igual y resulta un grave error caer en la generalización; en segundo lugar, se debe considerar que dicho comportamiento, feroz y dañino (“Multas del nuevo Código de Policía sobre las mascotas ¿cuánto valen?”, s.f.), es inculcado por aquellos dueños que buscan ocupar un estatus social de autoridad y respeto. Como verá, todo está en manos de

cupan más por un perro que muerde que por un hombre que actúa con sevicia frente al mismo; no se dan cuenta de que este último es quien abre camino a la indeseada violencia social. De hecho, como afirma la psicoterapeuta Nelly Glatt (2009): El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad (web).

Se trata de un círculo vicioso que se evidencia constantemente en todo lugar y que, como el efecto dominó, lleva a consecuencias, cada vez, peores. Esto se traduce en que maltratar a perros y poner cruelmente fin a su vida puede desembocar, fácilmente, en una transformación perniciosa, supuestamente evitada por la sociedad, así como una colisión de dos estrellas de neutrones, que da lugar al tan temido agujero negro destructor de todo y de todos. Finalizando, después de este oscuro huracán, vienen los rayos de sol que esfuman toda preocupación; está presente aquella gruta que resguarda de la tormenta. Se trata de los partidos animalistas que, con perseverancia, defienden los derechos de estos animales y hacen lo posible por protegerlos de manos malvadas y desalmadas, por medio de una simple firma, una marcha, un rescate, entre otros; con un acto digno de un ser humano racional. Ejemplo de ello fue la cancelación del festival en Yulin en 2015, gracias a la recolección de cerca de tres millones de firmas.

2 Presupone que los intereses de un individuo son de menor importancia por el hecho de pertenecer a una especie animal determinada. (“Qué es especismo”, 2009)

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

La cereza en el pastel es que, por esta estigmatización sin fundamento, se deben tomar medidas (a mi juicio excesivas) para aseverar la seguridad de la comunidad en espacios públicos. Se preo-

41

quien críe a su mascota.


En conclusión, el asesinato animal es un tema de aguas turbias que para muchos es preferible no debatir, puesto que llueven argumentos fuertes y contraargumentos aún peores. Se vive con el miedo de pensar y mantener una compostura crítica frente a la situación, de ampliar horizontes y de expresar públicamente opiniones que pueden cambiar la mentalidad de un país tan cuadriculado, pero, claro está, nadie lo sabe porque no se intenta. Dejo en sus manos firmemente mi perspectiva del hombre como asesino a sangre fría de criaturas inocentes que, reiterando, merecen, como todos, su derecho a la vida. Él es el único culpable del ingente deterioro de la humanidad, una palabra que, en este contexto, pierde todo su trasfondo y termina hundiéndose en un océano de acervos perdidos.

Asesino a dos piernas de cuatro patas

Referencias “Multas del nuevo Código de Policía sobre las mascotas ¿Cuánto valen?”. (2017, 30 de enero). En: 4 Patas. Recuperado de: http://bit.ly/2jHGCum “Qué es especismo”. (2009). En: Especismo Cero. Recuperado de: http://bit.ly/2aFLQ1Y Elcacho, J. (2016, 06 de abril). Campaña mundial contra el ‘festival’ de carne de perro de Yulin. En: La Vanguardia. Recuperado de: http://bit.ly/2w14R9K Glatt, N. (2009, 31 de enero). Maltrato animal: Antesala de la violencia social. En: El Universal.

42

Recuperado de: http://eluni.mx/2vmKAcL

Angie Lorena Pinzón Pineda

Singer, P. (1999). Liberación animal. The New York Review of Books. Recuperado de: http://bit.ly/2xqE6LE


Resumen

Palabras clave: Evolución, selección natural, Chernóbil, tecnología.

esto, los seres vivos del área de explosión lucen aparentemente normales.

humanos, el resto de las especies todavía siguen su instinto y evoluciona por selección natural. Gracias a

como el caso de Chernóbil, la naturaleza puede ser considerada superior al hombre. A diferencia de los seres

por la idea de que la raza humana no es superior al resto de seres vivos. De hecho, en situaciones extremas,

parecen no haber sido afectados o, al menos, no tanto como los seres humanos. Esto puede ser explicado

gran cantidad de muertos y daños. Sin embargo, la naturaleza y los seres vivos que actualmente viven allí

En 1986 ocurrió una de las tragedias más grandes del último siglo: la catástrofe de Chernóbil. Esta dejó una

María Rosaura González, docente Sede Bogotá

Vladimir Briceño Pérez vbricenop@unal.edu.co Estudiante de Biología

chernóbil: ¿la muestra de que no estamos en la cima de la evolución?


H

ace 31 años sucedió una de las tragedias nucleares que más ha marcado la historia de la energía nuclear; su impacto se debe a la elevada cantidad de víctimas que dejó y a toda la polémica que se generó a raíz del accidente. La explosión tam-

bién ha sido famosa por el hecho de haber superado barreras geográficas, temporales y

Chernóbil: ¿la muestra de que no estamos en la cima de la evolución?

todo lo que se encontraba en medio; “(…) Chernóbil es ante todo una catástrofe del tiempo” (Alexiévitch, 1997, p. 99). Entre esto, encontramos un agente damnificado que no suele tomarse muy en cuenta al hablar del tema: el resto de la naturaleza. No obstante, pese a que no recibió la misma atención que el resto de los afectados, esta supo cómo sobrellevar la catástrofe de modo que, algunas décadas después de la explosión, parecía como si no le hubiera afectado en lo absoluto. En este punto, nos encontramos con una pregunta axial: ¿por qué el resto de seres vivos, a diferencia del hombre, pudieron afrontar mejor la tragedia nuclear y amortiguar sus consecuencias? Para plantear una respuesta, aparte de ejemplos reales, habrá que tener claro el papel que juega, en este caso, la teoría que mejor ha explicado las dinámicas de la naturaleza, es decir, la evolución. Se mostrará cómo los seres humanos, en cierto modo, se han alejado de algunas propiedades de esta teoría. De esta forma, se pondrá de manifiesto una hipótesis que resuelva el cuestionamiento planteado. Tanto plantas, como animales, hombres y el resto de organismos vivos que habitan en este planeta comparten cosas en común, las cuales nos definen como seres vivos. Entre estas, podemos encontrar los mismos procesos básicos del ciclo vital: nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte; a su vez, compartimos estructuras dentro de las células (unidades básicas de todo ser vivo), que permiten llevar

44

a cabo estas funciones vitales. No obstante, entre uno y otro tipo de ser vivo se pueden encontrar claras

Vladimir Briceño Pérez

diferencias. Cada organismo tiene características propias que lo diferencian del resto. En el caso del hombre, al ser un animal, posee algo que ninguno otro tiene: una conciencia inteligente. Dicho de otra manera, tenemos la capacidad de darnos cuenta de que existimos y de preguntarnos el porqué de todo lo que hacemos. Esta es la característica propia de los humanos y la que nos ha permitido adecuar el planeta a nuestra comodidad. En pocas palabras, al comparar al ser humano con el resto de sus semejantes vivos, vemos que compartimos cosas en común, aunque hay claras diferencias que desembocarán en las distintas formas que cada ser tiene para enfrentar el ambiente en el que vive. Ahora bien, la idea de que la naturaleza1 tiene cierto grado de ventaja sobre el hombre para resistir una catástrofe como la de Chernóbil no quiere decir que todo ser vivo distinto al hombre tendrá esta ventaja, pues una de las características esenciales de cualquier conjunto de seres vivos es la diversidad o la variación en los patrones. Con esto, aclaro que esta hipótesis es una generalización no absolutista. Primero, hay que dejar claro que uno de los procesos que más se da en estos eventos es la sucesión ecológica. Esta es la capacidad que tiene la naturaleza para reconstruir un ecosistema desde ceros hasta el estado original que había antes del disturbio o perturbación que causó daño a dicho ecosistema. Así, Colinvaux (1978) afirma: “la naturaleza también puede reponer los bosques sobre las tierras […] Pero habitualmente lleva a cabo la tarea lentamente” (p. 95). Como explicaban Bamas y Riolon (2010), ya de por sí el hombre representaba un obstáculo 1 Entiéndase por naturaleza, de aquí en adelante, al resto de organismos distintos al hombre.

para el desarrollo natural y completo de la naturaleza que allí vivía, dadas las exigencias expuestas por el gobierno de Mijaíl Gorbachov.


De modo que, cuando ocurrió la catástrofe de Chernóbil y todos los seres humanos abandonaron el lugar, la sucesión ecológica hizo su máximo efecto, y, así, toda la vegetación retornó al estado original que tenía antes de la presencia de humanos. ¿Cómo se dio esta sucesión en un lugar expuesto a la radiación? Hoy en día, si uno mira cómo está la naturaleza en el lugar donde sucedió el accidente, parecería que no hubo ningún cambio significante, aunque muchos organismos tuvieron que pagar con sus vidas para promover la regeneración de la zona. Sin embargo, como lo mostraba el documental de Bamas y Riolon (2010), muchos organismos que se pueden ver allí no son los mismos que recibieron todo el impacto de la radiactividad. Un ejemplo de esto son algunas aves que quedaron impregnadas de altas dosis de radiación y murieron. No obstante, con esto, les dejaron espacio libre a otras aves para que vinieran a ocupar su lugar, exponiéndose, estas nuevas aves, a dosis de radiactividad considerablemente más bajas. De forma similar, árboles que murieron por la contaminación se convirtieron en hábitat u hospedaje para nuevos animales. Otro ejemplo son los ratones, quienes desde el día del accidente hasta hoy han dejado más de cuarenta generaciones. Esto se traduce en que los que sufrieron las peores consecuencias fueron reemplazados rápidamente por otras generaciones más sanas, mitigando, poco a poco, el malestar de la radiactividad. Además de esto, un experimento mostrado en el documental de Bamas y Riolon (2010) demostró que bajas cantidades de radiactividad producían, en estos ratones, un efecto similar al de las vacunas en humanos, es decir, los hacían más inmunes a la misma radiactividad. Todos los ejemplos expuestos en el anterior párrafo tienen una cosa en común: se presentan

natural. Igualmente, hay que tener presente el sinnúmero de pequeñas variaciones y de diferencias individuales que aparecen en nuestras producciones domésticas, y, en un menor grado, en las que están en condiciones naturales, así como también la fuerza de la tendencia hereditaria. (Darwin, 1921, p.131) Esta teoría explica que la naturaleza se encarga de permitir que los individuos que cuentan con las variaciones más aptas para sobrevivir en su medio ambiente serán los que prosperarán y dejarán descendencia. Es preciso mencionar que la Selección Natural no significa que la naturaleza “elija” cuáles son los mejores individuos, sino que, simplemente, todo el ambiente en el que vive un individuo obstaculiza el desarrollo de este, si no es los suficientemente apto para sobrevivir allí (Parra, 2009). Esto se puede ejemplificar con el caso de los ratones, ya que en el momento de la explosión nuclear hubo muchas mutaciones. Algunas fueron perjudiciales para la vida de estos animales, por lo que aquellos que las tenían murieron sin dejar rastro. Por otra parte, las mutaciones que representaron un beneficio para la vida del roedor dieron inicio a nuevos ratones capaces de vivir en esos territorios. Este desarrollo de distintas clases de un mismo organismo o espécimen, también, se puede dar cuando quedan alejados dos grupos de una misma especie y cada uno se adapta a su ambiente por separado. A estas alturas, el lector se estará preguntando ¿qué tiene que ver todas estas características de la naturaleza con la ventaja sobre el ser humano? Sencillo, que ninguna de estas características las presenta, al menos de forma evidente y efectiva, el ser humano. Y se debe básicamente a lo que se mencionaba al principio: la conciencia inteligente nos ha alejado de las dinámicas comunes que se dan en el resto de la naturaleza. Esto se puede explicar desde dos ejes fundamentales: la dependencia de la voluntad del prójimo y la dependencia de la tecnología. Estos, desde el punto de vista que se

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

mejoramiento de la especie. Este, junto con la variabilidad, es el principio de la teoría de la selección

45

en un período de tiempo en el que el cambio de una generación a otra es el factor que impulsa el


expondrá a continuación, pueden verse como un impedimento para la evolución o, en otras palabras, el mejoramiento del ser humano como especie animal. El primero consiste en que nuestro diario actuar está estrechamente ligado a la voluntad que tengan nuestros “jefes” o gobernantes. Para ponerlo en el contexto de Chernóbil, la inactividad de la Chernóbil: ¿la muestra de que no estamos en la cima de la evolución?

población afectada fue producto, en gran medida, de que el gobierno no diera la orden de evacuar a tiempo. Esto demuestra que, muchas veces, nuestra decisión para actuar está supeditada a la voluntad de otros. El segundo y más trascendental eje es el alto grado de dependencia que tenemos a la tecnología. Los seres humanos, como especie, disminuimos nuestra evolución en el momento en el que inventamos la tecnología. Una especie de la naturaleza, cuando algo de su ambiente no se le acomoda a sus necesidades, evoluciona por selección natural (explicada anteriormente) hasta que logra adaptarse. No obstante, cuando algo de nuestro ambiente no se nos acomoda, los humanos no evolucionamos, sino que lo solucionamos creando una tecnología que nos lo facilite. Y ha sido así durante más de cien mil años. Con esto, no estoy queriendo decir que la tecnología sea mala, sino que, a nivel de la evolución natural del ser humano como especie, significa una suspensión en el ritmo que veníamos llevando, pues toda la evolución que necesitaríamos se la encargamos a nuestra tecnología. Dejando claro esto, veamos cuál es el problema en el contexto en el que nos movemos. Muchos animales han desarrollado ciertos sentidos, los cuales les permiten sentir y captar información de radiaciones, cuyas longitudes de onda no son visibles a nuestros ojos (Ej. Luz infrarroja). Y los que no, simplemente, de una generación a otra, se adaptan para resistir al nivel de radiactividad, o para

46

detectarlo y evadirlo. En nuestro caso, estas opciones las tenemos gracias a avanzadas tecnologías,

Vladimir Briceño Pérez

pero si estas están en manos de dirigentes que no nos quieren informar lo que estos aparatos detectan, no tenemos ningún otro medio de saber lo que está sucediendo a nuestro alrededor. En ese mismo orden de ideas, las medidas de protección y de rehabilitación, luego de haber sido expuesto a la radiactividad, también se basan en tecnologías que solo unos pocos tienen. Y si nos vamos a la raíz del problema, la explosión ocurrió debido a la mala disposición y voluntad que tuvieron algunas personas sobre cómo manejar las tecnologías que había en la central. En síntesis, toda nuestra capacidad de defendernos ante algo de magnitud tan grande como la explosión de Chernóbil se fundamenta en la tecnología y en la voluntad de otros, cosa de la cual definitivamente se salva el resto de los seres vivos. Como se pudo ver, el ser humano no es del todo superior al resto de seres vivos, dado que, el hecho de que los podamos ver hoy en día significa que han tenido millones de años de constante evolución, hasta convertirse en los animales adaptados que existen actualmente. El ser humano es simplemente un animal especial, pues desarrolló la conciencia inteligente que le ha permitido tener un avance tecnológico como el que vemos a nuestro alrededor. Sin embargo, esta tecnología ha representado una disminución en el proceso de evolución del ser humano como especie animal. De esta forma, la principal razón por la cual los otros seres vivos resistieron mejor a las consecuencias de la explosión nuclear es que ellos aún conservan su esencia de seres naturales, junto con sus instintos propios. Mi intención con este ensayo no es demeritar la energía nuclear ni mucho menos la tecnología, sino hacer un llamado para que nos demos cuenta de que no estamos en la cima de la evolución y, por lo tanto, no podemos hacer con nuestro planeta lo que queramos. Además de invitar a reflexionar sobre lo que realmente representa la tecnología en nuestras vidas.


Referencias Alexiévitch, S. (1997). Voces de Chernóbil. Moscú: [versión digital] ePub. Bamas, A. (Prod.) & Riolon, L. (Dir.). (2010). Chernóbil: ¿Una historia natural? Un enigma radioactivo [Documental]. Francia. Colinvaux, P. (1987). Por qué son escasas las fieras. Una introducción a la ecología. Barcelona: Orbis S. A. Darwin, C. (1921). El origen de las especies por medio de la selección natural. Madrid: Editorial Calpe. Parra, V. E. (2009). Funciones biológicas: entre la necesidad y la contingencia.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

47

[Tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.



Resumen

Palabras clave: Pena de muerte, ejecutados, asesinos seriales, sociedad, peligro.

ninguna excepción ni rebaja de ningún tipo.

propia muerte pretende mostrar por qué se hace necesario aplicar esta pena para los asesinos seriales, sin

que no sirve de nada buscar venganza si el daño ya está hecho. El texto Asesinos seriales: labradores de su

te. Muchas personas defienden que la pena capital es inhumana y denigrante en cualquiera de los casos, y

[Texto argumentativo] Cuando se toca el tema de la pena de muerte, inmediatamente se da lugar al deba-

Heidy Milena Díaz Martínez, docente Sede Guaviare

Luisa Fernanda Rave Orozco lfriverara@unal.edu.co Estudiante de Ingeniería Agroindustrial

asesinos seriales: labradores de su propia muete


L

a pena de muerte siempre ha sido un tema que genera posturas contradictorias. Muchas personas defienden que es inhumano asesinar a otros en busca de venganza; pero otras tantas afirman que la criatura capaz de asesinar a un ser humano sin

apenas sentir remordimiento no merece ser llamada persona, sino ‘monstruo’ (Robbins, 1995). Actualmente, esta pena es considerada injusta, porque no se aplica el debido pro-

ceso para dar por sentado que un preso merece morir y, aunque se intente abolir, siempre habrá argumentos que defienden que esta debe mantenerse. El objetivo de este texto es afirmar, a través de diversos puntos de vista, por qué todos los Asesinos seriales: Labradores de su propia muerte

asesinos seriales deben ser condenados a pena de muerte. Por esta razón, se hace necesario, en un principio, realizar una introducción a la temática, presentando un caso real de un asesino serial; luego, se desarrollarán las ideas que sustentan la tesis; y por último, se mostrarán las conclusiones a las que se llegan con los argumentos presentados a lo largo del texto. Aunque todos quisieran que fuera mentira el caso de Pedro Alonso López, alias ‘El Monstruo de los Andes’, es bastante real. Este hombre nacido en el año 1949 en Tolima es considerado el mayor asesino serial de la historia por sus crímenes en Colombia, Ecuador y Perú, según su confesión, a por lo menos 300 niñas. El rango de edades de las niñas que asesinaba oscila entre los 8 y los 13 años de edad. Este hombre las secuestraba, violaba y, posteriormente, las asesinaba. Luego de ser capturado, el asesino aceptó la culpabilidad y estuvo preso en Ecuador hasta que en el año 1993, 20 años después, fue dejado en libertad. Hasta el momento no se ha sabido nada de su paradero (Nación, 2003). Es oportuno iniciar la presentación de los argumentos resaltando que los asesinos seriales vio-

50

lan un derecho fundamental común a todos los seres humanos: el derecho a la vida. Esto, sin men-

Luisa Fernanda Rave Orozco

cionar que, adicionalmente, violan el derecho a la integridad física, psíquica y moral de sus múltiples víctimas, entre otros derechos. ‘Si un asesino serial anda libre por ahí, representa un peligro para la sociedad’; ante este tipo de pensamientos, George W. Bush, expresidente de EE.UU. (citado en Nación, 2003, web), afirma “Siempre he creído que la pena de muerte puede evitar crímenes, puede disuadir a asesinos en potencia, puede salvar vidas”. Por lo que, de acuerdo con esto, los asesinos seriales deben ser capturados y ejecutados, pues su muerte es lo único que nos asegura que no volverán a cometer asesinatos. Los asesinos seriales matan ‘por deporte’, para ellos matar es algo tan normal como tomarse un café por las mañanas. Y si esto no es un peligro para la sociedad, ¿entonces qué es? Lo que es cierto es que si a personas como Pedro Alonso López se les permite seguir viviendo, no se augura nada bueno. Ya que López justifica sus acciones diciendo: "Perdí mi inocencia a la edad de ocho años, así que decidí hacer lo mismo a tantas muchachas jóvenes como pudiera" (Jiménez-Becerra, 2012, p. 58). Ahora, su argumento no es suficiente para justificarse; sus palabras solo lo definen como un hombre egoísta que busca enmendar su sufrimiento con el de personas inocentes. Incluso, se podría llegar a pensar que López es un enfermo mental, pero ni siquiera esto justifica su accionar. En este momento se recurre a Pérez Legón (2007), quien, en su artículo Las teorías sobre la pena (pena de muerte y privación de libertad), cuestiona: “¿Qué justifica imponer esta sanción a menores y a enfermos mentales?” (p. 144). Planteado simplemente así, realmente parece demasiado injusto que un enfermo mental deba morir por causa de sus actos, pues no es totalmente consciente los mismos. No obstante, si se tiene en cuenta que, aunque el asesino sea o no enfermo mental, está atentando directamente contra la vida de otros seres, entonces, las cosas cambian. Se entiende que representa un


peligro para la sociedad y que, aunque lo priven de la libertad, sus impulsos lo harán seguir asesinando, bien sea por intento de fuga o por simple gusto, esté en una cárcel o en un hospital psiquiátrico. La necesidad de implementar un castigo severo, como la pena de muerte, para los asesinos seriales, se hace muy evidente cuando Pérez Legón (2007) menciona que “la prisión no ha resuelto el problema de la criminalidad, […] provoca en los hombres el ‘efecto prisionización’ que los devuelve a la sociedad ‘más dañados que cuando ingresaron’.” (p. 143). Evidentemente, los costos que puede generar un asesino serial en libertad son bastante altos, lo cual representa un gran problema. A su vez, la pena de muerte sirve como aleccionador para otros asesinos, porque, como dice en su artículo Pérez Legón (2007), “la pena de muerte es la única pena que posee eficacia intimidativa para luchar contra la gran criminalidad” (p. 144). Esto se evidencia cuando las estadísticas criminales muestran que ha aumentado el número de asesinatos en aquellos países que han abolido la pena capital. Por otra parte, Pérez Legón (2007) muestra algunos argumentos a favor de la pena capital, tomados del texto Derecho penal español. Entre ellos, cabe resaltar que la pena de muerte es más tolerable y menos riesgosa que la pena que la reemplazaría, es decir, la prisión perpetua (p. 144). Con base en esto, se puede deducir que la prisión es un lugar denigrante que deshumaniza a las personas que allí habitan; y, dado que deshumaniza y que los personajes en cuestión son asesinos seriales que, en muchas ocasiones, padecen enfermedades mentales, se puede afirmar que la encarcelación de los mismos supone un peligro mayor para todos los demás, puesto que, en lugar de mejorar su salud mental, la empeora, dándoles más motivos para seguir asesinando.

se evidencian mejoras (Pérez-Legón, 2007). Para concluir, si se aplica la pena de muerte, se pueden evitar crímenes; que, aunque padezca enfermedades mentales, el asesino serial no dejará de matar; que la prisión devuelve a los presos a la sociedad peor a como estaban cuando ingresaron; que la pena de muerte es el único castigo temido por los criminales, y que la muerte es más tolerable que la prisión perpetua; se dice que estas constituyen razones de peso que exigen tomar conciencia e implementar la pena de muerte como pena máxima en la mayor cantidad de lugares posible, ya que, más que una cuestión de venganza, es una cuestión de seguridad social. El establecimiento de la pena de muerte para asesinos seriales resulta ser un paso crucial que se debe dar, para hacer una selección social en la que se logre acabar con tantas mentes criminales que parcialmente pueblan la tierra. Es un hecho lamentable que a un tipo tan enfermo como Pedro Alonso López lo hayan dejado en libertad, aun conociendo el peligro que suponía. Aunque no se sabe nada de su paradero, es seguro que, si la sociedad no lo asesinó, este hombre siguió haciendo de las suyas como si él nunca hubiera estado en la cárcel; consecuencia de los actos irresponsables de una pequeña parte de la sociedad que no pensó en el bien de los otros, sino en el suyo propio, sin saber que ellos directa o indirectamente también se podrían ver afectados.

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

ende y con base en lo anterior, debería abolirse también la privación de la libertad porque tampoco

51

Por último, es importante citar al profesor mexicano Eduardo López Betancourt (2009), quien dice que es ridículo abolir la pena de muerte porque supuestamente no se evidencian mejoras. Por


Referencias Jiménez-Becerra, A. (2012). Infancia: Ruptura y discontinuidades de su historia en Colombia. Bogotá: ECOE Ediciones. Justicia. (2001, 09 de octubre). El regreso del 'monstruo'. Semana. Recuperado de: http://bit. Asesinos seriales: Labradores de su propia muerte

ly/2xdtUqg López-Betancourt, E. (2009). La pena de muerte. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, II, 1-5. Recuperado de: http://bit.ly/2hymzdQ Nación. (2003, 28 de abril). La ley del Talión. Semana. Recuperado de: http://bit.ly/2xdmCmp Pérez-Legón, D. Y. (2007). Las teorías sobre la pena (pena de muerte y privación de libertad). IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas, (19), 135-146. Recuperado de: http://bit. ly/2xtlN8x Robbins, T. (Dir.). (1995). Dead Man Walking [Película]. Estados Unidos: Polygram Filmed Entertainment & Working Title Films.

52 Luisa Fernanda Rave Orozco


Resumen

Mahatma Gandhi

La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre.

Palabras clave: Cambio climático, industrialización, globalización, élite económica.

optado por financiar el escepticismo contra el cambio climático.

sas y multinacionales contaminantes; por lo tanto, para que la producción de estas no se vea amenazada, ha

mundial. No obstante, la élite es quien más ganancias obtiene de la globalización, ya que es dueña de empre-

cual ha beneficiado la relación cultural, política, social y, en especial, económica entre las personas a nivel

que mayor impacto han generado, producto del desenfrenado avance del fenómeno de la globalización, la

la vida que en él existe. Sus causas son tanto artificiales como naturales; sin embargo, las artificiales son las

[Texto argumentativo] El cambio climático es la alteración de los procesos cíclicos naturales del mundo y de

Juliana Acero Camaño, docente Sede Bogotá

Yilat Shaddai Paguanquiza Ortiz ypaguanquizao@unal.edu.co Estudiante de Química

la élite financia el escepticismo contra el cambio climático


S

vante Arrhenius (1859-1927) fue un científico sueco, reconocido por ser el primero en proclamar, en 1896, que el calentamiento global podría ser ocasionado o acelerado por los combustibles fósiles. “Él junto con Thomas Chamberlin calculó que las acti-

vidades humanas podrían provocar el aumento de la temperatura mediante la adición de dióxido de carbono a la atmósfera” (“Historia sobre el efecto invernadero y calentamiento global en la tierra”, s.f.); tales pronósticos fueron ciertos. Hoy en día, a pesar de que el cam-

Lla élite financia el escepticismo contra el cambio climático

bio climático es una realidad que requiere de mucha atención, hay funcionarios que niegan la existencia de dicho fenómeno, pues la polémica que genera afectaría los ingresos que ellos obtienen de la producción de combustibles fósiles. Por este motivo, se han encargado de financiar el escepticismo contra este, manipulando diferentes medios de información. La ciencia ha registrado las grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) liberadas a lo largo del planeta, cuya principal causa son las diferentes actividades industriales realizadas por el ser humano. En el planeta se emiten 49 gigatoneladas de CO2 al año. De este total, Colombia aporta tan sólo el 0,37 por ciento con más de 180 millones de toneladas. En cuanto a Bogotá el porcentaje es mucho menor con 0,02 por ciento. Países como Estados Unidos y China puntean en emisiones de gases efecto invernadero con el 14,6 y 10,2 por ciento respectivamente. (Nieto Escalante en Bogotá, 2017).

De las cantidades mencionadas, la mayor parte están relacionadas con la producción de los combustibles fósiles, tal como lo afirmó Arrhenius. El auge, la rentabilidad, y el éxito de las empresas

54

y multinacionales que los producen se debe a uno de los fenómenos mundiales más grandes de la

Yilat Shaddai Paguanquiza Ortiz

actualidad: la globalización. Su importancia ha aumentado en los últimos siglos porque “ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos, información, conocimientos y cultura” (Organización de las Naciones Unidas, s.f., web); integración que se ha acelerado “debido a los avances sin precedentes de la tecnología, las comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria” (Organización de las Naciones Unidas, s.f., web). Esto ha generado un impacto positivo en los países en vía de desarrollo, gracias a la inversión de potencias extranjeras en el mercado local y al conocimiento mutuo de tradiciones y costumbres entre las distintas culturas autóctonas de cada país. Con todo, el intercambio que más relevancia y más beneficios ha mostrado es el de bienes y productos, el económico, el cual les ha brindado ventajas a las grandes empresas productoras de combustibles fósiles. Dichas ventajas han sido de una sola vía, porque, para los territorios de cada país y para parte de su población, han traído un impacto negativo. Para demostrarlo, es necesario explicar uno de los sistemas de producción que ha traído consigo la globalización, la maquila, la cual se define como: Un sistema de producción que permite a las empresas aprovechar los menores costos de la mano de obra del país donde se establece, sin tener que someterse al sistema de aranceles vigente. En contrapartida, el país receptor se ve favorecido por los efectos multiplicadores de la producción que se realiza en su territorio, especialmente a través de la dinamización de su economía regional y la creación de empleos indirectos (“Maquila”, s.f., web).

Aunque la globalización debería brindar progreso y desarrollo económico a quienes participen en ella, la población del territorio donde reside la multinacional no se ve beneficiada, debido a que sus


empresas locales no pueden competir contra los medios de producción más eficientes y avanzados (quienes generan mayor cantidad de producción a un bajo costo) que esta posee. Además de las desventajas económicas que trae para las poblaciones de estos territorios, las multinacionales ocasionan daños ambientales como la contaminación. En el caso de las petroleras: Los efectos sobre el aire son muy frecuentes debido a que a la hora de extraer el hidrocarburo líquido siempre viene con gas. La captación del gas está determinada por la relación gas/petróleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas. El gas natural está formado por hidrocarburos livianos y puede contener dióxido de carbono, monóxido de carbono y ácido sulfhídrico. Si el gas producido contiene estos gases, se quema. Si el gas producido es dióxido de carbono, se lo ventea (“Impacto ambiental que origina el petróleo y los entes que intervienen en el momento de una afectación de este tipo”, 2011, web).

Estas emisiones de gases aumentan el efecto invernadero, definido como “El calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz, pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero” (“¿Qué es el calentamiento global?”, 2010). A pesar de que gran parte de la población mundial es consciente del enorme impacto ambiental que tiene la quema de combustibles fósiles y las altas emisiones de dióxido de carbono producidas por esta y por nosotros mismos en nuestros hábitos cotidianos (como respirar o prepa-

financiar el escepticismo contra el cambio climático; un pretexto creado para no frenar la actividad industrial y seguir haciendo negocios. Estos escépticos afirman que el calentamiento global no existe y respaldan su posición con distintas estrategias, como tildar a este fenómeno de “cuento chino” o una “farsa”; con falacias por ignorancia ante el tema, ejemplo de ello es una de las intervenciones de Donald Trump, antes de ser elegido presidente: “Se supone que hay veintiún grados hoy. Está helando aquí. Hablando de calentamiento global ¡¿dónde está?! Necesitamos calor.” (Di Caprio & Stevens, 2016); A su vez, se encuentran planteamientos como: “¿Renunciarías a toda esa industrialización, a toda esa productividad que nos ha traído, todas esas vidas que ha salvado en los últimos cien años para que la temperatura no se eleve una milésima porcentual?” (Di Caprio & Stevens, 2016). Esta manipulación de información busca convencer a las personas de que el calentamiento global no existe, para que la actividad industrial y el consumo sigan su curso. Entre estos grandes empresarios patrocinadores del escepticismo contra el cambio climático se encuentran los hermanos Koch, encargados de una de las empresas con mayor interés en los combustibles fósiles, Koch Industries: De acuerdo con Greenpeace, el dinero servido en bandeja por los Koch para financiar el 'escepticismo' contra el cambio climático supera incluso al del gigante petrolero Exxon Mobil. […] Koch Industries es el segundo conglomerado industrial privado en EEUU, con una facturación anual de más de 100.000 millones de dólares y 80.000 empleados. En el 2010, fue nombrada como la décima compañía más contaminante de EEUU por el 'Political Economic Research Institute' de Massachusetts. (Fresneda, 2010)

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

cionarios políticos y presidentes de empresas productoras de combustibles fósiles, han optado por

55

rar los alimentos), conseguido un beneficio económico total debido a la globalización, como fun-


Como mencionaba anteriormente, el grupo de los financiadores de este escepticismo no solo incluye a los dueños de compañías de combustibles fósiles, sino también a funcionarios políticos. Tal es el caso de Jim Inhofe, senador estadounidense desde 1994 y presidente del Comité del Medio Ambiente del Senado, quien, en una de sus intervenciones en la cámara, afirmó: "Seguimos escuchando que 2014 ha sido el año más cálido registrado, ¿y saben lo que es esto? Es una bola de nieve. Y es de aquí fuera. Porque fuera hace mucho, mucho frío" (Salas, 2015, web). Lla élite financia el escepticismo contra el cambio climático

Jim Inhofe es uno de los mayores receptores de los intereses de los combustibles fósiles en el senado de los Estados Unidos, al igual que muchos con su mismo cargo. La presencia de intereses económicos en medio de las decisiones políticas muestra la ambición y la indiferencia de la élite ante lo que, en realidad, importa en una democracia: el bienestar y la salud de la población. Dejando a un lado el impacto ambiental como consecuencia de la explotación de los suelos y la tala de árboles, tenemos la salud de los seres humanos y de los animales. Castellon (s.f.) refiere que la polución en el aire y los derrames de hidrocarburos en las fuentes hídricas, originados por estos fenómenos, potencian el desarrollo y el origen de enfermedades tales como la Gripe Aviar o H5N1, transmitida por aves que vieron afectadas sus migraciones por las alteraciones climáticas; el ébola, por el contacto con monos y por las variaciones de lluvia; la peste, transmitida por la mordedura de ratas y pulgas, y entre personas por vía aérea; la fiebre amarilla, transmitida por mosquitos que se reproducen por el aumento de lluvias y la variación de la temperatura en África y América del Sur; la enfermedad del sueño, transmitida por la mosca tsé-tsé, cuyos estudios afirman que los cambios de temperatura afectan a su distribución y facilitan la expansión de esta enfermedad; el cólera, favore-

56

cido por las aguas contaminadas, y los parásitos intestinales, por la presencia de bacterias en el agua

Yilat Shaddai Paguanquiza Ortiz

contaminada y su propensa reproducción debido al aumento de la temperatura del agua. Por su parte, Blawn, citada por Bastasch (2017, web), refiere que “cuando hace más calor, hay incidencia más elevada de diabetes”1. El cambio climático es un tema con el que no se debe ser indiferente puesto que el cuidado del medio ambiente nos compete a todos. Es cierto que la globalización ha traído muchos beneficios para los países que participan en ella; pero, son más los impactos negativos. Hay sobrepoblación en la Tierra y cada día se necesita de más materia prima para explotar y fabricar más productos; sin embargo, la capacidad del planeta para abastecernos no será suficiente. Todos los países, en especial aquellos que han sido más susceptibles a los daños que han dejado las multinacionales, deben unirse e impedir la continuación de la producción de estas, porque ellas se irán de sus territorios cuando ya no haya nada más que explotar, y quienes pagarán y sufrirán son los habitantes de dichos lugares, porque no tienen otro lugar a donde ir. En Estados Unidos, los intereses de los combustibles fósiles están en medio de la ambición de la élite y del bienestar de la población, lo cual muestra que su codicia no es menos importante que la salud, no solo de las personas que habitan cerca a los sitios donde operan sus maquinarias de extracción de hidrocarburos, sino de todo el mundo. Asimismo, se debe empezar a exigir la imparcialidad en los medios de información: que dejen de lado sus intereses financieros, pues su personal también sufrirá las consecuencias del cambio climático, aunque conti1 Traducción propia del original: “when it gets warmer, there is higher incidence of diabetes” (2017, web).

núen convenciendo a la gente de no creer en este fenómeno, para que la élite se regocije de alegría al no parar con su proceso de industrialización y contaminación.


Como ciudadanos, ante la injusticia y la corrupción, no debemos quedarnos callados. Hay que protestar, ya que, en una democracia, el pueblo es el soberano. Porque realizar estas acciones no solo nos beneficia a nosotros, sino también a las culturas ancestrales y a nuestra identidad. Con ello, estaremos construyendo un futuro mejor para las futuras generaciones y para las especies animales que, a pesar de las circunstancias, han logrado adaptarse a los cambios tan drásticos en sus hábitats.

Referencias “¿Qué es el calentamiento global?”. (2010, 05 de septiembre). En: National Geographic. Recuperado de: http://bit.ly/2q5dOOX “Historia sobre el efecto invernadero y calentamiento global de la tierra”. (s.f.). En : Lenntech. Recuperado de: http://bit.ly/2woR4g2 “Impacto ambiental que origina el petróleo y los entes que intervienen en el momento de una afectación de este tipo”. (2011, 13 de marzo). En: La Comunidad Petrolera. Recuperado de: http://bit.ly/2qG5vGj “Maquila”. (s.f.). En: Eco-finanzas. Recuperado de: http://bit.ly/2wowjB6

Castellon, A. (s.f.). Enfermedades producidas por el calentamiento global. En: Cosas de Salud. Recuperado de: http://bit.ly/2vgqKRf Di Caprio, L. & Stevens, F. (Prod.) & Stevens, F. (Dir.). (2016). Antes que sea tarde [película documental]. Estados Unidos: National Geographic Channel. Fresneda, C. (2010, 29 de octubre). La oscura historia de los hermanos Koch. En: Elmundo.es. Recuperado de: http://bit.ly/2fSZ40r Naciones Unidas (ONU). (s.f.). Replanteamiento de la globalización. En: Naciones Unidas. Recuperado de:http://bit.ly/1v4bZdC Organización de las Salas, J. (2015, 04 de abril). 'Bolas de nieve' contra la ciencia en el Congreso de EEUU. En: El País. Disponible en: http://bit.ly/2vpJJYI

Prima Exagia 2017 - II e intersemestral

Bogotá. (2010, 3 de noviembre). Bogotá emite 10 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. En: El Espectador. Recuperado de: http://bit.ly/2wG8TGQ

57

Bastasch, M. (2017, 22 de marzo). Media touts a new study blaming Diabetes epidemic on global warming. En: The Daily Caller. Recuperado de: http://bit.ly/2xtRZZj


La revista Prima Exagia se terminó de imprimir en las instalaciones de GRACOM Gráficas Comerciales ubicada en la Ciudad de Bogotá, Colombia en la carrera 69K nº 70-76 en el mes de Octubre de 2017. El tiraje es de 300 ejemplares en Ivory de 75 gramos. Las familias tipográficas usadas fueron: Soho STD Caecilia


ISSN 2256 - 2117

Nuestro objetivo es promover y reconocer el ejercicio de la escritura de estudiantes mediante la publicación y divulgación de los resultados de dicho ejercicio: textos argumentativos, expositivos y narrativos. Para esta décimo tercera edición presentamos textos escritos durante el periodo intersemestral 2017-I e Intersemestral.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.