El vacío de conocimiento en la formación universitaria afecta directamente el quehacer profesional y la calidad de vida de los pacientes y familiares de ER, por esto es necesario abarcar de forma multidimensional: desde la academia (estudiantes y docentes) y los entes afectados (organizaciones, pacientes y familiares) los vacíos pre existentes en el conocimiento de los profesionales de la salud en formación. Es por esta razón que nació GEER//“Grupo Estudiantil en Enfermedades raras”.
Mi Conciencia Corporal es una revista de investigación de la Universidad Nacional de Colombia de los estu-diantes vinculados al grupo de trabajo GEER. Los textos presentados en la siguiente publicación expresan la opinión de sus respectivos autores y la Universidad Nacional de Colombia no se compromete directamente con la opinión que estos pueden suscitar.