Semana 15

Page 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“JAIME CERRÓN PALOMINO” TECNOLÓGICO PÚBLICO

R.M. N° 315-97-ED

PROGRAMA DE ESTUDIO

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA UNIDAD DIDÁTICA

APLICACIONES DE INTERNET MÓDULO DE APRENDIZAJE


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Jaime Cerrón Palomino” Programa de Estudio: Producción Agropecuaria Unidad Didáctica: Aplicaciones de internet Director General : GOETENDIA LACMA, Cesar Augusto Coordinador : YAPIAS ROJAS, Alfredo Hugo Docente : CHÁVEZ LOYOLA, Luis Antonio


Pág. 2 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Semana 15: GOOGLE DRIVE

III 15.1. FORMULARIOS Los formularios de Google (Google Forms) nos permiten diseñar tests que servirán para evaluar a nuestros alumnos e incluso para que los propios alumnos puedan autoevaluarse. Estos formularios pueden incluir distintos tipos de preguntas, junto con sus posibles respuestas e incluso se pueden añadir comentarios que indiquen al alumno que materiales debe ver o repasar para contestar de forma correcta a la pregunta. Además de todo esto, el creador del formulario puede visualizar valores estadísticos sobre cada pregunta (por ejemplo, para conocer qué preguntas han sido más difíciles de contestar), ver los resultados de forma individual o exportarlos a una hoja de cálculo para realizar otros tipos de análisis. 15.2. LISTA DE TIPOS DE PREGUNTAS EN UN FORMULARIO DE GOOGLE TIPOS DE PREGUNTAS DESCRIPCION Los tipos de preguntas más utilizados para evaluación son:  Varias opciones: sólo se puede elegir una respuesta, pero puede haber más de una correcta. Puntúa cuando se marca cualquiera de las correctas.  Casillas: se pueden elegir varias respuestas y varias son correctas. Puntúa sólo cuando se marcan todas las correctas.  Desplegable: sólo se puede elegir una respuesta y sólo una es correcta. Puntúa cuando se elige la respuesta correcta.


Aunque menos populares, también se pueden utilizar:  Respuesta corta: La respuesta debe coincidir exactamente con alguna del listado de posibles respuestas dado. Cuadrícula de varias  opciones: Es como la pregunta de varias opciones, pero se pueden proponer varias preguntas (filas) a la vez con las mismas opciones (columnas).  Cuadrícula de casillas: Igual que la pregunta de casillas, pero se pueden proponer varias preguntas (filas) con las mismas casillas (columnas).

Pág. 96 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

El resto de tipos de preguntas (Párrafo, Subir archivos, Escala lineal, Fecha, Hora) no permiten la autoevaluación, ya que no se pueden definir las respuestas correctas. Estas opciones se pueden definir para realizar un test que necesite revisión manual.

15.3. CREAR UN FORMULARIO  Accede a tu unidad en Google Drive  Clic en el botón + NUEVO


Botón +NUEVO

 Selecciona FORMULARIO DE GOOGLE en el menú desplegable Puede crear un FORMULARIO EN BLANCO, CUESTIONARIO EN BLANCO o DESDE UNA PLANTILLA

Clic para crear un formulario

Pág. 97 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

de cálculo de Google

Ejemplo de formulario

 Luego ello usted visualizará la interfaz de Hoja


Pág. 98 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.