Semana 10

Page 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “JAIME

CERRÓN PALOMINO” R.M. N° 315-97-ED

PROGRAMA DE ESTUDIO

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA UNIDAD DIDÁTICA

APLICACIONES DE INTERNET MÓDULO DE APRENDIZAJE


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Jaime Cerrón Palomino” Programa de Estudio: Producción Agropecuaria Unidad Didáctica: Aplicaciones de internet Director General : GOETENDIA LACMA, Cesar Augusto Coordinador : YAPIAS ROJAS, Alfredo Hugo Docente : CHÁVEZ LOYOLA, Luis Antonio

Pág. 2 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Semana 10: BIBLIOTECA DIGITAL

10.1. SLIDESHARE Es un sitio web que ofrece a los usuarios la y

posibilidad de subir

compartir en público o en privado presentaciones de

diapositivas en

PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF,

Portafolios.

El sitio web fue originalmente destinado a ser empresas

utilizado por las

para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento. Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails,

publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también

accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con

nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc. La

utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el PowerPoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula. A. CREAR UNA CUENTA EN SLIDESHARE Ingresar a la página de Slideshare https://es.slideshare.net/  Clic en el botón REGISTRARSE


Pág. 60 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Para crear una cuenta en SlideShare es necesario contar con una cuenta en LinkdIn, Clic en ÚNETE A LINKEDIN

Usted puede crear su cuenta usando correo electrónico y contraseña o usando una cuenta de GOOGLE.


Pág. 61 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Ingresar su correo electrónico de Google Clic en siguiente  Ingresar la contraseña  Clic en siguiente

Crear una contraseñe de 6 caracteres o más, clic en ACEPTAR Y UNIRSE


Luego se muestra la ventana de verificación clic en VERIFICAR

Pág. 62 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

En la siguiente ventana elegir el pais y codigo postal  Clic en SIGUIENTE

10.2. SCRIBD Es un nuevo servicio que combina red social con el alojamiento de documentos ofimáticas, aceptándose los formatosdoc, txt,ppt,xls,ps,pdf y lit y como


siempre está basado en formato flash para su presentación en pantalla, lo que permitirá que podamos obtener el código para insertarlos en nuestro Sitio Web. Es una biblioteca universal generada por usuarios de todo el mundo al mejor estilo Youtube pero con textos para compartir y descargar. CARACTERISTICAS  Una vez publicado el documento cualquier usuario lo podrá votar al estilo Digg, añadirlo a favoritos, comentarlo y enviarlo por correo electrónico.  En la portada tendremos los documentos más populares e incluso los más recientes, aunque siempre podremos buscar más documentos desde los filtros sociales o los directorios.  Cada usuario dispone de su propio perfil donde entre otras cosas dispone de un listado de los documentos subidos, aunque se podrá hacer un seguimiento por RSS de nuestros perfiles. No es necesario registrarse para poder subir documentos.  Como puntos negativos tenemos que el entorno de usuario es bastante mejorable y no se recomiendo subir archivos protegidos por contraseña.  Los usuarios pueden taggear los documentos para que sea más fácil su búsqueda, armar grupos de gente, formar comunidades y buscar palabras clave dentro de los documentos, lo cual resulta muy útil.

Pág. 63 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

CREAR UNA CUENTA EN SCRIBD PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Ingresar a la pagina web de SCRIBD https://es.scribd.com/  Clic en INICIAR SESIÓN


Clic en la opción REGISTRESE

Ud. puede registrarse con una cuenta de Facebook o Google

Pág. 64 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

En la siguiente ventana usted tendrá que ingresar su correo electrónico


Luego de ello visualizara la ventana principal de SCRIBD

10.3. ISSUU La web nos permite almacenar todo tipo de

archivos

para compartir como por ejemplo imágenes,

vídeos,

archivos de audio, etc. Hoy me gustaría

hablar de uno

de ellos, es el caso de issuu, un servicio en

línea que

nos permite la visualización de material

digitalizado

electrónicamente, en su mayoría revistas,

pero

también podemos encontrar otros tipos de publicaciones como por ejemplo libros y

periódicos.

Pág. 65 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para tener el mayor


parecido posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como una revista abierta) con la opción de realizar zoom y poder entrar en detalle en ciertos sectores de la publicación, así como también acceder a un modo a pantalla completa, todo esto acompañado de una vuelta de página animada. Es aquí donde, a mi parecer, está el gran atractivo que nos presenta issuu que aunque no es la primera aplicación para compartir publicaciones digitales, esta lo hace de una manera atractiva y cómoda para el usuario ya que nos permite un nivel de interacción que no llega a ser difícil de dominar, tan solo es necesario subir nuestros archivos en formato PDF para de esta manera procesar su contenido y mostrarlo más tarde en formato flash con el mayor parecido posible a una publicación impresa. Issuu también podría ser considerada una herramienta social ya que no solo nos permite visualizar publicaciones digitales, sino que también podemos interactuar con otros usuarios, tenemos la posibilidad de crear un perfil propio, crear un listado de amigos para poder seguir sus diferentes proyectos, comentar en diferentes publicaciones, marcar favoritos, compartir mediante enlaces en redes sociales, así como también insertar las publicaciones en otros sitios web para su visualización. CREAR UNA CUENTA EN ISSUU Ingresar a la pagina web de issuu https://issuu.com/  clic en GET STARTED

Pág. 66 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

En la sección BASIC FREE  Clic en GET STARTED


En la siguiente ventana usted puede crear un usuario haciendo uso de sus datos personales o usando cuentas de Facebook o Google

Pág. 67 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

A continuación, ingresar correo y contraseña


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Luego de ello debe registrar un nombre de usuario y aceptar los términos.

Luego de ello se mostrará la ventana de trabajo de ISSUU

Pág. 68 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.