Semana 6

Page 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “JAIME

CERRÓN PALOMINO” R.M. N° 315-97-ED

PROGRAMA DE ESTUDIO

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA UNIDAD DIDÁTICA

APLICACIONES DE INTERNET MÓDULO DE APRENDIZAJE


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Jaime Cerrón Palomino” Programa de Estudio: Producción Agropecuaria Unidad Didáctica: Aplicaciones de internet Director General : GOETENDIA LACMA, Cesar Augusto Coordinador : YAPIAS ROJAS, Alfredo Hugo Docente : CHÁVEZ LOYOLA, Luis Antonio

Pág. 2 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Semana 6: FOROS 6.1. FORO Un foro es un lugar físico o virtual que se

emplea para

reunirse e intercambiar ideas y

experiencias sobre

diversos temas. La palabra foro viene del

latín fórum,

que significa plaza, mercado o espacio

público. El fórum

romano se convertía en la práctica en un

lugar de

encuentro y, por lo tanto, de intercambio de ideas y opiniones. 6.2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN FORO  Participa una gran cantidad de personas con perspectivas diversas.  Se discute en torno a un tema acordado previamente.  Hay un moderador encargado de presentar el tema, regular las intervenciones de los participantes y estimular la discusión con preguntas.  Todos los participantes intervienen en la discusión aportando sus puntos de vista y dialogando respetuosamente con las distintas perspectivas.  Por la cantidad de participantes, cada intervención ha de ser breve, no debe superar los dos minutos en promedio.  Como discusión estructurada, el foro se desarrolla con un inicio o introducción que hace el moderador, en la que presenta el tema que se discutirá y las reglas para los participantes; un desarrollo en el que los participantes exponen sus opiniones, respetando los turnos de habla determinados por el moderador, y un cierre, también a cargo del moderador, quien sintetiza los principales puntos de la discusión y agradece la participación 6.3. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN FORO  Todos los integrantes del curso deben conocer el tema previamente, para que puedan discutir con fundamentos.  Es importante que los diferentes participantes aporten con distintos puntos de vista acerca del tema. Si todos piensan igual, no hay intercambio de ideas.  Es conveniente designar un coordinador que regule las intervenciones y que sintetice las ideas claves del tema.  Recuerden poner atención a las distintas dimensiones de la comunicación: en lo verbal, cuiden expresarse con claridad y en un lenguaje adecuado; en lo paraverbal, manejen las pausas y la intensidad de la voz de acuerdo a las ideas que quieren enfatizar; y en lo no


verbal, miren a los Pág. 37 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

ojos a los demás participantes del foro, demuestren interés al escuchar y procuren no realizar movimientos mecánicos que distraigan a los interlocutores o a la audiencia.  Como en todo ejercicio de comunicación oral, la tolerancia, el respeto a las personas, opiniones y tiempos, son claves. 6.4. TIPOS DE FORO 6.4.1. SEGÚN EL TEMA  EL FORO DE USO GENERAL Este tipo de foro es abierto por lo que cualquier persona puede iniciar un debate sobre el tema que le interese, en el momento que considere adecuado.  EL FORO DE DEBATE SENCILLO Este tipo de foro sigue un tema constante, por lo que los usuarios pueden crear otros debates a partir de este tema principal, siendo de interés para todos los integrantes.  EL FORO DONDE CADA PERSONA INICIA UN NUEVO TEMA En este tipo de foro cualquier individuo puede comenzar un debate y todos pueden responder. Pueden entablar una conversación sobre cualquier temática, por lo que no está restringido a uno en concreto ni a un número de personas.  EL FORO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS Este foro permite que todos los integrantes respondan o pregunten sobre problemáticas actuales o puntuales, con el fin de ayudar a resolver problemas encontrando una solución adecuada para cada uno. 6.4.2. SEGÚN LA PRIVACIDAD  LOS FOROS PÚBLICOS Son aquellos foros en los que puede participar cualquier persona, sin necesidad de un registro previo de usuario. Son los que generan más interacción en internet, ya que cualquiera puede participar sin necesidad de identificarse.  LOS FOROS PRIVADOS Son foros restringidos, dirigidos solamente a aquellas personas que cuenten con un usuario clasificado en uno de estos grupos: administrador, moderador o miembro. El administrador es el encargado de controlar las acciones del foro en general, mientras que el o los moderadores focalizan su atención en garantizar el cumplimiento de las normas. Si el administrador no admite la entrada del usuario, no puede formar parte.  LOS FOROS PROTEGIDOS


Pág. 38 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Este tipo de foros son caracterizados porque nadie puede escribir en ellos a no ser que esté registrado previamente. 6.5. PLATAFORMAS PARA FORO 6.5.1. XENFORO Este foro es desarrollado por

dos

programadores del clásico

vBulletin. Está

programado en PHP y usa el

framework Zend.

Tiene muchas optimizaciones para SEO y su popularidad va en aumento. Cuenta con muchas opciones de personalización mediante add-ons, editor de estilos, integración con redes sociales, etc. Es un software privativo y requiere el pago de una licencia para ser utilizado. Su última versión estable es la 1.4.3. https://xenforo.com/ 6.5.2. VBULLETIN Un foro desarrollado por

vBulletin Solutions

Inc es ampliamente

utilizado y conocido.

Corre sobre PHP y

MySQL lo que le permite

operar en diversos sistemas operativos y ser muy customizable. Una característica destacable que tiene es que su administración es muy sencilla, por lo que usuarios sin mucha experiencia podrán hacerlo. Es posible encontrar muchos plugins, MODs y templates, muchos gratuitos, de fácil aplicación (muchas veces bastará con subir archivos mediante el propio foro para aplicar las modificaciones). Es un foro privativo y requiere el pago de una licencia para ser utilizado. La última versión estable es la 5.1.4. https://www.vbulletin.com/es/ 6.5.3. SIMPLE MACHINES FORUM Este foro es gratuito y de

código abierto, utiliza

la licencia GPL. Está

programado en PHP y

usa MySQL para el

almacenamiento en base

de datos. Junto con vBulletin es uno de los foros más conocidos. Es customizable


mediante MODs, instalación de temas, etc. Permite importar foros hechos en vBulletin y phpBB. Su última versión estable es la 2.0.7. https://www.simplemachines.org/

Pág. 39 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

6.5.4. PHPBB Es libre y gratuito, bajo licencia

GPL. Corre sobre

PHP como podrán imaginar y

hace uso de MySQL

para la gestión de bases de

datos, además soporta

PostgreSQL y MSSQL. Cuenta

con muy buenas

características y prestaciones a la hora de administrarlo que comparte en su mayoría con

los foros que relatamos anteriormente. phpBB Group es la comunidad que

mantiene a phpBB bajo la consigna de difundir un proyecto de software libre. Es un foro conocido por tener muchas vulnerabilidades debido a su uso masivo, pero éstas se suelen corregir rápidamente, no obstante debido a que muchos administradores no mantienen actualizado el foro suele ser blanco de diversas infecciones. La versión 2 de phpBB fue muy vulnerada, permitiendo la propagación de malware. Es muy importante contar siempre con la última versión de este software, actualmente es la 3.1.2. https://www.phpbb.com/ 6.5.5. BEEHIVE FORUM Es un foro de código abierto y gratuito

bajo GPL. En 2007

fue considerado uno de los foros de

código abierto más

seguros dentro de una lista de 10 que

fueron sometidos a

prueba por Dragos Lungu Dot Com,

no obstante ese mismo

año Symantec descubrió una vinculada

vulnerabilidad critica

a la base de datos, pero fue por

parcheada rápidamente

Beehive Forum. (el mismo día que se descubrió el fallo) Tiene un diseño particular basado

en marcos que lista los temas a la derecha y muestra los contenidos a la

izquierda. Cuenta

con características de administración y usabilidad similares a los

otros foros. El famoso sitio «The Inquirer» hace uso de este foro. Corre sobre PHP y MySQL y su última versión estable es la 1.3.0. https://sourceforge.net/projects/beehiveforum/


Pág. 40 | APLICACIONES DE INTERNET B/ING. LUIS ANTONIO CHÁVEZ LOYOLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.