“… siempre he afirmado que los lugares son más fuertes que las personas, el escenario más que el acontecimiento. Esa posibilidad de permanencia es lo único que hace al paisaje o a las cosas construidas superiores a las personas”
TRAZOS AUSTEROS EN MATERIA- EDUARDO SOUTO DE MOURA. Partiendo de la comprensión de los conceptos que nutren su campo de acción, las directrices y líneas de pensamiento que disparan la idea arquitectónica, se procede a desarrollar una memoria útil de las puntualidades y particularidades de su modo de construcción como base
ALDO ROSSI Autobiografía Científica (1979)
de sus fundamentos, el discurso y el campo teórico,
colocándolo al servicio de la crítica arquitectónica como un acontecer necesario.
La mirada propuesta implica poder hacer el ejercicio de ver sus una obras como el reflejo de nuevos tiempos. Un cambio de paradigma como hecho que modifica las condiciones actuales del mundo, y que tienen que ver con el ascenso vertiginoso de la noción de degenerar trazos como materia de construcción. Ésta entendida como un hecho territorial del mundo natural y material bajo la hegemonía de un mundo virtual. Aunque dicho proceso no refiere a un fenómeno aislado, sino que más bien tiene, correlatos importantes de otro nivel. Y por ende, también en la arquitectura, en lo espacial, y en la ciudad. El hombre afronta la contemporaneidad ante un estado de situaciones donde los límites tectónicos son la norma rectora que desdibujan las relaciones humanas y la interacción persona-espacio-tiempo.
Indagar implica hacerse preguntas y eso inevitablemente necesita de una investigación y análisis, que dispuesto de fundamentos consistentes, propicien una interpretación posible.
01