La teoría de los sentidos de Rudolf Steiner aplicada a la educación. Willi Aeppli. Pau de Damasc

Page 5

INDICE

1. INTRODUCCIÓN Aspectos generales sobre el significado del organismo sensorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Percepción y pensamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 La estructura ternaria del organismo humano . . . . . . . 17 2. EL ORGANISMO SENSORIAL HUMANO Origen de los órganos sensoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Número y agrupamiento de los sentidos . . . . . . . . . . . 23 Los cuatro sentidos inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Los cuatro sentidos medianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Los cuatro sentidos superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Relación entre los sentidos inferiores y los superiores 62 3. DESARROLLO DEL ORGANISMO SENSORIAL Evolución filogenética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Evolución ontogénica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Atrofia del organismo sensorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Posibilidades de vitalizar y reanimar el organismo sensorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 4. EL CULTIVO DE LOS SENTIDOS EN CLASE Etapas de la enseñanza visual objetiva . . . . . . . . . . . . 99 El cultivo del pensamiento vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 El cultivo de los sentidos volitivos . . . . . . . . . . . . . . . . 117 El cultivo de los sentidos emotivos . . . . . . . . . . . . . . . . 135 El cultivo de los sentidos cognitivos . . . . . . . . . . . . . . . 145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La teoría de los sentidos de Rudolf Steiner aplicada a la educación. Willi Aeppli. Pau de Damasc by Editorial Pau de Damasc - Issuu