La época de Moisés marca un gran punto de inflexión en la historia espiritual de la humanidad. Representa el comienzo de una nueva consciencia y es también la raíz de nuestra cultura actual. Antes de Moisés, el alma humana se hallaba cautiva de la luz crepuscular del mito y de las revelaciones oníricas. Moisés es el mayor de los guías hacia los espacios abiertos de la claridad del pensar despierto.
Con sorpresa, el lector vislumbrará la respuesta a muchos de los enigmas que nos presenta el Antiguo Testamento: ¿Porqué surge en Egipto la idea de la espera de un Mesías? ¿Qué misterio encierra la imagen del cestillo de juncos en el que abandonaron a Moisés? ¿Cuál era el estado de consciencia de los egipcio en esa época? ¿Qué significado tienen las plagas sobre Egipto? ¿Qué simboliza el sacrificio del cordero? ¿Qué tipo de iniciaciones recibió Moisés? ¿En qué consistía la revelación del Sinaí? ¿Porqué fueron necesarios cuarenta años en el desierto?...