1 minute read

RESOLUCIÓNDE CONFLICTOS, BANDERA BLANCA OGANARGANAR

Next Article
BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

Bien es conocido que el conflicto es la situación que se presenta entre dos o más individuos, donde cada protagonista considera según su razonamiento tener la razón, esta insistencia va creando una situación poco armoniosa que da inicio la confrontación.

El Conlficto pueden culminar o llegar a acuerdos sanos para las partes siempre y cuando exista la intermediación de la razon no de la pasión, esta razón nos permite entrar en un estado de consciencia que se sobrepone al entusiasmo de la derrota o venganza, justo momento que debe emplearse la llave que abre la puerta a la negociación o mediación, para dejara entrar el dialogo, los acuerdos, la armonía y la paz entre las partes

Advertisement

Después de la Guerra, una de las técnicas que más se ha empleado desde tiempo otrora para resolver los conflictos, es el dialogo, dicha estrategia ha sido de mucha utilidad para Resolver Conflictos desde lo personal hasta lo socia, incluyendo situaciones de carácter bélico

La mediación, conciliación y la negociación son las principales estrategias con que cuenta la diplomacia y el desarme preventivo para intentar impedir que las disputas desemboquen en conflictos, o evitar que estos resurjan, estas se se emplea con el objeto de sanar las heridas entre las partes y obtener acuerdos equitativos, donde el ganar-ganar se observe como una ventaja para ambos y no como una victoria pírrica que pueda complicar aun mas la situación entre ellos, pudiendo exacerbarse el conflicto en grado sumo

En conclusión es importante decir que desde un minino intercambio de palabras hasta el movimiento armamentista por parte de algún territorio, debe en principio identificarse y medirse para posterior pasar al paso de la conciliación que no es mas que con la ayuda de un tercero o por sí mismas gestionar la posible solución de las diferencias donde no solo debe buscarse la admisión de los hechos por el bien común sino el reconocimiento por parte del contrario de la aceptación de los acuerdos planteados, solo asi puede llegarse acto conciliatorio por el bien común sobre cualquier interés de carácter particular

This article is from: