1 minute read

CONMOCIÓN-INHIBICIÓNESTUPOR

Parte de lo que mencionan los especialistas es tres aspectos conductuales que se repiten frente a una emergencia o situación de riesgo. En primer lugar, la experiencia del estupor se refleja por ser una experiencia de choque emocional, sin iniciativa y una movilidad lenta, que le acompaña por una clara conmoción e inhibición de las emociones, esto puede ser de una duración limitada.

También es importante mencionar la emoción del miedo y pánico como respuesta frente a desastres y emergencias. Así mismo también pueden ocurrir otras situaciones tales como aislamiento, conductas de ataque y violencia, entre otros

Advertisement

Por otro lado, dentro de las situaciones de riesgo se puede estudiar otros comportamientos que van desde el liderazgo hasta el gregarismo en dichas situaciones.

This article is from: