
1 minute read
¿CÓMODIFERENCIAR CADASITUACIÓNDE RIESGOQUEMOTIVA CADACONDUCTA?
Pregunta nuestro entrevistador Luis Morales
Revista UNY
Advertisement
Las especialistas Bodon y Ríos nos hablan acerca de la importancia de conocer las diferentes formas de riesgo que motivan el comportamiento social del individuo. Y pata ello, nos explican que la urgencia es un suceso que puede afectar a una o a pocas personas, y que no necesariamente ocurre un impacto a nivel comunitario, por lo que facilita la atención y asistencia en temas de recursos.
Por otro lado, la emergencia representa una situación en la que tiene un mayor número de afectados, implica un impacto social relevante, sin embargo, los recursos de asistencia alcanzan para cubrir la situación y las necesidades subyacente de forma adecuada
La catástrofe por su parte, implica una situación en la que si afecta a la colectividad de forma global, incluido los sistemas de respuesta, por lo general la respuesta de las instituciones no es inicial, y se requiere ayuda externa para paliar la situación
Del mismo modo, el desastre es un evento que surge a causa de sucesos naturales o fabricados por el ser humano, promoviendo alteraciones intensas que involucra a gran parte de la población y que se agotan las estructuras de asistencia y recursos.
“Poder ser herido o recibir lesión, física o moralmente.”. Diccionario de la Real Academia Española, 1992.