1 minute read

Disminuye la Tolerancia

Next Article
BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

Etapa3

Advertisement

La presión es uno de los indicios visibles de que la escalada se está intensificando, esto se va a apreciar, porque cada vez son menos aceptadas las opiniones diferentes en relación a cómo se evalúa y percibe la evolución del conflicto.

En esta etapa las verdaderas causas del conflicto pierden importancia, convirtiéndose el centro de atención y preocupación las características generales del adversario

Un rasgo que va a definir a esta etapa de la escalada es la aplicación de estereotipos colectivos, como pueden ser: capitalistas, fascistas, judíos, radicales, burgueses, entre otros tantos, para identificar negativamente al adversario.

Esto conlleva a que aquellos miembros del grupo que tengan un punto de vista diferenciado guarden silencio y se comporten como un espectador Oponerse a esta presión se hace difícil porque el grupo reacciona con un desapego total, evocando temores que son asociados con la soledad, pérdida y destrucción. aumenta dentro del grupo, la presión para unificar opiniones.

De esta manera se va observando como ya el problema inicial no es el centro del conflicto, sino el estereotipo que se le adjudicó a la otra parte, que a su vez justifica el motivo por el cual es atacado centrándose la hostilidad en el adversario.

Debidoalastensionesenaumento,la disposiciónautilizarlaempatia desaparecegradualmente,ambas partesrechazancualquiertipode empatía,alcanzandoasílaetapa4de laescalada.

En la esfera emocional predominan los juicios tajantes, es decir, todo lo que no es «yo» o «nosotros» es amenazador y malo, y por consiguiente, es rechazado.

This article is from: