1 minute read

COMPARACIÓNNEGATIVA

Next Article
BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

Es cuando el individuo percibirá un estado de desazón que activará determinadas estrategias para contrarrestar esa inquietud, introduciendo diferentes comportamientos intergrupales para conseguir una identidad social positiva Tajfel (1981) planteó dos estrategias principales:

Advertisement

Movilidad social: podría suceder cuando la persona cree que no hay barreras insuperables entre las categorías sociales, y trabaja para llegar a ser miembro de un grupo social de estatus superior.

Cambio social: ocurre cuando la persona cree que pasar de un estatus inferior a otro superior es insuperable para ella; entonces, junto con su endogrupo, intenta desarrollar estrategias nuevas que permitan reevaluar positivamente al grupo (p ej con el cambio del exogrupo de comparación, con nuevas dimensiones de comparación o con la redefinición de los valores de determinadas dimensiones)

This article is from: