1077

Page 1

AÑO XXIV · Nº 1077 · 30/10/09 · EJEMPLAR GRATUITO

Intención de voto en Gandia:

El PSOE pierde un concejal

Según la encuesta ODEC para Gente

El Bloc gana uno


40 07/08/09


Segunda época Año XXIV Nº 1077 30/10/2008 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.

Depósito Legal: V-2097-1985

Defensa de la política

Editorial

Las noticias vinculadas a presuntos casos de corrupción en el ámbito de la política estatal, autonómica y municipal, que van sucediéndose como un goteo casi diario en el escenario español, suponen el grave riesgo de la “igualdad” de todos quienes se dedican a esta noble empresa para el común de los ciudadanos. Una cosa es cierta, pese a todo lo visto estos días: la justicia funciona, y lo hace dentro de los tiempos y las limitaciones que le impone la propia ley en cuanto a tiempos y garantías. Por lo tanto, lo primero a deducir de lo que se conoce es que el sistema no falla y que será la propia justicia la que dirá su última palabra llegado el momento. Pero el tema de fondo no es otro que algunas conductas personales de quienes ocupan cargos políticos en partidos e instituciones tengan una apariencia deshonesta y cuando menos, filo delictiva. Frente a esta situación, que últimamente desborda la información de los medios de todo el país, habrá que decir con claridad aquello de “quien la hace, la paga”, y que en todo caso vale la pena romper una lanza en favor de la política y de los políticos. Porque sin duda, son más, una inmensa mayoría de personas dedicadas al servicio público, las que día a día inician, desde los ayuntamientos hasta el gobierno central, una tarea muchas veces más ingrata, limpia y dificultosa que lo que cierta propaganda antidemocrática pretende hacer creer. En política se está por decisión propia, es verdad que a nadie obligan a representar a sus ciudadanos, pero esta misma conducta hace mucho más valorable el ejercicio de esa representación, más allá de aciertos y errores, tanto en los gobiernos como en la oposición a los mismos, por lo que supone de vocación por cambiar las cosas. Pero, aún así, el peor error en que pueden caer los partidos, como se está viendo en algún caso concreto, es negar la mayor, el lamentable “cierre de filas” ante las evidencias de las actuaciones judiciales por más que en la mayoría de los casos no hayan finalizado las actuaciones, pero de las que se desprenden suficientes argumentos como para actuar de manera radical contra quienes aparecen en los sumarios. Es verdad que no todos están reaccionando del mismo modo, ni argumentando mayores falsedades que las ya conocidas, pero aún así el flaco favor que se le hace a la democracia y a la política en sí entraña el mayor de los riesgos: una mayor desafección de los ciudadanos por sus dirigentes o, peor aún, la irrupción de algún iluminado con “soluciones milagrosas” más propias del fascismo. Defender la política, de eso se trata, y de que los políticos actúen en consecuencia.

3 30/10/09



GENTE CICEROS

Nombre: Ignasi Moreno Situación: El dramaturgo gandiense Ignasi Moreno Gutiérrez ha sido galardonado con un accésit por su obra “La comèdia Borja”, en la décima edición de los premios SGAE de teatro infantil y juvenil. El galardón está dotado con 3.000 euros, trofeo y publicación del texto en la colección de teatro de la Sociedad General de Autores y Editores. “La comèdia Borja” supone la primera incursión en el teatro infantil por parte del autor gandiense, quien la hizo a encargo de la compañía gandiense Pluja Teatre.

a tener en cuenta

El Ayuntamiento de Oliva deberá decidir qué hace con el solar del Centro Ecuménico una vez que el Tribunal Superior de Justicia le haya dado la razón y obligue a Arzobispado y Generalitat a pagar los costes del proceso tras el incumplimiento evidente.

LA FRASE “Lo que realmente le irrita a la oposición es que se haya llegado a un acuerdo sobre la urbanización del polígono de Sanxo Llop”. Alfred Boix, coordinador del gobierno de Gandia tras las críticas de la oposición al acuerdo alcanzado sobre Sanxo Llop.

Que Salvador Enguix, vicepresidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Beniarjó ha mostrado a sus más alegados su interés por volver a presentarse a la reelección al cargo de presidente comarcal del PP de la Safor si los militantes le dan su apoyo.

Supermercado para el Centre Històric

Finalmente el Centre Històric de Gandia tendrá el supermercado que reclaman los vecinos de la zona como complemento comercial. El presidente de la Junta de Distrito, Toni Gomar, ha confirmado que en pocos días podrían comenzar las obras de adecuación del establecimiento Más y Más en los bajos del antiguo Mercado Municipal tras solucionarse los problemas con Iberdrola.

Cerca de 20 millones de euros podrían recibir los Ayuntamientos de la Safor del segundo Plan Zapatero si se presentan las propuestas por parte de los consistorios.

la pregunta ¿Qué pasa con el anunciado “Pacte per l’Ocupació de la Safor” y por que no avanza?

30/10/09


Disminuyen las basuras aunque crece la población

Por primera vez, la generación de residuos urbanos en la ciudad de Gandia disminuyó en 2008, a pesar del aumento poblacional, según Vicent Mascarell, concejal de Servicios Básicos y Medio Ambiente. Durante el 2008, se generaron 1.774 toneladas menos que el año anterior, lo que supone una reducción de basuras del 4,4% a pesar que hubo un aumento poblacional cifrado en 3.250 personas. La generación de residuos urbanos estimada mediante la cantidad de residuos recogidos llegó a los 493,96 kilos por habitante frente a los 35,25 kilos por habitante que se vierten en los contenedores selectivos de vidrio, papel y envases al año. Es decir del total de residuos el 93,33% van a las basuras y sólo se recicla un 6,66%. En vidrio, la ratio de kilos por habitante anual ha pasado de 8,83 a los 13,35 en 2008. En papel y cartón se ha pasado de los 13,87 kilos habitante y año en 2005 a los 16,68 kilos en 2008 y en envases ligeros de 2,43 a 5,22 kilos por habitante.

Convenio con Bunyoleres sense fronteres para que repartan comida El Ayuntamiento de Gandia firmó un convenio de colaboración con la Asociacion Bunyoleres sense Fronteres, que ofrecen comidas gratuitas a las personas que no tienen nada. El acuerdo supone 150.000 euros para el nuevo local y 25.000 euros en concepto de ayuda para la comida anual. Según el

Alcalde J.M. Orengo “por mucha crisis que haya es importante que a nadie le falte un plato caliente”. Las voluntarias están presididas por Teresa Rocher mientras que Reme Lloret fue la fundadora y cocinan hasta 400 raciones diarias que reparten entre personas necesitadas que viven en Gandia.

El II Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar arranca en Gandia Desde el jueves 29 hasta el sábado 31 de octubre el Hotel Gandia Palace de la playa de Gandia es el marco del II Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar que organiza el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). Alrededor de 500 expertos de toda España se reúnen para debatir sobre las experiencias puestas en marcha para implantar servicios de enfermería escolar en los colegios e institutos. Se abordan cuestiones como el éxito de la enfermería en el ámbito escolar, la enfermería en los colegios de educación espacial, la demanda social y respuesta profesional, entre otras cuestiones de interés.

Gandia recibe el primer anticipo del programa Urban por 750.000 € El Ayuntamiento de Gandia ha recibido de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Economía y Hacienda el primer anticipo de la ayuda europea del programa Urban de fondos Feder por valor de 750.000 €. El programa servirá para regenerar los barrios de Santa Anna, Plaça El·líptica y Beniopa y

Helena Herrero

supondrá una inversión de 14.500.000 euros correspondiendo a la Unión Europea el 70% y al Ayuntamiento de Gandia el 30% restante. Fernando Mut anunció que en noviembre se adjudicará la primera obra, la remodelación de la Plaça de Santa Anna, con un presupuesto de licitación de 838.000 euros.

Apertura del curso educativo 2009-10 en el Campus Gandia de la UPV Helena Herrero, vicepresidenta de Hewlett-Packard y Directora General de HP Sistemas Personales de España y Portugal, fue la responsable de impartir la lección inaugural del Acto de Apertura del Curso Académico 2009- 2010 del Campus de Gandia de la UPV, con el título “Innovación, educación y tecnología”. Tras sus palabras intervino el director del Campus de Gandia de la UPV, Pepe Pastor, y el rector de la UPV, Juan Julià, quien clausuró el evento en el que participaron profesores, alumnos, empresarios y representantes sociales, además del alcalde de la ciudad José M. Orengo. En el acto de Apertura se hizo entrega de los Premios a los estudiantes con Mejor Expediente Académico, que otorgan el Excmo. Ayuntamiento de Gandia, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Gandia TV, FCC Medio Ambiente S.A., Transformación Agraria S.A., Acusttel S.L., VAERSA y MASmedios S.L. 30/10/09


Agencias de viaje de Portugal se interesan por Gandia para l’Any Borja Representantes de agencias de viajes de Portugal visitaron Gandia y se han interesado por la ciudad como destino turístico para l’Any Borja según informó la edil de Turismo, Amparo Miret. El viaje de familiarización turística estuvo organizado conjuntamente por la Embajada de España en Portugal y la Agencia Valenciana del Turisme. Diez representantes de las principales agencias de viaje de Lisboa conocieron Gandia, en concreto el Palau dels Borja, la Plaça Escola Pia, la Colegiata, el Ayuntamiento, el centro comercial, el puerto y la playa. Según Miret” se sorprendieron por nuestra historia y cultura ya que nos relacionaban como un destino exclusivamente de playa”.

Amparo Miret, edil de Turismo

Gandienses finalistas en el programa Link to Start

Alejandro Cánovas, Vte. Febrer y Jesús Tomás

Dos profesores del Campus Gandia de la UPV y un empresario de la Safor conforman uno de los 12 equipos finalistas del programa internacional Link to Start. Su proyecto mejora el geoposicionamiento a través de redes wifi. Se trata de Jesús Tomás, Alejandro Cánovas y Vicente Febrer

gerente de Provisual. Su idea surgió a raíz de los problemas que presenta el GPS en el interior de edificios y entornos urbanos. El sistema propuesto pretende aprovechar las redes Wifi instaladas para posicionar un dispositivo con precisión, tanto en el interior como exterior de edificios.

Una estudiante del Campus Gandia de ayuda en Guatemala

Elisa Julve, estudiante de Comunicación Audiovisual del Campus de Gandia de la UPV, se encuentra en Guatemala para colaborar en un proyecto de sensibilización y educación dirigido a población indígena basado en herramientas audiovisuales. El proyecto de Elisa Julve es posible gracias a una beca PROMOE de la Universidad Politécnica de Valencia, que se desarrollará desde el mes de octubre hasta marzo de 2010. Según Elisa, el objetivo de su proyecto es hacer llegar a la población indígena del área de Guatamela City las diferentes iniciativas impulsadas por la ONG Acsud – Las Segovias; la vía utilizada serán las acciones comunicativas audiovisuales, ya que existe un nivel muy alto de analfabetismo .

Elisa Julve

30/10/09


GENTE ENTREVISTA

José Ismael Pastor Gimeno Director del Campus Gandia de la UPV

“El Campus de Gandia tiene una vocación internacional”

D

e qué forma les está afectando a ustedes la actual crisis económica? - Ahora, cuando se apruebe el nuevo Plan de Financiamiento y los Presupuestos para el 2010 suponemos que lo vamos a notar . Habrá un recorte de alguna forma. Esperemos que no sea mucho, según nos dijo el propio rector Juan Julià en el acto de apertura de curso. Ya nos confirmó que habrá que apretarse un poco el cinturón. También estamos comenzando a ver un repunte en el número de alumnos que vuelven a estudiar en la Universitat. Valoran de nuevo lo que es la formación. De la crisis pienso que hay que sacar lo positivo y de alguna forma va a redundar en una mejora de la formación en los cuadros intermedios y superiores que en un futuro próximo puedan estar trabajando en las empresas. - Han apostado por abrir el curso este año con la vicepresidenta de “HP”. - En nuestro Campus hay una gran mayoría de mujeres estudiando y queríamos hacer ver que se puede llegar a dirigir una gran compañía desde una posición de mujer, sin tener en cuenta su género

sino por su valía personal. Es una persona muy culta, bien formada y con capacidad de trabajo. Se trata de unos moldes que se pueden repetir en nuestros propios alumnos. Queríamos hacer visible que la gente pudiera comprobar de primera mano hasta dónde pueden llegar. - ¿Cómo valora su primer año año frente del Campus Gandia de la UPV? - Positivo sobre todo por que la cantidad de cosas que estoy aprendiendo y la forma de trabajar conjunta. Aquí el esfuerzo que se ha hecho para poner en marcha este año los tres nuevos títulos de grado, un máster en postproducción digital, el poner en marcha el CRAI (Centro de Recursos de Autoprendizaje e Investigación), ha sido gracias a una labor de equipo en la que se implica toda la escuela. Es muy de agradecer. Siempre hay algunos que tiran del carro y han de marcar el camino, pero la respuesta que hemos tenido frente al reto, ha sido maravillosa. La gente se implica, trabaja y lo saca adelante. De los cinco grados que hay en la UPV tres están en el Campus de Gandia de la UPV. Por algo será. - ¿Se está trabajando una proyección exterior del Campus? 30/10/09

- El Campus de Gandia tiene una vocación internacional. Lo demuestra el hecho que hay 33 nacionalidades hoy en día conviviendo en sus instalaciones. Desde paises de la Unión Europea hasta China y Corea del Sur. Presentamos nuestro campo en el exterior. Vamos a China y hay un acuerdo entre el gobierno de España y el de aquel país por el que los alumnos chinos que tengan la selectividad aprobada, pueden optar a matricularse en la UPV en Gandia. Promocionamos la UPV que es nuestro gran aval. Está muy reconocida en países asiáticos, Europa y el norte de África o Iberoámerica. Es un valor pujante que nos ayuda a trasladar la importancia y calidad de este Campus. Además los más de 200 alumnos Erasmus que vienen aquí nos ayudan a contar en el resto de universidades cómo se vive y estudia aquí y cómo se aprende. - ¿De qué forma les afecta el Proceso de Bolonia este curso? - Una vez hecho el Plan de Estudios es sólo la puesta en marcha. Y el proceso de Bolonia nos afectó más el curso pasado, en el que se hizo el trabajo y trajo las protestas estudiantiles, que estaban justificadas porque no supimos nosotros explicar, implicar y contarles lo que era Bolonia. Fue un gran error y asumimos nuestra responsabilidad. Cuando nos dimos cuenta hicimos muchas reuniones con ellos, hubo debate y convencimiento más o menos entre ellos. Bolonia puede ser buena o mala dependiendo de las personas. Es una gran oportunidad porque va a hacer más fácil la movilidad en Europa. - ¿Qué aportará la apertura del Centro de Recursos de Autoprendizaje e Investigación (CRAI)? - Va a ser algo muy importante. Nos va a ayudar muchísimo en aplicar las nuevas metodologías de aprendizaje adaptadas a los nuevos títulos de grado, porque está diseñado no como una suma de espacios, sino una cohesión y confluencia de lugares, una gran biblioteca con espacios para trabajar en grupo -cosa que fomentamos-, salas para el trabajo de


los investigadores, para la mediática, el Centro de Lenguas, con aulas preparadas para aprender idiomas: valenciano, castellano, alemán, inglés, etc. Un gran espacio lo ocupan los laboratorios de informática, aulas de libre elección, etc. Será un punto de encuentro, de conocimiento, de ciencia y de cambio de experiencias. Que se puedan encontrar de forma relajada. El CRAI nos va a diferenciar en positivo respecto a otros Campus. Va a ser un espacio abierto a la ciudadanía. Cualquier persona de Gandia, la Safor o de dónde sea podrá acceder. Ayudará a que la sociedad nos sienta más cercanos, que sepan que la Universidad también es suya. Si todo va bien abriremos el 19 de noviembre. La biblioteca ya está en marcha, las aulas informáticas también y los despachos de profesores. No están abiertos todos los espacios porque estamos terminándolo de acondicionar pero fue un reto el 1 de septiembre hacer el traslado y ponerlo en marcha. Ha habido mucho trabajo. - Todavía no ha concluido este proyecto y ya tenemos en marcha el nuevo edificio Innova. - Los trabajos del nuevo edificio Innova no tardarán mucho en comenzar, porque tiene que estar terminado en diciembre del próximo año. Es otro reto. Otro edificio con otra dimensión: la transferencia de tecnología trasladarla allí y hacerla fácil entre las empresas, el Ayuntamiento, los ciudadanos y la UPV. Que es lo que nos falta para vertebrarnos mejor, dentro de nuestro Campus y es un gran compromiso de la Universidad con la sociedad, es decir, devolverle parte de lo que recibe a través de las empresas y otras instituciones que trabajen por la mejora de las condiciones de vida y desarrollo de la sociedad. Quienes harán buenos los edificios serán las personas. Eso no lo podemos olvidar. Son las que

los van a dotar de vida, de prestigio y salud. - ¿Qué supone el acuerdo alcanzado para la creación del Instituto de Investigación de Zonas Costeras? - Es una gran alegría para nuestro Campus. Que nuestro centro haya llegado a un acuerdo con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para la creación de una unidad mixta en los tinglados del puerto nos enriquecerá muchísimo. Juntamos instituciones como la Universitat con la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento y el IEO en un mismo camino: la investigación, optimizando recurso. Hay que ser coherentes y racionalizar.

“No supimos explicar a los alumnos lo que era y suponía el Proceso de Bolonia. Fue un gran error y asumimos nuestra responsabilidad”

- También son vecinos del Centro Nacional de Humedales ¿llegarán a acuerdos para proyectos conjuntos? - Evidentemente. La directora María José Viñals es profesora del Campus Gandia de la UPV y lo tenemos fácil para trabajar conjuntamente en muchos proyectos. Poco a poco este Campus ha ido rodeándose de cosas importantes y que lo van haciendo visible, al tiempo que lo dotan de una autoridad científica en las ramas del saber que se trabaja. Redondear y hacer un Campus importante y necesario, nos va a marcar diferencias

respecto a otros Campus. Es una labor a largo plazo, pero estamos sembrando mucho. Era inimaginable que se hiciera en 16 años lo que se ha podido hacer y seguimos creciendo sosteniblemente. Porque podemos y queremos hacerlo. -También les va a afectar la ciudad olímpica junto al edificio Innova... - Por el momento sólo tenemos las pistas deportivas cercanas. No sé cuando tardará, pero hay que imaginar el Campus ideal que se está gestando. Todo cercano: instituto de investigación, espacio Innova, CRAI, Centros Docentes, Residencia de Estudiantes, mar y buen tiempo, junto a una ciudad olímpica. ¿qué mas quieres?. -¿De qué forma se puede enlazar mejor de cara al futuro la Safor con sus empresarios, la sociedad civil, los estudiantes con el propio Campus Gandia de la UPV? - Una cosa que tenemos nosotros pendiente es intensificar las relaciones con las empresas: de tipo industrial y económico. Hemos de esforzarnos más en este sentido. Pero también los empresarios tienen que ver lo que somos: un elemento dinamizador por el sitio en el que estamos situados. El estudio que ha presentado las aportaciones del sistema universitario público valenciano, refleja una aportación de un 0,95% del crecimiento en la última década en la Comunidad Valenciana. Creo que es algo muy significativo. Invertir en alumnado significa una rentabilidad entre el 10 y 15% y eso es muy importante. Tenemos que seguir intentando meternos dentro del tejido industrial y económico de la zona. Hacer un esfuerzo. Pero ellos tienen también que vernos como una institución que lo puede hacer. No queremos vender humo. Somos ambiciosos pero al mismo tiempo realistas.

30/10/09


GENTE POLITICA

Acuerdo para Sanxo Llop El Ayuntamiento de Gandia ha alcanzado un acuerdo con los propietarios y la empresa urbanizadora para llevar adelante lo previsto en el polígono de Sancho Llop sin perjudicar a los intereses de los afectados.

PP y Bloc acusan al gobierno de beneficiar a una empresa

Zona de Sanxo Llop donde se construye el nuevo Hospital.

E

10

l Ayuntamiento de Gandia propone invertir alrededor de 10 millones de euros mediante la empresa Iniciatives Publiques de Gandia y participar en la reparcelación de terrenos en un 51%, con lo que se resuelve la polémica con los propietarios de parcelas de la zona. Así, se incrementaría la parcela municipal en la zona. También los propietarios que quieran tendrán la oportunidad de participar en la urbanización. Se crearía una zona de 374.000 metros cuadrados que acogería la cesión de terrenos de los propietarios para sufragar los gastos de la urbanización. El alcalde de Gandia, José Manuel Orengo se reunió con los alrededor de 120 propietarios de terrenos de Sanxo Llop afectados por la reparcelación de terrenos y les comunicó su posición en contra de la propuesta presentada por Coprusa de remodelar los precios fijados para los que decidan el pago mediante parcelas de los costes de la reparcelación. Según el alcalde, “hemos procurado

garantizar el interés general con la cuadratura del círculo, dando viabilidad al Hospital, respetar los derechos de los propietarios afectados y apoyar al urbanizador”. Por su parte, Fernando Mut concejal de Territorio dijo que “conseguimos luchar por el interés de todos sin afectar al de los particulares”. La empresa Coprusa emitió un comunicado previo en el que señalaba que esperaba alcanzar un acuerdo en breve con los propietarios y que el momento de fijar el precio del suelo “es cuando se procede a la reparcelación” que es ahora justamente además de destacar que sus modificaciones estaban avaladas jurídicamente. En cambio, el grupo municipal del Bloc aportó un documento de la Federación de Municipios y Provincias señalando que “no cabe modificación unilateral por el agente urbanizador” ya que en el caso contrario “podría conllevar un agravio respecto a otros aspirantes a agentes urbanizadores”. 30/10/09

El PP aseguró que estamos ante otra de tantas operaciones de ingeniería financiera del alcalde Orengo “y si estos terrenos van a tener tanto valor dentro de unos años ¿por qué no sigue la promotora con los trabajos de urbanización?” y se preguntan “si se tratara de otra empresa el gobierno hubiese actuado de la misma forma”. Javier Reig dijo que según “el artículo 168 de la Ley Urbanística Valenciana dice que la propuesta de retasación propuesta por la urbanizadora es totalmente ilegal”. El grupo municipal del Bloc Nacionalista Valencià de Gandia emitió un comunicado en el que denunció “una operación urbanística del gobierno sin precedentes para beneficiar a una determinada empresa”. Para los econacionalistas el acuerdo de Orengo y la urbanizadora de Sanxo Llop, Coprusa, “no es más que la escenificación de una estrategia con un final pactado: que la mercantil obtuviera liquidez. Por eso, se intentó comprarle los pisos de Athenea primero, la modificación de las condiciones de la reparcelación después para finalmente, darle el dinero que necesitaba, diez millones de euros”. Moya se preguntó si este es el mismo trato que recibirán los ciudadanos o pequeños empresarios con problemas “vamos a poner diez millones de euros de todos nosotros para llevar adelante una urbanización importante y necesaria, adjudicada a una empresa, que se llevará unos beneficios. ¿Cuando las cosas iban bien, han repartido los beneficios a la ciudad?” señaló el portavoz nacionalista quien acusó a PSOE y PdG de mentir cuando negaron los problemas de liquidez de la empresa urbanizadora.


GENTE POLITICA

Coprusa acepta la propuesta de Sanxo Llop El grupo Coprusa ha lamentado, en un comunicado, que el Ayuntamiento de Gandia haya rechazado su propuesta para la gestión del polígono Sanxo Llop que pasaba por una actualización del precio del suelo, que desde su punto de vista “debe fijarse en el momento de la reparcelación, proceso que se realiza en estos momentos”. El grupo Coprosa puso de manifiesto que “siempre ha apostado por una solución de consenso y por ello ha decidido aceptar la propuesta planteada por el Ayuntamiento de Gandia en torno a la reparcelación del polígono Sanxo Llop, conscientes de que así se evita un contencioso no deseado por las partes”. Así mismo quiere destacar que en sus pretensiones “le asistía tanto la razón, como la Ley. Ambos ampliamente manifestados ante el Consistorio a través de informes jurídicos documentados, detallados y avalados con amplia jurisprudencia”.

El Grupo Coprusa ha negado que tenga falta de liquidez para urbanizar Sanxo Llop

Respecto al debate político abierto en el Consistorio entorno al plan propuesto por el Ayuntamiento señala que “se mantiene al margen de la politización que se haga por esta cuestión” aunque puntualizan que “la entrada o salida de la promoción del complejo Athenea nada tiene que ver con el proceso de reparcelación de Sanxo Llop” y que “el Grupo Coprusa no tiene

ningún problema de liquidez”. Manifiestan su voluntad de seguir trabajando con la administración “sea cual sea su ámbito y color político que la dirija”, que la entrada del Ayuntamiento “no implica pago ni compra alguno”. El Grupo Coprusa hace un llamamiento a la unión de los agentes económicos y sociales para generar empleo y superar la crisis.

Una oportunidad única

Viviendas de 3 y 4 dormitorios Aire Acondicionado completo Pre Instalación de calefacción Gas Natural Máximas Calidades

Próxima construcción de viviendas VPO en Gandia Llámanos y visita tu próxima vivienda 30/10/09

11


GENTE ENCUESTA

El PSOE pierde un concejal que ganaría el Bloc El único partido que tiene una clara tendencia al crecimiento resultaría el Bloc, que podría obtener hasta 3 concejales. El PSOE, perdería un escaño. El PP, aunque recorta distancias se mantendría en sus actuales escaños al igual que Plataforma de Gandia.

C

on estos resultados, la “horquilla” de posibilidades en este momento representaría que el PSOE podría perder un concejal o mantener su actual representación de 12 concejales si a su mejor resultado se le cruza por el peor de sus adversarios. De todos modos, la baja de intención de voto de los socialistas está a menos de dos puntos de los resultados de 2007. Por

Año y medio antes de las elecciones, no existe clima electoral suficiente y por lo tanto los datos pueden interpretarse como la “foto fija” de este momento, aunque en posteriores estudios pueda verificarse la tendencia... o no.

su parte, al PP le sucede prácticamente lo contrario, sube casi dos puntos. El tercero en discordia, según la encuesta, sería el Bloc, que muestra una subida importante en intención de voto respecto de su resultado en las anteriores elecciones municipales (7,3%), porque la horquilla del estudio, una vez realizada la ponderación de todas las respuestas, le otorgaría entre un 10,3 % de mínima

Voto a candidaturas (%) y escaños PARTIDO

VOTO 2007

Encuesta CONCEJALES

CONCEJALES 2007

PSOE

39,5

41,3

11

12

PP

34,0

32,2

9

9

PdG

7,5

9,5

2

2

BNV

10,7

7,3

3

2

VERDS EU

12

Intención de Voto

3

2,9

0

0

1.5

1,1

0

0

ERPV

1.2

0,4

0

0

Otros

2.6

5,3

0

0

TOTAL

100

--

25

25 30/10/09

y un 10,7% de máxima, lo que fijaría en 3 concejales su grupo si las elecciones se hubiesen realizado hace cuatro semanas, fecha del trabajo de campo. Una lectura superficial del dato daría como resultado que el Bloc vuelve por donde solía en cuanto a fuerza de representación mientras que parece haber rentabilizado mucho mejor el trabajo de oposición. En todo caso, una vez más se comprueba que su voto es sólido. En el caso de Plataforma de Gandia, tendría una ligera disminución y habría que considerar una clave que la encuesta muestra con toda claridad: el desconocimiento de la marca y la popularidad de su líder, Fernando Mut, muy superior en valoración a la de su partido entre votantes del PP y de la propia PdG. En el resto de formaciones los valores no alcanzan para superar la barrera del 5%, aunque cerca de ella está Els Verds. En ambos casos, la “marca” es pasible de confusiones con, por ejemplo BlocEls Verds Esquerra Ecologista, y otras acepciones bastante confusas para el público general. Otra clave de la encuesta es que los partidos minoritarios o con problemas de marca añadidos, aparezcan “distorsionados” en el recuerdo de voto, por una razón obvia: la cantidad de entrevistados que manifiestan esa intención suele ser baja, y por lo tanto sesga la muestra, a la inversa que lo que ocurre con los grandes partidos. Con todo, habrá que insistir en que a año y medio de las próximas elecciones no existe “tensión electoral” y que por lo tanto, las definiciones de los ciudadanos en aspectos electorales son más bien producto de su anterior posicionamiento electoral. En realidad, puede decirse que el momento de decidir definitivamente el voto no ha llegado y aún falta bastante para ello.


GENTE ENCUESTA

Me quiere, no me quiere...

L

as preguntas formuladas respecto a “rechazo a partido o partidos a los que nunca votaría” o la simpatía personal por un determinado partido se utilizan normalmente en las encuestas para detectar la coherencia de las respuestas de los entrevistados así como para detectar probable voto oculto a la hora de hacer la ponderación final de la encuesta. Sea como fuere, no dejan de ser datos interesantes para establecer el “clima” político general de la ciudad en este caso. Lo que resulta claro es que, en función del tamaño de los partidos se llevan las correspondiente dosis de simpatía o rechazo de los potenciales electores. Así por ejemplo, se observará en la columna de simpatía a partido que el PSOE (34,8%) y PP (16,8%) son aquellos que aparecen más representados. Y, como no puede ser de otra manera, también en rechazo a partido la respuesta no difiere demasiado aunque invierte los términos: el PP tiene el mayor rechazo (29,6%) mientras el PSOE (14%) se ubica en segundo lugar. En ambas tablas, se verá como el Bloc ostenta con claridad la tercera posición, mientras que Plataforma de Gandia se ubica en cuarto lugar en ambas preguntas. Hay que tener en cuenta que en el resultado juegan todos los entrevistados.

Partido por el cual nunca votaría en elecciones municipales (%) PSOE

14,0

PP

29,6

Distritos

Simpatía a partido (%) PSOE

34,8

PP

16,8

Plataforma de Gandia

3,8

Bloc Nacionalista Valencià

5,9

GIVAL

0,3

Plataforma de Gandia

5,7

Bloc Nacionalista Valencià

11,1

GIVAL

2,3

Els Verds

4,9

Els Verds

1,7

Esquerra Unida

6,2

Esquerra Unida

2,7

Unió Valenciana

2,1

Unió Valenciana

0,2

Esquerra Republicana

4,8

Esquerra Republicana

0,5

Otros

4,7

Otros

1,5

Ninguno

12,2

Ninguno

18,7

No sabe / No contesta

17,9

No sabe / no contesta

13,1

30/10/09

Por distritos, las cosas no varían demasiado aunque sí existen datos ciertamente curiosos. Por ejemplo, PSOE y PP empatan en el GrauPlaya de Gandia, en el rechazo que suscitan entre los votantes con un 28,8% cada uno de ellos, aunque en simpatía los socialistas aventajan a los populares en cuatro puntos, pese a que es en este distrito donde mejor resultado obtiene el PP. El Bloc, a su vez, obtiene la mayor simpatía en el distrito cinco, Hospital - Parque Sant Pere, con un 9%, mientras Plataforma obtiene su mayor aceptación en los distritos más próximos al Centro Histórico, con un 3,5%. El mayor rechazo para el PSOE se da precisamente en el Grau y Playa, como ya se ha apuntado. Es en ese barrio donde las respuestas son más radicales, tanto en valoración de líderes como en el tema que analizamos. Els Verds, por su parte, obtienen su mejor valoración en la zona CoreaPlaza Elíptica, mientras Esquerra Unida tiene mayores simpatías en ese mismo distrito. Con todo, son los distritos del Centro Histórico, Raval y Benipeixcar quienes más se comprometen en estas respuestas, ya que el apartado de “no sabe/ no contesta” es de 15,8%, unas décimas por debajo de Corea - Plaza Elíptica. 13


GENTE ENCUESTA

La ideología En la muestra del trabajo realizado por ODEC se incluyó una pregunta respecto a la “autoubicación ideológica del entrevistado”. Las respuestas dan para hacer un análisis electoral bastante curioso.

L

a autodefinición ideológica de los entrevistados por ODEC demuestra un hecho curioso: pocos manifiestan sentirse personas “de derechas”, ya que apenas un 12,4% de los entrevistados manifiestan esa orientación ideológica frente a un 40,5 % que aseguran ser de izquierdas. Es evidente que la rémora de 40 años de franquismo aún pesa en la sociedad que no ve del todo bien esa manifestación o, como se dice técnicamente, existe “voto vergonzante”. Sin duda, a la luz del comportamiento electoral de la ciudad en los últimos años, existen muchas dudas sobre aquella primera afirmación, a menos que se tenga en cuenta el muy diverso comportamiento electoral en un mismo día, cuando se celebran elecciones municipales y autonómicas conjuntamente. Como bien se sabe, se produce un vuelco notable entre los votos que obtienen en cada una de esas elecciones tanto el PSOE como el PP. La clave parece estar en los votantes que manifiestan no ser “ni de izquierdas ni de derechas”, un 18,3 %, sumados a los que dicen ser “de centro”, otra definición que suele encerrar un intento de no declarar claramente Eje izquierda - derecha (%)

14

De izquierdas

40,5

De derechas

12,4

Ni de izquierdas ni de derechas

18,3

De centro

13,2

Es apolítico

4,0

No sabe / no contesta

11,7

su orientación. En el caso de quienes se definen a sí mismos como “apolíticos”, está claro que no manifiestan su ideología. Este grupo siempre ha sido considerado como votante de derechas encubierto.

Autonómicas

La encuesta no preguntaba por intención de voto en las elecciones autonómicas, un dato que tal vez podría haber echado más luz sobre los resultados por la superposición temporal de ambas citas. Y ahora la cuestión se convierte en muy importante si, finalmente, se diera el caso que se disolviera el parlamento valenciano y se convocara a elecciones anticipadas, cosa que ahora posibilita el Estatuto de Autonomía al Presidente de la Generalitat Valenciana. Los rumores se suceden en tal sentido toda vez que la crisis desatada en el PP valenciano por el Caso Gürtel pudiera llevar a esa salida. Si esto sucediera, por primera vez las elecciones municipales se realizarían en soledad, sin el condicionante ideológico que lleva sobre sí la votación autonómica. Gandia en tal hipótesis sería un caso singular, tanto como lo ha sido hasta ahora pero por un motivo distinto. Obviamente, no es más que un ejercicio de futuribles, pero que llegado el caso, podría suponer una verdadera revolución tanto en la forma de encarar las campañas, como por el comportamiento electoral que podría darse. 30/10/09

Ficha técnica de la encuesta

Nivel de confianza: 95,5% (2 sigmas) Varianza: p = q = 0,5 Tamaño muestral: 401 individuos Margen de error: ±4,98%

Ámbito Municipio de Gandia. Universo Población de 18 y más años residente en Gandia. Método de recogida de la información Encuesta telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) Procedimiento de muestreo Estratificado por distritos de Gandia, con selección de las unidades primarias de muestreo (distritos) de forma proporcional, y de las unidades últimas (individuos) aleatoriamente por cuotas de sexo y edad. (Matriz sexo/edad). Los distritos se han agrupado en las siguientes categorías • Distrito 2. Corea i Plaça El·liptíca. • Distrito 4. Grau i Platja. • Distrito 5. Hospital i Sant Pere. • Resto de Gandia: Distrito 1. Centre Històric. Distrito 3. Raval. Distrito 6. Benipeixcar. Distrito 7. Beniopa i Marxuquera. Las cuotas de edad han sido • De 18 a 29 años. • De 30 a 49 años. • De 50 o más años. Para el cálculo de las cuotas se ha utilizado como base el Informe de población por distritos de L’Observatori de l’Ajuntament de Gandia del año 2008. Tamaño de la muestra 401 entrevistas con la siguiente distribución por zonas: • Distrito 2: 138 encuestas. • Distrito 4: 71 encuestas. • Distrito 5: 78 encuestas. • Resto de Gandia: 114 encuestas. Error muestral El margen de error para el conjunto de la muestra es de ±4,98%, para un nivel de confianza del 95’5% (2 sigmas) y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%). Trabajo de campo El trabajo de campo ha sido realizado por ODEC, Centro de Cálculo y Aplicaciones Informáticas del 24 al 28 de septiembre de 2009. Tabulación ODEC, Centro de Cálculo y Aplicaciones Informáticas.


ng

Cano s r e r r a c s l e d Inauguració

a

i Oliv x i a B , a r e u e Nog

s obres. e n o b r fe a a ja tenen ia ens agrad v d li n O a i G ix e a d B s , uera lèctrica, g e o N a x r e Als ciutadan a g x n o a n n r carrers Ca b una mode m a n te p Per això, els m iari urbà. o il c b , o ió m c u ta o n n e vim s ram així com e u una nova pa g e uests carrer v q la a c n e e d n i e r le p b bà que com r d´aigua pota u m a lo Blanc, t tr n l a e ir a T r e a ç n a la mprèn la P D´aquesta m o c e u q ix e l nou s´integrarà a ça Prado. la P i p e s o J t Plaça San


GENTE EMPRESAS

El CES ofrece más orientación empresarial El Circulo de Economía de la Safor (CES) inicia un ciclo de orientación dirigido a micro-empresas y autónomos de la comarca mediante correo electrónico y a través de una serie de artículos en Gente de la Safor. Juan Sanchis, Presidente del CES.

E

l Círculo de Economía de la Safor tiene firmado un convenio con el Ayuntamiento de Gandia mediante el cual se comprometen a orientar, formar, trabajar con los autónomos y las micro-empresas de la Safor. El presidente del CES, Juan Sanchis, señaló que la Junta Directiva que le acompaña ha pensado este año 2009 trabajar la orientación más puntual en base a las dudas que puedan tener estos colectivos. Por este motivo han decidido poner al abasto de autonómos y mi-

cro-empresas un correo electrónico, que es el de cesafor@cesafor.com para que puedan remitir las preguntas y dudas que tengan. El CES contestará a todas ellas por el medio que considere adecuado. Para Sanchis “lo que se trata es de orientar. Nosotros no vamos a hacer ninguna labor técnica ni asesoramiento. Si la cuestión requiere de algo más les recomendaremos que acudan a sus asesores para que les den la solución más concreta al caso. Es más que nada orientarlos y que sepan donde están”.

Ciclo con Gente de la Safor Una serie de asesores, que son los que habitualmente colaboran con el Círculo de Economía de la Safor van a escribir diversos artículos sobre cuestiones muy concretas y puntuales, que aparecerán semanalmente en nuestra publicación, en las que se darán estas orientaciones de temas que puedan interesar. Según Juan Sanchis “estamos en un momento muy delicado de nuestra economía y el hecho que puedan darse ideas en temas como los impagados, las listas de morosos, el desempleo,

etc.” De esta forma se puedan clarificar las cosas para muchas personas que quieren tomar decisiones importantes en sus empresas o negocios y puedan encontrar un camino por el que seguir adelante. Las microempresas y los autónomos son una buena parte del tejido productivo actual de la Safor y están siendo muy castigados por la crisis. El propio CES arrancó este jueves su participación en el nuevo Espai d’Economía de la Safor junto al Centre Internacional de Gandia de la

El trabajo en común, empresa de todos

16 30/10/09

Universitat de Valencia, el Institut Ignasi Villalonga y otras entidades, con la presencia de Joan Casas, decano del Colegio de Economía de Catalunya que habló de la Euroregión del arco Mediterráneo, que abre un ciclo con el objetivo de ofrecer una panorámica a los empresarios. Además el CES acaba de renovar su página web www.cesafor.com con mejores contenidos, informaciones y contactos para que asociados y público en general pueda conocer al detalle los temas que se abordan y les interesen.


GENTE DOSSIER

El proyecto de Renzo Piano

El auditorio diseñado por Renzo Piano, visto desde un lateral.

El Ayuntamiento de Gandia prevé un coste de alrededor de 45 millones de euros sólo en la primera fase del proyecto planteado por Renzo Piano para el Puerto de Gandia. Entre el 40 y 50% se costearía con inversión pública y entre el 50 y 60% con inversión privada. En un principio, según dijo el alcalde Orengo, se generará unos 1.500 puestos de trabajo en el Grau.

E

l prestigioso arquitecto italiano Renzo Piano ha planteado para el muelle norte del puerto de Gandia un proyecto que contempla 24 bloques blancos que no superarán la altura de los actuales edificios de la zona, entre los cuales destacan el Palacio de Congresos y el Centro de Negocios, que forman un conjunto que permitirá la celebración de una gran diversidad de eventos profesionales. El Centro de Negocios acogerá a los grupos de trabajo, las comunicaciones y las sesiones de presentación. Por su parte el Palacio de Congresos será ideal para las sesiones plenarias y las exposiciones. Este Palacio se dividirá principalmente en dos espacios: en la planta baja estarán el Foro, una amplia superficie de más de 800 m2 que da al puerto y que permite acoger exposiciones, bailes, todo tipo de eventos públicos o profesionales abiertos al público a privados. También un Ágora que, sin embarco, podrá cerrarse para los eventos que requieran un control de acceso. Se trata de un espacio privilegiado de la vida urbana, como la plaza del Rokefeller Center de Nueva York, la plaza Beaubourg de París o la Galería Vittorio Emanuele en Milán. En los niveles superiores se situará el Auditorio Polivalente, de un total de 840 plazas, donde podrán celebrarse congresos, conferencias, proyecciones, espectáculos, etc., en unas condiciones de máxima comodidad para los asistentes. La idea es que el Palacio de Congresos se adapte a la variación estacional de las actividades y, durante el periodo estival, se convierta en uno de los espacios más importantes para la actividad turística y cultural de Gandia y que ofrezca una sala de espectáculos de calidad y un lugar para celebrar eventos festivos. El resto del año sería una infraestructura eficaz, princi30/10/09

palmente dedicada a las actividades profesionales El acceso al Palacio de Congresos, cuyo espacio puede variar de 70 a 300 m2 orienta a los visitantes hacia las escaleras mecánicas que llevan al Auditorio o hacia el Foro de la planta baja. El Foro contará con una instalación técnica en el suelo y con una estructura de enganche en el techo que habilitan el espacio para una amplia variedad de usos, desde exposiciones tradicionales hasta acontecimientos complejos como los eventos de empresas o las instalaciones artísticas. Se encontrará protegido del sol permanentemente y se refrescará gracias a la circulación natural del aire bajo el volumen del Auditorio. El escenario: de 280 metros cuadrados, podrá acoger todo tipo de eventos profesionales. Desde una conferencia simple hasta un espectáculo de empresa con una escenificación sofisticada. La anchura y profundidad del mismo permitirán realizar representaciones coreográficas. Podrá accederse a la parte posterior del escenario, de 215 m2, desde los diferentes lados del mismo. Encima de dicho espacio los usuarios dispondrán de un conjunto de camerinos y oficinas de preparación. La acústica amplificada será adecuada para las proyecciones en video de alta definición y para los espectáculos de variedades. El auditorio dispondrá de 4 cabinas de interpretación simultánea de conformidad a la norma internacional ISO. La cabina de control, en la parte alta de las gradas, permitirá controlar de forma sencilla el sonido y la luz. El acceso al auditorio se podrá hacer tanto por la parte alta como por la inferior. Por la parte alta será a través de un gran vestíbulo de unos 500 m2 con vistas al puerto.

17


Una ejecución por fases

Plano superior del salón de actos del audidorio proyectado.

Secuenciación prevista

El proyecto del Palacio de Congresos y las nuevas infraestructuras de ocio, turismo y deporte diseñadas por Renzo Piano y que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Gandia y la Autoridad Portuaria de Valencia prevén que generen unos 1.500 puestos de trabajo en el Grau, según el alcalde J.M. Orengo. El coste previsto de la primera fase de la inversión ronda los 45 millones de euros. Han de invertir tanto el sector público, alrededor de un 40 y 50% y la iniciativa privada, entre un 50 y 60%. El Ayuntamiento aportaría una mínima parte del coste, ya que se trabaja para que sea un Consorcio con la participación del Ministerio de Fomento, el que se hará cargo del conjunto de la inversión. Orengo consideró que es una inversión absolutamente rentable y pueden ser “un motor de dinamización económica, de generación de riqueza y el principio del cambio del actual modelo turístico.

1ª Etapa A: Ejecución de la sala de congresos, centro de negocios, hotel con encanto de hasta 40 habitaciones y zona comercial. Un espacio para 290 embarcaciones, un estacionamiento subterráneo, una nueva playa junto a la iglesia de San Nicolás de Eduardo Torroja.

18 30/10/09

1ª Etapa B: Un hotel-boutique, el nuevo edificio del Real Club Náutico de Gandia, una piscina flotante pública, nuevo estacionamiento subterráneo y un espacio para 320 barcos en el puerto. 2ª Etapa: Construcción de las obras del nuevo Puerto de Gandia y un espacio para 720 embarcaciones.


Los edificios diseñados por Renzo Piano vuelan sobre el puerto.

Reseñas destacables El alcalde de Gandia J.M. Orengo dijo que el proyecto sería una realidad en cuatro y cinco años. Renzo Piano tardó seis meses en elaborar su anteproyecto, que califica como sostenible y realizable. El sol, el agua del mar y el aire son elementos naturales que ha tenido muy en cuenta el arquitecto.

500 árboles se plantarán en el dique norte del puerto de Gandia que lo transformarán en un gran bosque urbano. La principal especie será el pino piñonero (pinus pinea) de origen italiano y que llega a los 5 metros de altura. También habrá palmeras, en concreto la palmera datilera (phoenix dactylífera) de origen español y de 4 metros de altura.

Todos los edificios estarán en el aire, construidos sobre pilares, con lo que según el arquitecto Renzo Piano no se pierde ni un metro cuadrado de espacio público, que era una de las cuestiones que quiso tener en cuenta a la hora de diseñar el complejo.

19 30/10/09


GENTE ESPECIAL TODOS LOS SANTOS

Mejora estética y funcional del Cementerio

Imagen virtual de la renovación interior del Cementerio de Gandia con el nuevo proyecto

E

l Ayuntamiento de Gandia, en el marco del Plan Español para el Estímulo de la Economía y Empleo ha llevado a cabo el proyecto de urbanización, aparcamiento, mejora del ajardinamiento, accesos y adecuación del área de ampliación del Cementerio Municipal de Gandia, que adjudicó a la empresa Cadersa S.A. con un presupuesto de 449.900 euros. Aunque en un principio los trabajos tenían un plazo de ejecución de 5 meses, hasta finales de año, la empresa ha intentado avanzar al máximo para que la mayor parte de las obras estén con-

cluidas para Todos los Santos, a falta de remates finales. Se han conseguido 1.320 jornadas de trabajo para personas desocupadas. Mediante este proyecto se han conseguido llevar a cabo tres líneas. Una primera con la finalidad de aumentar la capacidad del aparcamiento. Se cuenta con una nueva zona de párking de una superficie aproximada de 12.167, 89 metros cuadrados, que dará abasto a 310 plazas nuevas rodeando la zona de ampliación del camposanto gandiense. La segunda línea incluye el inicio de las obras de ampliación de las instala-

20 30/10/09

ciones, con adecuación de los terrenos de cultivo abandonados para poder implantar con posterioridad las obras asociadas al cementerio, con una superficie de intervención de 9.661,91 metros cuadrados. En tercer lugar este proyecto contempla la mejora estética del ajardinamiento interior del cementerio. Concretamente con un parterre que supone una superficie global de 3.156,36 metros cuadrados con la finalidad de dignificar el espacio y hacerlo más agradable a los usuarios. Esta intervención se extiende también a otras zonas como el propio aparcamiento.


El ajardinamiento El ajardinamiento del Cementerio Municipal de Gandia se centra en tres ámbitos claramente diferenciados. El primero de ellos es el ajardinamiento del parterre norte del actual camposanto, en el cual existe Este año los visitantes del Cementerio verán muchas novedades un paseo de cipreses de las variedades Cupressus Sempervirens Stricta y Cupressus Arizonica, ampliación del cementerio, con idéntica principalmente. El ajardinamiento incluye colocación a las ya existentes en el aparcaun paseo para los viandantes interior de miento del norte del recinto. Además hay que añadir la plantación cuatro metros de anchura libre, acondicionado mediante la ubicación de bancos para de arbolado en todo el espacio de nueva los usuarios de las instalaciones, que ha- creación que se ha reservado para el aparbían sido muy reclamados por las personas camiento de vehículos. En tercer lugar la mejora de dos pemayores. Además en segundo lugar tiene lugar la queñas superficies de ajardinamiento siplantación de cuatro ejemplares de Arauca- tuadas después del monumento ubicado ria heterophylla, la misma variedad de ár- en la zona más antigua del Cementerio, boles que hay en el acceso principal al Ce- enfrentado con la entrada principal del menterio, en el acceso a la zona de reciente mismo.

Se plantarán cuatro grandes araucarias en la zona nueva que guardan similitud con las de la parte antigua del cementerio

21 30/10/09


GENTE ESPECIAL TODOS LOS SANTOS

Novedades del 2009 300 nuevos nichos en el cementerio El Ayuntamiento de Gandia ha construido, con inversiones propias en el presupuesto del 2009, un nuevo pabellón de nichos. En concreto se trata de trescientos nichos que se han ubicado en el centro de la zona de ampliación de las instalaciones, siguiendo la misma línea y estética de los dos pabellones ya construidos en los laterales del mismo. Siguen la línea estética y además el precio depende de la altura del mismo, según establecen las actuales ordenanzas municipales.

El Mercat de les Flors en la Plaça del Prado El tradicional mercadillo de flores que se celebra en Gandia con motivo de la festividad de Todos los Santos ha sido trasladado de ubicación por el Ayuntamiento de Gandia a la Plaça del Prado para mejorar el servicio tanto para los propios comerciantes como para los compradores. De su anterior emplazamiento en el final del Passeig Germanies, junto a la Plaça del Tirant y la Pasarela, con las obras que se llevan a cabo en esta zona, se ha creído conveniente que su mejor ubicación es bajo la cubierta de la Plaça del Prado, donde desde el pasado miércoles 28 de octubre y hasta el domingo 1 se podrán adquirir las flores para honrar a los difuntos en el Cementerio. Con ello no sólo se mejoran las condiciones de trabajo de los comerciantes que se ubican en los doce puestos de venta de flores, sino que se garantiza que en caso de lluvia puedan seguir ofreciendo sus productos. También los consumidores verán mejorada su accesibilidad y tienen el aparcamiento del Prado en el inferior para poder dejar sus vehículos.

22 30/10/09


Dispositivo especial de 80 personas

Los departamentos de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad y Servicios Básicos al Ciudadano destacaron que un total de 80 efectivos trabajarán en los dispositivos especiales con motivo de Todos los Santos desde el jueves 29 al domingo 1 de noviembre. Habrá tres agentes en turnos de mañana y tarde, servicios de protección civil de cinco personas, un responsable y cuatro voluntarios en turnos de mañana y tarde y servicio de Cruz Roja con una ambulancia, chófer y dotación también en turnos de mañana y tarde, así como un operario de señalización en turnos de mañana y tarde. También todos los efectivos del Cementerio estarán durante estos días y se han triplicado las personas de limpieza y jardinería.

Servicio de Información al visitante

Las personas que visiten el Cementerio Municipal de Gandia durante estos días tendrán a su disposición, como el año pasado, viernes, sábado y domingo a tres azafatas además de dos personas del departamento de informática que trabajarán para dar a conocer a los usuarios el número de nicho y ubicación de sus familiares en las respectivas calles del camposanto gandiense.

Ampliación del horario de las instalaciones

El horario habitual del Cementerio de Gandia es desde las 8 de la mañana hasta las 19 horas y durante estos días se prolonga desde las 7 de la mañana hasta las 20 horas para dar un mejor servicio a los usuarios.

POMPAS FÚNEBRES GANDIA SERVEIS FUNERARIS

Servicio permanente Incineraciones Traslados nacionales e internacionales C/ Sant Rafael, 67 · GANDIA

Tels. 24 h 962 866 271 676 979 876 676 979 877 23

30/10/09


GENTE ESPECIAL TODOS LOS SANTOS

Halloween en la Safor

En muchos colegios de la comarca se informa a los pequeños del significado del Halloween. Algunos incluso hacen manualidades relacionadas con la celebración. Un año más, las Bibliotecas de Gandia también celebran Halloween. El viernes 30 en la Biblioteca Infantil a las 17.15 h, “Festa de les Bruixes” con Teatre de la Il·lusió y, en la Biblioteca de Beniopa, a las 17.45 h, “Cuentos de Miedo” con Cuinant Animacions. El Club de Rol El Señor de las Pulseras ha vuelto a organizar su tradicional encuentro de “La Nit de Halloween” el sábado 31 de octubre en la Casa de la Natura de Gandia. El tema de este año es “L’Any Borja”. Xeraco ha organizado un ciclo de “Cine de Terror” dirigido a mayores de 16 años y menores acompañados de adulto. El viernes 30, a las 20 h, en la Casa de Cultura. Proyección de “El Orfanato” y el sábado 31, a las 20 h, proyección de Una Noche para morir. En la Biblioteca de Xeraco, este sábado 31, de 10.30 a 13 h, taller infantil dedicado a niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 9 años para celebrar la festividad del Halloween. Miramar ha programado para el sábado 31 de octubre, a las 21 h, la representación de teatro de “Calle de Monstres”, a cargo de La Banda del Drac, en la Plaça de la Música. Un espectáculo basado en canciones del mundo. Con el objetivo de dar a conocer a los más pequeños otras realidades musicales, con espectaculares trajes de monstruos.

24 30/10/09


GENTE ESPECIAL TODOS LOS SANTOS

Todos los Santos 2009 El transporte urbano

La Marina Gandiense tendrá servicio especial días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Los horarios de salida desde el Grau hacia el Cementerio son: 9.00, 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 por la mañana y por las tardes 15.00, 16.00, 17.00 y 18.00 h Desde el cementerio hacia el Grau las salidas serán a las 9.30, 10.30, 11.30, 12.30 y 13.30 h. Por las tardes a las 15.30, 16.30, 17.30 y 18.30 h.

También l’Urbà ha modificado el recorrido de la línea 4 desde el 31 de octubre al 1 de noviembre. Será hasta la redonda del polígono de Benieto, continuando su recorrido ordinario por la C/ Vora Riu. La parada estará en el C/ Tetuà junto a la gasolinera de Galp.

La futura ampliación

El gobierno de Gandia tiene sobre la mesa el tema de la posible ampliación desde la legislatura anterior. Hay hechos estudios al respecto perso según Vicent Mascarell “la situación económica actual hace que el tema sea más costoso”. Por eso que se quiere estudiar bien la decisión definitiva. Se habló de la posibilidad de hacer una concesión a una empresa privada pero no hay nada concretado.

Los oficios religiosos

La Misa de todos los Santos en el Cementerio de Gandia se celebra el día 1 a las 12 horas. Por la tarde a las 16,30 horas tiene lugar una segunda eucaristía. En ambos casos el Ayuntamiento de Gandia se encarga de ubicar sillas para las personas que se desplazan a participar en estos oficios religiosos.

25 30/10/09


Beniopa

Juntos por primera vez

Reina infantil

Gema Martí Higuero Tiene 9 años y cursa 4º en el Colegio Abad Sola. Es hija de Eva y Jose y tiene un hermano, Hugo.

Paco no lo recuerda, era apenas un bebé, cuando su padre y su abuelo lo llevaban en el capazo durante la entrega de flores a la Virgen. Su abuelo es un histórico de la falla, ha sido uno de los fundadores y es un gran trabajador en la comisión, y su padre, ha sido Presidente de esta comisión. A Gema le inculcaron el amor a las fallas sus tías, que son muy colaboradoras en la falla. Ella sale desde los 7 meses, por eso a nadie le extrañó cuando su tía Susi la propuso para reina de la falla. A pesar de que las abuelas de ambos son primas y ellos se conocían de la falla, nunca habían sido pareja, aunque está descontado que se llevarán bien. Paco es extrovertido y simpático, y ella muy tímida, pero se hace con la gente porque es muy alegre.

www.pellgar.es Avda. d’Alacant, 156 - Bellreguard Tel.: 96 281 51 12

26 30/10/09


Reina del Foc Mª Carmen Palacios Miret

Presidente infantil

Paco Pellicer Suárez Tiene 10 años, estudia en Carmelitas y cursa 5º. Es hijo de Paco y Nuria y tiene una hermana, Laura.

A Gema le gusta la entrega de premios y a Paco los pasacalles y la fiesta, pero si en algo coinciden los dos, es que quieren subir a buscar el banderín que los acredite ganadores por su falla infantil. Esfuerzo no les falta para ello. A ambos le gustan mucho las matemáticas, tanto que él quiere en un futuro ser ingeniero en telecomunicaciones. A Gema no le agrada estudiar conocimiento del medio y a él se le resiste la plástica. A los dos les gusta la tele, Dr. Mateo es el programa preferido de

8 años. Estudia 3º de primaria en el Joan Martorell. Le gusta la gimnasia rítmica y las motos es fan de Valentino Rossi

Gema y Phineas y Pers de Paco, a quien le encanta leer la serie de libros de Gerónimo Stilton. La reina de la falla juega al basquet en el colegio y además, le gusta ir de acampada con el Grupo Scouts Parpalló al que pertenece. El pasado 17 de octubre, fue la demanà en el local de Sant Antoni, donde Gema iba muy elegante con un vestido gris oscuro de pañete suave y con una chaquetita torera en tonos grises haciendo juego. Fue para ella, sus padres y tías un día para el recuerdo.

PARQUET Pegado Relijado Laminado Flotante Tarima Exterior

Inmaculada 39, 2º - 6ª - 46702 Gandia Tel.: 96 287 96 05 - 660 408 739 marinasaforparquet@hotmail.com

Reina de la Festa Ruth Moreno Bañuls

7 años. Estudia 2º de primaria en el colegio Joan Martorell Le gusta bailar hip-hop

Madrina de la Falla: Bogdana Ivanova Koeva Mascotas: Arnau Climent Gomar Alba González Martínez

SUELOS Moqueta Césped Corcho Goma PVC Linoleum

27 30/10/09


OFERTAS MES DE OCTUBRE CON GARANTIA EUROPEA

PEUGEOT 307 SW 1.6 HDi 110CV AÑO 2004 TODOS LOS EXTRAS 9.990€

PEUGEOT PARTNER TOTEM 1.6 HDi 75 CV AÑO 2007 Con A.A. y P.A. 9.900€

VE

ID ND

PEUGEOT 308 SW PREMIUM 2.0 HDi 136 CV AÑO 2008 TODOS LOS EXTRAS 21.500€

PEUGEOT PARTNER TOTEM 1.6 HDi 75 CV AÑO 2007 TODOS LOS EXTRAS 10.400€

O

PEUGEOT 307 XT 2.0 HDi 110CV AÑO 2005 TODOS LOS EXTRAS 13.900€

PEUGEOT 307 5P XS 1.6 HDi 110CV AÑO 2006 TODOS LOS EXTRAS 10.000€

PEUGEOT 107 5P URBAN 1.4 HDI 54CV AÑO 2008 - TODOS LOS EXTRAS 9.700€

PEUGEOT 107 5P URBAN 1.4 HDI 54CV AÑO 2008 - TODOS LOS EXTRAS 9.400€

PEUGEOT 207 SPORT 1.6 HDi 110CV AÑO 2008 - TODOS LOS EXTRAS 13.600€

PEUGEOT 307 5P XT HDi 110CV AÑO 2004 TODOS LOS EXTRAS 7.500€

PEUGEOT 207 3P URBAN 1.4 HDI 70CV AÑO 2008 - TODOS LOS EXTRAS 9.200€

PEUGEOT 308 5P CONF. HDI 90CV AÑO 2008 - TODOS LOS EXTRAS 13.300€

Para un automóvil no es fácil ser una Ocasión del

León de Peugeot. Primero debe superarse una minuciosa revisión de 150 puntos vitales. Y después, la inspección

independiente de DEKRA, empresa europea de

certificación. Dos pruebas que garantizan el máximo

nivel de calidad en todos nuestros vehículos.

DUCAL MOTOR - Gran Vía Castell de Bairen, 7 - Tel. 962 950 009 - 46701 - Gandia


Presidente

La complicidad Las dos han pasado muchos momentos juntas, se conocen desde que una tenía nueve años y la otra trece, tienen tantas anécdotas como para escribir un libro y la complicidad se nota a través de toda la entrevista. La amistad va más allá que en las fallas, salen juntas de cenas y marcha. La presidenta repite este año en su cargo, a pesar de que su marido le había pedido que no se implicara tanto. Ella reconoce que tiene todas las noches llenas de actividades: asambleas, juntas de gobierno, truc, demanàs... pero intenta compaginar todas sus actividades, inclusive con su trabajo de dependienta, donde las compañeras le cambian el turno para que pueda llevar todo bien. Ve que La Junta está tomando medidas correctas, “aunque esta ejecutiva está todavía muy mareada, han cambiado miembros y a los nuevos les cuesta ubicarse”. Ambas dicen orgullosas que a pesar de la crisis, han aumentado el presupuesto de los monumentos, “creo que seremos la única falla que en estos tiempos tan duros hemos incrementado el presupuesto de las dos fallas”.

Reina del Foc Sonia Benavent Subiela 29 años. Es delineante casada, tiene un niño de un año, Moisés y le gusta la naturaleza.

Quieren repetir los siete banderines del año anterior y si pueden, “alguno más”. De hecho están trabajando mucho y con gran ilusión en la comparsa mayor e infantil. Por su parte, Mónica, esperaba ansiosa acceder a este reinado, parecía que no le llegaba nunca y al final le tocó. A ella le apasionan las fallas, algo que le contagiaron sus padres. Emilio, ha sido presidente y Lola, ayuda mucho en la falla, sobretodo en las comparsas. El 14 de noviembre será un día muy especial: su presentación, uno de los actos para ella más emotivos, junto con la ofrenda. Ese día, lucirá un traje nuevo, de color blanco. En lo que no está muy de acuerdo Mónica, es en el acto de la presentación de la Fallera Mayor, ya que las demás reinas no tendrán ningún protagonismo, “ha sido un cambio muy radical, creo que si se hacen reformas, no tendrían que ser tan bruscas”, comenta. Cuando le preguntamos por algún regalo especial que le gustaría tener, no lo duda, “no quiero -dice- nada material, mi mejor regalo es que todo salga bien, que no hayan malos rollos y que nos divirtamos todos muchísimo”.

Reina de la Festa Patricia Fuster Fort

27 años. Licenciada en Documentación, trabaja de profesora de secundaria Le gusta el cine y la lectura.

Reina de la Poesia Ceci Estremera Martínez 29 años. Trabaja como higienista dental. Le gusta practicar la natación.

30/10/09

Mª Teresa Morant Puig Está casada con Agustín y tiene 33 años. Ha sido Delegada de cuotas, lotera, vice-presidenta y repite como presidenta. De pequeña ha ocupado diversos reinados

Reina

Mónica Selfa Macías Tiene 28 años, está soltera y es hija de Emilio y Lola. Ha sido Reina de l’Art y de la Falla Infantil y Reina del Foc en 2006 y perteneció a la Corte de Honor del 2007

Reina de l’Art Laura Muñoz Donet

27 años. Diplomada en relaciones laboralesytrabajadeadministrativa en el ayto. de Barx. Esta casada y sus aficiones son hacer bolillos, salir con los amigos e ir al cine.

29


Falla Sant Josep - Raval

Los presidentes acompañados de todas las reinas Reina del Foc Infantil: Andrea Pellicer Colomar Reina de la Falla Infantil: Mª Pau Sevilla Hontecillas. Reina de de la Festa: Paula Olaso Paredes Reina del Foc: Marta Diez Mayor Reina de la Falla: Maria Prieto Gea Madrina de la Falla: Ana Arlandis i Llopis

Reina infantil

Emmet tie

Proclamación de las Reinas de Sant Josep La falla Sant Josep Raval celebró el sábado 24 de octubre, en el restaurante Moli Canyar, la proclamación de sus reinas

Las reinas del 2009 entran al salón. Carla Sancho Peiró acompañada de Óscar Gea Barrantes, junto a Lidia Castillo Pérez y el presidente José Antonio Payán.

y madrina, en un emotivo acto. A cada reina Blas Cabanilles Folgado, les escribió y recitó una poesía.

Nuevamente José Antonio Payán Pintado ocupa la presidencia de este ejercicio, lo acompaña como presidente infantil del 2010, Albert Gregori Escriche. En la foto con las reinas de la falla: , Mª Pau Sevilla Hontecillas y María Prieto Gea.

30 30/10/09


En el acto después de la cena, hubo mucha marcha. Mucha juventud está dando más fuerza a esta comisión. Bailes, risas y anécdotas, además de emociones durante una noche mágica para las nuevas reinas de la Falla Sant Josep - Raval.

Cuidamos todos los detalles para que sus celebraciones sean inolvidables.

31 30/10/09


exposiciones » “Biblia y Cultura” de la Sociedad Bíblica de España En la Casa de Cultura de Tavernes de la Valldigna La Casa de Cultura de Tavernes acoge la muestra formada por 33 paneles explicativos sobre la Biblia, sus orígenes, el Antiguo y Nuevo Testamento, historia, éxodo y conquista, monarquía y deportación, evangelios, inicio de la iglesia cristiana y curiosidades. También incluye diversas ediciones de la Biblia en diferentes idiomas. Organiza Cáritas Interparroquial de Tavernes. Este viernes 30 de 9.00 a 13.00 h, visitas guiadas para alumnos y profesores de centros escolares.

AGENDA DEL 30/10 al 5/11

» III Concurso de Carteles de Fallas Tomás Femenía En el C.C. La Vital de Gandia, hasta el 31 de octubre Por tercer año consecutivo el Centro Comercial La Vital patrocina el concurso Tomás Femenía de carteles falleros, que organiza la Federación de Fallas de Gandia, del que saldrá el oficial de las fallas del 2010. Este año participan un total de 20 originales.

» “25 Auques amb una finalitat: aprendre en valencià” C.P. Joanot Martorell de Gandia Hasta el 30 de octubre. Idea y textos de Susanna Francés y Vicent Luna, ilustración y maquetación de Sílvia Faus. » “Art Nadal VI” En la Casa de la Cultura de Bellreguard La Casa de la Cultura de Bellreguard acoge hasta el día 16 de noviembre una muestra en la que participan diversos artistas, la mayor parte de la Safor, a beneficio de la ONG comarcal “Viviendas para los sin techo”. » “La Muixeranga de la Safor” Exposición fotográfica de Fabiola Serra y Maite Sastre En el vestíbulo del Teatre del Raval de Gandia. » “Aportaciones del cómic al cambio climático y solución CO2zero” En el hall del Campus Gandia de la UPV Muestra que se podrá visitar hasta el día 23 de octubre.

32 30/10/09

» Exposición de Àlex Alemany En la Casa de la Marquesa de Gandia Muestra “Pintures” que recoge los trabajos del artista gandiense durante casi toda su trayectoria artística. Hasta el 31 de octubre. » Óleos de Vicente Herrero En el Centro Comercial Gandia Palace La primera planta del centro acoge hasta el 31 de octubre los últimos trabajos pictóricos de este artista. » “Turbulències, pecadors i emperadrius; vidents, sants i sibarites” de Domingo Barreres En la Sala Coll Alas de las Escuelas Pías Del 16 de octubre al 15 de noviembre La obra que expone el olivense Barreres consiste en configuraciones abstractas y sujetos humanos en el experimento más reciente que ha realizado. Según cuenta Barreres, todas las imágenes parten de un cuadriculado de equidistantes líneas verticales y horizontales, aceptada norma ejemplar de orden. Algunas de las figuras que aparecen, han sido recuperadas por el artista de pinturas anteriores suyas, otras son imágenes de Internet, libros u otros medios. Y todas las imágenes las ha retocado con el ordenador.


teatro

música » Gala Lírica-Homenatge

» “El Congelador”

de Mutis pel Fòrum 30 de octubre, Teatre del Raval, 22.30 h Un carnicero y su empleado se quedan encerrados en un congelador de una pequeña carnicería. El frío se irá mezclando entre el pasado y el presente de los personajes para poder ir soportando el paso del tiempo.

a Ruperto Chapí Viernes 13 de noviembre, 20.30 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandia Alberto Arrabal Andrés del Pino Pro-Música organiza como concierto del mes de noviembre un gran homenaje al maestro Ruperto Chapí Lorente (Villena 1851, Madrid 1909). Fue un destacado compositor de zarzuelas entre las que destaMª Mendizabal Juan Gadea caron La Tempestad, La Bruja, El Tambor de Granaderos o La Revoltosa, entre otras. En 1894 compuso la zarzuela en tres actos “El duque de Gandia” en colaboración con Antonio Llanos con Joaquín Dicenta como libretista. Con las intervenciones de la soprano María Mendizábal, el barítono Alberto Arrabal y Juan Gadea al Piano. En la primera parte se interpretarán obras de Leoncavallo, Puccini, Mozart, Boito y Soutullo y Vert. En la segunda parte de Caballero, Alonso, Jiménez, Guerrero, Serrano y en homenaje a Chapí “El monólogo de Simón de ‘La tempestad’”, las Carceleras de “Las hijas de Zabedeo” y el Dúo de Felipe y Mari Pepa de “La Revoltosa”.

»

» “Crisi d’Identitat”

por La Pavana Teatre Viernes 6 de noviembre, 22.30 h, Teatre Serrano La Pavana vuelve a Gandia para ofrecer una comedia definitiva y musical, aguda y entrañable que, de nuevo, al ritmo de una ácida sonrisa, nos muestra un poco más de nuestra maravillosa fragilidad. Protagonizada por Mamen García (Escenas de matrimonio), consiguió los premios de Teatres de la Generalitat a la mejor versión y mejor actriz (Mamen García).

» “IV Certamen

de Monólogos de Humor de Bellreguard” Casa de la Cultura Viernes 6 y sábado 7: 22.30 h, concurso. Domingo 8: 20.00 h, clausura, entrega de premios y actuación de Xavi Castillo.

Recital de piano a cargo de Claudio Carbó Montaner Domingo 1 de noviembre, 18.00 h, Auditorio Municipal Rafelcofer Con diversas piezas de su repertorio. Organiza el Ayuntamiento de Rafelcofer.

danza » “Amán” por Ballet de Teatres de la Generalitat

Sábado 31 de octubre, 22.30 h Espectáculo de danza contemporánea. Precio 10/12 euros. Duración 55 minutos.

Tel. 647 20 13 04 (tardes) promúsicagandia@terra.es

Coque Malla

» “Concierto de

Coque Malla y Rafa Pons” Sábado 31, 22.30 h, “Pub El Varadero” de la Playa de Gandia Concierto en formato acústico de Coque Malla con Rafa Pons a la guitarra. El ex-cantante de Los Ronaldos presentará en Gandia su último trabajo en solitario “La hora de los gigantes”. Un disco con mucha luz, que habla de la posibilidad de vivir.

conferencias » “Dos ejércitos

para dos Españas”, a cargo de Gabriel Cardona Viernes 30, 20.00 h, Mancomunitat de la Safor Dentro del ciclo “Als 70 anys de la Guerra Civil. 1939-2009”. Organiza: CEIC Alfons el Vell. Coordina: Santiago Laparra.

libro » “Capitulet. Jocs tradicionals de Xeraco”

y revista Ab ben Cendrell “Memòria de l’aigua” Viernes 30 octubre, 20.30 h, Casa Cultura de Xeraco Organiza la Associació Cultural La Goleta de la localidad.

30/10/09

» “Movilidad urbana sostenible, carriles bici. La experiencia del BACC en Barcelona” Jueves 5 de noviembre, 20.00 h, Casa de la Marquesa de Gandia A cargo de Diana González, jefa de Comunicación y Educación de Bicicleta del Club de Catalunya. A continuación mesa redonda con la propia Diana González, Martí Román guionista de “La bicicleta” y Jaume Serra, coordinador del Fòrum 21 de Gandia.

33


infantiles

talleres

» Bibliotecas

» Cuentos

de Gandia

Viernes 30, Biblioteca de Beniopa 11.00 a 12.00 h, Bebeteca, de 0 a 3 años. 17.45 h, “Cuinant Animacions”, con Contes de Por.

ABC A partir del 30 de octubre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com » Agora: 16.30 / 18.05 / 19.15 / 20.25 / 22.05 / 22.55 / 00.55 h » El imaginario del Doctor Parnassus: 16.45 / 19.20 / 20.35 / 00.55 h » El secreto de sus ojos: 20.05 / 22.35 / 00.55 h » G-Force: Licencia para espiar: 16.25 / 18.30 h » Infectados: 20.30 / 22.40 / 00.50 h » La cruda realidad: 16.20 / 18.20

Biblioteca Infantil 17.15 h, Festa de les Bruixes con Teatre de la Il·lusió.

/ 20.20 / 22.45 / 00.55 h » La huérfana: 16.00 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina: 16.45 / 19.25 / 22.30 / 00.55 h » Michael Jackson´s: This is it: 16:00 / 18:15 / 20:30 / 22:45 / 00:55 h » Rec 2: 16.30 / 18.20 h » Vicky el Vikingo: 16.25 h

» “Divendres Joves”

en el Casal Jove de Oliva Viernes 30, de 19 a 21 h Taller de Cruz Roja Juventud “En tu hogar quiérete mucho”.

Lunes 2, Biblioteca Parc de l’Estació 17.45 h, “L’arbre de les fulles Din A-4” con Dolors Todolí. Martes 3, Biblioteca Juvenil 18.00 h, “Taller d’escacs” con Ximo Vila. Biblioteca del Grau 17.45 h. “El Mag Santiago” con Fanny Pérez.

cine » “Il Divo” de Paolo Sorrentino. Cine Pot Mártes 3. Teatre Serrano 16.30, 19.30 y 22.30 h Film sobre una de las figuras más controvertidas de la política italiana, el que fuera jefe del gobierno en siete ocasiones, Giulio Andreotti. Narra las presuntas relaciones de Andreotti con la mafia siciliana, delitos por los que fue procesado en los años 90 y absuelto por falta de pruebas.

» Curso “Ramadería i

agricultura ecológica” Días 2 y 12 de noviembre Escuela FP La Safor de Beniarjó Para autonómos o asegurados agrícolas en activo. Inscripciones gratuitas.

Miércoles 4, Biblioteca Infantil 17.45 h, “Les mil i una nits” con Almudena Francés. Jueves 5, Bib. de Beniopa 17.45 h, “Fritil·lària i la seua canyeta” con Àngela Part.

» “II Mostra

» Ciclo de Cinema Jove

Professional de Contacontes Contescoltes” Viernes 30 de octubre En el Monestir de Santa María de la Valldigna. Patrocina el SARC.

a Bellreguard Miércoles 4. Casa de Cultura A las 22.00 h Ciclo de cine durante todos los miércoles de noviembre.

» MAGa

Sábado 31 de octubre 12.00 h. Taller de cerámica prehistórica. Precio 1/2 euros. Domingo 1 de noviembre 12.00 h. Taller de cerámica prehistórica. Entrada libre.

congreso

Elije la película que más te guste desde casa. Entra en...

» II Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

www.gentedelasafor.net

Hasta el 31 de octubre. Hotel Gandia Palace Playa Gandia

Encontrarás la más completa información de todas las películas, salas, horarios, sinopsis y hasta su trailer.

Viernes 30 - 10 h, mesa redonda “La enfermería en los colegios de educación especial”. Modera Juan J. Tirado, Pte. del Colegio de Enfermería de Valencia. Ponentes Natividad López, Silvia Gandia y Virginia del Pino. - 16.30 h, debate “Posicionamiento profesional y competencias de la enfermera escolar”, moderado por Fernando Fdez.

cursillo » Cursillo Belenista en el Centro Social del Raval

34

Domingo 1, Llar Social de Beniarjó, 17 h “Vaja lio de conte! con el Grup de Teatre el Rebombori”.

Sábado 31, de 10 a 13 h y de 17 h a 20 h, y domingo 1 de 10 a 13h Un grupo de maestros belenistas de la Asociación Belenista de Gandia enseñará los principios y distintas técnicas de construcción de belenes y dioramas en colaboración con la Asociación de Vecinos del Raval. Inscripciones abiertas. 30/10/09

Sábado 31 12.30 h, mesa redonda “Demanda social y respuesta profesional de la enfermería escolar”. Modera Juan A. Giménez. Ponentes: Gemma Piqué, Vicente Sebastián, María Deltoro, Rafael Ramón, Pilár Hernández y Maria del Mar Ortiz. - 14.00 h: Acto de clausura.


libro

semana ciencia » Semana de la Ciencia del Campus Gandia de la UPV Días 3, 4 y 5 de noviembre Actividades en el Campus de Gandia de la UPV dirigidas a estudiantes de enseñanza secundaria de los centros educativos de la Safor.

» “Nada para el camino. Real Monasterio de Santa Clara de Gandia” Palmer analiza el Monasterio de Santa Clara El libro publicado por Vicente Palmer Terrades coincidiendo con el V Centenario del nacimiento de San Francisco de Borja analiza detalladamente el Real Monasterio de Santa Clara desde el punto de vista del espíritu de la sencillez franciscana. Se presentará oficialmente este jueves 5, a las 20 h, en el Palau dels Borja. Según el autor se trata de “ayudar a que se conozca la estrecha relación que tuvieron nuestro gran santo y su familia con el Real Monasterio de Santa Clara”, que es la institución viva más antigua de la ciudad. Cuenta Palmer, casi en como si fuera en primera persona, lo esencial, desde la génesis del mismo con San Francisco de Asís hasta el fallecimiento del último Borja, el duque Luis Ignacio de Borja en 1740, desgranando los avatares del monasterio gandiense cuya antigüedad sobrepasa ya los cinco siglos y medio. Se trata de un paseo plácido sobre lo esencial de la vida monástica gandiense, con especial interés por lo relacionado con la familia Borja, con las monjas y con la emotiva y muy querida Virgen del Baluarte, fundamental para el convento y para la ciudad de Gandia. imágeEl trabajo refleja las imáge nes de parte de las obras artísticas más interesantes del Monasterio y concluye con la Corona Poética para Nuestra Señora de Gracia, una antología de poemas con motivo del V CenteCente fun nario de la segunda fundación del Monasterio de Santa Clara.

jornadas » Setmana Veïnal de Gandia

Viernes 30, 20 h, Casa de la Marquesa Debate político a cargo de los representantes de las formaciones políticas de Gandia sobre el tema “El tranvía”. Entrada libre. Sábado 31, 22 h, Rte. “San Marcos” de Gandia Cena vecinal organizada por la Federación de Vecinos, en la que se dará cuenta de los reconocimientos a asociaciones y personas más destacados del ejercicio elegidos por el propio movimiento vecinal.

» “Jornada Intensiva”

de Dones de Hui, Mujeres Emprendedoras Domingo 1 de noviembre, 10.30 a 19 h El “Hotel Borgia” el el marco del encuentro que abordará el espíritu empresarial, autoestima, gestión eficaz del tiempo, imagen personal, etc. Se entregará certificado de asistencia válido para informe de inserción social. Inscripciones abiertas en Asociación Dones de Hui, C/Mayor 6/8 Eix Centre, planta 1, local 23. Tel. 961 119 807.

encuentro » “Trobada de Jovens Cristians a Tavernes” Viernes 30 de octubre - 19 h, bienvenida a jóvenes, monitores y participantes con la presentación de Agrupament Escolta, Juniors, Confirmación, Letio Divina... - 19.30 h, demostración de actividades por el Agrupament Escolta. - 20.00 h, visita guiada a la exposición bíblica. - 20.30 h, presentación de la campaña anual de Cáritas diocesana. - 21.00 h, Concierto del grupo rock cristiano “Gaby, Mariola and Company”. Entrada con un kilo o más de comida no perecedera solidaria.

fotografía » “Curso de fotografía con Víctor Cucart” Del 5 al 21 de noviembre En el Campus de de Gandia de la UPV. Dirigido a aficionados, alumnos y profesionales. 28 horas. Bajo la dirección de Francisco Camarena. Inscripciones abiertas. Imprescindible cámara reflex y trípode. Más información en la página www.cfp.upv.es

actividades Casi 100 niños del Juniors de la Colegiata de Gandia participaron el pasado sábado 24 de octubre en un juego por las calles del centro histórico de la ciudad. Al finalizar el juego se celebró una Eucaristía en la Iglesia del Beato y seguidamente en el patio de la Colegiata de Gandia tuvo lugar una cena de confraternidad que consiguió reunir a 200 personas entre niños, padres y monitores. Esta actividad es la primera de muchos actos que celebrará el Juniors de la Colegiata este año con motivo del XXV Aniversario del centro y que tendrá su fin de semana grande el 23 y 24 de abril de 2010. Ya son de 120 niños inscritos en el Juniors de la Colegiata para este año que guiados por 20 monitores que sábado tras sábado se reúnen a las 16.00 horas en los locales de la colegiata donde, a través de juegos y dinámicas, pretenden formar a los más pequeños tanto en valores cristianos como en valores de la persona. 35 30/10/09


Más de 130 actos para el Any Borja

En la presentación oficial del Any Borja el gobierno anunció que tiene ya un calendario con más de 130 actos previstos, pero que no se descartan otros nuevos. Habrá actividades en Gandia, Llombai, Valencia, Roma, Barcelona y Madrid.

E

l gobierno de Gandia presentó oficialmente los más de 130 actos programados ya en el marco de l’Any Borja en el transcurso de una gala que se celebró en el Salón de Coronas del Palau Ducal con la presencia de políticos, jesuitas, entidades sociales y personalidades diversas de la ciudad. El director de Políticas Culturales del Ayuntamiento de Gandia, Toni Durà, explicó que habrá actos de todo tipo bajo el lema “San Francisco de Borja. Nacido para servir”, tras la proyección del audiovisual de doce minutos

elaborado por Vicent Almar, a encargo de los jesuitas. Las actividades más importantes se llevarán a cabo en Gandia, pero también habrán actos en Llombai, Madrid, Barcelona, Valencia y Roma. Entre ellas destacan las 60 actuaciones musicales, siendo las más relevantes los conciertos de Jordi Savall, Llorenç Barber y Carles Santos, además de la creación de dos espacios expositivos permanentes como son el Espai de les Emocions en el Palau Ducal y el Museu de les Clarisses. El alcalde de Gandia José Manuel Orengo dijo que era un día extraordinario “pero dentro de un año será una noche histórica al conmemorarse el V Centenario del nacimiento de Sant Francesc de Borja” quien dijo que era “la figura más universal que jamás ha dado Gandia al mundo”. Anunció que próximamente se firmará un convenio con el Estado para la organización de los actos que tendrán lugar en Roma y agradeció especialmente el apoyo de la Casa Real al evento así como al gobierno de España, a José Bono que hizo las gestiones con la Casa Real, la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Catalunya, entre otras instituciones. Orengo dijo que no tenía “ninguna duda” que Camps cumplirá su palabra y la Generalitat apoyará el V Centenario y recordó que la ciudad está orgullosa de la comunidad de los jesuitas por la recuperación del Palau dels Borja y les librará la Medalla de Oro de Gandia.

Una página web para Sant Francesc de Borja El padre superior de la Comunidad de los Jesuitas de Gandia, Vicent Almiñana, anunció que ya está en activo una página web en internet que centrará todas las actividades que se organicen alrededor del evento. Su dirección es http:// www.franciscodeborja.es Almiñana explicó que se conformó una comisión para realzar la figura humana y religiosa de Sant Francesc de Borja integrada por jesuitas, el Vicario de zona, el Abad de la colegiata, el Vicario general, el Superior de la Escuela

Pía, la Junta Mayor de Hermandades, Cáritas y el Círculo de Amigos de San Francisco de Borja. Fueron ellos los que pidieron al Arzobispo de Valencia su intercesión para que se concediera el Año Jubilar, que es el primero que tiene Gandia en su historia, siendo lugar de peregrinaje como Santiago de Compostela, Roma o Tierra Santa. El acto central será el 28 de octubre de 2010 con la clausura que contará con la presencia del superior general de los jesuitas Adolfo Nicolás.

36 30/10/09

Se ha elaborado una serie de materiales sobre San Francisco de Borja que se han repartido en 75 escuelas de Gandia, la Safor, Comunidad Valenciana y 22 del resto de España, así como en 101 parroquias. Habrán conferencias y actividades complementarias. Además la imagen peregrina de Sant Francesc de Borja visitará las parroquias que la soliciten durante este año tanto de Gandia como de otras poblaciones. Tras el periplo se quedará definitivamente en una capilla lateral de la iglesia de San Nicolás del Grau de Gandia.


GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN

ELECTRICISTA

SERVICIOS

MUEBLES

Viernes 30:

C/. Roís de Corella, 14

Sábado 31: C/. Benicanena, 20 ELECTRÓNICA CARPINTERÍA

MATERIALES EMBALAJE

Jueves 5: San Pere, 38

CARPINTEROS

CRISTALERÍA

Avda. Beniopa, 20

Miércoles 4: San Vte. Ferrer, 62

Armarios sin obras - Parkets Revestimientos - Stands ferias Camí Vell de Gandia, 56 B - Bellreguard Tels- 652 909 347 - 615 045 467 verdejeta@hotmail.com

Lunes 2:

Martes 3: Paseo Germanias, 3

C/ San Enric, 50 Gandia

Rafael Verdeja, S.L.

Domingo 1: C/ Mayor, 45

Servicio 24h Paseo Germanias, 15 EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

PINTORES

Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso

FUNERARIA

TELÉFONOS DE INTERÉS Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00 Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00

CLÍNICAS

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

PREVENCIÓN DE RIESGOS

Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091 Guardia Civil....................................................96 287 14 44 Bomberos.....................................................................112/085 Salvamento Marítimo..................................900 202 202

Prevención de riesgos laborales

Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20

CONSTRUCCIONES

Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02

RESTAURANTES

Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61 Proyecto Hombre........................................96 295 10 26 Servicio Atención al ciudadano................................. 010 Butano.................................................................96 286 55 11

CONSULTORÍA

Iberdrola.............................................................96 286 62 62 Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35 Valencia, 19 - Villalonga · Tel. 96 281 71 61 Tel. Part. 96 281 70 46 · 96 280 53 98 Móvil: 620 88 21 35 · 689 12 59 20

COPISTERÍA

Protección Oficial..............................................................006

RÓTULOS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

Cita previa especialistas.............................96 295 92 99 Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05 Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15 Averías................................................................90 010 05 48 Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35 Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25 Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40 Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97

INGENIERÍA

Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07 Recogida de basuras...................................96 286 11 10 Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00 Centro Salud Grau......................................96 284 48 33

DISTRIBUCIÓN GASOLEO MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital) 30/10/09

Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06 Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99 Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 37


GENTE LA CALLE OPINA

¿Qué opina del nuevo Mercat de les Flors en la Plaça Prado? Serafín Heredia, florista vendedor ambulante

Mercedes Negre, florista de “La Flor del Vino”

“Me parece muy bien porque estamos bajo cubierta y la gente puede venir con mayor facilidades a la hora de comprar las flores para Todos los Santos. Este sitio es un emplazamiento mucho más adecuado del que teníamos durante los años anteriores en el final del Passeig de les Germanies. Al mismo tiempo ambientamos el Prado”.

Daniel Peinado, florista vendedor ambulante “El sitio nuevo está bien. Es un lugar tapado y, si llueve, no nos mojamos y podemos seguir vendiendo las flores. La otra zona no estaba tan adecuada para la venta de estos productos y en la Plaça Prado estamos muchísimo mejor y más céntricos”.

“Este es el primer año que vengo a vender a este mercadillo, pero creo que es un sitio muy bueno para lo que es la venta de flores. Hay que tener en cuenta que la flor lo que quiere es que no le de el sol para que no se altere y aquí hay mucha sombra. Esperamos que la gente venga los próximos días a comprar sus flores aquí”.

José Luis Fernández, jubilado

Rita Navarro, florista, vendedora ambulante

“A mi personalmente me gusta mucho más este sitio que el que teníamos antes, por si llueve o hace mal tiempo. Las flores no se mojan. He vendido en años anteriores en la zona del paseo y el año pasado las paradas sse levantaron del temporal que hubo. Pensamos que aquí estamos mejor”.

Mari Carmen Rumbau, ama de casa

“Creo que tenía otro destino la Plaza pero me parece que es un muy buen sitio para ubicar un mercadillo de flores, mientras no se haga otra cosa. Además tiene la ventaja de estar muy céntrico y accesible para toda la gente ya que no presenta ningún obstáculo”.

38 30/10/09

“Está muy bien porque es un sitio adecuado para la venta de flores. Si llueve no nos mojamos. Aparte de que debajo está el aparcamiento de la Plaça del Prado y por tanto es muy fácil llegar coger las flores y cargarlas en el vehículo. Todo son comodidades en este emplazamiento”.


a

ic n c è t i l o P a l sco E ´ l e d s t n a ian v e d a l · l e r eca t Pasa o i l b i B a i nd a G e d r o i r Supe ones obres. rada fer b g a s n e ia d n à l’actual r e Ga d ta c s n e n a n d o ta c iu ts c Als de vianan la l· e lioteca r a ib s B s a la p e la d , i c ó ix ifi Per a el nou ed b m a i r a it s r e Campus Univ entatge. n e illora r p m a la to u s é ’A d te c e tr je n i Ce ’aquest pro d l ta n e m nts entre a a n n fo ia v u ti e c d je it b s n ’o L cilitar el trà fa i t ia del Rei. u ta q e r è u S g e la s e la d de carretera la e d e r lt a l’ un costat i


diseño - arte - firma de calidad mármoles peiró, s.l. INDUSTRIA DEL MÁRMOL EN GENERAL arte, construcción y decoración San Enrique, 23 - 25 - Gandia Tel. 96 287 35 61 Fax 96 287 96 15 www.marmolespeiro.com marmolespeiro@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.