7 minute read

El Vantage Towers, a dos pasos de la élite

El conjunto alcobendense disputa este fin de semana en Vigo el ‘play-off’ de ascenso  Su rival en semifinales será el Celta Zorkal Recal después de remontar en cuartos al Estepona

Reza el dicho que mantenerse es más complicado que llegar. Aplicando esa máxima, el rendimiento del Vantage Towers Alcobendas en los dos últimos cursos es más que notable. Si el año pasado lograba clasificarse, en primer lugar, para los ‘play-offs’ de ascenso y, posteriormente, para la ‘Final Four’, en esta temporada ha ido calcando esos pasos hasta plantarse en las semifinales de la promoción.

Advertisement

Esa ‘Final Four’ se disputa este fin de semana en Vigo, con el Celta Zorkal Recal como anfitrión y rival del Vantage Towers Alcobendas en semifinales. La cita de este sábado 29 (17:30 horas) en el Pabellón de Navia llega en un buen momento para el conjunto alcobendense, sobre todo después del convincente triunfo del pasado fin de semana en el Antela Parada. Tras la derrota por cinco puntos (67-62) en la cancha del CAB Estepona Jardín Costa del Sol, el Vantage Towers salió decidido a buscar la remontada, pero al final del primer cuarto tenía una des- ventaja de 19-21. Una vez soltados los nervios iniciales, las jugadoras que dirige Julián Sánchez López Vizcaíno fueron imponiendo su ley hasta la victoria final por 94-73. Curiosamente, la pasada temporada el Vantage Towers también apeó a este rival en cuartos de final.

Y para continuar con las coincidencias, el cuadro al-

BALONCESTO | LIGA ENDESA

El Carplus, en busca de un final digno

El equipo que dirige Óscar Quintana visita al UCAM Murcia tras certificar su descenso a la LEB Oro  El Real Madrid recibirá al Casademont

GENTE

Las matemáticas han confirmado lo que se venía presagiando durante buena parte de la temporada: el Carplus

Howard, decisiva:

La jugadora estadounidense anotó 21 partidos en la vuelta contra el Estepona cobendense debe medir sus fuerzas con el anfitrión, esperando que no se repita aquella dolorosa derrota con el Hozono Global Jairis en la prórroga (69-67). En la fase regular, los dos partidos entre Alcobendas y Celta se saldaron con sendos triunfos visitantes: 74-77 para las gallegas en el Antela Parada y 61-71 para las madrileñas en el mismo escenario donde se jugará esta ‘Final Four’ por el ascenso a la máxima categoría nacional.

Otros candidatos

Por el otro lado del cuadro, otro equipo que repite presencia en la ‘Final Four’ es el Recoletas Zamora, que buscará el pase a la final en su duelo con La Cordá de Paterna. El ganador de ese encuentro se verá con el vencedor del Vantage Towers Alcobendas-Celta Zorkal Recal en la final del domingo 30.

FÚTBOL SALA | COPA DE LA REINA

Boadilla corona a las campeonas

El torneo del KO afronta este fin de semana su fase final con el Pabellón Felipe VI como escenario  Hay tres equipos madrileños

GENTE

Con un formato atractivo y la emoción como ingredientes principales, la Copa de la Reina de fútbol sala celebra este fin de semana su fase final, una cita que congrega a ocho equipos en el Pabellón Felipe VI de Boadilla del Monte.

La ronda de cuartos de final la abre este viernes (11 horas) uno de los tres representantes madrileños, el Arriva AD Alcorcón FSF, que medirá sus fuerzas con el Gran Canaria FSF Teldeportivo. Un poco después, a las 13:30, llegará el turno del FSF Móstoles, quien tratará de dar la sorpresa a costa de uno de los grandes favoritos y vigente campeón, el Pescados Rubén Burela FS. Ya en sesión vespertina, el Atlético Navalcarnero se cruzará con el MSC Torreblanca FS. Marín y Roldán completan el cuadro. sin opciones de permanencia tras caer con el Cazoo Baskonia (93-112).

El sábado están programadas las dos semifinales (13:30 y 16 horas), mientras que la gran final se disputará el domingo (13 horas).

Cita siguiente

Una vez certificado el descenso, al Carplus Fuenlabrada sólo le queda el aliciente de despedir la temporada dejando una buena imagen. Su próximo partido tendrá lugar en la pista del UCAM Murcia este sábado (18 horas).

HOCKEY PATINES | OK LIGA PLATA FEMENINA

El CP Alcobendas reescribe la historia

GENTE

Fuenlabrada volverá a competir el próximo curso en la LEB Oro casi 20 años después. El conjunto que dirige Óscar Quintana se quedaba

Por su parte, el Real Madrid hace un alto en el camino en el ‘play-off’ de la Euroliga para recibir al Casademont Zaragoza.

Aunque aún le faltan cinco partidos por disputar, el CP Alcobendas ya puede celebrar su ascenso a la máxima categoría nacional femenina del hockey patines, la OK Liga. El equipo que dirige Neny de la Rosa certificaba este éxito tras imponerse por

3-2 al Rochapea, un triunfo que elevaba su casillero hasta los 57 puntos, cifra inalcanzable para el tercer clasificado. Será la primera vez que el CP Alcobendas compita en OK Liga Femenina. Además, su equipo juvenil se ha clasificado para la fase final del Campeonato de España.

La trayectoria profesional de Fernando Benzo ha dado para mucho, ocupando cargos como el de secretario de Estado de Cultura. Esa labor en diferentes administraciones públicas no le ha alejado de una de sus grandes pasiones: la literatura. ‘Los perseguidos’ (editorial Planeta) es su nuevo libro, una obra que ya cuenta con un reconocimiento de postín: el Premio Azorín.

Parece complicado imaginar un comienzo mejor para una novela que recibiendo el Premio Azorín.

La verdad es que no podía nacer mejor. Es un premio que, además, para mí tiene mucho significado, lo he estado contemplando en la distancia desde hace muchos años, y que de repente te conviertas en el ganador de un premio como este, que tiene un enorme componente literario, es un arranque maravilloso, no ya sólo para la novela sino también para mí mismo como persona. Me siento orgullosísimo de haberlo obtenido.

Aunque la temática y el género son diferentes, se puede decir que 'Los perseguidos' tiene ciertas conexiones con su anterior novela, 'Los viajeros de la Vía Láctea'.

La conexión fundamental es que tienen como trasfondo a Madrid. Soy madrileño, vivo aquí y Madrid es un escenario muy importante en todos mis libros. Una de las virtudes de Madrid es que sirve para cualquier tipo de historia, se puede situar una historia romántica y funciona, también con una policíaca... Puedes hacer lo que quieras, porque como trasfondo literario siempre enriquece la historia que estás contando, no es un escenario estático, tiene movimiento y vida.

¿Cuál fue la semilla que le llevó a esta historia?

No tengo ni idea. Sólo recuerdo una conversación con un amigo en la que le dije que estaba pensando escribir la historia de una banda de macarras. Me dijo que era imposible que funcionara y que, además, no iba a poder sacarla adelante. Este amigo, que se acercó a la presentación del libro, me comentaba que se estaba acordando de la poca fe que tuvo en mí.

Dos de los personajes, Peyo y Dardo, son producto de la ficción, pero bien podrían ser reales.

La novela pivota sobre dos cuestiones fundamentales: por un lado, la investi-

Fernando Benzo

novelas, la amistad; escribimos mucho sobre el amor, pero la amistad es también un sentimiento muy potente e interesante literariamente.

Estos dos personajes llevan a cabo acciones que son censurables, pero también hacen gala de un sentido casi de solidaridad. ¿Caemos demasiado en la idea de que alguien sólo es bueno o malo?

El autor madrileño firma ‘Los perseguidos’, una novela ambientada en el barrio de San Blas de la década de los 70 que le ha valido para alzarse con el Premio Azorín

NUEVAS ENTREGAS:

Tras ‘Los perseguidos’, Fernando Benzo adelanta que ya tiene en la cabeza “la semilla” de una nueva historia gación de una trama de corrupción y de crimen que está haciendo en nuestros días una periodista, Daniela; y luego están Peyo y Dardo, sobre los que se cuenta su historia a lo largo de varias décadas, que son dos macarras que van progresando. Dardo y Peyo son, para mí, dos personajes muy distintos entre sí cuya relación me resulta muy atractiva de contar, hay amistad, traición, lealtad y deslealtad. Responde a un tema que siempre me ha gustado plasmar en mis

Incluso el personaje o la persona más mala no lo es 24 horas al día, puede ser un gran delincuente o asesino pero, al mismo tiempo, puede tener una pareja o una familia a la que quiere mucho o unos hijos que le inspiran ternura. Con estos personajes ocurre eso, si no serían demasiado planos. He querido contar toda su vida y sus dimensiones pero, sobre todo, no he querido juzgarles. Quiero pensar que no es una novela maniquea donde los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, todos tenemos lados luminosos y oscuros. No emito juicios, cada lector, cuando la termine, debe decidir qué personajes le gustan, cuáles no y qué cosas son condenables. Forma parte del diálogo entre autor y lector.

¿Tenía claro desde el inicioque el personaje de Daniela debía ser mujer? Sí, desde el primer momento Daniela fue mujer. En mi novela anterior, 'Los viajeros de la Vía Láctea', por primera vez usé la voz narrativa de personajes femeninos. Fue todo un reto literario para mí, encontré que era enormemente atractivo y complicado a la vez. Ya he cogido ese camino, me gusta tener una voz femenina y más en este relato, que quizás era demasiado masculino, podía tener un exceso de testosterona, así que indiscutiblemente necesitaba un personaje femenino. Daniela, en muchos sentidos, aunque es una mujer de carácter fuerte, aporta la visión femenina en muchos conflictos, es el contrapunto perfecto para estos villanos.

Hablando sobre la investigación de Daniela, ¿nos falta valentía a los periodistas?

Nos falta valentía a todos. Daniela es valiente pero sensata, su instinto le dice que hay algo interesante por descubrir y se lanza con valentía. Los que son cobardes son los poderes que pueden dirigir el mundo. La persona que es periodista y está en la calle, como Daniela, es valiente, pero no se puede generalizar, en todas las profesiones hay ejemplos de valientes y cobardes.

This article is from: