
7 minute read
La playa de Madrid Río comienza a funcionar el viernes 26 de abril
Se trata de una de las medidas del Ayuntamiento para hacer frente a las inusuales altas temperaturas que sufre en estos días la capital  Además, las piscinas municipales adelantarán su apertura al próximo sábado 13 de mayo
Seguridad
Advertisement
M. A. N.
@gentedigital
Medidas eficaces contra altas temperaturas inusuales. Este el principal objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento para elaborar un protocolo de actuación ante olas de calor en la ciudad, enmarcado en el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PEMAM), con una serie de actuaciones encaminadas a hacer más llevadero el calor veraniego que azota a la capital en los últimos días de abril y en los primeros de mayo.
La portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, dio a conocer las líneas básicas de este plan de acción, tras la Junta de Gobierno celebrada en Cibeles este jueves 27 de abril. El mencionado programa incluye un comité de seguimiento, que se reunirá, en principio, cada dos semanas.
Entre ellas se encuentra la puesta en funcionamiento a partir de este mismo viernes 28 de abril de los chorros de agua que conforman la playa de Madrid Río, situada en el distrito de Arganzuela. Además, el Consistorio adelan-
La piscina del Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque, en una imagen de archivo
Rea
Familias
El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, además de intensificar los mensajes de prevención a los mayores, llevará a cabo el seguimiento diario de los que vivan solos a través de los servicios de Teleasistencia y de Ayuda a domicilio. Otra novedad del protocolo será habilitar un servicio de reparación urgente de climatización de sus centros (de día, de mayores, residencias) y la utilización de la aplicación ‘Madrid Te acompaña’ para difundir nuevas recomen-
El turismo creció en marzo un 21% más que en el mismo mes de 2022

Los datos del INE reflejan que las pernoctaciones subieron un 15%  El empleo en el sector aumentó un 38,2% en términos interanuales
Econom A
M. A. N.
Las cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes 24 de abril volvieron a corroborar la buena salud del turismo en la capital, en esta ocasión en el pasado mes de marzo.
Los visitantes aumentaron un 21,5 % respecto al mismo periodo de 2022, hasta alcanzar los 819.000, de los que más de la mitad fueron ex- daciones, medidas urgentes y peticiones de acompañamiento fuera del domicilio. Además, se aumentará el número de Tarjetas de Día en los centros de personas sin hogar (que incluyen estancia, comida y ducha), y en la Cañada Real se incrementará la distribución de agua y llenado de aljibes. tará dos días la fecha habitual de apertura de sus piscinas, del lunes 15 de mayo al sábado 13. Entonces abrirán sus puertas 17 de los 23 recintos municipales. Otros cinco más se incorporarán a esta lista, según acaben las obras que se están ejecutando.
De igual modo, la edil popular precisó que ahora mismo están en funcionamiento un 92% de las fuentes públicas, pero lo estarán todas en un breve periodo de tiempo.
Por otro lado, próximamente, se inaugurará la pérgola nebulizadora del parque de La Gavia (Villa de Vallecas), una nueva instalación que se estudiará implementar en otras zonas verdes de la capital para mitigar los efectos del calor.
Prevención incendios
De forma paralela, se adelantarán e intensificarán las labores para prevenir incendios (desbroces y vigilancia) y los autobuses de la EMT man-
La Emt Mantendr Refrigerados Todos Los Autobuses
tendrán refrigerados sus vehículos en todo momento. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid realizará un seguimiento especial a las actividades que desarrollan en todos sus espacios municipales para adaptar sus horarios si fuera necesario.
MÁS INFORMACIÓN
gentedigital.es
Toda la actualidad de los distritos de Madrid, en nuestra web
Luz verde al plan de protección de las murallas
Patrimonio
M. A. N.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó de forma definitiva este martes 25 de abril, en su última sesión de la legislatura, el Plan Especial de protección y puesta en valor de los lienzos de las antiguas murallas árabe y cristiana de Madrid, “con el que se persigue dar a conocer estos restos históricos que forman parte del origen de la capital”, explican desde Cibeles.
La hoja de ruta municipal contempla, en primer lugar, el establecimiento de una normativa específica de salvaguarda en las parcelas y espacios libres públicos por los que discurre el trazado constatado y probable de la muralla, así como su ordenación completa y la catalogación de los elementos protegidos. También la puesta en valor de zonas verdes, que servirán como puntos de contemplación de la muralla y de divulgación cultural.
Bailén 12 tranjeros. Esto supone un aumento de los viajeros internacionales de un 43,3 % respecto a 2022.
En segundo lugar, el plan promovido por el Área de Desarrollo Urbano propone la segregación del terreno situado en la calle de Bailén, 12, para adaptarse a la parcelación histórica y en particular al trazado de la muralla, recuperando el espacio a nivel de planta inferior para descubrir y potenciar los restos de la muralla existentes e incorporar su presencia al recinto del Parque del Emir.
En el cómputo acumulado de los 12 meses, el número de turistas fue el pasado año de 9,1 millones , lo que significa un ascenso interanual del 55,8 %. En este mismo periodo el crecimiento de viajeros en toda España fue del 48,6 %. En cuanto a las pernoctacio- nes en hoteles, en marzo crecieron un 15,2 % y sumaron 1,6 millones, un balance que sitúa a la capital ya a tan sólo ocho puntos de 2019, antes de la pandemia, cuando se registraron cifras históricas de turismo en la ciudad y en el conjunto de España.
12.453 trabajadores
Por otro lado, el mes de marzo fue también positivo en el empleo del segmento hotelero en la ciudad, que alcanzó los 12.453 trabajadores, un 38,2 % más en términos interanuales.
Mejoran 5 de los 8 heridos en el incendio de Manuel Becerra
En el siniestro que se desató en un restaurante el 21 de abril fallecieron 2 personas, un empleado del local y una clienta del establecimiento

Salamanca
Una de las librerías participantes en la edición de 2023
Comienza la 45 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
El paseo de Recoletos acogerá hasta el 15 de mayo 37 casetas de librerías especializadas  Pondrán a la venta desde ejemplares por 1 euro hasta incunables o primeras ediciones
Cultura
M. A. N.
@gentedigital
El paseo de Recoletos será el escenario hasta el próximo 15 de mayo de la cuadragésimo quinta edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, que tiene de título ‘Madrid de mi vida’.
La Asociación Libreros de Lance, organizadora de esta importante cita cultural, asegura que en 2023 participarán 37 librerías especializadas de casi toda España para trasladar al visitante “al Madrid de hace un siglo”. Y todo con un pregonero de excepción, el director, productor, guionista de cine y bibliófilo Álex de la Iglesia, que pronunciará el 28 de abril, a las 13 horas, las palabras que marcarán el inicio de la feria.
Las mencionadas librerías pondrán a la venta miles de ejemplares a precios que van

El certamen literario llega a su IV edición
Los interesados en participar podrán presentar sus trabajos entre el 1 de mayo y el 30 de junio  Relato corto y poesía serán las dos modalidades
ARGANZUELA
M. A. N.
La Junta Municipal de Arganzuela ha convocado la cuarta edición del Certamen Literario Benito Pérez Galdós en

Lex De La Iglesia Es El Pregonero De La Edici N De 2023
desde 1 euro a miles de ellos por auténticas joyas bibliográficas como incunables, primeras ediciones firmadas, ejemplares raros o manuscritos originales.
Facsímil de Madrid
Por otro lado, y como viene siendo habitual, la Asociación de Libreros de Lance editará un libro en edición facsímil y relacionado con Madrid, que estará disponible en la caseta de información.
“La feria se ha convertido en la más importante de su especialidad tanto por volumen de ventas, como por variedad y calidad de los ejemplares”, asegura la nueva presidenta de Lance, María José Blas Ruiz.
M S Informaci N
gentedigital.es
Toda la actualidad de los distritos de Madrid, en nuestra web
M. A. N. Cinco de los ocho heridos en el incendio del restaurante de la plaza de Manuel Becerra ocurrido en la noche del viernes 21 de abril que continúan ingresados en centros hospitalarios evolucionan farovablemente, mientras el resto permanece estable, según fuentes de la Consejería de Sanidad.
En el siniestro fallecieron un joven de 35 años, empleado del local, y una mujer de 43 años, clienta del establecimiento italiano Burro Canaglia Bar&Resto. Los otros cuatro heridos en el fuego ya han recibido el alta hospitalaria. Mientras se determinan con exactitud las causas del siniestro y se depuran responsabilidades, los servicios técnicos municipales trabajan en la posibilidad de establecer cambios en la normativa o en la realización de inspecciones para evitar sucesos como el incendio ocurrido.
Más controles las modalidades de relato corto y poesía, cuyo plazo de presentación de trabajos se abrirá el 1 de mayo y se cerrará el 30 de junio. Podrán concurrir los escritores que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros
“El Consistorio está abierto a poner todos los recursos como Policía Municipal, Emergencias y Bomberos, y por supuesto, desde el área de Desarrollo Urbano o desde la Agencia de Licencias para controlar los locales y que en la medida de lo posible no se vuelva a repetir un drama como el que acaeció”. asegura el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Entrega de premios de 2022 certámenes y escritas en castellano. Los participantes solo se podrán presentar a una categoría de cada modalidad y las obras pueden entregarse por correo, presencialmente o de forma telemática.
Premios
Habrá tres premios de 2.000, 1.000 y 500 euros, en cada una de las dos modalidades: nacional; para autores empadronados en el distrito; y para jóvenes de entre 13 y 17 años también residentes en Arganzuela, y nacidos entre los años 2006 y 2010.
Un niño de 8 años, herido grave al ser atropellado
MONCLOA-ARAVACA
M. A. N.
Un niño de 8 años resultó herido de gravedad el 25 de abril, tras ser atropellado por una motocicleta en la calle de Rosaleda, número 1. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron sanitarios del Samur-Protección Civil que atendieron al menor de un traumatismo craneoencefálico severo, además de una contusión cardíaca y otras lesiones. De inmediato, fue ingresado en el Hospital Gregorio Marañón. Por otro lado, el motorista, de 36 años, sufrió un traumatismo ortopédico que no revestía gravedad, aunque fue trasladado a la Fundación Jiménez Díaz. Los padres de la víctima necesitaron atención psicológica.








