PRIMERA NOTICIA
VIDA Y ESTILO
Venezuela: el hombre más longevo del mundo cumple 113 años
Juan Vicente Pérez Mora, quien según Guinness World Records es el hombre de más edad del mundo, durante una misa incluida en el programa de actos por su 113 cumpleaños, en San José De Bolívar, en el estado de Táchira, Venezuela, el 27 de mayo de 2022. (AP Foto/Gilberto
Chacón)(Gilberto Chacon / Associated Press)
POR POR LUZ DARY DEPABLOS
4
ASSOCIATED PRESS
MAY. 27, 2022 11:51 PM PT
SAN JOSE DE BOLÍVAR, Venezuela
SAN JOSE DE BOLÍVAR, Venezuela (AP) Diez días después de convertirse oficialmente en el hombre de más edad del mundo, según Guinness World Records, el venezolano Juan Vicente Pérez Mora celebró el viernes su 113 cumpleaños en compañía de familiares, amigos y vecinos en las empinadas montañas del estado andino de Táchira.
El logro de Pérez Mora, que nació en el pequeño poblado agrícola de San Bartolomé de El Cobre el 27 de mayo de 1909, fue verificado el 4 de febrero por la organización del Guinness, cuando contaba con 112 años y 253 días.
Su predecesor, el español Saturnino de la Fuente, falleció el 18 de enero a los 112 años y 341 días...
La persona más vieja del mundo es la monja francesa Lucile Randon, de 118 años y 83 días. La monja, cuyo nombre religioso es hermana André, superó el COVID-19 en enero de 2021.
Luego de una misa y un recorrido por las estrechas calles del pueblo, entre otros homenajes, Pérez Mora finalmente escuchó la canción tradicional venezolana Cumpleaños Feliz y compartió un trozo de pastel con su enorme familia y otros asistentes.
Omar Rojas, alcalde del municipio Francisco de Miranda de Táchira, decretó todos los 27 de mayo Día de Júbilo no laborable en honor al nacimiento de Pérez Mora. En las fachadas y ventanas de las viviendas se izaron banderas tricolor venezolanas y se colgaron imágenes de la Virgen María.
5
“Yo me siento feliz... y muy bendecida por Dios por ese honor que tenemos, hoy por hoy, por los 113 años de mi papá y por ser el hombre más longevo del mundo”, dijo a The Associated Press Nélida Pérez, de 64 años y que es la menor de sus 11 hijos, seis hombres y cinco mujeres. Además, tiene 41 nietos, 18 biznietos y 12 tataranietos.
Pérez Mora fue el noveno de los 10 hijos de Eutiquio Pérez y Edelmira Mora. A los cinco años, comenzó a trabajar junto a su padre y hermanos ayudando en la cosecha de caña de azúcar y café después de que la familia se mudase a Los Pajuiles, una remota localidad tachirense, ubicada a 1.686 metros sobre el nivel del mar.
A los 10 años empezó a estudiar en una escuela local, donde apenas asistió cinco meses debido a la repentina enfermedad de su maestra. Tras ese tropiezo, aprendió lo básico de la lectura y la escritura gracias a un cuaderno que le regaló su maestra Carmen., relató.
En 1948 se desempeñó como alguacil de un caserío en el municipio tachirense de Jauregui. Por 10 años se encargó de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra, comentó a la organización Guinness.
Su esposa, Ediofina García, lo acompañó durante casi 60 años hasta su fallecimiento en 1997.
Pérez Mora, quien goza de una buena salud y no requiere de ningún tratamiento médico, hace gala de su buena memoria al recordar con precisión los nombres de sus hijos y nietos, así como detallados pasajes de su vida.
Preguntado por el secreto de su longevidad, contó a Guinness que la fórmula es “trabajar mucho, descansar en vacaciones, acostarse temprano”, beber
6
todos los días una “copita” de Miche un aguardiente tradicional andino de alta graduación y “amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón.
FUENTE: https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2022-0528/venezuela-el-hombre-mas-longevo-del-mundo-cumple-113-anos.
ANÁLISIS DE LA PRIMERA NOTICIA
1. Elementos de la noticia
El Hecho: Juan Vicente Pérez Mora es el hombre más longevo del mundo, según el Record Guiness
El sujeto: Juan Vicente Pérez
Tiempo: El 27 de mayo del 2022
Lugar: El hombre más longevo se encuentra en el Estado Táchira, en Venezuela
Finalidad: Conmemorar el logro de representar como venezolano al hombre mas longevo del mundo a pesar de haber nacido en un pequeño poblado agrícola conocido como el cobre en el estado
Táchira
Forma: Después de tener la muerte del español Saturnino, que falleció el 18 de enero a os 112años y 341 días. Es se posiciono como el hombre más longevo del mundo y por otra parte en ese momento también se conmemoraba a la mujer más longeva del mundo que era Lucile Random una monja que tenía 118 años
2. Presentación de la información (forma)
Pirámide Truncada, porque inicia mencionando los acontecimientos que posicionaron al señor Juan Vicente Pérez, posterior a ello explica un poco sobre su vida y luego retoma el tema inicial que es, cual fue su secreto o sus consejos para tener una buena salud.
7
3. Ubicar la Voz Pasiva:
Diez días después de convertirse oficialmente en el hombre de más edad del mundo, según Guinness World Records, el venezolano Juan Vicente Pérez
Mora celebró el viernes su 113 cumpleaños en compañía de familiares, amigos y vecinos en las empinadas montañas del estado andino de Táchira.
Diez días después de convertirse oficialmente en el hombre de más edad del mundo Objetivo Directo
según Guinness World Records
Verbo Activo
el venezolano Juan Vicente Pérez Mora celebró el viernes su 113
Sujeto paciente
cumpleaños en compañía de familiares, amigos y vecinos
Complemento u objeto en las empinadas montañas del estado andino de Táchira.
Complemento u objeto
8
SEGUNDA NOTICIA
Juan Vicente Mora, venezolano, es oficialmente la persona de sexo masculino de "mayor edad" en el mundo. Su secreto: trabajar duro, noches de descanso y "beber un vaso de aguardiente todos los días".
El hombre más viejo del mundo es el anciano venezolano Juan Vicente Mora, con una edad de 112 años y 253 días, reconoció oficialmente el Libro Guinness de récords mundiales.
El Libro Guinness informó el martes que Juan Vicente Mora es oficialmente la persona de sexo masculino de "mayor edad" en el mundo y dijo que nació el 27 de mayo de 1909 en El Cobre, estado Táchira, en Venezuela.
Juan Vicente tiene 28 nietos, 41 biznietos y 112 tataranietos, dijo el Libro Guiness en Twitter, y destacó que en 10 días cumplirá 113 años.
9
"Tiene una salud y una memoria excepcionales. Recuerda su infancia, matrimonio, el nombre de sus hermanos, hijos y nietos. Le encanta estar rodeado de familiares y amigos mientras cuentan historias y entablan una buena conversación", explicó Guinness en un comunicado.
Pérez fue agricultor en su temprana edad y ayudaba a sus padres desde los 5 años con las cosechas de azúcar y café. En un tiempo, ya de adulto, se desempeñó como alguacil que resolvía disputas de tierras en el pueblo de Caricuena, donde residía.
Su esposa por 60 años, Ediofina del Rosario García, con quien tuvo seis hijos y cinco hijas, falleció en 1997.
Su secreto de longevidad, añadió el comunicado, ha sido trabajar muy duro con buenas noches de descanso, y "beber un vaso de aguardiente todos los días".
El hombre más viejo del mundo fue hasta enero pasado el español Saturnino de la Fuente García, nacido el 11 de febrero de 1909, quien también tenía 112 años y estaba a poco menos de un mes de cumplir los 113.
10
La persona viva de mayor edad es una mujer francesa, la hermana André y cuyo nombre de pila es Lucile Randon, nacida el 11 de febrero de 1904.
Tiene 118 años.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
FUENTE: https://www.vozdeamerica.com/a/guiness-hombre-mas-viejovenezolano-
/6578717.html#:~:text=El%20hombre%20m%C3%A1s%20viejo%20del%20m undo%20es%20el%20anciano%20venezolano,Libro%20Guinness%20de%2 0r%C3%A9cords%20mundiales
ANÁLISIS DE LA SEGUNDA NOTICIA
1. Elementos de la noticia
El Hecho: El hombre más viejo del mundo es un venezolano de 112 años con "salud y memoria excepcionales”
El sujeto: Juan Vicente Mora
Tiempo: El Libro Guinness informó el martes que Juan Vicente Mora es oficialmente la persona de sexo masculino de "mayor edad" en el mundo y dijo que nació el 27 de mayo de 1909 en El Cobre, estado Táchira, en Venezuela.
Juan Vicente tiene 28 nietos, 41 biznietos y 112 tataranietos, dijo el Libro Guiness en Twitter, y destacó que en 10 días cumplirá 113 años.
Lugar: El Cobre, estado Táchira, en Venezuela
Finalidad: Destacar que el más longevo del mundo "Tiene una salud y una memoria excepcionales. Recuerda su infancia, matrimonio, el nombre de sus hermanos, hijos y nietos. Le encanta estar rodeado de
11
familiares y amigos mientras cuentan historias y entablan una buena conversación", explicó Guinness en un comunicado.
Forma: El hombre más viejo del mundo fue hasta enero pasado el español Saturnino de la Fuente García, nacido el 11 de febrero de 1909, quien también tenía 112 años y estaba a poco menos de un mes de cumplir los 113.
2. Presentación de la información (forma)
Pirámide Invertida, ya que se basa en la formula NAC: N: Hecho principal, A: Datos que lo amplíen y C: conclusión, es decir, primero mencionan que es el hombre más longevo y tiene una salud y memoria excepcionales, posterior a ello explican el porque de esta excelente salud y lucida memoria y por ultima concluyen con su secreto para tener salud.
3. Ubicar la Voz Pasiva:
El hombre más viejo del mundo es el anciano venezolano Juan Vicente Mora, con una edad de 112 años y 253 días, reconoció oficialmente el Libro Guinness de récords mundiales
El hombre más viejo del mundo es el anciano venezolano Juan Vicente Mora, Objeto directo con una edad de 112 años y 253 días,
Complemento reconoció oficialmente el Libro Guinness de récords mundiales de recórds mundiales
Verbo activo Complemento
12
La persona viva de mayor edad es una mujer francesa, la hermana André y cuyo nombre de pila es Lucile Randon, nacida el 11 de febrero de 1904. Tiene 118 años.
La persona viva de mayor edad es una mujer francesa,
Sujeto paciente
la hermana André y cuyo nombre de pila es Lucile Randon, nacida el 11 de febrero
Sujeto paciente Complemento de 1904. Tiene 118 años.
Complemento
TERCERA NOTICIA
Confirmado como Récord Guinness: el venezolano Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo
La organización mundial ratificó el récord que se le otorgó al venezolano Juan Vicente Pérez en el año 2022, a solo una semana de que cumpla los 113 años de edad
El Guinness World Records ratificó oficialmente que el venezolano Juan Vicente Pérez, nacido en el estado Táchira el 27 de mayo de 1909, es el hombre más longevo del mundo, con 112 años y 253 días.
La edad y el logro del tachirense fueron confirmados por la organización internacional el martes 17 de mayo de 2022. El título del récord le pertenecía a Saturnino de la Fuente García, quien nació el 11 de febrero de 1909 (España) y falleció el 18 de enero de 2022, a los 112 años y 341 días.
13
La ratificación y reconocimiento oficial a Juan Vicente se conoce a solo unos días de cumplir 113 años de edad.
Igualmente, la organización del Guinness preparó un video en honor a la vida de Juan Vicente en el que relata algunas vivencias de su niñez en San José de Bolívar, el pueblo donde vivió, creció y todavía reside.
La historia de don Vicente
A pesar de su edad, Juan Vicente Pérez tiene una memoria formidable. Tal como logró recopilar el equipo de El Diario en 2021, su sobrino Freddy Abreu afirmó que las historias y anécdotas que cuenta el campesino demuestran la claridad de sus recuerdos.
14
“Mi tío tiene una memoria increíble, recuerda su infancia, su adolescencia, su trabajo, cuando se casó, sus hijos, hermanos, recuerda todo, no se le ha olvidado nada”, dijo el sobrino de Juan Vicente Pérez.
De acuerdo con los relatos de sus nietos, Pérez ha contado en varias ocasiones que trabajó en la construcción de la carretera que conecta a San Cristóbal con San José de Bolívar. De igual manera, habla de las ferias, principalmente religiosas, a las que asistía junto con su padre, quien lo llevaba de la mano casi siempre.
A don Vicente, como le dicen algunas personas cercanas por cariño, lo describen como un hombre tradicional, sin ánimos de ser popular o ser reconocido como una figura pública; asimismo, aseguran que fue un gran padre y cabeza de familia, pues se dedicó a su descendencia con amor y con esfuerzo por formar hombres y mujeres de bien.
El sueño de ser reconocido por el Guinness World Records
15
Cuando Juan Vicente cumplió 107 años de edad, su sobrino Freddy Abreu tuvo la iniciativa de involucrar a la familia y hacer los trámites necesarios para saber si su tío era la persona con más edad en Venezuela. Para ese momento, todo quedó en mero proceso de investigación y no se avanzó en la gestión.
“Resulta que el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG) de Los Ángeles toma en cuenta a las personas que ya cumplieron 110 años, así que hubiese sido en vano hacer esa investigación antes”, dijo Freddy.
Foto: Archivo
Desde marzo de 2020, Freddy logró contactar a una persona de Italia y desde entonces han estado en comunicación, pues él (el italiano) es el enlace entre Freddy y el grupo de Los Ángeles, para que se lograra la certificación de su tío.
“El 11 de mayo de 2020 me envió la información que ya en la página del instituto salen los datos de tío Vicente”, comentó emocionado. “Ha sido aproximadamente un mes desde que me dieron la noticia que tío Vicente aparecía en el listado de Los Ángeles y estaba de número siete”, complementó.
16
Esta noticia se hizo viral el 27 de mayo de 2020, día del cumpleaños de don Vicente, y fue divulgada por redes sociales y diversos portales de noticias pero todavía faltaba un paso, que era la certificación oficial por parte del Guinness World Records y que llegó el 17 de mayo de 2022.
La validación de don Vicente representa un acontecimiento importante, no solo para su familia, sino para Venezuela. “Sería el primero en ser validado como súpercentenario en el país, porque nunca antes lo habían hecho”, explicó Freddy.
El tachirense ha sido un hombre querido y respetado por casi todos en la región andina. Incluso, el 27 de mayo de 2020, cuando cumplió 111 años de
17
edad, todo San José de Bolívar celebró su cumpleaños y se hablaba con orgullo del hombre más longevo de Venezuela, sin saber que dos años más tarde pasaría a ser el más longevo del mundo entero.
Fuente: https://eldiario.com/2022/05/17/el-venezolano-juan-vicente-perez-esel-hombre-mas-lovengo-del-mundo/
ANÁLISIS DE LA TERCERA NOTICIA
1. Elementos de la noticia
El Hecho: Confirmado como Récord Guinness: el venezolano Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo
El sujeto: Juan Vicente Pérez
Tiempo: Pérez nació el 27 de mayo de 1909 y el pasado 17 de mayo el récord Guinness lo reconoció como el hombre más viejo del mundo.
Lugar: Nacido en el estado Táchira el 27 de mayo de 1909, en San José de Bolivar
Finalidad: El sueño de ser reconocido por el Guinness World Records Cuando Juan Vicente cumplió 107 años de edad, su sobrino Freddy Abreu tuvo la iniciativa de involucrar a la familia y hacer los trámites necesarios para saber si su tío era la persona con más edad en Venezuela.
Para ese momento, todo quedó en mero proceso de investigación y no se avanzó en la gestión.
“Resulta que el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG) de Los Ángeles toma en cuenta a las personas que ya cumplieron 110 años, así que hubiese sido en vano hacer esa investigación antes”, dijo Freddy.
18
Desde marzo de 2020, Freddy logró contactar a una persona de Italia y desde entonces han estado en comunicación, pues él (el italiano) es el enlace entre Freddy y el grupo de Los Ángeles, para que se lograra la certificación de su tío.
El 11 de mayo de 2020 me envió la información que ya en la página del instituto salen los datos de tío Vicente”, comentó emocionado. “Ha sido aproximadamente un mes desde que me dieron la noticia que tío Vicente aparecía en el listado de Los Ángeles y estaba de número siete”, complementó Esta noticia se hizo viral el 27 de mayo de 2020, día del cumpleaños de don Vicente
Forma: El primer puesto lo ocupa Juan Vicente Perez y después de el siguen el brasileño Geraldo de Jesus con 112 años y 172 días de edad.
2. Presentación de la información (forma)
Pirámide Truncada, porque se basa en mencionar desde el título la nominación al récord Guinness y posterior a ello sigue manteniendo el interés durante la noticia, profundizando progresivamente en el tema hasta elaborar una conclusión que fomenta el interés Que en este caso es contar la historia de como fue nominado al récord Guinness.
3. Ubicar la Voz Pasiva:
La organización mundial ratificó el récord que se le otorgó al venezolano Juan Vicente Pérez en el año 2022, a solo una semana de que cumpla los 113 años de edad
19
La organización mundial ratificó el récord Sujeto Agente Verbo Activo
que se le otorgó al venezolano Juan Vicente Pérez en el año 2022 Objetivo Directo
a solo una semana de que cumpla los 113 años de edad Complemento u objetivo
CUARTA NOTICIA
20
Vicente Pérez, en su casa en San José de Bolívar, en el estado de Táchira, Venezuela. (Photo by Jhonny PARRA / AFP) JHONNY PARRA - AFP
CARACAS. - Juan Vicente Pérez, un agricultor de 112 años de nacionalidad venezolana, recibió este martes el récord Guinness al hombre más anciano del mundo, tras el fallecimiento de un español que tenía la marca.
Nacido el 27 de mayo de 1909 en la ciudad de El Cobre, estado Táchira, en el oeste de Venezuela, Pérez es oficialmente la persona de sexo masculino de “mayor edad”, aseguró el Guinness World Record que realizó la verificación el pasado 4 febrero.
En 10 días cumplirá 113 años. “Tiene una salud y una memoria excepcionales. Recuerda su infancia, matrimonio, el nombre de sus hermanos, hijos y nietos. Le encanta estar rodeado de familiares y amigos mientras cuentan historias y entablan una buena conversación”, indicó la organización en un comunicado.
El secreto de este hombre para una larga vida, añadió el texto, incluye, además del trabajo duro y buenas noches de descanso, “beber un vaso de aguardiente todos los días”.
Pérez comenzó a trabajar desde temprana edad como agricultor. A los 5 años ya ayudaba a sus padres con las cosechas de azúcar y café, y durante
21
2
su adultez también se desempeñó como alguacil para resolver las disputas de tierras en el pueblo en el que residía, Caricuena.
Estuvo casado durante 60 años y su esposa falleció hace 25. De ese matrimonio nacieron 11 hijos, que le dieron a Pérez 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.
Su familia se siente “muy agradecida por la salud” que tiene Pérez, según una de sus hijas, Nelyda.
El hombre quiere ser recordado como una persona trabajadora, fiel a su mujer y a su profunda devoción religiosa.
El hombre más viejo del mundo fue hasta enero pasado el español Saturnino de la Fuente García, nacido el 11 de febrero de 1909, también tenía 112 años y estaba a poco menos de un mes de cumplir los 113.
La persona viva de mayor edad es una mujer francesa, la hermana André y cuyo nombre de pila es Lucile Randon, nacida el 11 de febrero de 1904. Tiene 118 años.
Venezuela ya acumula varios otros Guinness, incluidas bellezas naturales como el Salto Á•ngel, la caída de agua más alta del mundo, o el llamado
“Relámpago del Catatumbo”, el sitio con mayor cantidad de tormentas eléctricas del planeta.
FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/record-guinness-unvenezolano-se-convierte-en-el-hombre-mas-viejo-del-mundo-prepara-sucumpleanosnid17052022/#:~:text=%2D%20Juan%20Vicente%20P%C3%A9rez%2C%20
22
un%20agricultor,espa%C3%B1ol%20que%20ten%C3%ADa%20la%20marca
ANÁLISIS DE LA CUARTA NOTICIA
1. Elementos de la noticia
El Hecho: Récord Guinness: un venezolano se convierte en el hombre más viejo del mundo: prepara su cumpleaños 113
El sujeto: Juan Vicente Pérez
Tiempo: Pérez nació el 27 de mayo de 1909 y el pasado 17 de mayo el récord Guinness lo reconoció como el hombre más viejo del mundo.
Lugar: Nacido el 27 de mayo de 1909 en la ciudad de El Cobre, estado Táchira, en el oeste de Venezuela
Finalidad: Juan Vicente Pérez, un agricultor de 112 años de nacionalidad venezolana, recibió este martes el récord Guinness al hombre más anciano del mundo, tras el fallecimiento de un español que tenía la marca.
2. Presentación de la información (forma)
Pirámide Normal, se enfoca en el hecho final del título que es hacer énfasis en el cumpleaños y vida de señor Juan Vicente Pérez, por lo tanto, nos mencionan su lado humano, como fue su convivencia y su vida, nos otorgan algunos detalles secundarios, y aunque en el título no nos nombran sus consejos de salud en la noticia indican que han sido una parte fundamental para tener el récord Guinness además de mencionar el fallecimiento del señor Saturnino, quien fue antes, el hombre más longevo.
3. Ubicar la Voz Pasiva:
23
Juan Vicente Pérez, un agricultor de 112 años de nacionalidad venezolana, recibió este martes el récord Guinness al hombre más anciano del mundo
Juan Vicente Pérez, un agricultor de 112 años de nacionalidad venezolana,
Sujeto paciente Complemento u objetivo recibió este martes el récord Guinness al hombre más anciano del mundo
Verbo Activo Complemento agente
QUINTA NOTICIA
Las dramáticas fotos que documentan la devastación de una ciudad por el aumento del nivel del mar
Fernando Duarte
BBC World Service
7 noviembre 2022
24
En la ciudad de Chittagong, Bangladesh, los efectos del aumento del nivel del mar ya son evidentes.
La ubicación geográfica y la topografía de Bangladesh convierten a este país en uno de los más propensos a inundaciones del mundo. Eso también significa que es particularmente vulnerable al aumento del nivel del mar, una de las consecuencias más graves del cambio climático.
Para millones de bangladesíes, el avance del océano ya es una realidad. Jashim Salam vio inundaciones toda su vida, pero lo que el fotógrafo independiente estaba presenciando en 2009 era inquietantemente diferente.
Las aguas que invadían Chaktai, el barrio de la ciudad de Chittagong en el que nació y se crió, siguieron subiendo incluso después de que la lluvia se había ido.
"Estábamos acostumbrados a las inundaciones provocadas por fuertes lluvias o huracanes", le dice Salam a la BBC.
"Pero ese día, vi muchas casas inundadas y no llovió, el sol brillaba".
La inundación había sido causada por una marejada en las aguas de la Bahía de Bengala y la costa de Chittagong, uno de los puertos más antiguos del mundo, estaba particularmente en riesgo.
Cámara en mano, Salam comenzó a tomar fotografías de la situación en las calles de Chaktai.
Particularmente vulnerable
25
Documentar el aumento de las aguas consumiría mucho más tiempo de Salam: las inundaciones eran una señal de que el aumento del nivel del mar, una de las consecuencias más graves del cambio climático, se estaba convirtiendo en una preocupación constante para Chittagong y el resto de Bangladesh.
Entre junio y octubre, Chittagong enfrenta a menudo inundaciones dos veces al día.
Bangladesh es un país de baja altitud, lo que significa que la mayor parte de su tierra está cerca o incluso por debajo del nivel del mar.
Eso lo hace particularmente vulnerable al proceso en el que las temperaturas globales más cálidas provocan un aumento en el nivel del mar al agregar agua del derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, y por la expansión del agua de mar a medida que se calienta.
En el caso de Chittagong, hay un factor adicional: la ciudad costera se está hundiendo.
26
Entre las primeras 10
En marzo de este año, se publicó en la revista Geophysical Research Letters un análisis de datos satelitales de 99 ciudades costeras de todo el mundo.
Los investigadores calcularon qué tan afectadas se veían estas ciudades por el hundimiento de la tierra, un proceso en el que la tierra se asienta y se compacta debido a actividades como la extracción de aguas subterráneas, que está vinculada al crecimiento de la población y la rápida urbanización. Descubrieron que 33 ciudades se habían hundido más de un centímetro al año entre 2015 y 2020, cinco veces la tasa global de aumento del nivel del mar estimada por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Chittagong está entre las 10 primeros de la lista.
27
"Básicamente, la gente ha tenido que aprender a vivir con el aumento de las aguas: se evita en la medida de lo posible salir con la marea alta", explica Salam.
Los investigadores observaron que "el hundimiento más rápido" estaba ocurriendo en el sur, sureste y este de Asia. Es una realidad que ya ha causado una situación importante en Indonesia: debido a los altos niveles de hundimiento de la tierra, Yakarta será reemplazada como la capital del país por una nueva construida desde cero en una isla diferente a 1.300 kilómetros de distancia.
"Chittagong es conocida como la capital financiera de Bangladesh. Hay más de 1.200 negocios de la industria pesada que dependen mucho de las aguas subterráneas", le dice a la BBC Shamsuddin Illius, un periodista ambiental de Bangladesh.
"La tierra se hunde al mismo tiempo que sube el nivel del mar. Y cada año las inundaciones empeoran", añade Illius.
Según Salam e Illius, entre junio y octubre, las calles y las casas de varias áreas de Chittagong a menudo se inundan dos veces al día, una situación que empeora durante la temporada del monzón en julio y agosto.
28
Jashim Salam comenzó a documentar los efectos de las inundaciones de marea en su vecindario de Chittagong en 2009.
Una encuesta de 2020 realizada por el Departamento de Obras Públicas de Bangladesh estimó que el 69% de la ciudad se ve afectada por las mareas altas en diversos grados.
Las áreas inundadas incluyen Agrabad, un vecindario que anteriormente estaba habitado por residentes adinerados de Chittagong, desde políticos hasta empresarios.
"Ahora está casi abandonado", dice Illius.
"Quien pudo permitirse el lujo de mudarse a un terreno más alto ya lo ha hecho".
Jashim Salam y sus hermanos no tenían los medios para salir de Chaktai, por lo que recurrieron a adaptaciones como elevar el piso de la casa que comparten sus familias. Pero las aguas siguieron llegando.
El fotógrafo dice que no solo los pescadores de Chittagong necesitan estudiar las tablas de mareas.
"Básicamente, la gente ha tenido que aprender a vivir con el aumento de las aguas. Se evita en la medida de lo posible salir con la marea alta", explica Salam.
"Es frustrante y surrealista".
Más que un inconveniente
Surrealista es un adjetivo que también se puede utilizar para describir su obra: las imágenes de Salam muestran a personas y familias, incluida la
29
suya, tratando de mostrar que todo es normal. En una de las imágenes, los niños ven la televisión en una sala inundada.
Las imágenes de Salam muestran cómo las personas en Chittagong intentan vivir con la mayor normalidad posible cuando suben las aguas.
"Tuve que documentar lo que estaba pasando para mostrarle a la gente en Bangladesh y en el extranjero que el cambio climático es real".
Es más que un inconveniente, es un peligro para la salud. El agua procedente del mar se mezcla con el contaminado río Karnaphuli y las aguas residuales antes de llegar a las casas. Salam dice que las infecciones de la piel son algo común en su vecindario. Los hospitales locales en las zonas más bajas también sufren inundaciones. Una de las imágenes más conmovedoras del fotógrafo muestra a un anciano empujado por el agua en una silla de ruedas en el Hospital General Maternoinfantil, un centro médico local.
"Todos los años escuchamos que otra parte de la ciudad ahora se inunda. Tengo una hermana que vive a 32 km de nuestro vecindario y nunca se
30
había enfrentado a la crecida de las aguas. Ahora lo hace", agrega el fotógrafo.
Las autoridades locales están tratando de mitigar el problema con una serie de proyectos de infraestructura para evitar la intrusión de agua de mar, desde barreras contra inundaciones hasta mejoras en el control del drenaje, como canales de dragado. El trabajo comenzó en 2017, pero se ha retrasado severamente por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, nada retrasa el mar y la lluvia, observa Salam con un suspiro.
Las instalaciones médicas en Chittagong también luchan con el incremento de las aguas.
Bangladesh se clasifica a menudo como uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres relacionados con el clima. Un informe del Banco Mundial encontró que 4,1 millones de personas en el país fueron desplazadas internamente en 2019 como resultado de tales eventos y que al menos 13 millones podrían enfrentar la misma situación para 2050.
31
"Me considero un refugiado climático"
Salam lo ha hecho voluntariamente. Desde principios de año ha estado trabajando en Nueva York para tratar de ahorrar dinero para que su esposa e hija puedan reunirse con él en Estados Unidos.
Jashim Salam sueña con un futuro mejor para su familia, aunque eso implique dejar su país natal.
"Me considero un refugiado climático. Y haré lo que pueda para alertar a la gente de que el cambio climático no solo está afectando a Bangladesh. Basta con mirar las olas de calor y las tormentas en Europa este año", dice.
32
"Pero necesito darle a mi hija la oportunidad de una vida mejor. Quiero que vaya a la escuela sin preocuparse por su salud o su seguridad".
Mientras tanto, la familia de Salam, y muchos otros en Chaktai y Chittagong, estarán atentos a la información sobre las mareas antes de salir de casa.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63542499
ANÁLISIS DE LA QUINTA NOTICIA
1. Elementos de la noticia
El Hecho: La ubicación geográfica y la topografía de Bangladesh convierten a este país en uno de los más propensos a inundaciones del mundo
El sujeto: Los habitantes de Bangladesh
Tiempo: Descubrieron que 33 ciudades se habían hundido más de un centímetro al año entre 2015 y 2020, cinco veces la tasa global de aumento del nivel de la mar estimada por el Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Chittagong está entre las 10 primeros de la lista. "La tierra se hunde al mismo tiempo que sube el nivel del mar. Y cada año las inundaciones empeoran", añade Illius.
Lugar: Bangladesh, Chittagong, Chaktai y otras ciudades de Bangladesh
Finalidad: "Básicamente, la gente ha tenido que aprender a vivir con el aumento de las aguas. Se evita en la medida de lo posible salir con la marea alta", explica Salam.
"Es frustrante y surrealista".
33
2. Presentación de la información (forma)
Pirámide Truncada porque mantiene el interés en la información, a medida que se cuenta la noticia indican más datos estadísticos, argumentos que la hacen más veraz y al finalizar adjuntan un mensaje fuerte transformando más que una noticia en una situación de un país, ellos se enfocaron en crear conciencia logrando hacer que el lector no pierda el interés.
3.
Según Salam e Illius, entre junio y octubre, las calles y las casas de varias áreas de Chittagong a menudo se inundan dos veces al día
Según Salam e Illius, entre junio y octubre, las calles y las casas de varias áreas
Sujeto Paciente de Chittagong a menudo se inundan dos veces al día
Sujeto Paciente Verbo activo Complemento
34
Ubicar la Voz Pasiva:
REFERENCIAS
La Times. (27 de mayo del 2022) Venezuela: el hombre más longevo del mundo cumple 113 años (2022) Disponible en:
https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2022-05-28/venezuelael-hombre-mas-longevo-del-mundo-cumple-113-anos. Consultado el 15 de marzo del 2023
Voz de América (18 de mayo del 2022) El hombre más viejo del mundo es un venezolano de 112 años con "salud y memoria excepcionales" Disponible en: https://www.vozdeamerica.com/a/guiness-hombre-mas-viejo-venezolano/6578717.html#:~:text=El%20hombre%20m%C3%A1s%20viejo%20del%20m undo%20es%20el%20anciano%20venezolano,Libro%20Guinness%20de%2 0r%C3%A9cords%20mundiales . Consultado el 15 de marzo del 2023
El Diario (17 de mayo del 2022) Confirmado como Récord Guinness: el venezolano Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo.
Disponible en: https://eldiario.com/2022/05/17/el-venezolano-juan-vicenteperez-es-el-hombre-mas-lovengo-del-mundo/ Consultado el 15 de marzo del 2023
La Nación (17 de mayo del 2022) Récord Guinness: un venezolano se convierte en el hombre más viejo del mundo: prepara su cumpleaños 113.
Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/record-guinness-un-
35
venezolano-se-convierte-en-el-hombre-mas-viejo-del-mundo-prepara-sucumpleanos-
nid17052022/#:~:text=%2D%20Juan%20Vicente%20P%C3%A9rez%2C%20 un%20agricultor,espa%C3%B1ol%20que%20ten%C3%ADa%20la%20marca Consultado el 15 de marzo del 2023
BBC (7 de noviembre del 2022) Las dramáticas fotos que documentan la devastación de una ciudad por el aumento del nivel del mar. Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63542499. Consultado el 15 de marzo del 2023
36