FESAL Y LAS SOCIEDADES DE ALUMNOS La Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) es un organismo estudiantil que tiene como meta ser la voz y representar a todas las escuelas y facultades que conforman nuestra Universidad, a través de las diferentes Sociedades de Alumnos. Las Sociedades de Alumnos iniciaron actividades en 1969, como organismos únicos e independientes. No es sino hasta 1971 que nace FESAL, la cual agrupa a las Sociedades. Mediante FESAL y las Sociedades de Alumnos, los jóvenes participan de manera activa en la creación y el desarrollo de la vida universitaria, demostrando sus habilidades de liderazgo, mismas que los convierten en responsables de marcar el rumbo de la Anáhuac.
ADEFA La Asociación de Estudiantes Foráneos Anáhuac, ADEFA, tiene como meta principal impulsar y ayudar a los estudiantes que dejan sus lugares de origen y asisten a la Universidad para prepararse personal y profesionalmente, a integrarse al ambiente universitario y de la ciudad, haciendo de este cambio una experiencia más agradable. DATOS HISTÓRICOS • En los últimos 10 años (2004-2014), 2 mil 240 alumnos han formado parte de las Sociedades de Alumnos, FESAL y ADEFA. • El primer presidente de FESAL fue el Ing. Alfredo Elías Ayub, en 1971. • En 1972 se llevó a cabo el primer Día Anáhuac, con un torneo de ping-pong, futbolito, voleibol, conferencias, películas, fogata, mural ef ímero y recorridos por el campus. • A través de los años han venido al Día Anáhuac artistas de talla internacional como Luis Miguel, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Paulina Rubio, Alejandro Fernández y Enrique Iglesias.
G E N E R A C I Ó N A N Á HUA C
L
a vida de nuestra Universidad no se puede contar sin sus sociedades de alumnos, FESAL y ADEFA, así como sus deportes, su cultura y Pastoral Universitaria; todo lo que implica su actividad estudiantil.
89