MINVU – la Dimension Humana

Page 139

D13

Estimular el Olfato Los proyectos de espacio público no deben olvidarse del sentido del olfato, que genera algunas de las memorias más vivida de nuestra experiencia. Tendremos que proteger los espacios de los olores desagradables y podemos introducir aromas con la selección de vegetación específica.

D14

Estimular el Tacto Se debe dar mucha atención al sentido del tacto en la experiencia del espacio público. Cada material reacciona de manera diferente al frio y al calor, generando una sensación de confort mayor si bien escogido por el microclima en el cual se aplica. Las texturas de los materiales son igualmente importantes y tendrán que ser seleccionadas atentamente.

D15

Espacios para estar parado Cuando estamos parados en el espacio público, tendemos a buscar la protección o la sujeción de un elemento arquitectónico. Raramente nos quedamos parados en el centro de un gran espacio vacío. Cuando diseñamos un espacio, tendremos que prestar mucha atención a la calidad de los lugares para desarrollar actividades estáticas de pies.

D16

Espacios para Sentarse Sentarse en un espacio público de calidad representa una de las experiencia de máximo confort. Los diseños deben prestar mucha atención a la colocación de los asientos de cara al microclima, la sensación de protección y las vistas. Igual importancia se dará a la ergonomía de los asientos, favoreciendo la sensación que los espacios públicos son salas de estar públicas.

La Dimensión Humana en el Espacio Público

139


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MINVU – la Dimension Humana by Gehl - Making Cities for People - Issuu