gehitu magazine #13

Page 1

asociación de gays, lesbianas y transexuales del país vasco euskal herriko gay, lesbiana eta transexualen elkartea

nº 13 mayo maiatza 2006


sumario 3 4-7 8 10 12 14 16 18 19 20 21 22 23

editoriala gehitu exposición en la sede taller de masaje excursión / monte felgt matrimonio gay área lésbica mujeres que nos importan kronograma comisión de cooperación internacional 17 de mayo / maiatzak 17 comisión de sida osasun sexuala landuz excitante encierro en segura iritzia jesús estomba relación de ayuda opinión antxon quiroga que vienen, que vienen la columna jónica óscar hernández términos y terminología kornerretik alex mikelajauregi ayatola ratzinger kultura visible guia / les-gay / gida

gehitu

asociación de gays, lesbianas y transexuales del pais vasco euskal herriko gay, lesbiana eta transexualen elkartea arrasate, 51 - 3º 20005 donostia san sebastian tfno/fax 943 468516 www.gehitu.net

info@gehitu.net

magazine@gehitu.net

InfAsis (información y asistencia) 902 200 096 gehitu no se hace responsable necesariamente de las opiniones vertidas por sus colaboradores en la revista

Depósito legal SS-394/05


editoriala

E

1

990eko maiatzaren 17an Munduko Osasun Erakundearen Ohiko Batzarrak homosexualitatea gaixotasun mentalen zerrendatik kendu zuen. Erabaki hau data historiko erabakiorra dugu, zeinetan onartzen baita lesbianen, gay-en, bisexualen eta transexualen duintasuna. Horregatik, hainbat kolektibo lgtb nazionalek, zenbait nazioarteko erakunderen laguntzaz, esaterako ILGAk, aurreko data Homofobia eta Transfobiaren kontrako Mundu Eguna izatera heldu dadin nahi dute. XX.mendean maiz izan ditugu homofobia bortizkeriak – naziek egindako deportazioak, EEBBetan MacCarthy-n garaiko esetsaldiak…- .Gaur egun laurogei Estatutan homosexualitateak 10 urte baino gehiagoko edota bizi osorako kartzela zigorra du, baita heriotza zigorra ere. Gure inguruko hainbat herritan giza eta lege aurrerapen nabarmenak izan badira ere, ez dira hortaz jarrera homofobikoak eten; Eliza Katolikoaren eta indar politiko kontserbadoreen deklarazioak esaterako. Homofobia eta Transfobiaren kontrako Mundu Egunak bere helburuetan honako hau du: orientazio sexualarekin edo genero identitatearekin zerikusia duten edozein bortizkeri borrokatu – dela fisikoa, dela morala, dela sinbolikoa…- zenbait ekintzaz eta gogoetaz borrokatu eta giza eskubideen eta pertsonen duintasun irizpideetan zuztartzea.

l 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Esta decisión constituye una fecha histórica por el reconocimiento de la dignidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Por ello, diferentes colectivos lgtb nacionales con apoyo de organizaciones internacionales como la ILGA aspiran a que esa fecha se consagre como Día Mundial contra la Homofobia y la Transbofia. El siglo XX ha sido prolijo en violencias homofóbicas (deportaciones en los campos de concentración nazis, persecuciones en EEUU. en la época de MacCarthy,…). Hoy en día, al menos en ochenta Estados la homosexualidad está perseguida por la ley y castigadas con más de diez años de prisión, con cadena perpetua y, hasta con la pena de muerte. Si en países de nuestro entorno sociocultural ha habido avances legales y sociales importantes, no es menos cierto que las actitudes homófobas continúan produciéndose: ahí están las reiteradas declaraciones de la Iglesia Católica, así como de fuerzas políticas conservadoras. El Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia tiene como objetivo la puesta en marcha de acciones y la invitación a la reflexión para combatir las diferentes formas de violencia (física, moral, simbólica…) ligadas a la orientación sexual o a la identidad de género, insertándolas en el contexto de la defensa de los derechos humanos y, especialmente, de la dignidad de las personas.

3


gehitu

exposición en la sede: "artistas por los derechos humanos"

SHOPING (¡?) Porque sé que yo puedo ¿Cuántos euros me gasto al año en ropa? Me puedo comprar unos zapatos de 70 € , unas botas por 80 € y unas deportivas por 50 €. Unos 200 € sólo para los pies. Una zamarra puede valerme 80 €, unos vaqueros 50, tres camisetas 60, algún jersey, unos calcetines, ropa interior. No sé, puede que 300 más. ¿Cuánto me gasto en juergas?. Si calculo una vez al mes de cine-cena-discoteca-consumición, pueden ser 50 €, por 12 meses: 600 €.Me pueden volar 1200 € al año tranquilamente. La verdad es que el dinero solo es dinero y sirve para eso, para disfrutar de él. Es un gasto en satisfacción propia, una buena inversión en placer personal al que estoy habituada. El 17 de Mayo es el día mundial contra la homofobia. En la galería La Pared de Gehitu no queremos dejar pasar esta fecha y hemos pedido a Amnistía Internacional que nos presten grabados de artistas famosos como Gordillo, Genovés, Alkain, etc... para colaborar mediante su compra a ayudar a una organización que también lucha contra la homofobia en todo el mundo. La inauguración será el 14 de mayo y os pedimos que acudáis a apoyarnos con vuestra presencia. ¿Estoy hablando de lo mismo o ha habido una interrupción en el discurso? ¿Qué cuelga de las paredes de mi casa? ¿Hay algo creado personalmente por las manos de alguien?. Es decir: ¿Cuántos euros me gasto al año en obras de arte?... Pillada... Pienso que es muy caro el arte y sin embargo por solo 260 € puedo tener una firma famosa en casa y adquiriéndola tranquilamente en Gehitu. Para redondear y por 30 € más me llevo un cartel de Basterretxea o de Chillida. Comprar

4

un grabado el 14 de Mayo va a ser algo más que gastar en satisfacción propia. Creo que será tan importante como comprar unas sandalias, tan tonto como salvar la vida a una persona, tan vital como emborracharme, tan normal como gastarme dinero. Voy a invertir en satisfacción personal colgando en la pared del salón un símbolo de mi calidad como ser humano. Necesito recordarme a mí misma, cuando lo vea, que yo también puedo ser una persona magnifica, solo con un gesto tan habitual como el de comprar. ¿Tengo 300 € para darme un capricho?. El 14 de Mayo en la galería La Pared de Gehitu me espera una cita con la vida... con la vida de alguien que por haber nacido en otro lugar, en vez de casarse conmigo será condenada a muerte y ejecutada. ¿Tengo 300 € para darme un capricho? Ayudar a alguien que trabaja para salvar las vidas de personas que no conoces, no tiene precio. DATE EL CAPRICHO.


gehitu

taller de masaje Podía empezar explicandote lo que es un masaje y para lo que sirve, podría decirte que ya en tiempos de los griegos se usaban o podríamos hablar de las ventajas del Shiatsu frente al Tuina. Pero creo sinceramente que sería mejor si lo experimentas. Para ello vamos a hacer un pequeño taller de acercamiento al masaje, lo más práctico y divertido posible. Lo único que se requiere son ganas de hacerlo, compromiso con el resto de la gente y buen humor. Indispensable acudir el sábado 6 de Mayo a la sede con ropa cómoda y una toalla grande.

5


gehitu

monte EXCURSION POR LA SIERRA DE URBASA - Día: 14 de mayo - Lugar de reunión: APARCAMIENTO BALCON DE PILATOS (Sierra de Urbasa) - Hora: 10:00h - Cita en Donostia: 8,45 horas en el parking del gas - Cita en Iruña: 9,00 horas en la carretera de Artika junto a Traperos. La salida consiste en hacer un recorrido por el raso de la Sierra de Urbasa. Salimos desde el mismo aparcamiento y terminamos el recorrido en ese mismo punto. Será un paseo largo pero llano, a lo largo del cual podremos disfrutar de los siguientes puntos de interés: - Balcón de Pilatos, desde el cual se puede contemplar el nacimiento del río Urederra y el Valle de las Améscoas. - Arratondo, para visitar los dólmenes: Arteko Saroa y La Cañada. - Otxaportillo, donde conoceremos antiguas construcciones de pastoreo llamadas matamoros. - Fuente de Kataliturri. - Raso de Lezamen La salida puede resultar muy interesante y poco exigente, siempre que el tiempo acompañe. Los accesos desde Bilbao, Gasteiz, Donostia e Iruña se pueden realizar desde la autovía A-1 (GasteizIruñea) para tomar a la altura de Olazti la carretera que sube al Puerto de Urbasa. Una vez en el alto seguir la carretera hacia Estella y llegaremos al aparcamiento que está bien señalado y que nos sirve de punto de encuentro.

Estas salidas no incluyen seguro en caso de accidente. El seguro corre a cargo de cada uno. Gehitu no asume ninguna responsabilidad por los daños o perjuicios que la práctica de la actividad pueda ocasionar a uno mismo y/o a terceros.

6


gehitu

excursión con gehitu navarra

VISITA A LA ZONA MEDIA DE NAVARRA. OLITE Y UJUÉ - DIA: DOMINGO 21 DE MAYO - HORA Y LUGAR: A LAS 10 DE LA MAÑANA EN LA ENTRADA AL CASTILLO - SALIDA DESDE PAMPLONA: 9.15 horas desde Traperos de Emaus - SALIDA DESDE DONOSTIA: 8 has en la fábrica de Gas Durante este día del mes de mayo nos adentraremos en la Zona Media de Navarra, territorio cargado de historia, monumentos, rica gastronomía y buenos caldos. Comenzaremos la excursión en Olite, residencia de varias generaciones de reyes de Navarra, en donde destaca el castillo levantado por Carlos III el Noble. Después visitaremos la localidad de Ujué conocida por sus bellas calles empedradas, las migas de pastor y las almendras garrapiñadas. Con ésta visita finalizaremos las excursiones hasta el mes de octubre.

7


felgt

matrimonio gay Ante el matrimonio del Concejal de Cultura del Partido Popular en Ourense y su pareja del mismo sexo la FELGT exige al PP que retire el recurso de inconstitucionalidad a la ley de matrimonio homosexual La ceremonia fue oficiada por el alcalde también del Partido Popular y a la misma asistió el Secretario General de ese partido en Galicia, Alberto Núñez Feijoo, además de altos cargos también del mismo partido. Una boda más. Una celebración de la libertad, una ceremonia alegre y emotiva que, sin embargo, no es una boda más puesto que el mismo partido al que hemos visto sumarse con alegría a esta celebración, tiene interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional para que la ley que ampara estos matrimonios sea derogada. Para la Presidenta de la FELGT, Beatriz Gimeno: “Es un ejercicio de hipocresía política intolerable. El mismo partido que impidió a

sus diputados votar a favor de esta ley ahora, se beneficia de ella y además asiste con entusiasmo a su celebración. Ya dijimos en su momento que era una ley que ampliaba los derechos de todos y todas, pero a los partidos políticos hay que exigirles coherencia. Pedimos al Partido Popular que retire de una vez el recurso que tiene planteado ante el Tribunal Constitucional. Si no retiran el recurso, cada boda homosexual de cualquiera de sus militantes o altos cargos que se produzca en el futuro, y se van a producir muchas, no será más que una demostración de filibusterismo político, de engaño, de hipocresía, en lugar de ser lo que cualquier boda tiene que ser: un motivo de alegría”

laguntzaileak colaboradores

Oiartzungo Udala

8


9


área lésbica

mujeres que nos importan carmen de burgos

Carmen de Burgos Segui, Colombine, nació en Rodalquilar (Almería) en una fecha que no puede precisarse con exactitud, ya que no tuvo nunca especial interés en difundirla, un 10 de diciembre de 1867 según unos biógrafos o 1879 según otros. Casada joven, pasó a residir en Almería, donde su suegro era el propietario de la tipografía en que se realizaba el diario de esa capital, lo que la permitió familiarizarse con ese mundo. Al fallecer el segundo de sus hijos decide abandonar a su marido y se marcha a Madrid con su hija. Empieza a estudiar al tiempo que trabaja y pronto obtiene el título de Maestra y una plaza en la Escuela Normal de Guadalajara, de la que se trasladará luego a la de Madrid y a la de Sordomudos y Ciegos. Mujer adelantada a su tiempo, escribió en abundancia sobre los temas más opuestos, desde la estética femenina hasta los de carácter republicano. A pesar de su fecundidad literaria tuvo tiempo para mantener abierta su casa a todos los autores del momento, muchos de los cuales no dejaban de sorprenderse ante la figura de una escritora-ama de casa. Colombine llevó por primera vez al terreno literario los debates científicos sobre las causas de la homosexualidad. Colombine reflejó en sus novelas la pluralidad sexual que ella veía en su época, 1917, y no quiso ocultarla. Dedicó su atención a las mujeres y, sobre todo al único sector que, por aquellos años había osado transgredir todas las reglas sexuales que constreñían hasta la asfixia a las mujeres españolas. Abordó sin reservas en sus obras la vida sexual de un colectivo sexualmente alternativo y favoreció el descubrimiento literario de la homosexualidad femenina en España. El lesbianismo ignorado y rechazado por la sociedad española se había convertido en un secreto de alcoba. Carmen Brugos lo rescata del olvido, siendo sus libros un hito aislado en un mundo reprimido, constreñido y sexualmente uniforme.

10


11


mayomaiatza

astelehena

1 8

19:30 COMISION DE FIESTAS

15 22 29

19:30 COMISION DE FIESTAS

asteartea

asteazkena

20:15 TRANSEXUALIDAD

20:15 HABLEMOS

20:30 COMISION SEDE

DE HOMOSEXUALIDAD

2

3

9

10

20:30 ABESBATZA

19:00 HEZKUNTZA

16

DIA INTERNACIONAL CONTRA

17

20:30 ABESBATZA

LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

23

24

20:30 ABESBATZA

19:00 HEZKUNTZA

30

31

20:30 ABESBATZA


osteguna 19:00 HIESA - SIDA

4

20:30 MAGAZINE 21:15 OSASUN INTEGRALA

11 19:00 PELICULA EN LA FNAC

CAMINAR SOBRE LAS AGUAS

25

ostirala

5

20:00 TALLER DE TRABAJO DEL AREA LESBICA

12

larunbata

igandea

11:00 TALLER DE MASAJE

11:00 TALLER DE MASAJE

17:30 ANTZERKIA 19:00 ABESBATZA

16:30 MARATON “THE L WORLD”

6

11:00 TALLER DE MASAJE 12:00 FRANCES 17:30 ANTZERKIA

13

7

MONTE

14

20:00 LESBIANEN ARLOA

17:30 INFASIS 19:00 ABESBATZA 19:30 MERIENDA DE INFASIS

19:00 CHARLACOLOQUIO

11:00 TALLER DE MASAJE 12:00 FRANCES

PASEOS 14:00 COOPERA 06 GASTRONOMIA INTERNACIONAL

“MINORIAS SEXUALES” EN LA ONCE

17:30 ANTZERKIA 19:00 ABESBATZA

19:00 LENGUAJE DE SIGNOS

12:00 FRANCES

19:30 CINE-FORUM “EN EL AGUA”

19

26

20:00 LESBIANEN ARLOA

20

27 CAFE-TERTULIA

19:30 EXPOSICION ARTISTAS POR LOS DERECHOS HUMANOS

21

28


gehitu

17 de mayo

día internacional contra la homofobia y la transfobia

El 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

C

on este hecho se pretendía acabar con casi un siglo de homofobia médica y discriminación sistemática contra lesbianas, gays y bisexuales. Dieciseis años después la realidad internacional de las minorías sexuales sigue dejando mucho que desear. Los actos homosexuales son condenados por ley en muchos países (Marruecos, Argelia, Senegal, Camerún, Etiopía, Líbano, Túnez...). En ciertos países, esta condena puede llegar significar hasta una pena de 10 años de prisión (Libia, India, Malasia, Jamaica…). Incluso, la cadena perpetua (Guayana, Uganda), y en una decena de países, la pena de muerte (Irán, Arabia Saudita, Sudán, Emiratos Árabes Unidos…). En otros países donde la homosexualidad no figura en el código penal, las persecuciones se multiplican. Por ejemplo, en Brasil, se las cifras oficiales hablan de 1960 asesinatos homófobos entre 1980 y 2000, a manos de los escuadrones de la muerte y de los skinheads. La homofobia adopta formas muy diversas en cada país, a veces más sibilinas y sutiles, pero como lo demuestran todos los estudios que se realizan sobre la homofobia, ésta sigue presente en casi todos los ámbitos, con consecuencias desastrosas: basta para confirmarlo decir que en los países donde se han realizado estudios específicos se ha confirmado una tasa hasta tres veces mayor de suicidios entre adolescentes homosexuales que entre los heterosexuales. Ante este problema, en los últimos años se ha puesto en marcha un campaña internacional liderada por organizaciones LGBT para el reconocimiento del 17 de mayo, con la que se pretende que el Alto Comisionado de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos

14

Humanos de las Naciones Unidas condenen igualmente la homofobia y la transfobia en sus manifestaciones políticas, sociales y culturales. Hasta el momento las minorías sexuales han reivindicado su derecho a ser, a amar y ser respetadas en plena igualdad el 28 de junio. Ésta es una fecha reconocida y celebrada en unos pocos países y que además no cuenta con ningún tipo de reconocimiento institucional a nivel internacional. De hecho, estas dos celebraciones son complementarias, y se diferencian entre sí: • En cuanto a los principios: Las manifestaciones del 28 de Junio hacen hincapié en la dignidad de las lesbianas, los gays, las mujeres y los hombres bisexuales, así como de las personas transexuales que rechazan la vergüenza y el oprobio; el Día Internacional por su parte muestra que la verdadera vergüenza es la existencia de la homofobia y la transfobia en la sociedad. • En cuanto a las prácticas: Por medio de las manifestaciones del orgullo, pedimos a la sociedad civil que se implique en la defensa de los derechos humanos de las minorías sexuales; a través del día Internacional buscamos que las instituciones hagan suya esa defensa ante la sociedad civil. Se trata por lo tanto de dos iniciativas simétricas y complementarias, e igual de necesarias, para lograr avanzar hacia el reconocimiento internacional de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Para más información sobre el 17 de Mayo, mostrar tu adhesión a esta iniciativa, y conocer los apoyos institucionales que ha recibido hasta el momento, visita www.idahomophia.org o www.homophobie.org.


maiatzak 17

comisión de cooperación internacional cop@gehitu.net

homofobia eta transfobiaren kontrako nazioarteko eguna

14 18 19

ekitaldiak

Maiatzak 14, igandea: 19:00etan.; Gehituko “La pared" galerian “Giza Eskubideen aldeko artistak” erakusketa inaugurazio-ekitaldia. Eduardo Chillidaren eta Nestor Basterretxearen kartel klasikoekin batera, Josep Guinovart, Juan Genovés, Luis Gordillo eta beste artista konprometituen lan grafikoak erakutsiko dira.

Maitzak 18, osteguna: 19:00etan; FNAC aretoan: “Caminar sobre las aguas” (Walk on water) filmearen emanaldia. Zuz.: Eytan Fox, Israel. 2004. Maiatzak 19, ostirala: 19:00etan, ONCEren aretoan (Etxaide, 14): “Minorías Sexuales y Derechos Humanos: Una reflexión sobre la homofobia” hitzaldia eta mahai-ingurua, Amnesty Internationalek antolatua, Gehitu eta Ehgamen lankidetzarekin. Leonardo Fernandez (Amnesty Internationaleko Gutxiengo Sexualak eta Giza Eskubideak Lantaldeko Koordinatzailea, estatu mailan) eta bi LGBT elkartetako kide bana arituko dira hizlari-lanetan. Amnesty Internationalek ekoiztutako “Less than human” dokumentala emango da, hainbat herritan giza eskubideak errespetatu ez zireneko kasuak jasotzen ditu, guztiak ere orientazio sexualaren edo genero-identitatearen arrazoiak direla-eta.

21

Maiatzak 21, Igandea: 14:00etan, Gehitun: Coopera’06, Nazioarteko Bazkaria, lesbofobiagatik asiloa eskatu duten Niyiret eta Sandraren alde.

15


sida

hiesaren aurkako batzordea

osasun sexuala landuz

25 urte daramatzagu IHESarekin bizitzen. Bai, urte asko dira, eta bitarte horretan ikasi dugu, batez ere, sexuharremanen bidez zabaltzen dela infekzioa gure artean; eta dagoeneko badakigu zer egin behar dugun infekzioari bidea galarazteko. Baina aldi berean ez dirudi ezer asko ikasi dugunik. Azkenaldi honetan, beste gizonekin harreman sexualak dituzten gero eta gizon gehiago ari infektatzen IHESaren birusarekin. Adibide bat ematen hasita, nahikoa da Segurako asteburuan hizpide izan genuen kasuetako bat: Bartzelonako STOP SIDAk ikerketa bat egiten du saunetan, sex shopetan eta bestelako cruising guneetan biltzen diren gizonen artean, bi urtez behin. Azkenekoa 2004an egin zuten, eta emaitzak kezkagarriak izan ziren. Batetik, aurreko inkestarekin konparatuz, infektatutakoen kopuruak % 8 egin zuen gora, eta bestetik, lau gizonetatik bat seropositiboa da. Garbi dago azken urteotan infektatu diren gizon horiek bazituztela ez infektatzeko behar zituzten informazioa eta baliabideak. Baina infektatu egin dira. Zergatik, ordea?

16

Zerbait gaizki egiten ari gara! Bestela ezin da ulertu hain infekzio-tasa handia. Barebackingaren modak, prebentzio-neurriekin aspertuta egoteak, infektatu arren botikek bizirik iraunaraz gaitzaketela uste izateak, eta okerreko beste uste batzuk izan daitezke arazoaren iturri, neurri batean behintzat. Baina nekez izan daitezke horiek, bere horretan, azalpen bakarra. Informazioa badaukagu, baliabideak baditugu baina beste zerbait falta zaigu. Sexu segurua negoziatzeko trebetasun pertsonalak lantzea eta automatizatzea erabakigarria izan daitekeen faktoreetako bat da, beste batzuen artean, gure harreman sexualak gogobetekoak izango badira. Eta jende guztia ez dago sexu harreman egokiak izateko behar bezala trebatuta. Gidatzen ikasteko autoeskolara joaten gara, igeri egiten ikasteko igerilekuko ikastaroetara, jaten ikasteko dietistarengana. Orduan, gure bizitzan trebetasun horiek guztiak bezain garrantzitsuak diren harreman sexualetarako, guk geuk ahal izan dugun bezala ikasi dugunera mugatu behar al dugu? Ziur al gaude ezin dugula ezer gehiago ikasi, besteak beste, sexu bidezko gaixotasunei ihes egiten ikasteko? Seguran egon ginenok badakigu baietz. Badakigu asko ikas eta irakas daitekeela, eta STOP SIDAko RubĂŠn, Kati eta Sergi bezalako monitoreekin are gehiago! Bide batez, balio bezate hitz hauek gure eskerrik beroena adierazteko, han izan ginen guztion izenean. Emankorra izan zen benetan martxoko azken asteburu hura. Denok asebete gintuen, baina ikastaroan zer egingo genuen zehazki ez zekitelako, zalantzaz beteta bertaratu zirenak ere. Denetarik izan genuen Seguran: algaraz betetako uneak eta beste batzuk serioagoak. Baina batez ere, probetxugarria iruditu zitzaigun esperientzia parte hartu genuen guztioi. Horrexegatik hain zuzen ere, IHESaren aurkako batzordean horrelako beste asteburu gehiago antolatu nahiko genituzke, eta ziur gaude hurrengoak ere Segurakoa bezain onuragarriak izango direla.


excitante encierro joaquín garrido

en segura

C

atorce personas nos encaminábamos el 26 de Marzo hacia el pequeño pueblo de Segura con la idea de participar en un taller del que sólo sabíamos el título: “Taller de sexo seguro para hombres”. Los organizadores no habían querido decirnos absolutamente nada de lo que iba a pasar durante el fin de semana. Ante nuestras preguntas siempre respondían con evasivas preparadas de antemano por lo que deducíamos que el secretismo era consciente. Ni siquiera los dos colaboradores de Gehitu en la preparación técnica sabían algo más sobre el asunto, sólo que el taller tenía gato encerrado, pero como ellos también iban como participantes, nadie les había enseñado el supuesto gato, así que se encontraban tan peces como los demás. El nombre del taller era muy claro, por lo que imaginamos equivocadamente que nos darían unas charlas, ahora bien: ¿Por qué un fin de semana enclaustrados en un pueblo perdido para decirnos cómo se pone un condón.? Tenía que haber algo más, pero... ¿qué?. Al no tener más información, los más puestos en el tema creyeron que iba a ser un largo y aburrido fin de semana con mucho tiempo libre. Nada más lejos de la realidad. El mismo viernes después de una frugal cena ya estábamos sorprendentemente sumergidos en el taller.

¡Pero si eran las diez de la noche! ¿Y la fiesta? Al comienzo mucho escepticismo. ¿Qué nos iban a contar de nuevo tres catalanes a unos vascos resabiados como nosotros? A medida que el taller avanzaba se nos fueron cayendo poco a poco las vendas. El trabajo fue intenso. No tuvimos tiempo ni para respirar, hasta en los pequeños momentos de ocio, seguíamos hablando del tema. Desvelaros el contenido del bocadillo sería peor que contaros el final de una película de intriga, ya que en este caso es más que entretenimiento, y personalmente estoy tan satisfecho de esta experiencia que quisiera que todo el mundo accediera a ella tan inocentemente como nosotros. Los resultados: ESPECTACULARES. Nadie salió indiferente, incluso los más reacios inicialmente se vieron sorprendidos por la trama. Después de un fin de semana en el que no pudimos beber ni gota de alcohol por norma del albergue, pasamos una resaca de varios días con todo nuestro interior revuelto. No sé si se podrá repetir el mismo taller para las personas que no pudieron ir, es tan interesante que la comisión del SIDA ya está trabajando para conseguirlo, pero si se hace de nuevo id que no os arrepentiréis.

17


iritzia

jesus estomba

relación de ayuda

Cuenta una antigua leyenda que en una ocasión un granjero, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho malherido. Movido por la compasión lo llevó a casa, lo curó y lo puso en su corral, donde pronto aprendió a comer la misma comida que los pollos y a comportarse como éstos, Un día, un naturalista que pasaba por allí le preguntó al granjero: - ¿Por qué esta águila, reina de las aves, permanece encerrada en el corral? - La encontré malherida en el bosque y la cuidé - contestó el granjero - pero no ha aprendido a volar. - El tuyo es un gesto muy hermoso, haberla recogido y curado. Además, le has dado la oportunidad de sobrevivir y le has proporcionado compañía. Sin embargo, tiene corazón de águila y, con toda seguridad, se le puede enseñar a volar. ¿Qué te parece si la ponemos en situación de hacerlo? - No te entiendo - contestó el granjero – Si hubiese querido volar, lo habría hecho. Yo no se lo he impedido. - Es cierto, no se lo has impedido pero, como bien decías, ha aprendido a comportarse como los pollos. ¿Y si le enseñáramos a volar como las águilas? - ¿Por qué insistes tanto? Se comporta como los pollos, ¡qué le vamos a hacer! - Es verdad que en estos últimos meses se está comportando como los pollos pero tengo la impresión de que te fijas demasiado en sus dificultades para volar. ¿Qué te parece si nos fijamos ahora en su corazón de águila y en sus posibilidades de volar? - Y qué cambia si así lo hacemos - Me parece una buena pregunta - contestó el naturalista - La diferencia está en que si pensamos en sus posibilidades de volar, quizá, podamos ofertarle la oportunidad de hacerlo y comprobar si es capaz de ello. ¿Qué te parece si probamos? - Lo cierto es que no sé muy bien como hacerlo pero si tú quieres, probamos… Animado el naturalista sacó al aguilucho del

18

corral, lo cogió suavemente en brazos y lo llevó hasta una loma cercana: “Tú perteneces al cielo, no a la tierra - le dijo - abre las alas y vuela”. Estas palabras persuasivas no convencieron al aguilucho. Estaba confuso, asustado, y al ver desde la loma a los pollos comiendo, se fue dando saltos para reunirse con ellos. Sin desanimarse, al día siguiente, el naturalista llevó al aguilucho al tejado de la granja y le animó diciendo: ”Eres un águila y lo tuyo es volar, abre tus alas y vuela”. No llegaba a entenderlo pero lo cierto es que algo fallaba. El aguilucho nunca había contemplado el mundo que le rodeaba desde aquella altura y, lleno de miedo, saltó nuevamente hacia el corral. Muy temprano, al día siguiente, el naturalista llevó nuevamente al aguilucho al tejado de la granja y le animó diciendo: “Eres un águila, abre las alas y vuela”. El aguilucho miró fijamente los ojos del naturalista. Éste, impresionado por aquella mirada, le dijo en voz baja, suavemente: “ No me sorprende que tengas miedo, es normal que lo tengas, pero, tal vez, podrías descubrir que merece la pena intentarlo. Tus alas son fuertes y podrás recorrer distancias enormes, jugar con el viento, conocer otros corazones de águila…” El aguilucho miró alrededor, abajo el corral y, arriba, el cielo en su inmensidad. El naturalista lo levantó hacia el sol y lo acarició suavemente. El águila, mirando su silueta reflejada en los ojos del naturalista, abrió lentamente las alas y, finalmente, con un grito triunfante, voló. Y es así como los tres personajes de nuestra historia aprendieron algo que desconocían: El águila fue capaz de reencontrarse con sus auténticas posibilidades; el granjero comprendió que, en ocasiones, la buena voluntad no es suficiente, y el naturalista - aún sabiéndolo - llegó a entender que de poco sirve una correcta intención si no son utilizados los medios adecuados.


opinión

antxon quiroga

que vienen, que vienen

U

n sábado de Agosto a última hora de la tarde. Parece que son de Abalzisketa, o tal vez de Larraitz, rubios, altos, ojos azules. Vestidos impecables, pantalones bien planchados, con una placa en el pecho. Irremediablemente atraen la atención y ellos se dan cuenta. Buenas tardes replica el menos alto, somos de la Iglesia Evangelista. - ¿Conoce Vd. La Biblia? - ¡Ah! son Vds. De la Iglesia protestante. - (El más alto prosigue), - No somos los llamados Mormones. Entre tanto el otro mira a los ojos con firmeza como si fuera un eskaner que penetra hasta la médula. - Entiendo sois los que hacéis los bautizos en la bañera. - No, hacemos en inmersión total - Ah pues qué bien pues yo soy buceador - (El grande se ríe.) - Y ¿qué os trae por éstos lares.? No entienden la palabra lares. - Que ¿Qué hacéis aquí? - Llevamos la voz de Dios en el Corazón y queremos transmitir su mensaje a través de la Biblia. - De vuestra Biblia - ¿Eres católico? Preguntan. - Sí por obligación, pero no practico.

(El más pequeño lleva la voz cantante y prosigue), - Yo también por obligación soy ciudadano del mundo, y ahora mensajero de la palabra de Dios, no por obligación sino por convicción. -¡ Ah! La pregunta del millón. Y vosotros los mormones ¿cómo veis el que un chico se enamore de otro chico, o una chica de otra chica? - (El “peque”) - si me hablas de placer entre personas del mismo sexo..... - Perdona no hablo de sexo hablo de amor. - Eso es una incorrección me alegan. - ¡Vaya!, pues que yo sepa Dios no dijo nada de eso. - Sí, si, lo dice en la Biblia. - Si claro, vuestra Biblia, escrita por hombres. (el Grande pone cara de susto) - No hay lugar para tales relaciones (con marcado acento inglés). - Vaya, ahora tu español no es tan bueno, y supuestamente con errores, prosigo. ( me habla en inglés) y les digo : no entiendo nada. - El grande, traduce : en el cosmos no existe tales relaciones, los hombres y mujeres están para procrear - Vaya, vaya, pues resulta que mi padre y mi madre me crearon y salió un error como decís vosotros. La conversación se hace tensa - Prosigo :Dios habló de amor y el amor entre parejas también existe entre personas del mismo sexo. (El peque): Insisto que es un error. -El error es cosa de hombres y la Biblia sea la que sea está escrita por hombres que comenten errores. (ponen malas caras) (prosigo) - No tengo tiempo para seguir discutiendo, pero pensar bien por que hay muchos errores a vuestro alrededor. - Se violentan y me contestan,- lo mejor es que no pienses, será lo mejor, - (marchándome les grito), Perdonar, pero es mejor que vosotros no penséis así no caeréis en errores. Aviso. Si te encuentras con dos mormones en la calle, ya sabes lo que te espera.

19


la columna jónica

términos y terminología

A

nadie le tiene que sorprender a estas alturas de la película que las palabras que usamos habitualmente tengan un poder inmenso. No sé si podrían llegar a ser armas de destrucción masiva, pero lo que la Historia ha demostrado con creces es que con palabras se ha cambiado el mundo unas cuantas veces, y si no, pensemos en Cristo, Mahoma o Ghandi. Las palabras, por tanto, tienen un gran poder y el uso correcto o incorrecto de las mismas puede tener una gran trascendencia. Pensemos por ejemplo en el sexismo. ¿Qué es un cajero? Un señor que trabaja en un banco. ¿Una cajera? Una chica que cobra en el súper. ¿Un zorro? Aplicado a una persona, un tío listo. ¿Una zorra? Está claro, ¿no? Todos sabemos lo sexista que es el lenguaje y los esfuerzos que se van haciendo para remediar esa injusticia y desigualdad secular: ciudadanos y ciudadanas, vascos y vascas… Nos falta que alguien invente un fonema para pronunciar la arroba y ya está. Por todo esto y por otras razones que requerirían en su somera exposición varias docenas de columnas, me extraña que los términos utilizados para describir a la recientemente elegida diputada italiana Vladimir Luxuria hayan sido usados por ignorancia o por casualidad. Para quien no lo sepa, Italia acaba de vivir las elecciones más esperpénticas que se recuerden y probablemente, en el momento en que se publique esta revista, el caballero Berlusconi aún estará intentando negar la victoria de la Unión del Olivo, la coalición de Romano Prodi. El caso es que en esa Unión hay un partido llamado Refundación Comunista y en su lista iba una diputable de nombre tan sonoro como Vladimir Luxuria. Esta mujer, hoy diputada del parlamento italiano, nació siendo varón. Según los datos que nos llegan, hoy en día ella se considera transgénero y no transexual porque no se ha operado los genitales. Bien, pues qué mejor blanco para la coalición de Berlusconi, llamada “La casa de las libertades”. Libertades económicas y para faltar al respeto digo yo, porque el mismo ex presidente del consejo se tomó la “libertad” de llamar gilipollas a los que no le votaran. En España “sólo” dicen que tal o cual ciudad, comunidad o sociedad no está madura y por eso no les han votado. Bueno, eufemismos. El caso es que a Vladimir Luxuria le han dicho de todo menos guapa. Travesti, drag queen, maricón… Y a pesar de todo, o quizá también por ello, ha salido elegida. Ahora tiene una labor importantísima en el país del Papa Ratzinguer, y es ser la voz del colectivo GLBT. Esperemos que no sea la única de los 630 diputados que defienda esos derechos porque si no, los italiani van apañados. Pero al menos es un gran ejemplo de normalización, que aunque parezca mentira no es poco en la sociedad occidental. Y si no, que se lo cuenten a La Veneno, que con esos pechos, ese estilismo, y esa forma de ser, fue enviada de cabeza a una prisión de hombres.

20

óscar hernández


alex mikelajauregi

kornerretik

ayatola ratzinger

El Papa Ratzinger se está comportando como un político de raza que tiene un proyecto claro: la defensa de los valores y de la familia tradicional en clave ultraconservadora, lo cual implica una actitud homófoba insoportable. Ha apoyado la constitución, en plena campaña electoral italiana, de un movimiento “teoconservador” liderado por Marcello Pera, que tiene vocación paneuropea. Espainiak Vatikanoan enbaxadore izendatu berri duen Paco Vazquez horrela mintzatu omen zitzaion Zapaterori behinola: “Vatikanoarekin gatazkan egoteak ez bazaitu arduratzen ez duzu historia ezagutzen” Jarraian bere burua eskeini omen zion Ratzingerrekin bakea egiteko. Arrazoia ez zaio falta A Coruñako alkate ohi kontserbadoreari. Vatikanoa buru duen Eliza beste ezer baino gehiago botere egitura izugarria izan da betidanik. Konstantino

enperadorearen garaian norbaitek inspirazio mundiala izan zuen: kristau mugimendua manipulatuz denboran zehar iraungo zuen dominatzeko eta agintzeko instituzio bat sortu. Horixe izan da Eliza, hain zuzen ere, historian zehar. Eta gerra guztiak irabazi ditu, edo, behintzat, jakin izan du irabazlearen aldamenean egoten Mendebaldeko sistema demokratiko-liberaletan. Baina, ai, azken hamarkadetan gauzak zeharo aldatu dira Europan, eta Vatikanoaren indarra biziki ahuldu da. Joseph Ratzingerrek aspalditik omen zuen helburu Aita Santu izatea, eta “pantzer” bat izan da Vatikanoko buruzagitza eskuratu arte. Hilabeteotan argi utzi du proiektu politiko bat duela: mugimendu neokontserbadore bat eragitea zeinean Vatikanoak ideiak jarriko dituen. Italiako hauteskunde kanpainan esan du Elizak eskubide osoz parte hartu behar duela politikan, eta mezu integristak bota ditu, zuzenean edo Italiako gotzainen buru den Ruini ahaltsuaren ahotik. Aipatu ideia teologikopolitikoen ardatza balore eta familia tradizionalen defentsa da, eta, horrenbestez, homosexualen aurka gogor egin du eta izatezko bikoteen figura (eta zer esanik ez homosexualon arteko ezkontza) zeharo gaitzetsi du. Baina Ratzinger uste baino haratago joan da: Berlusconiren alde nabarmendu da, nahiz eta Prodi katoliko praktikantea den (baina, ai!, progresista) eta nahiz eta hark partidu post-faszista duen bere koalizioaren barruan (pecata minuta, gogoan badugu Ratzinger nerabezaroan Hitlerren gazteri mugimenduko partaide izan zela). Oso esanguragarria izan da, hein horretan, Bolonian sortu den mugimendu “teokontserba doreari”eman dion apoioa. Erne Marcello Pera buru duen mugimendu berri horri, gerra handia emango du eta. Aurrekinak Espainian kokatu behar ditugu, “Foro de la Familia” etabarrek antolatutako manifestazioetan. Ratzingerren proiektu politikoan, non Aznar erreferentzia pisuzkoa den, Espainiak garrantzi handia du: horregatik izendatu du kardinal Toledoko arzobispoa den Cañizares ultrakontserbadorea, izendapen horri kristoren garrantzia eta ospea emanez.

21


kultura

El 2º Festival Internacional de Cultura GLT VISIBLE, que se celebra en Madrid entre el 7 de junio y el 17 de julio, es una iniciativa cultural multidisciplinar, pensada como una forma de establecer un diálogo entre este colectivo y la sociedad de la que forma parte. El festival se enmarca en un contexto de apertura y “normalización” como el que estamos viviendo, especialmente en nuestro país, en el que se están superando barreras sociales y legales y consiguiendo importantes logros para gays, lesbianas y transexuales. Esta segunda edición continúa teniendo como principales objetivos el dar visibilidad social y cultural a este colectivo y servir de medio para mostrar las distintas manifestaciones culturales que lleva a cabo, constituyéndose, de este modo, en una plataforma que contribuya a crear una sociedad más abierta, participativa, formada y tolerante en la que todos sus colectivos sean “visibles”. En este sentido, Madrid y su Comunidad, responden a este carácter y como ya sucediera en la edición anterior, acogerán las distintas actividades que conforman el programa. El espíritu multidisciplinar de lo definen las distintas actividades artísticas y culturales que lo conforman y que abarcan desde el cine, el teatro o las artes plásticas hasta mesas redondas y conferencias. Promovido y organizado por la Asociación Cultural VISIBLE, el Festival cuenta con la participación y el apoyo de diversas instituciones públicas, como el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid o los Ayuntamientos de Madrid, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares o Coslada. Casa de América, el Centro Dramático Nacional o el Círculo de Bellas Artes, de un total de treinta sedes, serán los espacios que recojan las distintas actividades.

22


guía / les-gay / gida san sebastian donostia RESTAURANTES ORIENTAL KASKAZURI

Reyes catolicos, 6 Salamanca Pasealekua, 14

BARES POKHARA ZIKUTA DIONIS SOHO-CAFE BETI BOGA KONTRA TXIRULA LA PLUMA ERROTA EL CALLEJON

Fuenterrabia,48 Esterlines, 13 Ijentea,2 (Boulevard) San Martin,47 Ametzagaña, 18 Manterola, 7 San Martín, 49 Sanchez Toca,5 Avenida de ametzagaña,26 Iztueta, 11

SAUNAS VEN CON MEN

General. Jáuregui,8

CRUISING Paseo del Urumea (Puente de Hierro) SEX SHOPS PITILIN-GORRI A-2

¡¡¡anúnciate!!!

contraportada 300 € 1 página 170 € 1/2 página 90 € 1/4 página 50 €

Pescadores del Gran Sol Plaza del Sauce, 7

ASOCIACIONES . GEHITU Arratate, 51, 3ºDrcha www.gehitu.net . EHGAM Anoeta paseolekua 28. Txuri Urdin jauregia.CRAJ. www.ehgam.org . MEDEAK Eustasio Amilibia local 16 Centro empresarial medeak@ozu.es . TRANSEXUALIDAD EUSKADI transexualidad-euskadi@telefonica.net . LES MEDIOS www.lesmedios.com

pamplona iruña BARES ALAKARGA ALDAPA ATRIO LABRIS M-40 MESON DE LA NAVARRERIA MINEO NICOLETTE DISCOTECAS REVERENDOS BY-BY / ELEVENTH ROOM SEX-SHOPS HAIZEGOA 1 HAIZEGOA 2 SEX MIL 1

Plaza Monasterio de Azuelo, 1 Plaza Navarrería s/n Olite, 38 San Lorenzo, 23 Plaza San Juan de la Cadena, 2 Plaza Navarrería s/n Avenida Bayona 32, trasera Calle Tejería s/n Monasteria Belate, 5 Calle Abejeras 11 Avenida Barañáin 29 Calle González Tablas 3 Calle Virgen del Puy 9

CRUISING Parque de la Taconera Parque de Antoniutti Cementerio San José (o la Casa de Campo) Estación de Autobuses ASOCIACIONES . GEHITU NAVARRA Apdo correos 1101 - 31015 Pamplona - 697 202 464 Centro Cultural Navarrería (viernes 20:00) . KATTALINGORRI (centro de atención / argibide bulegoa) C / Aldapa 3 - 948 229149 www.kattalingorri.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.