Revista 6gdb medussa

Page 1

Salud Y Mental

Tip s pa

Celebra la libertad de México con tu libertad financiera. Tips para ahorrar en el Grito de Independencia. Hacer manualidades es bueno para tu cerebro, Neurociencia lo explica.

Tenemos vida cibernética??? Salud Mental Y Suicidio en nuestra Sociedad.

“EL MES DEL TESTAMENTO” Agencia Consciencia Medios, Su primer Año.

Numero 0006

15/09/2015

Rita Jaime


Pรกgina 2


Pรกgina 3


Sumario Consciencia con S de Sabiduría

08

Verónica López (Primer Aniversario de Agencia Consciencia Medios)

Camino a Canadá

12

Eker Aguilar (Funciones de la Embajada de México en Canadá)

Mexkey (Llave a México)

16

Pepe Fuentes ( Orgulloso de ser Mexicano)

Invitado del Mes

22

Abraham Lara (Formaciones del Inconsciente )

Moda y Etiqueta

26

Marlene (La Salud Mental y para ti, ¿Qué es??)

Invitado del Mes

30

Rita Jaime (Salud Mental, !si no estamos locos¡)

Mi Carro y Yo

38

Martin Rendón (Cambio de Propietario, Domicilio, Carrocería o Motor de Vehículos.)

Invitado del Mes

42

Jóselyn Lugo (Salud Mental en Adolecentes)

Gadgets y TIC´s

44

Linda Pérez (Gadgets y Tic´s)

Tips de Trabajo

48

Viviana Pérez (Cómo Buscar Trabajo por Internet)

Tips Financieros

52

Yareli Salazar y Mariano

Tere Maravillas

58

Manualidades

Trivia

64

Rita Jaime y Medussa GDB

Y los Chistes

65

Tips Jurídicos

68

Jaime Pérez (Fiestas Patrias)

Numeralia

70

Horóscopos Amhed Tarots

72

(Un Rincón del Universo)


Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

Adrián Bautista CINFIMEX Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez /


Carta Editorial Estimados Lectores: México celebra sus fiestas de Independencia Nacional durante septiembre, considerado en el país como el mes de la patria, siendo las fechas más importantes las del 15 y de 16 de septiembre. El 15 de Septiembre se celebra en México el llamado “Grito de Dolores”, una arenga de Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores en Guanajuato que dio inicio al movimiento que desembocaría en la Independencia de México y varios países de América Central. Esa fecha se conmemora en todos los ayuntamientos del país, repitiendo parte de la proclama de Miguel Hidalgo y haciendo sonar una campana, que en el caso de la Ciudad de México, es la original, traída desde el pueblo de Dolores hace cien años. De igual forma, al día siguiente hay festejos diversos los cuales incluyen desfiles por parte de las fuerzas armadas y autoridades diversas. “Ponte en mi lugar. Conecta conmigo.” será el lema del Día Mundial de la Salud Mental, a conmemorarse el próximo 10 de octubre 2015.

En una sociedad avanzada como la nuestra todo parece más importante que compartir los pensamientos y sentimientos de cada uno. Es necesario cuidar nuestro interior y nuestras relaciones personales. El ritmo de vida frenético y el estrés hacen que cuidar de nuestra salud mental se convierta en una necesidad de primer orden. La mayoría de personas no acuden al psicólogo, ya sea por miedo, desconocimiento o simplemente porque piensan que no sirve de nada. En cambio, sí lo hacen al dentista, al traumatólogo o a cualquier otro especialista en salud física. Sin embargo nuestras emociones negativas deben ser tratadas, al igual que nuestros malestares físicos, de forma regular y no solo en caso de crisis, por tal motivo el 10 de octubre se celebra el . Nunca es tarde para intentar mejorar nuestra salud mental y nuestro equilibrio. No te pierdas nuestros interesantes artículos con las secciones fijas e invitadas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas y editor nos sería imposible compartir sus temas. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti y …

¡QUE VIVA MÉXICO!

Página 6

Adrián Bautista Director General adrian.bautista@medussagdb.com



Primer Aniversario de Agencia Consciencia Medios, una nueva forma de informar.

A un año del inicio de toda una aventura con la creación de Agencia Consciencia Medios la primera agencia en América Latina única en su género comienza a fincarse como un gran reto. Un reto en donde todos vamos de la mano, ustedes que nos leen y nos escuchan y nosotros para tratar de ofrecer lo mejor. Un reto en donde la palabra consciencia con S de sabiduría, se traduce en más que una palabra una forma total de reaprender, un concepto que congrega a todos aquellos seres humanos que han decidido tomar el reto de vivir, pensar y sentir diferente, apostándole a un verdadero cambio en el presente para la transformación de nuestro futuro. Agencia Consciencia Medios nos ha enseñado que sólo rompiendo justamente estructuras de juicios y aprendizajes que en su momento quizá sirvieron, hoy están totalmente caducos y son necesarios resignificar. Página 8


A un año de la creación de Agencia Consciencia Medios un gran equipo de almas nos hemos dado a la tarea no sólo de crear sino de cocrear una realidad diferente, de mostrarle al mundo que se puede ser y convivir mejor, siempre que dejemos de ver al otro como el enemigo a vencer y comencemos a ver nos en el reflejo de los ojos del otro otro día a día. Hoy hemos descubierto que tenemos a nuestro alcance una cantidad inmensa de opciones para caminar en una dirección más positiva que nos lleve a resultados diferentes de lo que la historia nos ha mostrado.

El camino de regreso a casa por lo tanto, no está basado en el sacrificio o en la exclusión del otro, sino todo lo contrario. Agencia Consciencia Medios a un año de su creación ha demostrado que como medio de comunicación no necesita el amarillismo o la nota roja para sobrevivir. Hoy le apostamos a un periodismo diferente, a un medio que sirva de plataforma para un cambio real de pensamiento en donde la importancia no radica en la prostitución de las notas informativas,

Página 9


sino en la comunicación de contenido real aplicado a la vida misma, ofrecer información que nos haga verdaderamente trascender y generar impactos emocionales saludables para fincar la crea ción de una socie dad emocionalmente más sana. Esta consciencia que tratamos de permear como medio de comunicación nos enseña que sumar es el reto, que aprender de ti, de tu historia, de lo que eres, nos hará crecer , por ello agradecemos en éste año tu reflejo, tu compartir y tu presencia. Agencia Consciencia Medios no es sólo una agencia generadora de información para un mejor vivir. Hoy intenta ser una plataforma para generar herramientas que de forma inclusiva nos lleve a desaprender todo aquello que ya creíamos verdadero para crear una nueva forma de ver al mundo y de experimentar la vida, un punto de encuentro en donde la espiritualidad y la ciencia se unan tal cual como lo explicaban las profecías, el momento de dar el salto ha llegado.

Hoy sabemos que todo evoluciona, que estamos en un punto donde no sólo unos cuantos, sino la humanidad misma en conjunto es quien está tomando decisiones para un cambio de rumbo estratégico y que si estamos despertando, que nos estamos logrando ver en los ojos del otro y transmutando todo aquello que no habíamos entendido, paso a paso, poco a poco pero con un paso firme y seguro. Página 10


Hoy sabemos que todo evoluciona, que estamos en un punto donde no sólo unos cuantos, sino la humanidad misma en conjunto es quien está tomando decisiones para un cambio de rumbo estratégico y que si estamos despertando, que nos estamos logrando ver en los ojos del otro y transmutando todo aquello que no habíamos entendido, paso a paso, poco a poco pero con un paso firme y seguro.

Por ello, Agencia Consciencia Medios a través de una barra de programación de cerca de 30 programas de radio web, con un monitoreo diario, con generación de información continua y alternativa hoy te ofrece su trabajo para crear juntos una nueva realidad dentro del campo de la información. Gracias por caminar con nosotros, Gracias por estar presente. Felicidades Equipo de Agencia Consciencia Medios vamos por más mil gracias a ti por ser parte de ésta realidad.

Atte. Lic. Verónica López Directora General de Agencia Consciencia Medios, primer promotor de la consciencia en México.

General Prim Num 40. primer piso Of. (55) 5546-8565 Cel. 55 2496-1966 www.conscienciamedios.com. Que tengas una maravillosa existencia!!!


Funciones de la Embajada de México en Canadá México cuenta con tres Consulados Generales ubicados en Montreal, Toronto y Vancouver, dos Consulados de Carrera uno Calgary y otro en Leamington, y cinco Consulados Honorarios localizados en la ciudad de Québec, St. John's, Dartmouth, Winnipeg y Saskatchewan. También cuenta con diferentes representaciones de oficinas: Secretaría de Economía (Oficina del TLCAN) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y ProMéxico en Montreal, Toronto y Vancouver Como parte de las relaciones bilaterales, también hay oficinas que representan a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Trámites que realiza la Embajada de México en Canadá Pasaportes Legalizaciones Registro Civil Poderes y actos notariales Certificados policiales para trámites migratorios Menaje de casa Cartilla Militar Declaratoria de Nacionalidad Mexicana Certificado para acreditar supervivencia Repatriación de restos humanos Viajar a México con mascotas Importación de comida y plantas a México Viaje a México por tierra Regulaciones Migratorias. Viaje de menores de 18 años Protección y Asistencia Consular Generalidades Autor: Eker Aguilar Convenio de seguridad social eker.aguilar@medussagdb.com Derecho de trabajadores Página 12


Elaborados en casa 100% Orgรกnico

Busca nuestros productos en

Ofe Fernรกndez




Orgulloso de ser Mexicano ¿Sentimientos encontrados? Cuantas veces al día no renegamos de vivir en México por sus gobiernos corruptos, por la injusticia, la marginación, la inseguridad, la desigualdad, la basura, el clasismo, la contaminación, el trafico etc., etc. Y con reclamos como estos me puedo llevar media publicación, reclamos que crean un sentir común a nivel nacional. Sin embargo cuando tenemos la oportunidad de hablar con un extranjero es el quien en muchas ocasiones nos hace ver lo maravilloso que es nuestro país. Hace ya algunos años cuando me encontraba a mitad de mi carrera: Turismo, tuve la oportunidad de intercambiar experiencias con personas extranjeras y ese día salí llorando pero no por sentirme menos ante ellos o por ver que sus países de origen eran mejores sino porque a pesar de que yo me siento sumamente orgulloso de ser mexicano ellos me hicieron ver cosas que tenemos cotidianamente y que no valoramos. Recuerdo mucho las palabras de dos señoras ya de muy avanzada edad, que fueron sobrevivientes del holocausto (un episodio terrible de la historia mundial), una era francesa y otra polaca primero narraron todas sus vivencias de horror y al finalizar cerraron diciendo:

Página1616 Página


“Siéntanse orgullosos del país en donde viven porque nosotras al huir de Alemania antes de llegar aquí estuvimos en muchos países, inclusive vivimos un tiempo en New York hasta que alguien nos dijo que vendríamos a México y nosotras en aquel momento nos negamos, no queríamos porque nos imaginábamos un lugar polvoriento con pirámides y gente salvaje, pero lo que nos encontramos fue un lugar que a pesar de todos los problemas sociales que pueda tener, su gente es la más amable y hospitalaria, tiene gran diversidad de climas y por lo tanto de paisajes, una cultura ancestral digna de admirarse y envidiarse, los colores de México son increíbles, y este país nos ha dado tanto que el tiempo que nos resta viviremos infinitamente agradecidas porque se volvió nuestro hogar y nos enamoró tanto que ya no nos quisimos ir nunca de aquí”. De igual manera platique con gente de Corea y una persona me comentaba con comentaba admirado que cuando llego a México algo que le sorprendió fueron las vacaciones y las hora de comida que dan en casi todos los trabajos. Me contó una anécdota de él cuándo era chico y vivía en Corea. Decía que se encontraba en un periodo vacacional y le dijo preguntó a su papá que a donde irían y su papá le respondió no niño aquí las vacaciones son la escuela en casa. Cuando llegó a México se dio cuenta que aquí la gente si toma vacaciones y que las vacaciones escolares son tres veces al año. Me comento también que en Corea si bien les va les dan hasta media hora para comer y enseguida tienen que regresar a trabajar, y aquí disfruta mucho su hora de comida.

Pági


Así platiqué con ucranianos, argentinos, franceses, españoles, italianos y americanos y si bien defienden sus raíces se admiran para bien con muchas cosas que tenemos en México, la ucraniana se sorprendió con la gran variedad de frutas que tenemos, ella no conocía los mangos y ahora le gusta mucho visitar los tianguis, los argentinos me dijeron que así como nosotros decimos que son unos creídos ellos dicen lo mismo de nosotros pero la realidad es otra y se sienten muy contentos de vivir aquí, los españoles se sentían ignorantes con lo que conocían de México al venir aquí cambiaron de opinión, los italianos se sienten muy identificados con los colores, sobre todo la bandera, la comida, los pueblos, el idioma, se sienten en casa y los americanos son sin duda los más sorprendidos porque ignoran lo que su vecino país del sur tiene. Al terminar mi carrera tuve la oportunidad de trabajar en Miami y otras ciudades, pero nunca me sentí a cómodo, me faltaba la comida, la fruta, mi gente y tantas cosas que no valoraba. México es reconocido a nivel mundial, por su gastronomía una de las más extensas y complejas del mundo, su mariachi símbolo de la mexicanidad que en muchos otros países puedes encontrar, su folklor, tradiciones, colores, pueblos, etnias, artistas, por toda su riqueza natural y cultural, por sus culturas ancestrales y su legado al mundo, pero sobre todo hay algo que a todos los extranjeros dicen cada que visitan México y eso es la gran calidad humana de su gente y su hospitalidad.

Sígueme por: Mexkey Contáctame por: jose.fuentes@medussagdb.com Página 18 Página 18



Enfermera

independiente Con más de 5 años de experiencia atendiendo a personas de la 3ª edad. Con disponibilidad para rolar turno de 24 * 24 hrs. o turno nocturno. Mayor información: 044 55 – 6488 0802.



Formaciones del Inconsciente El psicoanálisis es una teoría de la mente que considera que la psique humana está estructurada por una parte consciente y una parte inconsciente. Freud (el fundador del psicoanálisis) descubrió que en la mente humana se dan procesos psíquicos de los que el individuo no se da cuenta. Antes de este descubrimiento se consideraba que la persona era consciente de todo lo que acontecía en su mente. Sin embargo en la parte inconsciente de la mente se encuentran la mayoría de los deseos y sentimientos del individuo. Haciendo una comparación de la mente con un iceberg, se podría considerar que la parte de hielo que asoma sobre la superficie del mar sería la parte consciente de la mente y la mayor parte del hielo que no se ve porque se encuentra cubierto por el agua del océano sería la parte inconsciente. ¿Cómo se sabe de esos contenidos inconscientes? Los deseos y sentimientos que no son reconocidos en la parte consciente del sujeto se manifiestan en la vida cotidiana a través de lo que se llama Formaciones del Inconsciente. Estos son fenómenos que se pueden observar en el comportamiento y vivencias día a día de la vida de cada persona. Algunas de las formaciones del inconsciente más comunes son los errores de palabra, que se pueden escuchar cuando alguien al hablar expresa todo lo contrario de lo que deseaba decir. Por ejemplo, cuando a la pareja de pronto se le llama con un nombre diferente al que le pertenece; se dice comúnmente que “lo traicionó su inconsciente”. Otra manifestación de una formación del inconsciente son lo típicos olvidos de nombres, de fecha significativas; cuando se dice “lo tengo en la punta de la lengua”. Los “actos fallidos”, son otras de sus manifestaciones, y se dan cuando en la vida diaria tenemos pequeños o grandes accidentes caseros, “nos golpeamos sin querer” con algún objeto, entre otros. En todo este tipo de comportamientos se considera que son manifestaciones de deseos que se escapan del inconsciente;


algo que se desea pero de lo cual la persona no registra desde su dimensión consciente.

Los sueños también son considerados realizaciones de deseos inconscientes. El sueño tiene un contenido manifiesto; que es lo que el sujeto recuerda del sueño al despertar y un contenido latente; que hay que interpretar a través de técnicas psicoanalíticas y que descubren el o los deseos que el sueño trata de realizar. Esto quiere decir que, “si una persona sueña que un familiar cercano y muy querido fallece” (esto sería el contenido manifiesto del sueño), no necesariamente significa que ese es su deseo. Sino que atrás de ese contenido manifiesto hay un contenido latente, que es el que contiene el deseo autentico, pero que hay que interpretar a través de técnicas psicoanalíticas para llegar a saber de ese deseo. Existen síntomas físicos, como cefaleas, insomnio, trastornos digestivos y/ o respiratorios, parálisis musculares, entre muchos otros, que no tienen una causa orgánica, previa valoración médica, que también son Formaciones del Inconsciente. Esto quiere decir que su causa es psicológica. Que están asociados a su historia personal y familiar y que tienen algún significado que simboliza algo de sus deseos inconscientes. A través de técnicas psicoanalíticas y con el rela palabra se puede llegar a entender qué simbolizaciones hay detrás de esos síntomas porcionar a quienes los viven, otras ternativas de saber y expresar sus deseos, que no sean sólo a través de síntomas físicos. Para lograr la promoción de una salud, tanto física como mental.

curso de

y

proal-

Psic. Abraham Lara

Puedes contactarme al cel. 55 1912 4978 ó al correo

ablapsic@hotmail.com

Página 23



Informes y Ventas Sindicalismo 101 D-102 Col. Escand贸n Del. Miguel Hidalgo M茅xico, D.F. C.P. 11800 Tel/Fax (01 55) 55 16 70 10 galiacosmetics@yahoo.com.mx


Alohomorita!!! Como has visto, esta edición está dedicada a la Salud Mental, y para ti, ¿Qué es?? Yo encontré que “Salud mental o belleza mental es como se conoce, en términos generales, al estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.” Dicen que "el hábito no hace al monje" y que, aunque la forma como vestimos puede sugerir ciertos aspectos de nuestra personalidad, los colores, estilos y accesorios que usamos nada tienen que ver con nuestro carácter, ni muestran quiénes somos como persona. Sin embargo, muchos en el campo de la salud mental que se especializan en la psicología de la ropa -una rama que "lee" el mensaje implícito en cada detalle de nuestro look- no están de acuerdo con esta idea. Para ellos, lo que eliges llevar para cubrir, realzar o adornar tu cuerpo revela mucho más de lo que supones. Vale la pena tomar en cuenta lo que señalan los expertos en el campo de la comunicación: el 65 por ciento de los mensajes que les trasmitimos a los demás no son verbales; en otras palabras, se basan en los gestos, la expresión y la apariencia física. Hay especialistas que señalan que "cada pieza que llevas puesta es una palabra que revela algo de ti. Toda persona crea un lenguaje de la ropa que nace de sus experiencias y de sus influencias". Sin darse cuenta, las personas pueden expresar a través de su look justo lo que no quieren confesar de sí mismas. Es por eso que las que tratan de reinventarse acaban con una nueva imagen, pero siguen emitiendo las mismas señales". Si vistes: De marca. Si todo lo que llevas puesto -desde la ropa y el bolso hasta los lentes de sol- es de diseñadores famosos, los demás pueden verte como una persona exitosa y selectiva... pero quizás también como materialista o insegura; alguien que intenta sobrecompensar con su ropa. De forma provocativa. Quizás siempre llevas la falda más corta, la blusa más ajustada o el escote más "generoso", porque te parece natural y divertido. Pero ojo: muchos ven este look como una señal de inseguridad y un intento de llamar la atención solamente por el físico, lo cual sugiere que es lo único que hay para ofrecer. Página 26 Página 26


Elegante-informal. Vale aclarar que informal no significa descuidada. La persona que incluso en un ambiente profesional se viste de una manera elegante, sin estar demasiado consciente del estatus, se revela como alguien flexible y segura de sí misma. Muy llamativa. El bolso azul eléctrico, los lentes rojo encendido, las cadenas que anuncian tu llegada, el vestido cargado de brillo... delatan a la persona que desea separarse "del montón" y ser vista como un ser sui géneris. Muy apagada. Si siempre optas por los tonos neutros, el look clásico y los accesorios minimalistas, das la impresión de ser una persona retraída, que desea pasar inadvertida.

Informal. Si solo usas jeans, camisetas, sandalias o zapatos tenis, puedes parecer alguien sin personalidad definida, o unidimensional; en otras palabras: poco versátil. Deportiva. Aquellas que siempre visten la ropa de ir al gimnasio, incluso para ir al supermercado o a una cita con el médico, corren el peligro de ser vistas como inmaduras o descuidadas. MANEJA TU IMAGEN

Si deseas "hablar" con fluidez el lenguaje de la ropa, sigue el consejo de los expertos en la sicología del vestuario. 1. Conoce tu figura, tanto sus puntos fuertes como los débiles, y selecciona piezas que realcen los primeros. 2. No temas mostrar tu personalidad a través del color, el estilo y los accesorios. Sin embargo, también es importante tomar en cuenta la ocasión y el mensaje que deseas trasmitir. Si vas a aplicar para un empleo en un banco, no querrás verte extravagante o informal, aunque esa sea tu personalidad fuera de horas de trabajo. 3. Usa sólo aquella ropa que te hace sentir bien. Desecha o regala la que esté cargada de connotaciones negativas, como la blusa que usaste el día de tu divorcio. Y si quieres, puedes seguirme en Twitter @MarmrjMr hay mucho para ti. Hasta Pronto!!! Marlene Rodríguez . Página 27


¡Un toque especial,

Nuestros datos de contacto: Cel. 044 55 2725 7780 (what´s app) Tel. 55 15 17 59

Mail: besode_luna@hotmail.com

beso de luna

Página 37


Todos necesitamos un tiempo y un espacio para contactar con nosotros, finalmente las únicas personas con las que viviremos toda nuestra vida somos nosotros mismos.

Te invitamos a conocernos, para más informes al número 5541872588. Al mail: callitemazcal@ gmail.com

Calli Centro de Desarrollo Humano Página 29


¿SALUD MENTAL? ¡Si no estamos locos! Efectivamente, no estamos locos, pero si estamos ante un proceso de deterioro en la calidad de vida, personal y social, que pone en entredicho los factores mentales y emocionales como origen de las enfermedades denominadas “los males de la modernidad” así como conductas y comportamientos antisociales, llamados así, por existir una correlación entre las condiciones de vida que actualmente se tienen con el malestar físico de los individuos.

Reflexione un momento, ¿conoce o usted padece alguna de estas enfermedades? Gastritis, colitis, hipertensión, diabetes, colesterol, obesidad, adicciones… ¿sabe de alguien o usted se siente, estresado, con insomnio o depresión? Es más, ¿reconoce estas sensaciones? Enojo, frustración, angustia, devaluación, tristeza, desesperanza, apatía… Conductas Inadecuadas e incorrectas, ¿falta de respeto a las normas de convivencia colectiva y personal? ¿Cuántas de ellas están constantemente presentes, tanto en usted o en la gente que le rodea? Exponer el tema de salud mental sin que cause un impacto de reserva y cautela en las personas, no es sencillo, ¿por qué? Porque lamentablemente el término de salud mental se relaciona generalmente con problemas psiquiátricos y psicológicos, por tanto, por una cuestión de idea cultural, casi siempre es rechazada, sin embargo habrá que introducirse más a este concepto para comprenderlo y poder incluso, tomar acciones concretas sobre ello. Página 30


Como lo señalan los especialistas en el campo de la psiquiatría, al principio se pensó que los síntomas de trastorno mental eran alteraciones de las diferentes facultades mentales, actualmente sabemos que la mente no es un conglomerado de funciones o facultades aisladas, más o menos diferentes e independientes, como la memoria, la voluntad, la asociación, etc. estos son simplemente nombres convenientes para designar los grupos de procesos mentales, no son más que aspectos diferentes de un proceso homogéneo, la mente es una función integral del organismo y no puede ser dividida en componentes. Tal vez no hay fase de estas materias que haya originado tantas discusiones y disputas como la que se relaciona con las causas y naturaleza de los trastornos mentales por el énfasis que en la educación médica se da a la bioquímica, a la anatomía patológica y a otras ciencias objetivas e impersonales.

Página 31 Página 31


Es natural que la ciencia médica, al enfocar los trastornos, trate de emplazarlos en la misma categoría de las enfermedades orgánicas y busque sus causas utilizando las mismas ciencias, pero, ¿y si el factor dinámico de la sociedad alterara el bienestar emocional de las personas a tal punto de provocar una serie de somatizaciones de origen mental y emocional, así como en las conductas y comportamientos incorrectos? Si partimos, por un lado, del hecho de que la transformación en las sociedades ha sido vertiginosa a partir de los adelantos tecnológicos, cambiando radicalmente los usos y costumbres en las culturas del mundo, y por el otro, que el ser humano, en el curso de su evolución, desarrolla diversos mecanismos por medio de los cuales puede adaptarse a las condiciones vitales que encuentra, ¿podríamos entonces, pensar que este proceso de adaptación no ha sido actualmente suficiente para enfrentar las nuevas condiciones?

Página 32



Instituto Panamericano de Investigación para las Relaciones Exitosas e Inteligentes, A.C. (IPIREI),

precursor de la estimulación y desarrollo de las capacidades de los individuos en habilidades para la vida, y centro de investigación de Aptum Global, ha realizado diferentes estudios e investigaciones donde ha podido establecer la correlación de cómo las dificultades que las personas enfrentan y no pueden o saben resolver, afectan su salud fisiológicamente e inciden en sus conductas y comportamientos. Si continuamos con su reflexión, ahora pregúntese, ¿cómo se desenvuelven las relaciones personales, sociales, laborales, familiares en su entorno? ¿Satisfactorias? ¿O se siente usted atrapado, desafortunado…? ¿Se ha puesto a pensar qué hace y qué siente cuando se enfrenta a un conflicto? ¿Cuánto tiempo hace que no se siente pleno, entusiasta? ¿Y si estas complicaciones fueran el producto de una falta de habilidades para resolverlas? ¿Para conducirse de forma inadecuada?

Página 34


Ser una persona feliz no es cuestión de suerte, es el resultado de una serie de elementos que intervienen desde la formación y desarrollo, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la salud mental es “el bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales y, en última instancia el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación”, por tanto, el desarrollo de las habilidades requeridas para enfrentar los obstáculos y conflictos de la vida cotidiana no deberán ya pensarse solamente como un problema de origen psicológico, sino que estos problemas pueden ya pensarse también como consecuencia de esa falta de habilidades para la resolución de conflictos. Efectivamente, no estamos locos, pero si requerimos romper paradigmas y creencias que ya no se ajustan a la realidad actual, atrévase, lo peor que le puede pasar es que descubra que usted es un ser maravilloso, lleno de un potencial que le llevará al horizonte de una vida saludable.

Rita Jaime @Rita_Jaime_ Sígueme en mis redes sociales y entérate de todo lo que hacemos por la salud mental.


Pรกgina 36

Pรกgina 36



CAMBIO DE PROPIETARIO, DOMICILIO, CARROCERÍA O MOTOR DE VEHÍCULOS, MOTOCICLETAS O REMOLQUES En este artículo hoy detallaremos la importancia de llevar a cabo el cambio de dueño o actualización de nuestros bienes motores. ¿En qué consiste? Trámite que deben realizar en un plazo máximo de 15 días hábiles los propietarios de vehículos automotores, motocicletas o remolques cuando: · Hayan adquirido un vehículo usado · Hayan cambiado de domicilio · Hayan realizado cambio de motor o carrocería. ¿A quién está dirigido? Propietario del vehículo, motocicleta o remolque ¿Cuáles son las áreas de atención? Módulos de licencias y Control vehicular de cada Estado ¿Cuáles son los requisitos? Original y dos copias simples de los siguientes documentos: 1.- Solicitud; 2.- Factura o Carta factura vigente; 3.- Identificación oficial, tales como: credencial para votar con fotografía, cartilla militar, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o credencial oficial expedida por la autoridad competente; 4.- Comprobante de domicilio vigente, no mayor a tres meses de antigüedad (predial, agua, teléfono, recibos expedidos por la Tesorería del D.F., cuentas bancarias); 5.- Pago de Tenencia del ejercicio fiscal en curso y cuatro anteriores; (en el caso de vehículos y motocicletas) o pago de refrendo para vigencia anual en el caso de remolques; 6.- Tarjeta de Circulación; 7.- Comprobante del pago de derechos. En su caso: 8.- Acta constitutiva de la empresa para personas morales o Cédula Fiscal de la empresa;


9.- Carta poder e identificación del propietario y de quien realiza el trámite; 10.- Identificación oficial del representante legal; 11.- Acta de denuncia de hechos ante el Ministerio Público por robo de la tarjeta de circulación; 12.- Manifestación bajo protesta de decir verdad en el caso de extravío de la tarjeta de circulación. ¿Cuál es el formato requerido? R-7-43 ¿Cuál es el tiempo de respuesta o realización del servicio? Inmediato. Una vez cubiertos los requisitos y realizado el pago, los interesados recibirán el mismo día su nueva tarjeta de circulación. ¿Cuál es el costo? Establecido en el Código Fiscal para el Distrito Federal y para los Estados. ¿Cuál es el beneficio o resultado? Tarjeta de Circulación ¿Dónde se reportan las quejas o sugerencias? HONESTEL con número telefónico 55 33 55 33 (solo D.F.) ¿Cuál es el procedimiento? 1. El interesado o su representante acude o realiza llamada telefónica a la oficina de Control Vehicular para solicitar información acerca de los requisitos que debe cubrir para la realización de su trámite. 2. Una vez que el usuario reúne los requisitos y documentación se presenta en la oficina de Control Vehicular a solicitar el cambio que requiera (Propietario, Domicilio, Carrocería o Motor) 3. En la ventanilla reciben y revisan su documentación si está completa y correcta, el operador procede a buscar el registro en el Sistema, actualiza los datos y emite la tarjeta de circulación. 4. El operador entrega la tarjeta de circulación (con datos actualizados) al solicitante. ¿Cuál es la vigencia? Tres años

Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com



Escúchalo en

Y síguelo en sus redes sociales Página 41

Página 41

Página 41


SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES Salud mental en la adolescencia Ser adolescente es muy complicado, los jóvenes sienten mucho estrés por caerles bien a los demás, ser agradables, tener un buen desempeño en la escuela, llevarse bien con la familia, verse bien y lo más difícil aprender a tomar decisiones importantes para su vida. Hasta cierto punto estas presiones son normales y que ellos sientan cierta incertidumbre y angustia no debiera preocuparnos, sin embargo debemos tomar en cuenta que sentirse muy triste, desesperanzado o sin valor alguno hacia él mismo o a las cosas que hace puede ser un signo de alerta ante un posible problema de salud mental en nuestro hijo adolescente. La adolescencia también es una etapa difícil para los padres, a medida que se van dando las transiciones “tormentosas” (físicas, hormonales, sexuales, emocionales, intelectuales y sociales) de la adolescencia, se puede romper la comunicación que se tenía con nuestros hijos y como padres debemos entender que la presión y los problemas que enfrentan pueden ser abrumadores para ellos. Dentro de los trastornos mentales que afectan más a los adolescentes esta la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios como la anorexia, bulimia y comer compulsivamente. Es importante que los padres obtengan información acerca de éstos y otros trastornos, esto les ayudará a identificar si su hijo(a) presenta algún tipo de trastorno que esté afectando su salud mental, abordar cualquier tema con ellos también y hacerlos sentir en confianza. Actualmente los problemas de salud mental entre los jóvenes va en aumento porque están más expuestos a estresores, tienen fácil acceso a imágenes violentas tanto en televisión como en internet y más facilidad para conseguir alcohol o drogas, esto desencadena ansiedad, angustia, depresión, se vuelven violentos, etc.

Página 42


En pocas palabras daña su salud emocional, elevando el riesgo de padecer un trastorno psiquiátrico. Lamentablemente son muy pocos son los adolescentes o padres que buscan ayuda cuando se presenta un trastorno de este tipo. Algunos indicadores para saber si un adolescente tiene un trastorno mental se pueden notar en los cambios importantes de conducta.

La falta de interés en socializar, cambios en la forma de dormir o en su apetito, son alertas de que el joven tiene un padecimiento. Por ejemplo: Cambios importantes en la conducta del joven: no quiere salir con los amigos aunque éstos vayan a buscarlo, perdió interés en las cosas que antes le importaban, cambios en su sueño, cambios en el apetito que disminuya la cantidad de lo que come o simplemente cuando nos dice que ya no le gusta o si dice que quiere quitarse la vida, son señales de alerta”. Ante esto lo primero que debemos hacerse es buscar ayuda profesional para poder dar diagnóstico y tratamiento al adolescente. Sin embargo, también se pueden seguir las siguientes recomendaciones después de que haya experimentado un evento traumático. -No obligar al joven a que cuente los detalles o hable sobre el suceso traumático que vivió. Lo contará cuando esté listo. -Escuchar sin juzgar o disminuir cómo se siente. -Ayudarlo a entender qué fue lo que pasó, sin mentirle y explicando en términos sencillos. No hacer promesas que no se puedan cumplir. -Crear un ambiente seguro y volver a las rutinas diarias. Sígueme en mis redes sociales Jóselyn Lugo CAPSI Centro de Atención Psicopedagógica


Gadgets y TIC´s En esta ocasión le hablare sobre las nuevas tecnologías y herramientas que se pueden utilizar para facilitar nuestra vida cibernética. Hoy en día ya nadie puede sobrevivir sin el celular, el internet y todo aquello que implica innovación tecnológica. Los nuevos avances nos marcan el uso de nuevas herramientas de trabajo, por ejemplo, ahora el uso de las memorias USB ya está siendo rebasado por las Nubes Cibernéticas, ahora puedes subir tu información a esta aplicación y utilizarla en el momento que quieras, sin el riesgo de perderla ya que es lo más seguro que existe hasta ahorita. El único problema o limitante es que necesitas internet para acezar en primer término a tu cuenta de correo y en segunda instancia a tu nube, sin señal no podrás hacer nada. Afortunadamente los gadgets ya tienen mucho avance tecnológico y la señal Wifi está siendo proyectada de manera importante para que sea gratuita. En la actualidad ya existe mucha tecnología en los celulares, por lo que es importante estar actualizado para poder tener acceso y sobre todo entender el funcionamiento de estos nuevos aparatos.

Página 44


Tomar un curso no está por demás y es recomendable para esta vida actual. Por otro lado, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) son un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización. El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, de estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultraportátil, con capacidad de operar en red mediante comunicación inalámbrica cada vez con más prestaciones, facilidades y rendimiento.

Linda Pérez linda. perez@medussagdb.com




CÓMO BUSCAR TRABAJO POR INTERNET Internet es un excelente lugar para empezar a buscar tu próximo trabajo, ten en cuenta los siguientes Tips que te servirán:

1. Escribe un currículum integral. Este deberá incluir todo aquello que quieres agregar: historial laboral, educación y trabajo voluntario, además una lista completa de tus habilidades y destrezas. Hacerlo te ahorrará tiempo después.

2. Búscate en Internet. Este paso será muy importante. Muy a menudo, los empleadores harán una búsqueda de sus empleados. Si en la Web hay información vergonzosa sobre ti, saber de antemano que existe te dará la oportunidad de eliminar lo mayor posible y de prepararte para responder por aquello que no se puede eliminar. 3. Establece una presencia en línea. Cuando hayas eliminado todo el material indeseable de Internet, deberás reemplazarlo con el tipo de material que te gustaría que tus empleadores potenciales vean. Establece un portafolio, un blog relacionado al trabajo o perfiles de medios sociales adecuados para el empleo. 4. Haz búsquedas en las páginas web de empleos. Prueba los sitios de búsqueda de trabajo habituales. Estos te permitirán buscar según la industria en que te gustaría trabajar y según las vacantes a medio tiempo o tiempo completo. Estas páginas abarcan una gran gama de empleos en diversos niveles, desde un nivel básico hasta posiciones más altas. Página 48


5. Busca en las páginas web del gobierno. Si no tienes suerte en las páginas web de búsqueda de trabajo más amplias, prueba diversos recursos gubernamentales. El beneficio de estas páginas es que son muy confiables. 6. Haz uso de las páginas web de tu universidad o centro de estudios superiores. Si actualmente estás en una de estas instituciones o te has graduado de una de ellas, aprovecha los servicios de búsqueda de trabajo que brindan. Muchas universidades tienen una página web en donde las empresas locales pueden publicar sus anuncios, pero si pides ayuda, también tendrán recursos de búsqueda más amplios. 7. Revisa las páginas web de las empresas locales. La mayoría de empresas publicará en sus propias páginas web antes de publicar en otro lado. Si en tu área hay una empresa importante, visita su página para saber si tienen puestos disponibles. Si te gustaría trabajar en ventas, marketing y otros campos relacionados, también podrías visitar las páginas de supermercados y cadenas en tu área. 8. Haz uso de tus contactos sociales. Muy a menudo, podrás encontrar empleo haciendo uso de tus contactos, cosa que es ahora un poco anticuada. Pregúntales a tus amigos de redes sociales si conocen alguna oportunidad de trabajo. Es probable que conozcan alguna vacante en su lugar de trabajo, en una empresa cercana a sus casas o que frecuenten, o que uno de sus amigos les haya hablado acerca de una vacante. 9. En caso que decidas recurrir a empresas de selección de personal o reclutadores, ten presente que algunas tienen servicios por los cuales te cobraran por dicho servicio y otras no. En caso que decidas pagar, revisa bien las cláusulas de la contratación de dicho servicio, para que no se vea afectada tu economía. Viviana Pérez RRHH reclutti@gmail.com


El Diplomado de Salud Mental y Habilidades para la Vida, busca desarrollar en los participantes la capacidad para establecer relaciones exitosas mejorando su trato con los otros, aplicando un pensamiento crĂ­tico para mejorar en la vida cotidiana y profesional, a travĂŠs de integrar los elementos asociados a las competencias para la vida, basadas en una plataforma humanĂ­stica que concentra aspectos BIO-PSICO-SOCIALES-DINAMICOS que intervienen en las relaciones humanas a partir de la funcionalidad de los participantes.



Celebra la libertad de México con tu libertad financiera Se avecinan las fiestas patrias y con ello la crítica obligada acerca de cómo se encuentra en general la situación económica, política y social de nuestro país. Al hacer este análisis, te invito a que también evalúes como está tu propia libertad financiera, es decir que no dependas de las tarjetas de crédito porque no tienes flujo disponible, ni que estés endeudado hasta el punto en que apenas vives al día. Aquí te mostraré en forma muy breve algunos puntos muy importantes que te ayudarán a tener la estabilidad que gran parte de nosotros necesitamos: Ahorra. Puedes empezar ahorrando el 10% de tu sueldo, pero si la falta voluntad es tu debilidad, entra a algunas de las figuras informales de ahorro que son muy comunes en nuestra sociedad, como una tanda o una caja de ahorro. La caja de ahorro puede ser una mejor opción, ya que te da un rendimiento extra por los intereses generados. Solo ten cuidado con la persona a quien le das tu dinero, que sea de confianza y si es posible buscar referencias, hazlo. Una vez que cuentes con el hábito del ahorro más arraigado, podrás buscar otras opciones formales como los fondos de inversión.

CAT. El Costo Anual Total es un indicador que todas las entidades financieras están obligadas a informar sobre todos sus productos financieros. En general se trata del porcentaje de interés al año que cobra un préstamo, una tarjeta de crédito, etc. Si necesitas financiarte por ejemplo para la adquisición de un bien inmueble o un auto, usa este práctico y valioso número para comparar y elegir el préstamo o tarjeta de crédito más económico. Recuerda que es preferible no pedir financiamiento en caso de compras que pueden ser cubiertas con el flujo de efectivo de tus ingresos corrientes.

Página 52


Fondo de emergencia. Esto te será muy útil en cualquier momento de tu vida ya que nunca se sabe cuándo puedes tener un evento inesperado por ejemplo quedarte sin empleo, la muerte de un ser querido, etc. Se recomienda tener entre 2 y 3 meses de tu sueldo para este objetivo. Pero ojo, esta reserva es de EMERGENCIA, no es para disponer de él sólo porque te fuiste de parranda y se te acabó la quincena, o porque las rebajas en el centro comercial eran irresistibles.

Inversiones en bienes. Si estas próximo a comprar a crédito un auto o un hogar, asegúrate de hacerlo con una tasa fija. Si se trata de una hipoteca, elige aquel producto que no esté valuado en UDIS (Unidades de Inversión), ya que este indicador se actualiza diariamente conforme a la inflación y el crédito te saldrá mucho más caro y absorbente, pues desafortunadamente el valor de la UDI incrementará por el efecto inflacionario, pero tus ingresos perderán valor en esa misma proporción. AFORE. Recientemente se ha hecho mucha publicidad sobre el AFORE, y con justa razón, pues con las reformas a la Ley del Seguro Social, la estabilidad económica de tu vejes dependerá solo de las aportaciones al ahorro que hayas hecho durante juventud y madurez. No esperes a tener 40 o 50 años para ahorrar para tu retiro, el efecto de estas inversiones es como una bola de nieve, entre más tiempo mantengas esa bolita rodando, los rendimientos serán mucho más grandes y no tendrás que estar a expensas de tus hijos o nietos para sostenerte económicamente. Consulta la página de la CONSAR para más información http://www.consar.gob.mx/principal/ahorro_voluntario/ ahorro_voluntario.aspx Si en el manejo actual de tus finanzas personales ya tienes contemplados todos estos puntos, no me queda más que felicitarte por ser un mexicano ejemplar en este aspecto, y también te conmino a fomentar estos hábitos entre tu familia y amigos. Si te falta tomar en cuenta uno o todos estos consejos, ¡empieza ahora mismo! no esperes a que tu “yo del futuro” venga a decirte que debiste haberte preocupado por estos detallitos ¡pero date prisa! hay algunos que ya se te están adelantando… Yareli Salazar Analista Financiera yareli.salazar@medussagdb.com Página 53


Tips para ahorrar en el Grito de Independencia Se acercan las fiestas patrias y para que tu cartera no sufra las consecuencias, a continuación se presentan cinco tips para ahorrar durante el siguiente Grito.

Se acerca el aniversario de la Independencia de México, fecha que suele ser causa de gastos extra que pueden generar el desequilibrio de las finanzas personales, por lo que se presentan a continuación cinco tips para dar el Grito de Independencia de una manera divertida con un presupuesto ajustado. Juan Pablo Zorilla, CO Director General de Resuelve tu Deuda, afirma que los gastos en vestimenta suelen representar el 30 por ciento de lo invertido en el día de la Independencia de México, por lo que recomienda los siguientes consejos. Primero, planear el presupuesto con el que se cuenta, pues si algo en lo que se desea gastar durante el día de la Independencia de México, como comida, representa un gasto mayor al que se suele hacer, tal vez se pueda compensar planeando otra cosa. Segundo, planear con amigos ayuda a que los gastos durante el día de la independencia se reduzcan y se distribuyan de mejor manera, especialmente si se fija un presupuesto que no se puede rebasar. Además, mientras más, mejor.

Tercero, para ahorrar durante el Grito de Independencia, conviene usar lo que ya se tiene en casa para decorar, en lugar de gastar más dinero en decoraciones costosas que sólo se utilizarán una vez al año. Cuarto, se recomienda que antes del Grito de Independencia haber ya cubierto las deudas que uno tiene, pues no vale la pena gastar dinero para el evento si no se podrán cubrir gastos básicos después. Quinto, evite utilizar tarjetas de crédito, pues la euforia de las fiestas patrias promueve a utilizar el “tarjetazo”, pero sólo se recomienda usarla cuando se pueda cubrir en su totalidad aquello que gastó con este servicio.

Página 54

Mariano Márquez Analista Contable mariano.marquez@medussagdb.com



多Necesitas un Abogado?


Disfruta de nuestro delicioso

Pan para toda ocasión

Y síguelo en a sus redes sociales Pedidos los teléfonos:

Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Banderillas_kjdp@hotmail.com


POZOLE CON POLLO Ingredientes 1 pechuga de pollo con hueso

4 alitas de pollo 1 cebolla 3 dientes de ajo 4 zanahorias 2 tallos de apio 1 manojo pequeño de perejil

1 hoja de laurel 1/2 kg de maíz precocido para pozole Para servir 1 aguacate 3 rábanos 1/2 cebolla morada

1 pizca de orégano 1 pizca de chile en polvo Preparación 1. Cuece el pollo en 5 litros de agua. Quita la espuma y agrega toda la verdura, excepto el maíz. Cocina por una hora y cuela. Añade sal al gusto al consomé y deshebra el pollo. 2. Hierve por una hora el maíz en una olla aparte. Drena los granos e incorpóralos al consomé con el pollo desmenuzado. 3. Coloca en la mesa los ingredientes para servir y ofrece. Página 58


POZOLE VEGETARIANO Ingredientes 1 cebolla

2 dientes de ajo 4 zanahorias 2 tallos de apio

1 poro 1 manojo pequeño de perejil 1 hoja de laurel 1/2 kg de maíz precocido para pozole 3 chiles guajillos desvenados 3 chiles anchos desvenados 5 jitomates guaje

1/2 kg de setas 3 cucharadas de aceite de oliva Para servir 1 aguacate en cubos 1/2 cebolla morada y picada finamente 1 pizca de orégano 1 taza de lechuga romana rebanada

3 rábanos en rebanadas 6 limones Preparación 1. Hierve cuatro litros de agua junto con la cebolla, el ajo, el laurel, el perejil,

el poro y la zanahoria por una hora. Al terminar, cuela el caldo. 2. En un litro de caldo hierve los chiles y el jitomate por 10 minutos. Muele la salsa y viértela en el caldo pasándola por un colador. Añade sal. 3. Cuece el maíz en otra olla por una hora. Drena los granos y vierte el caldo con chile. 4. Fríe las setas en una sartén muy caliente con el aceite de oliva y pásalas al pozole. 5. Ofrece en platos hondos.

Página 59


Porqué hacer manualidades es bueno para su cerebro: Neurociencia lo explica La neurociencia finalmente se ha puesto al día en los beneficios para la salud del cerebro de la tendencia que algunos han llamado “el nuevo yoga.” La investigación muestra que tejer y otras formas de artesanía textil como la costura y el crochet tienen mucho en común con la atención plena y la meditación, se informó que todas estas prácticas tienen un impacto positivo en la salud mental y el bienestar. En una encuesta en línea a más 3.545 tejedores, por el terapeuta Betsan

Corkhill, sede en realizó investigaciones sobre los efectos terapéuticos del tejido de punto, más de la mitad de los encuestados informó que tejer les hacía sentirse “muy felices”. Y muchos dijeron que solo hacían punto únicamente por los efectos de la relajación, el alivio del estrés y la creatividad. El estudio encontró una relación significativa entre la frecuencia de tejer punto y el estado de ánimo y los sentimientos percibidos en los encuestados. Los que hacían punto más de 3 veces a la semana eran más tranquilos, más felices, es-

taban menos tristes, tenían menos ansiedad y más confianza. El estudio de Corkhill concluyó, “que hacer punto tiene beneficios psicológicos y sociales, que pueden contribuir al bienestar y a calidad de vida.”

Curiosamente, el estudio también encontró que las personas que tejen en grupo eran incluso más felices que las que tejían en solitario. Hacer cualquier tipo de actividad relacionada con el punto tiene muchos beneficios para la mente y la salud del cerebro. Aquí tiene 10 razones por las que practicar esta actividad con los amigos pueden mejorar la mente y el cerebro: -Desafío mental y resolución de problemas.

-Conexión social. -Memoria. -Desarrollo de la coordinación mano-ojo, conciencia espacial y gran destreza mo-

tora.


-Aprendizaje y enseñanza. -Centrar la atención y los pensamientos en una tarea.

-Fomentar la creatividad activa. -Da una sensación de orgullo y logro. -Paciencia y perseverancia. -Facilita la formación de la memoria y su recuperación. De acuerdo a su papel, “Las habilidades y sentimientos experimentados mientras se teje y se borda también se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje de técnicas, como la meditación, la relajación y el ritmo que se enseña comúnmente en los

cursos del manejo del dolor, o en los tratamientos de la depresión.” “El tejer lleva a un estado meditativo de la mente que podría permitir a la gente experimentar los beneficios de la meditación, ya que no implica tener que entender, aceptar o participar en un período de aprendizaje prolongado de la práctica. Sucede como un efecto secundario natural al tejer punto”. El psicólogo Mihály Csíkszentmihályi lo describe como “un estado de concentración o absorción completa con la actividad en cuestión y la situación. Es un estado

en el que las personas están tan involucradas en la actividad que nada más parece importar”. Y, según Corkhill, incluso Albert Einstein tenía fama de haber hecho punto entre

sus proyectos para “tranquilizar su mente y despejar su pensamientos.” Los neurocientíficos están empezando a entender cómo la atención plena, la meditación y experimentar el impacto de “flujo” del cerebro. Las investigaciones demuestran que estas prácticas mejoran la depresión, la ansiedad, un estilo de afrontar las adversidades, mejoran la calidad de vida y reducen significativamente el estrés, todos vitales para mantener la salud del cerebro y el bienestar.

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA FARMACEUTICA ORTOPEDIA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 62



RITA JAIME te invita a participar en esta trivia, la cual consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

1.

¿Qué significa para ti la salud mental?

2.

¿Qué significa la palabra IPIREI?

3.

¿Qué definición da la OMS respecto a la salud mental?

REGLAS Solo se entregará 1 libro por ganador Las respuestas deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

Página 64 Página 64


“VACAS” -¿Por qué las Vacas le tienen miedo a los cuchillos - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque temen a que la leche salga cortada!!!!!!! Saúl Salazar (Estado de México) “NOTICIAS” 

Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera? - ¿Una broma?. 

Luisa López (Veracruz)

“DROGAS” Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tu que hablas con pajaritos!

Juan Carlos (San Luis Potosí) Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing.

Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com



FIESTAS PATRIAS En este mes de septiembre celebramos un acontecimiento muy importante para nuestro país, “El Grito de Independencia”, son momentos de felicidad y de celebración, y eso implica que como ciudadanos mexicanos programemos una comida o reunión con los familiares y amigos, una de las recomendaciones, que todos conocemos por ser muy reiterativa, es “SI TOMA, NO MANEJE”, y a contrario sensu “SI MANEJA, NO TOME”, en casos extremos y de ser posible, no se vaya del lugar de reunión, así podría salvar su vida y evitar accidentes. Pues bien, es de todos sabido que los niños juegan a quemar pirotecnia, a pesar de estar restringido en el Estado de Tabasco y en el Distrito Federal, sin embargo, estos productos se comercializan de la misma forma que la piratería, pero es la necesidad la que obliga a las personas a buscar una forma honesta de vivir y por otro lado, el mismo consumo dispara la demanda de estos productos. Ante tal situación, la única acción que podemos implementar es vigilar a los niños y cuidar que no pongan en riesgo la integridad de las personas. Recordemos que viene un puente en estas fiestas patrias, es un buen momento para viajar ya que es temporada baja y la accesibilidad de los productos o servicios es más alta, ante cualquier salida recuerde los consejos para prevenir algún delito en su domicilio, consejos que han quedado señalados en publicaciones anteriores.

Página 68


Así mismo, recuerde comprar su seguro del vehículo, el mejor sería un seguro de gastos mayores y cobertura amplia, sin embargo, el más convencional es el seguro de daños a terceros, así, de esa manera usted podrá viajar con mucha más tranquilidad. No puede pasar por alto que este mes es “EL MES DEL TESTAMENTO”, aproveche para disponer de sus bienes, tanto muebles como inmuebles, activos y pasivos, posesiones y demás intereses reales que tenga en su patrimonio, no deje problemas a su familia, analice y deje su voluntad plasmada en un documento válido y seguro ante un Fedatario Público, el costo de los testamentos oscila entre $1,500.00 (un mil quinientos pesos 00/100 M.N.) y $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) Jaime Pérez Director Jurídico jaime.perez@medussagdb.com


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 5ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

1913 Escritorio

Tableta

Móvil

28%

2%

70%

México (93%) +

EU, España, Alemania, Reino Unido, Guatemala, Puerto Rico, Chile

¿Dónde nos leen?

(7%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 70


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa,

deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com


Amhed Tarots nos hace saber en este mes que predicen los horóscopos ARIES Este es un mes de lucha y muchos logros, te verás envuelto en una satisfacción personal que te hará sentir pleno, los esfuerzos de tu trabajo darán los frutos que has esperado todo el años. Éxito y sigue adelante.

TAURO La magia y el misticismo te acompañaran este mes; vienen honores que te volverán loco de alegría y el ascenso o reconocimiento que tanto necesitas.

GEMINIS Tus estados depresivos no te permiten ver lo mucho que haz avanzado; es momento de sacudirse para sacar el máximo de tu intelecto, haz valer tu autoridad y capacidad en todos los sentidos y o te veraz en la necesidad de dejarte pisotear, levanta la cara y el ánimo que talento tienes de sobra. CANCER Te encuentras en una etapa de satisfacción personal interior, económica y demás. Cuida hasta el último centavo, se avecinan fiestas, reuniones y una gratificación con mucha fuerza, cambios y un viaje que podría colocarte en la cima del éxito.

LEO Honores y alegrías, después de la tormenta viene la calma. Quizá estas atravesando un problema muy serio, hay papeles en los cuales deberás pensar claramente que decisión vas a tomar, ya sea por dignidad, profesionalismo o simplemente por necesidad, para evitarte un problema mayor. Recuerda, hasta para ser rey hay que agachar la cabeza y ponerse la corona, animo. VIRGO

Una lucha constante, sales lleno de fuerza y listo para luchar por tus ideales, habrá un cambio de residencia y quizás hasta de ciudad. Los cambios serán muy favorables aunque de momento tengas dudas. Sigue adelante que los cambios siempre son buenos aunque de momento no lo veas así.

Página 72


LIBRA

La lucha por el bienestar de tu familia es tu prioridad, pero también es importante que disfrutes lo que haces y sobre todo que el fruto lo compartas con tu familia, no todo es trabajo y sacrificio. El dinero y los medios llegan a tu vida de manera muy desahogada, así que no te exijas tanto y vive. ESCORPIÓN Al fin, esa etapa de autodestrucción y demás llegara a su fin, es el momento perfecto para avanzar en el plano profesional y para contemplar los frutos. Haz tenido frente a ti grandes oportunidades que has dejado escapar por miedo al fracaso. Recuerda que el fracaso es lo que nos permite madurar y ser mejores, adelante y sigue a tu intuición. SAGITARIO Ciclos que llegan a su fin, desde un trabajo, una relación o una amistad. Contempla desde otra perspectiva todo lo que das y lo que recibes. Elimina obstáculos que hasta podrían estar dentro de ti, sé más entusiasta y las cosas empezarán a fluir con mayor facilidad. CAPRICORNIO Harás un viaje en familia, una reunión laboral o algo en equipo que te llenara de mucha satisfacción. Gracias y alegrías vienen en camino en el ámbito económico y un logro de algo material que haz esperado con mucho sacrificio, disfruta tu plenitud. ACUARIO Aunque la suerte parece haberte abandonado, no es así, debes aprender a recibir. Eres muy ermitaño para esta temporada. Déjate apapachar, cuando las cosas no sale como queremos es porque viene un cambio y una mejoría. Aprende a dejarte llevar y mantén la calma. PISCIS Andarás como loco en búsqueda de mejorar tu economía, vienen logros a través de una espiritualidad que te acompaña, aunque te sientes decaído emocional y espiritualmente. Viene un golpe de suelte que te permitirá disfrutar de las dulces mieles de nuevo. Solo agradece a esa espiritualidad ancestral que te acompaña y veras como poco a poco la abundancia regresa a tu vida. Página 73



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.