Revista 4gdb

Page 1

Vacaciones de Verano = Primer Entrevista Laboral ???

vacaciones De

Verano De vacaciones en Alberta

Actividades

para los niños en

vacaciones

De Norte a Sur

Aspectos preventivos y en caso de accidentes en estas vacaciones Numero 0004

¿Cómo viajar más y gastar menos?

15/07/2015

estas

Vacaciones de Verano


vacaciones

De

Verano? Pรกgina 2

Pรกgina 2


Sumario Consciencia con S de Sabiduría

06

Verónica López (Vacaciones de Verano)

Camino a Canadá

10

Eker Aguilar (De vacaciones en Alberta)

Mexkey (Llave a México)

14

Pepe Fuentes (Vacaciones de Norte a Sur )

Invitado del Mes

20

Guía Infantil (Actividades para los niños en estas Vacaciones)

Moda y Etiqueta

24

Mar (Boda en Playa, Fresco, Vaporoso, Corto!!!)

Invitado del Mes

28

Viviana Pérez (Vacaciones de Verano = Primer entrevista Laboral)

Mi Carro y Yo

32

Martin Rendón (¿Como Cambiar una Llanta?)

Tips Financieros

36

Mariano Márquez y Yareli Salazar

Tere Maravillas

42

Manualidades

Trivia

46

Galia Cosmetics y Medussa GDB

Tips Jurídicos

48

Jaime Pérez (Aspectos Preventivos y en caso de Accidente en estas Vacaciones de Verano)

Y los Chistes

49

Numeralia

50

Horóscopos Amhed Tarots

52

(Un Rincón del Universo)

Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

Adrián Bautista CINFIMEX Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez / Cony Rodríguez

Página 3


Carta Editorial Estimados Lectores: En este mes hablamos sobre una palabra que por sí sola, nos puede cambiar de estado anímico. Dicha palabra es “Vacaciones”. Este término proviene del latín vacatio y hace referencia al descanso de una actividad habitual. Se trata del período en el cual las personas que estudiamos o trabajamos suspendemos temporalmente las obligaciones que desarrollamos. Las vacaciones están asociadas al descanso, el ocio y el turismo. Cuando estamos de vacaciones solemos pretender descansar de los esfuerzos que suponen el trabajo o el estudio. Es habitual que durante el periodo de vacaciones modificamos nuestras rutinas, una de ellas es la de despertarnos más tarde. Las vacaciones se vinculan al ocio ya que suponen la oportunidad de embarcarse en aquellas actividades placenteras que, por falta de tiempo, no pueden realizarse en época laboral o de clases. Hacer excursiones, ir al cine o al teatro, pasar la tarde en un parque y visitar un museo son algunas actividades usuales durante las vacaciones. En cuanto al turismo, los días de vacaciones ofrecen la oportunidad de viajar y de permanecer durante varios días o semanas en el destino elegido, lo cual aumenta considerablemente la relajación con respecto a una escapada de fin de semana. En nuestra Sección Invitada nos dan tips diversos para combinar Vacaciones de Verano = Primer entrevista Laboral ???. Estoy seguro de que dicha información te será útil. Si vas a distraerte a la playa, no olvides tomar en cuenta las previsiones necesarias para que tus vacaciones sean todo un éxito (hospedaje, transporte, dinero, acompañantes, responsabilidades financieras, por mencionar algunas). Galia Cosmetics te invita a participar en la Trivia y en la cual, estará otorgando a los lectores que envíen por mail su peor experiencia con el planchado para cabello, PARTICIPA!!! . Recuerda leer nuestras gustadas sesiones sobre numeralia, turismo, Canadá, manualidades, horóscopos, tips jurídicos, trivia y la sección de humor.

DISFRUTALÁ, LA ELABORAMOS PARA TI!. Adrián Bautista Director General adrian.bautista@medussagdb.com

Página 4



Vacaciones de Verano... Hablar de vacaciones siempre emociona y nos emociona por muchas razones pero a nivel de salud la implicación es mucho más real de lo que imaginamos. Recientemente el neurocientífico Facundo Manes advirtió que es necesario ´´ No hacer nada´´ y hasta aburrirse, para contribuir a la salud de la mente, el desafío ahora es dormir bien, ejercitarse y sobre todo evitar el estrés. Frente a éste escenario el reto es darnos cuenta que ser multitask disminuye el rendimiento cognitivo.

Mucha gente cree que hacer muchas cosas al mismo tiempo es una cualidad, sin embargo es un hecho que hacerlo reduce la productividad y eficiencia. Actualmente se sabe que cuando ´´no estamos haciendo nada´´ el cerebro trabaja muchísimo y ése es el tiempo clave para procesar la información que obtuvo mientras estaba atento. Lo anterior nos corrobora el porqué un paseo por el parque e incluso 5 minutos de observación del paisaje nos hace sentirnos diferentes. Pero la realidad es que no estamos acostumbrados a hacerlo, quizá sea porque la necesidad de correr todo el tiempo nos hace evadirnos de nuestra realidad, de nuestro disfrute, nos hace quizá evadir que somos capaces de sentir el placer, quizá sea porque nos cuesta tanto estar con nosotros mismos, que necesitamos demasiados estímulos y gente alrededor, pero la verdad es que necesitamos aburrirnos, dejar de pensar y como resultado de ello comenzaremos entonces a crear. Los metafísicos aseguran que la creatividad es la conexión real con nuestra quinta esencia, con el creador... si esto es cierto pocas veces nos conectamos con nuestra esencia real. En México pese a ser un país de gran turismo la sociedad pocas veces tiene contemplado dentro de su régimen salarial el campo vacacional, generalmente el ingreso se utiliza para las necesidades básicas y si algo sobra entonces se aplica para realizar algún viaje, por ello fueron establecidos los salarios vacacionales y el aguinaldo pero en la actualidad es bien sabido que cada vez menos mexicanos son los que pueden acceder a ello, por lo que ésta estructura debería de transformarse ya que el cuerpo al igual que el cerebro también tiene un impacto con el disfrute. Y realmente no es tanto cuestión de dinero sino de cultura, estar de vacaciones no necesariamente debería de implicar gastos exorbitantes aquí juega un papel fundamental la creatividad.

Página 6


Alejarnos por un momento de los celulares y la tecnología podría ser un buen comienzo, inténtalo, ello te ayudará a bajar la ansiedad, avísales a tus contactos que te vas, que no estarás conectado por unos días, te sorprenderá lo que descubrirás, voltea a mirar más el cielo, disfruta de la lluvia o encuentra el maravilloso reflejo de los rayos del sol. Si el celular sigue siendo tu gran compañero desconecta la red y quédate con el aparato, arma tu propio álbum de fotos de instantes... de esos instantes que no se pagan con nada, descubre la esencia de la vida en una gota de agua, en un reflejo del edificio cercano. Estás vacaciones si tienes hijos enséñales que hay una realidad diferente. Al correr de los días apaga la televisión, olvídate del reloj y disfruta, disfruta que estás vivo, disfruta que puedes levantarte cuando ya te hayas aburrido de soñar, que no sea la alarma la que fuerce a levantarte, comienza a vivir desde la simplicidad, disfruta una taza de café, un chocolate caliente o una tesina saboreando todo aquello que consumes con calma, sin prisa deja de correr.

Tenemos que volver a aburrirnos, para imaginar desconectarnos del afuera para comenzar a conectarnos con nosotros. Estás vacaciones te deseo un maravilloso reencuentro contigo mismo, con tu gente, míralos a los ojos, hemos perdido la costumbre de ver su alma en ellos, disfruta de éste tiempo y si piensas viajar disfrútalo al máximo y tómate aunque sea 5 minutos para descansar del ajetreo que a veces representan nuestras vacaciones.

Página 7


Disfruta nuestros deliciosos

Polvorones de

Cacahuate

Pedidos a los telĂŠfonos:

Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Banderillas_kjdp@hotmail.com


ÂĄUn toque especial,

Nuestros datos de contacto: Cel. 044 55 2725 7780 (what´s app) Tel. 55 15 17 59 Mail: besode_luna@hotmail.com

beso de luna


De vacaciones en Alberta En estas vacaciones, ven a conocer la provincia de Alberta, que es sin duda uno de los lugares más impresionantes del planeta, con una gran extensión y variados paisajes y experiencias. Tu gran aventura se desarrollará entre la escarpada belleza de las Montañas Rocosas Canadienses, lagos turquesa, bosques boreales, inquietos ríos, ondulantes pastizales y praderas. Llega hasta la cima de una montaña y luego sumérgete en aguas termales naturales. Encuentra un hueso de dinosaurio en una excavación en las Badlands canadienses. Monta y arrea ganado en un rancho en funcionamiento. Sumérgete en todo lo relacionado con el Oeste en el festival anual Estampida de Calgary. Hospédate en un castillo alpino como los de los cuentos de hadas o en un hostal rústico rural, o bien acampa en una tipi o tienda autóctona. Recorre caminos panorámicos sin fin durante el verano y observa venados, alces americanos y europeos, carneros u osos. En invierno, esquía en la famosa nieve esponjosa de Alberta, en cualquiera de los seis centros turísticos de las Montañas Rocosas Canadienses. Viaja en trineo tirado por perros y disfruta del esplendor de las luces del Norte. Alberta se distingue por tener: 05 Patrimonios mundiales de la UNESCO 30 festivales anuales en Edmonton 1,600 kilómetros cuadrados de senderos para excursiones en el Parque Nacional de Banff.

Te esperan aventuras increíbles

Página 10

Autor: Eker Aguilar eker.aguilar@medussagdb.com



Y


Y sí-


De norte a sur.

Vacaciones de Verano

El verano es la temporada del año más esperada por varios motivos. Es el mejor clima, es la época de graduaciones, en la radio se escucha el hit del momento el cual se queda en la memoria del colectivo, pero hay algo más por lo que todo el mundo esperamos con ansias el verano y es algo es al periodo de descanso que todos llamamos ¡vacaciones!, pero no son unas vacaciones cualquiera, es el periodo vacacional más largo del año por eso aquí te daremos algunas opciones a visitar. Afortunadamente México es un país muy rico en cultura, tradición y bellezas naturales, contamos con diversos climas, paisajes y sitios que van desde el destino de sol y playa, pasando por ciudades coloniales, zonas arqueológicas, sitios religiosos, de aventura, desiertos, montañas, entre muchos otros. Cenotes: Sabemos que los cenotes era considerados sagrados por los mayas y una puerta de entrada al inframundo. El proceso de formación de los cenotes puede durar cientos de miles de años. Existen cenotes abiertos, semiabiertos, antiguos y de caverna, su clasificación depende principalmente de su edad. Estas pozas de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos y que por su naturaleza pueden variar en sus formas y características, son prácticamente exclusivas de la península de Yucatán. Si en estas vacaciones pretendes visitar la península de Yucatán te recomendamos visitar el “Tour Xenotes”, de Experiencias Xcaret, visitarás los cuatro diferentes tipos de cenotes considerados sagrados para la cultura maya y que además ofrecen divertidas actividades como kayak, snorkel, tirolesas y rappel .

Página 14


Paquimé: Y del sur nos vamos al norte a un lugar que tal vez pocas veces o nunca habías escuchado mencionar, un lugar totalmente diferente porque a diferencia de la mayoría de nuestros sitios arqueológicos prehispánicos que se asemejan unos a otros porque suelen tener grandes o medianas pirámides, palacios, plazas abiertas, juegos de pelota, tumbas, esculturas talladas en piedra, edificios destinados a observar las estrellas. Sin embargo, Paquimé es totalmente incomparable a todo esto. Se entiende que el asentamiento prehispánico de Paquimé formó parte de las llamadas Culturas del Desierto del Suroeste de los Estados Unidos y acerca de su desarrollo surgen dos teorías: la primera lo sitúa como un desarrollo autóctono en el contexto de la Cultura Salado de Oasis América, además de compartir rasgos con la cultura Mogollón; y la segunda lo entiende como resultado de la invasión de una élite proveniente del México Central. Este sitio se encuentra ubicado muy cerca de Ciudad Juárez Chihuahua. Si en estas vacaciones o algún día te decides a visitarlo toma tus precauciones ya que el clima es extremoso y cambiante, es recomendable ir preparado con agua para hidratarse, zapatos bajos y cómodos, así como sombrilla o sombrero para cubrirse del sol.

Xilitla: Ubicado en la región de la Huasteca Potosina, este Pueblo Mágico ofrece hermosos paisajes, antiguas tradiciones, y como tesoro principal: el único jardín escultórico surrealista del mundo. ¡Descúbrelo! Toda la Huasteca Potosina es hermosa pero hay un lugar dentro de ella que es místico y ese lugar es “El jardín surrealista de Xilitla”, si quieres sentirte como Indiana Jones te recomendamos que visites este sitio. Visitar el jardín surrealista de Edward James en las Pozas de Xilitla es toda una experiencia, estructuras de concreto provenientes de los sueños del inglés, que encontró en la selva un lugar donde dar rienda suelta a sus sentimientos ocultos. Puedes degustar comida típica en el pintoresco pueblo de Xilitla y visitar el exconvento de los agustinos o bien el museo de James. Página 15


Palizada: Adentrarse en Palizada, en el estado de Campeche, es como internarse en un pueblo de piratas. Esta localidad ribereña destaca por sus alegres casas bajas que poseen la inusual característica de portar techos de teja francesa. Estas lozas parecen narrar el pasado del pueblo, pues los bucaneros las utilizaban como lastre en sus barcos y las intercambiaban por troncos de palo de tinte, madera preciosa que se vendía en Europa para realizar colorantes. Palizada está bordeado por el río del mismo nombre que desemboca en la Laguna de Términos y que le da identidad a este Pueblo Mágico. Desde la época prehispánica, los mayas aprovechaban sus aguas como ruta comercial, así como para otras actividades que giraban en torno a él. Ahora, tanto el río como el poblado, dan vida a un destino sumamente tranquilo y de cálidos habitantes donde también es posible observar monos, cocodrilos y tortugas.

Página 16

Sígueme por: Mexkey Contáctame por: jose.fuentes@medussagdb.com


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa,

deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com



Pรกgina 19

Pรกgina 19


Actividades para los niños en estas vacaciones “Los niños desarrollan nuevas

habilidades en vacaciones” Los niños pasan más tiempo en casa y eso puede representar un poco de inquietud para los padres que tendrán a su cargo la distracción de sus hijos. Llegarán llenos de energía, y con personalidades e intereses distintos y, por lo tanto, lo mejor es prepararnos. Las actividades infantiles para las vacaciones aumentan la diversión, afianzan los progresos y desarrollan nuevas habilidades. Hemos preparado algunas sugerencias para que todos la pasen muy bien en vacaciones, pero ante todo, es necesario que no olviden tres reglas básicas. 1. Desarrollo lúdico. Propón actividades que siempre sean un juego. 2. Afán de superación. Alégrate con los logros, avances y mejoras de tu hijo. 3. Metas. Anímale a concluir objetivos y, cuando lo consigas, prémiale con una actividad especial (cine, paseos, excursión, etc.). Juegos que desarrollan la motricidad del niño y bebé - Natación: anima a tu hijo a nadar. Es un deporte muy completo, tanto física como psicológicamente. - Juegos que estimulen las habilidades motoras (bicicleta, pelotas y cuerda). - Dibujar (animales, cuentos, un momento familiar y paisajes). - Colorear con distintos tipos de pintura (lápiz de color, cera, crayola). - Recortar (revistas, fotos, papel de seda, cartulina, rollos de papel higiénico). - Modelar plastilina, masa de pan y arcilla. - Montar en bicicleta sin las ruedas de seguridad. - Aprender a caminar en patines. - Caminar, correr y saltar por la playa y campo. - Jugar en equipo. - Caminar en contacto con la naturaleza.

Página . 20


Actividades infantiles para el desarrollo intelectual del los niños y bebés - Hablar mucho con los padres, amigos, familiares, vecinos, haciendo hincapié en: escuchar; esperar turno para intervenir; pedir por favor, saludar; pronunciar las palabras correctamente; formar frases bien estructuradas; relatar hechos y acontecimientos. - Escuchar cuentos o historias. - Escuchar música. - Leer imágenes (para aumentar su vocabulario). - Leer cuentos sencillos. - Inventar, dibujar y escribir (poesías, cuentos, cartas a los amigos). - Adornar folios usando variados materiales. - Jugar a la 'cadena' de palabras. Ejemplo: a un grupo de tres o más niños, uno dice una palabra, el siguiente dice la palabra del anterior y añade otra, etc. Va abandonando el juego el niño que no consiga añadir palabras nuevas. - Jugar al ahorcado. - Inventar frases de 3, 4, 5, o más palabras. - Jugar a emparejar cartas o fichas. - Jugar con los números. - Jugar a parchís, la oca, las tres en raya, dominó, y a otros juegos de mesa. - Montar un puzzle gigante entre todos de la familia - Dormir mucho. Guía Infantil www.guiainfantil.com

Página 21


Escúchalo en

Y síguelo en sus redes sociales Página 22 Página 22


Informes y Ventas Sindicalismo 101 D-102 Col. Escand贸n Del. Miguel Hidalgo M茅xico, D.F. C.P. 11800 Tel/Fax (01 55) 55 16 70 10 galiacosmetics@yahoo.com.mx


Boda en Playa Fresco, Vaporoso, Corto!!!! Alguna vez te han invitado a una boda en una playa y no sabes que ponerte??? Pues bien, aquí van unas cuantas sugerencias que podrían sacarte de esa duda. Una boda en Playa, aunque tal vez pueda sonar informal, no siempre lo es, y al igual que una Boda Formal, también tiene sus pequeñas reglas de etiqueta, aunque con un poco más de flexibilidad. Suele ser una celebración de día o tarde que aunque se pueda extender a la noche, hay que tomar en cuenta que lo primordial es aprovechar el sol de mediodía y disfrutar el hermoso atardecer en un evento tan importante como una Boda. Los vestidos para las invitadas tienen la oportunidad de ser tan largos o cortos como ellas deseen (cuidado no pueden ser diminutos si no caerás en lo vulgar) llenos de color y estampados que reflejen la alegría del momento que están compartiendo con ustedes, pueden hacer trampa y preguntar a la novia si eligió algún color o tema en particular y así poder ir de acuerdo con ella. O bien tienes oportunidad de jugar con tu estilo. De preferencia que sean telas suaves y frescas como el Shifon, Manta, Gasa o Satín. Que sean suaves y sueltos, con vuelo natural. Otro de los atractivos de estos vestidos es que pueden adaptarse a cualquier tipo de figura, haciéndote lucir una bella silueta y que te hagan sentir como toda una Reina.

Las Zapatillas pueden ser remplazadas perfectamente por unas Sandalias que hagan juego con tu vestido, las plataformas son geniales para no tener que lidiar con los tacones enterrados, o bien, otra tendencia son las pulseras para tobillo que además de verse muy originales y lindas te evitan el problema de quedarte varada en la arena. So Trendy!!!!

Página 24 Página 24


Caballeros!!! Siempre tan fácil que se ve que ellos solo se enfundan en un pantalón y listoooo!!!! Pues no es así. También tienen su toque y si bien no es tan elaborado como el de una chica, ellos también necesitan un poquitín de ayuda. En esta ocasión nada de traje formal ni corbata, vamos, ni siquiera calcetines. Jajaja que dijeron Bermudas y chanclas, pues nooooooo. Señores, para ustedes nada más perfecto que un traje de lino color crudo, una guayabera, mocasines o bien sandalias pero de vestir. Si así como lo leyeron, solo eso, no necesitan de gran ciencia, pero eso sí, el toque personal si depende de ustedes, elijan un bonito color de guayabera, las sandalias más Trendy que hay, un reloj que haga juego, gafas de sol. Puedes completar con un sombrero y listo, Tienes todo un Look de Playa Elegante y de acuerdo para el momento.

sígueme en Twitter @MarmrjMr Hasta Pronto!!! Mar. Ajuar completo??? Pues listos para divertirse. Y aún tenemos más para ti, Página 25



HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA FARMACEUTICA ORTOPEDIA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 27


Vacaciones de Verano = Primer entrevista Laboral ??? Terminan las clases, semestres, etc. y con ello comienza la temporada vacacional, donde después de descansar unos días, visitar la familia, amigos, viajar, etc. empezaremos a buscar nuestro primer empleo o también aprovechemos para buscar un trabajo de verano para estas semanas y es muy importante prepararnos para nuestra primer entrevista por eso te compartimos los siguientes tips: Antes de la entrevista Puntualidad. Asiste con 10 o 15 minutos de anticipación.

Investiga a qué se dedica la empresa a la que asistes, es muy importante que te vean interesado en ellos. Imagen. Excelente presentación de preferencia asistir con traje. Lleva tu CV impreso Durante la entrevista. Recuerda que nos podemos comunicar de forma verbal pero también expresamos mucho con la comunicación no verbal ya que reflejamos estados y actitudes de personalidad. a) Comunicación verbal: Debes hablar de forma clara y en tono correcto. Responde y pregunta con seguridad y de forma positiva. Usa un lenguaje formal Durante la entrevista de trabajo, se comprueba que cumplas los requisitos de la vacante y hay que usar la misma información que plasmas en tu CV, revisa los 3 requisitos principales del puesto de trabajo. Si realizaste Prácticas Profesionales o Servicio Social con actividades que requiere la vacante, infórmalo al reclutador ya que es muy importante esa experiencia.

Página 28


En los negocios y en las entrevistas de trabajo hay una serie de palabras que, utilizadas consecuentemente, tienen una fuerza especial, como "reto, experiencia, futuro, confianza, compromiso, objetivos, eficacia, proyecto y responsabilidad, etc.", úsalas de forma hábil pero sin exagerar. No debes mentir en la entrevista, ya que eso puede ocasionar que te rechacen del proceso de reclutamiento Cuando te pregunten tus pretensiones económicas; revisa en internet, colegas u otras empresas cuál es el rango promedio para el puesto que estas aplicando, de esta forma no te descartaran por pedir más o caso contrario quedar muy por debajo del que te pretenden ofrecer. b) Comunicación no verbal: Seguridad y confianza. Es cierto que en la primera entrevista podemos estar nerviosos pero debes proyectar una imagen de seguridad y actitud positiva, cuidando el tono de la voz, la postura, etc. Puedes usar tus manos para reforzar puntos importantes, pero tampoco hay que gesticular en exceso. No fumar, comer o mascar chicle durante la entrevista. Mira casi siempre a los ojos de tu entrevistador, cuando él hable no lo interrumpas. Cuando hables sonríe de manera natural, esto te hará sentir más seguro, relajado y puedes generar simpatía al entrevistador. Enfatiza en tus cualidades y fortalezas de manera que refuercen la idea de que tú eres la persona indicada para el puesto. Escucha atentamente todas las preguntas que te hacen, de manera que puedas responder acertadamente a ellas. Al terminar la entrevista da las gracias y despídete.

Recuerda que el éxito de la entrevista dependerá en gran parte del grado de preparación que tengas para la misma!!!

Viviana Pérez Head Hunter reclut.ti@gmail.com




Para cambiar una llanta ¿Te quedaste en medio de la carretera con una llanta ponchada? Cambiar llantas es una tarea fácil, siempre y cuando estés dispuesto a dar un pequeño esfuerzo. 1. Encuentra un lugar plano, estable y seguro para cambiar la llanta. Necesitarás una superficie sólida y nivelada que evitará que el auto se mueva. Si estás cerca de una carretera, estaciónate tan lejos del tráfico como puedas y prende las luces de emergencia. Evita el suelo blando y las colinas. 2. Presiona el freno y coloca a tu auto en posición de parqueo. Si tienes transmisión estándar coloca el auto en primera o en reversa. 3. Coloca un objeto pesado (por ejemplo: una piedra, concreto, llanta de cambio, etc.) por delante y detrás de las ruedas. 4. Retira la llanta y el gato. Coloca el gato por debajo de la llanta que vas a cambiar. Asegúrate de que la llanta entre en contacto con la porción de metal del auto. Muchos autos tienen moldes de plástico cerca. Si quieres colocar el gato en el lugar indicado necesitarás romper el plástico cuando comiences a levantarlo. Si no estás seguro sobre cómo colocar el gato, lee el manual de instrucciones. Muchos autos modernos tienen una pequeña marca por detrás de la llanta delantera, o dentro de la tracción trasera, donde se supone que debe estar el gato. La mayoría de los camiones y autos viejos tienen chasís, observa el lugar en el que debería estar el gato, por detrás de la llanta delantera o tracción trasera. 5. Levanta el gato hasta que puedas apoyar el auto (pero no levantarlo). El gato debe estar colocado por debajo del auto. Asegúrate de que el gato esté perpendicular al piso. 6. Quita las tapas para llantas y quita los tornillos. No los quites todos, solo debes quitar la resistencia. La llanta en el piso es sinónimo de que estás sacando los tornillos, no la llanta. Usa una llave inglesa que viene junto a tu auto, o una llave común. La llave inglesa debe tener diferentes tamaños con diferentes terminaciones. El tamaño correcto va a deslizarse a través del Página 32 tornillo.


Puede tomar un poco de fuerza aflojar los tornillos. Si todo lo demás fracasa, puedes usar tu peso corporal o usar una de manera correcta la llave. Una llave cruzada puede darte la misma fuerza que una llave sencilla. 7. Gira la manija para colocar la llanta en el piso. Debes levantarlo lo suficiente como para quitar la llanta desinflada y reemplazarla con la llanta de repuesto. Mientras lo levantas, asegúrate de que el auto esté estable. Si notas alguna inestabilidad, baja el gato y resuelve el problema antes de volver a levantar el auto. Si notas que el gato se va hacia un ángulo, baja la altura y vuelve a posicionarlo para que puedas volver a levantarlo. 8. Quita los tornillos. Quítalos en la misma dirección de un reloj hasta que salgan. Repite este paso con todos los tornillos, y después quita los tornillos por completo. 9. Quita la llanta. Coloca la llanta desinflada por debajo del vehículo para que, si es que pasa algo, el vehículo caiga en la llanta desinflada y así evites cualquier accidente. Si el gato está sobre una superficie plana y sólida no tienes por qué tener problemas. La llanta puede estar estancada debido al óxido. Puedes intentar presionar la mitad de la llanta con un mazo de goma para aflojar la llanta, o usa la llanta de repuesto para empujarla hacia afuera. 10. Coloca la llanta en el centro. Ten mucho cuidado al alienar la montura con los pernos de la llanta, luego coloca los tornillos. 11. Ajusta los tornillos hasta que estén listos. Deben girar con normalidad.  Usando una llave inglesa, ajusta los tornillos lo más que puedas. Para asegurarte de que la llanta esté balanceada, no termines de ajustarla por completo. Da la vuelta cada tornillo hasta que estén completamente ajustados. Evita usar demasiada fuerza ya que puedes alterar el gato. Si aprietas demasiado fuerte los tornillos puede pasar que el auto se caiga. 12. Baja el auto sin aplicar todo el peso en el neumático. Aprieta los tornillos lo más que puedas. 13. Baja el auto completamente, y saca la gata. Termina de apretar todos los tornillos y vuelve a colocar las tapas de las llantas. 14. Coloca la llanta vieja en la cochera y llévala al mecánico. Obtén un estimado de cuanto te va a costar la reparación. Las perforaciones menores pueden costar menos de $15 cada uno. Si no se puede reparar la llanta, puedes deshacerte de ella de manera correcta y comprar un reemplazo. Página 33




¿Quieres vacaciones? Los meses de junio, julio y agosto suelen tener un clima bastante ameno, y las vacaciones de verano en las escuelas son la temporada perfecta para que las familias con hijos pequeños puedan salir de viaje, obvio sin dejar de lado a todos aquellos que necesiten un break del trabajo Tip: y la rutina diaria. Entre más tiempo te Si lo que quieres es tener unas vacaciones que de anticipes, serán más verdad disfrutes porque no están absorbiendo tu económicos los costos. economía, te recomiendo tomar en cuenta lo siguiente: Establece la fecha: Esto será determinante para todos los costos. Determina tu presupuesto: Debe ser una cifra que tengas disponible en tu cuenta, no cuentes con las tarjetas de crédito para este rubro.

Elige el lugar: Primeramente decide algo general, por ejemplo ¿playa o pueblo?, ¿dentro o fuera del país?

Tip: Cada año, en el mes de mayo se reúnen en el WTC una multitud de empresas que ofrecen promociones excelentes ¡Date una vuelta en el 2016!

Después apóyate en internet para buscar toda la información que necesitas respecto a las opciones que tienes, los costos, atracciones turísticas, etc.

No olvides tomar en cuenta tu presupuesto, debes elegir un destino que se acople a tus planes económicos. Existen muchas promociones que puedes cazar en las aerolíneas, hoteles, sitios turísticos, etc. También existen paquetes que son un poco más caros, pero te pueden ahorrar tiempo si tú no eres muy paciente.

Página 36


Prepárate para el viaje: Procura comprar todo lo que necesitas, como ropa, bloqueador solar, etc. antes del viaje, los costos de estos productos suelen ser más caros en los lugares turísticos. Si tu presupuesto no es muy alto, puedes ver la opción de llevar comida enlatada de fácil preparación para el desayuno y la cena. Así solo tendrás que gastar en la comida. Durante el viaje: ¡Ten cuidado con los recuerditos! Los suvenires pueden acabar en un cajón y al final del día solo te estas limitando de tomarte una buena copa o disfrutar de una actividad diferente; así que es preferible que los elimines de tu mente durante el viaje.

Fondo para imprevistos: Se entiende por imprevisto, un gasto no presupuestado ante una situación insólita, por ej. que la aerolínea pierda tu equipaje y tengas que comprar ropa, mediRecuerda… camentos, etc. En esto te puede servir muy bien la tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito ¡Disfrútalo! Son tus vacaciones así que olvídate no son una ampliade los problemas, del trabajo y de todo lo ción de tu presupuesque te distraiga de la diversión y relajación to, sino un apoyo en que necesitas. caso de emergencia. Después del viaje: Tip: Paga lo que debes: Por ej. las tarjetas de crédito, en Siempre que vayas a caso de que se hubiera presentado la necesidad. nuevos lugares, procuY por último pero no menos importante: no esperes a ra probar platillos típitus vacaciones para ser feliz, estas son solo un espacos de la zona. cio para conocer nuevos lugares y adquirir nuevas experiencias. La felicidad es tu responsabilidad diaria. Si en esta temporada ya no pudiste planear tus vacaciones o tienes destinado tu dinero para otros fines, no te preocupes, ¡habrá muchas más vacaciones!

Yareli Salazar Analista Financiera yareli.salazar@medussagdb.com


VACACIONES DE VERANO La llegada de las vacaciones de verano - momento en el cual la mayoría de los empleados tiene acordado tomarse sus días de descanso -, aparece la mayor demanda de pasajes de micros, de avión y hospedaje tanto en el interior del país como en destinos del exterior cada vez más amplios y exóticos. ¿Cómo viajar más y gastar menos? Lo más recomendable –económicamente hablando- es organizar las vacaciones con tiempo, sin apuro pero con firmeza y decisión. Esto permite no sólo obtener mejores precios al contar con tiempo para tomar las decisiones, sino también permite optimizar nuestros gastos y compaginarlos de la mejor manera con nuestras finanzas personales.

Organizar las vacaciones con antelación, en especial si el destino final es fuera del país, puede hacernos ahorrar más de 30% del monto total de viaje. ¿Cómo se logra? Armando cada uno su propio viaje – sin comprar paquetes armados -, aguardando una buena promoción aérea, tener una lista amplia de destinos y eligiendo convenientemente el lugar a hospedarse. Los destinos Idealmente, planificar permite no sólo invertir menor dinero para conocer el mismo lugar, sino que también abre la posibilidad de conocer lugares que uno quiere conocer, pero cree no tener financiamiento suficiente. Para ello, es recomendable cada año seguir los siguientes pasos:        

 

Armar una lista amplia de ciudades, destinos, países o regiones Marcar los tiempos mínimos y máximos que se estaría en dichos destinos Cuantificar cuál el presupuesto máximo con el que se cuenta para destinar a sus vacaciones Armar una planilla comparativa (estimada) de costos de aéreos, hoteles y viáticos en cada destino. Dejar “para este año” en ese listado sólo aquellos que superen hasta en un 30% el presupuesto máximo Hacer un seguimiento constante de promociones de hoteles y aéreos para confirmar cuando se encuentre alguno de los destinos que entre en el presupuesto propio Cuando el destino elegido, el presupuesto y la promoción se combinen, no dudar y emitir el ticket.

Página 38

Mariano Márquez Analista Contable mariano.marquez@medussagdb.com


Todos necesitamos un tiempo y un espacio para contactar con nosotros, finalmente las únicas personas con las que viviremos toda nuestra vida somos nosotros mismos.

Te invitamos a conocernos, para más informes al número 5541872588. Al mail: callitemazcal@ gmail.com

Calli Centro de Desarrollo Humano

Página 39


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing.

Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com



PORTALENTES DE FIELTRO Esta es una de las manualidades que puedes hacer con tus hijos, más útil, ya que muchas veces no sabemos en dónde poner los lentes para evitar que se rayen. Además, si tu hijo comienza a utilizarlos, esta es una buena manera de conseguir que los use y los cuide.

Materiales       

Fieltro de colores Tijeras Regla Hilo Aguja Pegamento Broche o velcro

Procedimiento 1. Mide los lentes que vas guardar en el porta-lentes y, en el fieltro, marca una figura que mida el doble de lo que miden de ancho y agrega dos centímetros, por lo que miden de alto más dos centímetros. 2. Dibuja una pestaña de 5 cm de alto x lo que miden los lentes de ancho, y recorta la figura completa. 3. Dobla la figura a la mitad y cose todos los lados menos el que tiene la pestañita. 4. Decoras con figuritas previamente cortadas en fieltros de diferentes colores para que luzca bonito. 5. Finalmente cose cada parte del broche, una a la pestaña y otra al cuerpo del estuche. Esta manualidad mantendrá bien cuidados los lentes de tus hijos, y la decoración personalizada ayudará a que ellos los cuiden y utilicen, especialmente si ayudan a crear el estuche. Página 42


BUÑUELOS Ingredientes 

455 gramos de harina de trigo

2 huevos 1/2 taza de leche 1 pizca de canela 1 pizca de nuez moscada 1 cucharadita de polvo para hornear miel de piloncillo para acompañar azúcar aceite vegetal para freír

     

Preparación Empieza por hacer una montaña de harina en una superficie limpia y en el centro coloca los ingredientes húmedos. Los huevos y la leche. Amasa bien y agrega el polvo para hornear, la nuez moscada y la canela, amasa hasta obtener una masa homogénea. Ahora toma la masa y divídela en 8 y haz bolitas con tus manos. Con un rodillo aplana cada círculo para obtener una tortilla. Espolvorea con azúcar y fríe en el aceite bien caliente. Retira del aceite una vez que estén doradas y sécalas con toallas de papel secadoras. Agrega un poco de azúcar, canela y sirve con miel de piloncillo.

No olvides que tus manos son una

fábrica de maravillas!!!

Página 43



Busca nuestros productos en

Ofelia.fernandezgudino


TRIVIA Para el mes de julio, Galia Cosmetics estará obsequiando un Protector Térmico SPRAY THERMALETTE (250 ml) a 10 lectores que compartan vía mail su experiencia negativa obtenida al haber planchado su cabello.

REGLAS 1.

Solo se entregará 1 unidad por ganador.

2. Las experiencias deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com 1. A las experiencias ganadoras se les contactará para programar la fecha, hora y lugar de entrega.

Página Página 46 46


MI PRIMERA MUJER - Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Vale cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101. TRABAJO Dos amigos: - Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua. - ¿Qué hace? - Nada... ESPERANDO La enfermera le dice al médico: - Hay un hombre invisible en la sala de espera. Y el doctor responde: - Dígale que en este momento no puedo verlo.

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com


ASPECTOS PREVENTIVOS Y EN CASO DE ACCIDENTE EN ESTAS

VACACIONES DE VERANO.

Los seres humanos necesitamos esparcimiento para una salud tanto física como mental, incluso los médicos recomiendan las vacaciones, lo central de este artículo es ¿Qué hacer para prevenir accidentes en estas vacaciones? y ¿Qué hacer en caso de accidentes?. Comencemos por el principio. Es muy importante que llevemos con nosotros la información necesaria, tanto números de emergencia como números telefónicos de nuestra familia y el debido respaldo. Utilice una agenda de papel, no es anticuado, además de la electrónica que traemos en el celular, puede sacarlo de muchos apuros. Recuerde llevar consigo identificaciones de usted, de toda la familia y de los acompañantes. Cuando salimos de vacaciones, regularmente no encargamos nuestra casa a nadie, simplemente la dejamos bien cerrada y nos vamos confiando que no pasará nada, no olvide que esto es preventivo. Recomiendo dejar un encargado con llaves para que pueda entrar y revisar la casa, obviamente una persona de mucha confianza, si es familiar mejor, dejándole los datos de su itinerario, el lugar a donde irá, el tiempo estimado del viaje, el lugar del hospedaje y la ruta que tomará para sus vacaciones. Si bien es cierto que se trata de relajarse y de sacar el estrés, también es cierto que no podemos confiarnos de la situación, por lo tanto, debe comunicarse con la persona encargada o en su defecto con algún vecino que le informe sobre su bien inmueble. De esa forma Usted estará más tranquilo. Recuerde esta frase “Más vale tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”, podemos aplicarlo en todos los aspectos, si su medio de transporte será el vehículo, revise el estado actual de llantas y del motor. De manera preventiva, lleve consigo el número del seguro y si está en su alcance, el número telefónico de su mecánico de confianza. En nuestros días la tecnología nos facilita la vida de una manera muy efectiva, a través del celular podemos dar nuestra ubicación, sin embargo, el peor de los escenarios seria extraviar el celular o que se lo robaran. Pero vamos más allá del extravió del celular, ¿qué hacer en caso que nos roben el vehículo?.


Aquí ya hablamos de un hecho ilícito consumado. Lleve consigo el número del seguro pero además, recuerde este número que es muy sencillo 061 para el caso que le roben su vehículo en el Distrito Federal y para el caso que le ocurra en el Estado de México llame al 060 o 089. El consejo es que de manera inmediata llame para que puedan inmovilizar el vehículo vía satelital y en caso de estar estacionado ya no puedan ponerlo en marcha. Quiero compartir estos teléfonos, 018007028770, 01800398077406 y 017222261714 para que en caso que desee denunciar algún hecho ilícito y en específico la denuncia de robo de su vehículo en el Estado de México. No está por demás, llevar consigo el número telefónico de su abogado para cualquier asesoría. Sin dejar de pasar por alto la administración de su pecunio, en todo momento y más aún en vacaciones, siempre guarde una cantidad destinada para imprevistos o accidentes, no gaste todo, siempre regrese con algo de dinero en su cartera.

Jaime Pérez Director Jurídico jaime.perez@medussagdb.com

Enfermera independiente Con más de 5 años de experiencia atendiendo a personas de la 3ª edad. Con disponibilidad para rolar turno de 24 * 24 hrs. o turno nocturno.

Mayor información: 04455 – 6488 0802.


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 3ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

1046 Escritorio

Tableta

Móvil

30%

8%

62%

México (96%) + Can, EU, Chile, Pto Rico,

(4%)

Página 50

¿Dónde nos leen?


Informes y Ventas Sindicalismo 101 D-102 Col. Escand贸n Del. Miguel Hidalgo M茅xico, D.F. C.P. 11800 Tel/Fax (01 55) 55 16 70 10 galiacosmetics@yahoo.com.mx


Amhed Tarots nos hace saber en este mes que predicen los horóscopos ARIES La evolución del hombre no solo empieza en lo material, también en el plano psicológico. Es momento de evolucionar y sacar de tus emociones todo aquello que estorba. TAURO

Una persona de tu pasado intentará entrar a tu vida de nuevo, piénsalo meticulosamente, ya que las segundas oportunidades también son buenas. GEMINIS El imitar a otros puede ser motivo de éxito, siempre y cuando no pierdas tu esencia. Busca dar más de ti para que puedas dejar huella. CANCER Este mes es tuyo, vienen cambios a nivel profesional, una evolución económica y posiblemente hasta de pareja, aprovecha tu retorno solar. LEO

Auto motívate, ya que la motivación falta en tu vida. Busca un nuevo amor que te haga vibrar, no te quedes estancado en el pasado. VIRGO

En estos días necesitas mucho equilibrio, tus emociones han estado afectadas por la energía de los demás; date baños de albahaca y rosas blancas, para equilibrar tu aura. Página 52


LIBRA Vienen muchos cambios, ya sean en el hogar, trabajo, pareja y propios como ser humano. Propicia los cambios con la mejor actitud para que puedan ser favorables. ESCORPIÓN Ten cuidado este mes, la luna en Cáncer podría afectar tu economía con gastos inesperados, analiza antes de realizar un gasto innecesario.

SAGITARIO Grandes alegrías llegan a tu vida, pueden ser amistades nuevas, viejas o nuevos miembros al hogar, este mes estará colmado de bendiciones. CAPRICORNIO Suelta tu ira, debes entender que para evolucionar en esta naturaleza todo requiere de una metamorfosis, necesitas renovarte hasta de guarda ropa, aprovecha la estación de verano para lucir con más color.

ACUARIO Hay mucha confusión con respecto a tus emociones, este mes estará cargado de emotividad. Si tienes sentimientos encontrados llora hasta que logres liberarte. Piensa con claridad antes de actuar y evita auto lastimarte. PISCIS Es posible que tu relación con tus amistades, hijos y demás haya sido muy tensa en los últimos meses. Necesitas vacaciones o un relax, debes aprender a respetar la decisión delos demás, ya que solo así evitarás estar en un estado de emotividad constante. Página 53



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.