Revista 32 Gdb Medussa

Page 1


2


3


STAFF Directorio Editorial

CARTA EDITORIAL Estimado Lector: Después de un breve descanso por la reciente etapa navideña pasada y Año Nuevo, regresamos en este mes, con este nuevo número que ponemos a tu consideración. Lo llamamos MUERTOS EN VIDA. Con los cambios que la vida misma nos da, el enfoque que dimos a este número fue justo eso, testear que tanto vivimos esta experiencia humana como zombi, en automático.

Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX

Invariablemente las experiencias negativas que nos van conformando con el día a día, pueden provocar que perdamos el gusto por vivir, independiente de que el resto del mundo este inmerso en festividades. No se trata de ser apático ni mucho menos, al contrario, mi sugerencia es que te des la oportunidad a “vivir”. Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno

Corrección de Estilos Eker Aguilar

Ya ocupamos un espacio físico a este momento, piensa y respóndete lo siguiente ¿por qué SI buscar nuestro sentido de vida? Es de reconocer la gran labor que realizan todos los que participamos para que este ejemplar electrónico llegue a ti, por lo que nuevamente te invito a que nos leas y compartas en tus redes sociales. Estoy seguro que con los diversos artículos que presentamos, harás “click” con alguno de ellos.

Ventas Diana García

Teresa Rodríguez

Adrián Bautista, Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 4


5


Enero 2019 Sumario Consciencia con S de Sabiduría 08 Lic. Verónica López García (.¿Y porqué manejo el tiempo así?) Salud Física 12 Dr. Carlos Cedillo (Cancer y cuidados paliativos) ¿A dónde vamos? 16 Enrique Moree (Sri Lanka) Camino a Canadá 20 Diana García (¿Cuáles son las prioridades de los canadienses en sus finanzas personales? Sección en decisión 24 Dr. Alejandro Águila (Soledad y Suicidio) Gadgets y TIC´s 30 Eker Aguilar (ZOOM) Sección benditas y más… 32 Beatriz Pineda (Muerto en Vida) Sección Invitada 36 Dra. Alejandra L. Reyna (¿Cuál es tu motivación para cuidar tu salud bocal este año?) Sección Momentum 40 Astrid Perellon (Muerto en vida) Gobierno Corporativo 44 Omar Barragán (Nuevo Gobierno Corporativo aplicabe a MIPYMES) Tips de Lavado de dinero 50 Eker Aguilar (Las 3 etapas del lavado de dinero) Tips de Auditoria 54 Gerson Jair Martínez Ortiz (Auditoria Forense) Tips Financieros 58 Eker Aguilar (Qué es el ROI en una Empresa?)

Tips Fiscales 60 Eker Aguilar (Mi contabilidad, todo en un mismo sitio) Tips de Nutrición 68 (10 beneficios de tomar el sol) más información en la página. Tips Laborales 72 Viviana Pérez (Tendencias en Recursos humanos 2019 ) Trivia 76 Rita Jaime y Medussa GDB. Tips Jurídicos 80 Jaime Pérez (Valor del Tiempo) Numeralia

86

6


7


08

Consciencia con S de Sabiduría

¿Y porqué mane

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Network Periodista y Conferencista internacional Terapeuta Holística www.conscienciamedios.com.mx/principal agenciaconsciencianetwork@gmail.com Sígueme en 8


ejo el tiempo así? Porqué por todos es sabido que el tiempo en el universo como tal no existe es meramente relativo y tiene de alguna u otra forma el peso que cada uno pretenda darle.

Pero realmente ¿qué significado tiene?, dentro de algunos conceptos se especifica de la siguiente manera:

Del latín tempus, la palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio. Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede cuantificarse y medirse como tiempo. Si nos apegáramos a lo anterior entonces estaríamos diciendo que muchas cosas permanecen inertes y por lo tanto el tiempo no pasa... pero no es así.

Hablar de Tiempo nos lleva inminentemente a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro, sin embargo la relevancia realmente radica en el ahora porque es justo en éste instante donde podemos modificar los 3 estados y es por ello, que hoy me centrare en el aquí y ahora como un punto fundamental de partida para incluso la continuación de la vida misma. La cuestión es que siendo una premisa tan fundamental muy pocos la observan.

estado presente que es el trascendental se vuelve invisible.

Esto tendría su siímil en aquella frase que dice: lo importante no es el destino sino el trayecto y es justamente eso lo que le da la magia a lo que hemos llamado Vida.

Cuando nos encontramos en el AHORA nos damos cuenta que no hay necesidad de nada, nos damos cuenta que estamos justo donde tenemos que estar.

La vida se vuelve entonces el instante perfecto para HACERLO PERFECTO y de no serlo hacerla la oportunidad idónea para cambiarlo.

Hablar de tiempo es tan relativo como su esencia para algunos será nada para algunos lo será todo e inspirada justamente en esa premisa haría referencia a mi escritor de cabecera Richard Bach con su libro Ningún lugar está lejos, cuando habla del ansia de llegar y al final descubrir que siempre se ha estado ahí porque cuando hay una despedida siempre se está más cerca del reencuentro.

A final de cuentas lo importante no es tener más o menos tiempo sino disfrutar de lo que se tiene para entonces APROVECHAR EL TIEMPO.

Es real que muchos de los problemas que tenemos es justo por un exceso de pasado o por una ansiedad terrible por el futuro pero el 9


10


11


12

Salud Física

Carlos Martin Cedillo Garrido Sexólogo Clínico Consulta privada Cel. 044 55 3644 0042 12


Todas las personas con una enfermedad grave como el cáncer pueden beneficiarse con cuidados paliativos como parte de su plan de tratamiento. La atención paliativa incluye cuidados de apoyo administrados por su equipo de atención médica, tales como alivio de síntomas, dolor y estrés. Estos cuidados tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida para los pacientes y sus familias. Los cuidados paliativos pueden incluir: Medicamentos para controlar el dolor, las náuseas y otros síntomas Ayuda con necesidades emocionales y espirituales Apoyo para ayudarle a entender mejor su enfermedad y diagnóstico Asistencia para tomar decisiones médicas Coordinación con sus otros médicos

cuidado físico, emocional, espiritual y social, están siendo atendidas A veces la gente confunde cuidados paliativos con cuidados de hospicio. Ambos se enfocan en mejorar la calidad de vida de la persona mientras están en vida. Sin embargo, los cuidados paliativos son apropiados en cualquier edad y en cualquier etapa de una enfermedad grave. La atención paliativa se proporciona a lo largo de la enfermedad, mientras que el cuidado de hospicio se proporciona cuando se acerca el final de la vida. Los cuidados paliativos pueden ser proporcionados por su equipo de atención médica habitual, o por especialistas en atención paliativa. Si usted tiene una necesidad que no está siendo satisfecha, hable con su médico, enfermera, o equipo de atención médica sobre incorporar cuidados paliativos en su tratamiento.

Seguridad de que todas sus necesidades de 13


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86 PĂĄgina 14 14


15


16

¿A dónde vamos?

enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en

16


ques nacionales podrían mostrar leopardos, búfalos de agua, avifauna muy diversa y un aluvión de primates. Bosques lluviosos y playas Playas interminables, ruinas, gente hospitalaria, elefantes, olas de tubo, precios económicos, trenecitos, el famoso té y una sabrosa comida describen Sri Lanka. Un país por descubrir Se podría decir que Sri Lanka se ha estado escondiendo del mundo. Infinidad de viajeros han pasado de largo para ir a otros sitios, y años de guerras y calamidades (p. ej. los tsunamis) la han apartado de muchos itinerarios.

Quien se canse del clima tropical de la costa y las tierras bajas, puede ir a las verdísimas montañas donde se esconden discretos encantos. Las plantaciones de té y los picos cubiertos de pluvisilva tientan a caminantes, a excursionistas y a aquellos que gusten de un espectacular recorrido en tren.

Y además están las playas. Verdaderos paraísos de arena blanquísima y a menudo inexplorada, ribetean toda la isla. Y quien consiga desperezarse, podrá practicar surf y submarinismo en tranquilos lugaSin embargo, ahora cada vez hay res de talla mundial. más viajeros que la incluyen en Es tan fácil sus rutas. La guerra terminó hace ya unos años y el país avanza a Las distancias son cortas: un misbuen ritmo, aunque las cuestiones mo día se puede ver el árbol viviensobre las hostilidades sigan levan- te más viejo del mundo en Anutando ampollas. Entre las zonas radhapura por la mañana y asistir más trilladas de la India y el sures- boquiabierto a la reunión de centete asiático, destacan los muchos y nares de elefantes en Minneriya seductores encantos de Sri Lanka. por la tarde. Descubrir una playa preciosa, meditar en un templo de Tanto en un lugar tan pequeño 2000 años, pasear por una apacible Hay pocos sitios tan pequeños que aldea, maravillarse ante las aves y tengan tantos lugares declarados flores silvestres, contar los platiPatrimonio Mundial por la Unesco llos que acompañan al arroz o al (ocho). Más de 2000 años de cultu- curri, perderse entre joyas coloniara aguardan en yacimientos ances- les en Colombo y después lanzarse al surf. Sri Lanka es espectacular, trales. asequible y, aún, no muy concurriEn toda la isla, eso que se mueve da. Ahora es el mejor momento paen la oscuridad podría ser un elefante de camino a su poza favorita. ra descubrirla. Los safaris por los tranquilos par-

Fuente de: https://www.lonelyplanet.es/asia/sri-lanka

17


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 18


19


20

Camino a Canadá

¿Cuáles son las prioridades de l person

Los ciudadanos en Canadá viven sus finanzas personales en la actualidad en un escenario de bajas tasas de interés, una moneda depreciada y con los efectos de mercados volátiles. Ante esta realidad ¿cuáles están siendo sus prioridades? Un reporte del RBC muestra que ahorrar para el largo plazo es, en estos momentos, la prioridad número uno para el canadiense promedio. El ahorro para eventualidades en el futuro cercano es la segunda prioridad y el pago de deuda, la tercera. La institución financiera realizó un sondeo para llegar a estos resultados. Ese sondeo muestra que el ahorrar para el futuro, tan a largo plazo que incluye el retiro, sigue siendo la primera prioridad para los ciudadanos de este país, un resultado que se ha repetido en los últimos dos sondeos. Según la encuesta, 54% de los participantes tienen el ahorro a largo plazo como su primera prioridad; 46% cree que es necesario ahorrar para eventualidades y 42% ve como prioritario el pagar sus deudas. Estos tres elementos prioritarios en materia de finanzas personales se corresponden con las principales preocupaciones de los canadienses. Entre los entrevistados, dos grupos en particular se mostraron como los más preocupados: el de los participantes con edades entre 18 y 29 años y los de edades entre 40 y 49 años. El debate para estos dos grupos se centra en lograr un balance entre el ahorro para el corto y mediano plazo y el del largo plazo.

VER TAMBIÉN: Contribuir al REER/RRSP de la pareja: Una excelente forma de ahorrar impuestos a nivel familiar Propietarios de vivienda tienen cuesta arriba planificar su retiro y cumplir con sus deudas. ¿Son los planes de pensión, provincial y federal, suficientes fuentes de ingreso en nuestro retiro? Quebec es la provincia en la que los ciudadanos dicen que necesitan menos dinero para su retiro La planificación de nuestro retiro comienza a los 30 años De acuerdo con el sondeo, las prioridades cambian de provincia en provincia. Por ejemplo, en Quebec, para 50% de los entrevistados es prioritario ahorrar para el largo plazo (incluyendo el retiro), mientras que en Ontario esa proporción aumenta a 55% y en Alberta a 62%. Respecto al ahorro para eventualidades hay cierto consenso entre los residentes de estas tres regiones canadienses, con 46% viéndolo como una prioridad tanto en Quebec como en Alberta y 47% en Ontario. En Quebec el pago de la deuda es una prioridad para 39% de los encuestados, pero en Ontario la proporción sube a 43% y en Alberta, a 44%. De los entrevistados en Quebec, 39% no tienen un plan financiero, en Ontario la proporción se incrementa a 49% y en Alberta a 52%.

20


los canadienses en sus finanzas nales?

Diana GarcĂ­a Investigadora CINFIMEX Dian Ga SĂ­gueme en 21


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 22


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

23


24

Sección en decisión

Soleda

Director del Instituto Hispanoamericano de Suicidologia Alejandro Aguila Sígueme en 24


ad y suicidio Muchas gente me hace esta pregunta Puede la soledad llevarme al suicidio, y mi respuesta es; Depende de muchos factores, lo primero que se debe hacer es investigar las Causas, condiciones, temporalidad y efectos, es decir realizar un diagnóstico, ya que puede ser patológica y causar graves efectos en el individuo y su entorno. En este artículo veremos circunstancias alrededor de la Soledad, desde las positivas y generadoras de un autoconocimiento e iluminación espiritual y creativa hasta las más dañinas como puede ser una conducta antisocial o fóbica. Sólo en lo últimos años la soledad ha sido considerada como un problema clínico, que requiere de una terapia específica.

El tema ha cobrado enorme importancia, ya que tiene una alta incidencia, tanto en la población en general como en personas que presentan algún grado de desajuste. La soledad también se considera como uno de los posibles factores que causan otros desórdenes. Entre ellos depresión, suicidio y graves problemas médicos, como las enfermedades cardiovasculares. Un informe publicado por la Universidad de Reading en colaboración con el diario The Guardian ha revelado que la soledad es la causa principal de desesperación e incluso suicidio entre los ciudadanos británicos. A la soledad le siguen, como causas de malestar y angustia, los problemas con la pareja, la tensión en el trabajo y en los exámenes y los problemas de identidad sexual.

Viene a coincidir el informe de la Universidad de Reading con el resultado de otras investigaciones realizadas en numerosos países del mundo que muestran la profunda angustia que invade actualmente a multitud de personas. Alfonso García Pérez hizo un informe sobre un hecho bien conocido por la sicología de las profundidades: la crisis de angustia, que está en el origen de esas situaciones de malestar. (Alfonso Garcia Pérez Septiembre 1977) Este problema había sido sistemáticamente negado como un trastorno que requiere de una atención seria, tal vez porque quienes lo sufren no siempre admiten que puede ser la raíz de otros males. O no quieren reconocerse como "solos", debido a que experimentan vergüenza de sus sentimientos o de su inadecuación para superar el aislamiento. TIPOS DE SOLEDAD: La soledad crónica en aquellas personas que no han sido capaces de establecer relaciones satisfactorias por un período de varios años y por lo menos a través de dos etapas de su vida, como podrían ser la adolescencia y la adultez joven; o la adultez joven y la edad madura.

25


También existe la soledad temporal, que incluye un estado de ánimo breve y ocasional de soledad, por ejemplo después del trabajo, o durante los fines de semana. 12 Elementos de la soledad cónica: 1. una persona cariñosa de quien depender, 2. alguien que lo atienda, 3. oportunidad de expresar sentimientos íntimos a otra persona, 4. un grupo de amigos del cual sentirse parte, 5. alguien que necesite de su amor, 6. alguien que lo desee físicamente, 7. personas con quienes compartir valores e intereses, 8. amigos para compartir actividades recreativas, 9. relaciones en el trabajo, 10. un sentido de confianza en los amigos íntimos, 11. intimidad física en forma regular, 12. Un vínculo importante para la persona.

Los pacientes crónicamente solos a menudo revelan muchos síntomas de depresión, como inactividad, pérdida de energía y pérdida de placer en actividades que para la mayoría resultan agradables. Se sienten aislados, diferentes a los demás; se quejan de que nadie los entiende; que a nadie le importan y por ello pueden pensar en el suicidio. Esta actitud puede ser cambiada con un proceso terapéutico y nuevos enfoques terapéuticos para tratar la soledad como un problema clínico, permitido desarrollar estrategias cognitivas y conductuales. Si el paciente sufre de Fobia social; DEFINICIÓN: La fobia social o trastorno de ansiedad social es un trastorno psicológico del espectro de los trastornos de ansiedad caracterizado por un miedo intenso en situaciones sociales que causa una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en distintas áreas de la vida diaria. ... es necesario apoyo Psiquiátrico con medicamentos que ayuden a disminuir la ansiedad y ataques de pánico, frecuentes en estos pacientes.

(SOGASERSO) explica que la soledad es la enfermedad del Siglo XXI y ocasionar problemas que ponen en riesgo nuestra salud como la alteración del sueño, la baja autoestima y la depresión. LO POSITIVO DE LA SOLEDAD. La creatividad es algo que se desarrolla principalmente en soledad. Un músico que no sepa pasar tres horas o tres días a solas consigo mismo nunca será capaz de encontrar en su espíritu las notas que quiere plasmar en un pentagrama y nunca será capaz de componer, puesto que el proceso creativo se desarrolla, casi siempre, en compañía de nadie. El novelista y poeta alemán Goethe dijo sobre la soledad: “El talento se cultiva en la soledad; el carácter se forma en las tempestuosas oleadas del mundo”. Como podemos ver, son muchos los intelectuales que mencionaron la cara positiva de la soledad y las ventajas que ofrece al individuo. Evidentemente, las connotaciones negativas de la soledad pueden llegar a ser muy graves y perjudiciales, pudiendo llegar a ser esta muy peligrosa. Sin embargo, es importante hablar también de las ventajas que supone estar solo de vez en cuando y saber tolerar dicha soledad. El escritor italiano Carlos Dossi dijo: “¿Por qué, en general, se rehúye la soledad? Porque son muy pocos los que encuentran compañía consigo mismos”.

Por su parte, Miguel Ángel Vázquez, director de la Sociedade Galega de Servizos Sociais

26


Y es que la soledad es, indiscutiblemente, la mejor vía para acercarnos a nosotros mismos. Únicamente cuando estamos solos, con la única compañía de nuestros pensamientos, somos capaces de conocernos a nosotros mismos, de saber apreciar nuestra propia compañía.

5 PELICULAS QUE ABARCAN EL TEMA DE LA SOLEDAD: 1) Gravity 2) Taxi Driver 3) Náufrago 4) Her 5) Amélie

Cuando decidimos estar solos: Lo primero, dice, es practicar y saber qué es lo que preciso como individuo para estar en soledad.

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR!

“Si lo que necesito es estar solo para descansar, entonces podré leer un libro, ver una película, salir a comer, darme un baño de tina, hacer yoga, etcétera. Pero si lo que necesito es soledad para conectarme conmigo mismo, lo importante es generar un espacio que sea cómodo y más allá de las actividades, la idea es tener una actitud y un deseo por escucharse”, actividades tan cotidianas como el cocinar pueden ser de ayuda para gozar de la soledad y sacar provecho de ella. Lo importante, es estar en el presente y concentrado en lo que se está viviendo y no con la mente puesta en otro lado. Para algunas personas la soledad es una conducta meditativa (tal como lo sería una meditación budista), pues hay una “disposición y un deseo de estar ahí para mí. Aquí y ahora”.

¿Cuándo te sientes más solo? ¿Ciertas personas te hacen sentir más solo cuando estás con ellas? ¿Cuánto tiempo te has sentido de esta manera? Referencias 1. ↑ https://www.psychologyto day.com/blog/ piecesmind/201301/acceptingloneliness 2. ↑ http:// www.counseling.ufl. edu/cwc/how-to-dealwithloneliness.aspx 3. ↑ http://psychcentral.com/li b/thehealth-benefits-ofjournaling/721/ 4. ↑ http:// www.overcomebinge-eating.com/journalwritingprompts.html 5. ↑ http://journalbuddies.com /journalingresources/self- 6 esteem-confidence-journalprompts-forkids/ 6. ↑ https://www.psychologyto day.com/blog/ puravida/201401/meditationmedicine-loneliness 7. ↑ http:// psychcentral.com/b log/archives/2012/06/09/7- easy-waysto-be-mindfulevery-day/ 8. ↑ http://secularbuddhism.or g/ meditation-support/basicmeditation-instructions/ 9. ↑ http:// psychcentral.com/b log/archives/2012/07/16/10 -moreideas-to-help-withloneliness/ 10.↑ http://www.counseling.ufl. edu/cwc/how-to-deal-withloneliness.aspx 11.↑ http:// www.counseling.ufl. edu/cwc/how-to-dealwithloneliness.aspx 12.↑ http://www.helpguide.org/ articles/ relationships/howto-make-friends.htm 13.↑ http:// www.helpguide.org/ articles/relationships/howto-makefriends.htm 14.↑ http://www.helpguide.org/ articles/ relationships/howto-make-friends.htm 15.↑ http:// www.helpguide.org/ articles/relationships/howto-makefriends.htm 16.↑ http://psychcentral.com/b log/ archives/2012/07/16/10 -more-ideas-to-help-withloneliness/ 17.↑ http://www.helpguide.org/ articles/relationships/howtomake-friends.htm 18.↑ http://www.counseling.ufl. edu/cwc/ how-to-deal-withloneliness.aspx 19.↑ http:// psychcentral.com/b log/archives/2012/07/16/10 -moreideas-to-help-withloneliness/

27


28


29


34

Gadgets y Tic´s

Modernice la solución de las reuniones Reuniones de Zoom para escritorio y dispositivos móviles proporcionan herramientas para hacer que cada reunión sea excelente. Enfóquese en la reunión y haga clic en Grabar para dejar que se ocupe de la toma de notas la transcripción consultable autogenerada de Zoom Comparta y reproduzca videos con transmisión total de audio y video sin subir el contenido Prepárese para la reunión con los Fondos virtuales y la función Retocar mi apariencia. Mayor información en: https://zoom.us/es-es/meetings.html

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 30


31


30

Sección benditas y más...

Muerto en vida

Beatriz Pineda bpinedaalmazan9@gmail.com Sígueme en 32


Te ha pasado que ves, a las personas a tu alrededor, que les pasan cosas, consiguen nuevos trabajos, tienen una relación, salen con amigos y tú tienes esa sensación de estar pero no estar?. Ya casi termina este 2018, ¿Hiciste propósitos?, ¿Cuántos has llevado a cabo?, ya bajaste de peso?, terminaste tu carrera o estas estudiando?, Hs conseguido aquello que te propusiste? ¿Si, no? A veces o en muchas ocasiones, nos olvidamos de aquello que hemos soñado por años, y nos dejamos caer, por querer encajar o quedar bien, pues al final de cuentas eso es más fácil, así no me critican y pasó inadvertido, pues total ya esto grande ya para qué?.

les, valemos más la pena como seres humanos y no está mal querer tener cosas, querer vivir bien, tener bienes, pero lo triste es que nos vamos olvidando de las cosas que también valen la pena, nos preocupamos más por lo que no tenemos que nos olvidamos de lo que si tenemos, a veces ni cuenta nos damos de eso.

Evidentemente se tienen que hacer cambios, y cambios profundos y quizá hasta drásticos, si querremos resultados diferente, hay que hacer cosas diferentes dicen por ahí O quizá ese desgano sea verdad. porque las cosas no salen co- Las benditas redes sociales, son un arma mo las planeamos, o seguro de doble filo, claro que la tecnología sirve nos facilita muchas veces las que Dios, la divinidad, los án- muchísimo, tareas, el trabajo, nos acerca con las persogeles, etc. Ya se olvidó de ti. nas que tenemos lejos, nos ayuda a concreSin pensar en muchas ocasiones dejamos que pasen los años y hacemos todo de una manera ya muy mecánica y nos conformamos con ir por la vida así como si fuéramos robots, te levantas , te bañas, desayunas , te vas al trabajo, pasas por tus hijos si tienes y así todos los días de tu vida. Nos hemos hecho esclavos de nuestros hábitos y sin duda lo que vivimos o como vivimos es producto de nuestra decisión. Y creo fielmente que a veces hay que salirnos un poco de esa zona de confort, para hacer que las cosas sucedan, dejar el miedo atrás, siempre habrá riesgos por supuesto pero entendamos que no arriesga no gana, y que es una frase que en muchas ocasiones es muy cierta, arriesgarse para que nadie nos cuente las cosa, para que nosotros mismos podamos tener esa sensación de que estamos vivos. Esto se ha vivido por generaciones, pero creo que esta generación en particular, somos demasiado materialistas, tenemos la idea de que si tenemos más cosas materia-

tar negocios, si, si tiene demasiadas ventajas, lo triste es cuando nos conformamos con eso y no nos damos a la tarea de frecuentar a nuestros amigos, familiares, y personas que viven en nuestro mismo país, cuántas familias se reúnen en una fiesta, en navidad, en alguna comida y lejos de platicarse como van sus vidas, están posteando memes, fotos de la comida, haciendo cualquier otra cosa en el celular, menos convivir y de verdad eso hace que cada vez nos sentimos más solos entre tanta gente. A esta vida venimos a disfrutar y ser felices, a dar lo mejor de nosotros mismos a que nuestra existencia no pase desapercibida, la vida es corta, súmale alegrías, sacúdete el miedo, has lo que nunca has hecho, vive, vive contento, vive feliz, no te quedes quieto, escúchate, amate, aprende a disfrutar de esas pequeñas cosas, se agradecido, se la mejor versión de ti mismo, levántate de donde estas, sacúdete, mírate al espejo y dile a ese reflejo lo mucho que lo amas, perdona y perdónate, sal y divierte que solo tienes hoy, no vivas más muerto en vida, que afuera hay un mundo de posibilidades esperando por ti.

33


Y quiero compartir contigo el poema de Martha Medeiros y que a la letra dice:

34


35


36

Sección Invitada

¿CUAL ES TU MO CUIDAR TU SALUD

Dra. Alejandra L. Reina Lugo Mejora tu Salud Bocal y la de tu Familia Aleli_reyna@hotmail.com Ale Reina Sígueme en 36


OTIVACIÓN PARA D BUCAL ESTE AÑO? Actualmente, existen diferentes motivos por los cuales las personas encauzan su salud bucal, esto depende de la etapa de vida en la que se encuentren. Para esta razón, tendríamos que empezar por definir los motivos más comunes por los que las personas llegan a la consulta odontológica.

Esta categoría de edad nos indica que las prioridades para la mayoría de los adultos, van cambiando conforme al ritmo acelerado en que vivimos, esto se traduce a que no se le pone la atención adecuada a la salud bucal como debería. Por último están los adultos mayores, donde su primordial motivo de consulta odontológica, es la rehabilitación, cabe mencionar que aunque la mayoría de personas de esta categoría de edad es desdentada, aún así, debe tener una higiene bucal estricta, ya que de lo contrario aparecerán enfermedades irritativas e infecciosas que probablemente agraven su estado de salud general.

Un factor que acerca a adolescentes y jóvenes de entre 15 a 25 años de edad a la consulta odontológica es motivada principalmente por el complejo que les causa el no Algo a destacar y no metener una sonrisa agradable a nos importante es la etapa inla vista. fantil, ya que no existe una Esta situación les puede hacer sentir inhibi- motivación directa con resdos y en algunos casos limita su vida social; pecto a su salud bucal, esta esto nos demuestra que las personas que se encuentran en este rango de edad, antepo- es motivada básicamente por nen la estética como principal motivo en el ejemplo que le dan sus pacuestión de salud bucal. dres o tutores. Por otro lado, están los adultos que llegan a la consulta odontológica motivados no sólo por la estética, si no también por resolver alguna afección dental que los aqueja; por mencionar a algunas, hablamos de caries, gingivitis, periodontitis y en casos más graves, Infecciones dentales.

¿Hacia donde nadas tú? En mi opinión, cualquiera que sea el motivo que te haga preocuparte por tu salud bucal es muy válido en cualquier etapa de la vida, ya que una buena salud bucal es esencial para una buena salud general.

37


38


39


40

Sección Momentum “El impulso definitivo”

Astrid Peréllon Es entrenadora emocional y fundadora de Niñoscopio. www.ninoscopio.com FB: Niñoscopio WA: 5543753448 Sígueme en @Astrid Peréllón 40


Las personas olvidamos que estamos hechas de partículas microscópicas. Aprendiendo tanto sobre la materia, sobre nuestro cuerpo, sobre qué nos duele, cuándo tenemos hambre, olvidamos la simpleza de este hecho de Ciencias de Primaria: estamos hechos de partículas. Pronto olvidamos que a casi todos nos hicieron dibujar esquemas con plumoncito donde, dentro de una célula había un átomo, y dentro de él, partículas con nombres que, a su vez, contenían más pedacitos. Lo olvidamos por completo y, al hacerlo, olvidamos que entre esas partículas hay espacio. Así como entre astro y astro hay un vacío, entre partícula y partícula también lo hay. Estamos a la cabeza de un pelotón de ellas y les damos dirección con nuestro movimiento, les damos intención con nuestras ideas. ¿Y qué otra cosa está compuesta de partículas?

El gato, el policía, la roca, la flor, la suegra y la alegría, porque es una emoción química en nuestro cerebro. ¡Absolutamente todo! Así que, rodeados de partículas, mismas que nos componen, ¿por qué insistimos en vivir nuestra vida como si las cosas fueran difíciles de cambiar? ¿Cómo si estuviéramos separados del resto?

¡Cómo va a ser difícil reorganizar cosas tan pequeñas como partículas! ¡Cómo va a ser raro sentirse parte de algo, si físicamente somos iguales! No hay partículas rosas para las mujeres y púrpuras para los trans. Somos partículas y punto.

Podemos reorganizar nuestras partículas de varias maneras interesantes: Darles un movimiento en otra dirección con acciones, cambiando la intención con una nueva idea o muriendo (simplemente se reorganizarán en abono). Creer que es difícil cambiar y vivir nos hace pesados, estancados, sujetos arrastrando los pies por el día a día como zombis. Actuamos como muertos en viva cuando nuestro interior está burbujeando de posibilidad. ¡Imagina tus trillones de partículas flotando! ¡Ahora imagina el inmenso vacío entre cada partícula! ¿Cómo va a ser difícil cambiar? Si hasta parece que un soplo podría hacer que las partículas se esparcieran por el viento como un diente de león.

Simplemente no has sostenido ni movimiento, ni idea nueva lo suficiente como para notar que el cambio está bajo tu control, y que no eres un juguete del destino.

41


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para:

Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 42


Pรกgina 43 43


44

Gobierno Corporativo

Nuevo Gobierno Corporat El gobierno corporativo está en un proceso de mejora continua, es decir, nunca termina de evolucionar, por ello, surgen nuevas herramientas y formas de llevar a cabo esa técnica disciplinaria aplicable a distintos tipos de empresas y organizaciones. A partir de 2015, España ha adoptado un nuevo modelo de gobierno corporativo, aplicable a sociedades que están inmersas dentro del mercado bursátil, es decir, algunas medianas y la mayoría grandes empresas, que son las consideradas para ingresar en la bolsa de valores. Conviene señalar que España es un país europeo ubicado en la Península Ibérica, con vecindad en dicha península respecto de Portugal; es miembro de la Unión Europea (UE) desde 1986 e integrante de la zona del euro o eurozona desde 2002, al igual que su vecino Portugal. España es un Estado muy relacionado con México, durante tres siglos (15211821), nuestro país fue colonia de España, actualmente, los contactos comerciales entre México y España son intensos, desde luego no tanto si les compara con la vinculación entre nuestro país y los Estados Unidos de América, es decir, el vecino del norte. México es el primer destino de exportaciones provenientes de España y dirigidas hacia América Latina, de hecho, España vende mercancías a México, Brasil, Cuba, Argentina, Venezuela y Chile, en ese orden, es decir, del mayor al menor receptor de exportaciones, esto es, México es el primer importador de bienes españoles respecto de los otros cinco países latinoamericanos.

manera de novedades para España, son los siguientes: Diversidad de género: se refiere a la selección de consejeros, es decir, miembros de los Consejos de Administración de las empresas, con la idea de que para 2020, las consejeras sean cuando menos el 30% del total de miembros o más correctamente llamados socios. Auditoría: además de la Comisión de Auditoría, se solicita la creación de una unidad encargada de la auditoría interna, la cual debe cuidar el adecuado funcionamiento de los sistemas tanto de información, como de control interno. A lo largo de la historia reciente de España, se han elaborado cuatro códigos de buen gobierno, a saber, 1998, 2003, 2006 y 2015, lo cual muestra que en casi 19 años la evolución cuando menos formal, es decir, en documento institucional, en materia de gobierno corporativo ha sido importante. Por su parte, México se adhirió al Círculo de Empresas de la Mesa Redonda de Latinoamérica, creado en 2005 con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Corporación Financiera Internacional (CFI) perteneciente al Banco Mundial (BM) y el Foro Global de Gobierno Corporativo, integrado por 15 empresas que han destacado por sus buenas prácticas de gobierno.

Por lo anterior, los criterios de gobierno corporativo que se propusieron a 44


tivo aplicable a MIPYMES

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 45


En realidad, sólo dos empresas de México participan de este Círculo: Homex y Grupo Compartamos, lo cual muestra importantes áreas de oportunidad para las empresas de nuestro país, que como se vio en el artículo del número publicado en noviembre de 2016, hay más de cinco millones de firmas micro, pequeñas y medianas, que solamente haya dos empresas grandes en la iniciativa de gobierno corporativo es una señal de alarma y por lo tanto de alerta para les necesidades en la materia aplicables a más empresas grandes y posteriormente a empresas de menor tamaño en México. De acuerdo con Cendoya (2013), contar con buenas prácticas de gobierno corporativo tiene grandes beneficios como son: Generar cada vez mayor confianza de los inversionistas hacia la empresa de que se trate, por medio de mecanismos de certeza jurídica y penalización en caso de incumplimiento de los compromisos asumidos Obtener reconocimiento de parte de los diversos jugadores dentro de lo que se conoce como el juego de negocios al interior de las empresas y entre ellas, es decir, entendiendo que todo juego tiene participantes, procesos y reglas del juego bien establecidas Propiciar mayor confiabilidad en las transacciones que se realizan, con la idea de lograr una disminución gradual de la rivalidad inter corporativa, partiendo de una salud intra corporativa Mayor transparencia y rendición de cuentas, buscando que esa tendencia no solamente sea obligatoria para dependencias de gobierno, que emplean recursos de parte de los contribuyentes, sino también para las personas morales o empresas, que de-

penden de sus propios recursos Procesos estandarizados para la toma de decisiones, no únicamente relacionados con normas o recomendaciones ISO, sino derivadas también de procedimientos internos, es decir, propios de las empresas Impulsar un verdadero liderazgo, es decir, formación de equipos de trabajo auto dirigidos, es decir, que sepan organizarse por sí mismos, sin dejar de contar con la supervisión, la guía y el consejo del líder, que debe ser un eje de poder, es decir, de capacidad de conducción, no de autoridad, que es impositiva y determinista Hay mucho trabajo por delante, es preciso por lo tanto establecer compromisos de trabajo constante, que no impliquen por tanto estructuras dictatoriales, sino libres, abiertas, vanguardistas y por ello innovadoras con base en la inventiva que no viole reglas del juego y al mismo tiempo permita un crecimiento con desarrollo para los equipos de trabajo dentro de las empresas, tomando de forma adaptada la experiencia española, sin tomarla literalmente, sino antes bien buscando que México establezca una versión propia con elementos útiles del socio ibérico. Referencias Cendoya, C.D. (2013). “Gobierno corporativo, clave para crecer”, en revista Forbes, 20 de mayo, 4 p. Güell, J., et al. (2010). “Las relaciones económicas entre México y España en el marco del Tratado con la Unión Europea”, en revista Comercio Exterior, Vol. 60, Núm. 1, enero, pp. 28-37. KPMG (2015). El nuevo gobierno corporativo. Análisis de los principios y recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, KPMG, España, 19 p.

46


47


48


49


50

Tips de Lavado de Dinero

LAS 3 ETAPAS DEL L En materia de prevención de lavado de dinero (PLD), es importante conocer las obligaciones que establece la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la cual entró en vigor desde el 17 de julio del 2013. Esta ley tiene por objeto establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, por lo que establece obligaciones para aquellas empresas que realicen actividades consideradas como “vulnerables”, entre otras, compraventa o arrendamiento de inmuebles, tarjetas de prepago, créditos, y prestación de algunos servicios (incluyendo outsourcing), entre otras. Las principales obligaciones son, entre otras, la elaboración de un expediente de identificación (“Know Your Customer”) de los clientes y su beneficiario final, y en aquellos supuestos donde el valor de las actividades vulnerables supere los umbrales establecidos en la ley, se tiene que presentar un aviso a través del portal de Prevención de Lavado de Dinero a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquél en que se haya realizado la operación.

En caso de incumplimiento, las sanciones podrían resultar muy onerosas para las empresas. Por ejemplo, si una inmobiliaria arrendara a uno de sus clientes un inmueble por una renta mensual de 3,210 UMA1 ($258,726 pesos) o más y no cumpliera con sus obligaciones, sería sujeto a las siguientes multas: Presentar avisos de forma extemporánea (se consideran extemporáneos aquéllos presentados a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que debió presentarse el aviso)

Multa: hasta por $161,200

Omitan presentar los avisos (aquéllos que no se hayan presentado en tiempo o de manera extemporánea) Multa: hasta por $5’239,000

50


LAVADO DE DINERO Ya a los casi 6 años de la entrada en vigor de la ley, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido multas por 1,966 millones de pesos a personas que no cumplieron con sus obligaciones de identificación y/o presentación de avisos en tiempo y forma.

Lo más recomendable es dar cumplimiento a las obligaciones que como contribuyentes se tengan adheridas, para evitar dolores de cabeza y cartera que afecten a las empresas.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX 51


2614 0131

52


53


54

Tips de Auditoría

AUDITORÍA FORENSE

Gerson Jair Martínez Ortiz Representante Legal Corfosander Líder en investigación de temas contables 54


Los casos de fraude económico se han multiplicado en los últimos años. Pero el fenómeno del fraude no es algo estático y cada día surgen nuevas modalidades y métodos de defraudar, al igual que cambian los hábitos sociales y el entorno en su conjunto. Por ello, es preciso que se adopten importantes medidas de seguridad y detección de fraude, que sean capaces de detectar y prevenir casi cualquier fraude, por complejo que sea. Una de estas medidas es la auditoría forense.

Ésta se desarrolla sobretodo en el campo de las finanzas públicas y privadas y es uno de los tipos de auditorías que se encarga principalmente de la investigación de fraudes. El Dr. Danilo Lugo PhD en Psychology and Criminal Justice hace referencia que el auditor en un investigador, un analista, un técnico o profesional especializado en un área determinada y por su carácter de experto puede establecer las causas, los efectos, las consecuencias, incluso los móviles que ha tenido un hecho específico.

Por lo que esta persona debe estar capacitada para investigar delitos al interior de la organización, debido a que hay personas que logran ganar la confianza de jefes inmediatos, socios, accionistas para cometer fraudes al interior de la organización, con el fin de elevar su status social porque el salario que le paga la empresa no es suficiente para elevar su calidad de vida. Es por ello, que el auditor forense es la persona especializada para investigar este tipo de delitos al interior de la organización debido a que cuenta con las competencias y la formación para llegar a la evidencia del fraude al interior de la organización, y esta técnica se

realiza en compañía de profesionales especializados en el área: abogados, médicos, ingenieros de sistemas y un contador público. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el 5% de la población afirma que jamás cometería un acto delictivo al interior de la organización, el 5% afirma que si realizaría un delito y fraude al interior de la organización mientras que el 90 % restante no tiene un criterio de opinión definido debido a que es consciente de que en cualquier momento cometería un delito al interior de la organización, así que la mayoría de empresas está expuesta a que su personal cometa fraudes al interior de la organización y se debe tener en cuenta que la prueba del polígrafo no es confiable debido a que una situación y una oportunidad puede conducir al sujeto a cometer el delito. Por otro lado, “es importante reconocer que el auditor forense debe estar certificado y acreditado, además de calificado para el procedimiento que le sea asignado”, por lo que debe tener competencias, la experiencia y la certificación suficiente para que su investigación sea todo un éxito, aunque él puede investigar a sus sospechosos de manera prudente y reservada con el fin de no levantar sospechas al interior de la organización, pero debe tener claro que la sentencia la dicta el juez que lleve el caso. De lo anterior, también se puede inferir que la organización puede tomar medidas de tipo administrativo y de tipo judicial, la primera hace alusión al despido por justa causa de la organización y la segunda hace referencia al proceso judicial que se le da apertura, pero el contador público de la presunta empresa investigada, debe tener claro que debe llevar un peritaje judicial pero no puede asegurar que la persona es culpable, porque el único que tiene las facultades legales para hacerlo es el juez.

55


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

56


57


58

Tips Financieros

¿Alguna vez has calculado cuánto dinero ganas en relación a lo que inviertes? Para esto debes conocer qué es el ROI. Imagina que tienes un proyecto en el que has invertido una cierta cantidad de dinero. Llega un momento que dicho proyecto te empieza a dar resultados económicos. Pero para averiguar si es realmente rentable tienes que calcular cuántos pesos te está dando el proyecto por cada peso que has invertido en él. ROI se define como Retorno de la Inversión. Estas siglas vienen del inglés (Return On Investment). Se trata de una razón financiera que compara el beneficio obtenido con la inversión realizada.

toda la empresa de manera global. Ahora que ya sabemos la fórmula, vamos a realizar un ejercicio práctico para calcular el ROI de una empresa. El primer paso el cálculo es determinar el coste del proyecto o el presupuesto que hay. Si tu proyecto es montar una empresa, hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 

Alquiler de oficinas y equipos.

Salarios del personal.

Gastos en material para que la empresa funcione. Aquí incluiremos desde el material de oficina hasta cualquier tipo de maquinaria.

El cálculo del ROI sirve para ver si un proyecto está dando los resultados deseados o para analizar si una determinada idea de proyecto puede traer beneficios importantes para la empresa.

Una vez calculada la inversión hay que determinar el beneficio. El beneficio aplicado en la fórmula del ROI es el beneficio neto, que se calcula de la siguiente forma:

Cálculo del ROI

Ya lo tienes todo para calcular tu ROI. Si el cálculo total te sale positivo, significa que el proyecto está saliendo rentable. Cuanto más alto sea el valor del ROI, mejor para la empresa. Si, por el contrario, el ROI sale negativo, significa que estás perdiendo dinero y habrá que actuar para contrarrestar dicho resultado.

La fórmula para calcular el retorno de la inversión es la siguiente: ROI = ((beneficio obtenido – inversión) / inversión)*100 Como ves, el cálculo del ROI vendrá dado en forma de porcentaje. Puede calcularse para proyectos, campañas e incluso para

Beneficio neto= Ventas totales generadas – costos totales de las ventas

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar 58


59


60

Tips Fiscales

Ventajas de usar

para personas físicas:

Características

Enfocado a personas físicas con actividades empresariales, profesionales y arrendamiento. Precarga de comprobantes fiscales digitales de ingresos y gastos correspondientes al periodo a declarar. Permite identificar por régimen los comprobantes fiscales digitales de ingresos recibidos y de gastos realizados. Realiza cálculos para: ISR e IVA. Depreciación de inversiones. Ajustes por devoluciones de mercancías, notas de crédito y de débito. Proporción de IVA para actividades gravadas y exentas. Actualizaciones y recargos por pagos extemporáneos.

Se obtienen los siguientes reportes contables: Clientes (Facturas por cobrar). Proveedores (Facturas por pagar). Ventas (Facturas cobradas). Gastos (Facturas pagadas). Balance. Deducción inversiones. Deducción inmediata.

Beneficios

Puedes consultar los diversos tutoriales que el SAT pone a tu alcance para mejor comprensión de la herramienta: http://omawww.sat.gob.mx/Mi_contabilidad/Paginas/default.htm

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 60


61


62


63


64


Primer programa de radio para la prevenciĂłn del suicidio Por el Dr. Alejandro Ă guila

65


66


67


68

Tips de Nutriciรณn

10 beneficios d

68


de tomar el sol 1. Vitamina D para tus huesos y dientes ¿Sabías que cada vez que te bronceas tus huesos se van fortaleciendo? A pesar de que el sol nunca llegará hasta tus huesos, los rayos UV ayudan a producir vitamina D en la piel. Recuerda que esta vitamina es muy importante para la mineralización de los huesos, al favorecer la absorción en el intestino del calcio y el fósforo y evitar su pérdida en el riñón. Aunque la mayoría de las vitaminas y minerales hay que tomarlas en los alimentos, en el caso de la vitamina D el metabolismo cuenta con un "as en la manga", pues es capaz de fabricarla en la piel cuando dispone de un precursor conocido como 7dehidrocolesterol (que proviene del "temido" colesterol) gracias a la radiación UV del sol. Bastan 5 ó 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D. En nuestra área geográfica es muy fácil de conseguir, pues contamos con sol todo el año, pero en los países con menos horasde sol, hay más incidencia de raquitismo en los niños y osteoporosis y osteomalacia en los adultos. 2. Tomar el sol mejora el aspecto de tu piel Si tu problema es el acné, el sol con moderación puede ayudarte, basta media hora de sol al día para mejorar el aspecto de tu piel. La clave está en que lo tomes a primera hora de la mañana o a última de la tarde, cuando no tienes peligro de quemadura y que no sobrepases los 30 minutos. No te asustes si la primera semana sufres un empeoramiento, eso significa que el sol está provocando una reacción de limpieza,

piensa que la piel no tiene otro recurso para eliminar la grasa e impurezas que expulsar lo que sobra para poder arreglar el problema. Después de una semana la piel irá recuperando su equilibrio y se irá sanando progresivamente, si no es así, puede que hayas desarrollado "acné estival", un tipo de acné que está provocado por los ingredientes hidratantes de las cremas fotoprotectoras. Otra enfermedad de la piel a la que le va muy bien el sol es la psoriasis, ahora se utilizan lámparas con frecuencias de rayos UV determinadas para ayudar a reducir las áreas enfermas y remitir la enfermedad. 3. El sol estimula tus defensas ¿Has notado que en los inviernos posteriores a unas vacaciones al sol tienes menos gripes y catarros? Se ha visto que el sol es capaz de aumentar el número de glóbulos blancos o linfocitos, las células encargadas de la primera defensa frente a la infección. 4. Equilibra el colesterol ¿Se disuelven las grasas al sol? Pues aunque suene extraño así ocurre, las personas que viven en climas soleados presentan menos incidencia de enfermedades cardiovasculares. Se ha comprobado que los niveles de colesterol son menores en verano, en parte porque la luz UV es necesaria para metabolizar el colesterol, y cuando tomamos el sol disminuye el nivel de colesterol y evita que pegue a las arterias.

69


Otra explicación también está en que en verano nos movemos más y comemos más frutas y verduras de temporada.

¿A qué te sientes mejor después de un baño de sol? Parece que bajo la luz del sol es más fácil ver el lado positivo de la vida y se aleja el cansancio, la depresión y el estrés.

5. La vitamina D reduce la presión en sangre ¿Sabías que algunos deportistas evitan tomar el sol antes de una competición? El sol provoca una vasodilatación de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre en la piel, disminuyendo los valores de presión arterial. También aumenta el metabolismo y la depuración de los tejidos. Estos efectos beneficiosos pueden volverse en contra de una persona deportista, pues la bajada de tensión puede provocar una disminución del estado de alerta antes de una prueba, pero después de la competición o en las personas con hipertensión el sol tiene un efecto medicinal. La explicación parece que está en la vitamina D de nuevo, porque en presencia de esta vitamina disminuyen los niveles de hormona paratiroidea, encargada de liberar el calcio de los huesos y de regular la presión sanguínea. Cuando aumentan los niveles de vitamina D por efecto del sol, disminuye la hormona paratiroidea y la presión sanguínea en consecuencia.

La explicación está en que los rayos UV aumentan la producción de un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar: la serotonina, que también interviene en la regulación del sueño, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual.

No hacen falta muchos experimentos científicos para saber que el tiempo afecta a las emociones, utilizamos la palabra "gris" para designar un estado de ánimo que coincide con los días nublados. Hace unos años se describió una alteración psicológica conocida como alteración afectiva estacional o SAD (Seasonal Affective Disorder) que afecta al 20% de la población y que se caracteriza por la aparición de síntomas depresivos en invierno, que desaparecen al llegar el buen tiempo. 8. Mejora la calidad del sueño Sueño. ¿A qué duermes mejor y menos horas después de tomar el sol?

¿Sabías que hay cánceres que aparecen con más frecuencia en los países con menos horas de sol? Los países mediterráneos tienen una incidencia menor de cáncer de mama, cáncer de colon, etc. frente a los países nórdicos.

¿A qué duermes mejor y menos horas después de tomar el sol? En verano los días se alargan y nos resulta más fácil levantarnos descansados a pesar de haber dormido pocas horas. La explicación de nuevo se debe al efecto de los rayos UV en otra hormona: la melatonina que se encarga de muchas funciones, entre ellas regular los ciclos de sueño.

La explicación a esta protección natural vuelve a estar en el efecto protector de la vitamina D frente a los tumores. Recientes estudios han encontrado que la luz solar ayuda a proteger no sólo del cáncer de mama y colon, también frente a otros tumores como el de ovario, vejiga, útero, estómago, linfomas y próstata.

Los niveles de melatonina en sangre son más altos durante la noche, cuando no hay luz. Cuando hay luz, la melatonina desciende y nos sentimos más despiertos y activos. Por lo que si quieres aprovechar al máximo las horas del día, nada mejor que aprovechar los efectos despertadores de la luz del sol, como si fuera el café de la mañana.

6. Tomar el sol previene del cancer

7. La luz favorece el estado de ánimo

70


9. Favorece la vida sexual ¿A qué tu vida sexual es más intensa en verano? Sin caer en los tópicos veraniegos, la realidad es que hay más sexo en verano que en invierno. La explicación está en otra hormona: la testosterona, se ha comprobado que el sol tomado con moderación aumenta los niveles de testosteronaen la sangre, y esta hormona es una de las responsables del apetito sexual.

En los animales, la aparición de la época de apareamiento está regulada por las horas de sol, y aunque nosotros no pasemos por épocas de "celo" se ha visto que el esperma masculino es más rico en espermatozoides

en la época veraniega, alguna relación tendrá... 10. La vítamina D protege frente a la esclerosis múltiple ¿Qué tiene que ver una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central con el sol? Los científicos aún no lo han descubierto, parece que la relación está en el aumento de los niveles de vitamina D, pero los hechos hablan por sí solos: la incidencia de esclerosis múltiple (EM) es mayor en los países con menos horas de sol. Parece que la exposición solar en la infancia reduce dramáticamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad en el futuro.

Este articulo fue escrito por: Yolanda Vázquez Mazariego. Sport Life Revista líder en España en Deporte y Salud. Si quieres leer mas tips como este lo encuentas en el link, https://www.lechepuleva.es/nutricion-y -bienestar/10-beneficios-de-tomar-el-sol

71


72

Tips Laborales

Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX

Sígueme en huntersvpjobs 72


Tendencias en Recursos Humanos 2019

A continuación los contamos en qué consisten las 5 tendencias que todos los profesionales de la gestión de talento deben conocer.

1. Compromiso del empleador Será imprescindible fidelizar a los empleados atendiendo a sus necesidades individuales. Las empresas tratan de cubrir los puestos con empleados preparados y a cambio las empresas deberán trabajar en retenerlos. Para que el compromiso del empleador sea un éxito, la comunicación será la clave.

2. Big Data aplicado a Recursos Humanos El Big Data aplicado a la gestión de personas es imprescindible para recopilar información y gestionar el desempeño de los empleados. La parte objetiva va ganando terreno, y las personas no solo se validarán por su actitud, sino también por los resultados.

3. Transparencia y confianza en el equipo La base del éxito es la confianza. Es por ello que cada vez se apuestan por métodos de control de horario flexible, se apuesta por la conciliación laboral y la flexibilidad de horarios. Además, el empleado podrá en todo momento contar cómo se siente en la empresa y valorar el clima laboral.

4. Construcción de equipos colaborativos El departamento de recursos humanos se esforzará en realizar actividades que potencien el espíritu de equipo y cooperación. Así mismo, los procesos de selección irán cambiando y apostarán por técnicas de colaboración, para conocer en poco tiempo las habilidades reales de los empleados.

5. Marca de la empresa Sin duda, la imagen de la marca a través de los empleados y los candidatos será una tendencia para el 2019. Concretamente, el 2019 será el año para realizar una estrategia de posicionar la marca a través de las redes sociales. 73


74


75


76

Trivia

76


RITA JAIME y MEDUSSA GDB

Te obsequian un libro “Relaciones Exitosas e Inteligentes” (la historia…) consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas. PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS

I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a:

adrian.bautista@cinfimex.com.mx III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

77


´

78


79


80

Tips Jurídi-

VALOR D

Jaime Pérez Director jurídico CINFIMEX

jaime.perez@medussagdb.com

80


DEL TIEMPO Reciban un cordial saludo y sean bienvenidos en inicios de este año 2019. Y hablando justo del tiempo, ¿Te has preguntando qué es el tiempo?. Para muchos es solo un instante, para otros un momento, para la mayoría es la vida. Para un servidor es “oportunidad”, pero ¿de qué? , pues bien, cuántas veces hemos dicho la frase muy trillada “no alcanza el tiempo”, tal vez lo decimos cuando no tuvimos la oportunidad de terminar todas nuestras tareas diarias, otra veces, cuando las cosas no salen bien por falta de ese recurso no renovable. En nuestra sociedad y sobre todo en nuestros tiempos, la vida social ha evolucionado de manera drástica, asfixiante, desmedida y desproporcionada. Hoy por hoy y desde que el hombre existe, la necesidad nos ha obligado a trabajar para obtener riqueza y solventar esas necesidades. Económicamente son necesidades de productos o servicios. Desde el punto de vista jurídico, el tiempo va marcando la evolución de las legislaciones, tanto leyes generales como especiales. Hablemos de la contaminación, siendo este un problema vigente y que siempre ha existido, pero que necesita ser regulado por las normas, y ¿Quién crea la norma? , pues nuestros legisladores, muchas veces apoyados por persona especializadas en alguna ciencia, arte u oficio, llamados peritos.

¿Qué pasa en nuestros días con el problema actual de la contingencia ambiental, a causa de una mala legislación realizada por la autoridades voraces, interesadas, corruptas y ambiciosas para sus intereses? Pues resulta que modifican las reglas o la normatividad para que los vehículos puedan circular, por lo que de ahí que decide imponer multas por diversas causas, siendo la más importante, el exceso de velocidad. Existe un principio general del Derecho que versa, “NO HAY PENA SIN LEY” o este otro, “TODO LO QUE NO ESTA PROHIBIDO, ESTA PERMITIDO”, entonces se crea y modifica el reglamento de tránsito metropolitano, el cual establece, en el capítulo II, artículo 5º fracción V: “Artículo 5º. Los conductores deben:

V. Respetar los límites de velocidad establecidos, de acuerdo a lo siguiente: a) En caso de no haber señalamiento en vías primarias, la velocidad Máxima será de 70 kilómetros por hora; b) En vías secundarias la velocidad máxima será de 40 kilómetros por hora; c) En zonas escolares, peatonales, de hospitales, de asilos, de albergues y casas hogar, la velocidad máxima será de 20 kilómetros por hora.”

81


Analizando estas disposiciones, tenemos que existen señalamientos en vialidades que te marcan hasta 50 km por hora, y esta es la causa que provoco la mayor polución, debiendo realizar modificaciones sin tomar en cuenta los estudios técnicos correspondientes, ya sea porque los realizaron y no los tomaron en cuenta o simplemente no los realizaron y únicamente pensaron en cómo obtener más recursos económicos. Este es solo un ejemplo de como el “VALOR DEL TIEMPO”, ha evolucionado nuestras leyes. Otro análisis de la sociedad, de mucho impacto, es la perdida de la guarda y custodia de los menores por parte de la madre, cuando en tiempos anteriores, era muy raro ver este tipo de situaciones, pero

¿Por qué pasa esto? Hoy en día las mujeres trabajan, estudian y ocupan puestos importantes en todos los sectores de la administración pública, tanto federal como estatal y municipal, obligaciones que les exigen una cantidad de tiempo exorbitante, provocando el descuido de la familia. Como consecuencia surgen problemas, tales como la separación de la pareja y posteriormente el litigio sobre el cuidado de los menores. Quiero resaltar aquí que últimamente los progenitores hombres, son quienes están ganando la guarda y custodia los hijos, quedando como obligación a las madres, el dar pensión alimenticia.

82


83


84

Y los chistes

84


85


86

Numeralia

Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 30ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

14,700 Escritorio 50%

Tableta 10%

Móvil 40%

Impresiones

36,010

MÉXICO (25%) ESTADOS UNIDOS, CHILE, ESPAÑA, VENEZUELA, BOLIVIA, CANADA, CHILE, PAISES BAJOS, CANADA ARGENTINA Y ALASKA 75%.

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! 86


87


88


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.