Revista 29 medussa gdb

Page 1

Astrid Perellón (Imaginación centennial)

Carlos Cedillo (Sexualidad en l@s niñas)

Jaime Pérez (Niños centennials).

Omar Barragán (Centennials y finanzas en México )

Dr. Alejandro Águila Numero 0029

09/05/2018

(La Generación Alpha esta predestinada a la Depresión y el suicidio)


Directorio Editorial Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

2


Carta Editorial Estimado Lector: ¿Sabías que las marcas de productos y servicios que hoy están presentes, tendrán que estudiar a la nueva generación llamada CENTENNIAL? Este grupo demográfico está compuesto por niños y jóvenes entre 0 y 18 años, y la fiebre por ellos poco a poco irá atacando a las marcas. Tienen además características que los hacen propios y muy diferentes a sus antecesores los millennial. Si bien es cierto que cada generación tiene rasgos característicos, la generación de los CENTENNIAL´s está fuertemente ligada con los avances informáticos, por lo que es necesario entender su forma de actuar rápida, puesto que es la generación de lo inmediato. Si bien para el 2025 los millennial representarán el 75% de la fuerza laboral, tal como lo detalla Forbes, los centennial son un grupo demográfico que las empresas y los negocios deben tener en cuenta por lo interesante y redituable que serán. Para México en 2020 representarán el grupo de consumidores más importante y son el 28% de la población total. Es de reconocer la gran labor que realizan todos los que participamos para que este ejemplar electrónico llegue a ti, por lo que nuevamente te invito a que nos leas y compartas en tus redes sociales. Estoy seguro que de los diversos artículos que presentamos harás “click” con alguno de ellos. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 3


MAYO 2018 Sumario 10 ¿A dónde vamos? Enrique Moree (Museo Nacional de Energía y Tecnología, Energía para el Futuro. MUNET)

16 Camino a Canadá Diana García (Beneficios para niños en Canadá).

22 Salud Física Carlos Martin Cedillo Garrido (Sexualidad en l@s niñ@s.)

28 Mi Carro y Yo Eker Aguilar (la función del anticongelante en los circuitos del motor)

32 Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (CUBE, Aerium C:68)

36 Sección Momentum Astrid Perellón (Imaginación centennial )

40 Invitado del mes Dr. Alejandro Águila Tejeda (La Generación Alpha esta predestinada a la Depresión y el suicidio)

46 Gobierno Corporativo Omar Barragán (Centennials y finanzas en México

50 Tarjeta para las mamás 54 Tips de Auditoría Eker Aguilar (Dictamen para efectos del Seguro Social).

58 Tips Financieros Eker Aguilar (Definición de plan de negocios).

62 Tips Fiscales Eker Aguilar (Deducciones Personales).

4


66 Tere Maravillas Manualidades (El mar en la pared)

70 Tips Laborales Viviana Pérez (Actitud en el trabajo)

74 Tips Nutrición (Beneficios de las almendras).

77 Trivia Rita Jaime y Medussa GDB.

78 Tips Jurídicos Jaime Pérez (Niños centennials).

80 Y los chistes 82 Numeralia

5


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

6


7


8


9


16

¿A dónde vamos?

Museo Nacional de Energía y Tec

La construcción del nuevo edificio que sustituirá el antiguo Museo Tecnológico de la CFE finalizará a mediados de 2018. Es un hecho que los avances tecnológicos van cada vez más de prisa. Gracias a esto hemos podido comprender de mejor manera cómo funciona el mundo que nos rodea. Nos ha ampliado los horizontes de conocimiento y nos ha hecho más conscientes de la interconexión que tenemos con el resto del universo. Si bien cada descubrimiento lleva consigo un cambio de paradigma, de una u otra forma éstos nos llevan a una constante actualización de forma de vida.

10


cnología, Energía para el Futuro.

Muchas veces el grosor de la población no tiene a su disposición información que sea a su vez relevante, de vanguardia y comprensible, que le permita ampliar sus conocimientos. Es por esta razón que se ha iniciado el proyecto de renovación del Museo de la Tecnología (MUTEC). El ahora denominado Museo Nacional de Energía y Tecnología (MUNET), es un proyecto que corre a cargo del renombrado despacho de arquitectos TEN Arquitectos. El MUNET es una iniciativa que pretende acercar a los ciudadanos a las nuevas tecnologías que se están usando a nivel nacional para proveer de energía a los mexicanos. Dado que cada vez es más evidente el impacto que tenemos los seres humanos sobre el planeta, se plantea un proyecto que tenga como prioridad el cuidado y correcto aprovechamiento de los recursos naturales. 11


El eje rector de todo el proyecto es la sustentabilidad y el enfoque a energías limpias y renovables. Se busca conseguir la certificación LEED, la cual es una certificación que se enfoca en hacer de la arquitectura y la construcción una práctica que sea responsable y afecte lo menos posible al medio ambiente. La construcción del nuevo edificio que sustituirá el antiguo MUTEC se finalizará a mediados de 2018.

Algunos de los aspectos más reconocibles del proyecto liderado por el Arq. Enrique Norten, es que se contempla una gran techumbre verde que dará más del doble de áreas verdes que el actual edificio. La implementación de este techo ayuda a que el edificio tenga excelentes cualidades térmicas en el interior que ayudan bajar gastos energéticos para acondicionamiento de aire. Por otro lado ayuda a disminuir las islas de calor que se dan en contextos urbanos y el uso de vegetación es excelente filtro natural de aire y agua contaminados. Otra característica del museo es que será un edificio bioclimático, es decir que generará su propia energía a tal grado que pueda operar de manera independiente.

12


Podemos ver gran similitud con proyectos de otros arquitectos de talla internacional como Renzo Piano y Norman Foster, quienes tienen un amplio discurso en cuanto al papel que juega la arquitectura en el uso consciente de recursos. El museo tiene una aproximación de vanguardia, ya que no se contempla al museo como un espacio donde solo se observa de manera pasiva, sino que se integran factores intelectuales, sociales y culturales que hacen una dinámica espacial más compleja. La tecnología que se usa para dar energía al edificio queda expuesta y tiene una doble función tanto para proveer energía como para educar al visitante.

Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en

13


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 14


15


20

Camino a Canadá

Beneficios para niños en Canadá Existen el Universal Child Benefit que paga 100 dólares por mes hasta los seis años y el Canadá Child Tax Benefit que paga otros 100 hasta los 18 años. Además, al nacer el niño el padre o la madre pueden dejar de trabajar y pedir el Employment Insurance con el que se recibe aproximadamente el 60% del sueldo hasta por 12 meses. Si quieren ambos padres se lo pueden pedir al mismo tiempo. Hace poco descubrí el Child Care Subsidy, con este el gobierno te paga una parte de lo que gastas en guardería/jardín. Por ejemplo por un bebe de entre 12 y 19 me-

ses paga $950 dólares por mes de guardería, pero el gobierno te da 635, así que terminas pagando alrededor de 300 por mes. Después de los 19 meses la cuota de la guardería va bajando pero el subsidio es el mismo así que pagas menos de tu bolsillo. También hay 'extended day care' para los que trabajan de noche, el gobierno te da $100 más sobre el subsidio anterior. Después están los RESP, para ahorrar dinero para cuando el niño crezca y vaya a la universidad. Si uno ahorra $200 por mes el gobierno te da $500 por año.

Diana García Investigadora CINFIMEX Diana García Angeles Sígueme en 16


17


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 18


19


20


2614 0131

21


34

Salud Física

22


Hablar de sexualidad en las niñas y los niños, actualmente es un tema de gran relevancia e importancia, con ello se logra que conozcan, respeten y cuiden su cuerpo y el de los demás, acepten y valoren su género y el diferente, vivan en un ambiente de equidad. Además que Desarrollen capacidades para expresarse afectivamente y para relacionarse en un marco de respeto a los derechos humanos, adquieran la capacidad de diferenciar una relación afectuosa de una abusiva, conozcan la manera de poner límites cuando se requiera, aprendan a amar y a negociar.

Debemos de entender que el desarrollo sexual no sólo incluye los cambios físicos que ocurren cuando l@s niñ@s crecen, sino también los conocimientos sexuales, las creencias que van aprendiendo y los comportamientos que van demostrando. Todo comportamiento o conocimiento sexual en l@s niñ@s está fuertemente influenciado por:

Aunque hablar con l@s niñ@s respecto de los cambios corporales y asuntos sexuales pueda parecer extraño o vergonzoso, el proporcionarles información correcta y apropiada según su edad es importante, donde los padres tienen un papel trascendental para asegurarse de que los niños crezcan protegidos, saludables y seguros en sus cuerpos.

■ Lo que se le enseña a niñ@ (incluyendo creencias culturales y religiosas acerca de la sexualidad y los límites en relación al cuerpo).

■ La edad d@l niñ@. ■Lo que el niñ@ observa (incluyendo los comportamiento sexuales de familiares y amigos).

Las principales barreras que no nos dejan hablar abiertamente con nuestros(as) hijos (as) respecto a la sexualidad son: 

El miedo

La falta de información

Los mitos

Las ideas equivocadas

Lo sobresaliente entorno a porque educar en la sexualidad a las niñas y niños desde el hogar, la familia y la escuelas es simple si usted no educa, la sociedad lo hará por usted. Más de la mitad de los niños y las niñas en México no son educados por sus padres / madres. Es necesario que participe. Generalmente como adultos evadimos la responsabilidad de responder a l@s niñ@s, preguntas, censuramos y reprendemos los comportamientos “incorrectos”. Creemos que no es necesario explicar nada y ocultamos los temas que nos avergüenzan y ruborizan ante las preguntas.

23


Al hablar con los niños y las niñas acerca de temas sexuales es importante mantener un tono de voz tranquilo y constante y en lo posible hacer preguntas abiertas, que le puedan ayudar a su hijo a tener la confianza para conversar con usted sobre este asunto. Así l@s niñ@s podrán contarle lo que pasó, con sus propias palabras, en lugar de contestar solamente sí o no. En este caso, el padre o la madre podrían preguntar a cada niño: ■ ¿Qué estabas haciendo? ■ ¿De dónde sacaste la idea? ■ ¿Cómo aprendiste esto? ■ ¿Cómo te sentiste al hacerlo? A medida que los niños crecen y se relacionan más con otros niños (aproximadamente entre los 4 y 6 años), empiezan a darse cuenta de las diferencias entre niños y niñas y se vuelven más sociables en su exploración.

Además de explorar sus cuerpos mediante tocar o frotar sus partes privadas (masturbación), puede que empiecen a “jugar al doctor” y a imitar comportamientos de los adultos como besarse o tomarse de las manos. A medida en que los niños gradualmente se hacen más conscientes de las reglas sociales que regulan el comportamiento sexual y el lenguaje (como por ejemplo, la importancia del recato o de qué palabras se consideran “malas”), puede que intenten poner a prueba estas reglas al usar malas palabras. Es posible también que hagan más preguntas acerca de temas sexuales, como por ejemplo acerca de dónde vienen los niños y de por qué los niños y las niñas son diferentes físicamente.

24


Cuidadno a l@s niñ6@s: Desarrrollo Sexual y conducta en l@s niñ@s Febrero 2012 (Versión original en inglés: abril 2009)

No olvidemos que los padres juegan un papel fundamental en ayudar a sus hij@s a desarrollar actitudes y comportamientos sanos hacia la sexualidad. Aunque el hablar de sexualidad con sus niñ@s pueda ser algo que lo haga sentir incómodo, existen muchos recursos disponibles para ayudarlo a comenzar y continuar conversaciones sobre el tema con ellos. Conforme l@s niñ@s progresan a través de las etapas de la infancia

es crucial el proveer supervisión cercana, al igual que mensajes claros y positivos acerca del recato y los límites. Usted puede fomentar el desarrollo y crecimiento saludable de sus niñ@s al hablar abiertamente con ellos acerca de las relaciones, la sexualidad y confianza.

Carlos Martin Cedillo Garrido Sexólogo Clínico Consulta privada Cel. 044 55 3644 0042 25


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86 PĂĄgina 26 26


27


40

Mi Carro y yo

LA FUNCIÓN DEL ANTICONG DEL M Líquido anticongelante Euromaster Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el líquido anticongelante y el sistema de refrigeración de tu coche y no has encontrado respuesta, estás de enhorabuena porque hoy vamos a profundizar en sus principales características. Pero para ello, primero debemos conocer para qué sirve y cómo ha evolucionado el proceso con los coches modernos. Antes de empezar, nos gustaría explicarte que el término correcto para referirnos al anticongelante es líquido refrigerante. De este modo es más fácil que entendamos su función. El líquido refrigerante no sirve únicamente en bajas temperaturas, sino que ayuda también a regular las altas: refrigera el motor, no evita que se congele. Con los avances técnicos, los motores de los automóviles se han hecho cada vez más y más eficientes. Uno de los puntos clave para lograr ese ahorro en el gasto de combustible y una disminución de las emisiones contaminantes es que la mecánica alcance su temperatura óptima de funcionamiento lo antes posible y que ésta varíe lo mínimo una vez se ha alcanzado. Para ello, nuestros coches disponen de modernos sistemas de refrigeración que mueven líquido anticongelante por un circuito cerrado para ayudar a mantener esa temperatura constante.

ración compuesto de uno o más radiadores y un circuito cerrado con una bomba que se encarga de mover el anticongelante según convenga. Por ejemplo, cuando arrancamos nuestro coche por la mañana si hace frío, la bomba de agua evitará hacer que circule el líquido refrigerante por el circuito para que el motor alcance antes su temperatura de trabajo idónea. Otra de las técnicas empleadas por varias marcas de coches consiste en utilizar unas tapas que se encargan de cubrir parte (o la totalidad) del radiador cuando es necesario, ya sea para que alcance la temperatura deseada antes o para evitar un exceso de refrigeración en climas fríos.

El sistema de refrigeración, además de estar compuesto por el radiador, el anticongelante y la bomba centrífuga, suele disponer también de un ventilador. Este elemento se encarga de ‘forzar’ el paso del aire a través de los distintos paneles del radiador para aumentar la capacidad de refrigeración cuando, por ejemplo, estamos parados en un atasco. Como has podido leer, es fundamental mantener en perfecto estado todos estos sistemas, no sólo para que no se produzcan averías, también para ahorrar combustible.

Los motores de combustión interna generan ingentes cantidades de calor, ya que en el interior de los cilindros se producen reacciones exotérmicas. Para que no se produzcan costosas averías, hay que mantener ese calor a raya empleando un sistema de refrige-

28


GELANTE EN LOS CIRCUITOS MOTOR

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 29


30


31


46

Gadgets y Tic´s

32


CUBE Aerium C:68 Si eres la clase de ciclista que no hace concesiones en sus entrenamientos, sin duda querrás una bicicleta que esté a la altura de tu esfuerzo. La Aerium C:68 SLT de CUBE es esa bicicleta: sin concesiones de ningún tipo, ni en su diseño ni en su ejecución.

Desarrollada en colaboración con los especialistas en ærodinámica de Swiss Side, nuestro equipo de ingeniería comenzó por desechar el reglamento UCI y establecer un nuevo objetivo: velocidad pura y sin adulterar. Mediante una sofisticada combinación de técnica de simulación, ensayos en túneles de viento y registro de datos reales, obtuvi mos una bicicleta que rebasa a todos sus ri vales en nuestras pruebas. Con una selección de componentes de alta gama igualmente exigente, no es posible en contrar una máquina capaz de apurar más segundos en tus marcas personales y de mejorar tus posiciones de carrera. Esta bici cleta está lista para correr y ganar. ? L

o estás tú?

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

33


34


35


50

Sección Momentum “El impulso definitivo”

La imaginación no es una herramienta infantil, aclaremos eso. La imaginación no es exclusiva de artistas, soñadores y bohemios. Se trata de la estrategia del cerebro para evolucionar. Si no lo puedes imaginar, ¿cómo podrás dirigirte hacia allá? Reconociendo lo anterior, es inquietante que se atribuya a toda una generación, la de niños centennials, un característico pesimismo por lo que depara el futuro. Si esa cualidad es observable y cierta, aún es tiempo de cambiarla de raíz. El pesimismo no es una dosis de realismo, ni mucho menos, sino la incapacidad de imaginar (y por ello, de tomar el control de la evolución o avance personal). Una persona, sin importar su edad, que no sea capaz de vislumbrar un futuro mejor no es porque esté bien informada, sino porque está desperdiciando la habilidad natural de su propio cerebro. Repito que la imaginación no es estrategia de evasión de quien le disgusta lo que ve, sino que es el detonante que dirige nuestros pensamientos, palabras y acciones. Aquel que no imagina algo diferente de lo presente, sólo se encuentra perpetuando su realidad. Cambiar la realidad requiere, antes que nada, imaginar que es posible. Nadie en su sano juicio comienza una acción que sabe que tendrá un resultado inútil. Lector, podemos hacer algo pues los niños centennial son también prácticos; quieren actuar con resultado. Hay que demostrarles que el resultado está sujeto a la visión que inspira la acción. Por eso el resto de sus características como generación necesitan estar sostenidas por la capacidad de imaginar un futuro mejor.

36


Consideremos, ¿qué tipo de acciones se puede esperar de quien adopta una actitud fatalista? No sólo la lógica nos dice que serán acciones infructuosas sino que es contrario al diseño del organismo, cuyo propósito es avanzar y mejorar. Por consiguiente, aún podemos orientar a la generación centennial no a ser positivos, no a ver la vida como no es, sino a observar la naturaleza pragmática de las cosas (algo que se les facilita por su tipo de personalidad). <<Todo tu entorno son partículas, hijo, partículas subatómicas, lo mismo que tus pensamientos (electricidad), lo mismo que tus emociones (químicos). Sería ilógico pensar que no se alteran o comunican entre sí, si flotan próximas unas a otras>>. Un niño centennial puede ser tan práctico que, mediante nuestra correcta guía, recupere el uso intencional de la poderosa imaginación. Las partículas subatómicas son la realidad última hasta el momento admitida y todo está hecho de aquellas. Si estás imaginando un futuro sombrío no es otra cosa más que poner tus partículas subatómicas a construirlo, haciéndote parte del problema y no de la solución. Lo que necesitas no son listados sobre qué esperar de tu niño sino entrenamiento emocional para orientarlo. Yo te entreno.

Astrid Peréllon Es entrenadora emocional y fundadora de Niñoscopio. www.ninoscopio.com FB: Niñoscopio WA: 5543753448 Sígueme en @Astrid Peréllón 37


38


39


56

Sección Invitada

La Generación Alpha esta predesti A lo largo de mi experiencia profesional como Psicoterapeuta y Suicidólogo por casi 30 años he podido atender a varias generaciones, desde los Baby Bommers hasta la generación Z El mundo ya giró y aunque los millennials son la generación más numerosa del planeta las siguientes generaciones comienzan a prepararse para recibir el terreno cuando sean los amplios dominadores de la tierra. Cada una ha tenido su particular forma de ver y vivir así como de decidir quitarse la vida, por ello la gran importancia de estudiar a las próximas generaciones para poder hacer prevención con conocimiento de cuáles serán sus características de personalidad, como verán y actuarán ante el mundo que les tocara vivir. Pero, ¿qué es la Generación Alfa? Esta nueva generación comprende a los niños nacidos después del 2010 y abarcara hasta el 2025. ¿Por qué se llaman Alpha? Para Mark McCrindle son una generación que nació entre el 2010 y 2025; y para continuar con la nomenclatura científica, había que empezar con la primera letra del abecedario griego, una vez que se acabó el latino con la z , según dijo para el diario The New York Times. Además, son la primera generación enteramente nacida dentro del siglo XXI así que se presenta la posibilidad de empezar con algo nuevo, dijo McCrindle. La mayoría son los hijos de los millennial que en promedio tuvieron a sus hijos a la edad de 30.8 años para las mujeres y 33.0 para los hombres. Cada semana se calcula que nacen 2, 500,000 millones de niños cada semana con una expectativa de vida de 80.1 años para los hombres y 84.3 años para las mujeres, según datos de Mark McCrindle

40


inada a la Depresión y el Suicidio? Estas son algunas de las características: a. b.

c. d. e. f. g. h. i.

Los niños alfa nacieron con un celular, una Tablet o una computadora en la mano, que además de todo tiene internet; por lo que están acostumbrados al bombardeo de información y contenidos. Son “adultos en chiquito”, su juguete es la tecnología. Los “alfa” aprendieron lo que es bueno y malo de internet pero bajo su propia experiencia son niños y jóvenes que publicaron una foto y se volvieron virales a pesar de que no es lo que deseaban. Se estima que para la generación de los Alpha una de cada 3 mujeres no tendrá hijos. Los tendrán más jóvenes que las generaciones anteriores Mayor competencia en el mercado laboral debido a que compartirán los empleos con otras generaciones y por lo tanto podrían enfrentarse a empleos más inestables Las novedades tecnológicas harán que produzcan más. Serán la generación más educada formalmente en la historia. Vivirán siendo más materialistas y centrados en la tecnología Tendrán menos contacto humano (Carencia de Vínculos reales)

David Berkowitz, especialista de Advertising Age, odiarán la economía compartida, apostarán por la movilidad, no les importará la privacidad, no seguirán las reglas, romperán fronteras, los carbohidratos serán su gran debilidad, evitarán la religión, Vivirán el momento y estarán en constante cambio y es más probable que sean hijos únicos, los miembros de la Generación Alfa tienen más probabilidades de crecer siendo egoístas y esperando satisfacción instantánea. No solo la Generación Alfa es más posible que crezca sobreprotegida, sino que también será la generación con más bienes materiales y que entiende la tecnología que exista hasta ahora. Son influenciadores sociales (por ejemplo, la ‘fashionista’ de 3 años Laerta e incluso también han convertido a los miembros de la Generación Z en influenciadores.

41


A sus pocos años, la Generación Alfa está inundada de anuncios digitales. Un 81% de los padres con hijos de 5 años dicen que ven videos o juegan en un dispositivo electrónico diariamente. Por esta razón, para las marcas es tan importante entender esta generación que está cambiando la cultura y los paradigmas de la sociedad con su adicción a la novedad y la instantaneidad. De todo lo anterior expuesto destaco tres puntos que a mi consideración son básicos para que las personas decidan vivir a pesar de las adversidades que se enfrenten y de no estar presentes o ser deficientes provocan; Depresión, ansiedad y desesperanza. 1.- Falta de vínculos afectivos o vínculos deficientes ya que si hubiera que elegir algún factor determinante para la salud mental y la vida emocional futura de un ser humano, sin duda, entre los más importantes, estaría el tipo de apego afectivo que ha desarrollado en los primeros años de su infancia. Este vínculo, que se genera en los primeros años de vida, tiene unas características especiales: es asimétrico, el adulto da y ofrece protección, mientras el niño lo busca (los vínculos entre adultos son más simétricos, ambas partes dan y ofrecen cuidados con reciprocidad); tiene un componente conductual, se buscaclaramente la proximidad física con la finalidad de obtener seguridad, un componente cognitivo o evaluación constante de la situación, incluida la figura de apego y un componente afectivo, ya que está lleno de emociones y al estar deficiente se reproduce en la etapa adulta con una gran dificultad para tener relaciones afectivas duraderas, sanas y reciprocas. 2.- Evitarán la Religión y esto independiente mente de la denominación o eclesiástica o doctrina filosófica la ausencia de espiritualidad será una característica en la Generación Alpha que les impedirá tener Fe y esperanza ante la vida. Ya que los beneficios de meditar, respetar, perdonar, creer y, en suma, ser más espiritual, van más allá de lo religioso, las personas que cultivan más su espiritualidad están mejor equipadas para enfrentar sus crisis emocionales coinciden líderes religiosos, psicoterapeutas y académicos. El respeto y amor a uno mismo y a los otros y, en su caso, a mandamientos religiosos, frena actitudes violentas, la falta de desarrollo de la espiritualidad, dice, ha provocado una sociedad sin principios y sin valores. Una persona puede identificar que está cultivando su espiritualidad cuando tiene buenas relaciones con los demás, goza de paz interna 3.- Generación que crece Sobreprotegida.- Esta situación actualmente estudiada por psicólogos y Psicoterapeutas especialistas en la conducta Humana refieren que la sobreprotección es una forma de Agresión y que limita e imposibilita al individuo a ser autónomo, independiente y resolutivo, ya que está acostumbrado y acondicionado a que se le resuelvan sus problemas y situaciones de vida. 42


Si en lugar de apoyar al niño, sugerirle y guiarle para que aprenda por sí mismo, le imponemos, vigilamos y le damos todo solucionado, lejos de ayudarle a crecer, el niño tendrá un escaso desarrollo de sus habilidades (vestirse, comer...) y adoptará una postura de pasividad y comodidad, ya que interiorizará que sus padres, de los que tendrá una gran dependencia, siempre están dispuestos a ayudarlo. Su autoestima será baja y tendrá poca seguridad en sí mismo, creyéndose incapaz de resolver sus dificultades. Le costará mucho tolerar frustraciones, posponer las gratificaciones y no sabrá valorar lo que tiene. Rehuirá los problemas en vez de tratar de enfrentarse a ellos y no sabrá cargar con las consecuencias de sus propios actos... En resumen, será una persona inmadura y débil que podrá dejarse llevar con más facilidad por las malas amistades o por el ambiente que le rodea. En conclusión estos aspectos mencionados anteriormente son solo un pronóstico de los riesgos que puede enfrentar la generación Alpha si estas condiciones permanecen o se Incrementan, pero sabemos que la información y prevención pueden generar grandes cambios en los individuos y hacer prevención del suicidio y todas las conductas autodestructivas para logra formar individuos más sanos y felices.

Referencias Bibliográficas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Águila Tejeda Alejandro “Suicidio la última decisión” Ed. Trillas México 2011 https://salud.uncomo.com › ... › Las emociones › Las emociones negativas https://www.eleconomista.com.mx/.../5-caracteristicas--de-la-generacion-alpha-20170... www.revolucionmama.com/la-generacion-alpha-comportamiento-de-padres/ https://marketing4ecommerce.mx/por-que-es-importante-la-generacion-alfa/ https://marketing4ecommerce.mx/por-que-es-importante-la-generacion-alfa/ Bowlby J. El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós; 1993. Fonagy P. Teoría del apego y psicoanálisis. Barcelona: Editorial Spaxs; 2004. www.avpap.org/documentos/bilbao2012/DesarrolloAfectivoAVPap.pdf www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/medicina/tesis04.pdf www.sandiegouniontribune.com/.../sdut-destacan-ventajas-espiritualidad-2014apr14-s... https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0379389316000302 https://www.conmishijos.com/educacion/.../consecuencias-de-sobreproteger-a-los-nino..

Dr. Alejandro Águila Tejeda Psicoanálista y Suicidólogo Dir. INHISAC

Sígueme en Alejandro Aguila Suicidologia alejandro@suicidologia.com.mx 43


44


45


62

Gobierno Corporativo

Centennials y finanzas en México De acuerdo con fuentes periodísticas, específicamente de Zenyazen Flores, del diario mexicano El Financiero, los millenials (personas nacidas entre 1980 y 1995), así como los centennials (individuos nacidos entre 1996 y 2010), “son la futura generación de consumidores y fuerza laboral, por lo que su participación en la actividad económica es relevante” (Flores, 2016: 1). Los centennials, conocidos también como generación “Z”, son anteriores a la generación “alpha”, que son los nacidos entre 2011 y 2025, por los vertiginosos cambios tecnológicos, esta generación de jóvenes que actualmente tienen entre 8 y 22 años de edad, están muy ligados con la tecnología, porque cuando nacieron fueron los inicios de la internet en el contexto mexicano e internacional, asimismo, han conocido desde muy temprana edad los celulares, además de los reproductores en formato MP3, así como las diversas redes sociales.

e impacientes, pero con un gran liderazgo financiero, no tan ligado con las criptomonedas, con ocurre con los centennials. Las finanzas son para los millenials una mezcla de dinero físico con cierta aceptación al dinero virtual, aunque sin entenderlo profundamente, los centennials piensan que el dinero físico y documentado son obsoletos y buscan hacer transacciones por medio de dinero virtual y pretenden hacer fortuna de manera rápida, en parte para gozar de una liquidez virtual sin precedentes, como una forma de superar los esquemas salariales que fueron parte de las personas nacidas entre 1900 y 1995, porque fueron esquemas de estabilidad, pero la tecnología promete reemplazar la ganancia gradual por una riqueza rápida y efectiva.

Dada la edad, todavía no hay centennials en cargos gerenciales, sin embargo, la empresa Mercer, firma estadounidense de consultoría en materia de recursos humanos, plantea que los centennials perciben un sueldo de 17 mil 700 pesos mensuales, monto inferior en 8 mil pesos respecto de los 25 mil 900 pesos que perciben los millennials que se emplean en las grandes empresas del país, con base en datos a 2015, lo cual les inclina hacia nuevos horizontes de inversión. Los centennials son más pragmáticos y responsables que los millenials, en parte por el sentido medioambiental o ecológico y de sustentabilidad que permea más en su comportamiento, además que son totalmente tecnológicos y no mixtos, como lo son los millenials, quienes son más emprendedores 46


Dado que los centennials, ligados con la desaparición de los derechos laborales hacia esquemas más abiertos y en busca de oportunidades basadas en la innovación tecnológica, requieren saber más idiomas, tener un posgrado, preferentemente on line en alguna universidad extranjera de prestigio con opción a cursar seis meses in situ, lo cual aporta experiencia educativa en el exterior y al mismo tiempo mejora las habilidades en ambientes educativos virtuales. Los centennials buscan, a partir de una tendencia establecida por parte de la Universidad de Harvard mediante la enseñanza por medio del método de caso, invertir en ambientes monetarios virtuales, como Plympton Capital, un fondo de cobertura para generar mercados en dichas monedas. Otras alternativas son Blockchain Capital por medio de bitcoins, empleadas por millenials en mucho menor medida que por centennials.

“Cuesta mucho administrar un fondo, por lo que la mayoría debe apuntar a entre 25 millones de dólares y 50 millones de dólares, mencionó en un correo electrónico Lex Sokolin, director global de estrategia de tecnología financiera de Autonomous Research.” (Kharif, 2017: 3). Es claro que los centennials van por esas alternativas de inversión, procurando graduarse de la universidad y usar su curriculum para ganar confianza entre posibles clientes o socios tanto nacionales como internacionales, basando sus operaciones en estrategias de evitamiento de consumo de recursos naturales para hacer monedas y billetes, aun cuando puedan reciclarse, porque saben que el ambiente puede degradarse e imposibilitar la vida en el mundo, lo cual muestra una sensibilidad sobre el medio ambiente insólita en el orbe. Hay que admitir que la generación “Z” o centennial marcará la pauta de la generación “alpha” y subsecuentes para lograr mecanismos financieros amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo basado en la confianza, incremental en función de la mayor inviolabilidad de los códigos numéricos, que son la base de la complejidad tecnológica de las criptomonedas, por ello su habilidad negociadora financiera está determinada por su pericia para asegurar mejores ajustes contra el ataque de los hackers. Referencias Flores, Z. (2016). “Seis rasgos que diferencian a millennials de centennials”, en El Financiero, 22 de julio, 4 p. Kharif (2017). “Alumnos de Harvard incursionan en el mundo de las criptomonedas”, en El Financiero, 4 p.

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 47


48


49


50


51


´

52


53


68

Tips de Auditoría

Dictamen para efect Homoclave IMSS-02-087

Documento elaborado por Contador Público Autorizado que consigna la opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones del patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. • ¿Qué es? Documento elaborado por Contador Público Autorizado que consigna la opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones del patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. • ¿Quién lo puede realizar? Patrón con un promedio de más de 300 trabajadores en el ejercicio inmediato anterior o patrones con un promedio de trabajadores inferior a 300, también pueden presentar dictamen a través de SIDEIMSS, de manera voluntaria.

del día. Si requiere mayor información llamar a los teléfonos: 01 800 623 23 23 opción 5, luego opción 3 o (55) 4162 7295. Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. • ¿Se puede realizar en línea? Sí, https://escritoriovirtual.imss.gob.mx/ escritorio/web/publico • ¿Cuál es el costo de este trámite? Trámite gratuito

• ¿Dónde puedo realizar este trámite? Trámite presencial: Los avisos por obra de construcción y los autorizados conforme al artículo 159 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), se presentarán en la Subdelegación en cuya circunscripción territorial se encuentre el domicilio fiscal del patrón. Trámite en Línea: Ingresando a la URL https:// escritoriovirtual.imss.gob.mx/escritorio/web/ publico, los 365 días del año las 24 horas

54


tos del Seguro Social

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 55


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

56


57


72

Tips Financieros

El plan de negocios es una hoja de ruta que permite abordar las oportunidades y obstáculos esperados e inesperados que depara el futuro y para navegar exitosamente a través del entorno competitivo particular de ese negocio, ya sea que se trate de una empresa nueva, una expansión de una firma existente, una escisión de una corporación matriz, o incluso un proyecto dentro de la organización establecida. Un plan de negocio es una herramienta de reflexión y trabajo que sirve como punto de partida para un desarrollo empresarial. Lo realiza por escrito una persona emprendedora y en él plasma sus ideas, el modo de llevarlas a cabo e indica los objetivos que alcanzar y las estrategias que utilizar. Consiste en redactar, con método y orden, los pensamientos que tiene en la cabeza.

Mediante el plan de negocio se evalúa la calidad del negocio en sí. En el proceso de realización de este documento se interpreta el entorno de la actividad empresarial y se evalúan los resultados que se obtendrán al incidir sobre ésta de una determinada manera, se definen las variables involucradas en el proyecto y se decide la asignación óptima de recursos para ponerlo en marcha. El plan de negocios es un documento formal elaborado por escrito que sigue un proceso lógico, progresivo, realista, coherente y orientado a la acción, en el que se incluyen en detalle las acciones futuras que habrán de ejecutar tanto el dueño como los colaboradores de la empresa para, utilizando los recursos de que disponga la organización, procurar el logro de determinados resultados (objetivos y metas) y que, al mismo tiempo, establezca los mecanismos que permitirán controlar dicho logro. 58


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 59


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 60


Pรกgina 61 61


76

Tips Fiscales

Deducciones Personales Estimados lectores, este mes hablaremos sobre los conceptos que el Sistema de Administración Tributaria nos permite ingresar en el rubro de Deducciones Personales al momento de preparar nuestra Declaración de impuestos correspondiente al ejercicio 2017. 

Pagos por honorarios médicos y dentales, tanto para él y su cónyuge, ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que dichas personas no perciban durante el año de calendario ingresos en cantidad igual o superior a la que resulte de calcular la Unidad de Medida y Actualizaciónelevada al año.

Gastos de funerales en la parte en que no excedan de la Unidad de Medida y Actualización elevada al año.

Donativos no onerosos ni remunerativos, siempre y cuando satisfagan los requisitos previstos en esta Ley o se otorguen en los siguientes casos:

   

A la Federación, a las entidades federativas o a los municipios. A las entidades a las que se refiere el artículo 82 de esta Ley. A las entidades a que se refieren los artículos 81, fracción XIX y 83 de esta Ley. A las personas morales a las que se refieren las fracciones VI, X, XI y XX del artículo 81 de esta Ley y que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 83 de la misma Ley, salvo lo dispuesto en la fracción I del mismo artículo. A las asociaciones y sociedades civiles que otorguen becas y cumplan con los requisitos del artículo 94 de esta Ley. A programas de escuela empresa.

  

Gastos destinados a la transportación escolar de los descendientes en línea recta cuando ésta sea obligatoria en los términos de las disposiciones legales del área donde la escuela se encuentre ubicada o cuando para todos los alumnos se incluya dicho gasto en la colegiatura.

Aportaciones complementarias de retiro realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro, en los términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro o a las cuentas de planes personales de retiro, así como las aportaciones voluntarias, siempre que en este último caso dichas aportaciones cumplan con los requisitos de permanencia establecidos para los planes de retiro conforme al segundo párrafo de esta fracción. Esta deducción será de hasta el 10% de los ingresos acumulables del contribuyente en el ejercicio, sin que dichas aportaciones excedan del equivalente a 4 Unidades de Medida y Actualización elevadas al año. 62


Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes

Deducciones por colegiaturas: Por otra parte, las personas físicas podrán deducir para efectos de su Impuesto Sobre la Renta (ISR), las colegiaturas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y media superior. Siempre y cuando, los estudios sean para el propio contribuyente, de su cónyuge, de sus hijos o de sus padres. Esto será posible de acuerdo a la tabla a continuación. Deducciones: Nivel educativo y límite anual de deducción:

Ingreso Mensual:

$ 10.000,00

$ 25.000,00

$ 50.000,00

$ 100.000,00

Ingreso anual y base gravable

$ 120.000,00

$ 300.000,00

$ 600.000,00

$ 1.200.000,00

ISR Causado

$ 12.445,00

$ 51.866,00

$ 135.850,00

$ 315.850,00

1- ISR c/Deducción Preescolar $14,200

$ 9.901,00

$ 48.527,00

$ 131.590,00

$ 311.590,00

Ahorro

$ 2.544,00

$ 3.339,00

$ 4.260,00

$ 4.260,00

2- ISR c/deducción Primaria $12,900

$ 10.134,00

$ 48.832,00

$ 131.980,00

$ 311.980,00

Ahorro

$ 2.311,00

$ 3.034,00

$ 3.870,00

$ 3.870,00

3- ISR c/deducción Secundaria $19,900

$ 8.939,00

$ 47.186,00

$ 129.880,00

$ 309.880,00

Ahorro

$ 3.505,00

$ 4.680,00

$ 5.970,00

$ 5.970,00

4- ISR c/deducción Técnico $17,100

$ 9.387,00

$ 47.845,00

$ 130.720,00

$ 310.720,00

Ahorro

$ 3.057,00

$ 4.021,00

$ 5.130,00

$ 5.130,00

5- ISR c/deducción Bachillerato $24,500

$ 8.203,00

$ 46.104,00

$ 128.500,00

$ 308.500,00

Ahorro

$ 4.241,00

$ 5.762,00

$ 7.350,00

$ 7.350,00

Intereses reales efectivamente pagados en el ejercicio por créditos hipotecarios destinados a casa habitación contratados, con los integrantes del sistema financiero y siempre que el monto del crédito otorgado no exceda de un 750 mil unidades de inversión. Pagos efectuados por concepto del impuesto local sobre ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, siempre que la tasa de dicho y puesto no exceda del 5%.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 63


64


65


78

Tere Maravillas

EL MAR EN

Hoy les quiero compartir esta linda manualidad para adornar el cuarto de los niños o por que no la pared de la sala. MATERIALES  Papel  Pinturas de madera  Tijeras  Pegamento  Y mucha imaginación, debes de imprimir los moldes recortarlos e iluminarlos, forra la pared con papel azul y empieza a pegar los peces, algas y demás elementos, entre más dibujos agregues más bonito te quedará tu pared.

66


N LA PARED Unos modelos para que los imprimas y los puedas pegar en tu pared.

67


No olvides que tus manos son una fĂĄbrica de maravillas!!! Tere Maravillas DecoraciĂłn y Manualidades Tere Maravillas SĂ­gueme en 68


69


82

Tips Laborales

Actitud en el trabajo

¿Qué tanto importan las aptitudes y actitudes en la empresa? El ser humano cuenta con aptitudes y actitudes que dan como resultado tendencias a responder positiva o negativamente ante otra persona, ante un grupo de personas, ante un objeto, ante una situación que comprende objetos y personas y ante una idea. La aptitud, significa “apto, apropiado, adecuado”, de tal manera que la definición de alguna aptitud particular tiene que ser dependiente de la situación, nos lleva a pensar que el individuo en cuestión está lo suficientemente preparado para enfrentar algo adecuadamente y con posibilidades ciertas de éxito, es decir tiene la habilidad y la inteligencia para poder realizar una actividad adecuadamente. Hay variables que definen la diferencia entre dos empresas del mismo ramo, indiscutiblemente una de las principales es la aptitud de ésta. En las aptitudes de los demás se suele depositar la confianza. La desconfianza y la decepción llegan por la vía de las actitudes. ‘Ha perdido interés’, ‘va a los suyo y punto’, ‘es bueno, pero su soberbia le impide ser consciente de que aún debe seguir aprendiendo’. Actitud se define: “Sentimientos y supuestos que determinan en gran medida la perfección de los empleados respecto de su entorno, su compromiso con las acciones previstas y, en última instancia su comportamiento…”

Otra definición indica que la actitud es el estado de disposición nerviosa y mental, organizado mediante la experiencia, que ejerce un influjo dinámico u orientador sobre las respuestas que un individuo da a todos los objetos y situaciones con los que guarda relación. Con mucha frecuencia, la posesión de una actitud predispone al individuo a reaccionar de una manera específica. El conocimiento de la actitud permite a veces predecir el comportamiento, tanto en la empresa como en otros aspectos de la vida. En el ámbito laboral es la actitud positiva la que canaliza y garantiza el logro de los objetivos. De esta forma el término actitud amerita respeto por parte del nivel administrativo/gerencial, puesto que las actitudes son indicadores razonablemente aceptables de las conductas, ofrecen indicio de las intenciones conductuales o inclinaciones a actuar de cierta manera (positiva o negativa). Cuando un empleado se siente insatisfecho no se involucra en sus labores y asume un compromiso insuficiente con la organización es probable que de ellos se desprendan ciertas consecuencias. Una actitud favorable hacia un lugar de trabajo significa que generalmente se trata de una fábrica, o una empresa agradable y que nos gusta trabajar ahí, podemos preferir no aceptar otro trabajo debido a que tenemos algo sentimental respecto al lugar, luego nos encontramos en un estado de ánimo favorable o en las cosas relacionadas a él. 70


Una actitud desfavorable tiene aspectos similares excepto que son negativos. Nos desagrada el lugar por lo general nos sentimos infelices en nuestro trabajo, nuestro estado de ánimo es de depresión odiamos a los compañeros de trabajo y a los patrones. Las actitudes que manifestamos son sumamente cambiantes y son posibles limitantes para un desarrollo de la persona en el presente y en el futuro, situación que los gerentes han observado y que buscan encontrar solución, por lo que las empresas invierten en entrenamientos que permiten generar nuevas actitudes. .

Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX

Sígueme en Viviana Perez

71


72


73


86

Tips de Nutrición

Beneficios de l Las almendras son reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos, además de tener un delicioso sabor. No solo eso, sino que los beneficios de las almendras para la salud son muchos y ayudan a prevenir diferentes enfermedades.

Las almendras contienen grasa, pero no perjudica para nada el metabolismo. Al contrario, aquellas personas que las consumen con regularidad no son propensas a ganar peso y son más delgadas. Son muy buenas para el cerebro

Por adelantar solo algunos ejemplos, ayudan a fortalecer los huesos o permiten que la piel y el cabello se vean saludables e hidratados. Pero las almendras tienen infinidad de propiedades, que descubrimos a continuación. Previenen enfermedades Las almendras son buenas para el corazón. Estudios realizados por innumerables expertos han demostrado que aquellas personas que comen almendras de manera frecuente, es decir unas cinco veces por semana, tienen un cincuenta por ciento más de posibilidades de reducir el riesgo de padecer un infarto y otras enfermedades cardiovasculares.

El consumo frecuente de almendras impulsa al cerebro a tener una mayor actividad, lo cual permite que se reduzca el riesgo de padecer enfermedades tan complicadas y degenerativas como el alzhéimer. También proporciona poderosos nutrientes al sistema nervioso, lográndose un alto nivel intelectual y un aumento en la longevidad. ¿Quieres saber más? No te pierdas: El cerebro escoge qué nutrientes necesita

Este fruto seco fortalece y protege las paredes de las arterias frente a cualquier daño que se pueda presentar en ellas. También se recomiendan para reducir el riesgo de contraer cáncer. Beneficios de las almendras para huesos y dientes Por su alto contenido de fósforo, son un poderoso alimento para proteger y fortalecer los huesos y los dientes. Es muy importante que tengamos claro que debemos cuidar muy bien la salud de nuestros huesos y dientes, y tan solo comiendo almendras unas cuantas veces por semana lo podemos lograr.

74


las almendras Otros beneficios de las almendras Las almendras, y en general todos los frutos secos, son alimentos de gran utilidad para nuestro organismo. Contienen buenas cantidades de fibras, abundantes proteínas, minerales, vitaminas B y E, y además grasas saludables. Otro de los beneficios de las almendras es que son fabulosas para obtener energía de manera natural, para prevenir el riesgo de enfermedades de una manera muy fácil y sin tener que hacer ningún tipo de esfuerzo o sacrificio. Con el consumo regular de las almendras podemos aumentar la función cerebral, de manera que este órgano se mantenga en total actividad, logrando de esta manera mantener las fun ciones normales en el punto máximo. De este modo, ayuda a tener una edad adulta con mayor calidad de vida, disfrutando de las cosas lindas de la vida con mas lucidez.

75


Te puede interesar: Batido de leche de almendras y aguacate para empezar el día ¿Cómo comerlas? La manera más común de disfrutar de todos los beneficios de las almendras es incorporándolas a las ensaladas, en batidos, agregándolas a diferentes postres, los cuales, por su puesto, deberán ser saludables, como por ejemplo ensaladas de frutas, sin helado y agregando en lugar de crema de leche un yogur natural.

forma de consumirlas más fácil y sin complicaciones de ninguna clase es sencillamente solas, en la media mañana o en la tarde como un rico snack. De cualquier manera que desees comerlas, las almendras te ayudarán a disfrutar de una muy buena salud tanto física como mental. Y si la acompañas con una alimentación balanceada y consumes abundantes frutas y verduras, puedes tener la seguridad de que siempre serás una persona muy sana y vital.

También se puede preparar una mezcla de varios frutos secos, a la que se le puede agregar mayor cantidad de almendras. Otra

Resumiendo: Las almendras poseen un alto contenido de grasas saludables monoinsaturadas, fibra, proteína y muchos nutrientes importantes. 76


89

Trivia RITA JAIME y MEDUSSA GDB Te obsequian un libro “Relaciones Exitosas e Inteligentes” (la historia…)

consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a: adrian.bautista@cinfimex.com.mx

III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

77


90

Tips Jurídicos

“NIÑOS CENTENNIALS”

Es un placer saludar a este publico cibernético, nuevamente vamos a compartir un rato agradable de datos interesantes y actuales. El tema que nos acerca en esta ocasión es referente a los niños de nuestra actualidad, niños centennials que realmente destacan por sus características y que por obvio de evolución, no podrían ser igual que las generaciones de hace diez o veinte años, podríamos decir que son cambios apocalípticos, tanto en las personas como en la sociedad, mercadotecnia, tecnología.

78


El cociente intelectual, coeficiente intelectual o también llamado IQ, de los niños centennials, ha evolucionado, y de la misma forma todo el medio en el que se desenvuelven. La tecnología nos va a rebasar, y de la misma forma que las costumbres desparecen y surgen nuevas, la sociedad evoluciona y deja de hacer cosas y aprende nuevas, por ejemplo, el depender de la tecnología, hoy en día, el que no está conectado a redes sociales y que no utiliza las nuevas aplicaciones, simplemente nos tiene incomunicados, y son nuestros hijos los que van a vivir estos tiempos modernos; la forma de vida, de trabajo, de viajar, de conocer gente, de estudiar, de pagar deudas, de vender, de cometer delitos, etc, ya depende del mundo cibernético. Para las personas mayores, es muy difícil que se envuelvan en éste mundo tan avanzado, los jóvenes adultos tienen que tomar cursos para poder encajar en la sociedad, tanto personal y laboralmente, los adolescentes han aprendido a utilizar la tecnología de la mejor Universidad, y la mejor universidad es la vida misma, con el hecho de juntarse con los amigos y estar intercambiando experiencias generan dogmática vivencial, empírica, práctica; ahora bien, llegamos a las generaciones más jóvenes, a quienes se les ha llamado centennials, estos niños no necesitan estudiar el cómo funciona la tecnología,

YA NACEN CON ESA CAPACIDAD y es increíble ver como se desenvuelven. Desde el punto de vista jurídico, ante la evolución de la sociedad, la delincuencia aprovecha estas circunstancias para utilizar a los menores para cometer los ilícitos, en el sentido de saber que la necesidad de los jóvenes es tener sus propios gadgets, ofreciéndoles dinero para que hagan cosas simples pero ilícitas, entregar y recibir paquetes, etc.; desafortunadamente cada vez son más jóvenes los niños utilizados para estas tareas, con el conocimiento de que son inimputables por la edad que tienen, por ejemplo el caso del sicario de 14 años llamado “Ponchis”, quien declaró (en el año 2010) que a los 11 años de edad asesino a cuatro personas y durante tres años estuvo trabajando para un grupo de delincuentes, éste es solo un ejemplo de como las generaciones de niños centennials están mucho más revolucionados (por decirlo de algún modo) y que están más despiertos para utilizar la tecnología, armas y su forma de pensamiento para alcanzar sus metas.

El gran compromiso al que hago el llamado, es saber direccionar esos talentos de nuestras jóvenes generaciones para que sean utilizados de manera positiva, es decir, en un sentido sustentable (factores: ambiental, económico y social); y no utilizarlos para cosas ilegales. Me despido deseándoles un excelente día y muchas bendiciones.

Jaime Pérez Director jurídico CINFIMEX

jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en Jaime Pérez 79


92

Y los chistes

80


81


94

Numeralia

Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 28ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

9,003 Escritorio 57%

Tableta 6%

Móvil 37%

Impresiones

32,647

MÉXICO (61%)

ESTADOS UNIDOS, CHILE, ESPAÑA, VENEZUELA, BOLIVIA, CANADA, , CHILE, PAISES BAJOS, CANADA ARGENTINA Y ALASKA 39%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! 82


83


84


85


86


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.