Revista 28 medussa gdb

Page 1


Directorio Editorial Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

2


Carta Editorial Estimado Lector: Como no hay fecha que no se cumpla, finalmente traemos para ti esta revista titulada “El amor de tu vida”. Hablar de planeación y control de gastos dentro de nuestro entorno familiar, es de suma importancia, pues si tienes bien identificados tus gastos hormiga, contarás con elementos para tomar decisiones sobre el recurso disponible sobrante. O muy por el contrario, si los agotas anticipadamente, con este ejercicio podrás ver que gastos pueden ser prescindibles.

Un punto relevante tocante a la administración de los recursos, es hacer la confronta entre lo presupuestado contra lo real. Hacer este ejercicio te dará una visión más amplia sobre el funcionamiento de tu economía. Cambiando de tema, iniciamos el 2 trimestre con bastante actividad por las vacaciones de Semana Santa. Y tú, ¿ya acudiste a comprar todos los insumos que requerirás para estos próximos días? Es de reconocer la gran labor que realizan todos los que participamos para que este ejemplar electrónico llegue a ti, por lo que nuevamente te invito a que nos leas y compartas en tus redes sociales.

Estoy seguro que de los diversos artículos que presentamos harás “click” con alguno de ellos. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 3


Marzo 2018 Sumario 08 Consciencia con S de Sabiduría Lic. Verónica López García (El amor de tu vida)

16 ¿A dónde vamos? Enrique Moree (¿Qué podemos hacer en Semana Santa si nos quedamos en la CDMX?)

20 Camino a Canadá Diana García (La vida de pareja en Canadá y sus tendencias).

24 Moda y Etiqueta Marlene Rodríguez (Modales en la mesa y utensilios ).

30 Invitado del mes Margot Gómez (El amor de tu vida)

34 Salud Física Carlos Martin Cedillo Garrido (Bioquímica del Enamoramiento o limeranza.)

40 Mi Carro y Yo Carmatch (10 cosas básicas que todo dueño de un auto debe saber)

46 Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (AIBO).

50 Sección Momentum Astrid Perellón (Calibra tu mente definitivamente)

56 Invitado del mes Ingrid Estrella (El amor de mi vida)

62 Gobierno Corporativo Omar Barragán (Gobierno Corporativo en MIPYMES, Segunda Parte).

4


68 Tips de Auditoría Gerson Jair Martínez Ortiz (¿Qué es la auditoria forense?).

72 Tips Financieros Eker Aguilar (¿Qué son los intereses moratorios?).

76 Tips Fiscales Eker Aguilar (7 Tips para hacer el Cierre Fiscal de la Declaración Anual de Personas Morales).

78 Tere Maravillas Manualidades (“Como hacer recuerdos pequeños para el amor de tu vida o amigos”).

82 Tips Laborales Viviana Pérez (Trabajar con calidad)

86 Tips Nutrición (Beneficios de las manzanas).

89 Trivia Rita Jaime y Medussa GDB.

90 Tips Jurídicos Jaime Pérez (El amor en Primavera)

92 Y los chistes 94 Numeralia 96 Horóscopos (¿Qué predicen los horóscopos en Abril 2018 de www.mdzol.com). las afinidades del 2018 al respecto del sexo entre los diferentes signos

5


6


7


08

Consciencia con S de Sabiduría

El amor dE tu vida… Cuando te des cuenta que sólo tu puedes

El amor se vuelve entonces un libro enor-

ser el único amor de tu vida aparecerá el

me de sinónimos que trata de resumir en

amor para compartir tu vida.

palabras las emociones que hemos vivido frente a determinadas experiencias.

Con el paso del tiempo aprendemos

Situación que va cambiando poco a poco

que nadie puede dar lo que no tiene y aun-

cuando se habla del verbo amar pues ahí

que en teoría ésta debería de ser una lec-

muchas voces comienzan a coincidir, aun-

ción de antemano conocida, tal parece que

que no del todo, al menos se puede genera-

en los caminos del amor son de las muchas

lizar un poco más, de esto resumiremos que

lecciones que nos toca aprender con dolor,

AMOR y AMAR no son lo mismo.

por ignorancia quizá… aunque no debiera.

Y es que cuando hablamos de amor nece-

A lo largo de varios años como terapeuta he

sariamente tenemos que hablar de nuestro

descubierto que justo éste punto es lo que

bagaje, de nuestro pasado, y cuando ha-

nos lleva a no poder amar a otros, pero va-

blamos de amar necesitamos hablar de lo

yamos al principio de todo esto; primero

que nosotros ofrecemos a otros y ahí es

porque hablar de amor cuando ni siquiera

donde nos salimos debiendo, pues en la

sabemos definirlo es complicado y después

mayoría de las veces pretendemos dar lo

porque hablar del verbo amar sin haberlo

que no tenemos ni siquiera para ofrecernos

experimentado se vuelve toda una utopía,

a nosotros mismos, lo peor es que no nos

ya que ,aunque pareciera que es lo mismo,

damos cuenta de ello.

en realidad son dos cosas muy diferentes: El amor es un concepto que generamos (sea verídico o no) con base a nuestras experiencias vividas, para muchos amor es sumisión, para otros entrega, para muchos otros dolor y así vamos por la vida creyendo que

hablamos de lo mismo, cuando ésta

palabrita tiene para TODOS un significado totalmente diferente. 8


El amar se aprende de nuestro núcleo

cercano, el problema es que no nos damos cuenta que en su mayoría de quien aprendemos a hacerlo probablemente

tampoco

sabían como hacerlo y la realidad es que amamos como podemos, nadie nace con un manual de amor incluido bajo el brazo…

de, si te das permiso naces de nuevo, ese es el primer acto de amor y lo generas para ti.

Lamentablemente a veces ese paso llega muy tarde, sobre todo cuando insistimos en la creencia de seguir viendo hacia afuera al otro, en vez de comenzar desde adentro.

En lo personal creo que amar es una de las grandes asignaturas que nos tiene preparada

Hay mucha gente que lo único que puede

la vida cuando nos adentramos en la sabidu-

dar es dolor, vacios, problemas o frases hue-

ría de vivir, nada fácil por cierto, pero maravi-

cas y es que nunca se detuvo a amarse. Son

llosamente inquietante cuando descubrimos

seres que se vuelven repetidores de concep-

que es nuestro deber hacerlo si queremos

tos o de experiencias vividas por otros, les

que el paso por éste mundo valga la pena.

da miedo experimentar su propio cambio, habrá que recordar que el miedo siempre será

Y es que aquí comienza el camino del

lo contrario al amor… por lo que a mayor

amor… si no se cómo amar… aprendo…

miedo menor cantidad y calidad de amor.

¿fácil no?... y pensarán ¿y eso dónde se estudia?... pues es que no se estudia se experimenta y todos los seres humanos lo experimentamos en algún momento de nuestra vida y sabemos que comenzaremos

la maestría cuando nos damos cuenta que hay algo que no funciona en nuestra vida, cuando tocamos fondo porque el dolor y el

sufrimiento son demasiado…

Ahí la vida nos dice ya es momento, momento de comenzar a hacer las cosas diferentes para obtener otro tipo de resultados y entonces rompemos paradigmas, desaprendemos los vicios que nos lastimaban y es aquí don-

9


El camino del amor real comienza cuando

ción, el miedo paraliza por lo tanto frena al

comienzas a creer en ti, cuando comienzas a

amor.

respetarte, a serte fiel a ti mismo, a escuchar a tu sabiduría…

Por ello cuando hables del amor de tu vida habla de ti, porque sólo tu VIVES TU VIDA,

Hay muchos caminos por los que llegamos

CREAS EN TU VIDA, HACES EN TU VIDA,

a éste punto y en realidad el camino es lo de

no hay nadie más que lo pueda hacer, pues

menos, lo importante es justo esa intersec-

tu eres quien construye ese amor para ti, pa-

ción lo que nos marca un destino diferente y

ra vivir, para SER…

cada quién decide si lo toma o sigue por dónde va.

Cuando entiendes esto, cuando comienzas a vivirlo y a experimentarlo con consciencia

El saber decir no, poner límites, el poder ex-

puedes estar seguro que la vida por frecuen-

presar lo que se quiere pese al juicio de

cia vibratoria te dará uno de los milagros

otros, el poder expresar los sentimientos sin

más extraordinarios

sentirse señalados… el dejar de mentirnos y comenzar a ser honestos con nosotros mis-

que pueda tener un ser humano que es el

mos son los primeros pasos para comenzar

amor con quien compartes tu vida y ese

a apapacharnos y a dejar lo que nos lastima

amor puede ser desde un hijo, un padre, una

de lado.

madre o una pareja, incluso un amigo…

Porque si algo estoy segura es que el verda-

Ahí no hay restricciones porque la persona

dero amor NO DUELE, todo lo demás que

que se adentró a la maestría de amarse a

experimentamos si duele no es amor, es

ella misma amará con un amor real, cons-

apego, son expectativas, es control, es victi-

ciente, verídico, inagotable sin necesidad de

mismo o capricho y quizá no lo veamos o así

mentir, de ocultar, sin miedos.

lo hayamos aprendido, pero recuerda:

el

Estas personas aparecen en nuestro entorno

verdadero amor es esa fuente mágica que

y seguramente tu has sido testigo de varias

genera vida y si genera vida es un milagro

de ellas, son individuos que no le tienen mie-

que se vive a plenitud en donde no se expe-

do al cambio, que aman como si no hubiera

rimenta dolor.

mañana y es que se vuelven manantiales de amor.

El amor crea, construye, es un verbo de ac-

10


11


No lo dosifican lo dan por igual porque saben

quien has tenido olvidado por tanto tiempo.

que no tiene fin, porque saben que entre más entregan más generarán, nunca se

El amor de tu vida te está esperando , siem-

guardan una palabra de aliento, siempre tie-

pre está ahí en espera de que algún día lo

nen una mano para ofrecer, siempre están

escuches y le ayudes a cumplir sus sueños,

dispuestos a seguir creciendo pero sobre to-

te quites los miedos y te atrevas a mirarlo a

do confían, se entregan, se dan porque no

la cara y a hacerle el amor sin freno, con la

saben otra forma de hacerlo, porque se han

certeza de que cuando lo encuentres jamás

dado cuenta que amar es una decisión y que

se irá de tu lado y quién sabe, quizá con

de los únicos que depende dar ese paso es

suerte, cuando te reencuentres aparecerá

de ellos mismos VIVEN EN AMOR.

alguien más que también se haya reencontrado y puedan compartir los amores en su

Ellos, esos individuos que caminan por la ca-

vida.

lle con una sonrisa, que tienen esa chispa de luz en sus ojos son los que han encontrado el amor de su vida y no sólo eso, viven con el amor EN su vida y muy seguramente si no lo tienen están muy cerca de compartir su amor con otra vida, por ello recuerda que si aún no lo eres estás a tiempo para comenzar encontrar el amor de tu vida.

Nunca es tarde, siempre hay tiempo para verte a los ojos y darte cuenta de todo lo que has logrado, para dejar el pasado atrás y comenzar de nuevo, para reencontrarte con

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Network Periodista y Conferencista internacional Terapeuta Holística www.conscienciamedios.com.mx/principal agenciaconsciencianetwork@gmail.com Sígueme en 12


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 13


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

14


15


16

¿A dónde vamos?

¿Qué podemos hacer en Semana Santa si nos quedamos en la CDMX? Quedarse en tu ciudad no significa que no podamos divertirnos en estos días de Semana Santa en la Ciudad de México, es más podemos hacer muchas cosas que probablemente por tiempo o por la cantidad de gente que acude a ciertos lugares no podamos disfrutar de las cosas como nosotros quisiéramos. Es por eso que aquí hay alguna recomendaciones para disfrutar en estos días de Semana Santa con la familia, amigos o solos simplemente.

Turisteando por el centro de la Ciudad de México Sin duda uno de los lugares a donde uno puede ir a turistear es al Centro Histórico de la Ciudad de México, ya que actualmente es la delegación que cuenta con más rutas para poder disfrutar de un placentero paseo, ya sea a pie o ¿por qué no? A bicicleta. Sin duda sus magnificas construcciones entre un arte barroco, colonia, post moderno y moderno, hace del centro una de las mejores visitas para estos días.

Rutas turísticas del centro de la ciudad de México  Ruta Colonial.  Ruta Prehispánica.  Tlatelolco.  Monumentos.  Carpas y Carperos.  Ruta de los Museos.  Ruta de los Murales. Además de que la ciudad de México cuenta con cuatro Barrios Mágicos, los cuales sin duda alguna uno puede disfrutar espectacularmente en días de vacaciones, estos son:  Garibaldi – Alameda – Bellas Artes (donde se vive la magia del mariachi)  Roma – Condesa (Donde la magia del pasado se funde con el presente)  Santa María de la Rivera (Uno de los Barrios de mayor antigüedad y el cual guarda aún su esplendor)  Zona Rosa (Un punto de encuentro cosmopolita) Pero no sólo esa delegación ofrece estos espacios, en la delegación Miguel Hidalgo podemos disfrutar de una renovada Alameda de Tacubaya. el cual es parte de un rescate cultural y patrimonial para todos.

La alameda de tacubaya marca lo que era el antiguo centro de Tacubaya, esto fue mucho antes de que se incorporara a la ciudad, por lo que ésta, se encontraba rodeada de los mejores edificios de la villa de aquellas épocas, a un costado se encuentra el antiguo palacio municipal, la Iglesias de La Candelaria, el marcado y aun costado se construyó lo que fue la primer escuela en Tacubaya, la escuela primaria Justo Sierra, en la época del porfiriato. En el se erige el obelisco a los mártires de 1859, quienes fueron ejecutados durante la guerra de Reforma en Tacubaya. 16


Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en

17


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 18


19


20

Camino a Canadá

La vida de pareja en Canadá y sus tendencias En el amor, Quebec es una sociedad distinta. Mientras que la mayoría de las parejas canadienses están casadas, las de Quebec eligen más el modelo de unión libre que otros canadienses. ¿Por qué la diferencia? Las cifras de Estadísticas Canadá, en 2015 lo confirman: 57% de los canadienses de 15 años y más están casados o viven en unión libre; 81% de ellos están casados y 19% en unión libre; En Quebec, la proporción de personas en pareja que cohabitan es del 36%, casi el doble de la media canadiense (incluyendo Quebec). En el resto de Canadá, además de los territorios del Gran Norte, la cohabitación es un preludio al matrimonio, que en sí es todavía el modelo para la constitución de las familias.Si las uniones de hecho en Quebec du-

ran más que en las de otras provincias, ellas son, sin embargo, más inestables comparadas a los casamientos.

Los quebequenses se distinguen, pero también se comparan a muchos europeos Los quebequenses, en su elección del modelo de vida conyugal, se comparan mucho al modelo de Inglaterra, de Francia y de los países escandinavos como Suecia.

Esto lo explica Benoît Laplante, profesor en el Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS): “Suecia es el primer país en el que se observó que la cohabitación se propagaba, y hoy ésta es también frecuente en Quebec como en Suecia.

Diana García Investigadora CINFIMEX Diana García Angeles Sígueme en 20


21


22


23


24

Moda y Etiqueta

Modales en la mesa y utensilios

Cuantas veces estas en un restaurante degustando un platillo delicioso, podría ser tu favorito, o en una reunión de trabajo o con algún cliente o tu jefe, o con la persona que te gusta y estas inmerso en la conversación, jajaja mucha vuelta, lo sé pero el punto es muy importante, bueno, el chiste es que tu estas conversando y aun no terminas de comer y sin más ni más, llega el mesero y te retira tu plato. OMG!!! Como le digo que me lo regrese? querías ese último trocito que estaba reservando, aún no he terminado, o el clásico “No se lo lleveeeeeeeeeeeeee” que

aparece en nuestra mente y no te atreves a decir por pena con las personas que te acompañan. Te ha pasado verdad??? No te preocupes, yo creo que a todos nos ha ocurrido alguna vez. Pues bien, todo depende de un pequeño y sencillo lenguaje en la posición de tus cubiertos sobre el plato y que el mesero debe saber para que no te ocurra lo que comentamos hace un momento, además de que muchos de nosotros luego no sabemos ni como colocar correctamente los cubiertos en la mesa al terminar, bien, pues ahí va nuestra mini guía, toma nota. 24


En Pausa Yo creo que ahí lo dice todo, es cuando no has terminado aún y no quieres que se lleven tu plato, colocas los cubiertos en la misma posición que estas comiendo, sobre el plato, uno en cada extremo apuntando al centro. Siguiente Es en caso de que haya sido una entrada como ensalada y deseas continuar con tu plato fuerte o bien del fuerte al postre, cruzas los tenedores en forma de cruz ubicando el tenedor frente a ti y sobre el cuchillo. No te gusto Esto anteriormente era muy fácil de confundir con un “termine”, pero realmente es una queja sutil para que el mesero los trasmita a cocina sin que tus acompañantes se enteren a menos que también conozcan este lenguaje, es cuando pones el cuchillo entre los dientes del tenedor y lo colocas sobre el plato. Excelente Opuesto a lo anterior, Te Encanto pues una pequeña felicitación para cocina felicitación para cocina no está de más, sencillo y sutil. Solo coloca los cubiertos paralelos y con el mango del lado derecho sobre el plato. He Terminado Por fin como va, al igual que “Excelente” los cubiertos van paralelos con el mango justo frente a ti sobre el plato.

Otros concejos: Si un cubierto se cae, levántalo o permite que el mesero lo levante pero Nunca, Never, No Way, Nunca lo vuelvas a utilizar, debes pedir que te lo cambien.

La servilleta de tela debes tomarla en cuanto tomas asiento, extenderla suavemente y colocarla sobre tus piernas, Nunca la coloques de Babero por favor. 25


Cada que la uses debe ser solo uno de sus extremos y ponla de nuevo en tus piernas, debes hacerlo de forma sutil y delicada, no ocupes toda la superficie, porque aparte de verse mal, terminaras ensuciando tu ropa. Nunca ocupes un cubierto para golpear un vaso o copa para llamar la atención de alguien, además de que corres el riesgo de romperlo tal vez tus acompañantes no lo tomen muy bien, si vas a tomar la palabra para algún brindis o dar algún pequeño discurso, ponerte de pie y observarlos hasta que los demás comensales comprendan que deben ponerte atención y guardar silencio y comienza a hablar. Una vez que comienzas a utilizar los cubiertos, estos nunca deben volver a tocar el

mantel, por eso es importante que sepas como colocarlos. Lo ves, no es tan difícil, pero realmente son unas de las reglas de etiqueta muy importante y que además te harán sentirte cómodo y seguro en alguna comida importante o de negocios. Bueno, pues buen provecho, espero te haya gustado y te sea de utilidad. Hasta pronto y Gracias por estar ahí.

Marlene Rodríguez @MarmrjMr Mrj Rj

26


27


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86 PĂĄgina 28 28


29


30

Sección invitada

El amor es la fuerza más poderosa que existe, es esa fuerza creadora y luminosa, que inspira. A lo largo de tu vida vas experimentando el amor de diferentes formas, primero hacia tus padres; quienes te dieron la vida y aunque a veces no lo sientas así, (si es que estuvieron lejos) ten la seguridad de ese amor profundo que significa dar la vida.

Después tus hermanos, amigos, amores y aquellos que se van cruzando en tu camino; porque cada persona con la que te cruzas va dejando algo en ti, formando quien eres hoy. Cada amor en tu vida tiene una misión no importa lo corta o larga que pueda parecer su estancia a tu lado, a veces viene a reafirmar lo que quieres y a veces te ayudan a descubrir aquello que no quieres. Se habla mucho de tu media naranja pensando en aquello que te falta. Los ángeles nos hablan del amor que te complementa es decir, tu eres un ser completo y la idea es encontrarte con otro ser completo con quien te puedas expandir en amor y juntos hagan que ese amor crezca e impregne todo y a todos. Pon amor en todo lo que haces, es una forma de atraer la misma vibración.

El amor d Para encontrar el amor: Mírate a ti mismo, encuéntralo dentro de ti, mírate con amor y descubre cada virtud y también observa tus defectos pero sin juicio. Acéptate tal cual eres… Con tus cosas lindas y las que no lo son tanto.

Recuerda que aquello que llega a tu vida coincide con tu vibración. Si ese amor qué quieres no ha llegado aún, observa cómo está tu vibración, tus pensamientos, tus acciones.

Hay varios arcángeles que nos ayudan con el tema del amor: Sandalphon. Es quien te permite mirarte con gentileza, observar las bendiciones que hay, pues, ¿cómo encontrar el amor afuera si primero no lo ves dentro de ti y te amas profundamente?

Jophiel. Hace que veas todo lo bueno, las cualidades, las virtudes, es como si te pusiera unos lentes rosas que te permiten ver la belleza en las cosas, personas y situaciones, aún en aquellas donde pareciera no haber.

Raguel. Te ayuda con las relaciones en general, a veces para que el amor de pareja llegue hay que sanar tus otras relaciones.

30


de tu vida

31


Ariel. Te permite expresar tu fuerza de manera amorosa, conectándote con los demás a través del amor.

Chamuel. Está contigo cuando de “encontrar” se trata, desde cosas muy sencillas, hasta el amor…

Los ángeles siempre te están mandando señales, enseñándote el camino y a veces hay que conocer a la persona (equivocada) para saber cuando llegue la mejor para ti, sin embargo no hay equivocaciones todo es parte de un plan perfecto.

Concéntrate en aprender la lección que cada persona viene a enseñarte para poder seguir evolucionando y acercándote cada vez más a esa persona que es la mejor para ti.

Recuerda vibrar en congruencia, que tus acciones coincidan con tus pensamientos y sentimientos.

Y si sientes que aún no encuentras a “esa persona” obsérvate, pregúntate muy dentro de ti ¿qué siento cuando pienso en la pareja? ¿en el amor? Y permítete sentir la guía de tus ángeles.

Los tiempos son perfectos, todo y todos llegan a tu vida en el momento justo, en el momento que estás listo para recibirlo.

Margot Gómez Angeloterapeuta y canalizadora de ángeles Agenda tu cita al tel: 55 4080 2231 contacto@contuangel.com Sígueme contuangel 32


2614 0131

33


34

Salud Física

Bioquímica del Enamo

Me enamoro o estoy en limeranza, cual es la forma correcta de definir el estado emocional, la atracción física y afectiva hacia otra u otro. Llega a nuestras vidas en forma suave y placentera, sin saber muy bien por qué surge cierto interés por una persona, probablemente lo hayas conocido como “un no sé qué” que nos llama la atención.

Es este periodo de limeranza o enamoramiento hay un desenfoque de la realidad, y es debido a que esta realidad es sustituida por una total idealización del otro, borra totalmente la objetividad, en ese período los defectos no existen, entonces alguien común pasa a tener una lista interminable de

No solo es atracción sexual; es algo más, o diferente. Este sentimiento puede surgir por una persona ya conocida o por alguien que hace unos cuantos días no conocíamos. Es importante recalcar que el enamoramiento o limeranza presenta las siguientes características: • Pensamiento intrusivo, que es cuando sólo pensamos en esa persona o cuando estamos en las nubes • Entusiasmo, donde se siente gran libertad • Se buscan señales, de quien nos interesa nos corresponde • Pensamientos ocupados en recordar y recrear momentos, en que estuvimos con la persona, considerando los valores y rasgos atractivos que nos atrajeron de la persona. La limeranza es el enamoramiento donde un proceso bioquímico tiene que ver con feromonas, fenómenos neurosicológicos, y para que se realice, no necesariamente tenemos que ser compatibles; es un fenómeno transitorio en la vida de una pareja, por lo hay que tener mucho cuidado con las decisiones que se tomen en este período, ya que no estaremos conscientes de sus consecuencias.

34


oramiento o limeranza.

35


Ser más sincero, hermoso, chispeante, gracioso, vivaz, inteligente, brillante, honesto. Esto se da sin límite de género o edad, es importante señalar que todos estos atributos, cualidades o virtudes, que es lo que la enamorada o enamorado se deben a que hay una fuerte liberación de endorfinas y encefalinas (sustancias producidas por el hipotálamo).

Por el contrario, si no se han establecido intereses comunes y empatía la pareja, tras la baja de feniletilamina, se sentirá cada vez menos enamorada y llegará la insatisfacción, frustración, separación e incluso el odio.

Semejan por su composición química a drogas como el opio y la morfina, por ello también reciben el nombre de opiáceos endógenos; otra sustancia que secreta el cerebro es la feniletilamina, la cual se parece a las anfetaminas, siendo esta la causante en cascada de que el cerebro responda mediante la secreción de dopamina, norepinefrina y oxitocina; a los arrebatos sentimentales; en síntesis: se está enamorado. Sin embargo, con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a estas sustancias y sus efectos (como con cualquier droga), entonces las sensaciones disminuyen y hacen que la etapa pasional del enamoramiento no dure para siempre y ésta sólo dura un año. Finalmente comienza una segunda etapa y el amor se convierte en un sentimiento de seguridad, comodidad y paz. Esta etapa es la del apego, cuando surge el temor por perder al ser amado debido a la disminución de las dosis recibidas. De tal modo, para conservar a la pareja es necesario buscar mecanismos socioculturales para que el proceso deje de ser sólo químico: buena convivencia, costumbre e intereses mutuos, entre otros.

Carlos Martin Cedillo Garrido Sexólogo Clínico Consulta privada Cel. 044 55 3644 0042 36


37


38


39


40

Mi Carro y yo

10 cosas básicas que todo dueño de un auto debe saber Es fácil comprar un auto en estos días y es bastante sencillo aprender a manejarlo, pero lo más complicado es entender cómo funciona y cómo darle un buen mantenimiento. Pero no te preocupes, ya que vamos a compartirte 10 cosas que debes saber para ser un conductor informado y cuidar de tu auto al máximo. Aceite del motor Muchas personas piensan que el aceite ayuda al coche a quemar combustible, pero en realidad su función es la de lubricar, enfriar y limpiar el motor. Esto significa que si no hay suficiente aceite, tres cosas pueden pasarle a tu coche: degradación térmica (laca y depósitos carbonosos), oxidación (barniz y lodo) y calentamiento compresivo (hollín y alquitrán). Estas cosas se depositarán en tu motor, creando fricción en partes donde el aceite debe fluir normalmente. Una vez que esto sucede, el aceite comenzará a hacer lo contrario a lo que estaba destinado a hacer, creando más fricción, calentamiento dentro del motor y acumulando depósitos de suciedad. Llanta de repuesto

Tu neumático de repuesto no está diseñado para ser un elemento decorativo en tu coche, está ahí en caso de que desafortunadamente se te ponche una llanta. Así que asegúrate de tener siempre en la cajuela de tu auto un gato y otras herramientas disponibles en caso de que necesites cambiar el neumático. Los neumáticos de repuesto normalmente se encuentran dentro del maletero o cajuela, o justo por debajo. También es bueno comprobar de vez en cuando si el repuesto se encuentra en óptimas condiciones. Lo último que necesitas es cambiar tu llanta ponchada y darte cuenta de que el repuesto también lo está. Es realmente fácil cambiar un neumático: lo que requiere más esfuerzo es maniobrar el gato para que cargue con el peso del vehículo al hacer el cambio. Afortunadamente, el gato hará la mayor parte del trabajo pesado aunque tomará un par de intentos ponerlo correctamente. Limpiaparabrisas ¿Alguna vez has conducido en la lluvia cuando los limpiaparabrisas no funcionan? No es exactamente una experiencia agradable, ¿cierto? Los limpiaparabrisas son una necesidad que muchas personas tienden a pasar por alto. Si deseas mantener tus limpiaparabrisas en un mejor estado, asegúrate de que las gomas están en buena forma y que sean de la medida correcta. Por lo general, debes reemplazarlos cada seis meses, aunque lo mejor es comprobar cada cuándo sugiere el cambio el manual de tu automóvil.

40


Líquidos de automóvil Otro componente básico que todos los propietarios de un automóvil deben de tener en cuenta es el líquido (o más bien líquidos) del automóvil. Si deseas mantener tu coche funcionando sin problemas, asegúrate de revisarlos regularmente. Es algo que puedes hacer fácilmente, así que no hay excusas. Los cinco más importantes son:     

Aceite de motor Refrigerante Líquido de dirección asistida Líquido de frenos Liquido limpiador de parabrisas Presión de las llantas

Podrías pensar que la presión de los neumáticos no es realmente un gran problema, pero estás equivocado. En realidad, es una de las características de seguridad más importantes de tu automóvil. He aquí por qué: cuando la presión de los neumáticos es baja, su superficie toca la mayor parte del suelo y puede causar fricción entre la carretera y el neumático. Cuando esto sucede, los neumáticos se desgastan más rápido. También pueden sobrecalentarse y provocar algún accidente. Por el contrario, demasiado aire tampoco es bueno ya que menos superficie de la llanta toca el suelo, por lo que todo el vehículo estará rebotando durante el recorrido. Además, con la llanta llena de aire hay menos tracción, lo que afecta al frenado y hace que estés más propenso a accidentes.

Si no tienes idea de qué hacer con tus llantas, es mejor tener mayor presión en vez de una baja. Pero si quieres que tus neumáticos mantengan una vida más larga, utiliza la presión recomendada para tu vehículo. Puedes encontrar esta información dentro del manual del propietario o en el marco de la puerta del conductor de tu coche.

41


Faros y luces traseras

Los faros y las luces traseras se atenúan con el tiempo, así que se recomienda inspeccionarlos de vez en cuando. Comprobarlos es más que nada una medida preventiva de seguridad y evita que seas detenido por la policía o un agente de tránsito. Por lo general, se recomienda cambiar los faros cada año. __ Mantenimiento general del auto__ El mantenimiento regular de un auto varía dependiendo la marca y modelo. La mejor manera de conocer el plan ideal de mantenimiento para tu auto es leer el manual del propietario del vehículo, ya que te brindará los intervalos ideales de servicio para tu coche. Amortiguadores

¿Tu coche se balancea de vez en cuando? ¿Puedes oír algún chirrido cuando frenas o pasas por un tope o bache? Entonces probablemente tus amortiguadores estén desgastados. Éste es uno de los problemas más comunes de vehículos antiguos, así que si conduces un auto que ya tiene un par de años, definitivamente revisa sus amortiguadores. Filtro de aire Es importante cambiar los filtros de aire cada seis meses. Cuando los motores se ensucian se pueden obstruir, por lo que tienen que trabajar más duro y esto puede causar un incremento en el gasto de combustible. Equipo de Emergencia

Nunca se puede saber cuándo tu coche podría descomponerse, y si esto sucede, entonces debes de tener un kit de emergencia a la mano:         

Botiquín de primeros auxilios Extintor de incendios Tres triángulos de advertencia reflexiva Manómetro Cables para pasar corriente Lámpara Baterías Extra Guantes Cinta adhesiva

Frenos Los frenos son una característica de seguridad que nunca debes pasar por alto. Cuando conduzcas, observa si el volante se sacude mientras pisas los pedales de freno; si es así, entonces esto podría afectar el sistema de control de estabilidad de tu coche y de los frenos ABS (sistema de frenos antibloqueo).

42


Consigue un buen mecánico Y por último, consigue un buen mecánico. Un mecánico experto, honesto y bueno es difícil de conseguir, pero si encuentras a uno, confía en él firmemente. Pregunta a amigos y familiares para que te recomienden uno. No elijas al primero que encuentres y te dé tarifas bajas. Tómate tu tiempo. Estás poniendo la seguridad y el rendimiento de tu coche en sus manos, así que asegúrate de que sean buenos en lo que están haciendo.

Carmatch.mx https://carmatch.mx/articles/advice/consejos-de-mantenimiento/10-cosasbasicas-que-todo-dueno-de-un-auto-debe-saber Sígueme en Carmatch contacto@carmatch.mx 43


44


45


46

Gadgets y Tic´s

AIBO 'Sólo' se necesitaron 18 años para que Sony lograra perfeccionar lo que consideró, a finales de los 90, lo que sería un parteaguas en el tema de inteligencia artificial: su perro robot Aibo. Y no sólo logró seducir con su presentación durante la feria de cómputo y tecnología de Las Vegas (CES), sino que también generó que en la preventa de Japón se agotara.

 Como un cachorro de verdad, Aibo reacciona a instrucciones de voz de su dueño, como sentarse, mover la cola, correr, jugar con algunos juguetes... Incluso, reacciona a las caricias  Sus ojos LED están diseñados para 'expresar' emociones. Estos funcionan también como cámara fotográfica y de video 

También tiene una cámara arriba de su cola que le ayuda a reconocer a la gente

 Aunque muchos de sus movimientos están preconfigurados, su dueño sí puede enseñarle trucos (gracias al desarrollo de su inteligencia artificial) 

También se conecta a internet, a través de cualquier rede inalámbrica

Cuenta con una batería interna que dura aproximadamente dos horas. Pero si se termina él mismo podrá buscar en donde recargarse Aibo (que en japonés significa amigo) debutó por primera vez en el mercado en 1999 y a partir de entonces lanzó 6 versiones y alrededor de 15 prototipos de otras mascotas robot, como un pequeño león. Pero resultaba tan costoso crearlo y perfeccionarlo y eran tantos los errores que tenía, que Sony decidió detener el proyecto en 2006.

46


Hasta que este año lo relanzó y fue en el CES, la feria de cómputo más grande del mundo que se realiza en enero de cada año en Las Vegas, en donde el perrito robot causó sensación. En noviembre del 2017 empezó una preventa en Japón, de 30 unidades, las cuales se agotaron rápidamente. De acuerdo con EFE, las primeros dueños recibieron a su mascota en una ceremonia especial en la sede de Sony, en Tokio. Una segunda tanda de ventas se hará a través de un sorteo, el 14 de enero, también en Japón. Sony aún no da fechas para iniciar su venta internacional aunque aseguró que será muy pronto. Su precio En la preventa de Japón, Aibo se ofertó en 1,700 dólares (alrededor de 33 mil pesos). Pero esto no será lo único que habrá que desembolsar: esta pequeña mascota requiere de una inversión constante de alrededor de 800 dólares cada tres años, para que el robot pueda almacenar conocimiento en la nube y desarrollar así su personalidad.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

47


48


49


50

Sección Momentum “El impulso definitivo”

CALIBRA TU MENTE DEFINITIVAMENTE La cultura popular admira la genialidad de Da Vinci, la inventiva de Thomas Alva Edison, o cómo Stephen Hawking se sobrepuso a su condición física durante tantos años para explotar su talento. O el ejemplo de Bill Gates que empezó Microsoft en su garaje o Steve Jobs que fue corrido de su propia empresa y se levantó nuevamente, o el de Arnold Swcharzenegger que consiguió sus metas de ser modelo físico-culturista, actor y luego gobernador de California. U Oprah Winfrey quien superó su condición de pobreza y niña abusada para convertirse en un referente en la comunicación.

Les transmitimos a los niños nuestra admiración por esos ejemplos pero nunca les decimos que eso es lo normal: hallar tu talento, sobreponerte a tus aparentes limitaciones y vivir de tu talento. No se los decimos porque probablemente no sabemos cómo conseguimos todo ello… ¡aunque lo estemos consiguiendo! Soy producto de lo que mis papás inventaron a partir de notar que las escuelas no atienden ese desarrollo natural en el individuo. Comenzó como una filosofía familiar y, ante los resultados cosechados en tres hijas, mis padres lo quisieron compartir con la humanidad por medio de un modelo educativo. Por consiguiente, en 1991 se fundó la primera escuela Niñoscopio, un fenómeno educativo adelantado para su tiempo como el mismo psicólogo educativo Joseph Renzulli dijo a mi madre. Él, director del National Research

xico a compartir sus experiencias al haber aplicado nuevas estrategias en niños sobredotados de edad preescolar, solo para toparse con que Ana Perellón ya tenía además referentes documentados sobre cómo TODO niño es potencialmente sobredotado pero es el sistema el que lo frena y que por ello es etiquetado en el sistema tradicional; porque se rebela, porque es ingenioso, porque se aburre del ritmo marcado por las reglas inflexibles y no razonadas. ¿Te suena familiar? De seguir ella con vida, a lo mejor hubiera descubierto que, en una escuela así, los niños con coeficientes intelectuales por debajo de lo normal progresarían notablemente o quizá sólo hallaría que, no importa qué tan limitado sea un sistema, quién desea ser algo, persevera hasta conseguirlo. A partir de mi asimilación del estudio de las notas de mi madre, la entrevista de egresados, la observación de los sujetos a mi cargo, entre otros numerosos grupos multigrado para los que he trabajado (incluidos recién nacidos, entre ellos mi propia hija) y reafirmados a través de la entrevista que hice en 2016 al pediatra Nathan Viskin, promotor en 1952 del Movimiento de Liberación Infantil, conformé la versión actual que llamo NIÑOSCOPIO. En ella atendemos todos los aspectos del individuo que hacen del cerebro una especie de caleidoscopio. Bajo esta visión, puedes calibrar tu mente para conseguir éxito, salud y felicidad, convicciones que tenías de muy niño.

Center on the Gifted and Talented vino a Mé50


51


A 20 años de mi primera experiencia frente a grupo, tengo el privilegio de compartir los contenidos Niñoscopio en más de una forma, llegando a individuos de cualquier edad, comunidades enteras y empresas comprometidas con el alto rendimiento emocional de sus equipos. Basta ver los ejemplos reales de los que tienen éxito para descubrir que este esquema refleja algo diferente del sistema escolar pero más apegado a la vida cotidiana. Sin abordar los aspectos que propone Niñoscopio el individuo podría estar atrapado en un empleo que no desea. Cierto es que bien podría asistir a capacitaciones para emprendedores cuando se arme de valor, aunque un poco con la sensación de que hubiera sido más fácil practicar patrones financieros útiles cuando eran un simple juego, durante la infancia.

ra. Si no empiezas a ser referente de cómo conseguir salud, éxito y felicidad, te enfrentas a dos opciones: -Creer que no es posible y envidiar los ejemplos de algunos afortunados. -Creer que algo anda mal contigo y buscar sus propios referentes para imitarlos. ¡Mejor ser tu propio aliado! ¿Cierto? Nosotros te entrenamos para ello sin causarte adicción; es decir, no requerirás permanentemente nuestra participación pues todo lo que necesitas ya está en tu cerebro y basta con reactivarlo. Quizá te incomode esta idea pero tu organismo demuestra que Somos Naturalmente Felices. ¿Estás viviéndolo deliberadamente o por casualidad? ES LIBERTAD.

Pues tus creencias inútiles se terminan aho-

Astrid Peréllon Es entrenadora emocional y fundadora de Niñoscopio. www.ninoscopio.com FB: Niñoscopio WA: 5543753448 Sígueme en @Astrid Peréllón 52


53


54


55


56

Sección Invitada

EL AMOR DE MI VIDA Cuando mi amigo Enrique Moree me pidió escribir un artículo para su revista electrónica de Medussa GDB realmente me entusiasmé y sin pensarlo demasiado, tal cual novia enamorada que le piden matrimonio, respondí con un ¡Sí, acepto! Pero definitivamente no sabía lo que me esperaba minutos más adelante al momento de dar inició a los detalles de su propuesta. Todo comenzó tan sólo con el título del artículo que él esperaba de mí. Al leerlo (porque todo fue por mensaje de texto) dije: ¡Ups! ¿Es enserio? ¡¿El amor de mi vida?! Y por si fuera poco me pidió que se lo entregara dentro de los próximos 5 días. Definitivamente él confiaba en que era un tiempo justo para escribirlo; total, son sólo 2 cuartillas –me dijo al final con un excesivo aire de seguridad. De entrada suena un tiempo razonable, sólo que yo me encontraba en plena mudanza y con otras actividades más que exigían mi total atención y tiempo, por lo que traté de posponer el tiempo, de negociar que mi artículo saliera para el mes de abril y no para marzo, pero todo fue infructuoso. No tengo la más mínima idea de cómo fue que él eligió el tema; pero considero que las preguntas acertadas más bien serían: 1. ¿Por qué me eligió a mí para escribir sobre esto?, pues no creo que la vida se maneje por azar; que no seamos conscientes de todo aquello que decidimos y de lo que surge de esas decisiones, es diferente; y 2. ¿Por qué me llegó a mí vivir esta situación? Siento y pienso que son esos momentos en los que definitivamente el universo nos encara con nuestro Yo más profundo para determinar qué tanto hemos comprendido sobre lo que venimos a realizar a este mundo; todo es vibración, donde la causa es la que parte del origen interno y el efecto es el que se refleja de regreso para mostrarnos el camino que hemos de seguir. Aun así, mi entusiasmo no disminuyó en lo absoluto; decidí dejarme fluir a pesar de que lo consideraba un tema nada sencillo de exponer en tan poco tiempo y de que no tenía idea precisa de cómo encausaría el tema. Me llegaron cientos de ideas a mi cabeza sobre el enfoque que debía darle, y todas eran buenas, pero… mmm… tampoco me convencía alguna. Así que decidí ir por la vía más auténtica, escribir desde el ser; pues allí no existe manera de perder el camino y el impacto a quienes lo lean será de mayor profundidad.

Sin más preámbulos, un día entes de que se cumpliera el día de entrega llegó a mí la inspiración divina tal cual ráfaga de viento que erizó todos mis vellitos y le dio a mis dedos la suficiente energía para moverse como bailarines por el teclado de la computadora. Lo primero que me llegó fueron 3 cuestionamientos: ¿Realmente sólo existe un amor en la vida de cada persona? ¿Cómo determinamos que esa persona “es el amor de mi vida”? Y… ¿Qué pasa si en lugar de decir “el amor de mi vida” decimos: “El amor en mi vida”?

56


57


Cada quien puede responderse estas preguntas a partir de su experiencia personal y conexiones transgeneracionales; no pretendo que me crean, pues yo hago lo que les propongo, y parto del hecho que cada quien puede acceder a su propia sabiduría. Sólo tenemos que liberarnos del miedo, del deber y del ego. Si aseveramos la siguiente expresión: “Esa persona es el amor de mi vida aquí y ahora” realmente estaríamos siendo honestos, pues en automático nos deshacemos de conceptos más complejos de comprender como el mañana que no existe y la eternidad que no podremos alcanzar, al menos no en esta vida y no con esta forma física. La promesa de “te amaré toda mi vida” en un primer momento puede ser fascinante y con el tiempo convertirse en un verdadero lastre para ambos, hasta que los dos deciden (cada uno en su propio momento) dar por terminado dicho contrato y continuar sus vidas en libertad. Por tanto, esto me lleva a tratar de dar respuesta a la primera pregunta:

La existencia de un amor o varios amores en nuestra vida depende de la experiencia que tengamos y de lo que necesitemos aprender de nuestra pareja, incluso, puede ser que en un primer momento le hayamos considerado como el amor de nuestra vida y que con el paso del tiempo fuimos descubriendo que en realidad sólo fue un acompañante de camino por ciertos kilómetros para darnos alguna lección que nos permitiera seguir creciendo, así que a pesar del dolor que nos pudiera producir, simplemente tuvimos que decirle adiós. El hecho es que si pasamos la lección con esa persona, lo más seguro es que la siguiente relación que encontremos sea todavía mejor, más amorosa y más a fin a nuestro Ser. Si logramos expandir nuestro corazón, nuestra alma y nuestra consciencia, será más sencillo comprender que las personas no nos pertenecen. Dejar ir a esa persona, no le quita su valor especial de amor de nuestra vida, pues todo fue bello en su momento, cumplió su función y su tiempo finalizó. Claro que habrá amores más dulces y otros un tanto amargos… Y aun así, el amor de nuestra vida no necesariamente tiene que ser sólo uno y además, una pareja sentimental. Así que… ¡Tú eliges quién o quiénes son el amor de tú vida aquí y ahora! Esto último me dirige a responder de manera directa a la segunda pregunta: Cuando le damos el nombre de: “el amor de mi vida” a alguien. Viéndolo así, pareciera que el amor está siempre fuera de nosotros, y que normalmente está supeditado a una relación sentimental de pareja, excluyendo a los padres, hermanos, amigos, mascotas, y por supuesto, a la vida y a nosotros mismos. ¿Acaso sólo una persona puede aspirar a ser el amor de nuestra vida? Y si es así, ¿qué tan difícil es para esa persona serlo? Pues lo más seguro es que tenga que cumplir con todas nuestras expectativas para no ser desechado de ese lugar dado por nosotros mismos. Entonces, ¿qué tal si mejor decimos: “Los amores de mi vida”? ¿Acaso nuestro corazón no es tan grande como para amar a mucha gente? ¿Acaso el amor que tenemos en nuestro interior no es lo suficientemente generoso como para amar a todas las personas a nuestro alrededor, aceptándolos tal cual son, sin la expectativa y exigencia eterna de “si quieren estar conmigo” deben amarme, darme seguridad, darme protección y todo aquello que yo no me he podio dar? Por ende, “El amor de mi vida” termina siendo

58


aquella persona que tiene un sinfín de cualidades, todas ellas, encausadas a hacer realidad nuestros deseos y a satisfacer nuestras necesidades tal cual fuese un mago; y a veces también se convierte en el basurero donde despojamos todo lo que no somos capaces de aceptar en nosotros como esa cualidad factible de mejorar, o como el sencillo hecho de tomar las riendas de nuestras vidas al decidir sufrir o ser felices, esté quien esté acompañándonos en nuestro camino, y de igual manera si no hay alguien. Y es así como llego a dar respuesta a la tercera y última pregunta, descartando por completo la idea de la existencia del “amor de mi vida”, afirmando con plena convicción la coexistencia de “los amores de mi vida” como esos maestros acompañantes de sendero que tienen libertad de continuar por el mismo rumbo que nosotros o de tomar uno distinto, y como ese alimento espiritual que enriquece nuestro Ser, permitiendo que “el amor de mi vida” se transforme en “EL AMOR EN MI VIDA”, el cual me permite reconocerme, aceptarme y responsabilizarme de mí al caminar con mis propios pies; ese amor en mi vida que me alumbra el rumbo como faro en la niebla para ser capaz de compartir con los demás lo que somos de una manera desapegada y amorosa.

Ingrid Estrella Sígueme en Mujeres en Consciencia con Ingrid Estrella. Psicóloga Ingrid Estrella. mujeres.consciencia@gmail.com

59


´

60


61


62

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo en MIPYMES Segunda Parte El gobierno corporativo es un tema fundamental para la aplicación dentro de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se trata de un asunto que guarda relación con aspectos de buen gobierno, es decir, trabajo colaborativo al interior de las firmas de tamaños modestos en México, porque aborda lo relacionado con una buena toma de decisiones, veamos su contexto en relación con la dinámica de MIPYMES a nivel de las entidades federativas del país. Para Hernández y Alba (2008), podemos ver lo siguiente: “En México el término pequeña y mediana empresa se definió oficialmente el 30 de diciembre de 2002 en el Diario Oficial de la Federación (Secretaria de Gobernación, 2003), el cual se define en función del tamaño de la empresa, de acuerdo al criterio de número de empleados y al sector al que pertenece dicha empresa.” (Hernández y Alba, 2008: 12). Los autores plantean que la historia de la definición y consecuente clasificación de las MIPYMES está a punto de cumplir 14 años, lo cual prueba que es reciente su incorporación dentro del análisis tanto administrativo como corporativo, considerando un criterio legal, ya que la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hace que de uno a tres días posteriores a la publicación se hace ley, por ello es particularmente relevante el tema de la publicación de decretos en el DOF. En una encuesta efectuada a las MIPYMES en 2008, se tuvo el propósito de

establecer parámetros sobre la percepción de parte de los empresarios, así como el grado de utilización de las prácticas tanto de gobierno corporativo como de administración de riesgos de las propias MIPYMES, estos asuntos han cobrado relevancia en los últimos 14 años, aunque para el momento de la encuesta habían transcurrido solamente 6 años, considerando los antecedentes de las MIPYMES, aunque en realidad el primer antecedente data de 1999, nada más que en aquella época no se había publicado en el DOF. El diseño de la encuesta estuvo a cargo de los investigadores de la Cátedra de Investigación de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de la Escuela de Graduados en Alta Dirección de Empresas (EGADE), que es conocida más comúnmente como la escuela de negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y se contó con la colaboración en la revisión de dicho diseño de miembros del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), lo cual le da mucha seriedad a los datos aportados. “La encuesta fue enviada a través de medios electrónicos a un número aproximado de 19,000 pequeñas y medianas empresas de toda la República Mexicana, respondiendo a esta 687 empresas, siendo el director general quién respondió la encuesta en el 68.42% de los casos, el gerente administrativo un 16.72% y el restante 14.84% el gerente de Contabilidad y Finanzas u otra gerencia. .

62


Las respuestas se concentraron en los estados de Nuevo León, Estado de México y Distrito Federal, representando estas 3 entidades un 30.9% del total de la muestra que respondió la encuesta.” (Hernández y Alba, 2008: 18). La encuesta reveló una metodología muy robusta, ya que se tomó una muestra representativa, toda vez que se tomaron empresas de distintos sectores y ramas dentro de la actividad económica, además de que fue de alcance nacional, no estatal o municipal, resaltando que los directores fueron quienes mayoritariamente respondieron, lo cual muestra la verticalidad organización de las empresas en México, cuando menos las de tamaños modestos, porque si las firmas fueran más horizontales, las respuestas las habría dado alguien de menor jerarquía en un porcentaje elevado.

los temas relevantes para el buen funcionamiento del negocio.” (Hernández y Alba, 2008: 29). En cuanto al tema del gobierno corporativo, es interesante y acaso alarmante que más de 8 empresas de cada 10 ignoran lo que es el gobierno corporativo, sin embargo, admiten la existencia en sus estructuras de un Consejo de Administración, pero aun así, la mayoría no llevan agenda alguna en función de una discusión dirigida sobre los temas más relevantes de discusión al interior de las firmas sobre aspectos relacionados con las mejoras en el funcionamiento de las mismas.

Las respuestas fueron en zonas de mayor relevancia o de mayor concentración poblacional, siendo casi la tercera parte de la muestra nacional, convendría resaltar a la Ciudad de México, Monterrey y Toluca, como ejes urbanos de las entidades más destacadas, además, aunque los datos tienen ocho años de antigüedad, son muy actuales, porque no ha habido modificaciones significativas a los patrones de medición.

En el mismo orden de ideas, más del 84% de las empresas no saben siquiera que hay un Código de Mejores Prácticas Corporativas, que por cierto ahondaremos sobre él en el siguiente artículo; más del 40% de las firmas encuestadas se reúnen solamente una vez cada año en Consejo de Administración, cuando lo hacen, los temas son planeación, finanzas, evaluación, riesgos, auditoría y compensaciones, sin embargo, una vez al año es muy poco para discutir los grandes temas que forman parte de una tendencia al gobierno corporativo, que debe comenzar por su conocimiento para ir hacia el dominio absoluto.

“Respecto al tema de Gobierno Corporativo, el 85% de la pyme, menciona no conocer del tema, aunque si dicen contar con un Consejo de Administración (39.44% de las empresa pyme que contestó la encuesta); sin embargo, un 80% de las empresas que cuentan con el consejo, dicen no discutir bajo agenda

Las reuniones deben ser mensuales, con compromisos y acuerdos que tengan seguimiento puntual, evitando dispendios y procurando una responsabilidad presupuestal privada, con disciplina, dedicación y entrega al trabajo colaborativo al interior de la empresa.

63


64


Referencias: Casual Actuarial Society (2001). ERM Survery Report. Final Report of the Advisory Committee on Enterprise Risk Management. Comisión Europea (2003) Recomendación 2003/361/CE. Diario Oficial de la Unión Europea. Consejo Coordinador Empresarial (2006). Código de Mejores Prácticas Corporativas. México Félix, H. (2007). Ponencia inaugural de la semana Pyme noreste. (2007) Foro Económico Mundial. (2006). Reporte Mundial de Competitividad Global 2006. 1-50. Fundes (2002). Indicadores del Entorno de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) en los países FUNDES. Fundes Entorno Empresarial. 22032002 Hernández, N. y J. Alba (2008). “La pequeña y mediana empresa de México, importancia actual y sus prácticas de administración de riesgos y gobierno corporativo”, en XII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. (ACACIA), Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, 30 p. ICAEW yRisk Advisory Group (2004). Managing Risk, report of survey amongst FTSE 500 companies. INEGI (2006) Censos Económicos 2004. México. KPMG (2005). Strategic Risk Management Survey, A survey of contemporary strategic risk management practices in Australia and New Zeland. Liikanen E. (2003) Commission recommendation of May 2003 concerning the definition of micro, small and medium-sized enterprises. Official Journal of the European Union. 124. 36-41. Mendoza C. (2006) El Capital Privado. 3-28. Nacional Financiera. (2004). La Pyme y los empresarios. Acceso mayo 14, 2007: http://www.nafin.com/ portalnf/?action=content&sectionID=3&catID=114&subcatID=812 OECD (2005). SME and Entrepreneurship Outlook. 3-50. Secretaria de Gobernación. (2003). Diario Oficial de la Federación. 30 de diciembre de 2002. (2002) UPS. (2006) UPS Latin America Business Monitor. U.S. Census Bureau. (2003). Statistics of US Business 2003. World Bank. (2007). Doing Business 2007 How to reform comparing regulation in 175 economies. 8-80. (2007)

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 65


66


67


68

Tips de Auditoría

¿Qué es la au

La Auditoria Forense es una técnica que integra conocimientos criminalísticos, contables, jurídicos, procesales y financieros para la lucha contra el fraude El flagelo mundial del fraude, día a día se está transformando en un fenómeno de múltiples cambios y mutación permanente, optimizando su capacidad de adaptación a toda clase de sistemas de control que se interpongan a su paso. Una de las particularidades que posee, es su vínculo y progreso asociado al arrasador avance informático y tecnológico del siglo XXI. Como consecuencia de ello, el fraude adquiere versatilidad, imponiéndose en cualquier nación o continente, sin importar idioma, raza, cultura o religión, es decir, sin ninguna clase de impedimentos que vulneren su existencia o que impidan su devastador avance. El fraude, sin embargo, no es un fenómeno estático. La economía está en constante evolución y permanentemente surgen nuevas modalidades de fraude. Además, los defraudadores adaptan su comportamiento en función de los sistemas de control existentes, por lo que, si éstos permanecen invariables, la eficacia de los controles se reduce considerablemente. Por lo tanto, es menester adquirir capacitación, destrezas y habilidades suficientes que permitan detectar en tiempo y forma toda clase de conductas fraudulentas. Frente a esta situación, diversos países están desarrollando nuevas técnicas de prevención y detección del fraude, entre ellas la Auditoria Forense cuyo alcance se desarrolla en el campo de las Finanzas Públicas y Privadas ampliando considerablemente su espectro de trabajo en la investigación de fraudes. 68


uditoria forense?

Gerson Jair MartĂ­nez Ortiz Representante Legal Corfosander LĂ­der en investigaciĂłn de temas contables

69


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

70


71


72

Tips Financieros

¿Qué son los intereses moratorios? Los intereses moratorios son un porcentaje que se cobra cuando te atrasas en el pago de un préstamo o línea de crédito Estos solo se aplican una vez que vence tu plazo límite de pago que estableces con la institución financiera al momento de adquirir un préstamo. Los intereses moratorios son diferentes a los intereses simples que adquieres al solicitar cualquier crédito. Y se calculan sobre el monto que tenías que realizar en la fecha pactada. Es muy importante que antes de solicitar un crédito, conozcas el porcentaje que vas a pagar en caso de que te atrases en el pago de tu deuda.

torio mensual, lo que te da $150. Este monto sería el que pagarías por los 30 días, ahora deberás dividir entre 30 (días del mes) y multiplicarlo por tus días de atraso, en este caso 25. Esto te da el interés moratorio que debes pagar: $125 pesos.

Diferencia entre los intereses moratorios y el interés simple El interés simple es aquél que se paga sobre un capital inicial y tiene que ver con el precio del dinero. En pocas palabras, si alguien pide un crédito debe pagar cierto monto por el dinero que recibe. Por el contrario, los intereses moratorios sólo se generan al momento de que no pagues tus créditos o préstamos de manera puntual. ¿Cómo se calculan los intereses moratorios? Los intereses moratorios se calculan sobre el monto que debiste abonar en una fecha establecida y no sobre el total de tu deuda. Es importante que dentro del monto se incluye: el interés y la amortización. Te comparto un ejemplo: Las condiciones de tu crédito son las siguientes: · Pago mensual de tu crédito: $5,000 pesos · Fecha de pago: 30 de junio · Interés moratorio: 3% mensual · Días de retraso: 25 Para calcular el monto a pagar después de 25 días, primero multiplica el pago mensual ($5,000) por el porcentaje de interés mora72


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 73


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 74


Pรกgina 75 75


76

Tips Fiscales

7 Tips para hacer el Cierre Fiscal de la Declaración Anual de Personas Morales A lo largo del año se trabaja en la Contabilidad de una empresa o negocio, pero llegado el Cierre Fiscal cambiamos un poco el chip para dar paso a verificar que las operaciones, registros, conciliaciones y demás obligaciones estén correctamente generados. El cierre fiscal de las personas morales es muy diferente al de las personas físicas, por lo que es necesario prestar especial atención en algunos rubros. En este artículo listare que es lo básico que necesitas para hacer un cierre fiscal, para enviarla en tiempo y forma a mas tardar el 31 de marzo de 2017.

vos hay que tener un registro histórico de cada uno de ellos apoyándonos de tu ERP. 3. Comprobantes por pago de Nominas Si tienes empleados en tu empresa o negocio debes de considerar que no solo son los XMLs de las Nóminas los que debes de recabar, también debes de tener en tu poder los comprobantes fiscales de que genera el IMSS, Infonavit, comprobante del 2% sobre nómina del estado y como dato extra corroborar que tengas contratos laborales vigentes.

1 . Descargar Comprobantes Fiscales Cuando hablamos de comprobantes fiscales se debe entender que se tratan de todos los comprobantes fiscales digitales por internet que hayamos emitido o hayan emitido nuestros proveedores. También existen comprobantes fiscales de extranjeros que tenemos que recabar por lo que es necesario contar con ellos para poder deducirse el gasto o inversión. Dentro de estos comprobantes también se encuentran los XMLs de nóminas que se han generado a lo largo del año. 2. Catálogo de Activos Fijos y su Depreciación La depreciación de activos fijos es muy importante considerarlo para deducirlos del Impuesto Sobre la Renta generado en el ejercicio. Para eso hay que tener en cuenta los activos que tengamos “Vivos” en el ejercicio, me refiero a los activos que aún no se terminen de depreciar. Para conocer estos acti-

76


4. Impuestos pagados en el ejercicio Se debe tener especial atención en el Impuesto Sobre la Renta Pagado en el ejercicio que vayas a declarar ya que esos pagos los disminuirás del ISR anual. Debes de contar con los papeles de trabajo, pago referenciado del SAT y el comprobante de pago bancario. También presentas la información de los pagos provisionales mensuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que hiciste en el ejercicio. 5. Elabora la Conciliación Contable-Fiscal Es un punto importante de la declaración anual el conciliar lo contable vs lo fiscal para determinar correctamente el resultado del ejercicio. La conciliación contable-fiscal considera diferentes aspectos tales como los que a continuación se mencionan: · Deducción de Inversiones · Determinar Costo de ventas · No deducir honorarios no pagados de personas físicas · Se determina el Ajuste anual por inflación.

6 . Perdidas Fiscales Si en ejercicios pasados generaste una perdida puedes aplicarla en el siguiente ejercicio hasta que se agote, no se te olvide que debes ir amortizando y actualizando estas pérdidas. Conserva también tus papeles de trabajo para el próximo año puedas aplicar-

las en dado caso de que te quede algún saldo pendiente. 7. Estados Financieros Lo generado en tu contabilidad debe de vaciarse en la declaración anual, los estados financieros que vas a necesitar son: Balance General: Deberás ingresar la información de tu Balance General en la declaración anual. Estado de Resultados: Este te ayudara a corroborar el que el resultado contable sea el mismo que estas declarando y si presenta cambios por la conciliación contable-fiscal sepas de donde viene la diferencia. Balanza de Comprobación: Se utiliza para verificar que los movimientos del ejercicio estén correctamente generados, que los saldos iniciales sean los mismos que los saldos finales del ejercicio pasado. También sirve para monitorear las cuentas que tienen algún saldo que vengamos arrastrando y este incorrecto, con el fin de evitar que cuando presentes la Contabilidad Electrónica no tengas alguna discrepancia. Tip Extra: Papeles de Trabajo de la Declaración Anual Por experiencia les puedo aconsejar recabar todo lo que nos sirvió para la elaboración de la declaración anual y guardar en una carpeta (electrónica) especial para futuras consultas.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 77


78

Tere Maravillas

“Como hacer recuerdos pequeños p Los detalles suman puntos, por esta razón si quieres ganarte el cariño de todos tus amigos y de alguna persona especial en este San Valentin te recomendamos que crees una bella manualidad para obsequiársela en el 14 de febrero. Hoy queremos compartir contigo como hacer recuerdos pequeños para san valentin, podemos destacar que son unos encantadores regalos económicos y fáciles de crear.

Materiales:  Tela blanca 

Tela roja con motivos

Pegamento de tela

Aguja e hilo

Golosinas

Foami rojo

Papel blanco

Procedimiento, paso a paso: 1- Recorta retazos de tela, dóblalos a la mitad y únelos con pegamento para que se creen bolsitas. 2- Dibuja varios corazones en la tela roja y recórtalos. 3- Coloca un poco pegamento en el medio de las bolsitas y pega los corazones. 4- Rellena la bolsita con golosinas. 5- Crea un pequeño mensaje de san Valentín en el papel blanco y agrégaselo a las bolsitas.

78


para el amor de tu vida o amigos”

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Tere Maravillas Decoración y Manualidades Tere Maravillas Sígueme en 79


80


81


Tips Laborales

¿Trabajar con calidad?

82

¿Qué piensas sobre la calidad en el diario hacer de tus actividades profesionales? La palabra calidad está definida como la “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”. A partir de ahí nunca más podemos entender el concepto CALIDAD como un concepto absoluto en sí mismo. Para cada cliente o para cada servicio que prestamos la magnitud de la calidad puede ser distinta según para la percepción y nivel expectativas del receptor del servicio, sea un cliente, patrón, socio, colaborador, ciudadano, etc. . PRIMER NORMA en la gestión de la calidad es la de modular la prestación del servicio al nivel de expectativas del receptor del mismo. No es lo mismo un usuario que espera un traje a medida, un prêt a porter o un vestido de alta costura. ¿Cómo se modula en cada caso la magnitud CALIDAD? SEGUNDA NORMA como es una magnitud comparable esta debería ser numérica. Si partimos de esta tesis cualquier definición de CALIDAD deberá ser cuantificable, tangible, numerable,… La CALIDAD es básicamente una magnitud por la que el receptor acomodará su nivel expectativas. Ejemplos de calidad: · Procesos de comunicación. Entre el cliente y la asesoría existe un canal de comunicación que en forma de procedimiento debería hacer tangible el nivel de fiabilidad del mismo. Un procedimiento definido es una evidencia de sistematización, de demostración, de evidencia que es la herramienta correcta. Enseñar el manual de calidad y de procedimientos es demostrar tangiblemente que la CALIDAD está escrita y tiene seguimiento.

82


Métricas. Poder acreditar acciones tangibles será la evidencia del sentido con el que trabaja el prestador de dichos servicios: Número de requerimientos que se reciban por parte de la administración Número de casos judiciales ganados según los intereses del cliente Número de clientes morosos por no conformidad con el servicio Número de llamadas o escritos de reclamación Porcentaje de tramites presentados en plazos estipulados Mejoras en los resultados del cliente Planes de formación del personal Inversiones en revisión de procedimientos (ISO) tecnología,… Grado de preparación y capacitación tiene el capital humano casos de éxito con clientes, tramites, acciones,… Cuando la CALIDAD toma magnitudes es cuando toma forma dentro de la organización y delante de los ojos del cliente. Utilizar metodologías ISO, KAYZEN,… será una manera de tomar compromiso toda la organización y esto es “vendible” a nuestro cliente. Decir que se trabaja con CALIDAD sin poder demostrarla de manera objetiva es no decir nada, es lo mismo que decir que algo es bueno, bonito, barato, … sino lo podemos cuantificar y consecuentemente comparar es no decir nada. Hay que recordar que el cliente seguramente es nuestro juez más severo, pues a diferencia de la etapa escolar en donde un profesor podrá esperar o darnos opciones a presentar un trabajo inicialmente fallido, en la etapa de prestación de servicios (sea como asalariado, honorarios, por proyecto, etc.) difícilmente tendremos segundas oportunidades.

Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX

Sígueme en Viviana Perez

83


84


85


86

Tips de Nutrición

Beneficios de las manzanas La manzana es un fruto muy sabroso y deriva de la familia de las rosáceas (Malus conmmunis melo).

el resto se compone de hidratos de carbono y vitaminas como la A, C, B1, B2 y vitamina E.

Las manzanas tienen su origen en el centro de Asia y se remontan al Neolítico; en la actualidad hay alrededor de 2.000 variedades diferentes de manzanas.

Esta fruta contiene muy poca grasa y proteína (100 gramos de manzana contiene 40 kcal (ver: ¿la manzana engorda?), 10 gramos de azúcar una gran cantidad de potasio, cítrico y málico).

El árbol de la manzana (manzano) puede crecer hasta 8 metros de altura y se caracteriza por poseer hojas simples con bordes dentados, con flores compuestas de pétalos color blanco con un toque de rosa claro. Esta fruta crece todo el año, aunque su período de maduración natural es desde finales de agosto hasta principios de septiembre. Tras recogerse el fruto, las manzanas se almacenan en ambientes húmedos y a bajas temperaturas. Estudios realizados arrojan que las manzanas son muy populares en Europa y el consumo anual per cápita es de aproximadamente 20 kg, lo que equivale a cerca de 1.5 manzanas al día. En los Estados Unidos de América, sin embargo, consumen 9 kg por persona al año, lo que equivale aproximadamente a 1 manzana cada 4 días. Nutrientes y beneficios de la manzana El 85% del peso de una manzana es agua y

86


Éteres, taninos, alcoholes y aldehídos también están presentes, tanto en la pulpa como en la piel de la manzana (verde o roja), así como un gran número de terpenos, que crean los olores y sabores de manzanas infinitas y diversas. En este sentido, nutricionistas y expertos en la materia afirman que son diversos los beneficios que aporta la manzana en la dieta diaria. Entre ellos, hay 11 que destacan: 1. 2. 3. 4.

Combate el estreñimiento (cuando es cocida). Una manzana al día puede combatir el asma. La piel de manzana tiene propiedades anti-tumorales. Es un remedio natural para la diarrea y

el estreñimiento. Las manzanas ayudan a disminuir la glucemia (niveles de azúcar en sangre) y, como consecuencia, la diabetes. 6. Purifican el cuerpo (efecto detoxificante). 7. En el uso cosmético sirven para tonificar la piel, suavizar y prevenir la aparición de arrugas. 8. Previenen niveles altos de colesterol, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. 9. Combate la falta de apetito, cansancio y nerviosismo. 10. Hace más fácil la digestión, protege las membranas de la boca y del intestino. 11. Ayuda en el fortalecimiento de uñas y cabello.

5.

87


88


89

Trivia RITA JAIME y MEDUSSA GDB Te obsequian un libro “Relaciones Exitosas e Inteligentes” (la historia…)

consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a: adrian.bautista@cinfimex.com.mx

III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

89


90

Tips Jurídicos

“EL AMOR EN PRIMAVERA”

90


Es muy grato volver a saludarlos y compartir un poco de tiempo a través de este espacio cibernético. Después de varios sustos a causa de los temblores, es momento de platicar y charlar de un tema que a la mayoría nos domina, a otros los obliga y otros tantos los tiene atosigados. Se trata del amor, qué es el amor? Alguien puede definirlo con palabras? Qué es ese sentimiento que nos induce a hacer cosas increíbles, cosas de mucho sacrificio y aguante. “El amor en primavera”, un tema interesante, atractivo pero que sin embargo, en nuestros tiempos climáticos tan locos y desvariados, ya no sabemos si es primavera, verano, otoño, invierno, el polo norte o el infierno. Pues bien, desde el punto de vista jurídico he de decir que muchas leyes giran alrededor de ese sentimiento, por poner un ejemplo, Usted que pena pediría para alguien (delincuente) que ha afectado a la familia de Usted, alguien que tal vez le robo sus pertenencias o su libertad sexual, alguien que allano su domicilio, y es ahí donde la opinión pública externa su sentir, la sociedad reclama penas más severas y todo a causa del amor, de ese amor por la familia.

se encuentra inmiscuido el amor, ese sentimiento de hacer algo que te gusta y que te mueve. Cuantos de nosotros hacemos cosas con tal de alcanzar un objetivo, conquistar a alguien, obtener algo, realizar sacrificios y a veces hasta omitir o dejar de hacer cosas y todo por el amor. Y pues no hay época para el amor, la primavera concuerda de manera excelente con el amor por ser la estación del año más floreada y atractiva para vivir. Sin embargo no para todos, hablando del amor, la primavera es primavera porque dependiendo de la etapa amorosa en que te encuentres viviendo (no olvidemos que existe el noviciado en el matrimonio y que una relación de noviazgo tiene su etapa de emoción al principio y solo dura 4 meses, después esa magia cambia) y con base en eso vas a vivir “Tu amor en primavera”. Me despido deseándoles un excelente día y recordándoles que en cuestión del amor, el cerebro no está conectado con el corazón, por lo tanto les recomiendo seguir a la razón antes que al sentimiento.

Por qué el amor? Porque el amor es lo que nos une con la familia. Esa es la causa de muchas consecuencias jurídicas y que a su vez genera las fuentes del Derecho, como lo es la costumbre. Si la persona tiene por costumbre ser un ebrio consuetudinario, esa es su ley y entonces el marco legal debe crear centros de rehabilitación o las llamadas granjas para su internamiento; si la persona tiene como costumbre ir de excursión cada año a cierto lugar, esa es su costumbre que le nace desde el interior, en ambos casos

Jaime Pérez Director jurídico CINFIMEX

jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en Jaime Pérez 91


92

Y los chistes

92


93


94

Numeralia

Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 27ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

8,402 Escritorio 57%

Tableta 6%

Móvil 37%

Impresiones

31,601

MÉXICO (57%)

ESTADOS UNIDOS, CHILE, ESPAÑA, VENEZUELA, BOLIVIA, CANADA, , IRLANDA, PAISES BAJOS, CANADA Y ALASKA 43%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! 94


95


96

Horóscopos de las Relaciones Intimas 2018

Aries 2018: si estás buscando pasión una pareja Aries, Leo o Sagitario será la ideal para ti este año. Para vivir una relación con un toque de locura hazlo con Géminis. Los arianos que estén en una relación con Cáncer podrán salir de la rutina y vivir mas de una aventura nocturna con su pareja. Y si lo que quieres vivir es una gran historia de amor y sexo inolvidable Escorpio o Piscis, eso si evita los encuentros de una sola noche con Escorpio, no se ven convenientes para ninguno de los dos. Tauro 2018: para los amores de una sola noche serán ideales para ti los Géminis. Si lo que estás buscando es una mezcla de sensualidad y pasión Leo. Una relación que dure en el tiempo y a la que no le falte atracción la lograrás con Virgo. Lleno de atracción física y de sensualidad será el intercambio que logres con Escorpio. Y si lo que quieres es una aventura de un solo día encuentra un Sagitario. Géminis 2018: Si tu deseo es vivir este año una relación con un toque de locura y estás con Aries alégrate porque tus sueños se harán realidad. Para los amores de una sola noche serán ideales para ti los Tauro. Para vivir aventuras serán preferibles las personas que son de tu mismo signo. Momentos extremadamente sensuales los lograrás con Cáncer. Sentirás una fuerte atracción física por los Leo quienes te corresponderán, pero no caigas en la tentación si no quieres comprometerte en una relación duradera, porque la probabilidad que así sea es alta. Con Libra puede haber una chispa de esas que los incline a buscar de inmediato un lugar para estar el uno con el otro y ver que pasa. Y la atracción sexual será intensa con Acuario. Cáncer 2018: Aries y tu podrán salir de la rutina y vivir mas de una aventura nocturna aun si están en pareja desde hace tiempo. Momentos extremadamente sensuales los lograrás con Géminis pero hasta ahí. Será Leo la pareja ideal si lo que quieres es ver estrellitas de colores y fuego en el ambiente, entre ustedes se ve la química perfecta para el sexo. Para disfrutar de la sensualidad del otro hazlo con Virgo. Si lo que quieres es dar rienda suelta a tu sensualidad y pasar momentos inolvidables Libra estará ahí para ti. No busques a Escorpio si lo que quieres es una aventura de una sola noche porque luego que te acuestes con el lo mas probable es que queden prendados el uno del otro para siempre. Y si lo que quieres en intensidad y emoción lo tuyo es con Capricornio. Leo 2018: si estás buscando pasión una pareja Aries, Leo o Sagitario será la ideal para ti este año. Una mezcla de sensualidad y pasión encontrarás en Tauro. Sentirás una fuerte atracción física por Géminis quien te corresponderá, pero no caigas en la tentación si no quieres comprometerte en una relación duradera, porque la probabilidad que así sea es alta Será Cáncer la pareja ideal si lo que quieres es ver estrellitas de colores y fuego en el ambiente, entre ustedes se ve la química perfecta para el sexo. La afinidad sexual para este 2018 que te llevará a disfrutar al máximo de las sensaciones, se ve con Virgo. La atracción física con Libra puede ser fuerte y los puede llevar hasta el matrimonio si aún están de novios. No te aburrirás con Acuario y para un sexo intenso encuentra a Piscis. Virgo 2018: la afinidad sexual perfecta para este 2018 que te llevará a disfrutar al máximo de las sensaciones, se ve con Leo aunque no llegues a establecer relaciones estables. Una relación que dure en el tiempo y a la que no le falte atracción lograrás con Tauro. Para disfrutar de la sensualidad del otro busca a Cáncer. Una buena combinación para el sexo la encontrarás con Libra. Explosiones de colores sentirás con Escorpio o Capricornio. Pasión y noches intensas con Sagitario o Piscis. Y podrás establecer una amistad con derecho si estás en compañía de Acuario.

96


Libra 2018: con Géminis puede haber una chispa de esas que los incline a buscar de inmediato un lugar para estar el uno con el otro y ver que pasa. Si lo que quieres es dar rienda suelta a tu sensualidad y pasar momentos inolvidables Cáncer estará ahí para ti. La atracción física con Leo puede ser fuerte y los puede llevar hasta el matrimonio si no se han casado aún. Una buena combinación para el sexo la encontrarás en Virgo. Para Libra hacer el amor con las personas de su mismo signo será impactante, los dejará sin habla. Si estás con un Sagitario todos sus problemas se arreglarán en la cama. Irán las cosas lentas con Capricornio, mientras mas lo hagan mejor se sentirán el uno con el otro, pasará lo mismo con Acuario. Pasión, sexo y diversión llenarán tu vida con Piscis. Escorpio 2018: Si lo que quieres vivir en una gran historia de amor y sexo inolvidable que dure mas de una noche, con un Aries deberás estar en este 2018. Lleno de atracción física y de sensualidad será el intercambio que logres con Tauro. Tampoco busques a Cáncer si lo que quieres es una aventura de una sola noche porque luego que te acuestes con el lo mas probable es que queden prendados el uno del otro para siempre. Y te rodearán explosiones de colores con Virgo. Solo será conveniente que se dejen llevar por la pasión que atrae a los de tu mismo sexo si el amor los une. Aparecen Sagitario o Capricornio como la aventura de una sola noche. Geniales y creativas serán las noches con Acuario, pero al mismo tiempo todo un reto. Y lo mejor de lo mejor lo encontrarás con Piscis. Sagitario 2018: si estás buscando pasión una pareja Aries, Leo o Sagitario será la ideal para ti este año. Si lo que quieres es aventura encuentra un Tauro pero no lo hagas si no quieres enamorarte porque los unirá algo mas que una atracción física. Pasión y noches intensas con Virgo. Si estás con un Libra todos sus problemas se arreglarán en la cama. Aparecen Escorpio como la aventura de una sola noche. Te sentirás bien en la cama con Capricornio pero lo mas probable, si no son pareja desde antes, que sea amor de solo una noche Entre Acuario y tu, atracción a primera vista, serán muchas las emociones entre ustedes y se la pasarán de excitación en excitación. Las mejores aventuras cortas de este año las podrás vivir con Piscis. Capricornio 2018: si lo que quieres es intensidad y emoción lo tuyo es con Cáncer. Explosiones de colores sentirás con Virgo. Irán las cosas lentas con Libra, mientras mas lo hagan mejor se sentirán el uno con el otro. Aparece Escorpio como la aventura de una sola noche Te sentirás bien en la cama con Sagitario pero lo mas probable, si no son pareja desde antes, que sea amor de solo una noche. Acuario 2018: Durante este 2018 sentirás una atracción sexual intensa con Géminis. No te aburrirás con Leo. Podrás establecer una amistad con derechos si estás en compañía de Virgo. Mientras mas lo hagas con Libra mejor se sentirán el uno con el otro, con este signo encontrarás el amor si es lo que buscas. Geniales y creativas serán las noches con Escorpio, pero al mismo tiempo todo un reto con pocas esperanzas de formalizar algo. Entre Sagitario y tu, atracción a primera vista, serán muchas las emociones entre ustedes y se la pasarán de excitación en excitación. Todo un desafío sexual con tu propio signo. Piscis 2018: Lo mejor de lo mejor lo encontrarás con Escorpio; si lo que quieres vivir es una gran historia de amor y sexo inolvidable hazlo con Aries. Para un sexo intenso encuentra a Leo o a Virgo. Pasión, sexo y diversión llenarán tu vida con Libra. Las mejores aventuras cortas de este año las podrás vivir con Sagitario.

Encuentra mas información es su pagina web : http://www.mdzol.com, te dejamos la liga Fuente: http://www.mdzol.com/nota/101817-horoscopopara-febrero-para-cada-signo-del-zodiaco/ Síguelos en sus redes sociales

97


98


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.