Revista 23 medussa gdb

Page 1

Revista informativa

“Madres, en su Día…” Marlene Rodríguez Enrique Moree

Cocina molecular

“Arrepentidas de ser Madres”

Enrique Moree 10 restaurantes donde celebrar a mamá

Eker Aguilar la cuna inteligente para bebés que Ford desarrollo

Diana García Jaime Pérez Madres en su día

05/05/2017

Numero 0023

Derechos de la mujer trabajadora embarazada en Canadá

Irma Salazar Un homenaje a esas hermosas mujeres valientes y esforzadas llamadas MADRES.


Ella, la mujer más linda del mundo, la más noble, la más inteligente Como podría expresar en un breve párrafo lo tan importante que es mi madre Como podría describir las virtudes que la distinguen. Es tanto mi amor por ella, que hasta sus defectos me parecen insignificantes, es mas no existen. La amo tanto, Gracias Dios por la oportunidad de conocer a una mujer como ella. Porque es mi motivo de vida, porque es mi inspiración. ¡Gracias por la vida! ¡Gracias por tus Bendiciones! ¡Gracias por tus consejos! ¡Gracias por todo! ¡Gracias por tus cuidados! ¡Gracias por hacer de mi vida mas feliz!

¡Feliz día de la madre!

2


Directorio Editorial Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Estimados Lectores: Y en un abrir y cerrar de ojos, ya estamos en mayo 2017. Mayo es un mes con actividades relevantes, tales como el Día de la Madre. Celebración que en nuestro país adquiere un significado muy importante, pues muchas mujeres con hijos son jefas de familia e invariablemente también están sujetas a las variaciones de la economía. No hay que dejar de lado que cuando ya algunas madres se van de este plano, se hace necesario prepararnos para tal momento. Cuando se tiene una estabilidad laboral con ingresos fijos periódicos, debemos ahorrar. Sin embargo, por muchas intenciones que se tengan al respecto, a veces el monedero no alcanza. No se pierda nuestra sección de Tips Financieros, seguramente encontrará información útil con aplicación inmediata, que le puede ayudar a tener un mayor control de su economía familiar. Finalmente, le invito a que no se pierda nuestras gustadas secciones sobre Turismo, Canadá, Manualidades, Horóscopos, por mencionar algunas. Te invito a que nos leas, seguramente encontraras información valiosa, para hoy y mañana.

DISFRUTALÁ, LA ELABORAMOS PARA TI!.

Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 3


4


5


Mayo 2017/Sumario

64

78

20

Consciencia con S de Sabiduría Lic. Verónica López García (“A mi madre”, recopilación de un poema)

10

¿A dónde vamos? Enrique Moree (10 restaurantes donde celebrar a mamá)

14

Camino a Canadá Diana García (Derechos de la mujer trabajadora embarazada en Canadá)

20

Invitado del mes 26 Irma Salazar (Un homenaje a esas hermosas mujeres valientes y esforzadas llamadas MADRES.) Salud Física Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido (Sexualidad y maternidad).

30

Moda y Etiqueta Marlene Rodríguez (Cocina molecular)

36

Mi Carro y Yo Eker Aguilar (Mujeres al volante)

42

Música y + Fernando Morales (Ciudad de México/Los Ángeles – Voces del mundo)

46

Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (La cuna inteligente para bebés que Ford desarrollo)

50

Lavado de Dinero Eker Aguilar (Basilea 3, 1ª parte)

54

Gobierno Corporativo Omar Barragán ( Nuevo Gobierno Corporativo de México ante la Unión Europea)

58

Invitado del mes Enrique Moree (Arrepentidas de ser madres)

64

6


Tips de Auditoría Gerson Jair Martínez Ortiz (Auditoria de igualdad)

68

Tips Financieros Eker Aguilar (Breves con$ejo$ financieros para madres solteras)

72

Tips Fiscales Eker Aguilar (Día del contador publico)

74

Tere Maravillas Manualidades (Jaulitas de Pájaros)

78

Tips de Trabajo Lic. Viviana Pérez (Como influyen las madres en sus hijos cuando trabajan )

82

Tips Nutrición En forma 180 (10 tips para una alimentación saludable)

86

Trivia Rita Jaime y Medussa GDB

88

Tips Jurídicos Lic. Jaime Pérez (Madres en su día)

90

Numeralia

92

Horóscopos (¿Qué predicen los horóscopos en Mayo?)

94

90

14

68 7


8


9


Consciencia con S de Sabiduría

A MI MADRE Generosa Oceanía de silencios tu palabra de amor me levantó más allá de mis plegarias de luz, grabando en mármol azul, tu voz que en mi boca crepuscular anidó la esencia total de tus sentimientos.

La clara concepción de tus caminos me lleva transparente por las sombras, recojo el mensaje de la vida que en el bautismo de mis días,

tus ojos grabaron en mi memoria.

Así, soy en ti, la poesía tu sacrificio y tu dolor me marcaron y forjaron en mí el concepto de la hombría tus azules manos artesanas tallaron en mí la verdad, el trabajo y el honor.

Día a día seguí tus lágrimas y noche tras noche caminé tus oraciones; te vi caer de las sombras del cansancio cuando la noche rompía tu fortaleza, y al segundo de tu entrega vi alzarse tu estatura astral en la galaxia de la vida y de la muerte.

10


Y hoy que soy un universo de luz, y un huracán desmedido de ilusiones, vivo la pasión y el amor con la misma intensidad que has vivido tu dolor; admiro tus batallas, madre mía; como silueta dibujada en el océano azul con la presencia inconfundible de la luz.

Soy en ti la prolongación rumorosa de tus sueños y la voz universal de seis corazones invisibles, que hacen presente el homenaje de amor en el reino silencioso de tu entrega total.

Autor del poema: Alejandro Latorre Quintanilla ¡En su día, recopile este poema para todas y cada una de las mujeres que son y nunca dejaran de ser Madres!.

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Network Primer Promotor de la consciencia en México.

www.conscienciamedios.com.mx/principal Sígueme en 11


12


13


¿A dónde vamos?

10 restaurantes donde celebrar a mamá No importa si es 10 de mayo o no. Para celebrar a mamá no tendrían que haber excusas. Y para hacer esto de la mejor forma, seleccionamos 10 hot spots en la Ciudad de México donde disfrutarán una exquisita comida y pasarán un agradable rato, sin importar si es Día de las Madres, su cumpleaños, aniversario o un tradicional domingo en familia. ¡Llama y reserva!

Contramar Uno de los restaurantes más queridos por los capitalinos por su gran sabor y excelente servicio. Es perfecto para ir en familia y disfrutar cada uno de los platillos porque siempre son garantía de calidad. Las tostadas de atún fresco, los tacos de esmedregal al pastor, los camarones a la talla y por su puesto, la tarta de higos y el merengue con fresas son lo que debes probar en Contramar. Dirección: Calle Durango 200, Roma Norte Tel: 5514 3169 Sitio web: contramar.com.mx

Bistró Chapultepec Con solo ver la ubicación y la decoración, mamá se enamorará de este restaurante. Con una vista excepcional del Lago Mayor, Bistró Chapultepec tiene cocina internacional con influencia nacional y puedes ir a comer y desayunar. Por las mañanas podrás elegir entre huevos, quiche, omelettes, crepas y los tradicionales chilaquiles. Por la tarde se transforma para ser completamente europeo con tintes mexicanos, platillos como fondues, sopas, cremas, baguettes, panini y exquisitos pan-pizza, son lo que esperan en este hot spot. Dirección: Calle Lago Mayor S/N, Miguel Hidalgo Tel: 5273 3599 Página Sitio14 web: bistrochapultepec.com 14


La Buena Barra Este spot de Polanco es uno de los más relajados y divertidos para celebrar. Con cocina del Norte de México y el maridaje perfecto con 150 etiquetas de vinos nacionales e internacionales, La Buena Barra tiene todo para hacer del 10 de mayo, una celebración única y diferente. Dirección: Aristóteles 124, Polanco Tel: 6395 3939 Sitio web: labuenabarra.com.mx

Central Central Con una de las mejores terrazas de Santa Fe, Central Central es de esos restaurantes que con visitarlo una vez, se convierte en uno de tus favoritos. La decoración chic vintage hará que la comida sea más agradable. Preparan comida española y tienen embutidos y charcutería únicos, además de ceviches y tostadas. Dirección: Av. Javier Barros Sierra 540, Lomas de Sante Fe Tel: 5292 3168 Sitio web: centralcentral.com.mx

Sylvestre Asador Un spot en el corazón de Polanco con una terraza increíble que da un jardín secreto. Estamos seguros de que Sylvestre Asador le encantará a mamá porque tiene un ambiente muy exclusivo. En cuanto a la comida, es una fusión entre la cocina tradicional argentina y la mexicana contemporánea. Podrán encontrar platillos típicos como abulón rasurado o al chipotle, escamoles, sopa de hongos silvestres con queso brie y un toque de epazote frito, cochinita pibil en domo de maíz y pulpo a las brasas. De Argentina, nos presentan los chorizos, provoletas a la napolitana, churrascos y chimichurris. Dirección: Anatole France 74, Polanco Tel: 5281 1964 Sitio web: sylvestre.mx 15


Chapulín Del menú creado por la chef ejecutiva Josefina López y el chef Juan Manuel Baños, lo más alto de la gastronomía mexicana está en Chapulín. No solo la comida es la estrella en este lugar, su diseño arquitectónico fue premiado por la reconocida revista Architectural Digest. Será toda una experiencia culinaria para mamá con los sopes de ciervo amarillo, el ceviche de camarón o los tacos de lechón o pato. Y de postre no pueden faltar los buñuelos de mousse de quesillo. Dirección: Campos Elíseos 218, Polanco Tel: 5327 7700 Sitio web: chapulin.rest

Lardo Un concepto de la chef Elena Reygadas, muy diferente a lo que estábamos acostumbrados en Rosetta. Lardo es un espacio informal en la Condesa que es perfecto si buscas un lugar muy amigable para celebrar con mamá. La cocina abierta y la gran barra te permitirán ver la preparación de los alimentos y oler lo más cerca posible. La gastronomía de Lardo se crea todos los días con los ingredientes de la temporada. Dirección: Agustín Melgar 6, Condesa Tel: 5211 7731 Sitio web: lardo.mx

Carolo Carolo es de los restaurantes que a pesar de tener gran variedad de platillos y estilos, ninguno decepciona. Tiene sucursales en Bosques, Santa Fe, Interlomas y Carso, pero para esta ocasión te recomendamos ir al de Bosques porque tiene un ambiente más familiar. No puedes perderte el pan que hornean en casa, los desayunos o bien, la pizza en horno de piedra y las tostadas de atún a la hora de la comida. Dirección: Juan Salvador Agraz 44, Sante Fe Tel: 1664 6069 Sitio web: carolo.com.mx 16


Market Kitchen En el exclusivo Park Plaza de Santa Fe, te espera una espectacular vista panorámica de la ciudad. En Market Kitchen mamá y tú podrán probar platillos como tártara de salmón con aguacate, costilla de res glaseada en soya, foie gras brulée, atún en costra de arroz japonés, pulpo a la pimienta negra, ensalada de betabel baby con yogurt griego y burrata en pan de campo. Pero si prefieres ir a desayunar o tomar un café, es perfecto porque tienen una Coffee Bar excepcional. Dirección: Javier Barros Sierra 540, Sante Fe Tel: 5089 8043 Sitio web: marketkitchendf.com

Azul Histórico Si buscas un auténtico restaurante mexicano para festejar el 10 de mayo, Azul Histórico es un must. Desde que llegas al Downtown y ves este edificio colonial con grandes árboles que atraviesan el restaurante, sabrás que será una gran velada. La cocina del chef Ricardo Muñóz Zurita es digna representante de México en el mundo. Puedes ir a desayunar, comer y cenar, pero recomendamos hacer las dos últimas. Cochinita pibil, pollo con mole, salpicón de venado, ceviche de mango y plátano relleno, son los platillos que debes probar. Dirección: Isabel la Católica #30, Centro Histórico Tel: 5510 1316 Sitio web: azul.rest

Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en 17


18


19


Camino a Canadá

Derechos de la mujer trabajadora embarazada en Canadá En Canadá, la ley protege los derechos de las trabajadoras embarazadas, así como de aquellas que tienen o planean tener hijos. En todas las provincias y territorios existen leyes de derechos humanos que estipulan que es ilegal que un patrón se niegue a contratar a una trabajadora, la despida o la maltrate por el hecho de estar embarazada. Las trabajadoras están protegidas sin importar su situación migratoria. Solicitar un trabajo o conservarlo durante el embarazo: • En Canadá es ilegal que un patrón niegue el trabajo a una mujer por estar embarazada si puede realizar los “deberes esenciales” del trabajo. • Si estás embarazada cuando solicitas un trabajo, no tienes que decírselo a tu patrón. • Un patrón no debe preguntarte si estás embarazada o si piensas tener hijos en el futuro. • Tu patrón no puede obligarte a realizar una prueba de embarazo ni ningún examen médico, a menos que la prueba se utilice para determinar tu capacidad para realizar el trabajo o para determinar algún riesgo a la salud relacionado con tu trabajo. ¿Cuánto tiempo puedo trabajar durante mi embarazo? • En la mayor parte de las jurisdicciones, tienes el derecho de trabajar todo el tiempo que puedas desempeñar los deberes principales o “esenciales” de tu empleo. • Tu patrón no puede tomar represalias como despedirte, obligarte a aceptar un trabajo con un sueldo menor o hacer que tomes un permiso sin sueldo sólo por el hecho de que estés embarazada. ¿Qué puedo hacer si mi patrón me discrimina porque estoy embarazada? • El gobierno federal y cada provincia tiene una comisión de derechos humanos (Human Rights Commission) que se ocupa de las quejas de los trabajadores relacionadas con la discriminación, incluyendo la discriminación por razones de embarazo. Las leyes sobre condiciones de trabajo de muchas jurisdicciones prohíben también a los patrones la discriminación en contra de trabajadoras embarazadas. • Si has sido víctima de discriminación por el hecho de estar embarazada, puedes presentar una queja en la oficina local de la comisión de derechos humanos o de condiciones de trabajo. Para mayor información sobre cómo presentar una queja, consulta la Guía sobre las leyes contra la discriminación en el trabajo en Canadá.

20


¿Y si me enfermo y ya no puedo trabajar durante mi embarazo? • Primero: Puedes utilizar el tiempo que tengas destinado a permisos por enfermedad, lo que te permitirá recibir el 100 por ciento de tu salario normal. En algunas jurisdicciones, tienes derecho a la protección de tu empleo durante un cierto periodo mientras estés con un permiso por enfermedad. • Segundo: Tu patrón podría tener un seguro para trabajadores con incapacidades temporales (que incluya enfermedades relacionadas con el embarazo), lo que podría pagar una parte de tu salario mientras estés demasiado enferma para trabajar. • SIN EMBARGO… la ley permite que tu patrón insista en que, en lugar de esto, solicites los pagos del seguro de empleo, si éstos son aproximadamente por la misma cantidad. ¿Qué es el seguro de empleo? • En Canadá, si reúnes ciertos requisitos para tener derecho, puedes cobrar el Seguro de Empleo (Employment Insurance) cuando: • estás embarazada • acabas de dar a luz • vas a adoptar a un niño o • estás cuidando de tu bebé recién nacido. Tu pareja también puede tener derecho a las prestaciones por nacimiento de un hijo. • Puedes obtener pagos por maternidad (maternity benefits) cuando no estás trabajando durante el embarazo o justo después del parto, y pagos para padres (parental benefits) cuando estés en casa atendiendo a tu hijo recién nacido o adoptado. • En algunos casos, también podrías tener derecho a pagos por enfermedad si estás muy enferma para trabajar. ¿Cómo puedo tener derecho a los pagos del seguro de empleo por maternidad y por el nacimiento de un hijo?

21


En Canadá puedes cobrar el seguro de empleo si cumples con los siguientes requisitos:

• tienes que solicitarlo • debes haber realizado pagos a la cuenta del seguro de empleo (a través de cuotas que se descuentan de tu salario) y • debes reunir por lo menos 600 horas de trabajo que cuente para el seguro durante las últimas 52 semanas o desde el inicio de tu última solicitud (lo que sea menos), o aproximadamente 12 horas por semana en el año anterior. • Por trabajo “que cuente para el seguro” nos referimos a cualquier trabajo en el que se te haya descontado de tu salario la cuota del seguro de empleo.

¿Cuándo puedo recibir los pagos por maternidad del seguro de empleo? • Puedes comenzar a cobrar los pagos por maternidad hasta ocho semanas antes de la fecha en la que estés programada para dar a luz. • Puedes cobrar hasta 15 semanas de pagos por maternidad. • Tu pareja y tú pueden compartir hasta 35 semanas de permiso por el nacimiento de un hijo a partir de la fecha en que nazca o lo recibas en adopción. Sólo puedes recibir los pagos por el nacimiento de un hijo dentro del primer año (52 semanas) del nacimiento o adopción. • Puedes cobrar hasta 15 semanas de pagos por enfermedad. • Puedes combinar los pagos de maternidad, nacimiento de un hijo y enfermedad por un máximo de 65 semanas. • Hay un período de espera de dos semanas antes de que puedan realizarse los pagos (sólo se aplica un periodo de espera por cada nacimiento o adopción). Algunos patrones pagan a sus trabajadores durante este periodo.

22


La seguridad de las trabajadoras embarazadas: • Las leyes federales y provinciales establecen que los patrones deben mantener un lugar de trabajo seguro e higiénico para todos sus trabajadores y no sólo para las trabajadoras embarazadas. • Tu patrón no puede obligarte a trabajar en un ambiente que sea peligroso para tu salud o seguridad. • Para mayor información, consulta la Guía sobre seguridad e higiene en el trabajo en Canadá. ¿Qué puedo hacer si mi trabajo no es seguro para mi bebé que todavía no nace? • Si tu médico o tú consideran que el trabajo que realizas puede ser peligroso para el bebé, la ley te da el derecho de pedir “concesiones razonables”. • Esto significa que tu patrón debe eliminar cualquier amenaza a tu embarazo llevando a cabo cambios temporales en tus deberes o en tu área de trabajo. • La ley establece que tu patrón debe hacer concesiones a las trabajadoras embarazadas siempre y cuando esto no le cause problemas serios. • Según las leyes sobre condiciones de trabajo de Quebec y del gobierno federal, tu patrón puede estar obligado a darte otro puesto u ofrecerte un permiso especial. En Quebec, puedes recibir una compensación económica de la Commission de la sécurité et de la santé du travail mientras sigas con un permiso especial. ¿Puede mi patrón impedir que trabaje porque se preocupa por mi embarazo? En general, no. En la mayor parte de los casos, tu patrón sólo puede obligarte a iniciar tu permiso por maternidad si ya no puedes desempeñar tu trabajo de manera razonable. Según las leyes de Quebec, tu patrón tiene además la obligación de transferirte a otro empleo si tus condiciones de trabajo son peligrosas para ti o para tu hijo. Sólo puedes negarte a dicha transferencia si cuentas con un certificado médico que indique que tales condiciones no presentan un riesgo. ¿Mi patrón tiene que devolverme mi trabajo una vez que termine mi permiso de maternidad o por el nacimiento de un hijo?

• Normalmente, las leyes federales y provinciales dicen que tu patrón debe reinstalarte en el mismo trabajo. • Si alguien más está en tu puesto o si ya no está disponible, deben ofrecerte otro trabajo en el que desempeñes labores similares, con el mismo salario, prestaciones, etc. • En varias jurisdicciones, el patrón debe mantener tus prestaciones durante el permiso.

Diana García, Investigadora CINFIMEX Diana García

23


24


2614 0131

25


Sección Invitada

Homenaje a esas hermosas mujeres

“Madres”

26


Hoy en su día quiero dar un reconocimiento brindar un homenaje a esas hermosas mujeres valientes, esforzadas con una lista interminable de virtudes, capaces de soportar desvelos, atravesar las más grandes dificultades o de hacer hasta lo indecible por llenar de alegría a los suyos. Llamadas MADRES.

Esos seres q han sido bendecidos con la gran dicha de poder sentir dentro de su vientre al más grande, sincero, puro y verdadero amor.

Las cuales son mujeres virtuosas llanas del espíritu de Dios, y que fueron creadas para dar vida diseñada con carácter espiritual para ser MADRES.

Desde niñas todas o casi todas las mujeres tenemos este anhelo, de ser mamás, soñamos con ese momento. Buscamos cualquier cosa que pueda simular un bebé, Una muñeca, una toalla, un suéter, en fin, cualquier cosa que se parezca a un bebe.

No imaginamos ese momento y lo esperamos con mucha emoción e ilusión y… cuando al fin llega ese momento y sientes la tibieza de su cuerpecito en tu pecho, el milagro de la vida habrá concluido para dar comienzo al milagro de la vida habrá concluido para dar comienzo al milagro de ser Madres.

Quienes brindó un fuerte aplauso por la gran labor q cumplen con valor y esfuerzo que aunque no es perfecta está hecha con la mejor y más sincera intensión.

No importa nada, ni el dolor, ni el sufrimiento a la hora del parto, creemos que hemos llegado a la meta sin saber que apenas empieza la carrera.

No existe madre perfecta, pero si existimos madres que amamos a nuestros hijos más que a nuestra propia vida, por eso y mucho más a todas esas preciosas mujeres

Por el gran valor q tienen estas mujeres, en este su día les ofrezco una felicitación enorme.

¡FELICIDADES EN SU DÍA!

Irma Salazar Investigadora espiritual Irma Salazar mama0202600@hotmail.com 27


´

28


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 29


Salud Física

30


La Sexualidad es un una entidad inherente a los seres humanos con la cual nacemos, crecemos, nos desarrollamos y morimos, está vinculada a nuestras actividades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales.

Sin embargo en la mujer tiende a disminuir al momento de embarazarse y ser madre, donde el hecho social del estereotipo y rol de género que se le da a la mujer por ser madre hace que pierda el valor de experimentar y vivir su sexualidad después de este acontecimiento. De tal manera encontramos a las mujeres que desde la infancia se les encomienda a ser madres y su existencia se desarrolla en torno a la maternidad. Con esta construcción femenina; los deseos, necesidades, fantasías e intereses que las mujeres visualizan en su ciclo de vida, se definen por las expectativas que depositan en el hecho de ser madres.

31


Donde la meta de sus vidas para legitimar su ser mujer, es haber parido. Las mujeres tienen que dar vida para ser visibles, para ocupar un lugar en este mundo, y esa posibilidad la ofrece la maternidad, la capacidad de procrear, de reproducir la especie y el linaje, de educar, socializar, custodiar la sexualidad, velar porque la cultura se reproduzca, reafirmar día con día los contenidos de esta cosmo-visión que fragmenta el cuerpo para la procreación o para el placer.

Es así, que al vincular a las mujeres con el "instinto maternal" -entendido éste como una cualidad natural a su identidad femenina-, se les atribuyen adjetivos relacionados con el amor, la bondad, la renuncia, la entrega; siempre vinculada a la capacidad de dar, madre dadora, nutricia, siempre dispuesta a entregarse, si es necesario llegar a la renuncia con el propósito de satisfacer las necesidades o deseos del otro (hijos, esposo, compañero, amigas/os, etc.).

Finalmente debemos entender como mujeres y hombres que es imprescindible feminicemos la sexualidad, varones y mujeres, durante el período de la fusión emocional entre la madre y el niño, es decir alrededor de los dos primeros años. Esto nos permite gozar, y al mismo tiempo explorar capacidades de comunicación y afecto que en otras circunstancias no hubiéramos desarrollado. El sexo puede ser mucho más pleno, más tierno y completo si nos damos cuenta que llegó la hora de descubrir el universo femenino, la redondez de los cuerpos y la sensibilidad pura.

Acariciémonos hasta morir. Permitámonos que los coitos sean muchísimo más elevados que las meras penetraciones vaginales que logran el título de “relaciones sexuales completas”! como si el goce se limitara a tan esquemáticas prácticas.

Debemos entender que erotizarnos no significa centrarse en una vulva, vagina o pene va mas allá de eso es emocionarse, sentirse y permitirse disfrutar plenamente de la otra persona sin culpa, miedo o inhibición entender que ser madre no se relaciona directamente con el ser mujer y la sexualidad.

Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido, Sexólogo clínico Consulta Privada Cel. 044 55 3644 0042

Página 32 32


33


34


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 35


Moda y Etiqueta

Alohomorita!!!!

En varios Centros Comerciales se encuentran varios Kioscos o Locales que te ofrecen entre sus opciones Helado que te cobran de acuerdo al peso, por lo regular el peso no es realmente por la cantidad de helado que pones en el bacito, sino más bien por la variedad tan amplia de Garnituras (chucherías de acompañamiento: chochitos, nueces, fruta, galletas, jarabes, etc) con la que acostumbramos acompañar nuestro rico helado, o bien en esas tiendas de productos “Nutritivos” que también te venden Helado. Entre esas opciones haz llegado a encontrar unas pequeñas perlas que parecen de gelatina de diversos sabores. Si las haz consumido alguna vez, te has puesto a pensar en la textura de las mismas, te darás cuenta que no es gelatina realmente; al principio, tal vez se sienta como tal en tu boca, pero no se deshace realmente hasta el momento en que tú la muerdes o la presionas, ahí es cuando se rompe la pequeña membrana que la cubre y abre paso al líquido que va dentro de ella, es cuando permite que realmente disfrutes su sabor y una textura diferente y fuera de lo común.

Las perlas de las que te hable hace un momento, son jugo o néctar de fruta, combinadas con Alginato de Sodio (derivado de Algas pardas) y que se sumergida gota a gota en una solución de agua y Cloruro de Calcio.

Página 36

36


Las perlas de las que te hable hace un momento, son jugo o néctar de fruta, combinadas con Alginato de Sodio (derivado de Algas pardas) y que se sumergida gota a gota en una solución de agua y Cloruro de Calcio.

Estas pequeñas perlas de sabor o mejor dicho en el ámbito gastronómico conocidas como “Caviar Falso” son la pequeña ventana del tema del día de hoy COCINA MOLECULAR!!! Para una explicación más fácil y mundana la Cocina Molecular es como si el Dr. Frankenstein en lugar de experimentar con un monstruo, lo hiciera con comida cotidiana utilizando sus conocimientos de ciencia y química, pero creando sabor y arte. Esta técnica te permite disfrutar de sabores en texturas que no las hubieses imaginado antes. Que tal un Coctel tipo Martini en el cual al primer sorbo es como si le hubieses dado una cucharada de Esquites tradicionales?

O bien, una “Ensalada Caprese” que en lugar de que los ingredientes sean los tradicionales, estén transformados así: la albahaca en espagueti, las aceitunas negras en perlas y delicioso queso mozarela en mousse.

37


O bien, una “Ensalada Caprese” que en lugar de que los ingredientes sean los tradicionales, estén transformados así: la albahaca en espagueti, las aceitunas negras en perlas y delicioso queso mozarela en mousse.O bien, una “Ensalada Caprese” que en lugar de que los ingredientes sean los tradicionales, estén transformados así: la albahaca en espagueti, las aceitunas negras en perlas y delicioso queso mozarela en mousse.

Unas enchiladas en forma de mini galletitas con la salsa de mole en una jeringa.

Un Coctel de Mariscos acompañado de un tubo de ensayo que contiene toda las salsas

Unos Ravioles transparentes e incluso bebidas en forma sólida, donde el hielo sea el que envuelve la bebida o bien una Terrina o Gelatina.

Queso Brie y Mermelada de Chiles en su versión Cristalizada gracias al Nitrógeno Liquido

38


Queso Brie y Mermelada de Chiles en su versión Cristalizada gracias al Nitrógeno Liquido. Hermosos postres que alcanzan formas inesperadas de acuerdo a las técnicas más modernas

Ahumados perfectos justo en el momento de servir, con un emplatado que te provocará mejor tomar una fotografía para no perder la ilusión del momento.

Es un mundo nuevo que la modernidad nos invita a conocer, y que a pesar de que de momento parece que hay pocas opciones en nuestro país, poco a poco va tomando posición en nuestra increíble e innumerable cocina Mexicana. Restaurantes como: OCA - Molier #50 CHINA GRILL PUJOL PAXIA

-

-

Francisco Petrarca #254

Mariano Escobedo #700 BIKO

- Masaryk #407

Av. De la Paz #47

Y muchos más, pueden darte una idea de la nueva Cocina Molecular. Esta, no es una cocina fácil, al contrario, se requiere de además del conocimiento fundamental de cada plato, una instrucción muy estricta ya que al combinarse los químicos no solo pueden influenciar el sabor, sino también la salud. No cualquiera puede elaborar platos tan minuciosos, creativos, originales, delicados y bellos como estos. Y la verdad, es una experiencia muy placentera y educativa, al mismo tiempo que tu paladar disfruta de estas Increíbles Creaciones.

Espero que sea de su agrado y sobre todo: GRACIAS POR ESTAR AHÍ!!!!!

Marlene Rodríguez @MarmrjMr Mrj Rj

39


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 40 40


41


Mi Carro y yo

Mujeres a Según datos extraídos de los usuarios de algunas páginas web, donde se ha realizado un análisis sobre más de 50.000 presupuestos realizados en la misma web durante, en general las mujeres obtienen mayores ventajas a la hora de contratar sus seguros de coche dependiendo de su perfil como aseguradas o de las características específicas de su vehículo. El sexo en combinación con la edad es una de las principales variables que influyen en el precio del seguro de coche. Por ejemplo, las menores de 25 años pueden ahorrar considerablemente a la hora de escoger su póliza, reduciendo entre un 36 y un 46% el coste de su seguro. Les siguen las mujeres de edades comprendidas entre 25 y 29 años, que pueden obtener un ahorro medio del 23%, y en algunas aseguradoras hasta del 35%. Entre los 30 y los 35 años, las mujeres pueden acogerse a reducciones que oscilan entre un 10 y un 26% en su póliza de seguros de coche. Pero también influyen otros factores: muchas compañías de seguros argumentan que las mujeres suelen elegir coches menos potentes y los usan con menor frecuencia, lo que reduce aún más el riesgo de accidente. De hecho existen pólizas de seguro de coche específicas para mujeres, con coberturas y servicios diseñados a medida. "Curiosamente, los hombres se sacan la licencia de conducir antes que las mujeres (edad promedio de 21,3 años frente a 22,9 para ellas). Sin embargo, son ellas quienes, según los datos del análisis, tienen menos accidentes graves y obtienen, por eso, mejores ofertas a la hora de contratar su seguro.

Y tú, ¿ya tienes tu seguro?

42


al volante

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 43


Pรกgina 44 44


45


Música y +

Ciudad de México/Los Ángeles – Voces del mundo Después de las nuevas reformas que las autoridades implementaron para renombrar a nuestra amada capital, muchos de los habitantes de la Ciudad de México viven en la incertidumbre de no saber cómo tratar ahora a la entidad que durante más de 100 años se diferenció de los demás estados de la república como el Distrito Federal. Algunos habitantes se consideran molestos ya que pasaron a ser un estado más, pues sienten que se le quito la jerarquía que merece al ser la ciudad que alberga los poderes de la unión, y por tanto la capital del país, la ciudad más importante y sede también de la mayor parte de manifestaciones artísticas y sociales, y cuyo potencial económico y diversidad cultural sobrepasan a cualquier otra ciudad del país. Y es justamente aquí donde debemos enfocarnos, al ser una ciudad única dentro del territorio mexicano, lo que debemos hacer es ponerla al mismo nivel que otras ciudades fuera de México, ciudades que compartan características, no en su forma de gobierno, sino en su sociedad, su cultura, sus tradiciones y costumbres y demás manifestaciones que la hacen pertenecer al círculo de ciudades de elite, no solo en América, sino en todo el mundo. El término “ciudades hermanas” se refiere a una forma de acuerdo legal o social entre ciudades, pueblos, provincias, regiones, estados o incluso países en diferentes puntos geográficos y políticos, para promover el intercambio comercial y cultural principalmente. El concepto moderno que fue implementado después de la segunda guerra mundial en 1947 pretendía fortalecer amnistía y tolerancia entre diferentes culturas y quizá limar asperezas entre viejos enemigos. Una de las principales y mejores amigas de la Ciudad de México, por cuestiones que serán descritas posteriormente, es la ciudad de Los Ángeles, en California, Estados Unidos. Esta ciudad, ubicada en la costa suroeste de Estados Unidos, tiene más en común con nuestra capital de lo que creemos, pues al ubicarse a poco menos de 250 km de la frontera entre México y Estados Unidos, encontramos que el peso de la influencia que la cultura mexicana tiene en esta urbe es enorme. Siendo mexicano, y sobretodo habitante de la Ciudad de México, uno debe visitar Los Ángeles al menos una vez en su vida, y les puedo apostar a que quedaran maravillados con lo que esta ciudad hermana tiene para ofrecer. Uno puede amar a Los Ángeles sin estar obsesionado con Los Ángeles, sin tener toda su identidad en Los Ángeles. Su historia, puede que no haya iniciado tan atrás como la de nuestra Ciudad de México o quizá Nueva York, pero al igual que estas, si es bastante rica y extensa; pues desde que fue incorporada como municipalidad en el estado de California en 1850, ha sufrido enormes cambios y aportado lo mismo y hasta más que otras ciudades más viejas a la sociedad Americana moderna.

46


Uno de los elementos que comparten estas ciudades hermanas son sus habitantes; todos conocemos la creatividad que radica en Los Angeles, lo que la hace ser considerada por muchos como la capital del entretenimiento, la ciudad de las estrellas, La La Land. Y podemos decir de cierta manera que su homónimo para Latinoamérica en la Ciudad de México. Artistas de todo tipo caracterizados por la fortaleza de no solo tener un sueño, sino ayudar a la gente de su propia comunidad y de fuera que llega a asentarse ahí a conseguir ese sueño propio también. Eso les permite portar el nombre de su ciudad como Superman porta la “S” en el pecho, como un orgulloso símbolo de esperanza. La libertad que se vive en ambas ciudades es única, algo que otras jamás conocerán, y por eso las envidiaran por siempre. Ambas están llenas de felicidad y tristeza también, belleza y misterio, lugares en donde con una simple aspiración y un poco de ambición se puede conseguir lo que se desea, ambas tierras orgullosas de sus orígenes y tradiciones, en donde muchas veces ni sus propios habitantes las conocen al 100%, pues están en constante cambio, expansión, innovación y redescubrimiento. Todo está ahí, desde sus centros hasta Xochimilco y Malibú respectivamente. El proyecto original de Los Angeles Voice of The World, del músico y productor nacido en esta ciudad, Justin Chart, es el resultado del esfuerzo de decenas de personas realmente talentosas provenientes de todas partes del mundo, y que han hecho de Los Ángeles su hogar. Las 25 ciudades hermanas y 3 ciudades amigas de LA están incluidas, representando así a 28 países, 40 cantantes y más de 50 instrumentos musicales que cubren los 6 continentes de nuestro globo terráqueo. Por supuesto, nuestra amada Ciudad de México tiene un papel protagónico en este proyecto, ya que a lo largo de la historia se ha caracterizado como una de las ciudades que más aportan oportunidades culturales y de intercambio educativo, económico y ayuda humanitaria. La canción de Los Ángeles cuenta con siete versiones diferentes, de las cuales sobresalen dos para fines de este artículo, que son “Los Angeles La Canción” y “Los Angeles Latin”, ya podremos imaginarnos porque. Las comunidades Latinas, y sobretodo Mexicanas, han sido parte fundamental de lo que hoy en día es la sociedad Angelina. Todos sabemos acerca de la población Mexicana que radica actualmente en Estados Unidos, y mayormente en el estado de California, y mayormente aun en la ciudad de Los Ángeles. De aquí es que no podemos dejar pasar que el hecho de que nuestras raíces como mexicanos se encuentran establecidas del otro lado de la frontera, haga que la diversidad cultural sea exquisita. México y Estados Unidos intercambian mucho más que bienes y servicios. Intercambiamos elementos culturales como la música, palabras dentro del uso diario de nuestras respectivas lenguas, tradiciones, costumbres, comida, ideas y opiniones, y hasta problemas y soluciones. Recientemente hemos vivido tensión entre nuestros países debido a ciertos puntos de vista de un pequeño sector de la población estadounidense que pretende excluir todas estas manifestaciones de intercambio cultural y social no solo con nuestro país, sino con muchos otros, del medio oriente sobre todo.

47


Pero debido a la historia de nuestro país vecino, todos sabemos que llegaron a ser lo que son ahora gracias a las aportaciones que llegaron de diferentes partes del mundo, desde mucho antes de que los primeros cimientos que hoy en día los hacen una nación independiente se asomaran siquiera. El legado y herencia de los pueblos que llegaron a asentarse a los Estados Unidos son parte de su historia, México siendo una parte importantísima en ella. Y asimismo, la cultura estadounidense que fue desarrollada en los años venideros, es parte importante de nuestra historia moderna como mexicanos. Como sociedad, mexicana o americana, debemos dejar atrás ideas radicales que no incluyan una mutua cooperación entre ambas naciones, entre ambas sociedades. Justin Chart es un claro ejemplo de alguien, que no solamente es artista y músico, sino también un ciudadano Americano, consciente de que las raíces como sociedad radican en esa enorme diversidad cultural que hacen grande y fuerte a una nación. Y que mejor manera de seguir fortaleciendo nuestros vínculos como naciones que a través de la música, y temas como estos que describen las bellezas naturales y sociales de una ciudad que tiene como cimientos la diversidad cultural entre sus habitantes y ser ciudadanos globales conscientes por siempre de que la diversidad en todo aspecto es lo que nos hace mejores seres humanos. Hoy en día necesitamos estar más unidos que nunca, no solo como ciudadanos de un país, sino como ciudadanos del mundo, pues desde hace ya varios años, las barreras que dividen a los países han sido derribadas y nuestra visión de nuestras comunidades se torna cada vez más global. México y Estados Unidos son países con muchas diferencias, pero esas diferencias no son nada si las comparamos con sus similitudes. Somos vecinos, y como vecinos debemos trabajar en conjunto por el bien de Norteamérica. Invitando a todos los lectores a disfrutar de este tema y sus 7 diferentes versiones, y de esta manera seguir fomentando siempre el intercambio cultural, social y económico entre nuestras ciudades y países. Preguntándonos también como mexicanos, ¿Nuestra ciudad debería tener su propia canción? ¿Quién tomaría las riendas para un proyecto como el de Justin en nuestro país?

https://www.facebook.com/Justin-Chart-Los-Angeles-Voice-of-The-World-892001024154024/? hc_ref=SEARCH&fref=nf

Justin Chart - Los Angeles Voice of The World www.facebook.com

Justin Chart - Los Angeles Voice of The World, Los Angeles, California. 1,608 likes · 2 talking about this. Los Angeles the Song brings the essence of L.A. to life! Listen to the rhythm of the city...

48


https://open.spotify.com/track/70olTV8OiqCb2KbnT91mP8

Los Angeles Latin (Salsa Merengue Version) open.spotify.com

Los Angeles Latin (Salsa Merengue Version), a song by Justin Chart on Spotify

Fernando Morales Justin Chart SĂ­gueme en 49


Gadgets y Tic´s

LA CUNA INTELIGENTE PARA BEBÉS QUE FORD DESARROLLO Una de las formas más rápidas para dormir a los bebés es subiéndolos al coche, es una técnica legendaria que ahora Ford está tomando para desarrollar su primera cuna inteligente para bebés. De acuerdo con estudios, en el primer año de vida de un recién nacido, los padres duermen cinco horas, con suerte, perdiendo el equivalente a 44 días de sueño anualmente. Pero la solución la tendría Ford con su cuna que puede simular el movimiento, el sonido del motor e incluso la iluminación de la ciudad en horas nocturnas, todo desde la comodidad del hogar. Max Motor Dreams cobra vida con una aplicación para Smartphone. Esta innovadora aplicación permite grabar y luego reproducir desde el teléfono el movimiento reconfortante, la iluminación y los sonidos de un viaje en particular. “Después de muchos años de conversar con madres y padres, nosotros sabemos que los padres de recién nacidos a menudo están desesperados por una noche de sueño sin interrupciones. Salir a conducir puede funcionar para lograr dormir a los bebes, pero los padres deben mantenerse despiertos y alertas al volante” expresó Alejandro López Bravo, diseñador de Max Motor Dreams del estudio creativo español Espada y Santa Cruz, quien produjo el galardonado diseño. “Max Motor Dreams podría hacer que la vida cotidiana de muchas personas sea un poco mejor”. Por el momento, el Max Motor Dreams es un prototipo. Pero la compañía está considerando producirla a gran escala; aún no hay fecha de salida al mercado, ni precio.

50


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

51


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 52


Pรกgina 53 53


Lavado de Dinero

Basilea 3, 1ª parte Basilea III

En el peor momento de la crisis, las incertidumbres pesaban sobre la calidad de los Los Acuerdos de Basilea III (Basilea III) se balances. La solvencia de los bancos estarefieren a un conjunto de propuestas de re- ba en cuestión y ello conllevaba problemas forma de la regulación bancaria, publicadas de riesgo sistémico (la interdependencia a partir del 16 de diciembre del 2010. existente podía provocar que la insolvencia de uno provocara la del siguiente), lo cual Basilea III es parte de una serie de iniciatigeneró una crisis de confianza y de efectivo vas, promovidas por el Foro de Estabilidad generalizada. Teniendo en cuenta el papel Financiera (FSB, Financial Stability del sistema financiero en las finanzas y en Board por sus siglas en inglés) y el G-20, la economía real, el carácter internacional de para fortalecer el el sistema financiero. las instituciones financieras y las pérdidas Dentro del marco de la Unión Europea, los que asumen los Estados principalmente a acuerdos de Basilea III se transponen juríditravés de los planes de rescate con fondos camente en las normas de la Directiva públicos, se consideró legítima la interven2013/36/UE (CRD IV) y el Reglamento UE nº ción coordinada de los reguladores interna575/2013 (CRR) de requisitos de capital.3 cionales. Visión general A diferencia de Basilea I y Basilea II, ambos centrados principalmente en el nivel de La reforma de Basilea III viene motivada al observarse que la crisis financiera del 2008 reservas que los bancos deben mantener se explica en gran parte debido al crecimien- para pérdidas bancarias, Basilea III se centra principalmente en el riesgo de "bank to excesivo de los valores presentados en los balances de los bancos (y también fuera run" (pánico bancario), exigiendo diferentes niveles de capital para las distintas modalide ellos, como en el caso de los productos derivados ), y la simultánea caída del nivel y dades de depósitos bancarios y otros préstamos. Basilea III no sustituye, en su mayor la calidad de los fondos propios previstos para riesgos. En efecto, muchas institucio- parte, a las directrices ya conocidas como Basilea I y Basilea II; más bien las complenes no contaban con reservas suficientes menta. para hacer frente a una crisis de liquidez. Continuara… En este contexto, el sistema bancario se mostró en un primer momento incapaz de absorber las pérdidas que afectaban a los productos estructurados de títulos y tuvo que asumir, por tanto, la re intermediación de algunas de las exposiciones de fuera de balance.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 54


55


56


57


Gobierno Corporativo

Nuevo Gobierno Corporativo de Para entender el importante tema del Nuevo Gobierno Corporativo de México ante la Unión Europea (UE), es preciso dar algunos datos que sirvan de referencia para entrar en materia.

ratom, CEE y CE fueran UE, así como acuerdos tanto monetarios como económicos, planteándose la posibilidad de una unión política, aunque la prioridad fue crear el Mercado Único Europeo (MUE) en 1993.

En 1951 se firmó el Tratado de Paris, capital de Francia, con el cual se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), el primer paso formal a la integración europea, se formó con 6 países: Alemania Federal (dividida en dos entre 1945 y 1989), Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

En 1995 Austria, Finlandia y Suecia se volvieron miembros. Además, se firmó el Acuerdo de Schengen, Luxemburgo, mediante el cual se eliminaron los controles fronterizos, es decir, cruce libre sin necesidad de pasaporte entre los miembros. El Euro entró en circulación en 2002 en 12 de los 15 miembros de entonces, Reino Unido, Dinamarca y Suecia se negaron a ingresar al esquema monetario único. La mayor ampliación en la historia de la Unión Europea (UE) fue en 2004, 10 miembros nuevos entraron en una sola ocasión, fueron 3 ex repúblicas soviéticas (Letonia, Estonia y Lituania), 5 del centro-este europeo (República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría y Polonia), así como 2 mediterráneos (Malta y Chipre). En 2007 ingresaron Rumania y Bulgaria y en 2013 entró Croacia.

Los mismos países aceptaron dar un paso más en 1957, con la firma del Tratado de Roma, capital de Italia para conformar la Comunidad Económica Europea (CEE), con objetivos de libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales, además de la supresión de aduanas o más bien de procedimientos aduaneros, así como un proceso de desgravación arancelaria. Dinamarca, Irlanda, y Reino Unido ingresaron en 1973, por su parte, Noruega vía Referendum en 1972 rechazó ser miembro. Grecia entró en 1981, hacia 1986 lo hicieron España y Portugal (Península Ibérica). En ese año se firmó en Luxemburgo, Luxemburgo y La Haya, Países Bajos el Acta Única Europea (AUE), que buscó favorecer las integraciones económica y monetaria dentro de las fronteras comunitarias, con ello se cambió de nombre Comunidad Económica Europea (CEE) por Comunidad Europea (CE). Adicionalmente, se adoptaron el himno (Oda a la Alegría de Beethoven) y la bandera (12 estrellas doradas formando un círculo en un fondo azul marino) y se estableció el 9 de mayo como día comunitario. En 1992 se dio la firma del Tratado de Maastricht, Países Bajos, llamado Tratado de la Unión Europea (TUE), al cual se le hicieron modificaciones aprobadas en Dinamarca en 1993, el cambio fue formal de CE a Unión Europea (UE), logrando con ello que CECA, Eu-

El inesperado resultado del referendum celebrado el 23 de junio de 2016 se saldó con un 51.9% a favor del “Brexit” (British Exit from European Union) y un 48.1% a favor del “Remain” (mantenerse dentro de la Unión Europea), dando lugar a un nuevo escenario político y económico. Ante el escenario presentado y con la posibilidad de que la ultraderecha encabezada por Marine Le Pen gane en la segunda vuelta electoral para presidente de Francia, el gobierno corporativo a nivel de grandes empresas mexicanas y de países miembros de la Unión Europea (UE) tiene relación con las empresas cuyas decisiones podrían verse afectadas ante la salida de Francia tanto del Euro, como de la propia UE, en caso de Le Pen llegue al poder en el país galo.

Página 58

58


e México ante la Unión Europea Lo anterior, aunado al Brexit, podría abrir la puerta a una situación que si bien no es tan grave para la relación de México con la UE, toda vez que solamente comercia con nueve de las veintiocho naciones, además de dedicarles menos del 10% del comercio internacional, alteraría la vinculación a nivel corporativo entre nuestro país y los nueve socios relativamente estratégicos europeos en su contacto con México. La cantidad de empresas europeas en México es mayor que viceversa, ello llama la atención por cuanto se refiere a la necesidad de contar con un esquema empresarial que resalte la importancia de las firmas nacionales dentro del también llamado “viejo continente”, en ese sentido, convendría establecer que la UE determina un comportamiento inestable en su esencia integracionista que no da mucha pauta a buscar la intensificación de los contactos, ante la política nacionalista de Estados Unidos a través del presidente Donald Trump, por ello, los escenarios están muy turbios como para asegurar que el gobierno corporativo sea una prioridad, especialmente cuando la UE y México han tenido momentos complicados en sus respectivos entornos de decisión tanto pública, como privada. Las tendencias que se observan son claras en indicar que una situación desventajosa para las empresas unionistas europeas pueden perjudicar a la larga la interacción privada entre ambas partes en la relación europeo-mexicana, por tal motivo, hablar de gobierno corporativo es abordar el tema de la responsabilidad social y de la expansión de empresas, que bien podría ser una gran oportunidad para México en ese sentido.

Referencias Deloitte (2009). La Responsabilidad Social y el Gobierno Corporativo, 7 p. S/A (S/F). La historia de la Unión Europea, 12 p.

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, I Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 59


´

60


61


Sección Invitada

Arrepentidas de ser madres Sí. Existe en nuestra sociedad algo peor que no querer ser madre. Pensar y, sobre todo, decir que ha sido un error haberlo sido. Regretting motherhood: sociopolitical analysis, un estudio elaborado por la socióloga israelí Orna Donath, bucea en un aspecto de la maternidad que es prácticamente un tabú en el mundo. Donath recopila y analiza con agudeza 23 testimonios de mujeres que aseguran haberse arrepentido de haber sido madres. “Es el mayor error de mi vida”, vienen a concluir. Los testimonios se corresponden con los de mujeres israelíes, pero podrían valer para cualquier parte del mundo occidental más convencional, en el que no cabe nada más que el monocultivo de emociones y de sentimientos relacionados con la maternidad. ¿Cómo? ¿23 mujeres que no quieren a sus hijos? Eso es lo que quizás se esté preguntando algún lector o lectora después de terminar el primer párrafo. Y aquí está el error. Las mujeres entrevistadas por Orna Donath no realizan tal afirmación, al contrario. Lo que emerge de la lectura de sus entrevistas es que de lo que se arrepienten es de no haber podido vivir sus vidas como realmente las hubieran querido vivir. Donath lo expresa de este modo: “Las participantes (en el estudio) enfatizaban la distinción entre el objeto (los niños) y la experiencia (la maternidad). La mayoría destacaron su amor por sus hijos y su odio por la experiencia de la maternidad”. Y ahí está la radicalidad de la investigación de Donath, que ha generado un fuerte debate en Alemania, donde se informó por primera vez del estudio, realizado entre 2008 y 2011. Las redes sociales se hicieron eco del asunto con el hashtag #regrettingmotherhood. Varias de las mujeres entrevistadas expresaron que, de acuerdo a la imagen pública de la no maternidad en su país, habrían sentido una sensación de vacío y pérdida si no hubieran tenido hijos, pero sólo si no hubieran sabido lo que realmente saben actualmente. Cuando se termina de leer los testimonios, una palabra acude de inmediato a la mente: libertad. La libertad de cualquier persona de vivir la vida como la quiera vivir y no de acuerdo con las convenciones ni las presiones de determinados ambientes ni de sus parejas. Porque ser madre, aunque todavía cueste asumirlo, no es una obligación. 62


Charlotte, 44 años, divorciada, madre de dos hijos, explica así la complejidad de su experiencia: “Mira, es complicado porque me arrepiento de ser madre, pero no me arrepiento de ellos, de quiénes son, de su personalidad. Yo amo a esta gente. Incluso a pesar de que me casé con un imbécil, no me arrepiento porque si me hubiera casado con otro, tendría otros niños. Y yo amo a éstos.

s

63


Es realmente una paradoja. Me arrepiento de tener hijos y de ser madre, pero amo a los hijos que tengo. Así que sí. No es algo que puedas realmente explicar. No quiero que no estén aquí, pero no quiero ser una madre”. El estudio revela que muchas vidas se viven sin que sus propietarias se pregunten realmente qué quieren hasta que ya es demasiado tarde. Atalya tiene 45 años, también es divorciada y sus tres hijos adolescentes viven con el padre. “Pasé a ser madre de manera automática. Sin haber pensado en las consecuencias de tener niños o no tenerlos. Claramente, si pudiera volver atrás, no hubiera tenido los hijos”, sostiene en la investigación. Tirtza, 57, divorciada, madre de dos hijos y abuela, afirma que no pensó en la posibilidad de no tener hijos: “Cada vez que hablo con mis amigos, les digo que si hubiera tenido la experiencia que tengo hoy, no hubiera creado ni siquiera un cuarto de niño. Lo más doloroso para mí es que ya no puedo volver atrás en el tiempo. Es ya imposible de reparar” . Lo natural era tenerlos en una sociedad donde más allá de los 30 resuena aún la frase que se te va a pasar el arroz. Según el Centro de Estudios Demográficos de la Universitat Autònoma de Barcelona, una de cada cuatro mujeres nacidas a mediados de los 1970 no tendrá hijos.

Odelya, mucho más joven que Tirtza, opina igual. Con 26 años, asegura que desde que tuvo a su único hijo supo que no estaba hecha para ser madre: “Pero la opción de no tenerlos no estaba en mi mente“ . La investigación de Donath, en definitiva, es una invitación, en primer lugar, a la escucha. Cuando una lee lo que dicen las mujeres, puede comprenderlas. Y, en segundo lugar, es una reivindicación de las emociones y una invitación a todas las mujeres que aún están a tiempo de vivir su vida como la quieren vivir, a que lo hagan. Sin miedos ni tabúes.

Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en 64


Cualquier mujer se puede arrepentir de haber sido madre. Y cualquier mujer puede no ser madre si no quiere serlo. Nadie nos puede convencer de lo contrario. El Club de malas madres En España, el Club de malas madres, con una fuerte presencia en las redes sociales, surgió también con el objetivo de desmitificar la maternidad. “Conseguiremos acabar con el concepto de superwoman, ese que nos impone la sociedad y que no nos ayuda en nada. Porque no tenemos súper poderes ni queremos tenerlos”, proponen en su declaración de intenciones. En el Diario de mala madre, Amelia Baena pone un ejemplo de lo que todavía está mal visto, como necesitar pasar ratos sin los hijos: “No mientas. Amarás la interminable cola del banco, pedirás la vez y te sentarás en una de las sillas, fría, sí, pero cómoda para tu cuerpo maltrecho y somnoliento. Aprovecharás para mirar al infinito móvil en mano”.

65


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

66


67


Tips de Auditoría

AUDITORÌA D Existe cierto desequilibrio en cuanto a la diversidad de género en el mercado laboral. Según diversas encuestas,, la tasa de actividad masculina supera el 69%, pero la femenina no llega al 49%. Además, el índice de desempleo masculino es de un 6,1%, mientras que el femenino es casi del 10,5%. Es también significativa la escasa presencia femenina en los consejos de administración de las empresas, que tres cuartas partes del colectivo de directivos (74%) lo formen hombres, y que la proporción sea aún más desequilibrada en los comités de dirección, donde sólo hay 15 mujeres por cada 85 hombres. Por otra parte, hay diversas leyes transversales, con un campo de actuación que se extiende a todas las que se promulguen en el futuro, así como a la actuación de la función pública, y a otros aspectos relacionados, con lo que su impacto trasciende lo estrictamente laboral. Pero una cosa son las leyes que se promulgan y otra muy distinta la realidad. Con el fin de solventar estas diferencias, las empresas empiezan a someterse a las denominadas auditorías de igualdad. La auditoría de igualdad es el conjunto de actividades que a partir de un análisis de distintos aspectos que afectan a la fuerza laboral de la empresa (y diferencias por género) -por ejemplo: distribución de la población, tipos de contratos, edad, salarios tras las promociones, relación entre incrementos y evaluación del desempeño entre otros- permite sacar conclusiones sobre las áreas de riesgo para la empresa y determinar un plan de acción para lograr la igualdad efectiva. A pesar de que cada sector y cada compañía tiene peculiaridades propias del negocio, pueden establecerse aspectos comunes para todos que permiten detectar potenciales áreas de riesgo, y que ayudan a diagnosticar los problemas que existen en el ámbito de la igualdad. Tras la primera fase de análisis, consistente en comparativas por sexo entre el número total de empleados, los ascensos y salarios, en la progresión profesional de carreras, en la formación, etcétera... se determinan cuáles son las principales áreas de mejora y se proponen soluciones adaptadas a los problemas detectados. Las medidas a tomar suelen requerir una revisión de la política de incrementos, ajustes de bandas salariales, reconocimientos profesionales, diseño de sistemas de incentivos y de evaluación del desempeño, así como políticas de conciliación y flexibilidad en el empleo. Los procesos de gestión y retención del talento también deben ser analizados desde la perspectiva de la gestión de la diversidad, si se desea que éstos sean efectivos. ¿Por qué llevar a cabo una auditoría de igualdad? El principal motivo de su utilización es determinar los problemas que la empresa debe afrontar para lograr una igualdad efectiva, así como proponer un plan de acción óptimo, ya que como hemos dicho no sólo existe la presión legal, sino que además hay que tener en cuenta los aspectos reputaciones y los costos económicos y legales a los que las empresas se enfrentarían en caso de no ponerse al día en materia de igualdad. Sin duda, estas auditorías se presentan como una oportunidad para las empresas a la hora de mejorar su reputación o imagen de cara a los inversores y empleados. 68


DE IGUALDAD Aproximadamente, la mitad del capital intelectual de la sociedad lo forman mujeres (51%), por lo que las empresas no pueden permitirse desaprovechar la oportunidad que esto supone para garantizar competitividad en el mercado.

Gerson Jair MartĂ­nez Ortiz Representante Legal Corfosander LĂ­der en investigaciĂłn de temas contables

69


70


71


Tips Financieros

Breves con$ejo$ financieros para madres solteras

72


Muchas veces, al decidir formar una familia, se plantea desde el ideal que se haya tenido en casa, sea que haya sido conformado por papá / mamá, alguna figura de estas en forma independiente, o en otros casos, otros familiares fungiendo con dichos roles. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas cuando llegado el momento, se establece un vínculo afectivo y este, por x motivo, no prospera como lo desea alguna de las partes. En esta ocasión, hablaremos acerca de breves consejos financieros que mujeres, trabajadoras, deben observar y dedicar un tiempo importante en su comprensión al respecto, pues estamos hablando de finanzas. Y si ya ocuparse de los hijos y ella misma es arduo, lo es más si no se construye un patrimonio que a la larga, le dará un cierto grado de tranquilidad financiera. Aunque la prioridad financiera de numerosas familias uniparentales está centrada en los hijos y su manutención, es importante que las madres de familia inicien un plan de ahorro para el retiro, ya que es posible que en la edad adulta muchas mujeres no cuenten con el dinero necesario para sostenerse ellas mismas. Para evitar ser una presión económica para los hijos en el futuro y tener una vejez financieramente tranquila, el reto está en iniciar un plan de ahorro con ese objetivo. Destinar mínimo el 10% del ingreso mensual Es importante comenzar a detectar cuáles son los puntos de fuga actual de dinero e iniciar un plan de gastos que vaya de la mano con las posibilidades financieras de cada familia. Se recomienda destinar como mínimo el 10% del ingreso mensual para comenzar a ahorrar para el retiro. 10 breves consejos financieros que conviene tener presente:

1. Manejar el dinero de forma reservada, 2. Tener claras las metas u objetivos y ser consistente para alcanzarlas, 3. Evitar las compras impulsivas, 4. Hacer sacrificios para realizar esos sueños financieros, 5. Hacer uso inteligente de la tarjeta de crédito, 6. No hay mejor inversión que liquidar las deudas, 8. Cumplir cabalmente el presupuesto, 8. Endeudarse sólo para crear un patrimonio, 9. Poner los ahorros a trabajar, 10. Diversificar las inversiones.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 73


Tips Fiscales

Día del Contador Público Como cada 25 de mayo, los Contadores Públicos tenemos un motivo para festejar. Se trata del Día del Contador Público en México que se celebra el 25 de mayo, en conmemoración a Fernando Díez Barroso, primer profesional de la contabilidad en el país. Díez Barroso obtuvo su título de Contador de Comercio el 25 de mayo de 1907. Durante este día los profesionales de esta actividad se saludan y felicitan mutuamente y se suele reconocer la importante labor que desempeñan en la sociedad mexicana. Para todos, deseamos un buen feliz día del Contador Público para este miércoles 25 de mayo de 2017.

Es importante indicar que ya han pasado 107 años de que don Fernando Diez Barroso presentara el primer examen profesional en nuestro país. Sin embargo, recién el 20 de diciembre de 1925, la Secretaría de Educación Pública revalidó el grado obtenido por don Fernando al otorgarle el primer título de Contador Público.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 74


75


76


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86

PĂĄgina 77 77


Tere Maravillas

JAULITAS

DE PÁJAROS para decorar el jardín o su dormitorio. Lo que vas a necesitar: Variedad de papeles de colores, estampados y dibujos. Cuerda o hilo de crochet Pegamento de ambos lados Tapas de plástico Pequeña perforadora de hojas para hacer agujeritos Pequeños encuadernadores o chincheta abierta Cuchilla y cuchilla para cortar papel en recto. Un par de tijeras Instrucciones: 1. Empieza por cortar tiras de papel del tamaño 12" x 1/4". Necesitarás 4 tiras para cada jaula. 2. En el medio de cada tira de papel hacer un pequeño agujerito con la perforadora y dejar a un lado. 3. Descarga la plantilla del pájaro, (o dibuja uno que te guste) e imprímelo en un papel duro o cartón blando. Recorta el pájaro, utiliza este recorte para trazar un dibujo. Cuando lo tengas recortado haz un agujerito en el centro de su espalda. 4. Corta una cuerda de una longitud de 14". Haz un nudo en el agujerito del pájaro, haz otro nudo a una distancia de 1,5" de el primer nudo. 5. Hilar la cuerda por el agujero de las 4 tiras de papel cortadas antes. Pasarlas por la cuerda hasta que llegan al nudo. 6. Sujeta las tiras (por encima del nudo) con el pequeño encuadernador o chicheta partida por medio del agujero. 7. Poner una tira del celo por el borde de la tapa de plástico. 8. Coger las 4 tiras de papel y abrirlas como un abanico. Pega las puntas de las tiras al borde de la tapa de plástico, manteniendo una distancia fija entre tira y tira. 9. Cortar una tira de los papeles con diseños de colores, de un grosor de 1,5" de ancho y tan largo como sea necesario para que cubra la circunferencia de la tapa. 10. Cubrir la tapa con el papel recortado y presionar para que se pegue. Crear varios farolillos para poder decorar un árbol o una habitación. 78


No olvides que tus manos son una fĂĄbrica de maravillas!!!

Tere Maravillas @Tere Maravillas SĂ­gueme en

79


80


81


Tips Laborales

Los padres actuales están en la búsqueda de la manera para conciliar el mundo laboral con el familiar, debido al frenético ritmo de vida que exige que se desenvuelvan de forma casi perfecta en ambos escenarios.

A raíz de esta realidad, la plataforma Working Mother Media ha difundido su último informe en el que analiza las actitudes de los hijos nacidos en diferentes periodos en relación con el hecho de que sus progenitoras trabajaran fuera del hogar o en él. Por un lado, están los baby boomer, aquellos nacidos entre 1946 y 1964. A estos les siguen los de la generación X, quienes llegaron a este mundo entre 1965 y 1980. Finalmente, los denominados como millennial, nacidos entre 1981 y el año 2000. Al preguntarles a estos últimos sobre si un padre debe o no quedarse en casa al cuidado de los hijos mientras el otro se desarrolla profesionalmente, el 60% respondió que sí, frente al 55% de los baby boomer y el 50% de los de la Generación X. Sin embargo, como explicó Jennifer Owens, directora editorial de Working Mother Media a la CNN, los millenian también señalaron que “ambos padres deben contribuir significativamente al ingreso familiar, que las madres y los padres deben compartir igualmente en las actividades diarias del hogar y que una madre que trabaja fuera de la casa establece un ejemplo positivo para los hijos”. 82


En lo que respecta a los baby boomers, nacidos en una época en el que las mujeres comenzaban a ser una fuerza trabajadora importante, el 19% de las personas encuestadas, pertenecientes a esta generación, reconoció que tener una madre trabajadora había empeorado su vida sustancialmente, en comparación con el 48% que aseguró que su niñez y juventud había sido más positiva a raíz del desarrollo profesional de su progenitora. De hecho, el estudio constató que el 60% de los hombres y mujeres nacidos en esta época con madres trabajadoras había hecho de sus carreras laborales un éxito personal gracias al estimulo y al ánimo que habían recibido de estas para conseguirlo. En cuanto a la generación X, nacidos en un periodo en el que el hogar era una cuestión exclusivamente de la mujer, lo que más destaca el estudio sobre la actitud de las personas nacidas entre 1965 y 1980 es que el 52% de los encuestados, reconoció que el hecho de que sus madres trabajaran provocó que ellos tuvieran más responsabilidades como niños en el hogar y por lo tanto, más conciencia de que el trabajo del hogar debe ser una cuestión compartida entre todos los miembros que lo conforman. “Me sentía muy orgullosa de ella por ser tan buena en su trabajo y por estar a cargo de todo. Mientras tanto, yo tenía que acompañar a mi hermana al colegio, prepararle la merienda cuando volvía y hacer con ella las tareas, lo que fomentó mi capacidad de responsabilidad”, explica Christine Reed, una de las participantes.

Finalmente, entre los millenian, el 48% de los encuestados aseguró que la decisión de sus madres de ser mujeres económicamente independientes a través de su trabajo influyó para que ellos también quisieran trabajar y desarrollarse a nivel laboral. Sólo el 14% reconoció que este hecho les provocó ser menos propensos al trabajo. “En un mundo perfecto, con todas estas variables alineadas, ¿quién no quisiera estar en casa todos los días? Pero ese no es el mundo en el que vivimos. Espero estar ensenándoles a mis dos hijos a ser multi-apasionados, es decir, que desarrollen una gran pasión por su trabajo, su familia y su comunidad. Que sepan que el mundo es suyo, y que no hagan de su vida un podría o debería”, dice Aliah Davis McHenry, otra de las participantes, pertenecientes a la generación millenian. Los nacidos en esta última etapa reportaron más satisfacción con sus trabajos, sus finanzas familiares y su relación con sus parejas, en comparación con los de la Generación X o los baby boomer.

Lic. Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX Viviana Pérez Sígueme en 83


84


85


Tips de Nutrición

10 tips para una alimentación saludable Para que aprendas a mejorar tu dieta, te dan estos 10 tips: 1.- Desayuna: Nunca olvides ingerir alimentos en la mañana, debido a que te darán la energía necesaria para realizar tus actividades. Puedes prepararte un yogur con trozos de fruta fresca y granola. 2.- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos o que se cocinen con mucho aceite, en su lugar ingiere platillos hechos en parrilla, al horno o hervidos.

3.- Recuerda la regla QQF (Calidad, cantidad y frecuencia): No existen alimentos malos, sólo debes saber combinarlos a la hora de ingerirlos, para que no te comas una bomba de calorías. 4.- Plato colorido: Incluye la mayor cantidad de los colores del arcoíris en tu alimentación saludable, debido a que los pigmentos son ricos en fito nutrientes y hacen una comida atractiva para la vista. 5.- Come pescado: Incluye salmón, sardina y atún fresco en tus alimentos. Este tipo de productos del mar son altos en nutrientes esenciales como el Omega 3, que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón.

86


6.- No te olvides de la cena: Por las noches ingiere alimentos ligeros, que no alteren tu sueño, como una pequeña ración de nueces. 7.- Reduce la ingesta de carne: Trata de no consumirla dos o tres veces a la semana; puedes sustituirla con legumbres y granos. También, disminuye tu consumo de grasas, colesterol y aumenta el de vitaminas, minerales y fibra. 8.- Elige las grasas adecuadas: Cambia las opciones de lácteos bajos en grasa y elige opciones saludables para el corazón tales como las grasasinsaturadas (aceite de canola, oliva y maní) 9.- Disminuye las calorías: Al reducir 100 calorías en tu ingesta diaria de alimentos, puedes perder hasta 4.5 kilos en un año. Por ejemplo, remplaza una taza de crema por una de sopa de verduras o consomé; además, omite el consumo de queso en las hamburguesas, sándwiches o ensaladas. 10.- Aumenta la fibra: El consumo promedio de alimentos de este tipo es de 20 a 38 gramos por día para hombres y mujeres. Se considera que un alimento es rico en fibra cuando tiene cinco o más gramos de ésta por porción. En una alimentación saludable, puedes comer cinco frutas o verduras al día.

Recuerda que una alimentación saludable fortalece tu sistema inmunológico y previene enfermedades, disminuir el nivel de azúcar y colesterol en la sangre. Por eso, ahora que tienes estas recomendaciones, sólo debes aplicarlas en tu vida diaria y pronto notarás un cambio positivo y te sentirás muy bien. Y tú, ¿ya tienes una alimentación saludable? Puedes checar mas información en http://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/10-tips-para-una-alimentacion-saludable

En forma 180 Síguelos en Facebook Twitter Google+ 87


Trivia

RITA JAIME te invita a participar en esta Trivia, la cual consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com,

III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

Página 88 88


89


Tips Jurídicos

Madres en su día. Reciban un cordial saludo y sean bienvenidos a esta su revista mensual. Por motivo del diez de mayo es el tema de este mes. Ahora bien, el enfoque de éste artículo es totalmente jurídico y para abordar el presente tema hablaré de los derechos y obligaciones de una madre. Pues bien, las leyes protegen a las mujeres en todo momento, sin embargo, viene a tomar una relevancia jurídica importante el hecho de que una mujer estando embarazada sufra algún daño, perjuicio o agresión, ya que la legislación toma en cuenta esa circunstancia para imponer sanciones y medidas tanto preventivas, provisionales y precautorias, dependiendo del caso en concreto. Todo esto aunado ante el hecho de dar a luz a los hijos. Como es sabido de todos, la obligación de las madres es cuidar y criar a los hijos, pero este quehacer es más hogareño, porque así lo marca la costumbre,

90


Sin embargo, en nuestros días, los papeles han cambiado de manera drástica, debido a que las mujeres han ocupado y abarcado espacios laborales que anteriormente solo era para hombres y eso viene a cambiar la estructura familiar a la que estábamos acostumbrados.

En nuestra actualidad, existen muchas madres de familia que tienen que jugar ese doble papel de madre y padre, debido a múltiples razones, y esto cambia por mucho el rol de la madre. Ahora, esa causa tiene un efecto, y es que los hijos lo toman como descuido por parte de ellas y se traduce, muchas veces, en reproches, que a su vez trae como consecuencia que en su dia, diez de mayo y cumpleaños, no se le regale un obsequio o se le regale pero con cierto resentimiento. Claro que no todos los hijos son iguales, ni todas las madres son iguales, en cada caso las circunstancias cambian. El punto medular es el siguiente, las madres, nuestras madres, tienen el derecho de recibir los cuidados y atenciones necesarias para su subsistencia, sin embargo, muchas de ellas lo ignoran y muchas otras creen que no necesitan saberlo porque dan por hecho que los hijos las van a cuidar en su momento de mayor necesidad. Sin embargo, existe una gran ingratitud de los hijos hacia la progenitora, llegando al grado de tener que exigir dicha atención de manera legal.

Existen las herramientas legales para obligar a los hijos a dar los cuidados y las pensiones alimenticias a sus progenitores. Situaciones muy delicadas y extremas, sin embargo, en muchos casos son necesarias.

Si Usted tiene la fortuna de tener viva a su santa madrecita, valórela, cuídela y sobre todo pase momentos agradables con ella, consiéntala porque al final de todo es lo único que realmente vale la pena y es lo único que como seres humanos nos llevamos. Me despido agradeciendo su atención y deseando que se la pasen muy bien en compañía de la persona a la que le deben la vida. Saludos.

Lic. Jaime Pérez Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en 91


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 22ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

6,290 Escritorio 19%

Tableta 2%

Móvil

Impresiones

79%

25,532 México (83%) + COLOMBIA, PERU, ESTADOS UNIDOS, ARGENTINA, VENEZUELA, ESPAÑA, COSTA RICA, ECUADOR, IRLANDA

¿Dónde nos leen?

(17%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 92 92


93


Mayo 2017 y los horóscopos q

ARIES Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo Aries tendrás lo más importante en el amor y el dinero. Números de la suerte para Mayo: 12,13,21,30

TAURO Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo Tauro lo mejor del mes serán las finanzas, las inversiones, en ganar de dinero y te sentirás súper seguro económicamente. Números de la suerte para Mayo: 3,4,13,17,22,23,30 GÉMENIS Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo amigo Géminis serás feliz. Tendrás suerte y el poder de cambiar todo lo que no te gusta, de montarte la vida como quieras. Lo más importante el trabajo, dinero, salud. Los números de la suerte para Mayo: 7,9,10,12,13,19,20,25,27,28. CÁNCER Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo para ti Cáncer será fantástico TODO te irá genial. Especialmente el trabajo y las finanzas. Los números de la suerte: 2,3,10,14,15,20,25,26,28.

LEO Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo Leo, lo más importante será la profesión, el trabajo, el amor y los viajes al extranjero. Números de la suerte: 2,3,12,13,21,22,23,24,29,30

VIRGO Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Abril Mayo es un mes regular para ti. Lo mejor, el trabajo. Números de la suerte: 4,5,12,13,14,20,23,26..

LIBRA Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo Libra lo más importante serán los replanteamientos y cambios que realizarás en diferentes campos de tu vida . Números de la suerte: 7,8,17,18,25,26 94


que predicen de nuestro signo zodiacal. ESCORPIO Mayo 2017 y sus predicciones para ti Escorpio lo más importante serán la profesión y el amor. Números de la suerte: 1,2,3,12,13,23,24,29,30. SAGITARIO Mayo 2017 y sus predicciones l

o más importante será el amor y tu dependencia obligada ante los demás. Todo te llegará a través de los otros, tú no tendrás poder de decisión. Números de la suerte: 2,3,12,13,21,22,25,26,29,30. CAPRICORNIO Mayo 2017 y sus predicciones para ti Capricornio lo más importante será tu dependencia total de los demás. Hogar y familia serán el centro de tu vida. Números de la suerte: 3,12,13,14,21,22,23,24,28. ACUARIO Mayo 2017 y sus predicciones para ti Acuario tendrás como tema importante el hogar, la familia y trabajo. Números de la suerte: 7,8,10,14,17,18,19,25,26. PISCIS Mayo 2017 y sus predicciones Este mes de Mayo para ti Piscis tienes como temas importantes: hogar y familia. Números de la suerte: 7,8,10,13,19,20,21,22,27,28.

95


96


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.