Revista 22 Medussa GDB

Page 1

Revista informativa

05/04/2017

Numero 0022


2


Directorio Editorial Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Estimados Lectores: Y el tiempo sigue su curso y sin pensar demasiado en él, un día te das cuenta que ya dejaste de ser un niño, para ser un adulto.

¿¿¿Qué paso??? El tiempo, eso fue lo que paso.

El tema central de esta revista tiene que ver justamente con los niños de hoy, que serán adultos del mañana. Tal como a nosotros nos pasó. Por ello, es de suma importancia replantear que valores son los que transmitimos a los niños de hoy, pues el mundo que afrontaran cuando sean adultos será completamente diferente al que hoy vivimos como adultos. Nuevas tecnologías, nuevas formas de socialización, nuevas formas de establecer vínculos, son factores que ellos abordaran y de ahí la pertinencia de dejarles desde el hoy, un conocimiento tangible, en forma periférica, concentrado no solo en el HACER, sino en el SER.

Te invito a que leas los interesantes artículos de las secciones fijas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas, autores invitados y editor nos sería imposible compartir contigo. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 3


Abril 2017/Sumario

28

24

86

Consciencia con S de Sabiduría 08 Lic. Verónica López García (Enseñémosle a volar a nuestro niño, que despliegue las alas para que no tenga miedo de llegar al cielo!!!...) ¿A dónde vamos? Enrique Moree (4 estupendos lugares para llevar a tus hijos)

14

Recetas de magia (Ritual de San Martín Caballero para los negocios)

20

Camino a Canadá Diana García (Canadá, el mejor país de América para criar niños)

24

Invitado del mes Julio César Agüero Navarro (Risaterapia)

28

Salud Física Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido (La sexualidad de los niños del hoy, adultos del mañana)

34

Moda y Etiqueta Somos moda entrega (Outfits de moda para niños ¡26 IDEAS FABULOSAS!)

40

Mi Carro y Yo 46 Papis por primera vez (Errores que puedes estar cometiendo con el uso de los asientos de auto para niños) Música y + Fernando Morales (La realidad virtual está cambiando la industria de la música )

50

Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (Manus VR, Controladores de VR)

54

Lavado de Dinero Eker Aguilar (Penas y castigos por lavado de dinero)

58

Gobierno Corporativo 62 Omar Barragán ( Nuevo Gobierno Corporativo en MIPYMES de México ante las reformas fiscales de Donald Trump) 4


Invitado del Mes Psic Mónica Casanova y Psic. Joselyn Lugo (Niños de ahora, los adultos del mañana)

66

Tips de Auditoría 74 Gerson Jair Martínez Ortiz (La auditoría forense como estrategia para minimizar el riesgo de un fraude al interior de la organización.) Tips Financieros Eker Aguilar (6 Tips para alcanzar tus propósitos financieros en 2017)

78

Tips Fiscales Eker Aguilar (Conoce los detalles de los recibos de nomina 2017, por IO Facturo)

82

Tere Maravillas Manualidades (Tulipanes de Papel)

86

Tips de Trabajo Lic. Viviana Pérez (Niños trabajando)

88

Tips Nutrición Eker Aguilar (¿Por qué el café es malo para los niños?)

92

Trivia Rita Jaime y Medussa GDB

94

Y los Chistes

95

Tips Jurídicos Lic. Jaime Pérez (Niños hoy, adultos del mañana)

96

Numeralia

100

Horóscopos (¿Qué predicen los horóscopos en Abril?)

102

92

66

08

54 5


6


7


Consciencia con S de Sabiduría

Enseñémosle a vo que despliegue las alas para qu cielo

Cuando hablamos de la infancia, por lo general atraemos a nuestra mente gratos recuerdos, porque muchos momentos que dolieron han sido bloqueados para que no duelan más… y es que, si bien es cierto que vemos las cosas basados en el archivo de referencia de nuestros programas y paradigmas culturales, familiares, sociales y personales, nada que ver con la verdad, muchas veces para seguir adelante decidimos bloquear instantes, momentos que no

han sido tan agradables o tan lindos en nuestra vida.

Momentos de añoranzas donde quizá hubiéramos querido que las cosas hubieran sido diferentes… pero no teníamos la experiencia o el valor para hacer, decir o manifestar nuestros deseos.

Y es que cuando uno es pequeño todo es taaan verdaderamente grande, los amores, las lealtades, las risas, los colores, las casas, los amigos, los sueños, pareciera como si nuestros ojos fueran totalmente cristalinos y es cuando entonces vemos las cosas sin juicios, es

cuando estamos mucho más cerca de la verdad.

Sin embargo, cuando crecemos nos empeñamos en ver solo la realidad y para realidades… la tuya, la mía o la que nos empeñemos… cualquiera es válida, pero la verdad?... esa va quedando poco a poco atorada en la puerta de entrada sin poder pasar por la gran cantidad de prejuicios que asumimos a lo largo de nuestra vida.

8


olar a nuestro niño, ue no tenga miedo de llegar al o!!!... Pero hoy quiero darle un regalo, un regalo a tu niño, a tu infancia… un regalo que no trae moño ni es de colores.

Qué te parece?, te gustaría recibirlo?, si es así y estás listo sólo te pido que sigas las instrucciones:

Hey, hey… no te adelantes… vamos por pasos por que si no la sorpresa no lo será del todo.

Así que te pido que continúes leyendo éste artículo en un lugar donde puedas estar solo y que me tomes de la mano para que vayamos paso a paso. … Estás dispuesto ahora a darte éste regalo?

De lo contrario no tiene caso que sigas leyendo podrías echarlo a perder, déjalo para otro momento , que seguro, llegará, pero para el equipo que está listo y quiere experimentar la sorpresa vámonos a las instrucciones:

9


Te pediré que cada que vayas leyendo una frase vayas haciendo lo que digo a continuación heeeyyy!! ( no se vale hacer trampa… tranquilo…!! )

Ahora bien, éstas dispuesto a sentir?... comencemos entonces… Recuerda por un momento la escena más triste de tu infancia… tienes presente cuándo fue?, con quién estabas? En qué lugar era?

Siente por un momento el olor de ese instante… recuerda los colores todo como si fuera una película (no importa cuánto te tardes, el tiempo es lo de menos)…

Ya tienes la escena?...

Ahora ve frente a ti, a ese tú de pequeño… qué edad tienes? ahí frente a ti, qué te pide?, qué necesita?, qué te dice?...

Esta es tu oportunidad, la oportunidad de que te escuche, la oportunidad de cambiar ese instante, HAZLO AHORA!!!

Cómo te hubiera gustado que fuera?, cómo te hubiera gustado que terminará ese momento?... créalo…

No sigas leyendo hasta que hayas terminado ese momento, no hagas trampa!! Ese pequeño te está esperando.

Y ahora tómalo de las manos, dale un fuerte abrazo, dile lo que tanto anhelo que le dijeras en ese momento y refuérzale sus alas para que se de cuenta que puede volar.

Heeeyy!! Toma tu tiempo… no importa disfruta éste instante con él…

Están listos?

Ahora tú y él emprendan un viaje al cielo!!

10


Siente el viento en tus mejillas, escucha sus carcajadas!! Es Feliz!! Y tú con él también lo eres… no hay límites, no hay obstáculos para no serlo… ahora todo ES…

Se dio cuenta que incluso esto que todos le habían dicho que no podía hacerlo, lo está haciendo contigo!

Ahora pueden túy ese pequeño surcar los aires, llévalo al lugar donde hubiera querido estar, o con quien hubiera querido estar… quédate por un momento ahí.

Ahora, despídete de él… no sin antes prometerle que de ahora en adelante no estará solo, que cuando te necesite, acudirás a su ayuda… pero antes de irte… escucha atentamente… hay algo que él también tiene que decirte:

Acércate a sus labios, quiere que lo escuches, cierra los ojos, abrázalo y escucha atentamente… y por favor no olvides ese consejo que te da…

11


Este es tu regalo… nunca falla, los mejores regalos en la vida no vienen envueltos en celofán. Ojalá y jamás olvidáramos nuestra infancia para poder entender quiénes somos cuando adultos y hacia dónde realmente queremos realmente caminar, te deseo hoy y siempre que tu vida sea un increíble parque de diversiones!

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Network Primer Promotor de la consciencia en México.

www.conscienciamedios.com.mx/principal Sígueme en 12


13


¿A dónde vamos?

4 estupendos lugares para llevar a tus hijos Museo de Cera de la Ciudad de México ¿Dónde? Londres 6, Juárez Horario: Lun. a dom., 11:oo a 19:00 Costo: Adultos, $100; Inapam, estudiantes y profesores, $80 (hay un boleto combinado junto con el Museo de Ripley por $170) En el Museo de Cera, entre sus cuartos laberínticos y escaleras, visitas salas temáticas que recorres en máximo hora y media (eso sí, cuida la pila de tu celular porque estarás tomando varias fotos): Artistas, Tauromaquia, Historia de México, Historia Mundial, Religión, Deportes, Hollywood. Terror: El mejor lugar de todo el museo y una de las salas más famosas de todos los museos de la ciudad. En una especie de calabozo se esconden criaturas míticas con sonido y movimiento. Y, de verdad, algunas son bastante tétricas: Exorcista, El Aro, monstruos clásicos, zombies y… bueno, no queremos arruinarles la visita. Niños: Personajes de Cri-Crí, Harry Potter, Plaza Sésamo, Disney –Blancanieves con botox y sus siete enanos–, el Chavo del 8 y… Superman, Batman, Iron Man y Spider-Man. ¡Ah!, y como plus, entre ambas salas existe un laberinto de espejos. Je, cuidado con los golpes en el rostro. Suelen suceder.

Página 14 14


El Papalote Museo del Niño ¿Dónde?: Bosque de Chapultepec 2da. Sección. Podrás encontrar nuevas zonas que harán tu visita más cómoda: un gran vestíbulo, una tienda más grande, nuevos jardines donde explorarás tu conexión con la naturaleza y una nueva zona de alimentos. Además, encontrarás novedosas exhibiciones que te mostrarán las conexiones entre el medio ambiente, la ciudad, la familia y el universo; explotando al máximo tu creatividad e imaginación. La renovación se basó en tres pilares fundamentales: 

Rediseño de las instalaciones

Aprovechamiento de los recursos naturales

Nuevos contenidos museográficos

Por lo tanto las nuevas instalaciones, además de estar preciosas; permitirán reducir su consumo de agua en un 90% y de luz en un 25%. Para lograr esto, se requirió una inversión de 659 millones de pesos, la cual es resultado de la alianza entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Con 95 exhibiciones completamente nuevas, que están divididas en seis zonas diferentes (El Viaje inicia, Mi cuerpo, México vivo, Mi hogar y mi familia, Mi Ciudad y Laboratorio de ideas), los niños desarrollarán sus habilidades al máximo, mientras se entretienen con actividades lúdicas y llenas de creatividad.

15


La Gran Maqueta ¿Dónde? Calle José Mariano Jiménez #13 Col. Centro. Histórico en el antiguo Teatro de las Vizcaínas. ¿Cuándo? Lun a Dom Disfruta la Gran Maqueta de CDMX con un mapping audiovisual sobre la historia de la ciudad. Una Gran maqueta de 234 metros cuadrados que te muestra el pasado, presente y el futuro de la Ciudad de México por medio de un mapping audiovisual. Siéntate en las gradas y deja que el sonido te envuelva mientras ves como la ciudad se ha ido transformando a través del tiempo. Esta Gran Maqueta tiene una dimensiones de 13 x 18 metros, por eso te tienes que sentar en alguna de las dos gradas para poder observarla completa (caben 240 visitantes). La maqueta se va iluminando con proyecciones y sonidos, resulta todo un espectáculo que nos invita a reflexionar y admirar el paso del tiempo. 5 exposiciones imperdibles de la CDMX Mapoteca Interactiva: Presentará la evolución histórica de la ciudad con mapas y códices Estratósfera: Mostrará la visión de la ciudad desde las alturas Murmullos de la Ciudad: Los usuarios grabarán su experiencia como habitantes o turistas de la capital.

16


Kidzania ¿Dónde? Santa Fe. www.santafe.kidzania.com Cuicuilco. www.cuicuilco.kidzania.com ¿Cuándo? Santa Fe Sáb. 28 de octubre 20:00 a 00:30 / Cuicuilco Vie. 28 de octubre 20:00 a 00:30 ¿Cuánto cuesta? $250.00 Esta ciudad hecha especialmente para niños les mostrará la parte divertida de crecer. Prepararán deliciosos gansitos, paletas heladas, pizzas y más. Además se convertirán en estrellas de la televisión y del teatro; salvarán vidas trabajando como doctores e inclusive llegarán a convertirse en grandes periodistas. Acostumbrados a vivir en el estrés de la ciudad, a veces olvidamos las cosas bellas y divertidas que se encuentran en CDMX. ¿No sería perfecto reunir los mejores lugares de la capital en un mismo sitio? Kidzania brinda esa oportunidad a todos los niños, el poder de convertirse en adultos por un día, de una forma segura y divertida.

Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en 17


18


19


Receta de Magia

Ritual de San Martín Caballero para los negocios. En ocasiones la envidia, la pereza, la deshonestidad y nuestras actitudes provocan que la energía no fluya fácilmente y nos atrofie nuestros planes o el funcionamiento de nuestro trabajo o negocio, es por ello que estos rituales son efectivos para liberarnos de cualquier contrariedad. Para este ritual vas a necesitar: Imagen de San Martín Caballero 

1 Veladora Blanca

2 Inciensos del aroma que prefieras

Fósforos de madera

Vaso de vidrio liso y transparente con 3/4 partes de agua limpia

Un pequeño trazo de carbón natural

Un cuarzo blanco pequeño

Una botella de agua bendita

Hay que conseguir una imagen de San Martín Caballero y colocarla en un pequeño altar, en un lugar tranquilo dentro del negocio. Antes de iniciar este ritual, te recomiendo que hagas una limpieza general del local y retires de tu negocio todo lo que no sea necesario para el mismo: escombro bodegas o cajones que estén llenos de cosas que han permanecido allí por mucho tiempo y que nunca utilizas. Si guardas obsequios, conserva solo los que te hayan regalado personas de tu entera confianza, sino, deshazte de ellos . Este ritual se inicia el lunes, 77 minutos antes de iniciar las labores y continúa durante los siguientes 7 días laborales.

20


Lava con abundante agua y jabón el piso de la parte exterior del negocio. Enciende con fósforos de madera una veladoras blanca y dos inciensos y colócalos frente a la imagen junto con el vaso de agua. También coloca en el altar el trozo pequeño del carbón y el cuarzo. Realiza esta oración al tiempo que riegos el agua bendita en la parte exterior de tu negocio, repite esta acción haciéndolo ahora adentro "San Martín Caballero protege mi negocio de las envidia, de la mala fortuna, así como a quienes trabajamos en él, líbranos de la miseria y permite que con nuestro trabajo honesto, llevemos sustento a nuestras casas" Es importante que hagas esto durante los siguientes siete días laborales y no rompas la secuencia, si la llegas a romper, inicia de nuevo comenzando el siguiente primer lunes de mes, y en menos de siete días verás los resultados.

Limpia a conciencia el cajón donde guardas tu dinero y coloca dentro un trozo de carbón y un cuarzo blanco Deja permanentemente el altar y límpialo con regularidad; es más efectivo cuando colocas un vaso con agua limpia y Flores blancas.

Recetas Mágicas, Contacto: http://recetasmagicaspoderosasparatodo.blogspot.mx/ 21


´

22


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 23


Camino a Canadá

Canadá, el mejor país de América para criar niños El País de la hoja de Maple es uno de los mejores lugares en el mundo para habitar en familia y en donde los niños se pueden desarrollar de mejor forma. Cuando una familia o pareja piensa en mudarse a otro país, surgen muchas cuestiones al respecto: el costo económico, la calidad de vida, los trabajos, el clima, la seguridad y otros factores más. Todos ellos ayudarían a decidirse por un lugar en el que incluso se pueda criar a un hijo, un factor que pocos analizan. Un estudio realizado por el sitio US News & World Report, en conjunto con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y la firma BAV Consulting entrevistó a 16,000 parejas de varios países para saber su percepción acerca de cuál es el mejor país para criar un hijo y con base a su experiencia personal.

24


A decir del estudio, los países nórdicos tienen una gran reputación en términos de igualdad de género, seguridad y derechos humanos, factores que ayudan a que sus países sean catalogados como los mejores para criar niños. De tal forma, naciones como Suecia, Dinamarca, Holanda y Australia son los lugares más adecuados para que las parejas críen a sus hijos. A ellos se une un país americano, Canadá, que está catalogado como el mejor en calidad de vida dentro del continente, pero además en seguridad, en respeto a los derechos humanos, igualdad de género, salud pública, educación pública y otros rubros.

Diana García, Investigadora CINFIMEX Diana García

25


26


27


Sección Invitada

RISATERAPIA.

En la actualidad existen muchos tipos de terapia para tener una mejor calidad de vida, aparte de la psicoterapia, están la acupuntura, inhaloterapia, masajes, delfinoterapia, etcétera. Todas estas nos ayudan a estar mejor, pero hoy hablaremos de la risaterapia. La Risaterapia es una forma de vida, una filosofía para enfrentar las adversidades y lograr una estabilidad emocional. Lo primero que debemos lograr es reconocer nuestras emociones y lo que las origina, aceptar cuando estamos tristes, enojados, deprimidos, contentos, felices, etcétera. A partir de ese momento transformarlos en aprendizaje y tomarlos con una buena actitud y optimismo. 28


Orígenes de la risa como terapia. Algunos científicos aseguran que reír es sólo de humanos y no de animales, hay controversia si el acto de reír es inhato o aprendido como conducta directamente de quien está al cuidado del infante. En un principio se pensó que la risa se originaba en alguna parte del corazón, más tarde que de alguna glándula, pero con el tiempo se descartaron estas teorías. Expertos citan a Francoise Rabelais como el primer médico que aplicó la risa como método terapeútico en el Siglo XVI. En la misma época Robert Burton, clérigo y erudito inglés decía “no debe faltar una compañía alegre y la música en cualquier circunstancia de la vida, ambas son necesarias la alegría prorroga la vida, da buen juicio, da juventud al cuerpo, le da vida. Hacer locuras no está mal, festeja a menudo y ten amigos alegres cuyas bufonadas puedan contentarte”.

29


¿De qué nos reímos? La risa se da por muchas razones: por nervios, ante el dolor tratando de evitar el llanto, de alegría, felicidad, amor y se presenta cuando hay un evento inesperado, sorpresivo, curioso, gracioso y de muchos orígenes más. Los niños tienen una capacidad de reírse en promedio 300 veces al día, que conforme vamos creciendo perdemos esa capacidad por los prejuicios y posturas que nos impone la sociedad. No importa los años que tengas, la condición económica, el cargo profesional, social o el rol que desempeñas, siempre es más atractiva la convivencia con una persona que tiene un buen sentido del humor. En 1926 Ana Freud fue una de las primeras personas que utilizó la Ludopatía y la introdujo en sus principios psicoanalíticos al tratamiento de los nuños con algún trastorno que más tarde implementó la actuación terapeútica. En la década de 1970 Path Adams revolucionó los hospitales de los Estados Unidos con una metodología muy particular por medio de hacerlos reír en el Hospital de Virginia Occidental, así es como decide estudiar medicina y crear el centro Gesundheit donde trata a los pacientes con terapia de la risa. Esta técnica de terapia de la risa se extiende de los Estados Unidos a diferentes partes del mundo como Suiza, Brasil, Francia, Gran Bretaña, Rusia, Sudáfrica, Hong Kong, Italia, España, Colombia y México entre otros.

Beneficios de la risa.  

  

 

La risa es un ejercicio muscular, moviliza la mayoría de los músculos del cuerpo. Actúa sobre el eje respiratorio, dilatando los bronquios, aumenta el volumen respiratorio, mejora los síntomas del asma y oxigena mejor el cerebro. Mejora el sistema cardiovascular, baja la tensión arterial, disminuye el ritmo cardiaco. Mejora la digestión, es un masaje terapéutico del tubo digestivo, mejora el tránsito intestinal y ayuda al estreñimiento. Al reír se liberan endorfinas cerebrales, actúa sobre el dolor y aumenta la secreción de serotonina, ayuda a combatir la depresión. Actúa sobre el sistema neurovegetativo disminuyendo el estrés y favoreciendo el sueño. Ayuda a bajar de peso. Aumenta el sistema inmunológico previniendo enfermedades y cuando ya las hay fomenta la mejoría de estas. Amplía el abanico de respuestas a un problema, dando el beneficio de proporcionar más y mejores respuestas. Una persona que ríe es más atractiva, interesante, confiable y por consiguiente es más feliz. 30


Así que si quieres tener una mejor calidad de vida, aumentar tu memoria, tener mejores relaciones sociales, laborales, de salud física y mentar y sobre todo encontrar un sano sentido de vida siendo más feliz, a reír, reír y reír. Sólo recuerda que jamás debes burlarte de nadie y menos de ti mismo.

Julio César Agüero Navarro Investigadora CINFIMEX Diana García 31


32


2614 0131

33


Salud Física

LA SEXUALIDAD DE LOS NIÑOS DEL HOY, ADULTOS DEL MAÑANA

Actualmente se discute la importancia de que las niñas y niños, tengan conocimientos acerca de su sexualidad como vivirla y conocerla, es importante señalar que la sexualidad siempre ha sido tema tabú en las sociedades, por lo tanto no es permitido o bien visto hablar de este tema en público, no importando si se es adulto o infante.

34


Las niñas y los niños reciben de una forma más directa y brutal el impacto y las consecuencias de la sexualidad siendo muchas veces los medios de comunicación los que contribuyen en este clima emocional, ante este vacío de información muchos jóvenes literalmente son educados en el tema por los "pornógrafos", ya que obtienen su información de las publicaciones que abordan estos temas.

Una de las principales preguntas, que se han manejado a lo largo de la historia es ¿Dónde se debe educar en la sexualidad al niño, en el hogar o la escuela?, de entrada debemos de entender que la sexualidad es una esfera que abarca todas las dimensiones de la persona biológica, psicológica, social y espiritual, es por tanto, una parte inherente e integral del ser humano desde que nace y a lo largo de toda su vida.

Desde mi punto de vista considero que son los padres quienes tienen el derecho y con ello el deber de ser los primeros educadores de sus hijos, máxime en lo que se refiere a la sexualidad, pero no los únicos.

Los padres son, sin duda, quienes más influyen en sus hijos si ejercen como educadores con iniciativa y competencia en el ámbito familiar. No obstante, los padres necesitan y requieren la ayuda de la escuela, y en particular de quienes ejercen la tutoría de sus hijos en el ámbito escolar.

La educación sexual en la de forma que permitiera alumnos y las alumnas, muestren sus pecto al tema de teamiento y la las divergencias y de ciendo la reflexión y el yen en la vida sexual y personales y una ciente de la propia

escuela debería ser realizada la participación constante de los a través de discusiones que posicionamientos resdebate, así como el plandiscusión de dudas, de los puntos en común, favoreestudio de los hechos que influfacilitando las relaciones interinterpretación positiva y conssexualidad.

35


Procediendo así, es posible construir con los niños y adolescentes una postura crítica con las doctrinas que se fundamentan en la normativización de las conductas sexuales con una «satisfacción uniformada», con este tipo de actividades lo que se lograría sería una educación sexual amplia con la ventaja de despejar desde temprano la ignorancia sobre estos asuntos les da sobrado tema para conjeturas y especulaciones que no hacen otra cosa que incitarlos a conocer los misterios, encantos y riesgos de una sexualidad sin conocimiento previo lo cual múltiples preocupaciones concluyen por adormecer un instinto que se desarrolla hacia un fin normal.

Informar, educar y orientar Varios estudios demuestran que los niños y jóvenes que tienen confianza con sus padres y madres a la hora de hablar sobre sexualidad la obtienen porque confían en la comunicación en general.

Ésta se ha adquirido porque se ha hablado de forma abierta de todos los temas que han surgido y porque se ha escuchado a lo largo del tiempo los puntos de vista de los diferentes miembros de la familia.

En ocasiones se habrá dejado para más adelante una profundización de un tema, pero nunca se ha negado su existencia.

Esta buena comunicación se ha demostrado como el arma más eficaz para evitar comportamientos de riesgo en relación con la sexualidad, incluso los datos demuestran que la iniciación es más tardía y desde una perspectiva más segura y libre. En conclusión la educación sexual debe ser parte del proceso familiar, educativo y social de preparación para la vida.

Página 36 36


En la medida de lo posible, Los criterios han de ser comunes tanto en los contenidos como en el modo de darlos. Y si no lo son, hay que explicarles que algunas personas piensan de una forma y otras tienen una opinión distinta. Hay que enseñar que toda conducta (sexual o no) que tenga que ver con los OSPES (genitales), ha de desarrollarse en la intimidad. No hay que impedir que la realicen, pero hemos de indicarles los lugares apropiados.

Es importante que les enseñemos a conocer y apreciar su cuerpo y les ayudemos a satisfacer la curiosidad que les producen los cambios en su cuerpo y el de los demás.

Se debe adecuar la información al nivel madurativo del niño o niña, a su ritmo de aprendizaje y a las necesidades que se proyecten.

Es beneficioso fomentar hábitos higiénicos, de autonomía y de responsabilidad en la vivencia de la sexualidad.

Finalmente a partir de una buena educación sexual tendremos mujeres y hombres mejor plantados y plenos en su sexualidad, viviendo, disfrutando y responsabilizándose de ella, sin complicaciones, disfunciones sexuales, culpas y miedos ante una sociedad de doble moral, que aun en nuestros días considera pecaminoso, sucio, anormal y de mala educación el tema de la sexualidad.

Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido, Sexólogo clínico Consulta Privada Cel. 044 55 3644 0042

37


38


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 39


Moda y Etiqueta

Alohomorita!!!!

Outfits de moda para niños ¡26 IDEAS FABULOSAS! Entre outfits para niños y niñas se reparte la hermosa galería de imágenes con fabulosas ideas a tomar en cuenta para cuando te toque escoger el atuendo que llevaran tus hijos en cualquier momento de su pequeña vida. Si te preguntas donde ver outfits déjame decir que llegaste al lugar correcto. Hoy nos dedicamos a buscar distintas opciones de outfits que no deben faltan en ningún armario. Así es, desde outfits con zapatillas hasta hermosas alternativas de prendas de vestir para combinar el outfits correcto para cada uno de tus hijos. Así que prepárate y disfruta de las imágenes de outfits de moda para niños que hemos preparado para ti. Explora todas las posibilidades que nos entrega el mundo de la moda y no te des mas vueltas. Dale a tus hijos un estilo diferente.

Imágenes de outfits niños y niñas

Página 40

40


41


42


SomosModa entrega increĂ­bles ideas a diario para que no pierdas la oportunidad de lucir con las ultimas tendencias que nos entrega la moda. http://www.somosmoda.net/2016/06/outfits-de-moda-para-ninos-26-ideas.html

Somosmoda entrega Visita nuestra pagina en www.somosmoda.net

43


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 44 44


45


Mi Carro y yo

Errores que puedes es uso de los asientos 11 errores de seguridad que muchos padres hacen por accidente, desde la instalación de asientos de carro hasta colocarlo mirando hacia delante demasiado pronto. He aquí una triste realidad: todos los días perdemos de 4 a 5 niños en accidentes de automovilísticos. Estos accidentes son una de las causas principales de muerte en los niños de nuestro país y, sin embargo la mayoría de nosotros somos totalmente inexpertos en como mantener a nuestros niños a salvo de ellos: al instalar correctamente los asiento de carro para niños. A continuación te dejo con una pequeña lista de los errores mas comunes que solemos cometer: Error # 1: Elegir el asiento equivocado para la edad, la altura o el peso de tu hijo: Consulta siempre con los encargados de la tienda e infórmate previamente acerca de este tema con familiares o a través de internet. Nosotros escribimos de este tema hace mucho tiempo puedes leer el post aquí Error # 2: No instalar el asiento de seguridad correctamente. Lee atentamente las instrucciones de la silla. Error # 3: No conseguir ayuda profesional. El personal de las tiendas esta calificado para indicarte cual es la mejor manera de hacerlo. Error # 4: Montaje del arnés de forma incorrecta. Error # 5: Colocar a su hijo mirando hacia adelante demasiado pronto antes del año. Error # 6: No se usar el anclaje correctamente. Error # 7: Deshacerse de la base de refuerzo demasiado pronto. Error # 8: Que los padres no lleven el cinturón de seguridad. Prediquemos con el ejemplo. Error # 9: No viajar con su silla de auto. Ya sea en otro carro que no sea el suyo o, por lo general, en avión. Error # 10: No utilizar el asiento de seguridad en todo momento. Error # 11: Dejar que los niños se sienten en el asiento delantero demasiado pronto. 46


star cometiendo con el s de auto para niĂąos

Mayor informaciĂłn lo puedes encontrar en esta liga; http://www.papisporprimeravez.com/2015/01/ errores-que-puedes-estar-cometiendo-con-el-uso-de-los-asientos-de-auto-para-ninos/

Papis por primera vez PapisPorPrimeraVez 47


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 48


Pรกgina 49 49


Música y +

la realidad virtual está cambiando la industria de la música La realidad virtual tiene mucho que decir más allá de los videojuegos. La música en realidad virtual cada vez parece un propuesta más interesante.

La realidad virtual está en un momento de su historia en el que puede explotar definitivamente como una tecnología rompedora o quedar, al menos durante un tiempo, en el olvido. Por el momento, no ha dado el paso definitivo para despegar y llegar todo el mundo. Esto se debe, por una parte, a factores tecnológicos que la limitan: es muy cara, produce mareos en algunos usuarios y no es tan cómoda como debería. Pero probablemente el problema más grande es la falta de contenido. O al menos, esa es la sensación que tenemos si nos enfocamos en videojuegos. Y es que, aunque este es el campo en el que la realidad virtual es más interesante, la tecnología ofrece posibilidades en otros campos. En la industria de la música, el contenido para realidad virtual es cada vez una opción más interesante. Música en realidad virtual: conciertos

La música se basa en lo que oímos, pero se puede reforzar mucho visualmente. Por eso existen conciertos, vídeos musicales y hasta películas para acompañar discos. Todas estas cosas puede potenciarlas la realidad virtual. Ir a un concierto está genial, pero desgraciadamente uno no siempre puede ver a sus grupos favoritos en directo. Y no cabe duda de que una experiencia inversiva en realidad virtual es mucho mejor que un vídeo plano.

50


“El paso obvio es utilizar esta tecnología [la realidad virtual] para abrir los conciertos a una audiencia mayor con una experiencia mejor que simplemente mirar a una pantalla plana”, declaró Tom Sirtes (del estudio de realidad virtual Mbryonic) a la BBC.

Además, una experiencia de concierto en realidad virtual puede ser mucho más que un vídeo en 360º. En una experiencia bien trabajada, puedes elegir a qué parte del escenario mirar, por no mencionar que puedes verlo todo más cerca que en cualquier concierto real. U2 y Paul McCartney son algunos de los artistas más importantes que ya están experimentando con este tipo de experiencias. Y Queen colaboró con Google para dar una nueva vida en realidad virtual al mítico vídeo de Bohemian Rhapsody. Conciertos directamente en realidad virtual

Pero más allá de crear una experiencia en realidad virtual de un concierto, los conciertos podrían llevarse directamente a la realidad virtual. Así, los grupos con pocos recursos para viajar podrían hacer un directo en realidad virtual para todo el mundo. Esto es más interesante que grabar un concierto en 360º y ponerlo a disposición del consumidor en el sentido de que así puedes crear una experiencia más social. Puedes unir a fans de todo el mundo como si realmente estuviesen viendo un concierto en vivo.

51


De todas formas, para que esto funcione bien, la tecnología tiene que mejorar mucho. No es nada fácil crear una experiencia de realidad virtual en directo de la que además todos los consumidores puedan ser partícipes.

Una industria musical con el apartado visual en auge

Pero las posibilidades la VR en en música van más allá de experiencias de conciertos. Cualquier vídeo musical se puede potenciar, y mucho, con un buen trabajo en realidad virtual. Un buen ejemplo de ello es el vídeo que hizo Muse de Revolt en realidad virtual. Esto es especialmente importante en un momento en el que la industria musical está muy interesada en el aspecto visual. En el último año, lanzamientos de la talla de Blond de Frank Ocean, Lemonade de Beyoncé o Process de Sampha han llegado con una suerte de película como acompañamiento.

Un nuevo reto económico para la industria musical

Todo esto está llegando, eso sí, en un momento en el que la financiación de la industria musical está cambiando por completo. Con los servicios de streaming, la gente se ha acostumbrado a no pagar por un producto musical individual. Y producir contenido en realidad virtual es demasiado caro como para incluirlo en las tarifas de servicios de streaming. Una solución sería buscar un mercado dispuesto a pagar por las experiencias individualmente, pero probablemente ese mercado no es suficientemente grande. Otra opción sería crear tarifas “más premium” dentro de los servicios de streaming que permitan acceso a contenido exclusivo. Este tipo de servicio es el que ofrece Tidal y, aunque de momento no ha funcionado demasiado bien, la realidad virtual podría ser el empujón que necesita este tipo de suscripción.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 52


53


Gadgets y Tic´s MANUS VR CONTROLADORES DE VR El kit de desarrollo de VR Manus es un guante de datos de gama alta que trae la interacción intuitiva a la realidad virtual. Su diseño y tecnología de vanguardia única permite experiencias realmente envolvente mediante el seguimiento de sus manos en tiempo real. Con una cantidad ilimitada de posibilidades, los guantes de realidad virtual Manus ofrecen soluciones clave para simulaciones de formación, salas de VR y de captura de movimiento. Es compatible con los principales sistemas de realidad virtual y la captura de movimiento, como el HTC Vive, Xsens, Vicon, PhaseSpace y OptiTrack. El Manus VR guante está diseñado para soluciones empresariales VR. Con años de experiencia acumulada y la experiencia en la realidad virtual, nuestro equipo puede ofrecer un excelente apoyo a los proyectos de realidad virtual. Manus VR ha cruzado una brecha crucial entre el mundo físico y el virtual. Con un enfoque en la interacción intuitiva lado, el diseño y la durabilidad traemos la experiencia más inmersiva a VR.

Empresasoluciones El Manus VR guante tiene el potencial para resolver muchos problemas de la industria. Para resuelve estos problemas que estamos trabajando en conjunto con socios clave para ofrecer sus soluciones empresariales con nuestro seguimiento de la mano. Por ejemplo nos hemos asociado con Xsens , el líder del mercado de captura de movimiento, mediante la adición de seguimiento de la mano a su sistema. Además, el Manus VR Guante es compatible con el HTC Vive , PhaseSpace y OptiTrack . ¿Le interesa lo Manus VR puede hacer por su empresa? No dude en contactar con nosotros en: enterprise@manus-vr.com

54


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

55


Pรกgina 56 56


57


Lavado de Dinero

Penas y castigos por lavado de dinero Artículo 400 Bis.- Se impondrá de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil días multa al que por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, administre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o transfiera, dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bienes, o alentar alguna actividad ilícita.

para proceder penalmente se requerirá la denuncia previa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cuando dicha Secretaría, en ejercicio de sus facultades de fiscalización, encuentre elementos que permitan presumir la comisión de los delitos referidos en el párrafo anterior, deberá ejercer respecto de los mismos las facultades de comprobación que le confieren las leyes y, en su caso, denunciar hechos que probablemente puedan constituir dicho ilícito.

Para efectos de este artículo se entiende que son producto de una actividad ilícita, los recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando existan indicios fundados La misma pena se aplicará a los empleados o certeza de que provienen directa o indirecy funcionarios de las instituciones que inte- tamente, o representan las ganancias derigran el sistema financiero, que dolosamente vadas de la comisión de algún delito y no presten ayuda o auxilien a otro para la comi- pueda acreditarse su legítima procedencia. sión de las conductas previstas en el párrafo anterior, sin perjuicio de los procedimientos Para los mismos efectos, el sistema finany sanciones que correspondan conforme a la ciero se encuentra integrado por las institulegislación financiera vigente. ciones de crédito, de seguros y de fianzas, almacenes generales de depósito, arrendaLa pena prevista en el primer párrafo será doras financieras, sociedades de ahorro y aumentada en una mitad, cuando la conduc- préstamo, sociedades financieras de objeto ta ilícita se cometa por servidores públicos limitado, uniones de crédito, empresas de encargados de prevenir, denunciar, investi- factoraje financiero, casas de bolsa y otros gar o juzgar la comisión de delitos. En este intermediarios bursátiles, casas de cambio, caso, se impondrá a dichos servidores públi- administradoras de fondos de retiro y cualcos, además, inhabilitación para desempe- quier otro intermediario financiero o cambiañar empleo, cargo o comisión públicos hasta rio. por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta. En caso de conductas previstas en este artículo, en las que se utilicen servicios de instituciones que integran el sistema financiero,

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 58


59


60


61


Gobierno Corporativo

Según fuentes como la agencia estadounidense Associated Press (AP), referida por el diario mexicano El Economista, el todavía recién llegado presidente de Estados Unidos de América, Donald John Trump, quien por cierto se encuentra muy molesto ante el revés en el Congreso en relación con la reforma al sistema de salud que tenía en mente el Primer Mandatario de la Unión Americana, ha inclinado sus esfuerzos hacia las reformas fiscales. Dichas reformas contemplan importantes reducciones en los impuestos, se espera que el Congreso estadounidense las apruebe en agosto de 2017, aunque podría demorarse hasta octubre o noviembre, en un caso extremo de falta de consenso al interior de las cámaras de representantes y de senadores. La idea es simplificar el código tributario y reducir drásticamente las cargas a los contribuyentes, especialmente en los sectores de las familias de clase trabajadora, los pequeños negocios y las granjas de estructura familiar. Las reformas prometen ser las más ambiciosas de los últimos treinta años, es decir, desde que Ronald Reagan era presidente. La reducción de impuesto a las empresas se plantea de 35 a 15%, a fin de que las firmas se queden dentro de Estados Unidos y no busquen operaciones en el extranjero, es decir, en México y en cualquier otro país fuera de la Unión Americana. La revista mexicana Expansión ha ahondado sobre el tema de las reformas fiscales del gobierno de Trump, en el sentido de darle más empleos a los conciudadanos del mandatario estadounidense, toda vez que de ello depende el éxito de su política económica hacia 2020, cuando el presidente buscará su reelección, a fin de permanecer en el poder hasta el 20 de enero de 2025. De hecho, las reformas fiscales podrían ser más efectivas que cualquier proceso de renegociación relacionado con los tratados Página 62 comercio firmados entre Estados Unide libre dos y otras naciones.

Nuevo Gobierno Corpo México ante las re Donald El punto clave para México reside en que el 36% de la inversión extranjera que recibe México viene de la Unión Americana, por lo que la reducción de impuestos para promover inversiones corporativas al interior del vecino del norte pone en riesgo la doble tributación entre ambas naciones. Ahora bien, el impuesto de ajuste fronterizo o BAT, por sus siglas en inglés, que significan Border Adjustment Tax, incidirá negativamente sobre la deducción del costo de bienes importados, eso afectará a las empresas que decidan continuar con la práctica de importar bienes que se hagan fuera de Estados Unidos, como ocurre con frecuencia en la relación con México. Como parte de la estrategia gubernamental de Trump, existe el posible impuesto de 35% a las armadoras de automóviles que hagan los vehículos en México para venderlos en Estados Unidos, no parece ser tan factible, sin embargo, es un riesgo latente, ello podría inhibir cuando menos temporalmente las inversiones en nuestro país, aunque la mano de obra es hasta un 50% más barata que en la Unión Americana. Lo que se puede derivar de esto es que las empresas mexicanas podrían verse fortalecidas, ya que no tendrían tanta competencia en relación con las compañías estadounidenses, aunque habría firmas europeas y asiáticas que no abandonarían territorio mexicano, sin embargo, la estrategia corporativa de empresas nacionales podría recuperar parte del mercado perdido debido a la intensificación de operaciones estadounidenses en nuestro país, es por lo tanto un tiempo de oportunidades, no tanto de dificultades. Claro está que las dificultades residen esencialmente en que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), dependen en gran medida de las grandes, siendo las estadounidenses muy importantes en ese sentido, entonces la idea que debe fortalecerse es la del fortalecimiento 62


orativo en MIPYMES de eformas fiscales de d Trump empresarial, a fin de que las microempresas se hagan pequeñas, las pequeñas medianas y las medianas grandes, con el propósito de conformar consejos de administración y lograr una estructura con gobierno corporativo al interior de las mismas, de modo que las decisiones sean estratégicas, tácticas y operativas. México se encuentra ante las mejores condiciones en muchos años, crear empresas propias con capacidad de crecimiento y si necesidad de depender tanto de las compañías estadounidenses, claro que para que ello ocurra se necesita un proceso que va a tomar cuando menos diez años para retomar el camino de una economía relativamente autosuficiente, es decir, que no dependa tanto de inversiones y firmas extranjeras, sino de una genuina creación de capacidades empresariales con sentido corporativo. Para lo anterior, se deben establecer mecanismos para que el gobierno incentive a las empresas y si ello no ocurre de una manera apropiada, entonces hay que hacer un trabajo intenso desde la iniciativa privada para fortalecer actividades empresariales dentro del país y con tendencia exportadora hacia Centro y Suramérica, Asia y Europa, dejando de lado la aparentemente inevitable seducción que genera el mercado estadounidense, las políticas de Trump están dando el mensaje claro de que la estrategia para el gobierno corporativo de todas las empresas de México es el propio país y naciones con las cuales se tienen tratados comerciales como las centroamericanas, Perú, Colombia, Uruguay,

Chile, Israel, Japón los países de la Unión Europea (UE) que no se han tomado en cuenta y los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

Referencias Morán, R. (2017). “Reforma fiscal, la flauta mágica de Donald Trump”, en Expansión, 14 de marzo, 6 p. S/A (2017). “La reforma fiscal, nueva prioridad de Donald Trump”, en El Economista, 26 de marzo, 3 p. Villamil, V. (2017). “BAT en EU obligaría a bajar impuestos en México”, en El Financiero, 24 de febrero, 5 p.

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, I Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 63


´

64


65


Sección Invitada

“NIÑOS DE AHO

LOS ADULTO

La niñez es una de las etapas más importantes de nuestra vida, ya que en ella se va formando nuestro carácter y personalidad dependiendo del contexto familiar y social que nos rodea, Así como también vamos aprendiendo las costumbres y valores culturales de donde nacimos, por lo que una vez que vamos adquiriendo toda esta experiencia y aprendizaje cognitivo se va formando emocionalmente una persona, podemos decir que dependiendo de todos estos contextos vividos en la niñez es como seremos de adultos.

Es importante hablar de la situación actual que vivimos, la cual es consecuencia ya de varias generaciones de padres jóvenes, con inmadurez, poca responsabilidad, limitaciones de estudios y tratando de cambiar costumbres culturales y morales con las que crecieron y no están de acuerdo; así como lo que enfrentan en la actualidad en el país de crisis económicas, por lo que conlleva a un clima emocional que se construye a nivel familiar y social poco adecuado para el desarrollo de un niño, carente de muchos factores importantes para construir un ambiente sano en muchos aspectos que más adelante mencionare.

66


ORA,

OS DEL MAÑANA” Debido a estos factores, como ejemplo una economía inestable ambos padres tienen que trabajar para poder medio comer, medio dar una educación y medio tener las necesidades básicas en un núcleo familiar. Estas necesidades y carencias mencionadas son factores básicos por los cuales la educación de los niños ha cambiado en las últimas generaciones de los noventas, ya que nos podemos dar cuenta que por querer cubrir su ausencia con cosas materiales o consentimientos en exceso los niños van creciendo con la falsa idea de merecer todo y solo exigir sus derechos sin pensar en que tengan algún deber. También desean que no sufran ni tengan carencias por lo que no les permiten experimentar ni desarrollar habilidades para que puedan encontrar soluciones a cualquier situación que se les presente, Alfonso Aguiló escribió Educar el carácter (Ed. Palabra) hace 25 años, en el cual siempre reedita y traduce que: «Tener buen carácter no significa estar todos cortados por el mismo patrón. Pero estoy seguro que casi todos nos pondríamos de acuerdo en que ser honrado, trabajador, generoso, justo, leal, empático, valiente, austero, recio y organizado son buenas cualidades». Lo cual compartimos, ya que los valores son virtudes que cada ser humano construye en su vida y lo ayuda en su desarrollo social, laborar y personal.

67


Dicho carácter y valores se han ido perdiendo dentro de estas generaciones, lo cual tiene como consecuencia la falta de herramientas para afrontar las frustraciones de la vida a las cuales como adultos nos enfrentaremos, por ello los niños crecen con la falsa idea que el camino se adecuara a ellos y no ellos al camino que tienen que recorrer. Por esto es importante comprender que el hecho de darle todo, facilitarles en cada momento cualquier complicación por pequeña que sea, evitando que sufran y que piensen que todo es perfecto, no les dará una seguridad personal,

cuando se llevan a la práctica y a los niños se les deja practicar muy poco. Debemos tener en cuenta que podemos incluir a los niños en la vida social y esto se debe empezar en casa y también en la escuela incluir sus opiniones en diversos temas, es decir que tengan voz y voto, sus opiniones también cuentan y nos dan una visión de cómo ellos están percibiendo lo que pasa a su alrededor, enseñarles a elegir y que comprendan que esas elecciones tienen consecuencias, de nada les sirve si siempre elegimos por ellos esperando siempre que vivan la vida que queremos para ellos y no la que ellos quieren vivir.

una alta autoestima no cubrirá el espacio que una buena platica de 20 minutos le brindará, un tiempo de calidad donde se sientan escuchados, queridos y sobre todo expresando sus sentimientos y ayudándolos a ver cuáles son sus aciertos y errores. No debemos dejar a un lado el tema de la vida familiar que se tiene en estos momentos, en la cual hay más padres separados que matrimonios, casi nula salud mental por parte de estos padres, ya que generalmente no tienen las herramientas para superar estas separaciones y van creando duelos incompletos, corajes, depresiones y desarrollando bajo autoestima por considerar su fracaso matrimonial como al que no podrán superar, aunado a la desafortunada mentalidad de querer dañar a la pareja por medio de sus hijos, esto tiene como consecuencia un mal emocional en la niñez. Es importante que pongamos en claro que los niños tienes su propia personalidad, carácter y una gran necesidad por tener a ambos padres, ya sea juntos o separados, darnos cuenta que la salud emocional sana de nuestros niños dará como resultado un adulto sano y con inteligencia emocional. Niños son el futuro y también el presente….. En alguna ocasión hemos escuchado la frase “los niños son nuestro futuro”, se les educa, se les lleva a la escuela y estamos pendientes de su crecimiento, sin embargo no asumimos que los aprendizajes se consolidan 68


Para que de adultos sean más responsables con sus decisiones y más empáticos con las situaciones y el medio que les rodea; esta idea puede parecer un poco absurda o descabellada al final son niños y no creemos que sean capaces de decidir, sin embargo niños y jóvenes son capaces de ver las consecuencias de sus elecciones y si no lo logran para eso estamos los adultos para enseñarles y hacerles ver estas consecuencias y promover la reflexión. Debemos a prender de ellos, nos enseñan mucho cada día…. El papel de los padres en el crecimiento de sus hijos es primordial para su formación. Son ellos los primeros que nos presentan al mundo, los que guían ese proceso a través del cual aprendemos a percibir todo los que nos rodea por medio de los sentidos y de nuestras facultades.

69


Por eso la importancia de que como

adultos seamos capaces de desarrollar una inteligencia emocional que sirva de ejemplo desde el núcleo familiar para facilitar un desarrollo sano en los niños y para que sean capaces de potenciar sus propias habilidades. La estimulación y contención adecuadas durante esta primera etapa de la vida dará como resultado un

futuro saludable a nivel físico, psicológico y emocional. Los niños tienen derecho a crecer dentro de una familia donde reine el entendimiento y se le brinden herramientas como la inteligencia emocional que los capaciten para enfrentar cualquier situación que se les pre-

sente en la vida, por más complicada que sea y para que sean felices. Tomar conciencia

sobre esto si

deseamos un mañana mejor para nuestros niños, es ahora cuando debemos involucrarnos. Es importante enlazar esta conclusión con comprender que si somos adultos sanos procrearemos hijos iguales y la sociedad actual comenzará a tener un cambio importante en todos los ámbitos.

70


Psic Mónica Casanova y Psic Joselyn Lugo profesionales dedicadas a la atención psicopedagógica de niños y niñas Sígueme en CAPSI Centro de Atención Psicopedagógica

71


72


73


Tips de Auditoría

LA AUDITORÍA FORENSE COMO ESTRATEGIA

AL INTERIOR DE LA Las organizaciones transan todos los días y por ello captan recursos de agentes externos a la organización, dependiendo del objeto social que la empresa se dedique; es por ello, que maneja un considerable flujo de efectivo el cual fluctúa todos los días, por lo que es necesario que la compañía tenga la certeza de que el disponible captado por el público no tenga erogaciones inesperadas con la que no cuente la organización.

Así pues, aparece un término denominado fraude, que según el diccionario ABC hace alusión a una de las formas de corrupción más común que existe en la sociedad moderna, lo que indica que es necesaria una técnica que ayude a minimizar, prevenir y descubrir posibles casos de fraude al interior de las organizaciones.

Es por ello, que nace la auditoría forense, un término que no hace referencia a difuntos sino que se define como una auditoría especializada que busca encontrar un fraude al interior de la organización y en caso de encontrarlo, emitir un dictamen donde se informa sobre las pruebas contables que determinar que se está hablando de un caso al interior de la organización.

Así pues, quiero hacer hincapié en un fraude que se encontró en una institución de educación superior de Colombia, la cajera captaba recursos de los estudiantes todos los días y a la hora de hacer el recibo de caja, lo dejaba en un estado que se llama ninguno, y así entregaba el recibo al estudiante, quien creía que en realidad había hecho un pago en la institución, pero ese dinero jamás entraba a la institución.

La auditora después de encontrar las evidencias contables pertinentes del caso informa al área encargada del tema, y se inicia el proceso para que la persona implicada en el asunto informé que de verdad estaba realizando desfalcos al interior de la institución que superaba los $5.000.000, por lo que se llevo a la persona implicada al proceso de descargos en la institución y se realizo el trámite pertinente para que su liquidación fuera depositada en una cuenta vigilada en una cuenta de la policía nacional.

De lo anterior, se puede concluir que gracias a una ardua investigación se llegó a la evidencia de que la funcionaria de la institución de educación superior, estaba realizando erogaciones indebidas de dinero, y que se le hacía fácil, reponer el dinero en caja en días posteriores a la fecha del hurto, situación que más adelante sería la causante de un despido con justa causa por robo continuo. 74


PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE UN FRAUDE

A ORGANIZACIÓN. Así pues, como medida la institución tomó la decisión de cambiar al jefe de cajeros de la institución y de emplear cajeros nuevos, quienes no podrán realizar las mismas funciones que antes les eran válidas, pero la solución efectiva debe ser que se realice un convenio con una entidad bancaria de la región para que los estudiantes consignen en la cuenta bancaria de la institución. REFERENCIAS

Auditoría forense, http://es.calameo.com/read/0014089406bb277368bc7, Abril 3/2017 Auditoría Forense: Práctica contable para detectar el fraude en la administración pública, http://ideaf.org/archivos/ ideaf_tesis, Abril 3/2017

Gerson Jair Martínez Ortiz Representante Legal Corfosander Líder en investigación de temas contables

75


76


77


Tips Financieros

6 Tips para alcanzar tus propósitos financieros en 2017 Si el 2016 se pasó como agua y muchos de tus sueños financieros se quedaron en el aire, no dejes que pase un año más sin cumplir tus objetivos. No dejes que te pase. Los expertos en finanzas personales te dan seis tips para conseguir tus propósitos financieros. 1.- TENER UNA META ESPECÍFICA Y AHORRAR El propósito más difícil de cumplir para la mayoría de las personas es ahorrar. Según Banamex, 47% de los jóvenes no ahorra y de los que sí lo hacen 51% mencionó que prefiere guardar su dinero en casa como en alcancías, “cajitas” o libros, lo que hace que se lo gasten más rápido porque el dinero está a su alcance. “Divide el año en tres o cuatro partes y a cada una asígnale una cantidad específica de ahorro. Esto permite que se mida el ahorro mes con mes y no medirlo hasta el final del otro año”. Vincula este ahorro con algún objetivo que tengas, así podrás saber cuánto necesito ahorrar y cómo puedes modificar tus gastos e ingresos para llegar la meta. 2.- REALIZA UN PRESUPUESTO

Un presupuesto no sólo debe ser un propósito de fin de año, sino un propósito de vida. “La mejor forma para realizarlo es empezar a registrar nuestros gastos, anotar qué hacemos con nuestro dinero, en qué y en dónde gastamos”. El presupuesto se utiliza para dirigir y jerarquizar el dinero hacia las metas y prioridades, así como poder reducir las cosas en las que no tiene sentido gastar. En el país 54% de los jóvenes no hace un presupuesto, el resto que sí lo hace registra en su mayoría las deudas (72%) y los gastos (70%). 3.- CONTEMPLA LOS IMPREVISTOS Para cubrir gastos no planeados, el 10% de los jóvenes mexicanos pide prestado, el 5% vende algo y el 3% empeña una pertenencia. “Tener un seguro o un fondo de emergencias para los imprevistos es algo relevante para evitar el deterioro en nuestro patrimonio” Recomendó al menos tener tres meses de tu sueldo ahorrado para hacer frente a cualquier emergencia.

78


4.- CONTRIBUYE A TU AHORRO PARA EL RETIRO Banamex alerta que 87% de los jóvenes en el país no tiene un ahorro para el retiro y 61% no ha pensado ni siquiera ahorrar para ese fin. Aunque sea dinero que no se va a ocupar el próximo año, es importante tenerlo claro desde que empiezas tu vida laboral. Existen diversos vehículos de ahorro voluntario para elevar tu pensión, entre ellos aportaciones a la afore, fondos de inversión arriesgados o conservadores y seguros, coincidieron expertos. Cada uno dependerá de tu perfil de inversor. 5.- MANEJO RESPONSABLE DE DEUDAS

De los jóvenes que tienen una tarjeta de crédito en el país, 54% prefiere pagar el total de sus deudas en la fecha límite o antes, lo que se conoce como “totalero”, y 35% indica que paga el mínimo o más del mínimo a tiempo. En contraste, 4% menciona pagar sólo cuando puede y 2% no ha podido pagar su adeudo. “Si tienes tarjetas de crédito, (hay que) tratar de ser ‘totalero’ y no dejar saldos por muchos meses, para que el costo de la deuda no aumente”. Antes de firmar, haz un análisis sobre si vale la pena adquirir esa deuda y no comprometas tu capacidad de pago, es decir, que no sea más del 30% de tus ingresos. “Lo más recomendable sería usar el crédito de las tarjetas menos de 15 días al mes”. Sofía Macías, autora del libro Pequeño Cerdo Capitalista, recomienda dejar de gastar en cosas que realmente no necesitas o en gastos hormiga y tener cuidado con las compras compulsivas. 6.- INVIERTE Una de las principales limitantes para invertir, según los jóvenes encuestados por el banco, es que 37% no cuentan con recursos para hacerlo, a 33% no le interesa y 28% desconoce cómo hacerlo. El resto no sabe o no le interesa. La inversión puede hacerse en educación, al emprender un negocio, tomar algún curso para detonar nuevas habilidades y conocimientos. Lo importante es depositar el dinero en instituciones seguras y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y reguladas por la Condusef.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 79


80


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86

PĂĄgina 81 81


Tips Fiscales

CONOCE LOS DETALLES DE LOS RECIBOS DE NÓMINA 2017 A partir del año entrante es importante que lleguen tus recibos de nómina vía electrónica y que verifiques que contengan toda la información que requiere el SAT. Los empleadores estarán obligados a emitir un comprobante digital a partir de 2017 por cada pago de nómina que den a sus colaboradores asalariados en el mes. Si ya recibes tu nómina vía digital, debes revisar algunos datos que se incluirán a partir del primer pago que recibas el año entrante. Si aún no recibes tu nómina de manera electrónica, asegúrate que a partir de 2017 la envíen digitalmente a tu correo electrónico. El 30 de septiembre, en el portal del SAT se publicaron de manera anticipada los cambios que ocurrirán, para que los empleadores los apliquen a través de la adecuación de sus sistemas para la emisión de CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales). Estos aplicarán a todos los asalariados por cada pago que reciban de su empleador, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual. Los datos que deben venir obligatoriamente son:  Nombre del trabajador  CURP  Tipo de contrato  Régimen  Número de empleado  Periodicidad de pago  Clave de la entidad federativa  RFC En el campo de percepciones se deberá incluir el monto total que recibes con todo e impuestos y el total que recibes exento de impuestos. Estas percepciones tendrán un número de clave, que comúnmente utilizan los empleadores para llevar a cabo su contabilidad. En caso que hayas trabajado horas extra, este monto deberá venir desglosado. Todo esto conformará el importe total de percepciones. En el campo de deducciones, se debe expresar el monto de deducciones diferentes al impuesto ISR. En otro deberá venir el total de los impuestos retenidos. Todo esto conformará el importe total de deducciones.

82


Algunos datos que serán opcionales, de acuerdo a casos específicos, o de contar con éstos son el número de seguridad social, fecha de inicio de la relación laboral, antigüedad. Indicar si estás sindicalizado, tipo de jornada, departamento, puesto, banco donde se hace el depósito, cuenta bancaria y empresa que subcontrata. Si eres empleador, no olvides que ioFacturo te ofrece los servicios de emisión de Recibos de Nómina Electrónicos que te permitirán cumplir con todas tus obligaciones de ley. Así mismo, al integrar los servicios de ioFacturo junto con los de nuestro partner, Gosocket, podrás enviar los recibos de nómina de tus empleados a sus perfiles de forma rápida y totalmente segura. Esto para permitirles gozar de los beneficios que Gosocket ofrece basados en sus comprobantes fiscales electrónicos.

Mayor información entra a la liga que esta a continuación, http://iofacturo.mx/tips-sobrefacturacion-electronica/conoce-los-detalles-de-los-recibos-de-nomina-2017

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 83


84


85


Tere Maravillas

El día de hoy les comparto una hermosa idea:

1.- Para hacer una linda flor en este caso un tulipán, cortaremos 3 tiras de papel crepe de 13 x 4.5 cm. Nota: Es importantísimo que hagas el corte del papel, tomando en cuenta que las lineas del papel vayan en forma vertical (checa la foto).

2.-Luego lo frunciremos en un extremo, dejando 6 cm libres en la parte inferior. 3.-Ahora giramos desde el centro, en la misma zona que hicimos el fruncido. 4.-Para terminar, bajamos hacia la parte inferior. 5.-Pegamos con un poco de pegamento.

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!! 86


6.-Ahora le daremos volumen, estira el papel con los dedos ( si cortaste el papel de manera vertical, este se estirara muy bien dándole una forma cóncava, pero si lo cortaste horizontalmente, nunca se estirara tu papel ).

7.-Ya tenemos 3 de los pétalos de la flor, ahora los pegaremos alrededor de la paleta de dulce. 8.-Así irán pegados, cada pétalo.

9.-Corta una tirita delgada de papel crepe verde, pegamos solo una puntita del papel y lo enroscamos en el palito de nuestra paleta de dulce.

10.-Dibuja sobre papel crepe verde, una hoja larga y delgada, corta y pega en el tallo de la flor "TULIPAN"

Ojala y te haya gustado el resultado ¿ te animas a hacerlo ?

Tere Maravillas @Tere Maravillas Sígueme en

87


Tips laborales

Al hablar de los niños que trabajan es importante señalar que existen dos tipos de trabajos que pueden desempeñan los niños y niñas, uno es el doméstico y otro el económico. Aquí abordaremos el trabajo económico.

Cuando realizan trabajo económico, se dedican a la producción de bienes y servicios, y pueden recibir un pago o no.

El trabajo doméstico se refiere a las actividades que se realizan en casa como lavar, planchar, barrer, preparar la comida, etc. que llevan a cabo niños y niñas en sus propios hogares sin recibir ningún pago.

En México hay aproximadamente 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica, de los cuales 67% son hombres y 33% son mujeres.

88


¿Por qué trabajan los niños?

Los principales motivos por los cuales los niños y las niñas realizaron algún trabajo económico son: porque en el hogar necesitan de su trabajo, para pagar su escuela o sus propios gastos y para aprender un oficio.

De los niños, niñas y adolescentes ocupados, 46% de la población infantil que realiza actividades económicas no recibe un ingreso por ellas, seguidos por aquellos que reciben hasta un salario mínimo (28%) y solamente 6% perciben ingresos mayores a dos salarios mínimos.

¿En qué trabajan? Los niños y niñas que trabajan, lo hacen principalmente en el campo, en los servicios y en el comercio.

Lic. Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX Viviana Pérez Sígueme en 89


90


91


Tips de Nutrición

¿Por qué el café es malo para los niños? El café no impide el crecimiento de un niño, como se pensó en un principio, pero existen muchos otros efectos secundarios negativos en los niños y adolescentes. Insomnio Los niños de cinco a 12 años necesitan al menos 11 horas de sueño por día, y los adolescentes necesitan entre nueve a 10. Estos números se ven alcanzables, pero con los horarios agitados y las horas tempranas de levantarse, a veces es imposible. Cada vez más niños están utilizando el café para aumentar sus niveles de energía durante el día, pero esto podría contribuir a la falta de sueño. El café es un estimulante que tiene cinco veces más cafeína por porción que un refresco, y la cafeína puede durar en el cuerpo hasta por ocho horas, lo que contribuye a la pérdida del sueño, lo cual sólo sirve para perpetuar el ciclo. Lo mejor es que los niños y adolescentes eviten el café para aumentar los niveles de energía. Caries El café es ácido. Las bebidas ácidas pueden causar daños en la boca debilitando los dientes; esto conduce a una disminución del esmalte dental y un aumento de las caries. Los niños son más propensos a las caries que los adultos, ya que toma años para que el nuevo esmalte se endurezca después de que los dientes de leche se hayan perdido y los dientes permanentes hayan salido. Los niños que beben café tienen más probabilidades que los adultos de tener problemas de salud oral, como caries y pérdida de esmalte.

92


Disminución del apetito El café es un estimulante que puede conducir a la disminución del apetito. Los niños en crecimiento necesitan una dieta balanceada que incluya proteínas, cereales integrales, frutas y verduras. Cuando los niños toman café, es probable que el efecto estimulante conduzca a una disminución del apetito y de la nutrición en general. Pérdida ósea El café es un diurético, aumenta la producción de orina. El aumento de la orina produce la pérdida de calcio en el cuerpo, lo que puede conducir a la pérdida de masa ósea. Además de ser un diurético, también contiene grandes cantidades de cafeína que filtra el calcio del cuerpo. Por cada 100 mg de cafeína ingerida, se pierden 6 mg de calcio. Para los niños, el calcio es esencial para el crecimiento óseo.

Hiperactividad El café puede crear una serie de problemas de conducta en los niños, incluyendo hiperactividad, inquietud e incapacidad para concentrarse. Esto es debido a que la cafeína es un estimulante que aumenta la energía y el estado de alerta. Si bien los adultos pueden beneficiarse de este efecto secundario, puede ser perjudicial para los niños en edad escolar que están obligados a prestar atención y permanecer sentados durante la enseñanza en la escuela. Los efectos de la cafeína pueden durar horas (por un día escolar completo) y pueden tener efectos negativos en las relaciones entre los compañeros, en el estudio y en las calificaciones.

Eker Aguilar

Liga: http://muyfitness.com/beber-cafe-malo-info_8937/

Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 93


Trivia

RITA JAIME te invita a participar en esta Trivia, la cual consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com,

III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

Página 94 94


Y los chistes

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de Página 95 adrian.bautista@medussagdb.com 95


96


97


Tips Jurídicos

NIÑOS HOY, ADULTOS DEL MAÑANA Estimados lectores, tengan un buen inicio de mes acompañado de vacaciones. Nuestro tema de este artículo se intitula “NIÑOS HOY, ADULTOS DEL MAÑANA”, un tema interesante y de mucha relevancia en nuestros debido a la diversidad de conductas sociales de los jóvenes y niños de hoy. Recordemos hace algunos ayeres como era el comportamiento de los jóvenes y que ahora son o somos adultos. La educación era otra debido a varios factores sociales, económicos, culturales y tecnológicos. En la actualidad somos testigos de conductas extremas de los jóvenes, mencionare de los jóvenes que se dedican a golpear a los comensales de los restaurantes, cafeterías y demás lugares públicos, la pregunta es ¿Qué ganan con eso? ¿Quién los instiga a ese comportamiento?, aplicando una lógica simple y en base a las investigaciones, se tiene como resultado que son jóvenes de un estatus económico social medio alto, esto significa que si esos jóvenes fueran de un estatus bajo, en vez de andar haciendo tonterías y subirlas a las redes sociales, estarían trabajando para cubrir sus necesidades y pensarían de otra forma. Otro hecho relevante y que deja ver las consecuencias de la sobreprotección hacia los hijos, es el accidente reciente suscitado en Avenida Reforma de la Ciudad de México, hecho que también es consecuencia de la desobligación de los jóvenes. Analizando estas conductas, es de mencionar que se dan en todos los niveles y estatus sociales-económicos, pero tiene mayor relevancia el hecho que el joven o niño tenga todo a su alcance porque así le importa menos ese aspecto y ven la vida más fácil. Desde el punto de vista del nivel bajo, los jóvenes crecen con ese resentimiento social por no conseguir lo que quieren, ahora ese sentimiento mezclado con malos consejos, tiene como resultado a los delincuentes primarios de edades muy tempranas.

98


El impacto social será muy adverso para el futuro de nuestra sociedad. Se deben aplicar estrategias para controlar a esos hijos que podrían ser un peligro para la sociedad. Y ¿cuál es la forma de hacerlo? bueno, en mi opinión seria atacarlos o controlarlos con las mismas armas que ellos utilizan, grabándolos y utilizar ese material como evidencias y como pruebas ante un Tribunal de Juicio Oral, es decir, sentenciarlos de manera tajante para que no incurran en reincidencia. Me despido deseándoles un excelente inicio de mes.

Lic. Jaime Pérez Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en 99


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 21ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

6,008 Escritorio 27%

Tableta 4%

Móvil 69%

México (72%) + COLOMBIA, PERU, ESTADOS UNIDOS, VENEZUELA, ESPAÑA, CHILE (28%)

¿Dónde nos leen?

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 100 100


101


Abril 2017 y los horóscopos qu

ARIES Es un buen mes para todos los ámbitos de tu vida como es el amor, el dinero, la salud y el amor. Pero ojo, todo lo anterior debemos hacerlo con tranquilidad, y no ponernos nerviosos, la calma es la clave. Disfruta de momentos de intimidad con tu pareja, puedes hacer una salida de fin de semana, eso ayudará a consolidar vuestra relación de pareja. Para los solteros es un buen mes para cono-

cer pareja, pero no busques relaciones esporádicas, ya que eso te puede dejar cierto vacío.

TAURO Los Tauros tienen que conectar con su interior para conocerse a si mismo. Eso será muy bueno para todo lo que tenga que ver con el amor. También debemos tener momentos de tranquilidad, no intentes buscar el conflicto aunque te provoquen. Tienes los astros favorables, eso hará que tus relaciones de pareja sean perfectas. Si estas soltero podrás conocer personas muy interesantes. Fíjate en tus sueños, ellos te darán pistas sobre tu futuro.

GÉMENIS En este mes puedes conocer nuevas personas, y tener buenas relaciones con amigos y familiares. Hay momentos de conflictos emocionales en el trabajo, tienes que tener paciencia y ser conciliador. Debes cuidar la salud, y realizar una alimentación y despejar la mente de forma tranquila. Puedes conocer gente nueva a través de internet.

CÁNCER Es un mes importante en el ámbito laboral, donde tendrás que defender lo que es tuyo y ser firme. Cuidado con hacer cesiones que no te van ser valoradas. Momento de

tomar un nuevo reto profesional o cambiar de trabajo. En el amor puede sentirte atraído por una nueva persona, si tienes pareja ten cuidado, ya que puedes tirar por la borda una relación de mucho tiempo. Si no tienes pareja, ve despacio para conocer a esa nueva persona. Cuidado con enamorarte a primera vista.

102


ue predicen de nuestro signo zodiacal. LEO Leo necesita poner toda su inteligencia en funcionamiento, ya que tendrá tomar decisiones muy importantes por lo que es bueno saber tomar sabias decisiones. En el amor es un buen mes para el sexo, tanto si tienes pareja como si no la tienes se presenta un estupendo mes para potenciar todo lo que tenga que ver con las relaciones sexuales. En el trabajo puede haber momentos complicados, hay que ser prudente y tomar decisiones con la cabeza fría y aplicando toda nuestra sabiduría. Para tomar estas decisiones puedes apoyarte en familiares o amigos, ellos sabrán darte buenos consejos.

VIRGO Es un mes donde virgo se debe centrar en la pareja, eso ayudará a mejorar la relación. Cuidado con las discusiones, hay que ser compresivo y dialogante. SI no tienes pareja, puedes conocer a alguien pero ve despacio. Puedes realizar algún escape o viaje, tanto si tienes pareja como si no. Eso ayudará a liberar estrés y mantener una buena salud emocional. Respecto al dinero, virgo debe ser cuidadoso a la hora de gastar, hay que ahorrar, ya que puede venir algún gasto imprevisto.

LIBRA Libra debe dedicar tiempo a su pareja, y menos al trabajo. Un exceso de trabajo puede llevar a descuidar su vida privada. Si no tiene pareja, es momento de buscarla y para ello se hace necesario dedicarle tiempo. En la salud, hay que vigilar la comida, ya que podemos tener algún trastorno alimenticio, que puede estar camuflando algún estado de salud peligroso, como puede ser la ansiedad o la depresión. En el aspecto astrológico a mediados de mes habrá luna llena, eso puede afectar a libra poniéndole un poco lunático. Lo mejor para esta situación es que Libra busque la tranquilidad y actividades relajantes como meditación, yoga o escapadas al campo.

ESCORPIO Se trata de un mes de abril muy importante para los nacidos bajo el signo de escorpio. Momento de cambio, que le ayudará a crecer como personas o estancarse. En pareja tendrás buenos mo-

mentos en el plano sexual, también si no la tienes, podrás aprovechar aventuras esporádicas. Pero no pierdas estar sereno y tranquilo. Este mes es muy bueno para que fomentes tus relaciones personales, también para disfrutar de buenos momentos con la familia. Es importante que sean generoso durante este mes de abril, ya que el universo te recompensará con creces, así lo establece el horóscopo mensual 2017.

103


SAGITARIO El mes de abril nos indica que sagitario debe centrarse en su familia, volver a tener buenas reuniones familiares. Los amigos pueden tener un momento de reposo, igual que la pareja a la que podemos dar espacio para que tenga sus propia intimidad privada. En el trabajo es buen momento de fomentar actividades creativas o artísticas, eso hará que conectes con tu interior, descubriendo una filosofía que te hará crecer como persona. Es el momento de darle un nuevo impulso a nuestra vida profesional, fomentando nuestros talentos y creatividad. En definitiva este horóscopo mensual te dice que te centres más en el ámbito familiar que en otros. Deja los amigos durante un tiempo y porque no decirlo que tus íntimos descansen de ti.

CAPRICORNIO Hay que ser sinceros con nuestra pareja, lo mejor es expresar nuestras emociones para dar a conocer a nuestra pareja lo que realmente sentimos. La sinceridad es la mejor apuesta para que una relación crezca y sea fuerte. En el trabajo tendrás un buen momento, teniendo el reconocimiento de compañeros y jefes. Este mes es muy bueno para solicitar a tus jefes una mayor atención y reconocimiento, ya que ellos están contentos con tu trabajo. A mitad de mes puede que tengas algunos conflictos o discusiones, no te dejes llevar por malos sentimientos y estate tranquilo.

ACUARIO Un buen mes para estar con la familia y la pareja. Eso te hará muy feliz y asentará vuestra relación de pareja. Si no tienes pareja, este mes no se presenta bueno para conocer a alguien especial, si bien puedes tener alguna aventura pasajera con una persona interesante. Puede que estés un poco alterado respecto a tus emociones, si fuera necesario busca ayuda para poder gestionar correctamente tus emociones. En el trabajo vas a tener mucha actividad, pero no el reconocimiento de tus superiores, por lo que quizás es el momento de plantearse un cambio de trabajo o actividad profesional. Una opción puede ser el emprendimiento.

PISCIS En el trabajo será un mes fuerte con mucha carga de responsabilidades para los nacidos bajo el

signo de Piscis, pero tarde o temprano eso dará frutos importantes. Es un buen mes para cambiar nuestra imagen personal, eso hará que nos sentimos más atractivos. Nuestra pareja se sentirá muy agradecido. Si no tenemos pareja, ese cambio de look nos va a ayudar a conocer nuevas personas. Relacionado con el amor, este mes se presenta muy bueno en el ámbito sexual para los piscis. Momento para dar rienda suelta a nuestras fantasías.

Liga: https://www.lecturadecartas.info/horoscopo-abril.html#cancer 104


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

105


106


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.