Revista 20 medussa gdb

Page 1

Revista informativa

Enrique Moree 15 Lugares bonitos y económicos para este 14 de febrero.

Verónica López Escogemos a las parejas (nada es casualidad)

Psic. Ofelia Fernández

Dr. Carlos Martin Cedillo

Mejores amigos o amigos con derechos... Qué prefieres?

Amigos con derechos e infecciones de trasmisión sexual .

05/02/2017

Numero 0020

Marlene Rodríguez Amor con diferentes etiquetas???



Directorio Editorial Estimados Lectores

Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Muy buen día, aprovecho este espacio para invitarte a leer nuestra revista 20ª, “AMIGOS CON DERECHOS”, en plena alusión a que estamos en vísperas de festejar el Día del Amor y la Amistad. El tener un amigo con derechos, lleva implícitas varías emociones, pues no solo es un contacto físico el que hay de por medio. Al ser una decisión de dos, es importante establecer el límite que la relación deberá tener, para que no haya malos entendidos que lleven a finalizar mal una amistad, construida a través de los años. Cambiando de tema, en este mes, para ser específicos el 18 de febrero, tendremos nuestro Primer Ciclo de Conferencias “Mis Finanzas: Emociones y Decisiones”, tendremos a 5 especialistas que nos hablaran desde su perspectiva sobre estos temas que son de sobrado interés conocer. No faltes, ahí nos vemos. Te invito a que leas los interesantes artículos de las secciones fijas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas, autores invitados y editor nos sería imposible compartir contigo. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Toda la información que aquí se presenta son responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en


Febrero 2017/Sumario

80

80

54

30

08

14

Consciencia con S de Sabiduría 08 Lic. Verónica López García (La pareja que llega a nuestra vida no es casualidad. Siempre atraemos lo que necesitamos aprender. ¿A dónde Vamos? Enrique Moree (15 Lugares bonitos y económicos para este 14 de febrero.)

14

Recetas de Obbatala Babalorisa (Recetas que teñirán de rojo tu Corazón)

20

Camino a Canadá Diana García (Cultura Canadiense)

22

Salud Física Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido (Amigos con derechos e infecciones de transmisión sexual)

26

Moda y Etiqueta Marlene Rodríguez (Amor con diferentes etiquetas???)

32

Mi Carro y Yo C. P. Martin Rendón (Trucos para ahorrar gasolina)

36

Invitado del Mes Lic. Ofelia Fernández (Mejores amigos o amigos con derechos… ¿Qué prefieres?)

40

Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (Dibujando con el lápiz sobre la pantalla)

46

Lavado de Dinero Eker Aguilar (La Comisión Nacional Bancaria y de Valores )

50

Página 4


Gobierno Corporativo 54 Omar Barragán (Nuevo Gobierno Corporativo aplicable a MIPYMES de Estados Unidos y sus efectos en México (Parte 1) Tips de Auditoría 60 Gerson Martínez Ortiz (Odebrecht y su filial Braskem: un nuevo caso de corrupción a nivel mundial) Tips Financieros Eker Aguilar (Amor en pareja y finanzas)

66

Tips Fiscales 68 Eker Aguilar (¿Qué son las revisiones electrónicas que realiza el Sistema de Administración Tributaria (SAT)?)

Tere Maravillas Manualidades (Manualidades para regalar en el Día de San Valentín)

72

Tips de Trabajo Lic. Viviana Pérez (Compañeros de trabajo o amigos, ¿dónde está la frontera?

76

Tips Nutrición Luis Belmont (Las proteínas)

80

Trivia Malak y Medussa GDB

82

Y los Chistes

83

Tips Jurídicos Lic. Jaime Pérez (Amigos con derechos)

86

Numeralia

88

Horóscopos por Obbatala Babalorisa (¿Qué predicen los horóscopos)

92

86 78

36

40

50




Consciencia con S de Sabiduría La pareja que llega a nuestra vida no es casualidad. Siempre atraemos lo que necesitamos aprender. La elección de una pareja no es casualidad, la persona que llega siempre será la indicada. Si partimos del principio de que no sólo somos un cuerpo físico, entenderemos que los seres humanos somos energía y vibramos como ondas de radio en frecuencias

vibratorias dependiendo de nuestros sentimientos, pensamientos y acciones. Desde que nacemos venimos con objetivos claves y lecciones que hemos decidido tener, acuerdos úlmicos importantísimos que sellamos a veces de forma muy inconsciente con nuestros maestros de vida… de nosotros depende si decidimos o no aprender la lección. Si es verdad, tal como la física cuántica recientemente lo señala, en la vida nos vamos agrupando dependiendo de quiénes vibran en el mismo sentido que nosotros, esto es como tener un radio de frecuencia AM y FM habrá quiénes vibren en una frecuencia y quiénes lo hagan en otra. Si tomamos en cuenta que además tenemos ciertas peculiaridades que nos hacen únicos, como los colores, nos daremos cuenta que también tenemos ciertas coincidencias que nos hacen empáticos más con algunos que con otros y a la larga esto de escoger pareja se vuelve algo muy predecible, ya que es en cierta forma , el subconsciente quién determina de alguna manera la elección de ese individuo, que será nuestro maestro, aquél que embonará como pieza clave de rompecabezas exacta en el tiempo y momento idóneo para una lección determinada que hemos elegido tener para nuestra evolución.

Leímos bien? , si claro!!!… es importante entender lo anterior la pareja llega¨ en el momento exacto, en el tiempo idóneo PARA aprender algo específico ¨. Nada es casualidad. Es así como en un tiempo específico somos quién embona con aquello que hemos decidido aprender… sin embargo, al paso del tiempo los individuos vamos evolucionando y en ocasiones ya no encajamos en el lugar que creímos era EXACTO. Ahí deberíamos aprender que la lección termino.

Página 8


Y es que no hay que perder de vista que lo era, que lo fue, que esa persona llego en el momento y tiempo indicado, al igual que nosotros también llegamos a la vida de alguien, pero el problema real de las relaciones actuales surge cuando a pesar del paso del tiempo y de nuestros cambios y crecimientos queremos seguir embonando en un lugar que ya no es de nosotros. Esto lo podemos ver claramente en el análisis de los árboles genealógicos cuando vemos las fechas de los consultantes y en verdad después de años de realizar estos análisis, uno se encuentra con que nada es casualidad, siempre estamos en búsqueda de quién nos ayude a modificar, a beneficiar, a cambiar, a transmutar nuestro árbol y ese

individuo que puede hacerlo, muchas veces no es tan bien reconocido por el consciente por eso aquello de ¨nunca falta un roto para un descocido, o aquello de los opuestos se atraen porque son complementarios…¨ o eso de no supe que le vi…

Hay que destacar que en la vida lo único constante es el cambio y salvo algunas parejas la mayoría de los individuos no crecen de la misma forma, es por eso que en la actualidad las relaciones comienzan a deteriorarse y no es que estés mal, o que el otro se haya vuelto peor , lo que sucede es que simple y sencillamente ya no son los mismos y al no ser los mismos el molde se rompe… entonces es el molde el que ya no encaja.

Y es aquí cuando habría que replantearse la posibilidad de modificar y reestructurar la forma de un nuevo tipo de relaciones, sobre todo ahora que los esquemas en diferentes niveles ya no funcionan. Pero la primera relación que tendríamos que cambiar es con nosotros mismos, ya que en la vida lo único constante es el cambio… o como decía Heráclito jamás podremos bañarnos dos veces en el mismo río pues nosotros estamos siempre en constante cambio.


La humanidad evoluciona y es un hecho que las relaciones también lo están haciendo.

En la actualidad muchos seres humanos ya no comparten la idea incluso de una relación y no porque no quieran sentirse queridos o amados, sino porque ya no quieren sentirse lastimados, porque creen que una relación ya no les da lo que buscan y se vuelve un peso, entonces el compromiso es algo que ya no se quiere adquirir… y comienzan a experimentarse otras formas de relacionarse, que muchas veces terminan en dolor y es cuando en muchos casos el tema de pareja se vuelve martirio… El punto clave es que muchas personas no es que no quieran estar con alguien, sino en el como están con alguien. Lo que hemos perdido de vista es que cuando queremos tener una relación siempre vemos hacia afuera y no nos hemos dado cuenta que la pareja que escogemos es un reflejo claro de lo que somos, de lo que nos falta, de lo que admiramos y no reconocemos en nosotros, de lo que odiamos en nosotros y queremos cambiar PERO en el otro. En estos momentos, la civilización está llegando a un punto de hacer una transición importante, en donde nos demos cuenta que si queremos una relación consciente tenemos que ser conscientes primero de nosotros, sobre todo de saber ¿quiénes somos?, ¿qué nos damos? , ¿cómo nos tratamos? y cuando decidimos crear una relación que aportamos a la relación.

Hay que dejar claro que la pareja no es quién vendrá a completarnos, sino será quién comparta al igual que yo lo que he trabajado y luchado por SER. Quizá, para que el espejo en el que nos reflejemos sea mucho mejor, nosotros tenemos que ser mucho mejores …, quizá el punto está en que si trabajáramos más en lo que somos, en lo que estamos dándole a los otros, y nos dejáramos de preocupar por la persona que va a llegar la ecuación tendría otro resultado. Escogemos lo que más necesitamos aprender… y muchas veces ni siquiera sabemos cuál es nuestro aprendizaje, por eso el tema de relaciones de parejas es tan complejo, pero definitivamente no es una casualidad, pues siempre aparecerá el maestro cuando

el alumno esté preparado… ( y yo sumaría, muchas veces llega cuando ni siquiera nos damos cuenta que ya estamos preparados para la lección.) Empecemos a vivir desde el amor con amor y hacia el amor con un concepto de amor consciente, más elevado del concepto trivial o rosa que le hemos dado, si lo hacemos de ésta forma quizá dejaríamos de estar siempre esperando recibir y nos enfocaríamos sólo en generar amor.

Página 10


Entonces amar se volvería una decisión, nada fácil pero constante y totalmente sublime, porque el verbo amar siempre se realiza en presente progresivo… nosotros amamos AHORA, sería un sinónimo de DAR y al elegirlo adquiriríamos la responsabilidad de compartir lo que somos ,de ésta forma aceptaríamos de la misma manera lo que el otro nos da con gusto, porque es lo que tiene para dar, no lo forzaríamos a que cambiara, porque cambiaríamos nosotros, no le pediríamos más porque nuestro gozo estaría en dar más… y si lo que recibo no me gusta, simplemente me retiro sin tener la necesidad de quedarme porque sabría que al amar soy yo quien genero y creo, no es el otro el que me quita, sino yo quien aporta… que el amor te encuentre lleno de ti y recuerda cuando llega nunca es una casualidad generalmente siempre está escrito, tu sabes si quieres aprender la

lección, has de ésta una lección de placer. Hasta la próxima.

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Primer Promotor de la consciencia en México Medios

www.conscienciamedios.com.mx/principal Sígueme en

Página 11




¿A dónde vamos?

15 Lugares bonitos y económicos para este 14 de febrero. 1.- En el mirador del Ángel de la Independencia. El icono del Distrito Federal te puede ofrecer una vista única al Paseo de la Reforma y podrás tomar fotografías de lujo en el monumento a la Victoria Alada. Un sitio para enamorarse.

2.- Centro Nacional de las Artes. Puedes pasar un 14 de febrero perfecto en este lugar, pues encontrarás eventos culturales como teatro, danza y exposiciones temporales dentro de una arquitectura contemporánea. También podrás ir al cine y recorrer sus áreas verdes. 3.- Chapultepec. Descubre esta reserva natural en tu bicicleta, encontrarás monumentos históricos, un audiorama y un sitio perfecto para hacer un romántico día de campo al lado de un tótem canadiense; sin olvidar los museos y el zoológico.

4.- Centro de Coyoacán. Este lugar es uno de los más románticos, pues sus fuentes y sitios históricos podrán darte una experiencia colonial inigualable. Ve a tomar un café y churros mientras paseas por la emblemática calle de Francisco Sosa.

Página 14 Página 14


5.- Lagos de Chapultepec. Renta una lancha y pasea por uno de los lagos más bonitos de la ciudad. Podrás ver patos y otras parejas, ideal para pasar un fin de semana rodeados de la naturaleza.

6.- Mirador de la Torre Latinoamericana. Este rascacielos es todo un mito. Si decides subir al mirador te encontrarás con una vista privilegiada a los lugares recónditos del Distrito Federal.

7.- Mirador del Monumento a la Revolución. Si de miradores se trata, un excelente lugar es éste. Luego de pasear un poco por la Plaza de la República y admirar las fuentes con luces, podrás ir al museo que conmemora la Revolución Mexicana, y cerrar con broche de oro con una vista genial.

8.- Museo Soumaya. Pasea por uno de los lugares más bonitos de Polanco y disfruta de esta arquitectura impresionante. No olvides visitar el museo, que cuenta con una colección de piezas que les encantarán.

Página 15


9.- Parque Lincoln. Ubicado en Polanquito, puedes ir a cenar a uno de los restaurantes de la zona y pasear por este lugar que de romántico tiene todo. Podrás ver patos y estatuas que bien vale la pena conocer.

10.- Parque México. La colonia Condesa es un lugar perfecto si lo que quieres es pasear a tu mascota y disfrutar de sitios fuera de lo común. En este parque podrás ver patos y realizar algunas actividades que se suelen organizar, como funciones de cine al aire libre o mercados ambulantes.

11.- Xochimilco. ¿Qué te parece si le pones a la trajinera el nombre de tu persona amada? Vive una romántica experiencia citadina en medio de los lagos de Xochimilco. Puedes visitar algunos invernaderos o la isla de las muñecas.

12.- Zócalo. Pasear en el primer cuadro de la ciudad puede ser una grata experiencia. Visita la hermosa Catedral y las ruinas del Templo Mayor. Además, hay una gran cantidad de museos, opciones gastronómicas y bares que ni te imaginas.

Página 16


13.- Fuentes Brotantes. Muy cerca de Insurgentes puedes llegar a este sitio con patos, quesadillas y fuentes que brotan. Es una excelente opción para alejarte del bullicio de la ciudad.

14.- Estela de Luz. Si tu personalidad es más bien moderna, acude a este lugar. Podrás admirar la polémica edificación y disfrutar de algún taller o filme si entras al centro cultural. ¡No te lo pierdas!

15.- Alameda Central. Este lugar recién remodelado te ofrece una atmósfera que poco le pide a las plazas centrales de todo el mundo. Fuentes robóticas, un romántico quiosco, árboles frondosos y bancas para pasar una tarde completa. ¿Lo mejor? La vista al Palacio de Bellas Artes y a la Torre Latinoamericana.

Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en

Página 17




Receta de Magia

Recetas que teñirán de rojo tu Corazón Muchas veces es por una receta mágica que hacemos que nuestro amor regrese a nosotros, es por una receta mágica que nuestra pareja vuelve, pues mediante esta invocamos a los ángeles del amor, invocamos a los espíritus de la oscuridad, ya que estos mueven mar y cielo en encontrar a tu amor, y hacerlo regresar a tu lado, estos lo harán dependiendo de la fe que le pongas de la emoción que sientas, al hacer el hechizo de la receta preparada, sigue las indicaciones, y por ti misma ve que estas son verdaderas. Receta de amor: Papel. Miel. Romero. Bolígrafo rojo. Papel aluminio.

Con el bolígrafo rojo escribe el nombre de la persona que quieres que este a tu lado, o a quien quieras enamorar y tener rendido a tus pies, sobre el nombre derrama un poco de miel, lo que sea necesario, sobre ello pone las hojas de romero, y una vez listo, envuelve todo lo preparado en el papel de aluminio para que se mantenga por después deberás enterrarlo, donde tú quieras, ya sea en una maceta en tu patio, recuerda algo muy importante, mientras realizas esta receta de amor mágica, debes mantenerte con fe, de que lo que estas pidiendo de que la persona que quieres que este a tu lado, en este momento la tienes a tu lado, y la sientas contigo, solo de esa manera lograras que esta persona te busque, te encuentre.

Obbatala Babalorisa, Contacto: Oba_ayaguna@hotmail.com Cel. 044 55 2772 5441

Página 20



Camino a Canadá

Cultura Canadiense Canadá es un gran y diverso país en América del Norte, el segundo país más grande del mundo, con una superficie total de 6,2 millones de millas cuadradas (9,9 millones de km2). El país, que se compone de 10 provincias y 3 territorios, se encuentra en el extremo norte del continente de Norte América y se extiende desde el Atlántico hasta el Océano Pacífico y hacia el norte a las islas del Océano Ártico. Canadá limita sólo con un país, su vecino del sur, Estados Unidos de América, con el que comparte la frontera terrestre más larga del mundo entre dos países. Los registros muestran que la región ahora conocida como Canadá ha sido habitada desde hace miles y miles de años por diversos pueblos indígenas. A finales de la década de 1400, las expediciones coloniales británicas y francesas exploraron la región, y más tarde se establecieron en la costa atlántica de Canadá. Durante la Guerra FrancoIndia de 1763, Francia cedió casi todas sus colonias en Norteamérica a los británicos. En las décadas siguientes, la población creció de forma constante, el territorio fue explorado más a fondo y se establecieron otras colonias autónomas bajo la corona británica. El 1 de julio de 1867, tres de esas colonias se unieron formando un dominio federal que constituyó Canadá. Hoy Canadá es una democracia parlamentaria federal y una monarquía constitucional, con la Reina Isabel de Inglaterra como Jefe Oficial del Estado. Canadá toma su nombre de la palabra iroquesa Kanata, que significa "pueblo", y es una de las naciones con mayor diversidad étnica y multicultural del mundo, pues desde hace siglos ha acogido inmigrantes de todos los rincones del globo. Su población actual de aproximadamente 35 millones de habitantes está formada por personas de variados antecedentes étnicos, religiosos y lingüísticos, todos los cuales se suman a la gran cultura que hace de Canadá un lugar popular para vivir y visitar. Tribu Canadiense La cultura de Canadá, como la de cualquier otro país del mundo, es el resultado de su historia, geografía, sistema político, etc. Como nación de colonos, Canadá ha sido formada y moldeada por las oleadas de migraciones que se han combinado para formar colectivamente una mezcla única y atractiva de costumbres, rituales, tradiciones y gastronomía, las características culturales que han marcado el desarrollo socio-cultural de la nación. Para conocer más a fondo Canadá y la cultura que lo define, a continuación vamos a repasar los rasgos culturales más importantes del país, como el idioma, la religión, el arte, la gastronomía, el deporte, los días festivos y las celebraciones.

Página 22


Diana García, Investigadora CINFIMEX Diana García

Página 23


Pรกgina 24


2614 0131


Salud Física

AMIGOS CON DERECHO

Los hombres ven el sexo más como un beneficio adicional a la amistad. Las mujeres suelen ver la amistad como el elemento más beneficioso entre ambos.


Es un término que actualmente va en aumento entre la población principalmente adolescente y adultos jóvenes (18 a 29 años de edad). Se entiende como aquellos individuos mujeres y hombres que tienen afinidad y gustos en cuanto a tiempo, actividades, pensamientos y relaciones sexuales, sin ningún compromiso, más allá de la amistad, Son personas que ven la facilidad de tener sexo a la mano. ¿Pero realmente se tiene derechos en una relación de este tipo? El Dr. Peter Jonason afirma, en un estudio publicado en el 2013 en el Journal Archives of sexual Behavior, cumplen con 4 funciones principales: a. Placer sexual y exploración. b. Compañía y apoyo. c. Es una relación “comodín” temporal, en lo que aparece alguien más. d. Sirve como un ensayo (para saber si eres compatible con esa persona y la relación puede pasar a algo más). Ahora bien esto lleva a una serie de situaciones que no siempre pueden ser exitosas el doctor Justin Lehmiller, presentó en noviembre de 2014 ante la Sociedad para el Estudio Científico de la Sexualidad y que se publica en el Journal of Sex Research, un análisis de 191 personas con edad promedio de 30 años que estaban en una relación de amigos con derechos, luego de un año de relación: 26% seguían en la misma condición. 15% estaban ya en una relación romántica. 28% habían vuelto a ser sólo amigos. 31% ya ni siquiera amigos eran.

Los hombres ven el sexo más como un beneficio adicional a la amistad. Las mujeres suelen ver la amistad como el elemento más beneficioso entre ambos. Como podemos ver desde el aspecto psicológico son innumerables los factores que pueden ser de protección o negativos en este tipo de relaciones, pero hay algo aún más preocupante, expertos en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), comentan que la tendencia a adquirir con mayor facilidad infecciones de trasmisión sexual en este grupo de riesgo es más elevado, ya que las personas que tienen relaciones no románticas o de amigos con derecho, suelen tener varias parejas al mismo tiempo por lo que 'la promiscuidad', en su actividad sexual aumenta el riesgo de adquirir una ITS, en contraste con las personas que tienen una relación estable con su pareja, y que tienden a ser monógamos mientras dura el romance.


Tony Paik, profesor de la Universidad de Iowa, publico en el diario Perspectives on Sexual and Reproductive Health 2010 un estudio en torno a los “amigos con derechos”, donde apunta que estas prácticas sexuales son una forma directa de esparcir las ITS. Y que tiene un importante impacto para la salud pública, sus resultados indican que el 17 % de las mujeres y el 8 % de los hombres dijeron que habían sido fieles pero que no así sus parejas. Para ambos géneros, tener relaciones sexuales con un amigo es como ser monógamo. La precisión con la que podríamos decir que adquirir una ITS en un tanto porciento determinado no es clara sin embargo, hay estudios que pueden dar una idea. En el caso de las mujeres son más vulnerables por razones de tipo bilógico y anatómico, a contagiarse de ITS que un hombre. Se dice que el virus del papiloma humano es la principal infección de trasmisión sexual, seguido del herpes genital, gonorrea y Clamidia según la asociación americana de medicina y los anuarios de medicina interna.

Como podemos ver en este tipo de relaciones “comodín” o de “amigos con derecho, implica una relación sin compromisos basada en lo sexual no existen obligaciones y puede llevar a estados de neurosis, por la falta de estabilidad emocional y de pareja. Finalmente para concluir este tema es importante señalar que la regla de oro en entre los amigos con derecho es

CUÍDATE. Sé responsable con tu sexualidad, usa condón en cada encuentro sexual que tengas con tu amigo: un embarazo no deseado o una infección de transmisión sexual no sólo arruinarán tu amistad con derechos sino tu vida. Protégete siempre. Referencias bibliográficas: Jonason, P.K. (2013). Four functions for four relationships: Consensus definitions in university students. Archives of Sexual Behavior, 42, 1407-1414.

Lehmiller J. J., VanderDrift L. E., Kelly J. R. (2014). Sexual communication, satisfaction, and condom use behavior in friends with benefits and romantic partners. Journal of Sex Research, 51, 74–85. Paik, Antonhy. (2010). The Contexts of Sexual Involvement And Concurrent Sexual Partnerships. Perspectives on Sexual and Reproductive Health, Volume 42, Issue 1, March 2010 ,Pages 33–42

Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido, Sexólogo clínico Consulta Privada Cel. 044 55 3644 0042

Página Página 28 28


Bolsa de Trabajo

¿Quieres trabajar con nosotros?

Contáctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com

Página Página 29 29


Pรกgina 30


Pรกgina 31


Moda y Etiqueta

Alohomorita!!!!

Amor con diferentes etiquetas??? Novios, Esposos, Amigos con Derecho, Etc. A final de cuentas se involucran muchas cosas pero lo que más resalta en esta relaciones, es el hecho de que se comparten cosas que no se comparten fácilmente con cualquiera (sentimientos, conversaciones, actividades jejeje y un sinfín más). En este caso en particular, me gustaría hacerles sugerencias de detalles para obsequiar a esa persona que te hace sentir “Mariposas en el Estómago”, peroooooo he aquí el secreto, este artículo es para ellos, si Corazón como lo leíste para “ELLOS”. Comúnmente nosotras siempre nos quejamos de que ellos ya no son detallistas con nosotras, pues bien, demos motivos para que lo sean, que además de que también es justo, es una pequeña trampa para incentivar que ellos también sean recíprocos jejeje. No es verdad, hablando ya en serio, cuantas veces no nos hemos quebrado la cabeza pensando que regalarles, en particular en un mes como este que aunque se diga que es solo “Mercadotecnia” se hace más hincapié en un sentimiento que debe ser permanente para todo Ser Humano como es el AMOR. Otro detalle que debemos tomar en cuenta es que ellos son HOMBRES, y que si a nosotras nos fascina recibir un enorme ramo de flores en el trabajo o un mensajito de lo más cursi en el celular o una llamada donde nos dicen cosas que únicamente nosotros sabemos cómo pareja, a ellos puede llegarles a incomodar o predisponer una situación similar, ya que no creo que les haga muy feliz recibir a un mensajero vestido de Winnie Poo con globos justo a la mitad de una presentación con su Jefe y compañeros de trabajo (lo estás visualizando, verdad? Jajaja pobre hombre) No dudo que habrá quien Adore dicho detalle, pero poniéndonos en la mente de un hombre no creo que sean muchos.

Página 32 Página 32


Así pues, tomemos al “Toro por los Cuernos” y entremos de lleno al tema.

Como te decía, ellos ven las cosas de forma más práctica y si les conocemos como creemos podemos tomar un poco más de conciencia de sus gustos y preferencias, apóyate en ello y mira estas opciones: Comelón Consentido Cuantas veces no se salen corriendo de casa para llegar al trabajo y ni una taza de café se alcanza a tomar??? Porque no consentirlo con un desayuno diferente y entregado con un detalle especial??? Que diría si al comenzar su día de trabajo le sorprendes con una linda canasta estilo picnic con un sándwich o baguette bien preparado, jugo, café, fruta y algún detalle que haga referencia a quien se lo mando (una notita discreta o una pequeña foto de bolsillo de ustedes dos) Pues hay empresas que se dedican a llevar este tipo de desayunos muy bien presentados y con una muy buena atención, es como mandar un arreglo floral pero con un efecto directo a su segundo Corazón: Su Estomago ;) Una de estas opciones puede ser http://www.kokoro3.com Solo recuerda en hacer tus pedidos con 24hrs. de anticipación.

Serio y Profesional Este chico se caracteriza por lo sutil y discreto, un regalo un poco más maduro que si se te ocurriera mandarle un Telegrama Cantado que le caería como un BOMAZO!!! Aquí mi sugerencia es algo más Minimalista sin perder el detalle de su personalidad. Algo como su loción favorita o una subscripción a su revista de su elección, entregada con un detalle sencillo sin dejar de ser un regalo muy personal si le agregas un detalle como un globo que haga juego con la opción que elijas o bien un botella de vino. Una fuente de opciones puede ser: www.enviaflores.com

Página 33


Aventurero

Y no me refiero a que tenga muchas aventuras con chicas. Más bien es al chico inquieto que siempre te comenta sobre los viajes o actividades nada pasivas que quiere tener. Puedes organizar una escapada donde puedes tener una cita romántica volando en un globo sobre las Pirámides de Teotihuacán. O bien, Hacer una reservación para una Batalla Gotcha con sus amigos, una opción es “Todo Gotcha” en Cuajimalpa (advertencia si te animas a ir con él toma en cuenta que los tiros de las bolas de pintura si duelen, Auch!!!) o si es su cumpleaños y tiene planeado alguna reunión con sus amigos puedes enviarle un detalle como Un Barril de Cerveza con globos metálicos de sus equipos favoritos, aparte de ser un regalo divertido es muy original.

Ping Pong de 2 Es común que en pareja tengamos un lenguaje que solo ambos comprendemos y que hace que nuestra comunicación sea más privada en público. Bueno pues aprovéchate de esa opción para mandarle mensajitos coquetos, atrevidos y muy personales que le demuestre que estás pensando en él. Te apuesto que si le envías un mensajito coqueto, algo como “Mira lo que tengo para Ti” o un “Tengo Opciones, se vale escoger” acompañado de una fotografía de tu lencería más “Cuquis” hará que tu chico se anime a llegar lo más temprano posible a casa.

Página 34


Se vale ser Coqueta y Atrevida, vamos a final de cuentas es Tu Pareja, compartes muchísimas cosas con él y algo tan importante como la intimidad no puede faltar la pizca de “Sal”. Aquí no entran ni los complejos ni los tabús y se valen los disfraces, anda Atrévete. Solo espero que no se lo mandes a mitad de una junta porque perderá el hilo de todo lo que tenía pendiente decir.

Un Momento de Relax Este detalle es Súper Económico monetariamente hablando, pero es uno de los más valiosos. Regala una hora para El, prepara su sillón o rincón favorito, sus pantuflas, su bebida favorita y su libro favorito o bien su película predilecta (aunque no sea de tu agrado) Déjalo tranquilo, que disfrute de ese momento, sin presiones, interrupciones. Es un momento solo para El. Y así como estas pequeñas ideas, hay miles de opciones, todo depende de 2 cosas, tu presupuesto y la más importante Tu intención e ingenio para hacerlo. Solo recuerda que aunque querríamos equidad Hombres y Mujeres, no somos iguales. En esencia todos somos seres humanos con diferentes opiniones, gustos y percepciones. hay más locuras por compartir y GRACIAS POR ESTAR AHI

Marlene Rodríguez @MarmrjMr Mrj Rj Sígueme en

Página 35


Trucos para ahorrar gasolina

Mi Carro y yo

Página 36

A la hora de usar el coche, estos sencillos trucos pueden ayudarte a ahorrar gasolina y dinero casi sin darte cuenta. También debemos pensar en el ahorro de CO2 emitido a la atmósfera que conseguimos con una conducción más eficiente. Con estos trucos vas a poder ahorrar hasta un 20% en combustible: Para largos desplazamientos: Presión en los neumáticos: cuida mucho que tengan la presión correcta. Unos neumáticos bajos puede aumentar considerablemente el consumo del combustible. También puedes optar por neumáticos ecológicos que consumen menos. Acelera de forma gradual: intenta mantener siempre una velocidad estándar. Y ya sabes, de 90 o 100, a 120 km/h, el aumento del combustible es mayor. Lo ideal es siempre entre las 1.500 y 2.500 revoluciones, no por encima ni por debajo. No lleves las ventanillas totalmente bajadas, sobre todo a altas velocidades (más de 90 km/hr). Cuidado con el aire acondicionado, el uso de esta quita potencia al motor, por lo cual es necesario acelerar más. Vacía el maletero: el peso y la resistencia en aerodinámica hace aumentar el gasto de combustible. Si no tenemos el coche bien revisado y la inyección está fuera de punto o contamos con un filtro de aire en mal estado, podemos multiplicar por 2 nuestro consumo y contaminamos mucho más. La suciedad, el polvo, el polen etc. se acumulan poco a poco en el filtro del motor, así que cámbialo cuando indique el fabricante, y más a menudo si resides en zonas con mucha polución o en el campo. Deceleración: frena siempre suave, reduciendo de marcha lo más tarde posible y siempre que puedas detén el coche sin reducir previamente de marcha. Trucos al cargar combustible: Gira la boquilla de la manguera al terminar de echar gasolina. Así escurre más cantidad y puedes conseguir más de 100 ml de carburante. Echa gasolina por las mañanas que es cuando, por las bajas temperaturas, está más densa y supone mayor cantidad al repostar.

Llena el depósito antes de que esté por la mitad, porque así no tiene tanto aire y evita la evaporación del combustible. Gasta mucho menos que siempre medio vacío o en reserva. Echa la gasolina a media presión, no aprietes del todo la boquilla de la manguera porque sale a más velocidad y genera vapor en el tanque, lo que cuenta en el medidor y supone menos cantidad de gasolina. Y sobre todo, se ahorra si no se gasta (o se malgasta). Busca el camino más corto y/o con menos atascos, e intenta ir con mapas/GPS para no perderte.


CP. Martin Rendรณn , martin.rendon@medussagdb.com

Pรกgina 37


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


Pรกgina 39


Sección Invitada

Mejores amigos o amigos con derechos… ¿Qué prefieres? Te gusta tu libertad? Le temes al compromiso? Crees que podrías perder tu estabilidad económica? Le huyes a la responsabilidad de tener una pareja estable? No te quieres involucrar afectivamente? Solo te interesa el placer erótico/sexual? Si has respondido de manera afirmativa a estas preguntas perteneces al grupo de personas llamadas “Amigos con derechos”; no deseas una relación formal como lo es el noviazgo y el matrimonio. El noviazgo ya no es considerado como un preludio inmediato al matrimonio sino una oportunidad de conocerse, de compartir actividades y de establecer un intercambio afectivo y erótico que sea mutuamente gratificante. Es así como se define: Relación de pareja que intenta combinar la vinculación afectiva, los comportamientos y actitudes típicos de una amistad, con la posibilidad de mantener relaciones íntimas o sexuales. El “Día de los amigos con derechos” es el 19 de Julio y se dice que la idea nació como una campaña publicitaria para un sex shop, pero gustó la idea y fue creciendo en varios países.

Un rasgo interesante del noviazgo actual es que no siempre el amor es entendido como el elemento central de la relación ya que se han desarrollado otras formas de vinculación como el afectivo-erótico dando lugar a los llamados “amiguitos, amiguitas, frees, amigovios y amigos con derechos. Esta es una nueva variante de las relaciones de pareja heterosexual y homosexual donde hay ciertas reglas o acuerdos entre los involucrados como el NO enamorarse, no celar, nada de exigencias, verse cuando coincidan en tiempos, comunicación clara y honesta, cero exclusividad, sexo sin tapujos (hablar acerca de qué cosas le gustan al otro y cómo le gustan sin generar vergüenza, reproches o reclamos) y discreción. Lo único que va a prevalecer es un toque de AFECTIVIDAD Y/O SIMPATÍA. Una de las ventajas es que si no se busca una relación seria y estable, es buena opción para tener a alguien que garantice satisfacción a nivel emocional y sexual. Frecuentemente este tipo de relaciones se generan entre amigos que no son tan cercanos y entre los que siempre ha existido una tensión sexual y es posible que el éxito de este tipo de relaciones esté basado en la inteligencia emocional de los involucrados. Ser “amigos con derechos” comenzó a verse entre jóvenes menores de 25 años, sin embargo, hoy en día son cada vez más los adultos e incluso personas de la tercera edad que ven en este tipo de relación una manera diferente de convivir evadiendo el compromiso afectivo con una pareja estable, algunos adultos vienen ya de relaciones fracasadas o de muerte de la pareja.


Pรกgina4141 Pรกgina


Se dice desde la Psicología que esta forma de asepsia emocional es una manera de racionalizar los temores relacionados con la necesidad de aceptación y seguridad, lo cual a la larga puede generar desconfianza y falta de autenticidad. Nos involucramos con otras personas por varias razones: sexo, compañerismo, autoestima, soledad y más; dentro de este complejo mundo de relaciones hay quienes permanecen claros en el tipo de relación que comenzaron, sin embargo, otros terminan por enamorarse y es justo ahí donde hasta la amistad termina. Existen algunos riesgos que hay que considerar: 1.- Justificación de situaciones o ejercicio de violencia en las relaciones afectivo-eróticas, debido a que esas formas de vincularse no son serias, estables ni duraderas, por lo tanto, representan espacios sin límites claros y de experimentación. 2.- Al final, la relación termina convirtiéndose en algo poco sano y autodestructivo ya que los límites de la amistad se rompen al pasar al plano sexual entrando en juego el desempeño sexual y otro tipo de situaciones que pueden provocar el fin de la amistad, como el hecho de que alguno de los dos se involucre sentimentalmente y el otro no. 3.- Si toman este tipo de relaciones como algo permanente y tienen más de un amigo o amiga en esas condiciones, el siguiente paso es la promiscuidad exponiéndose a enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados. 4.- Ahora bien, la manera en como se relacionan ahora los jóvenes ha cambiado junto con las nuevas condiciones sociales y culturales, sin embargo, aún operan mecanismos y prácticas tradicionales basadas en la desigualdad de género y apegadas al sistema tradicional de creencias. Por último, es importante saber qué hay detrás de la necesidad de formar parte de los “amigos con derechos”, quizá alguna o algunas heridas que no se han sanado impidan el compartir proyecto, objetivos, metas e intereses. “Quien ha hecho el sexo con amor, ha sentido brotar de si una energía desconocida que le permite crear y compartir lo creado. Buscar el apoyo de otro cuando no podemos hacer algo solos demuestra sensatez y humildad. Querer ayudar a alguien es muestra de compasión. Eso solo es posible lograrlo albergando ese sentimiento llamado AMOR, que trasciende el efímero enamoramiento.”

Lic. Ofelia Fernández

Página 42

Psicoterapeuta Gestalt , Tanatología, Suicidóloga Ofe Fernández @30_ofelia Sígueme en





Gadgets y Tic´s

Dibujando con el lápiz sobre la pantalla Wacom sacó a la calle su flamante Cintiq 12WX, una especie de mezcla de tablet PC con monitor interactivo que permite realizar dibujos profesionales, reales y detallistas directamente con un lápiz sobre la pantalla. Esta maravilla pensada para artistas digitales y diseñadores viene en 2 tamaños: el mediano, de 40,5 x 27 x 0,17 cm y el grande, de 53,5 mm x 41,8 x 4,8 cm. Soporta cualquier software de diseño o retoque digital. Por fin, tu taller de dibujo, portátil. Cintiq 12WX viene con un útil soporte ajustable que se puede integrar completamente a la computadora. Incluso si se apoya sobre una mesa o escritorio, puede rotarse para mayor comodidad. Su pantalla está preparada para un amplio rango de visión. La Grip Pen, es decir, el lápiz óptico que viene junto con la computadora no lleva cables ni baterías. Tiene una resolución de 5.080 lpi y 1.024 niveles de presión en sus dos extremos, los cuales se usan uno para borrar y otro para escribir o dibujar. También soporta la escritura inclinada, hasta 60º, ideal para trabajar en modo “pincel”.

Página 46


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

Página 47


Pรกgina 48



Lavado de Dinero La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Es de señalar que no solo realiza actividades de supervisión relativas a la Prevención de Lavado de Dinero, sino que adicional a las facultades que tiene como órgano rector en la materia, desempeña las siguientes funciones: Actuar como conciliador en conflictos con valores, Autorizar a valuadores independientes para valuar Activos, Certificar inscripciones que obren en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, Dictar medidas de carácter general a las Casas de Bolsa y Bolsas de Valores, Formar la estadística nacional de valores, Hacer publicaciones sobre el Mercado de Valores, Inspeccionar y vigilar a los emisores de valores inscritos en el Registro Nacional de Valores respecto a sus obligaciones, Inspeccionar y vigilar el funcionamiento de las Casas de Bolsa y Bolsas de Valores, Inspeccionar y vigilar el funcionamiento del Instituto para el depósito de valores.SD INDEVAL Intervenir administrativamente a las Casas de Bolsa y Bolsa de Valores cuando el caso lo amerite, Investigar actos que hagan suponer la ejecución de operaciones violatorias a la Ley, Investigar y ordenar visitas de inspección, Ordenar la suspensión de cotizaciones de valores, cuando en su mercado existen condiciones desordenadas, Ordenar suspensión de operaciones e intervenir a personas o empresas que sin autorización realicen operaciones. Ser órgano de consulta del Gobierno Federal. Fuente: http://www.cnbv.gob.mx (consultado 03-2007)

Eker Aguilar Página 50

Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

Página 50





Gobierno Corporativo Nuevo Gobierno Corporativo aplicable a MIPYMES de Estados Unidos y sus efectos en México (Parte 1) La llegada a la presidencia estadounidense del magnate de bienes raíces de origen neoyorquino Donald J. Trump, sugiere cierta cautela de parte de las empresas sobre las decisiones relacionadas con su periodo de cuatro años al frente de la Unión Americana, por principio de cuentas, las firmas grandes se han mostrado un silencio que indica una inclinación neutral, no necesariamente condescendiente respecto de las ideas y resoluciones del nuevo presidente del vecino del norte. Firmas como Walmart, Coca-Cola, Citigroup o PepsiCo, entre otras de origen estaodunidense, no se han pronunciado a favor o en contra de las medidas de la administración Trump en relación con el freno a los migrantes y una inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en 1992 entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual entró en vigor el 1 de enero de 1994. Empresas como Ford y General Motors han enfrentado situaciones más comprometedoras, al estar en riesgo sus nuevas plantas en México, eso lo sabe el gobierno del señor Trump, por ello hay presiones para mantener la inversión que había estado presente durante décadas y que se intensificó a partir del TLCAN. El reto parece más fuerte para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Las empresas de menor tamaño mexicanas tendrán un efecto en sus exportaciones, pero hasta 2018, no en 2017, en tanto las estadounidenses que fomenten el mercado interno gozarán en la segunda mitad de este año de una situación muy estable y con posibilidades de crecimiento importante, todas vez que se trata de firmas creadas por empresarios de clase media, que Trump ha prometido apoyar para mejorar su situación económica. Las MIPYMES mexicanas deben blindarse, replanteando su gobierno corporativo hacia horizontes internacionales alternos, mientras eso sucede, mesurar sus erogaciones y proteger sus inversiones, dado que el muro en la frontera, la renegociación del TLCAN y las restricciones a la migración están conduciendo a una serie de medidas muy precavidas que, de no tomarse, podrían perjudicar a un número importante de MIPYMES en el corto plazo. Considerando lo que se ha señalado en artículos anteriores en el sentido de que el gobierno corporativo presentó modificaciones importantes en los últimos años, se puede agregar que en México, durante la última década, ha habido un gran número de reformas relacionadas con el gobierno corporativo. Estos cambios han sido bien documentados en un reporte de códigos y estándares (ROSC, por sus siglas en inglés, que significan Report Of Standards and Codes), elaborado en 2003 por el Banco Mundial (BM). En dicho reporte se observa el rendimiento del gobierno corporativo en México y lo compara con: (i) los principios de gobierno corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y (ii) un reporte del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) del mismo año.

Página5454 Página


Referencias Corporación Financiera Internacional (2010). Guía Práctica de Gobierno Corporativo Experiencias del Círculo de Empresas de la Mesa Redonda Latinoamericana. CFI-BM, Estados Unidos. OCDE (1999). Principios de la OCDE para el gobierno de las sociedades. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. París. Santiago Castro, Marisela, et. al. (2009), “Prácticas de gobierno corporativo en América Latina”, en Academia. Revista Latinoamericana de Administración, Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Latinoamericanistas, Núm. 43, pp. 26-40. Shleifer, A.; Vishny, R. (1997). "A survey of corporate governance", The Journal of Finance, 52 (2): 737-783. Vizcarra Cifuentes, José Luis (2007), Diccionario de Economía, Patria, Primera edición, México, 374 pp.Página 55


Ahora bien, no hay que olvidar que el BM es un banco estadounidense, con 189 países miembros, pero ubicado en términos de la sede en la capital estadounidense, sus políticas pueden ser más las de Trump que las propias, habrá que estar muy vigilantes en ese sentido, por ello, la importancia de considera que los estándares podrían cambiar y ante esa eventualidad, las MIPYMES mexicanas debe ver hacia América Latina e incluso la Unión Europea, hay tratados comerciales con los veintiocho miembros de ese bloque en el llamado “viejo continente” y con diez países latinoamericanos, por lo tanto hay treinta y ocho posibilidades, a razón de cuando menos una por país. En México, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de origen familiar desestiman herramientas como el gobierno corporativo, pues dan por hecho que las futuras generaciones tomarán la batuta del negocio igual o mejor de como lo han gestionado sus fundadores. Lo primero que habría que preguntarse es si los herederos quieren continuar con este negocio, realmente existe vocación para saber si estar al frente de la empresa es uno de sus planes futuros, por lo que no se puede perder de vista la diferencia que debe haber entre el gobierno familiar y el gobierno de la empresa familiar, ya que son dos cosas muy distintas entre sí. El Gobierno Corporativo se constituye en un punto de partida fundamental para la consecución y mantenimiento de la confianza del público en el sector financiero, elemento básico para el funcionamiento de la economía nacional y global, en la medida en que su incorrecto funcionamiento acarrearía pérdidas macroeconómicas con impactos negativos suficientemente graves para las comunidades, entre otros efectos adversos. El buen manejo de los riesgos es esencial en el sector, y por ello es un objetivo presente en los entes administradores y directores que regulan y supervisan el establecimiento, el cual se convierte en uno de los puntos más visibles en Basilea II, que considera el Gobierno Corporativo como un elemento fundamental en la política de riesgos bancarios, para sortear y comprender aquellos a que está sujeto.

Omar Barragán Fernández

Página 56

@obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, Investigados Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en



HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 58



Tips de Auditoría Odebrecht y su filial Braskem: un nuevo caso de corrupción a nivel mundial El departamento de investigaciones de USA, realiza un proceso de investigación a la empresa Odebrecht, cuyo objeto social es la industria de ingeniería y construcción y que tiene diferentes sucursales a nivel mundial: Usa, Guatemala, Chile, Argentina, Perú, España, Luxemburgo, Alemania, Austria. Debido a su expansión a nivel mundial se le abrió un proceso de investigación porque la organización presenta un caso de corrupción debido a que se presume querían beneficiarse con contratos en más de 11 países, por valor cercano a los 3.300.000.000 USD.

También es importante tener en cuenta que la empresa cotiza en la bolsa de Nueva York y que querían utilizar el sistema financiero de USA para realizar pagos irregulares; al ver esta anomalía el gobierno americano acusa a Odebrecht a Braskem S.A por violar las leyes contra los sobornos de EEUU, especialmente la FCPA, que significa Foreign Corrupt Practices.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el pasado 21 de Diciembre de 2.016 la empresa se declaró culpable por diferentes irregularidades y por ello pagaron una multa cercana a los 3.500.000.000 USD. La investigación no fue nada fácil porque al principio no se veían las cosas con claridad lo que impedía que se afirmará que se está bajo un caso de corrupción. Algunos casos de corrupción ocurrieron entre los años 2001 y 2016, debido a beneficios en el extranjero por valor de 439 millones de USD, de los cuales 250 millones de USD fueron destinados para la empresa Braskem.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que la investigación fue realizada por un equipo de trabajo de países como USA, Brasil y Suiza, con el fin de hacer más expedita la investigación. Es por ello, que la empresa fue multada por una penalización por valor de 4.500 millones de USD, de los cuales tiene capacidad de pagar 2.600 millones de USD.

No obstante, se debe tener en cuenta que la sentencia se hará pública el próximo 31 de Marzo de 2017, por lo que las organizaciones Odebrecht y Braskem deben estar dispuestas a cooperar con las entidades judiciales.

LA CORRUPCIÓN ODEBRECHT PRESENTE EN LATINOAMÉRICA:

La empresa Odebrecht realizó diferentes contratos corruptos en América Latina con diferentes funcionarios de diferentes países entre los que se destacan: Colombia, Perú, Venezuela, Guatemala,

Página 60


Ecuador, Mozambique, República Dominicana, México, lo que indica que estamos frente al caso de corrupción extranjero más fuerte de la historia. Por lo que la investigación conduce a que Brasil ocupe el país con mayor caso de sobornos por parte de la empresa Odebrecht y el segundo lugar, lo ocupa Venezuela.

Así pues, en la administración del fallecido Hugo Chávez y del actual Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se emitieron irregularidades en pagos que oscilan entre los 98 millones de USD. Otro país, que está presente en esos escándalos es República Dominicana, debido a que recibieron pagos ilegales por valor cercano a los 92 millones de USD y también es importante tener en cuenta que la Procuraduría General de la nación de Colombia, está investigando a la compañía debido a que hay indicios de sobornos por valor de 11 millones de USD entre el periodo entre 2009 y 2014.

En conclusión, la empresa Odebrecht está siendo investigada porque estamos ante un caso inminente de corrupción, en Colombia y a nivel mundial y como se dijo anteriormente, la sentencia saldrá el próximo 31 de Marzo de 2017. REFERENCIA: www.verticenews/com/claves-caso-odebrecht/

Gerson Martínez Ortiz, Contador Publico Colombia Sígueme en

Página 61





Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86

PĂĄgina 65


Tips Financieros

AMOR EN PAREJA Y FINANZAS

El amor es maravilloso, pero sin duda, una relación no puede sostenerse solo con el amor. Es como tratar de sostener una cámara fotográfica con un tripié de una sola pata (un unipié, por así decirlo). Las relaciones tienen un tripié de cuatro patas que hace que las cosas entre ambos fluyan y se fortalezcan. Esas “cuatro patas” son: La educación de los hijos La religión Proyecto de vida a futuro El dinero Las relaciones de pareja no sólo involucran sentimientos, también temas financieros. La situación se complica pues es más frecuente que el rol de proveedor económico no recaiga sólo en un miembro de la pareja y se compartan las finanzas. Ahora hay más casos en que ambos contribuyen al gasto, pero también existen aquellos en los que el mayor peso económico recae en una de las partes. Como sea, el tema financiero es origen de conflictos, motivo de largas sesiones de terapia y hasta causal de divorcio. Como unidad de convivencia la pareja tiene dinero en común, toma decisiones y planea a partir de éste. Ponerse de acuerdo es ineludible. Seguramente uno ganará más que el otro o invertirá más tiempo en generar recursos. ¿Cuánto aportará cada quién? ¿Quién gana más aportará más? ¿Qué hay con los gustos y necesidades personales? Y si alguno invierte más tiempo en el trabajo ¿tiene derecho a gastar más? Los psicólogos recomiendan tener una comunicación abierta sobre el tema. “Lo importante es dejar muy claras, explícitas y legalmente respaldadas las relaciones económicas entre los miembros de la pareja, porque, si las cosas van bien en la pareja, no hay problema; pero si van mal, se evitan muchos disgustos”, según José Antonio García, miembro del Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia. En un mundo ideal y de metas comunes existen cuatro elementos de información que necesita compartir la pareja. Cuánto gana cada uno La pareja debe tener claro de qué base parte y cuánto puede aportar cada quien. Lo más probable es que uno gane más que otro y ahí puede venir el primer conflicto. “Suele suceder que cuando la mujer gana más que el hombre en la pareja, empieza una extraña pelea por el poder”, refiere Roberto Morán en su libro.

Página 66


Podrían llegar a un acuerdo para que uno lleve más dinero, pero que el otro realice tareas que también aporten valor a la casa. No debería haber sentimientos de superioridad frente al otro para el que gana más o bien de inferioridad para el que gana menos, agrega. La pareja también debe estar de acuerdo en el tiempo que invertirá en el trabajo y cómo se reparten las actividades que no tienen que ver con éste, como el cuidado de los hijos. Cuánto gasta cada uno. Ya que saben cuánto dinero genera cada uno para la vida juntos deben repartirlo. Para ello es necesario que cada uno tenga claro cuánto quiere gastar en sus gastos personales, estudios, arreglo personal, hasta hobbies. Después la pareja deberá definir en qué quiere gastar como pareja. Al terminar el ejercicio cada uno debe tener una cantidad asignada. Cuánto gastan entre los dos. En este apartado es necesario que hagan la cuenta de los gastos fijos que implica la vida juntos y si se tiene, en familia: casa (renta, limpieza, etc) comida, transporte, servicios, escuelas. Cuánto deben destinar a sus planes. Abrir un negocio, viajar, bailar, comprar una propiedad, cada miembro de la pareja puede tener un sueño. Deben sentarse a definir si se trata de cosas realistas y qué necesitan para alcanzarlas. Para lograr los objetivos consideren los siguientes requisitos: que sean específicos, medibles, relevantes, alcanzables y con un tiempo definido para conseguirlos. Una vez que haya metas claras es necesario determinar un plan de acción y desglosar cuánto dinero mensual deben destinar a cada una. Cuando la pareja tenga claras las metas

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

Página 67


Tips Fiscales

¿Qué son las revisiones electrónicas que realiza el Sistema de Administración Tributaria (SAT)? Una revisión electrónica consiste en examinar conceptos o rubros específicos a través de medios electrónicos, desde la notificación hasta la conclusión. Se basan en la información de facturas electrónicas, la contenida en bases de datos del Servicio de Administración Tributaria y la proporcionada por otras dependencias y terceros. Se inician con una notificación en el Buzón Tributario. El contribuyente tiene 15 días hábiles para aportar pruebas o información y desvirtuar las observaciones; corregir su situación fiscal, presentar sus declaraciones y realizar los pagos adeudados, o tramitar un acuerdo conclusivo a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (www.prodecon.gob.mx).

Eker Aguilar Página 68

Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en





Tere Maravillas

Manualidades para regalar en el Día de San Valentín Falta poco para el Día de San Valentín y tenemos que pensar en el regalo para agasajar a nuestra pareja. Te proponemos hoy, en este sitio, algunas manualidades que pueden ser una buena opción para sorprender a la persona que amamos en este día tan importante.

Te dejamos, a continuación, una serie de imágenes de manualidades fáciles y económicas para regalar el Día de San Valentín.

Corazones con cartulina

Página 72


Si vas a celebrar San Valentín, una forma de sorprender a nuestras parejas es hacerles un regalo hecho por nosotras mismas. Aunque suene a tópico, los corazones son los protagonistas de esta fecha, ¿por qué no hacer una composición con ellos? Materiales: - Cartulina: podéis hacerlos rojos o del color que queráis, o combinando colores. - Lápiz - Tijeras - Cola blanca u otro pegamento líquido Paso a paso: 1. Dibujamos corazones de diferentes tamaños tratando de aprovechar al máximo nuestra hojita de cartulina. Cuando los dibujemos, el arco central donde se cierra el corazón, lo hacemos un poco más largo, como trazando una línea que ocupe un cuarto del centro del corazón. 2. Recortamos los corazones, cortando sobre la línea que antes hemos dibujado e introduciendo la tijera en ese trazo adicional que te he comentado antes en el paso 1. 3. Doblamos un poquito la línea que junta el corazón que hemos recortado, en ambos lados, de manera que quede una superficie para añadir el pegamento. 4. Por último, pegamos los dos dobleces y damos forma redondeada. ¡Ya tenemos nuestros corazones!

Con ellos podemos hacer todo tipo de composiciones, sobre la pared, por ejemplo. O incluso escribir algo bonito detrás del corazón para que nuestra pareja lo descubra. ¿A que es una idea genial?

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Tere Maravillas @Tere Maravillas Sígueme en

Página 73




Tips laborales

Compañeros de trabajo o amigos, ¿dónde está la frontera? Desde el punto de vista de las relaciones trabajar en una organización es como comprometerse con una pareja. A partir del "sí, quiero" compañeros y jefes formarán parte de nuestro día a día. Los compañeros de trabajo y la familia política no se pueden escoger, compramos el kit completo. A veces, la química surge y una cuñada se convierte en nuestra hermana o un compañero de trabajo puede engrosar la lista de nuestros mejores amigos.

De la misma manera, un familiar político puede amargarnos la vida y un jefe o compañero tóxico nos hace enfermar. La diferencia es que en el trabajo arriesgamos más que una mala o buena comida de Navidad. Están en juego nuestro desarrollo profesional, nuestros objetivos, nuestro sustento y el de nuestra familia. Relacionarse en el trabajo puede ser como entrar en un laberinto: detrás de cada esquina se esconden amigos y enemigos, ¡y pasamos muchas horas dentro!

Los ambientes tóxicos Las empresas están experimentando un gran cambio. Son tiempos turbulentos, compiten en mercados globalizados y con un rápido desarrollo tecnológico. Los modelos de psicología del trabajo de vanguardia evidencian que un clima distendido y positivo favorece la productividad, la motivación y el compromiso. Algunas empresas apuestan por crear ambientes saludables para los empleados donde las personas evolucionen, tengan una mayor calidad de vida laboral y sean más felices, además de desarrollar la salud financiera de la organización. Promover el "buen rollo" ayuda a pasar mejor la jornada y esto repercute en los resultados. Cuando el ambiente de trabajo es distendido nacen las relaciones personales entre empleados y también con los jefes. Esa cercanía favorece que se establezcan vínculos cercanos y de confianza y también que, en ocasiones, sea difícil separar los sentimientos de las funciones. En el polo opuesto, la situación económica o la propia cultura empresarial produce organizaciones enfermas, con empleados quemados, estresados y desmotivados. La precariedad laboral, la sobrecarga de trabajo y responsabilidades, los objetivos inalcanzables, las largas jornadas laborales, el mobbing o las conductas de acoso suponen que el estrés laboral sea el segundo problema de salud vinculado al trabajo más frecuente en Europa. Un buen equipo de compañeros puede ser un antídoto en cualquier contexto, pero es necesario crear un marco relacional donde jefes y empleados asuman principios y límites.

Página 76


El equilibrio en las relaciones Si desea ser un líder positivo y humano y dirigir a sus equipos desde la salud ha de tener en cuenta tres principios básicos, según la Psicología Positiva. El primero es asumir una posición que reafirme las fortalezas y el potencial de todo el equipo. El segundo es centrarse en las soluciones buscando un óptimo rendimiento. El tercero consiste en crear un espacio de compromiso que favorezca la comunicación y la creatividad. En términos prácticos, supone demostrar valoración, escuchar las inquietudes de los trabajadores y sus aportaciones, hablar abiertamente de los riesgos, los miedos y los errores.

Este entorno de transparencia y honestidad puede llevar implícita alguna dificultad. Cristina lo explica así: "Mi jefe es muy comprensivo y cercano, por eso, cuando corrige aspectos de mi trabajo tiendo a tomarlo como algo personal y me duele más". Hay que evitar el paternalismo, el lado dulcificado del autoritarismo, aceptando que los empleados no van a estar de acuerdo en todo y que no estamos allí para cubrir necesidades insatisfechas de la infancia o dar salida a problemas personales. La misión es motivar, no consolar. Isa, directora de RRHH, es tan empática con su secretaria que a menudo hace su trabajo porque ella ha de resolver sus problemas personales en el horario laboral.

Página 77


Es adecuado escuchar asuntos personales de manera superficial pero no ser el terapeuta de nadie. Se puede bromear sin olvidar que hay momentos de seriedad necesarios. Y, desde luego, evitar hacer comentarios sobre sexo, raza, edad o religión que puedan ser malinterpretados. En definitiva, hacer notar que se es el capitán del barco pero que no llegaría a buen puerto sin su tripulación. Ser un buen compañero significa tener empatía y ser cooperativo, hacerse cargo de su área de responsabilidad y, a su vez, tener la posibilidad de diferir y hablar con voz propia. No supone ocuparse de las dificultades de los demás. Carmen cuenta con todo lujo de detalles sus problemas personales a sus compañeras hasta el punto de que éstas se han sentido desbordadas y han comenzado a alejarse. Un buen compañero ha de tener autocontrol emocional y no esperar que los otros sean su Prozac. Es mejor limitar la información de carácter personal y el número de personas que serán los confidentes. Se puede compartir pero es importante evitar los corrillos que reparten toxicidad grupal. Si surge un problema es mejor hablarlo cara a cara que expresar el malestar en el equipo. En definitiva, es conveniente llevarse bien sin llegar a ser íntimos. Como jefe o compañero podemos ser receptivos, empáticos y aprender a negociar pero nunca ceder nuestros derechos. Fuente: http://www.elmundo.es/vida-sana/mente/2016/11/02/581215cc468aebbe468b4571.html

Lic. Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX Viviana Pérez Sígueme en

Página 78



Tips de Nutrición

Las proteínas

son moléculas complejas imprescindibles para la estructura y función de las células. Su nombre proviene del griego proteos que significa fundamental, lo cual se relaciona con la importante función que cumplen para la vida. Las proteínas se originan a partir de la unión de otras moléculas llamadas aminoácidos, estas se agrupan en largas cadenas y se mantienen estables por uniones químicas llamadas enlaces peptídicos. Infinidad de posibilidades. Los aminoácidos son solo de 20 tipos distintos y la forma en que se combinan da origen a cada una de las miles de variedades de proteínas. Las distintas combinaciones posibles de los aminoácidos están codificadas en el ADN bajo la forma de genes. Algunos aminoácidos además de provenir de la alimentación pueden ser producidos por el organismo, otro grupo son obtenidos solo con los alimentos, por lo que son llamados aminoácidos esenciales. Las proteínas pueden ser de varios tipos según las funciones que cumplen en el organismo, sin embargo, a grandes rasgos se clasifican en proteínas estructurales y proteínas con actividad biológica. Las proteínas que consumimos en la dieta pueden ser de cualquiera de los dos tipos, independientemente de su origen se consideran proteínas alimentarias, el valor nutritivo de las proteínas viene dado por la mayor o menor presencia de los aminoácido esenciales en su composición. Alimentos ricos en proteína: A la hora de buscar alimentos ricos en proteínas, hay alternativas a los clásicos batidos de proteínas basándonos en una alimentación natural ya que además, la ingesta adecuada de alimentos con proteínas es una buena base para una nutrición sana. En una dieta, según los alimentos que la compongan, se puede distinguir entre proteínas de origen animal o de origen vegetal. Entre los alimentos con proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal se encuentra en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.

Luis Belmont , Cel. 55 4985 5124 luiscazbel@gmail.com

Página 80


Pรกgina 81


Trivia

Para es mes, Malak nos obsequia 5 Velas decorativas con aroma, en forma de corazón . La mecánica a seguí es que compartan vía mail 1 experiencia agradable que hayan tenido en una reunión social, y hayan utilizado una vela aromática. Es importante mencionar el aroma que despedía la misma.

REGLAS Solo se entregará 1 unidad por ganador.

La respuesta deberá enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com Se les contactará previamente para programar la fecha y lugar de entrega.

Página 82


Y los chistes

-¿Y tu lápiz? -Lo perdí profe -¿Y no le has dicho a tus padre? -Ni loco, mi hermana perdió la regla hace tres meses y casi la matan.

-Por favor, ayúdame, mi hija se ha perdido. -¿Cómo se llama? -Esperanza -Imposible, la esperanza es lo último que se pierde.

En la Funeraria: -¿Cómo murió? -En una pelea -¿Tu como sabes? -Porque el letrero dice “SEPELIO”, pero no dice con quien.

-Policía, un lobo!!!! -Llame al zoológico. -No, es que están lobando un banco -Jajajaja, hay chino, otra vez tu!!! -Lo se, soy telible.

-¿En dónde fue tu primer beso amor? -En la playa, ¿y el tuyo? -En el colegio. -Espera, ¿tu colegio no era sólo para hombres? -Si, yyy

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de Página 83 adrian.bautista@medussagdb.com




Tips Jurídicos

AMIGOS CON DERECHOS Pues bien, al igual que los demás temas, todos son muy interesantes y de alguna manera se encuentran regulados por el Derecho. Reciban una cordial bienvenida y un

saludo por parte del jurídico. Es importante establecer los límites o líneas de cuando comienza una relación y cuando termina. Sobre todo el lugar que ocupa cada persona para poder reclamar o demandar derechos y obligaciones. Es decir, cuando

contraes matrimonio lo que estás haciendo es firmar un contrato con solemnidad y entonces

todas las demás relaciones pasan a segundo plano, que técnicamente y correctamente se llama CONCUBINATO. Sin embargo, dentro de la regularización del estado civil de las personas, para que exista el concubinato se debe estar libre de matrimonio, Página 86


luego entonces, si alguno está casado y mantiene una relación extramatrimonial, ésta relación no tiene definición dentro de la normatividad para establecer derechos y obligaciones. Lo que si refiere la propia ley, por ejemplo en las sucesiones, es que cuando comparece la cónyuge del de cujus con otras concubinas, a és tas no les corresponde nada, únicamente a los hijos reconocidos. Aterrizando nuestro tema al albor social (esclarecimiento popular), se les llama amantes. Pero eso es en un sentido des pectivo, realmente y como dijo el perito en trabajo social, debemos conocer los antecedentes para entender el presente, es por eso que existen relaciones de amantes o concubinos que siguen casados con su anterior

pareja pero realmente no viven juntos desde hace años. El problema real es que

siguen teniendo un

vínculo jurídico que los une y que en lo sucesivo les van a repre sentar efectos jurídicos. Me despido deseándoles un feliz mes del amor y la amistad y si realmente quieren lo suficiente a esa persona, cásense para que sepan lo que es el uso, goce y disfrute de la cosa.

Lic. Jaime Pérez Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en

Página 87


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 19ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

5,629 Escritorio 34%

Tableta 1%

Móvil 65%

COLOMBIA Y MÉXICO (83%) + PERU, BOLIVIA, ECUADOR, ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA, ESPAÑA CHINA, VENEZUELA, (17%)

¿Dónde nos leen?

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 88


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com



Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10


Año nuevo y en el 2017 los horóscop

Aries (21 de Marzo al 20 de Abril) Prosperidad individual, aumentan las ganancias y el prestigio social. Malestares en brazos y piernas se hacen sentir. Suerte numérica: 464

Tauro (21 de Abril al 20 de Mayo)

Don de la palabra para exponer y seducir al auditorio. Surgen propuestas halagadoras. Golpes de fortuna. Suerte numérica : 284

Géminis ( 21 de Mayo al 21 de junio) Llegan noticias alentadoras sobre proyectos comerciales. Día de reparaciones psicológicas. Viajes y negocios rentables. Suerte numéricas: 635

Cáncer (22 de junio al 23 de Julio) Animo reconfortado por noticias recibidas sobre proyectos profesionales. La suerte brinda una inesperada oportunidad de surgir. Eludir los compromisos relacionados con las apuestas y no dar pie a criticar adversas. Suerte numérica : 915

Leo (24 de Julio al 23 de Agosto) Prestigio en alza por creaciones estéticas y por la prestancia exhibida en ciertas activida-

des sociales. Se pueden evitar ciertos accidentes. Un buen momento para conquistar objetos definidos. Suerte numérica::118

Virgo ( 24 de Agosto al 23 de Septiembre) Fastidiosas entrevistas. Demostración de sagacidad intelectual que genera la administración de gente joven. Distinción de corte popular que llena de orgullo.

Página 92


pos que predicen de nuestro signo zodiacal.

Libra (24 de Septiembre al 22 de Octubre) Interesante para hacer compras y programar diversiones con amistades agradables. La repentina discordia altera los sentimientos más entrañables. Suma de talentos y elogios. Suerte numérica: 889

Escorpio ( 23 de Octubre al 22 de Noviembre) Enero necesaria reunión familiar. Se manifiestan algunas inclinaciones estéticas que despiertan admiración. Día activo y exitosos. Suerte numérica: 779

Sagitario (23 de Noviembre al 21 de Diciembre) Hospitalidad en la pareja. Crisis en una reunión . Seguir el dictamen de las corazonadas, hoy . Suerte numérica: 818

Capricornio (22 de Diciembre al 20 de Enero) Llegan nuevas propuestas. La habilidad elimina barreras, hasta ahora infranqueables, en el afianzamiento de la profesión. Dedicarse a cultivar amigos talentosos y serviciales. Suerte numérica: 168

Acuario (21 de Enero al 19 de Febrero) Todo esta al alcance de la mano para avanzar por los propios medios. Se desbaratan ar-

gumentos de enemigos y competidores arteros. Riesgo de golpes y caídas. Suerte numérica: 441

Piscis (20 de Febrero al 20 de Marzo) Nacen vínculos entrañables con personas de una marcada sensibilidad estética. Conveniente para solucionar delicados problemas íntimos: Complicaciones y desconciertos. Suerte numérica: 397

Página 93



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.