Revista 19 medussa gdb

Page 1

Psic. Sergio E. Barrón Morfopsicología: el rostro de la historia individual

¿Para qué ahorrar? Eker Aguilar PROTEGETE EN INVIERNO

Enrique Moree 10 trucos para enseñar a tus hijos a ahorrar

Mtro. Omar Barragán Nuevo Gobierno Corporativo aplicable MIPYMES

Lic. Viviana Pérez ¿Trabajar con Calidad?

Sección Gadgets y TIC´s El profesor Einstein (Robot)

05/01/2017

Numero 0019

C.P. Gerson Martínez Auditoría Forense...


Consciencia con S de Sabiduría

06

Eker Aguilar (Conciencia del Dinero)

¿A dónde Vamos?

12

Eker Aguilar (¿Dónde ver fuentes luminosas en la Ciudad de México?)

Invitado del Mes

14

Psic. Sergio E. Barrón (Morfopsicología: el rostro de la historia individual)

Recetas de Obbatala Babalorisa

20

(Receta para atraer el dinero)

Camino a Canadá

22

Diana García (¿Cuáles son las prioridades de los canadienses en sus finanzas personales?)

Salud Física

26

Eker Aguilar (Protégete en Invierno)

Moda y Etiqueta

30

Marlene Rodríguez (¿cómo estas iniciando el año?)

Mi Carro y Yo

36

C. P. Martin Rendón (Ahorrar en la compra de gasolina)

Invitado del Mes

40

Enrique Moree (10 trucos para enseñar a tus hijos a ahorrar)

Gadgets y TIC´s

46

Eker Aguilar ( El profesor Einstein )

Lavado de Dinero

50

Eker Aguilar (Operaciones Relevantes, Inusuales y Preocupantes)

Gobierno Corporativo Omar Barragán (Nuevo Gobierno Corporativo aplicable MIPYMES)

Página 2

54


Tips de Auditoría

60

Gerson Martínez Ortiz (Auditoria Forense: Estrategia para Prevenir casos de Fraudes al Interior de las Organizaciones Públicas y Privadas).

Tips Financieros

66

Eker Aguilar (Deseando que este inicio de año 2017 sea fructífero, en esta sección abordaremos un tips para lograr uno de los propósitos financieros individuales: AHORRAR!!!)

Tips Fiscales Eker Aguilar (Nuevo complemento para nómina versión 1.2)

70

Tere Maravillas

74

Manualidades (Realiza tu propia alcancía de forma de cochinito con botellas de PET)

Tips de Trabajo

78

Lic. Viviana Pérez (¿Trabajar con Calidad?)

Tips Nutrición

82

Luis Belmont (¿Para qué sirve el ajo?)

Trivia

84

Rita Jaime y Medussa GDB

Y los Chistes

85

Tips Jurídicos

88

Lic. Jaime Pérez (¿Para que ahorrar?)

Numeralia

90

Horóscopos por Obbatala Babalorisa

94

(¿Qué predicen los horóscopos para este 2017?)

Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

C. P. Adrián Bautista CINFIMEX Lic. Enrique Moreno Eker Aguilar Teresa Rodríguez Diana García

Toda la información que aquí se presenta son responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.


Estimado Lectores Que este sea un año en el que logres tus objetivos planeados. Invariablemente el tiempo nos permite continuar con un nuevo ciclo, por lo que cordialmente te invito a que dejes tu huella en este periodo. En este mes hablamos sobre un tema que en lo personal, considero es de suma importancia darnos un tiempo para abordarlo con la seriedad que merece: ¿Para qué ahorrar? El ahorrar es la acción de separar una parte de los ingresos mensuales que un individuo o empresa obtiene, con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto importante que se tenga, algún imprevisto o emergencia económica. Otra definición nos dice que el ahorro se refiere a la parte de la renta o ingreso no dedicada a consumo, sino a otros fines y es un concepto económico importante. Existen diversas modalidades de ahorro así como diversos instrumentos financieros destinados para incrementar el ahorro que se pretende realizar. Y tú, ¿ya tienes un plan de ahorro? Te invito a leer lo que opinan nuestros brillantes invitados y autores al respecto, seguramente con alguno de ellos estarás de acuerdo en sus opiniones. Es de reconocer la gran labor que realizan todos los que participamos para que este ejemplar electrónico llegue a ti, por lo que nuevamente te invito a que nos leas y compartas en tus redes sociales. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en

Página 4



CONCIENCIA DEL DINERO

Es día 20 del mes… ¿sabes dónde quedó el dinero que te pagaron el 15? ¿O queñas en las que se fue el dinero no andan tan mal, pero si suelen escuchan falta tomar más conciencia del dinero.

El domingo pasado tuve oportunidad de platicar en WRadio con Héctor Jiménez Landín ro muy útil. Me robé la idea de la conciencia corporal. Que no es más que es simplemente el reconocer donde está nuestro cuerpo, ubicar nuestra postura en relación al espacio. Estar conscientes de como movemos nuestras extremidades, etc. El yoga por ejemplo, nos enseña a incrementar la conciencia de nuestro cuerpo. Cuáles son nuestras fortalezas, nuestras debilidades, como solemos sentarnos, pararnos, etc. Poner atención a nuestro cuerpo y las decisiones que tomamos en torno a él. Ejercitar la conciencia del dinero es simplemente estar alerta sobre lo que hacemos con nuestra lana AL MOMENTO EN QUE ESTAMOS A PUNTO DE GASTARLA/USARLA. Es decir, abrimos la cartera o la bolsa y en ese momento hay que detenerse, pero no a juzgar (OMG ¿qué estoy haciendo? ¿Otra vez gastando en ropa/dulces/cerveza/joyería/libros??? ¡¡Que barbaridad Roberto Alfonso Rafael!) no regañarnos. Para ello, en cuanto abras tu cartera o bolsa para pagar o comprar algo, te detendrás a ¡tomar una foto! Si, tómale una foto a la cartera al momento de abrirla antes de comprar el objeto que deseas o necesitas. Si no tienes teléfono inteligente o cámara, anota. Onda detective de película chafa: “Son las 12:06, estoy a punto de comprar ese mocca frapuccino venti con chocochips y crema batida que tanto me recrimina la gordóloga… decido que mejor guardo el billete y me ahorro el regaño”. IMPORTANTE esto no es un registro de gastos. No vas a apuntar lo que cuesta, costó o costaba. Solo apunta en

que ibas a gastarlo o gastaste si al final decidiste si comprarlo (el objeto), la fecha y si quieres hasta la hora. NADA MÁS.

Página 6


O el último cheque que cobraste? Si me pueden decir 3 cosas grandes y otras tres pen grillitos en su cabeza cuando se preguntan ¿a dónde se fue la lana? es que les hace

n sobre la conciencia lanuda… este, por supuesto, es un término inventado por mi, pe-


¿POR QUÉ EJERCITAR LA CONCIENCIA DEL DINERO? Porque andamos por la vida como en automático. ¿No les pasa que llegan a casa y ni idea de como llegaron? No se acuerdan con detalle del camino ni de las decisiones que fueron tomando al transportarse a casa… eso es vivir en una especie de sopor es muy feo. Lo mismo pasa con nuestra manera de gastar. De pronto usamos el dinero sin mucho pensar, sin estar alerta de que lo estamos gastando y en que. Por eso pasan los días y nos preguntamos ¿que hice con el? ¿PARA QUÉ LA FOTO/APUNTE? Al tomar una foto o un apunte, haces una pausa y por unos momentos pones TODA tu atención en la decisión que estás a punto de tomar. ESO ES conciencia del dinero. O lo que en el budismo llamamos “Mindfulness”. Estar en el aquí y el ahora. Tomar conciencia de cada uno de nuestros actos, para disfrutarlos pero sobre todo, para que seamos nosotros los que tomamos las riendas. Además la foto sirve como archivo que te permitirá en el futuro analizar tus patrones de compra. LA META

La meta de este ejercicio es justo aprender a tomar mejores decisiones en relación a nuestro dinero. Si ves que tu álbum de pronto está lleno de fotos de vasitos de café gourmet pues podrás decidir si quieres seguir comprando ahí o prefieres un cambio. No podremos mejorar económicamente si no mejoramos nuestra manera de tomar decisiones. Si no aprendemos a reconocer nuestros patrones de comportamiento y las emociones que nos llevan a esos patrones.

Eker Aguilar Página 8

Investigador y corrección de estilos CINFIMEX





¿Dónde ver fuentes luminosas en la Ciudad de México? Centro Comercial Oasis Coyoacán Además de las maravillosas tiendas y su gran ubicación al sur de la ciudad, las fuentes de color de este centro comercial son uno de sus mayores atractivos que te invitan a contemplarlas mientras degustas un café caliente.

Mundo E Desde su renovación, en 2016, este Centro Comercial ubicado al norte de la capital, cuenta con un show de luces y fuentes interactivas

Parque Las Fuentes en Nezahualcóyotl En 2015 se inauguró este parque temático mejor conocido como Las Fuentes, que muestra más de 100 fuentes danzantes donde los pequeños acuden a jugar en las tardes de calor. Las familias pueden realizar pequeñas convivencias mientras los niños se divierten en el área infantil donde hay toboganes y columpios. Página 12


Monumento a la Revolución En el 2010 la Plaza de la República sufrió una gran renovación que incluyó 100 chorros de agua a los pies de este gran monumento que ahora resguarda dos importantes museos.

La Fuente de la Cibeles Aunque la original se encuentra en Madrid, España, esta fuente es una de las más bellas de la Ciudad de México, que hace referencia a la hermandad entre las dos naciones. A México llegó en septiembre de 1980 y fue remodelada en 2011 cuando se le agregó un sistema de iluminación que la convierten en una de las imperdibles de nuestra lista de dónde ver fuentes luminosas en la Ciudad de México.

La Alameda Central Después de la remodelación se instauraron diversas esculturas que hacen alusión a seres mitológicos como Mercurio, Venus, Neptuno y otros. Además la remodelación incluye pisos de mármol, jardines reforestados y andenes iluminados que muestran una Alameda Central totalmente renovada.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX


Morfopsicología: el rostro de la historia individual “Caras vemos, corazones no sabemos”, frase conocida y usada por miles. ¿La cara oculta lo que el corazón vive? ¿La cara es el opuesto al corazón? ¿La cara no se conecta al corazón? Es como decir que el ser humano tuviese la capacidad para “desconectar” el sentir del actuar, sus emociones de sus manifestaciones gestuales ¿será así? Tal vez algunos individuos y con características psicológicas específicas si puedan hacerlo, la mayoría no.

El rostro humano es el escenario principal o la materialización concreta no sólo de las emociones sino también de la actividad intelectual y de las necesidades instintivas que todo individuo experimenta en la cotidianidad.

Por eso estudiarlo, analizarlo a detalle es necesario.

Todo encuentro entre humanos tiene como centro visual el maravilloso mundo facial que nos acerca a los otros y que nos hace distintos a los mismos. El encuentro entre dos rostros es tan grandioso como el encuentro entre dos consciencias, entre dos amores.

Página 14


Encontrarse con un rostro diferente al propio es encontrarse con el “alma” de ese otro, es ya entrar en una relación de intimidad primaria, en un primer encuentro humanizante. Al final, soy lo que mi rostro muestra. He diseñado el rostro que tengo con todas las decisiones, pensamientos, emociones, sentimientos, acciones… que he realizado. Mi psique tomando forma en el rostro que he esculpido. La Morfopsicología es la metodología que hace posible conocer al Otro desde sus rasgos faciales. Su precisión dependerá de la fidelidad al método, su reconocimiento y utilidad de la ética de aquel que se digne aprenderla y practicarla. Analizar un rostro siempre será igual a querer conocer a la persona del Otro. Este análisis exigirá, de aquel que así lo haga, tener siempre como imperativo categórico el comprender y nunca juzgar pues todo ser humano es tan dinámico como lo es su rostro. La Morfopsicología es una metodología científica que nos accede, por medio del análisis del rostro, al conocimiento de datos de personalidad, carácter, actitudes y aptitudes de las personas, ofreciéndonos elementos diagnósticos y soluciones en cuanto a conductas, nivel emocional, adaptación, proyectos de vida y de salud.


La Morfopsicología no es la simple descripción de la suma de rasgos fisiognómicos del rostro, sino una composición de diferentes matices, que necesariamente deben ser sintetizados valorando su armonía y equilibrio.

Esta es la gran diferencia entre Fisiognomía y Morfopsicología. El método morfopsicológico se asienta en leyes biológicas, con características observables y analizables; tonicidad y atonía (esténica y astenia), dilatación y retracción, armonía y equilibrio, o integración y evolución.

La Morfopsicología está inspirada en el sentido común y la filosofía de Spinoza, para quien cuerpo y mente (físico y alma) sí forman una única realidad. Es un método, no un sistema cerrado (Corman, 1970) Está abierta a recibir y a tomar todas las aportaciones de las tendencias psicológicas vigentes.

Bibliografía Corman, L. (1970). Nuevo Manual de Morfopsicología. París: Marfil S.A. Fábregas, J. (2010). Fisiognomía Evolutiva y Morfopsicología. Barcelona: INDIGO.


Esta metodología retoma la ley fisiognómica que dice: “en el rostro las longitudes verticales caracterizan los principios, la conceptualización, lo teórico, lo estático, la calidad, mientras que las longitudes horizontales caracterizan la materialización de esos principios, de esos conceptos, lo práctico, lo dinámico, la cantidad” (Fábregas, 2010).

Actualmente la Morfopsicología tiene dificultades para ser aceptada por profesionales de la psicología oficialista y tradicional, la psiquiatría, la pedagogía, la criminología, el derecho y algunas más. La razón de ello pudiese centrarse en el desconocimiento concreto y experiencial de la misma. Darla a conocer en nuestro querido México es la tarea de quien escribe estas líneas.

Psic. Sergio E. Barrón Sánchez Especialista en Morfopsicología Director de BARRÓN Morfopsicología - Análisis del Rostro * Miembro Titular del Colegio de Psicólogos del Estado de Querétaro * Miembro Afiliado a la Sociedad Francesa de Morfopsicología *Miembro Honorario del Colegio de Peritos del Estado de Michoacán * Capacitador Externo ante la STPS




3 veladoras de abre caminos 1 veladora de color amarillo Polvo dorado 5 colorines 1 cauri Aceite de romero Preparación Hacer una estrella de 5 picos en cada una de las veladoras Colocar un colorín en cada punta Agregar el cauri y polvos, al final agregar el aceite, santiguarla haciendo la señal de la cruz sobre los ingredientes y encender con cerillos de madera Nota: Todas las veladoras llevan ingredientes que si no llegase a conseguir, puede consultarlo con Babalorisa Obbatala.

¿Quieres aprender los beneficios que tiene la herbolaria y el misticismo?. Contáctame por teléfono para mayor información.

Obbatala Babalorisa Contacto: oba_ayaguna@hotmail.com Cel.: 04455-2772-5441

Página 20



¿Cuáles son las prioridades de los canadienses en sus finanzas personales? Los ciudadanos en Canadá viven sus finanzas personales en la actualidad en un escenario de bajas tasas de interés, una moneda depreciada y con los efectos de mercados volátiles. Ante esta realidad ¿cuáles están siendo sus prioridades? Un reporte del RBC muestra que ahorrar para el largo plazo es, en estos momentos, la prioridad número uno para el canadiense promedio. El ahorro para eventualidades en el futuro cercano es la segunda prioridad y el pago de deuda, la tercera. La institución financiera realizó un sondeo para llegar a estos resultados. Ese sondeo muestra que el ahorrar para el futuro, tan a largo plazo que incluye el retiro, sigue siendo la primera prioridad para los ciudadanos de este país, un resultado que se ha repetido en los últimos dos sondeos. Según la encuesta, 54% de los participantes tienen el ahorro a largo plazo como su primera prioridad; 46% cree que es necesario ahorrar para eventualidades y 42% ve como prioritario el pagar sus deudas. Estos tres elementos prioritarios en materia de finanzas personales se corresponden con las principales preocupaciones de los canadienses. Entre los entrevistados, dos grupos en particular se mostraron como los más preocupados: el de los participantes con edades entre 18 y 29 años y los de edades entre 40 y 49 años. El debate para estos dos grupos se centra en lograr un balance entre el ahorro para el corto y mediano plazo y el del largo plazo.

VER TAMBIÉN: Contribuir al REER/RRSP de la pareja: Una excelente forma de ahorrar impuestos a nivel familiar Propietarios de vivienda tienen cuesta arriba planificar su retiro y cumplir con sus deudas

Página 22


¿Son los planes de pensión, provincial y federal, suficientes fuentes de ingreso en nuestro retiro? Quebec es la provincia en la que los ciudadanos dicen que necesitan menos dinero para su retiro La planificación de nuestro retiro comienza a los 30 años De acuerdo con el sondeo, las prioridades cambian de provincia en provincia. Por ejemplo, en Quebec, para 50% de los entrevistados es prioritario ahorrar para el largo plazo (incluyendo el retiro), mientras que en Ontario esa proporción aumenta a 55% y en Alberta a 62%.

Respecto al ahorro para eventualidades hay cierto consenso entre los residentes de estas tres regiones canadienses, con 46% viéndolo como una prioridad tanto en Quebec como en Alberta y 47% en Ontario. En Quebec el pago de la deuda es una prioridad para 39% de los encuestados, pero en Ontario la proporción sube a 43% y en Alberta, a 44%. De los entrevistados en Quebec, 39% no tienen un plan financiero, en Ontario la proporción se incrementa a 49% y en Alberta a 52%.

Diana García Investigadora CINFIMEX Página 23




PROTÉGETE EN INVIERNO

Las bajas temperaturas, cambios climáticos bruscos y la contaminación a vierno: gripe, resfriado, tos, otitis (infecciones en el oído), bronquitis y larin muerte: neumonía, asma y problemas respiratorios crónicos como neumon El

mayor

de

los

riesgos

de

estas

enfermedades

no

so

Por lo que con mucho gusto comparto estos tips que pueden ayudar a contribuir a mante profesional de la salud: Toma abundantes líquidos de manera continua; sin considerar como líquidos las bebidas industriales (jugos, refrescos, etc.) Abrígate bien. No quitarse el abrigo si siente calor corporal. Cuidar el uso de la calefacción. No exponerse al frío (mañana y noche) con el cabello mojado. Lleva una alimentación balanceada, apoyada por complementos vitamínicos (C, D, Zinc, Omega3, Omega6) y minerales, que ayudan a crear defensas en el organismo. Comer alimentos que contengan vitamina C: naranja, toronja, limones, zanahoria, papaya, y guayaba. Este tipo de alimentos tiene efecto sobre la mucosa respiratoria permitiendo mejor acción local de anticuerpos. No realizar ningún tipo de ejercicio físico al aire libre en horas tempranas de la mañana y al caer la noche. Dormir un promedio de 8 horas diarias. Tomar minutos de descanso durante las horas de trabajo. Lavarse las manos con jabón y agua caliente con regularidad tanto niños y adultos; principalmente, cuando se haya tenido contacto con alguna persona enferma. Los síntomas del resfriado suelen durar de 1 a 2 semanas. Si después de este plazo los síntomas no mejoran, puede ser debido a una alergia, complicación del resfriado o por alguna otra razón. La mejor opción siempre será acudir al médico Y EVITAR AUTOMEDICARSE.

Página Página 26 26


ambiental son factores que contribuyen a la aparición de enfermedades comunes del inngitis; así, como otras enfermedades respiratorias crónicas que pueden llegar a causar la nía.

on

padecerlas

sino

la

fácil

propagación

de

ellas

entre

la

población.

ener un estado de salud física optimo, lo cual nos evitará requerir los servicios de un

Eker Aguilar

27 27 Investigador y corrección de estilos CINFI- Página Página


Pรกgina 28


Pรกgina 29


Alohomorita!!!! ¿cómo estas iniciando el año? Espero que las pasadas fiestas las hayas disfrutado enormemente, en compañía de tus seres queridos. Sin más preámbulos, te doy mis tips para AHORRAR en este inicio de mes, para que le saques el máximo partido a tu DINERO. Acompáñame: Reevalúa dónde haces tus compras Pequeñas boutiques dónde varios diseñadores pequeños venden, pueden ser lugares geniales para lograr comprar prendas de calidad a buenos precios. Las tiendas de caridad son otro lugar que siempre se deberían tener en cuenta – especialmente las que se sitúan en barrios acomodados.

Página 30 Página 30


Compra ropa interior cara en rebajas. La lencería buena y clásica nunca está fuera de moda. Y si cuidas el lavado duran muchísimo más. Invierte en clásicos Es notable que la gente mejor vestida nunca cae en la trampa de seguir cada tendencia. Desarrolla un estilo propio e invierte en las piezas que tienen longevidad real. Compra eventualmente las prendas de tendencia en las grandes superficies. Planea lo que compras Piensa en las piezas claves de la temporada antes de comprar en lugar de hacer compras compulsivas. Un abrigo caro será más útil que cinco abrigos baratos comprados por impulso.

Intercambia prendas con amigas Lo que ya no usas, puede ser un tesoro para una amiga y viceversa. Hacer una reunión y a la vez mercadillo casero, puede ser una forma de pasar la tarde del sábado, llevarte a casa algo nuevo y limpiar el armario de cosas que no usas.

Página 31


Compra en ebay Ebay es una fuente de oportunidades increíble. En este caso, se trata de un “mercadillo internacional”. Puedes conseguir verdaderas gangas. Si no se te da bien buscar, mira blogs de moda que se especializan en cazar oportuni-

Recuerda, sígueme en mi cuenta de Facebook y twitter hay más locuras por compartir y GRACIAS POR ESTAR AHI

Marlene Rodríguez, @MarmrjMr Mrj Rj Página 32

Sígueme en


2614 0131



Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com


Ahorrar en la compra de gasolina Conduce moderadamente. Conducir de forma agresiva desperdicia combustible, acelera suavemente, anticipa el frenado y no lo hagas bruscamente. Estas técnicas de manejo no sólo te permiten ahorrar combustible, también prolongan la vida útil de los frenos y llantas.

Modera tu velocidad. El exceso de velocidad y acelerones, consume mucha gasolina. Ten en cuenta que por lo general, la economía de combustible disminuye rápidamente a velocidades superiores a las 80 Km/h. Exceso de peso. Para viajar de la forma más liviana, carga lo más importante en el vehículo, como tu equipo de seguridad, auxilio y herramientas. En caso que de ser necesario, reparte el peso equitativamente dentro del vehículo. Mantén las ventanas y quema coco cerrado. Aprovecha el clima templado para apagar el A/C, mantén las ventanas y el quema coco cerrados cuando sea posible. Tendrás menos resistencia y más ahorro de combustible. Aprovecha el control de crucero. Activa el control de velocidad para ahorrar gasolina, esto evitará que manejes a velocidades altas y con menos eficiencia. También, mantiene una velocidad constante, ayudándote a dejar de consumir más combustible. Afina el motor. Mantener tu auto con el motor afinado y con su servicio general como filtros de aire y aceite, mejorarán el consumo de combustible. No olvides llevarlo a servicio periódicamente.

Página 36


Mantén los neumáticos inflados correctamente. Las llantas infladas correctamente son más seguras, funcionan mejor, duran más y mejoran el consumo de la gasolina. Es recomendablemente revisar la presión correcta cada 15 días, cuando estén con una temperatura fría. TIP: la tabla de presión viene en la puerta del piloto o su marco. Aceite de motor recomendado. Sigue las instrucciones del fabricante respecto al grado del aceite del motor, esto te ayudará a mantener el sistema de lubricación del motor lo más eficiente posible.

CP. Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com

Página 37


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


Pรกgina 39


10 trucos para enseñar a tus hijos a ahor

Aunque los niños no son muy conscientes de la crisis y de los problemas ec dinero y ahorrar. Te damos algunos consejos.

Afortunadamente para ellos, los niños suelen vivir al margen de los problemas económico

1. Establece una paga mensual o semanal. Así aprenderán a organizar su economía, al ig dos los gastos del hogar.

2. Es conveniente que los niños se den cuenta de que el dinero es limitado y que si elig que deben pensar bien en qué gastarlo y aprovecharlo adecuadamente. Si se gastan el di 3. Explícales de dónde sale el dinero, del esfuerzo que tienen que hacer los dres cada mes para conseguirlo. No se trata de ser alarmistas, pero sí de que sean conscientes de lo que cuesta ganarlo y lo rápido que se gasta cuando no planificamos bien nuestras finanzas. Los niños tienden a pensar que el dinero es ilimitado o, simplemente, ni se paran a pensar en ello. 4. Enséñales a crear un presupuesto en base a su paga mensual y revísalo con ellos a final de mes. No es cuestión de ser muy estrictos, pero sí de transmitirles la importancia de planificar. 5.Apuntar los gastos mensuales es una buena manera de controlar mejor el dinero, y darnos cuenta de la cantidad de gastos que realizamos a diario sin darnos cuenta.


rrar

conómicos de sus padres, es bueno que desde pequeños aprendan a gestionar su

os de sus padres. Y es bueno que sea así. No obstante, es recomendable que, poco a poco, y de una forma adaptada a su edad, expliquemos a los pequeños de la casa algunos conceptos relacionados con el manejo de la economía doméstica. De esta forma aprenderán a valorar el dinero que gastan los padres y conseguiremos crear en ellos hábitos muy útiles para cuando se conviertan en adultos. Al contrario que otras materias que sí se aprenden en la escuela, los planes edu cativos apenas incluyen contenidos económicos. Aunque hay que tener en cuenta la edad de nuestro hijo, ya que no podemos tra tar igual a un niño de 4 años que a uno de 11, existen una serie de recomendacio nes genéricas para enseñar a nuestros hijos el fundamento de la economía do méstica. Myvalue, una aplicación on line que ayuda en la gestión de las finanzas personales, nos da estas ideas para enseñar a los niños a ahorrar:

gual que tienen que hacerlo los padres con su sueldo, con el que tienen que afrontar to-

en gastarlo en una cosa, están renunciando a emplearlo de otra forma. Así aprenderán inero en piruletas no tendrán para chicles. pa-

Página4141 Página


6. Háblales de las ventajas del ahorro y lo importante que resulta contar con un colchón para imprevistos. Podéis fijar un objetivo que le motive, por ejemplo, comprar un juguete. 7. Enséñales la diferencia en valor de las monedas y billetes mediante juegos. También debes explicarles que, lo que se paga con tarjeta, aunque sea un trozo de plástico, sigue siendo dinero. 8. Para hacerles ver que conseguir dinero lleva un esfuerzo asociado, puedes hacer el siguiente juego: cuando necesiten un dinero extra para un juguete, por ejemplo, explícales que como es un gasto adicional a su paga, tendrán que ganárselo. Para ello, deberá ayudarte en una serie de tareas domésticas y a cambio, le darás ese dinero. Pero ojo, que esto no se convierta en una costumbre: deben acostumbrarse a gastar lo que tienen, no más. 9. Hazles ver la diferencia entre los gastos necesarios y los superfluos. Los niños son muy caprichosos y es difícil hacerles entender estos conceptos. Puedes emplear ejemplos sencillos para hacerle ver esa diferencia. Por ejemplo, explícale que no puede ir al colegio sin vestir –gasto necesario-, pero sí puede ir sin llevar siempre el último modelo de zapatillas de marca–superfluo-. 10. El mejor consejo, como siempre, es dar ejemplo. Los niños se enteran de todo y copian las conductas de sus padres, así que si por un lado les hablas de la importancia del ahorro, pero no eres capaz de demostrarlo con tu propio ahorro, será difícil que te crean.

Página 42


Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique moree Enrique Moree Sígueme en

Página 43




EL PROFESOR EINSTEIN En el CES 2017, la compañía Hanson Robotics presentó su nuevo robot orientado a educar y entretener con una apariencia semejante al genio Albert Einstein. El robot se complementa con una aplicación para iOS y Android llamada Stein-O-Matic, usada para enseñar ciencia a través de juegos. También puede actuar como la Alexa de Amazon o Google Home, recitando hechos o informando sobre actualizaciones del tiempo. Para crear la aplicación, Hanson Robotics se asoció con el inventor de juguetes Andy Rifkin. El nivel de inteligencia aumenta cuanto más se interactúa con el profesor Einstein. "Puede explorar físicamente el mundo como lo haría un bebé, y puede explorarlo socialmente, aprendiendo de la gente", fue lo que declaro el CEO y fundador David Hanson. Para quienes estén un poco asustados frente a la idea de tener una inteligencia artificial escuchándolos en su casa, Hanson aseguró que no hay de qué preocuparse.

Página 46


"La privacidad es totalmente respetada, no está aprendiendo sobre todas las personas del mundo, lo que está haciendo es aprender de esas interacciones para generalizar", expresó. Para crear una miniatura de Einstein, Hanson Robotics trabajó con la Universidad Hebrea de Jerusalén para licenciar su semejanza. La batería del robot dura entre tres y cuatro horas y viene con pilas recargables alojadas en sus pies. Además del robot que pretende sacar a la venta, la compañía también mostró una versión de Einstein mucho más grande y realista en el CES. Hanson Robots planea lanzar una campaña en Kickstarter a finales de enero para lanzar al profesor Einstein al mercado.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX


Pรกgina 48



Operaciones Relevantes, Inusuales y Preoc ¿Cuándo se debe reportar una Operación Inusual?

En los casos en que la actividad, conducta o comportamiento declarada no concuerde c bitual de comportamiento transaccional, en función al monto, frecuencia, tipo o naturalez comportamiento, o bien, aquella que por cualquier otra causa los Sujetos Obligados y/o vorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión del alguno de los supuestos del artículo 400 Bis del mismo ordenamiento legal, o cuando s delitos señalados en este párrafo y se cuente con los elementos suficientes para llevar a

Página 50


cupantes

on los antecedentes o actividad conocida o declarada por el Cliente, o con su patrón haza de la Operación de que se trate, sin que exista una justificación razonable para dicho los Transmisores de Dinero consideren que los recursos pudieran estar destinados a fal delito previsto en el artículo 139 del Código Penal Federal o que pudiesen ubicarse en se considere que los recursos pudieran estar destinados a favorecer, la comisión de los a cabo el reporte.

¿Qué es una Operación Preocupante? Cuando la actividad, conducta o comportamiento de los directivos, funcionarios, empleados, factores y apoderados respectivos de los sujetos Obligados que por sus características, pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de lo dispuesto en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y en las Disposiciones de carácter general a que se refiere dicha Ley, o aquella que por cualquier otra causa resulte dubitativa para los Sujetos obligados. ¿Qué es una Operación relevante? La Operación que se realice en Instrumentos Monetarios, por un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a tres mil dólares de los Estados Unidos de América. El SAT recientemente ha actualizado varias veces desde el 2011 los formatos electrónicos y de transmisión de datos mediante su página en internet para reportar este tipo de operaciones contra el lavado de dinero.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX

Página5151 Página




Nuevo Gobierno Corporativo aplicable MIPYMES

El gobierno corporativo está en un proceso de mejora continua, es decir, nu a cabo esa técnica disciplinaria aplicable a distintos tipos de empresas y org

A partir de 2015, España ha adoptado un nuevo modelo de gobierno corporativo, aplic medianas y la mayoría grandes empresas, que son las consideradas para ingresar en Península Ibérica, con vecindad en dicha península respecto de Portugal; es miembro desde 2002, al igual que su vecino Portugal.

España es un Estado muy relacionado con México, durante tres siglos (1521-1821), nue co y España son intensos, desde luego no tanto si les compara con la vinculación entre

México es el primer destino de exportaciones provenientes de España y dirigidas hacia na, Venezuela y Chile, en ese orden, es decir, del mayor al menor receptor de exporta otros cinco países latinoamericanos.

Por lo anterior, los criterios de gobierno corporativo que se propusieron a manera de nov

Diversidad de género: se refiere a la selección de consejeros, es decir, miembros de los sejeras sean cuando menos el 30% del total de miembros o más correctamente llamado Auditoría: además de la Comisión de Auditoría, se solicita la creación de una unidad enc sistemas tanto de información, como de control interno.

A lo largo de la historia reciente de España, se han elaborado cuatro códigos de buen evolución cuando menos formal, es decir, en documento institucional, en materia de gob

Por su parte, México se adhirió al Círculo de Empresas de la Mesa Redonda de Latino Desarrollo Económico (OCDE), la Corporación Financiera Internacional (CFI) perteneci 15 empresas que han destacado por sus buenas prácticas de gobierno.

Página5454 Página


unca termina de evolucionar, por ello, surgen nuevas herramientas y formas de llevar ganizaciones.

able a sociedades que están inmersas dentro del mercado bursátil, es decir, algunas la bolsa de valores. Conviene señalar que España es un país europeo ubicado en la de la Unión Europea (UE) desde 1986 e integrante de la zona del euro o eurozona

estro país fue colonia de España, actualmente, los contactos comerciales entre Méxinuestro país y los Estados Unidos de América, es decir, el vecino del norte.

América Latina, de hecho, España vende mercancías a México, Brasil, Cuba, Argenticiones, esto es, México es el primer importador de bienes españoles respecto de los

vedades para España, son los siguientes:

s Consejos de Administración de las empresas, con la idea de que para 2020, las conos socios. cargada de la auditoría interna, la cual debe cuidar el adecuado funcionamiento de los

gobierno, a saber, 1998, 2003, 2006 y 2015, lo cual muestra que en casi 19 años la bierno corporativo ha sido importante.

oamérica, creado en 2005 con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el iente al Banco Mundial (BM) y el Foro Global de Gobierno Corporativo, integrado por En realidad, sólo dos empresas de México participan de este Círculo: Homex y Grupo Compartamos, lo cual muestra importantes áreas de oportunidad para las empresas de nuestro país, que como se vio en el artículo del número publicado en noviembre de 2016, hay más de cinco millones de firmas micro, pequeñas y medianas, que solamente haya dos empresas grandes en la iniciativa de gobierno corporativo es una señal de alarma y por lo tanto de alerta para les necesidades en la materia aplicables a más empresas grandes y posteriormente a empresas de me nor tamaño en México.

Página Página 55 55


De acuerdo con Cendoya (2013), contar con buenas prácticas de gobierno corporativo tie

Generar cada vez mayor confianza de los inversionistas hacia la empresa de que se tra miento de los compromisos asumidos

Obtener reconocimiento de parte de los diversos jugadores dentro de lo que se conoce c do que todo juego tiene participantes, procesos y reglas del juego bien establecidas

Propiciar mayor confiabilidad en las transacciones que se realizan, con la idea de lograr corporativa

Mayor transparencia y rendición de cuentas, buscando que esa tendencia no solamente contribuyentes, sino también para las personas morales, que dependen de sus propios re

Procesos estandarizados para la toma de decisiones, no únicamente relacionados con n decir, propios de las empresas

Impulsar un verdadero liderazgo, es decir, formación de equipos de trabajo auto dirigido sión, la guía y el consejo del líder, que debe ser un eje de poder, es decir, de capacidad d

Hay mucho trabajo por delante, es preciso por lo tanto establecer compromisos de traba vanguardistas y por ello innovadoras con base en la inventiva que no viole reglas del jue jo dentro de las empresas, tomando de forma adaptada la experiencia española, sin tom con elementos útiles del socio ibérico. Referencias Cendoya, C.D. (2013). “Gobierno corporativo, clave para crecer”, en revista Forbes, 20 de mayo, 4 p. Güell, J., et al. (2010). “Las relaciones económicas entre México y España en el marco del Tratado con la Unión

KPMG (2015). El nuevo gobierno corporativo. Análisis de los principios y recomendaciones del Código de Buen G

Página 56


ene grandes beneficios como son:

ate, por medio de mecanismos de certeza jurídica y penalización en caso de incumpli-

como el juego de negocios al interior de las empresas y entre ellas, es decir, entendien-

r una disminución gradual de la rivalidad intercorporativa, partiendo de una salud intra-

e sea obligatoria para dependencias de gobierno, que emplean recursos de parte de los ecursos

normas o recomendaciones ISO, sino derivadas también de procedimientos internos, es

os, es decir, que sepan organizarse por sí mismos, sin dejar de contar con la supervide conducción, no de autoridad, que es impositiva y determinista

ajo constante, que no impliquen por tanto estructuras dictatoriales, sino libres, abiertas, ego y al mismo tiempo permita un crecimiento con desarrollo para los equipos de trabamarla literalmente, sino antes bien buscando que México establezca una versión propia

Europea”, en revista Comercio Exterior, Vol. 60, Núm. 1, enero, pp. 28-37.

Gobierno de las Sociedades Cotizadas, KPMG, España, 19 p.

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, I Investigador Académico y Consultor de Empresas

obf1996@gmail.com


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 58



AUDITORÌA FORENSE: ESTRATEGIA PARA PREVEN ORGANIZACIONES PÙBLICAS Y PRIVADAS.

La principal preocupación de las organizaciones públicas y privadas del siglo XXI es evi de hace referencia a la acción del sujeto de querer perjudicar a otro y es por ello que la de las organizaciones, como crímenes fiscales, crímenes corporativos, lavado de activ rompimiento de contratos, entre otros.

La Auditoría Forense surge como una herramienta que apoya al fortalecimiento de las e dad y la transparencia de sus operaciones, (Matheus 2006), lo que indica que la práctic erogaciones de los recursos seas soportados, validados y comprobados.

Es importante tener en cuenta lo que afirma el Dr. Ronald Cressey, pues él indica que l nal y que son llamadas “buenas personas”, y que cometen el fraude por 3 razones: pre

Presión: Hace referencia a problemas financieros por el resultado de apuestas, droga

Oportunidad u oportunidad percibida: El momento preciso que espera la persona para

Racionalización: Se realiza antes y después del delito, es decir, el sujeto tiene clarida

En Chile se presentó un caso de fraude en las tiendas Polar; pues maquillaron sus est cartera de sus clientes en mora para inflar el valor de sus ingresos, con el fin de engaña dades financieras. De lo anterior se puede concluir que la entidad SBIF (SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSITUCIONES FINANCIERAS) denuncian al ex presidente Pablo Alcalde Julián por entrega de información falsa y los siguientes funcionarios Julián Moreno, María Isabel Farah , Pablo Fuenzalida fueron investigados por incumplimiento de obligaciones.

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/fraude/fraude.htm https://www.youtube.com/watch?v=rTkHYshTbHE https://www.youtube.com/watch?v=uVMO2-o44fE

Página 60


NIR CASOS DE FRAUDES AL INTERIOR DE LAS

itar los casos de fraudes al interior de la empresa, y es importante entender que el fraua Auditoría Forense nace como una alternativa para prevenir casos de fraudes al interior vos, financiación al terrorismo, doble contabilidad, maquillaje a los estados financieros,

empresas, procurando disuadir las prácticas deshonestas, promoviendo la responsabilica de la auditoría forense busca investigar y controlar el origen de los recursos y que las

las personas que comenten este tipo de fraudes son personas sin ningún historial crimiesión, oportunidad y la racionalización, y a continuación serán explicadas:

as, alcohol.

a cometer el fraude con el fin de subsanar sus problemas financieros.

ad en porque comete el ilícito.

tados financieros y lo hicieron porque utilizaron tasas de interés usureras y utilizaron la ar a clientes, accionistas y así poder vender sus acciones y obtener créditos con la enti-

Página 61


En conclusión para evitar fraudes al interior de las organizaciones, se debe utilizar la Auditoría Forense como estrategia para recoger registros contables y a su vez debe tener un trabajo de planeación, ejecución, y conclusión de la auditoría. Además también busca luchar contra la corrupción y el lavado de activos; es decir la corrupción se define como Conducta penalmente incriminada por la cual se solicitan, se aceptan o se reciben ofertas, promesas, dádivas o presentes, a fin de realizar o abstenerse de un acto, o de obtener favores o ventajas particulares y el lavado de activos es producto de otros delitos que se han desarrollado a lo largo de la historia, y que son realizados principalmente por organizaciones criminales, dentro de los cuales se encuentran el narcotráfico, trata de blancas, tráfico de drogas, terrorismo entre otros, puesto que es justamente el mecanismo que se encontró para "legalizar" el producto de dichas actividades, con lo que se afecta a los sistemas financieros, así como la economía de los países e incluso la libre competencia de los mercadosbienes jurídicos, por el flujo de dinero ilícito que ingresa en los diferentes mercados, para lo que se utilizan diversos mecanismos, siendo el principal y al que se pretende controlar de mejor manera, el sistema financiero.

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/corrupci%C3%B3n/corrupci%C3%B3n.htm

Gerson Martínez Ortiz Contador Público (Colombia) Sígueme en




Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86

PĂĄgina 65


Deseando que este inicio de año 2017 sea fructífero, en esta sección abordaremos un tips para lograr uno de los propósitos financieros individuales: AHORRAR!!! 1. Ahorre siempre que pueda No espere a ser un adulto para comenzar a pensar en ahorrar. Siempre que reciba algún tipo de ingreso, guarde parte de él. Y no piense en guardar lo que le sobra, haga parte de su plan financiero este rubro, para que no cuente con él para sus gastos. Además piense a largo plazo, no menos de un año y no se fije en el monto, si no en cumplir con lo que se ha propuesto. Por ejemplo, si ahorra $1.000 al día, esto se le convierte en $360.000 al año o en $1,8 millones en cinco años. 2. No gaste más de lo que gana No pida prestado para gastos que se salgan de su presupuesto. Si usted gasta más de lo que gana está creando deuda, y por la deuda se pagan intereses. Trate de no mantener un estilo de vida superior al que puede costear, esto sólo hará que sus deudas crezcan incesantemente. Aprenda a ser feliz con lo que tiene. Esto no quiere decir que debe dejar sus ambiciones de lado, sino que no debe endeudarse innecesariamente para lograr sus metas. 3. Lleve las cuentas de sus gastos Además de elaborar un presupuesto y cumplirlo al pie de la letra, lleve un registro detallado de los gastos que realiza al mes. Esto podrá ayudarlo a disminuir y eliminar algunos gastos.

Página 66


4. Disminuya sus gastos Reducir los gastos consiste básicamente en cambiar la manera de consumo y no dejarse llevar por los impulsos. Por ejemplo, NO pague con la tarjeta de crédito para comprar algo porque está rebajado si sabe que no tiene, ni va a tener el dinero. Disminuya por un tiempo las salidas a restaurantes y bares, cuando organice su presupuesto lo podrá hacer libremente. Recuerde, usted no necesita tener todo lo nuevo que está saliendo al mercado para vivir plenamente. 5. Que la tarjeta de crédito no lo maneje Siempre será usted el dueño de la tarjeta de crédito. Recuerde que esta no es una extensión de su ingreso sino un gasto mensual al que se enfrentará cada mes. Si la utiliza para su consumo habitual puede causarle problemas a su presupuesto mensual. El programa de educación financiera de Visa, recomienda evitar que el total de todos sus préstamos sean mayores al 20% del ingreso anual y que los pagos mensuales por todo tipo de créditos no pasen el 10% de lo que recibe mensualmente. 6. Administre sus deudas Caer en mora es perjudicial para su historial crediticio y para su salud mental. Si siente que el sueldo no le alcanza para pagar todas sus deudas y es de los que ‘tapa un hueco y abre otro’, es hora de reflexionar y actuar. Haga una lista de cuánto y a quién le debe dinero. Después haga un plan para reestructurar y administrar el total de esas deudas. Recuerde que lo peor que puede hacer, es darle la espalda a sus obligaciones, puede resultarle muy costoso.


7. Piense cuáles son sus prioridades Al momento de realizar su plan financiero, reflexione acerca de cuáles son las cosas que necesita para construir su futuro y mejorar su calidad de vida. Después de esto, le será más fácil saber a qué puede asignarle una mayor parte de su ingreso. No olvide que siempre dentro de las asignaciones mensuales, DEBE existir una para el ahorro. 8. Póngase metas reales El dicho “soñar no cuesta nada” es totalmente cierto, los sueños nunca van a tocar su bolsillo. Pero, no elaborar un presupuesto con metas claras hará que conseguirlos sea más complicado. Las metas deben ser claras y reales. Siempre tenga presente en cuánto tiempo piensa alcanzar cada meta, cuánto dinero debe acumular para cumplirlas y, lo más importante, no deje de atender sus prioridades y gastos fijos por cumplir con algo que le puede afectar su bolsillo a futuro. 9. Espere lo inesperado Aunque suene trillado, todas las personas deben tener un fondo de emergencias, preferiblemente que sume el equivalente a 6 meses de gastos. Además de esto, tenga todo listo para que en caso de que usted falte, las personas que dependen de usted queden seguras. Por ejemplo, adquiera un seguro de vida, infórmeles cómo pueden acceder a sus ahorros y qué deudas deja y cómo deben saldarlas. 10. Incluya en el presupuesto a sus seres queridos Si está a cargo de una o más personas, sean hijos, padres o demás familiares, debe incluir todos los gastos que generan dentro de su presupuesto. Al hacerlo, podrá asignar de manera efectiva sus ingresos, y el mantenimiento de estas personas no se convertirá en una carga y podrá disfrutar plenamente de su compañía

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX



Nuevo complemento para nómina versión 1.2

En meses pasados previos al término del 2016 el SAT dio a conoc torio es a partir del 1o. de enero de 2017, pero otorgando facilidad cibos emitidos del 01 de enero al 31 de marzo 2017.

En su comunicado, la autoridad fiscal precisó que la difusión anticipada de este de software puedan analizar las especificaciones técnicas propuestas, para así pondera sarias en sus sistemas informáticos y demás procesos.

Asimismo, se espera que en futuro mediato se publique una “guía fiscal”, que servirá de Hasta el momento, en la página del SAT puedes ingresas a la estructura nomna.12xsd, Entre los cambios más relevantes, se citan los siguientes: 

se incorpora la CURP del emisor del comprobante de nómina cuando es una perso

 

el registro patronal es opcional, excepto cuando se cuente con él, o se esté obligad

se establece un nuevo campo para los contribuyentes que prestan el servicio de ou la lista de las personas que los subcontrataron el RFC de la persona que subcontrata, y el porcentaje del tiempo que prestó sus servicios con el RFC que lo subcontrata

el número de seguridad social es opcional, salvo que se cuente con él, o se esté ob

la clave de riesgo de trabajo es opcional, excepto cuando se cuente con él, o se est

la clave de la entidad federativa, en donde el receptor del recibo prestó el servicio, c

en el concepto de las percepciones se incluye el concepto “adquisición de acciones  los ingresos por adquisición  el valor de mercado de las  el precio establecido al trab

  

Adicionalmente deberán señala ción, pensión, retiro o indemniza Otra de las modificaciones es q tuar la identificación del origen d un servicio personal subordinad sus respectivos organismos autó

Página 70


er en su portal la versión 1.2 del complemento para CFDI de nóminas, cuyo uso obligaes para que se adopte al 100% a partir del 1º. de abril 2017, debiendo re-timbrar los re-

documento tiene como fin que los contribuyentes y las empresas desarrolladoras ar, planear e iniciar su operación, y así realicen oportunamente las adecuaciones nece-

e “asistente” para el uso del complemento en cuestión. pero no a los catálogos del complemento de nómina.

ona física

do a tenerlo conforme a otras disposiciones legales

utsourcing en donde deberá manifestarse:

bligado a tenerlo conforme a otras disposiciones legales

té obligado a tenerla conforme a otras disposiciones aplicables

conforme al catálogo de Estados publicado en el Portal del SAT

s” cuando el patrón otorgue dicha prestación, en cuyo caso se manifestará: n de acciones acciones, y bajador

arse en el complemento de nóminas los pagos que se realicen por separación, jubilaación que las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal deberán efecde los recursos utilizados en el pago de nómina del personal que presta o desempeña do en ellas, del municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México, así como en ónomos y entidades paraestatales y paramunicipales.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX




No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!! Realiza tu propia alcancía de forma de cochinito con botellas de PET Enseñar a los pequeños de la casa la importancia del ahorro es sin duda una de las mejores herencias que como padres les podemos dar. Para contribuir con esta idea, en esta ocasión haremos una alcancía en forma de cerdito, con lo cual lograremos entretenerlos y además, fomentar en ellos el hábito del ahorro. Material 1 Botella de gaseosa vacía 4 tapa roscas con un un par de centímetros de largo, Resistol Dos bases de botella de gaseosa –más pequeñas-, para las orejas Pintura color rosa 2 botones 10 centímetros de alambre delgado, para la colita

Página 74


Procedimiento Las 4 taparoscas las vamos a pegar a lo largo de la botella –acostada-, cuidando que tengan distancia proporcional para dar forma a las 4 patas de la alcancía Le pegaremos las 2 “orejas” y “rabo”, a la par que los botones para dar la forma de los ojos

La pintaremos, teniendo precaución de no mancharnos, A la “trompa”, le dibujaremos las 2 fosas nasales (un marcador nos puede ayudar) Por último, en el “lomo” de nuestra alcancía le haremos un pequeño corte, calculando que podamos ingresarle monedas o billetes, y listo.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX

Página 75




¿Trabajar con Calidad?

¿Qué piensas sobre la calidad en el diario hacer de tus actividades profesionale herentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que la

A partir de ahí nunca más podemos entender el concepto CALIDAD como un concepto a de la calidad puede ser distinta según para la percepción y nivel expectativas del recepto

PRIMER NORMA en la gestión de la calidad es la de modular la prestación del servicio a un traje a medida, un prêt a porter o un vestido de alta costura. ¿Cómo se modula en cad

SEGUNDA NORMA como es una magnitud comparable esta debería ser numérica. Si p ble, numerable,… La CALIDAD es básicamente una magnitud por la que el receptor acomodará su ni Ejemplos de calidad:

Procesos de comunicación. Entre el cliente y la asesoría existe un canal de comunicació mo. Un procedimiento definido es una evidencia de sistematización, de demostración, de mientos es demostrar tangiblemente que la CALIDAD está escrita y tiene seguimiento.

Métricas. Poder acreditar acciones tangibles será la evidencia del sentido con el que trab Número de requerimientos que se reciban por parte de la administración Número de casos judiciales ganados según los intereses del cliente Número de clientes morosos por no conformidad con el servicio Número de llamadas o escritos de reclamación Porcentaje de tramites presentados en plazos estipulados Mejoras en los resultados del cliente Planes de formación del personal Inversiones en revisión de procedimientos (ISO) tecnología,… Grado de preparación y capacitación tiene el capital humano casos de éxito con clientes, tramites, acciones,…

Página 78


es? La palabra calidad está definida como la “Propiedad o conjunto de propiedades inas restantes de su especie”.

absoluto en sí mismo. Para cada cliente o para cada servicio que prestamos la magnitud or del servicio, sea un cliente, patrón, socio, colaborador, ciudadano, etc.

al nivel de expectativas del receptor del mismo. No es lo mismo un usuario que espera da caso la magnitud CALIDAD?

artimos de esta tesis cualquier definición de CALIDAD deberá ser cuantificable, tangivel expectativas.

ón que en forma de procedimiento debería hacer tangible el nivel de fiabilidad del mise evidencia que es la herramienta correcta. Enseñar el manual de calidad y de procedi-

baja el prestador de dichos servicios:

Página 79


Cuando la CALIDAD toma magnitudes es cuando toma forma dentro de la organización y delante de los ojos del cliente. Utilizar metodologías ISO, KAYZEN,… será una manera de tomar compromiso toda la organización y esto es “vendible” a nuestro cliente. Decir que se trabaja con CALIDAD sin poder demostrarla de manera objetiva es no decir nada, es lo mismo que decir que algo es bueno, bonito, barato, … sino lo podemos cuantificar y consecuentemente comparar es no decir nada. Hay que recordar que el cliente seguramente es nuestro juez más severo, pues a diferencia de la etapa escolar en donde un profesor podrá esperar o darnos opciones a presentar un trabajo inicialmente fallido, en la etapa de prestación de servicios (sea como asalariado, honorarios, por proyecto, etc.) difícilmente tendremos segundas oportunidades.

Lic. Viviana Pérez, Recursos Humanos, CINFIMEX



Tips de Nutrición ¿Para qué sirve el ajo? El ajo es originario de las estepas de Asia Central. Contiene glúcido sulfurado, aluna, encima, vitaminas A, B1, B2, C y niacina. Facilita el funcionamiento hepático, evita el estreñimiento, combate la anemia, nos ayuda a expulsar parásitos intestinales, facilita la circulación de la sangre, es recomendable para las personas que padecen de hipertensión, arterioesclerosis, trombosis, embolias, y trastornos circulatorios en general. También actúa como antibiótico y antiséptico gracias a su alto porcentaje de azufre, es bactericida, estimula las defensas del organismo ya que aumenta la producción de glóbulos blancos; reduce el colesterol malo en sangre y mantiene las arterias y el corazón sano. Los chinos lo utilizan como una protección contra el cáncer. Los egipcios y los griegos lo usaban como remedios de algunos padecimientos. Se recomienda consumir diariamente ajo fresco ya sea uno o dos dientes por persona; no tiene ningún efecto secundario. Así que hagamos un hábito el consumir ajo en nuestra dieta de cada día. Tip para tener ajo siempre en casa: lo puedes sembrar en tierra o ponerlo en un vaso con agua.

Luis Belmont, Cel. 55 4985 5124 luiscazbel@gmail.com Página 82


Pรกgina 83


RITA JAIME te invita a participar en esta Trivia, la cual consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas?

Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental?

REGLAS Solo se entregará 1 libro por ganador, Las respuestas deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com, En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega, Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente. Página 84


Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de Página 85 adrian.bautista@medussagdb.com




Sean bienvenidos estimados lectores, en este inicio car un tema interesante ¿para qué ahorrar?, Pues bien, muchos dec para contarse, pero quién dice “el dinero se hizo para ahorrarse”. Eso lo he escuchad

Definitivamente como personas físicas debemos tener esa buena di necesidades tanto básicas como secundarias y uno que otro lujo, es justo también d todo en un viaje o en cosas sin importancia o banales.

Jurídicamente yo les recomendaría ahorrar para cualquier eventualid avisar. Una opción es comprar un seguro de gastos mayores o cobertura amplia. Ese

Lo que no cubre son asesorías o trámites ante Juzgados Familiares o Civiles que no relación del hecho ocurrido. Tener un abogado de confianza también es recomendabl

Ahorrar NO ES FACIL, y menos ante el alza de precios y la carencia Es ahí donde entra el esfuerzo de ahorrar. Existen programas de ahorro, especialmen fideicomisos que sirven para asegurar una suma o cantidad para cuando suceda el e pactado o convenido. También les puedo recomendar el plazo fijo, es una forma de a manejan los bancos y va de tres, seis, nueve o doce meses y te dan un cierto porcen mantener tu dinero en esa Institución Bancaria. Realmente lo que te da el banco es m es mejor prestarlo a particulares y que te firmen un pagare como garantía. “No hay mejor amigo que un billete en la bolsa”, frase célebre de mi No hay que preocuparse por los gastos, esos siempre van a estar ahí, de lo que hay es de generar ingresos. Ahorren para la vida y también para la muerte. Se dice que el dinero no lo es todo en la vida, sin embargo, en mi opinión, no lo es todo pero si la mayoría. La respuesta es porque te saca de apuros y te resuelve los problemas, esa es la razón por la que debemos ahorrar. Me despido deseándoles un feliz y buen inicio de año 2017.

Página 88


o de año nuevo 2017 y ante muchos cambios sociales adversos, hemos de tocimos que el dinero se hizo para gastase y otros decimos que el dinero se hizo do en los bancos y afores.

isciplina o costumbre de ahorrar, y para qué, pues para cubrir todas nuestras darse un tiempo para nosotros y disfrutar de nuestro dinero. Pero no echando

dad. Los problemas, accidentes y las enfermedades llegan si n e seguro les cubre los servicios jurídicos an te una eventualidad.

tengan le y seguro.

a de la vida. nte los vento horro que ntaje por muy poco,

señor padre. que preocuparse

Lic. Jaime Pérez, Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 18ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

5,292 Escritorio 36%

Tableta 0%

Móvil 64%

COLOMBIA Y MÉXICO (79%) + PERU, BOLIVIA, ECUADOR, ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA, ESPAÑA CHINA, VENEZUELA, (21%)

¿Dónde nos leen?

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 90


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com



Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10


Año nuevo y en el 2017 los horóscop Aries 2017: Vivirá más que nunca a salto de mata, porque 2017 será un año muy cambiante y visceral, gracias a Urano. Durante el último trimestre del año, podrían recibir una herencia o ser nombrados herederos de alguien. También experimentarán cambios en el trabajo e inestabilidad. Será un trimestre de transformación personal, de cambio de imagen, de reinventarse a sí mismo, de espiritualidad y de interesarse sobre temas ocultos.

Tauro 2017: Durante el año 2017, seguirá siendo importante la espiritualidad. Nueva visión de su mundo, otra valoración. Altruista al máximo. Buena salud. Vida social activa, mucha relación con los amigos. En el amor, afianzamiento de la relación o boda.

Géminis 2017: El año 2017, tendrá un año buenísimo en muchos aspectos. El placer personal, la felicidad, será lo más importante. Podría disfrutar de la vida, pasarlo bien y estar con las personas que le apetecen.

Cáncer 2017: El año 2017 Cáncer, tendrá un año buenísimo en general con la familia, el hogar, el dinero, placer personal. todos los caprichos y el trabajo siguen igual. lo peor será el amor, salud y relaciones sociales pero tiene solución si le ponen remedio.

Leo 2017: El año 2017, tendrá un buen año y logrará reservar más tiempo para sus actividades y poder hacer lo que le plazca. Lo mejor del año, la economía, su profesión y el trabajo, espiritualidad y sexo van de la mano, la salud. Vida social va tranquila que de costumbre. Virgo 2017: El año 2017, será muy bueno económicamente. Pero tendrá que prestar especial atención a su hogar y su familia. La vida sexual será muy activa. El amor y la relación con la pareja, mejorando ¡cuidado con los hijos, les darán mucha guerra!... Surgirán escándalos en su circulo social.

Página 94


pos que predicen de nuestro signo zodiacal. Libra 2017: El año 2017, será excelente. Suerte y prosperidad. La espiritualidad sigue presente de su forma de vida y seguirá aplicándola a todos los aspectos de su vida. Año de suerte, prosperidad, felicidad, placeres que uno se puede dar, mucho dinero. Muy bien los estudios, embellecerán el hogar. Lo peor la relación y la familia.

Escorpio 2017: El año 2017, será bastante bueno para Escorpio. La intelectualidad y la espiritualidad marcarán su vida. Mejorarán económicamente, bien: la salud, estudios y vida social intensa.

Lo que tendrán que arreglar: amor familia y trabajo.

Sagitario 2017: El año 2017, será muy bueno económicamente. La espiritualidad le hace comprender la vida de otra manera y da otra dimensión a la familia. Lo mejor la economía, vida social, los amigos, alcanzará sus metas en el trabajo, creatividad y diversión. Inestabilidad en el amor y familia.

Capricornio 2017: El año 2017, será muy bueno en ciertos temas, pero todo visto desde un punto de vista espiritual. Lo cual es nuevo en Vd. Cambio de imagen de forma de comportarse con los demás. Lo mejor el éxito profesional, trabajo, muchas vida social, dinero, la espiritualidad. Lo mas inestable: la familia, el hogar y el amor.

Acuario 2017: tendrá un año muy espiritual y todo estará condicionado por ella: las amistades, el trabajo, su escala de valores. Dinero trabajo y el estudio serán exitosos, la espiritualidad, vida social. nuevos amigos,

viajes marcaran tu vida.

Piscis 2017: El año 2017, tendrá un año bueno en general. La evolución interior y la reinvención de sí mismo, le transformará en otra persona. Éxito profesional , transformación física , mental y espiritual. Les ira bien: en el amor, la vida social, viajes, estudios. Lo peor el dinero , deja atrás algunos amigos.

Página 95

Agradecimiento y enlace de https://www.euroresidentes.com/horoscopos/2017/piscis-2017.html


Tel. (55) 2614-0131 www.medussagdb.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.