Revista 13gdb medussa

Page 1

Tiempo CP. Silvia Dávila (¿Que son las Nif-Normas de Información financiera?)

Rita Jaime (Sabia virtud de conocer el tiempo…)

Mary Carmen Castro (¿Qué es un Líder Coach?)

Lic. Fernando Morales (Los tiempos cambian, la música…¿también?)

Consciencia con S de Sabiduría Lic. Verónica López García (Tiempo)

(Pequeño y sencillo lenguaje a la hora de comer )

Numero 0013

15/04/2016

Marlene Rodríguez

Lic. Yareli Salazar (¿Sobre endeudado? Usa el tiempo a tu favor)




Consciencia con S de Sabiduría Lic. Verónica López García (Tiempo)

08

A donde Vamos Eker Aguilar (Festival Artesanal de Cacao y Chocolate)

10

Camino a Canadá 12 Diana García (Trump: Nacimiento de Ted Cruz en Canadá es “peligroso” para republicano). Salud Física Dr. Joaquín Galicia Coronado (La salud y el tiempo)

16

Invitado del Mes Rita Jaime (Sabia virtud de conocer el tiempo… )

20

De Espectáculos y + Adrián Montiel

24

Moda y Etiqueta Marlene Rodríguez (Pequeño y sencillo lenguaje a la hora de comer )

28

Mi Carro y Yo CP. Martin Rendón (Seguro de Auto)

32

Invitado del Mes Mary Carmen Castro (¿Qué es un Líder Coach?)

36

Gadgets y TIC´s Eker Aguilar (Definición de ERP)

40

Música y + Lic. Fernando Morales (Los tiempos cambian, la música…¿también?)

44

Tips de Auditoria Lic. Mariano Márquez (Antecedentes Auditoría Interna Parte II)

50

Tips Financieros Lic. Yareli Salazar (¿Sobre endeudado? Usa el tiempo a tu favor)

54


Tips Fiscales CP. Silvia Dávila (¿Que son las Nif-Normas de Información financiera?)

58

Tere Maravillas Manualidades

60

Tips de Trabajo 64 Lic. Viviana Pérez (¿Porque las empresas nos hacen exámenes psicométricos?) Trivia Galia y Medussa GDB

68

Y los Chistes

69

Tips Jurídicos Lic. Jaime Pérez (Tiempo)

70

Numeralia

72

Horóscopos por Víctor Segarra (Este mes que predicen los horóscopos )

76

Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

CP. Adrián Bautista CINFIMEX Lic. Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez / Diana García


Es tan habitual hablar de él, que sin darnos cuenta estamos inmersos dentro “un instante”, lo llamamos TIEMPO. Nuestra percepción individual se verá afectada por las situaciones en las que lo estemos viviendo, ya que si es dentro de un evento que nos provoque alegría, “sentiremos” que se va muy rápido. Sin embargo, no es la misma percepción cuando estamos en una situación de sumo estrés (hospitales por enfermedad o accidente a la espera de una noticia no agradable, defunciones, etc). El TIEMPO es un recurso el cual no podemos ganarlo, perderlo o ahorrarlo, ni siquiera atesorar. Lo único que si está en nuestras manos almacenar, son las sensaciones y emociones que su paso inexorable provoca en cada uno de nosotros, y mientras fisiológicamente también vamos notando su paso, al aparecer síntomas “extraños” en nuestros cuerpos, nos damos cuenta que ya nuestras capacidades son diferentes, pero también nuestras opiniones van adquiriendo mayor significado, lo que llamamos experiencia. En otro orden de ideas y teniendo como tema central el TIEMPO, nos encontramos muy contentos porque hace más de 18 meses surgió la idea de poder compartir información contigo, hablando de publicidad y de diferentes temas, haciendo uso de las redes sociales. Y justo hace un año, nuestro número 1 por fin se concretó. Hay muchas actividades que atender previas a la publicación, y que sin darnos cuenta, nos lleva a decir “¡¡¿ya tan rápido paso 1 año con la revista?!!”. Lo mejor de esta frase es que es GRACIAS A TI, QUERID@ LECTOR (A), quien mes a mes nos lees, nos compartes, nos recomiendas. Este primer agradecimiento lo extiendo hacia tu persona. Es una realidad que sin el GRAN EQUIPO DE DIVERSOS Y RECONOCIDOS ESPECIALISTAS y AUTORES INVITADOS en forma eventual, nuestra revista no tendría información valiosa, a TODOS USTEDES, GRACIAS. A Nuestros DISTINGUIDOS CLIENTES que nos honran con su preferencia, nuevamente GRACIAS. Y GRACIAS al JEFE DE EDICIÓN y DISEÑO @ENRIQUE MOREE, quien en conjunto con el EQUIPO ADMINISTRATIVO, mes a mes me sorprende con una mejora constante, pues cada número va siendo mejor que el anterior.

Por último y como cada mes, te invito a que leas los interesantes artículos que preparamos para ti, en este NUESTRO PRIMER ANIVERSARIO, Y QUE GRACIAS A TU PREFERENCIA, ESTOY SEGURO QUE SERÁN MUCHOS MÁS. Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

C.P. Adrián Bautista Director General CINFIMEX Página 6

Adrian.bautista@medussagdb.com


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante

tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com


El Tiempo Para muchos el tiempo es sólo una invención del ser humano para controlar de forma mucho más ordenada la vida de quienes habitamos la Tierra. ¿Y porqué lo manejo así? Porqué por todos es sabido que el tiempo en el universo como tal no existe es meramente relativo y tiene de alguna u otra forma el peso que cada uno pretenda darle.

Pero realmente ¿qué significado tiene?, dentro de algunos conceptos se especifica de la siguiente manera: Del latín tempus, la palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio. Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede cuantificarse y medirse como tiempo.

Si nos apegáramos a lo anterior entonces estaríamos diciendo que muchas cosas permanecen inertes y por lo tanto el tiempo no pasa... pero no es así. Hablar de Tiempo nos lleva inminentemente a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro, sin embargo la relevancia realmente radica en el ahora porque es justo en éste instante donde podemos modificar los 3 estados y es por ello, que hoy me centrare en el aquí y ahora como un punto fundamental de partida para incluso la continuación de la vida misma. La cuestión es que siendo una premisa tan fundamental muy pocos la observan.

Es real que muchos de los problemas que tenemos es justo por un exceso de pasado o por una ansiedad terrible por el futuro pero el estado presente que es el trascendental se vuelve invisible. Esto tendría su siímil en aquella frase que dice: lo importante no es el destino sino el trayecto y es justamente eso lo que le da la magia a lo que hemos llamado Vida. Página 8


Cuando nos encontramos en el AHORA nos damos cuenta que no hay necesidad de nada, nos damos cuenta que estamos justo donde tenemos que estar. La vida se vuelve entonces el instante perfecto para HACERLO PERFECTO y de no serlo hacerla la oportunidad idónea para cambiarlo. Hablar de tiempo es tan relativo como su esencia para algunos será nada para algunos lo será todo e inspirada justamente en esa premisa haría referencia a mi escritor de cabecera Richard Bach con su libro Ningún lugar está lejos, cuando habla del ansia de llegar y al final descubrir que siempre se ha estado ahí porque cuando hay una despedida siempre se está más cerca del reencuentro. A final de cuentas lo importante no es tener más o menos tiempo sino disfrutar de lo que se tiene para entonces APROVECHAR EL TIEMPO.

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Primer promotor de la consciencia en México Medios http//wwwconscienciamedios.com.mx/principal


Festival Artesanal de Cacao y Chocolate ¡Atención chocoadictos! La cuarta edición del Festival Artesanal de Cacao y Chocolate tendrá lugar los próximos 13, 14 y 15 de mayo, de 9:00 a 18:00, en el Exconvento de Culhuacán. Para reconocer el valor del cacao en la gastronomía y la cultura nacional, expositores ofrecerán alimentos derivados de esta semilla. También podrás degustar algunos platillos tradicionales de las regiones productoras de chocolate, como Chiapas, Tabasco y Oaxaca. El programa de actividades incluye conferencias a cargo de cocineros tradicionales, catas, talleres, narraciones, expos y presentaciones musicales. La entrada y todas las actividades son gratuitas. Te puede interesar: Mientras esperas a que llegue la fecha, te recomendamos que visites el Museo del Chocolate, en la colonia Juárez.

Página 10 Página 10

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX


AVAL: Ingeniería Económica, Análisis de Mercados y Proyectos. S. A. de C. V

El Diplomado de Salud Mental y Habilidades para la Vida, busca desarrollar en los participantes la capacidad para establecer relaciones exitosas mejorando su trato con los otros, aplicando un pensamiento crítico para mejorar en la vida cotidiana y profesional, a través de integrar los elementos asociados a las competencias para la vida, basadas en una plataforma humanística que concentra aspectos BIO-PSICO-SOCIALES-DINAMICOS que intervienen en las relaciones humanas a partir de la funcionalidad de los participantes.


Trump: Nacimiento de Ted Cruz en Canadá es “peligroso” para republicano El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump dijo hoy que el nacimiento de su rival Ted Cruz en Canadá es algo “muy peligroso” para el partido porque haría vulnerable al senador por Texas si alcanzara la nominación. “Los republicanos se van a tener que preguntar si quieren un candidato que podría estar atado a una corte durante dos años. Eso sería un gran problema”, consideró el magnate en una entrevista con The Washington Post antes de un mitin en Massachusetts. Ted Cruz, que se ha erigido en el último mes como el rival más potente de Trump, nació en Calgary (Canadá), su padre es cubano y su madre estadounidense. La Constitución de Estados Unidos estipula que para ser elegible para la Presidencia se debe ser un “ciudadano por nacimiento”, una cláusula que se interpreta que incluye a todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de donde nacieron. Así, Cruz puede aspirar legítimamente a la presidencia porque es ciudadano estadounidense desde su nacimiento porque su madre lo es, aunque él naciera en Canadá. Trump, que ha endurecido sus críticas contra el ascendente Cruz, ya dijo antes de lanzar su campaña, en marzo de 2015, que el nacimiento de Cruz en Canadá era un “obstáculo”. “Mucha gente está hablando sobre esto y sé que incluso algunos estados están estudiando con detenimiento el hecho de que naciera en Canadá y tenga doble pasaporte”, afirmó hoy el magnate al Post. Lo cierto es que Cruz renunció oficialmente a la nacionalidad canadiense en junio de 2014 para disipar las dudas sobre su elegibilidad como presidente de EE.UU.

Página 12

Diana García Camino a Canadá Sígueme en





LA SALUD Y EL TIEMPO

Alguien se pregunta ¿cómo es que el tiempo ha transformado todo lo referente a la salud? Hace 2.500 años, Protágoras, el más grande "sofista" griego afirmaba que "el hombre era la medida de todas las cosas". Desde esos tiempos y bajo las enseñanzas de Sócrates y Aristóteles, se fue poniendo en evidencia que el ser humano era la figura central de la historia. Y es qué, si no existiera el ser humano, no habría realizaciones, pensamiento ni espíritu. Él es el único ser con pasado conocido que vive su presente y planea su futuro. Ya qué es el que crea la historia y es el fin de la misma. Por otro lado, sí queremos tener conciencia de lo que la medicina ha significado para la sociedad, debemos recordar lo que el famoso salubrista e historiador Henry Sigerist decía al respecto " la medicina es el estudio y la aplicación de la biología en una estructura de la humanidad que es al mismo tiempo, histórica, social, económica y cultural. Una aproximación histórica. Una valoración retrospectiva permite establecer que después de la llamada etapa de compañía, posiblemente presente desde el pre homínido, vino la etapa mágica en la que el shaman pretendió usar poderes sobrenaturales en su primitiva gestión de salud y sumó a los efectos placebo implícitos en su rol social, recursos como la sugestión y la catarsis, muchos milenios antes de que fueran descritos como “herramientas” psicoterapéuticas. El desarrollo del animismo, con el consecuente politeísmo, condicionó la aparición de la etapa mística donde se invocó la ayuda de los dioses y proliferaron las ofrendas y sacrificios. Posteriormente, la aureola mágico-mística de la relación fue progresivamente atenuada, y se produjeron aportes científicos relevantes de Hipócrates, Galeno, Avicena, Maimónides y otros, pero en el medioevo, cuando todo era visto en razón de Dios, se estableció la etapa clerical al ser los sacerdotes quienes asumieron el rol médico.

Página 16


Fue finalmente con el renacimiento que se reestablece el carácter científico natural de la gestión médica y se delimita la etapa profesional. Durante un proceso de transición que duró siglos, se atenuó el halo mágicomístico y se reafirmó el rango científico del ejercicio de la medicina, con el prototipo del médico de familia del siglo XIX y principios del XX, período durante el cual sus concepciones fueron sucesivamente somatistas, psicologistas y psicosomatistas hasta la cristalización -mediada por los aportes de psicoanalistas culturalistas y filósofos marxistas- de la etapa integral. Pese a su énfasis en el diagnóstico y tratamiento, esbozaba ya acciones promocional-preventivas protectoras, y como característica central de su gestión social estuvo como norma el priorizar las gratificaciones vocacionales sobre los materiales. Estas virtudes, junto a su proverbial bondad y sabiduría lo hicieron erigirse, sin proponérselo como un paradigma de humanismo, espiritualidad y ética en la profesión médica.

El actual médico de familia es el prototipo de esta relevante fase llamada generalista equipado, capaz de un ejercicio regionalizado y sectorizado, que posibilita el reencuentro humano con los usuarios, de los que deviene guardián permanente de su salud, en una relación profundamente humana sólo factible en un contexto macro social diametralmente opuesto al neoliberal, por ser la salud un derecho fundamental del pueblo, a la vez que responsabilidad priorizada del Estado. En la actualidad la relación profesional se afecta todavía más, se incrementan los errores médicos que ahora se difunden y aprovechan por abogados especializados en reclamaciones y los usuarios, abandonados a su suerte por los Estados y también expoliados por los monopolios privatizadores de la salud, se hostilizan ante los facultativos al responsabilizarlos erróneamente por el caos asistencial existente en muchos países, con independencia de su poderío económico. Todavía más trágico es que, la ancestral actitud de escrutar las acciones del médico en busca de mensajes pronósticos extra verbales, comienza a ser sustituida por una vigilancia hostil a veces asesorada por “expertos” en reclamaciones orientada a la detección de errores médicos que pueden ser demandados como mala práctica.

Página Página1717


Esta situación desafortunadamente nada excepcional, implica el riesgo de que la relación profesional se transforme en el futuro en “relación médico-demandante en potencia”, donde las actitudes compasivas del “prestador de ayuda” se reducirían por sus defensas ante usuarios recelosos e híper vigilantes sobre su actuar médico, por motivaciones ajenas al tradicional y comprensible propósito de inferir su pronóstico. De no ser superada esta tendencia, la cautela ante cualquier práctica riesgosa se exageraría en el facultativo hasta conducirlo a la abstención, el consentimiento informado alcanzaría rangos burocráticos y extra médicos con la consecuente distorsión de sus encomiables objetivos, todo ello en detrimento de las potencialidades compasivas del facultativo, así como de sus actitudes de beneficencia, justicia y de interés por profundizar en el contacto humano. Dejaría de gratificarse así a nivel emocional y moral la vocación médica de servicio, la hostilidad recíproca sería cada vez mayor, y la crisis ético humanística y espiritual llegaría a ser insalvable.

Dr. Joaquín Galicia Coronado, Salud Física Sígueme en



Sabia virtud de conocer el tiempo…

Sabia virtud de conocer el tiempo, dice esa hermosa canción, inspira ción de Renato Leduc, sin embargo, ¿realmente estamos conscientes de lo que el tiempo significa? Del latín tempus, la palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio. Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede cuantificarse y medirse como tiempo. (*) Si esto es así, ¿Cómo podemos saber si estamos realmente aprovechando ésa oportunidad que se nos presenta día a día para vivirlo, para experimentarlo?

Página 20


El tiempo es una concepción que la mente tiene, pero no es algo que podamos atrapar y atesorar, fluye etéreamente, incorpóreo, inexorablemente…y su registro queda en nuestra consciencia por una verdad histórica (pasado),

por una construcción de decisiones y acciones que se están realizando ahora (presente) y por la visión de un horizonte que nos hace mirar más allá (futuro) acompañadas por la reacción de nuestras sensaciones cuando pensamos en ello. ¿Qué hemos hecho con nuestro tiempo? La respuesta lo serán los hechos con los que hemos construido nuestra vida, con las acciones que hoy mismo estamos realizando y con los objetivos que deseamos alcanzar. Porque el Tiempo no es más que un juez que pide cuentas, un balance de nuestras vidas… ¿Cuál sería su respuesta? ¿ha sido su pasado satisfactorio? ¿lo está siendo la vida que hoy está viviendo? ¿qué sueños le inspiran el futuro? A veces pensamos que la vida es dura, que su crudeza es incluso en ocasiones insoportable, sin embargo, cuántas veces hemos dejado la oportunidad para cambiar y ser mejores; lo hemos utilizado para permanecer en una actitud de víctima, en la queja interminable, en la justificación, en todo menos en la maravillosa oportunidad del milagro diario de la vida, como en una resignación perpetua a un destino que no se puede cambiar. Nada más falso que eso, el mismo tiempo nos permite ejercer la potestad que como seres humanos tenemos, “El derecho de elección”. Página 21


Es verdad que uno no escoge dónde y en qué condiciones nacer, pero también lo es que el Tiempo nos otorga la libertad cuando en el uso y ejercicio de nuestra voluntad, podemos construir nuestros propios sueños.

¿Qué cómo nos da el Tiempo esta potestad? Con el presente, no por algo se dice que el “presente es un regalo”, porque justamente hoy, podemos iniciar a tener un hermoso pasado con las acciones que estamos haciendo hoy y que éstas serán los cimientos con los que estemos construyendo nuestro futuro. ¿Qué está dejando de hacer hoy? Piénselo tres veces, porque la pérdida es mucho más grande de lo que cree. (*) Lee todo en: Definición de tiempo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ tiempo/#ixzz45wAyVIFs

Presidenta del instituto Panamericano de Investigación para las relaciones Exitosas e Inteligentes, A. C., Vicepresidenta de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos A. C.

Página 22

Rita Jaime, @Rita_Jaime_ www.relacionesexitosas.org



Entrevista a Jacyve Ella es originaria de Coatzacoalcos, Veracruz. Jacyve Anaid Álvarez desde muy chica se inició en el mundo de los escenarios. Proviene de una familia de prolíficos artistas, tales como Genaro Zurbarán, Eugenio Zurbarán y Celia Gómez, todos ellos grandes intérpretes musicales. Esta más que agradecida de sus raíces, pues de ellas tomo las bases para desarrollarse en el canto. Sabe que para ella, el cantar es su misión aquí en la tierra, pues es su pasión, lo equipara con la magia y sentimiento. Se define como soñadora y luchona, aguerrida, fuerte, apasionada. Ama al escenario y por lo mismo, sus metas son muy altas. Consigue conjugar la fuerza con la sensibilidad y cariño, todo esto lo traslada a la música. Confiesa que sus influencias musicales provienen de los años 80´s, mezclas de jazz, soul, pop y rock. El material discográfico que promociona hoy en día “TODO O NADA” tiene mucho de ella, matices musicales que reflejan su fuerte y a la vez cálida personalidad. Sabe reconocer y agradecer en primera instancia a Dios, a su familia y equipo de trabajo, quien se desempeña con bastante profesionalismo en el logro de sus metas.

Síguela por sus principales redes sociales: YouTube: Jaccyve Music, Facebook: Jaccyve Cantante Aportación de entrevista altruista, cortesía de @Adrián Montiel, en Casa del Agua.

Página 24

Adrián Montiel, Relaciones Publicas


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS

Página 25



Pรกgina 27


Pequeño y sencillo lenguaje a la hora de comer

Alohomorita!!!!

Cuantas veces estas en un restaurante degustando un platillo delicioso, podría ser tu favorito, o en una reunión de trabajo o con algún cliente o tu jefe, o con la persona que te gusta y estas inmerso en la conversación, jajaja, mucha vuelta, lo sé pero el punto es muy importante, bueno, el chiste es que tú estás conversando y aun no terminas de comer y sin más ni más, llega el mesero y te retira tu plato.

OMG!!! Como le digo que me lo regrese? querías ese último trocito que estaba reservando, aún no he terminado, o el clásico “No se lo lleveeeeeeeeeeeeee” que aparece en nuestra mente y no te atreves a decir por pena con las personas que te acompañan. Te ha pasado verdad??? No te preocupes, yo creo que a todos nos ha ocurrido alguna vez. Página 28

Página 28

Pues bien, todo depende de un pequeño y sencillo lenguaje en la posición de tus cubiertos sobre el plato y que el mesero debe saber para que no te ocurra lo que comentamos hace un momento, además de que muchos de nosotros luego no sabemos ni como colocar correctamente los cubiertos en la mesa al terminar, bien, pues ahí va nuestra mini guía, toma nota. En Pausa Yo creo que ahí lo dice todo, es cuando no has terminado aún y no quieres que se lleven tu plato, colocas los cubiertos en la misma posición que estas comiendo, sobre el plato, uno en cada extremo apuntando al centro.

Siguiente Es en caso de que haya sido una entrada como ensalada y deseas continuar con tu plato fuerte o bien del fuerte al postre, cruzas los tenedores en forma de cruz ubicando el tenedor frente a ti y sobre el cuchillo


No te gusto Esto anteriormente era muy fácil de confundir con un “termine”, pero realmente es una queja sutil para que el mesero los trasmita a cocina sin que tus acompañantes se enteren a menos que también conozcan este lenguaje, es cuando pones el cuchillo entre los dientes del tenedor y lo colocas sobre el plato.

Excelente

Opuesto a lo anterior, Te Encanto pues una pequeña felicitación para cocina felicitación para cocina no está de más, sencillo y sutil. Solo coloca los cubiertos paralelos y con el mango del lado derecho sobre el plato.

He Terminado

Por fin como va, al igual que “Excelente” los cubiertos van paralelos con el mango justo frente a ti sobre el plato.

Otros concejos: Si un cubierto se cae, levántalo o permite que el mesero lo levante pero Nunca, Never, No Way, Nunca lo vuelvas a utilizar, debes pedir que te lo cambien. La servilleta de tela debes tomarla en cuanto tomas asiento, extenderla suavemente y colocarla sobre tus piernas, Nunca la coloques de Babero por favor. Cada que la uses debe ser solo uno de sus extremos y ponla de nuevo en tus piernas, debes hacerlo de forma sutil y delicada, no ocupes toda la superficie, porque aparte de verse mal, terminaras ensuciando tu ropa. Nunca ocupes un cubierto para golpear un vaso o copa para llamar la atención de alguien, además de que corres el riesgo de romperlo tal vez tus acompañantes no lo tomen muy bien, si vas a tomar la palabra para algún brindis o dar algún pequeño discurso, ponerte de pie y observarlos hasta que los demás comensales comprendan que deben ponerte atención y guardar silencio y comienza a hablar.

Página 29


Una vez que comienzas a utilizar los cubiertos, estos nunca deben volver a tocar el mantel, por eso es importante que sepas como colocarlos. Lo ves, no es tan difícil, pero realmente son unas de las reglas de etiqueta muy importante y que además te harán sentirte cómodo y seguro en alguna comida importante o de negocios. Bueno, pues buen provecho, espero te haya gustado y te sea de utilidad. Hasta pronto y Gracias por estar ahí. Marlene Recuerda, sígueme hay más locuras por compartir y GRACIAS POR ESTAR AHI

Marlene Rodríguez, @MarmrjMr Mrj Rj Sígueme en



Seguro de auto El seguro del automóvil es un contrato de seguro el cual cubre los riesgos creados por la conducción de automóviles en caso de llegar a causar un accidente. Existe una modalidad básica, cuya contratación es obligatoria por los propietarios de todo vehículo, denominada por ello seguro obligatorio del automóvil que cubre la responsabilidad civil del propietario y del conductor del vehículo —en el caso de que no sean la misma persona— por los daños y lesiones que causen a terceros. Incluye también la defensoría jurídica hasta ciertos límites. Esta modalidad está regulada de forma detallada por la normativa estatal. ¿Por qué es bueno contar un seguro automotriz? Los siguientes puntos te ayudaran a clarificar porque es bueno contar con un seguro: Al ser tu auto una inversión, la debes cuidar y proteger, en caso de no tener un seguro automotriz, corres el riesgo de ver lo que tanto te costó perdido por completo. Al contar con un seguro automotriz tendrás la tranquilidad de saber que alguien responderá en caso de asalto, accidente o pérdida total… Asegura tu auto ¡qué esperas es por tu seguridad! Mientras no nos pase a nosotros, es difícil dimensionar los problemas que puede traer un accidente en auto, desde la asistencia médica, los pagos y los arreglos. Cuando no tienes un seguro, en caso de llegar a tener un accidente, tú estás obligado a pagar tu propio bolsillo las composturas y repuestos en caso de que tengas un accidente, sin la certeza de que el auto quede en óptimas condiciones. Página 32


Incluye también la reparación del resto de los autos involucrados en un accidente. En el caso de que lleves tu auto un taller personal por un choque, difícilmente sabrás los beneficios o riesgos asociados a reparar o reemplazar piezas. Las compañías de seguros manejan un volumen elevado de autos por reparar, por ello tienen mayor poder de negociación frente al taller en lo que se refiere a plazos. - Responderá en caso de asalto, accidente y pérdida total. A partir de octubre del 2014 en México en algunos estados se hizo obligatorio el seguro de auto de responsabilidad civil. Se trata de 15 estados (incluyendo a la Ciudad de México).Con la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal es obligatorio que los autos modelo 2008 en adelante, cuenten con un seguro para transitar en las carreteras federales. La cobertura mínima con la que se debe contar es la de responsabilidad civil y debe poder cubrir la cantidad mínima de $100,000 pesos. En caso de no contar con seguro, el conductor se hará acreedor a una multa de entre $1,400 y $1,800 pesos. A partir del 2016 es obligatorio que cuenten con seguro, todos los vehículos del 2005 en adelante, con un valor de $135,690.

CP. Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com




¿Qué es un Líder Coach? Con frecuencia, los líderes realizan un papel de bomberos y domadores para lograr que la tarea se realice. Lo que el mundo y las instituciones requieren en la actualidad es verdadero liderazgo; direccionado a todos los niveles de la organización, desafortunadamente lo que se ha obtenido es un liderazgo dominador, donde el líder da órdenes para ser cumplidas al pie de la letra. Algunas de las causas de esto es que no dedican el tiempo adecuado a la planeación a largo plazo, a desarrollar una visión general, así como para la capacitación y desarrollo de su personal , les envían a uno o dos cursos creyendo que eso va a solucionar el problema y rara vez ven los resultados esperados. Aquí surge una pregunta ¿Los lideres tendrán tiempo para entrenar y desarrollar a su personal? Es más fácil dar órdenes, decir al otro lo que tiene que hacer. Sin embargo si se capacita al personal, éste será capaz de adquirir más responsabilidades, podrá estar en condiciones de solucionar problemas urgentes que de lo contrario tendría que solucionar el líder.

Página 36


Ante tal situación vemos la necesidad de un cambio en la práctica organizacional, existen razones pragmáticas para promover ese cambio tales como la creciente competencia global, que exige resultados eficientes, flexibles y adaptables, el ritmo de innovación tecnológica, los requerimientos financieros de las instituciones y su poder influyen profundamente en la cultura del cambio del medio. El cambio cultural estará,

y requiere estar, sustentado y orientado al desempeño.

Algunas organizaciones han descubierto que si aspiran a

lograr una mejora real del desempeño de

sus colaboradores, sus líderes deben desarrollar un estilo de liderazgo basado en

el coaching.

Página3737 Página


¿Cuál será la diferencia de ser un líder a ser un líder-coach?: Si, ante una crisis inmediata, el criterio es tiempo seguramente el líder tendrá que realizar la tarea o decirle a otro exactamente qué es lo que tiene que hacer, frecuentemente esto es lo que ocurre, si por el contrario, lo que importa es la calidad en los resultados, es probable que el coaching sea lo más indicado para promover el conocimiento, responsabilidad y aprendizaje en el personal.

Director General de Cotan Empresarial y Vida. Master coach de ICF. Autora de 9 libros de Coaching y Tanatología. Creadora de la certificación en Coaching Tanatológico y Vida. En Directora General y Directora General en Coaching Tanatológico

Mary Página Carmen Castro, 38 @MaryCastro www.cotanempresarialyvida.com

Página 38


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


Definición de ERP En nuestro mundo actual, la información se procesa y viaja en una velocidad instantánea, por lo que las organizaciones dependen de los diferentes tipos de datos generados para tomar decisiones en forma pronta, pues la demora o retraso puede ocasionar otro tipo de perjuicios, más que beneficios. No es redundante referir que en el ámbito empresarial, tener a la mano la información necesaria pude significar una ganancia o una pérdida monetaria. Las diferentes soluciones informáticas que hay son conocidas como soluciones ERP (del inglés Enterprise Resource Planning) conocido en español como Software de gestión integrada, y se define como un grupo de módulos conectados a una única base de datos. El ERP es un paquete de software que permite administrar todos los procesos operativos de una empresa, integrando varias funciones de gestión en un único sistema; en otras palabras, representa la “columna vertebral” de una empresa. El ERP se define según dos principios básicos:  Aplicaciones informáticas como módulos independientes, pero perfectamente compatibles en una única base de datos común. El uso de un motor de flujos de trabajo debe permitir definir todas las tareas de un proceso y gestionar su aplicación en todos los módulos del sistema. 

Dicho sistema puede generar información de diversos departamentos, los cuales dan información separada y consolidada de la empresa que la este utilizando. Como ejemplo, los diferentes tipos de datos pueden ser originados por:  Departamento de Compras  Departamento de Ventas  Departamento Contable  Departamento de Finanzas  Departamento de Recursos Humanos  Departamento de Logistica  Departamento de Producción Etc.

Así pues, un ERP se compone de varios módulos que corresponden a cada una de las áreas de gestión y garantiza la unicidad de la información que contiene, porque solo hay una única base de datos lógica.

Eker Aguilar Página 40

Investigador y corrección de estilos CINFIMEX



Materiales diversos por parte del Lic. y Astrólogo Víctor Segarra CD de música cósmica para meditación, ideal para trabajar viajes astrales. Software con claves para realizar cartas astrales, Flores de Bach, Tarot, Runas, I Ching, y más de 10 libros esotéricos. Cd que contiene mantras, música de meditación, programas esotéricos, astrología kármica, Angelología, etc.

Manuales con más de 200 hechizos y rituales, incluye Sellos Talismánicos. Tratado de genios planetarios -6 por signo-. Cursos esotéricos a domicilio –para conferencias, pláticas, consultas. preguntar por promociones y paquetes. Códigos bíblicos. Elaboración personal de cartas astrales. Predicciones anuales. Agenda digital con más de 3000 páginas, con numerología y talismanes. Medios de contacto: victorsegarra0114@Gmail.Com Tels. 55-1158-7601; 55-4824-1359 y 55642081 Facebook: Víctor Segarra


Y

sí-


Los tiempos cambian, la música…¿también? A principios de los 90, surgió un movimiento en internet del cual fue responsable un joven programador de Northeastern University, Shawn Fanning, cuyo proyecto pretendía compartir archivos (principalmente mp3), almacenados en el disco duro de los usuarios, a través de una red que hoy se conoce como P2P (peer-to-peer). El proyecto era ambicioso, y tardó mucho tiempo en compilar el código que lograra hacer funcionar la aplicación; ya que a pesar de obtener retroalimentación con varios de sus colegas y amigos, nunca compartió el código para que alguien más pudiera analizarlo y así poder detectar qué estaba mal. Después de varios intentos, en 1999 Fanning y Sean Parker lanzan Napster, proyecto que se convierte en una controversia a lo largo de los años pues comienza a hacer dinero a través de lo que muchos llaman “copyright infringement”. Napster tira el negocio de las disqueras y la manera de distribuir la música, la gente ya no va a las tiendas de discos a comprar el LP; ni siquiera la compra ya, pues si alguien más tiene las canciones que uno está buscando en el disco duro de su computadora y éste a su vez está compartiéndolas a través de internet, la gente se queda en su casa descargando música para así después de algunos meses ya tener más de 600 canciones en sus computadoras

Página 44


(tomando en cuenta que las capacidades de los dispositivos de almacenamiento portátil, si es que ya existían, era bastante limitadas a unos cuantos MB). Es importante no olvidar el factor calidad, en cuanto a música digital se refiere, el cual siempre está presente, y que en otros artículos hemos analizado brevemente. No es lo mismo tener un mp3 a 128kbps almacenado en mi disco duro, a tener un LP, cassette o CD físicamente en casa y reproducirlo en un sistema de audio.

Siempre está el factor de la perdida de información en el audio digital, que si bien es poco en el cd, en los otros formatos análogos predecesores no existe y de esta manera el audio es de mejor calidad. Pero como de igual manera se dijo en los artículos anteriores, eso a la gente no le interesa, al menos no a aquella que no se dedique al audio y que está consciente de estos hechos; como siempre, el consumidor común prefiere cantidad en vez de calidad. Y no se puede culparlos, cuando yo era niño también prefería tener miles de archivos mp3 en mi computadora en el menor espacio posible a tener una torre llena de CD’s, que al final de cuentas tampoco podía tener debido a la inversión de dinero en cuanto a la compra se refiere y de tiempo en cuando a ir a la tienda a buscarlos. Yo creo que la gente busca practicidad, y si es “gratis” pues qué mejor (o no).

Página4545 Página


La industria de la música tuvo un fuerte golpe, al cual varios de los involucrados, como bandas y disqueras tuvieron diferentes posturas. Algunos de ellos aceptaron la revolución y se dieron cuenta de que tenían que cambiar y adaptarse a la nueva industria, otros simplemente se rehusaron al cambio, como Metallica, que junto con otros individuos y grupos presentaron cargos legales en contra de la compañía que de cierta manera les permitía llegar a más personas, pero que a su vez les presentaba pérdidas significativas en cuanto a venta de discos se refería. Una frase que alguna vez escuché en un documental que trataba esta temática, me ha hecho tener presente siempre el cómo los modelos de negocio cambian con el tiempo. En él, Billy Corgan, vocalista de los Smashing Pumpkins, (banda muy significativa en los 90’s) dijo que “no tenía duda alguna de que el futuro de la música era gratis”. A lo cual me parece bastante acertado ya que en estos últimos años

hemos visto que las formas de comercializar un producto, atraer consumidores y de esta manera generar sorprendentemente más ventas, han cambiado totalmente a ser basados en los “gratis”, o algunos también conocidos como trilaterales en los cuales la publicidad absorbe el costo del contenido de los servicios a los que los usuarios pueden tener acceso; o incluso también los modelos “freemium” (como Spotify), en los que existen los usuarios gratuitos y los de paga, siendo estos últimos quienes absorben el costo del contenido para los demás obteniendo una versión mejorada del servicio, soporte técnico, etc. Y cabe mencionar que los de paga son solo un pequeño porcentaje. Siendo interesante la frase citada de Billy, de lo único que podemos estar seguros es que el tiempo mismo es quien se encargará de ir revelándonos las nuevas tendencias, modelos, estructuras y hasta géneros musicales que en algunos años, para bien o para mal, estaremos escuchando.

Lic. Fernando Morales, Hfmo88.wix.com/fernando_morales hfmo88@hotmail.com





Antecedentes Auditoría Interna (Parte II) Una segunda etapa de la auditoría se crea a partir del nacimiento de la Comisión para la Vigilancia del Intercambio de Valores (Securities and Exchange Comisión SEC) fundada en los Estados Unidos de Norteamérica en el año de 1934.7 La SEC solicita mucha información que no es de interés directo de los Contadores Públicos Certificados, los Decretos sobre Valores de 1933 y 1934 requieren estados financieros, acompañados de la opinión de un contador público independiente, como parte de la declaración de registro e informes subsecuentes. La SEC ejerce mucha influencia en la determinación de normas de información financiera aplicables y en los requisitos de revelación de los estados financieros debido a la autoridad que tiene para determinar los requisitos que deben cubrir los informes considerados como necesarios para una información justa a los inversionistas. Actualmente la etapa de la auditoría que se encuentra vigente surge con la auditoría administrativa y la auditoría operacional practicada por auditores internos dependientes de una organización, auditorias que se complementan con la financiera, es de suma importancia mencionar que en el ámbito legal la auditoria apenas está siendo instaurada, por lo que los antecedentes que tomamos en consideración para este trabajo de investigación son meramente antecedentes relacionados con la auditoría contable.

Página 50


Evolución de la Auditoría en el Ámbito Internacional A mediados del siglo XVIII en Inglaterra aparecieron las primeras máquinas hiladoras y de tejido, hecho que marcó el nacimiento de la Revolución Industrial lo cual sustituyó los procesos manuales de fabricación de las máquinas. Dentro del periodo (1783-1784) se inventó la descarburación del hierro, lo cual abarató su industrialización, dicho antecedente constituyó el nacimiento de la industria relativa a la siderurgia, permitiendo una expansión del uso de las máquinas. Esto dio origen a la formación del capitalismo y a las diversas teorías económicas de libre comercio. El advenimiento del capitalismo ocasionó concentraciones de capital, por lo que pequeñas organizaciones y fábricas tendieron a desparecer y comenzó la etapa del surgimiento de sociedades comerciales e industriales las cuales a su vez se agruparon en pools, trust y holdings, las cuales requerían de la participación de inversionistas para tener recursos que les permitieran una expansión y crecimiento. Este fenómeno comercial surgió tanto en Europa como en Estados Unidos, por lo que los gobiernos de dichos países empezaron a instaurar disposiciones o regulaciones que establecían medidas en relación a los estados financieros de las empresas que tenían acciones dentro del público inversionista. Estas medidas consistían en órganos revisores, dentro los cuales solamente estaban facultados contadores públicos independientes

Página 51


Antecedentes Legislativos El origen del procedimiento de auditoría que en un principio tuvo grandes aportaciones e implementaciones en el ámbito comercial originó una cadena de fraudes produciendo una quiebra del sistema financiero, esto provocó la caída de la bolsa de Valores en Nueva York en 1929. Con el propósito de evitar que se repitiera un fenómeno similar se emitió en 1933 a Ley de Valores de 1933 (Securities Exchangem1934), la cual fue complementada con la Ley de Intercambio de Valores 1934 (Securities Exchange), ambas obligaban a todas aquellas empresas con acciones dentro del público inversionista, a que se registraran sobre bases y criterios contables homogéneos, consistentes y aceptables de acuerdo al criterio social imperante en cada país. Asimismo se estableció que los estados financieros deberían ser examinados anualmente por contadores públicos independientes, los cuales tendrían que actuar conforme a normas y procedimientos de auditoría generalmente aceptados. Con el propósito de vigilar dicho cumplimiento se confirmó la Comisión para la vigilancia de Intercambio de Valores (Securities and Exchange Comisión) organización actualmente se encuentra vigente. Con el paso del tiempo dicha comisión incentivó a las organizaciones de contadores a realizar diversas disposiciones de carácter contable que fueran universalmente aceptables, así se crean tanto los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados como las Normas y Principios de Auditoria.

Lic. Mariano Márquez, Analista Contable, CINFIMEX mariano.marquez@medussagdb.com

Página 52



¿Sobre endeudado? Usa el tiempo a tu favor En artículos anteriores hemos visto la forma de ahorrar, invertir, administrar tu dinero, etc. Sin embargo, tal vez tú eres de las personas que prefieren no prestarle mucha atención a artículos como esos porque antes de que llegue tu sueldo ya sabes que lo repartirás entre todas las deudas que tienes, y que lo que te sobre apenas te dará para tus gastos básicos. Bueno, pues en esta ocasión nos enfocaremos en esa parte para que tus finanzas sanen rápidamente. Antes que nada: Cambia tus hábitos de gasto. Antes de empezar a buscar la solución al problema de las deudas que ya tienes, debes evitar que la bola siga creciendo y la única forma es alejarte por un rato de las tarjetas de crédito y los préstamos. Los expertos señalan que en un esquema sano, no se debe destinar más del 30% de tu salario a los pagos de deudas de cualquier tipo, el momento en que rebasas este límite es un síntoma de que debes ser realista y limitarte al momento de gastar, pues pocas son las personas que pueden darse el lujo de comprar compulsivamente sin caer en una crisis financiera. Una vez que cambies tus hábitos, podrás concentrarte en tus pagos sin temor a que caigas en un cuento de nunca acabar porque lo que pagas hoy, lo gastas doble mañana. Empecemos: Cabe mencionar que la siguiente estructura aplica sobre todo para las TDC o los préstamos que cobran intereses. Página 54

Lo que acostumbran hacer muchas personas es pagar lo más posible a todas las deudas, pero si hacemos cuentas, es muy poco lo que están abonando al capital de cada una, por eso sienten que se ahogan y nunca le ven fin al pagadero. El método más recomendado para evitar esto es el siguiente: ¿Cuánto destinarás al pago de tus deudas? Se recomienda guardar por lo menos el 30% de tu sueldo para tus gastos diarios, esto puede ayudarte a determinar la cifra mensual que vas a pagar, pero independientemente de esto, procura que el monto sea realista y constante, para que la estructura de tus pagos no se quede en el papel. Enlista todas las deudas que tienes dejando en primer lugar a la del monto más alto o bien, a la de tasa de interés más cara.


Paga la mensualidad de cada deuda o por lo menos el pago mínimo, y destina lo más posible a la deuda número 1 de la lista, una vez que acabes con ella ve a la deuda número 2 y sigue destinando la misma cantidad que estableciste desde el inicio (no bajes la guardia), sigue esta rutina hasta finalizar.

P.D. Si estas interesado en contar con mayor información sobre este tema, te recomiendo el libro “De deudor a millonario” de Isela Muñoz, este te puede ayudar perfectamente en tu camino hacia la estabilidad financiera.

¿Por qué te conviene este método? Porque te focalizas en la deuda más grande, que de hecho es la más costosa. Al principio parecerá que nunca acabarás porque tardarás algo de tiempo en liquidar la primera deuda, pero si hicieras un comparativo del tiempo y dinero que pagaste con esta estructura a comparación del típico esquema que sigue la mayoría, verías que al final terminas pagando menos y más rápido. Ahora que ya tienes estos tips concéntrate en terminar con esa obligación tan estresante, no dejes que absorba tu tranquilidad y tú dinero eternamente. Recuerda que hoy en día es muy importante mantener un buen historial crediticio. Así que empieza de una vez porque el tiempo es dinero...

Lic. Yareli Salazar, Analista Financiera CINFIMEX Yareli.salazar@medussagdb.com


Disfruta de nuestro delicioso

Pan para toda ocasión

Pedidos a los teléfonos: Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Página 56

Banderillas_kjdp@hotmail.com


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

Pรกgina 57


¿Que son las Nif-Normas de Información financiera?

Las NIF (Normas de Información Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la información financiera. La importancia de las NIF (Normas de Información Financiera) radica en que estructuran la teoría contable, estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema de información contable. Sirven de marco regulador para la emisión de los estados financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de la información financiera sobre las entidades económicas, evitando o reduciendo con ello, en lo posible, las discrepancias de criterio que pueden resultar en diferencias sustanciales en los datos que muestran los estados financieros

Página 58

Las NIF (Normas de Información Financiera) se conforman de cuatro grandes apartados: a) Normas de Información Financiera conceptuales o “Marco Conceptual”; b) Normas de Información Financiera particulares o “NIF particulares”; c) Interpretaciones a las NIF o “INIF”; y d) Orientaciones a las NIF o “ONIF”. El MC establece conceptos fundamentales que sirven de sustento para la elaboración de NIF particulares. Las NIF particulares establecen las bases específicas de valuación, presentación y revelación de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, que son sujetos de reconocimiento contable en la información financiera.


Las Interpretaciones a las NIF (Normas de Información Financiera) tienen por objeto:

a) aclarar o ampliar temas ya contemplados dentro de alguna NIF (Normas de Información Financiera); o b) proporcionar oportunamente guías sobre nuevos problemas detectados en la información financiera que no estén tratados específicamente en las NIF (Normas de Información Financiera), o bien sobre aquellos problemas sobre los que se hayan desarrollado, o que se desarrollen, tratamientos poco satisfactorios o contradictorios. Las Interpretaciones a que se hace referencia en el inciso a) anterior, no son auscultadas, dado que no contravienen el contenido de la NIF (Normas de Información Financiera) de la que se derivan, en virtud de que esta última ya fue sometida a ese proceso. Las Interpretaciones a que se hace referencia en el inciso b) anterior, están sujetas a auscultación.

Eventualmente, el CINIF puede emitir orientaciones sobre asuntos emergentes que vayan surgiendo y que requieran de atención rápida, las cuales no son sometidas a auscultación, por lo que no son obligatorias. Como este tema que nos ocupa en esta ocasión es muy extenso, lo iremos analizando de manera conjunta en cada una de nuestras publicaciones, por lo que te sugiero no dejes de estar pendiente de su desarrollo.

CP. Silvia Dávila J, Dirección de Auditoria, CINFIMEX Silvia.davila@medussagdb.com


No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!! RELOJ DE PARED MODERNO Realiza un original y colorido reloj para decorar tu hogar, reciclando tapas plásticas de gaseosas. MATERIALES * 12 tapas de plástico de gaseosa * 2 círculos de madera * Lija * Acrílico verde * Palillos de brochette * Pistola encoladora * Agujereadora * Máquina de reloj y agujas

TECNICA 1. Lija las tapas para generar una superficie con mordiente. Con un palillo de brochette, realiza un orificio en cada una. 2. Pinta las tapitas y los círculos de madera (previamente agujereados en el centro) con acrílico verde. 3. Inserta los los palillos de brochete en las tapitas. Para una mejor terminación, refuerza el armado con la pistola encoladora. 4. Con pistola encoladora, adhiere los palillos a uno de los círculos. Luego, superpone el otro. 5. Coloca la máquina de reloj y sus respectivas agujas en el orificio central. Importante * Puedes barnizar la pieza para conservarla mejor.

Tere Maravillas, Manualidades y Terss Decoración Página 60

Sígueme en



Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86


Pรกgina 63


¿Porque las empresas nos hacen exámenes psicométricos? Cuando uno está en el proceso de búsqueda de trabajo, llega a ocurrir que toca pasar a la evaluación de exámenes psicométricos, pero ¿te ha pasado que sientes que has dado la mejor impresión de ti al entrevistador? Somos seres humanos y como a todos los miembros de nuestra especie, el ánimo y personalidad varia ligeramente de un día al otro, por lo que si en esos momentos estos presionado incluso por la misma situación en la que te encuentras, no necesariamente el resultado que obtengas será un resultado concreto de tus capacidades. Las organizaciones tienen mucho en juego en el momento en que tienen que cubrir una vacante, ya sea por tipo de información o procesos que debe cubrir dicho colaborador, dentro de toda la maquinaria representa. Y una herramienta que tiene justamente el departamento de Recursos humanos son las pruebas psicométricas. Dichas pruebas son diseñadas para medir de características de un candidato, partiendo desde las de razonamiento lógico, personales o verbales. Con el resultado de estas pruebas, el reclutador tiene bases suficientemente sólidas, para complementar lo que es la experiencia vertida en un Curriculum Vitae, conocimientos profesionales sobre las actividades que demanda el puesto, así como otros criterios propios de cada organización.

Los exámenes o test psicométricos son una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta que nos permiten hacer descripciones y comparaciones de unas personas con otra y también de una misma persona en diferentes momentos de su vida. Página 64


De forma general, los diferentes tipos de exámenes psicométricos buscan: medición de inteligencia (que tanto cotejan edad mental y edad cronológica), rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), proyectivas (que es lo que subconscientemente deseas) y varios tipos más. Son una herramienta tanto para conocer su vida, estado emocional, intelectual e inclusive si existe alguna anomalía en su funcionamiento cerebral o simplemente para ubicarnos en su forma de pensar. En el aspecto laboral, la finalidad de la pruebas psicométricas es escoger de entre candidatos, a los más aptos para ocupar cargos vacantes en las empresas, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la rentabilidad de la organización.

Las técnicas de selección suelen dividirse en esto pasos: entrevista de selección, pruebas de conocimiento o capacidad, test psicométrico y técnicas de simulación aunque no siempre van en este orden. Los exámenes o test psicométricos permiten la evaluación psicológica o psicométrica de los candidatos, evalúa las aptitudes de las personas y que cuando son descubiertos pueden ser transformados en habilidades o capacidades personales como habilidad numérica, habilidad verbal, habilidad manual, etc. Es sumamente recomendable que cuando estés en el proceso de presentar exámenes psicométricos, seas muy honesto con tus respuestas, para que el resultado sea acorde a como es tu personalidad.

Estos exámenes o test poseen validez y son de suma utilidad porque permiten comprobar la capacidad, destreza y habilidades del aspirante mediante pruebas prácticas y objetivas, también se utilizan pruebas psicotécnicas para determinar vocaciones, inclinaciones, aspiraciones del líder, etc.

Lic. Viviana Pérez, Recursos Humanos, CINFIMEX


Pรกgina 66


Pรกgina 67


Para es mes, Galia Cosmetics continua obsequiando un Protector Térmico SPRAY THERMALETTE (250 ml) a 10 nuevos lectores que compartan vía mail su experiencia negativa obtenida al haber planchado su cabello.

REGLAS 1. Solo se entregará 1 unidad por ganador. 2. Las experiencias deberán enviarse vía mail

a adrian.bautista@medussagdb.com 3. En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega.

Página 68


Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de Página 69 adrian.bautista@medussagdb.com


TIEMPO Reciban un cordial saludo y sean bienvenidos. El tema de este número es “TIEMPO”, y ¿Qué es el tiempo?, para muchos es solo un instante, para otros un momento, para la mayoría es la vida. Para un servidor es “oportunidad”, pero ¿de qué? , pues bien, cuántas veces hemos dicho la frase muy trillada “no alcanza el tiempo”, tal vez lo decimos cuando no tuvimos la oportunidad de terminar todas nuestras tareas, otra veces, cuando las cosas no salen bien por falta de ese tiempo. En nuestra sociedad y sobre todo en nuestros tiempos, la vida social ha evolucionado de manera drástica, asfixiante, desmedida y desproporcionada.

Hoy por hoy y desde que el hombre existe, la necesidad nos ha obligado a trabajar para obtener riqueza y solventar esas necesidades. Económicamente son necesidades de productos o servicios. Desde el punto de vista jurídico, el tiempo va marcando la evolución de las legislaciones, tanto leyes generales como especiales.

Página 70

Hablemos de la contaminación, siendo este un problema vigente y que siempre ha existido, pero que necesita ser regulado por las normas, y ¿Quién crea la norma? , pues nuestros legisladores, muchas veces apoyados por persona especializadas en alguna ciencia, arte u oficio, llamados peritos. Que pasa en nuestros días con el problema actual de la contingencia ambiental, a causa de una mala legislación realizada por la autoridades voraces, interesadas, corruptas y ambiciosas para sus intereses, pues resulta que modifican las reglas o la normatividad para que los vehículos puedan circular, siendo esta, imponer muchas multas por diversas causas, siendo la más importante, el exceso de velocidad. Existe un principio general del Derecho que versa, “NO HAY PENA SIN LEY” o este otro, “TODO LO QUE NO ESTA PROHIBIDO, ESTA PERMITIDO”, entonces se crea y modifica el reglamento de tránsito metropolitano, el cual establece, en el capítulo II, artículo 5º fracción V:


“Artículo 5º. Los conductores deben: V. Respetar los límites de velocidad establecidos, de acuerdo a lo siguiente: a) En caso de no haber señalamiento en vías primarias, la velocidad Máxima será de 70 kilómetros por hora; b) En vías secundarias la velocidad máxima será de 40 kilómetros por hora; c) En zonas escolares, peatonales, de hospitales, de asilos, de albergues y casas hogar, la velocidad máxima será de 20 kilómetros por hora.” Analizando estas disposiciones, tenemos que, existen señalamientos en vialidades que te marcan hasta 50 km por hora, y esta es la causa que provoco la mayor polución, debido a realizar modificaciones sin tomar en cuenta los estudios técnicos correspondientes, ya sea porque los realizaron y no los tomaron en cuenta o simplemente no los realizaron y únicamente pensaron en cómo obtener más recursos económicos.

¿Por qué pasa esto?, hay en día las mujeres trabajan, estudian y ocupan puestos importantes en todos los sectores de la administración pública, tanto federal como estatal y municipal, obligaciones que les exigen una cantidad de tiempo exorbitante, provocando el descuido de la familia, como consecuencia surgen problemas, de esos problemas la separación de pareja y posteriormente el litigio sobre el cuidado de los menores. Quiero resaltar aquí que últimamente los progenitores hombres, son quienes están ganando la guarda y custodia los hijos, quedando como obligación a las madres, el dar pensión alimenticia.

Me despido deseándoles un cordial saludo.

Pues bien, este es solo un ejemplo de como el “TIEMPO”, ha evolucionado nuestras leyes. Otro análisis de la sociedad, de mucho impacto, es la perdida de la guarda y custodia de los menores por parte de la madre, cuando en tiempos anteriores, era muy raro ver este tipo de situaciones, pero

Lic. Jaime Pérez, Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 9ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

4111 Escritorio 27%

Tableta 10%

Móvil 63%

México (95%) + EU, Puerto Rico, Nueva Zelanda, España, Hungría

¿Dónde nos leen?

(5%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página Página7272


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 65 50 92 64

O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com




Víctor Sega

nos hace saber en este

ARIES La energía que procede de la Luna en tránsito y Marte, tu regente, directo, pero a punto de iniciar un movimiento retrógrado, te mueve a ser concreto en tus cosas. Busca el corazón de los demás y encontrarás el amor verdadero. Estás haciendo algo útil y esa percepción te place mucho. Si por el contrario, tu trabajo no te gusta, ve pensando cambiarlo por lo que de veras te agrada y satisface. Las noticias son favorables si alguien te debe dinero, o si estás esperando un pago.

TAURO ¿Algo no marcha bien, Tauro? ¡Aún estás a tiempo antes que comience tu ciclo de cumpleaños en unos días. Termina esa relación que no funciona y haz lo que debiste hacer desde hace tiempo. Te sentirás feliz y libre nuevamente, lo vas a disfrutar. No te compliques la vida. Si estás separado de alguien amado, empiezas a recibir los buenos efluvios de su acercamiento. Se avecina el momento de la reconciliación y con la buena vibración que te envuelve lograrás avanzar mucho en esa dirección.

GEMINIS Te encontrarás con una persona muy inteligente que te dará ideas para poner un buen negocio que atraerá la fortuna y el dinero a tu lado. Se te acercará alguien un poco mayor que tú ante quien te sientes inspirado emocionalmente Si estás planeando algunas vacaciones próximas, antes de ausentarte de tu empresa debes cerciorarte muy bien que todo está en orden en tu trabajo y no dejas nada pendiente. Se avecinan unos días diferentes, cargados de noticias inesperadas, pero gratas.

Página 76


rra (Lic. y Astrólogo)

e mes que predicen los horóscopos

CANCER Recuerda no apresurar a hacer algo que estés dudoso ya que ahora existen varias combinaciones planetarias que pueden causarte problemas sentimentales o legales si actúas por impulso, y no piensas bien lo que estás haciendo. Posiblemente te encuentres en el medio de una difícil decisión sentimental y deberás ser muy cuidadoso a la hora de tomarla. No te guíes únicamente por apariencias ni emociones sino medita bien lo que vas a hacer y escucha la voz de tu corazón. A la hora de firmar un contrato no te confíes únicamente lo que te digan asesórate bien. Investiga por tu cuenta pues hay trampas a tu alrededor y debes redoblar la precaución al iniciar negocios.

LEO No hay nada imposible para ti si te lo propones con fuerza de voluntad y determinación, Concéntrate en lo que necesitas realmente, no en lo que quieres, porque así no estarás dispersando tu energía ni fantaseando en cosas que no son reales ni posibles. Ve preparando las condiciones porque alguien llega repentinamente al hogar y necesitas tener dinero para enfrentar las situaciones nuevas. Inyecta tu relación con algo refrescante y demuéstrale a esa persona amada que continúas siendo ese ser humano espontáneo y lleno de vitalidad que tanto admira, Leo.

VIRGO Aunque el gran planeta Júpiter está retrógrado en tu signo, la Luna equilibra la balanza y vuelves a ser tú. La energía de Mercurio, tu regente, directo, que está efectuando aspectos muy interesantes con la Luna y Júpiter – este último retrógrado en tu signo- conforma un panorama astral muy complejo, Virgo. Verás como la vida te sonríe cuando tú pones de tu parte pues la inteligencia consiste en saber adaptarnos constantemente a todos los cambios que surjan. Estás en un ciclo de soluciones sentimentales y aunque te parezca poco probable se ha iniciado para ti el período del romance y la nueva realidad.


Víctor Segar

nos hace saber en este m

LIBRA ¿Esperas un papel importante? Hay buenas noticias para ti pues a medida que vaya transcurriendo la segunda quincena del mes de abril en el que las circunstancias cambiarán positivamente para ti. Deberás elegir con sensatez pues tienes frente a ti dos personas que te aman. Sin embargo, ninguna de ellas parece ser en estos momentos el amor de tu vida y por tanto no es recomendable optar por ninguna de ellas hasta no estar bien seguro. No disipes tu energía en fantasías con poca base práctica y concéntrate en tus negocios actuales.

ESCORPIÓN Hay que prepararse para una jornada muy interesante donde habrá de todo, y para todos. Marte iniciará un tránsito retrógrado muy significativo para ti. Tiendes a la dispersión. Es vital que pongas todo en tu sitio, especialmente si te estás mudando de apartamento este día. Esa persona ausente, lejana, algo distante en tu vida emocional regresará nuevamente a ti aunque no enseguida, Escorpión. Encógete de hombros ante las murmuraciones insidiosas y haz lo tuyo a la manera inteligente. Si trabajas desde tu casa deberás extremar hoy tus precauciones.

SAGITARIO Tus sentimientos son tus mejores aliados si los expresas con sinceridad y compasión. No juzgues a tu pareja por sus errores pasados y olvida los incidentes desagradables. Ábrete al presente gozando tu relación actual. Con constancia, tesón y determinación alcanzarás el destino económico que con tanto esfuerzo has ido labrando en estos meses, pero para conseguirlo no debes distraerte de las metas propuestas. Esta etapa planetaria aumenta tu necesidad de salir, viajar y conocer nuevas gentes. Tienes luz verde para sacar adelante un proyecto que tienes detenido y no te atrevías a realizar.

Página 78


rra (Lic. y Astrólogo)

mes que predicen los horóscopos

CAPRICORNIO No pongas demasiadas esperanzas y maneja discretamente esta situación. Ten calma porque aún te falta mucho terreno que recorrer en esa relación incipiente sobre todo ahora que el planeta del amor ha entrado retrógrado en tu signo. Sin embargo, en otro orden de cosas, estás en camino de un viaje que representará un aumento de sueldo o la probabilidad de mejorar tu posición actual en tu empleo. Un encuentro con alguien que fue muy importante en tu historia sentimental y que ahora resurge con su versión de lo que causó el distanciamiento te maravillará.

ACUARIO Ten presente que hay escenarios nuevos dentro de tu vida amorosa y familiar. Hay que ser muy cuidadoso a la hora de expresar sentimientos. Algunas veces las palabras pueden herir, pero recuerda, solamente si dejas que te lastimen. Haz caso a tus sueños, corazonadas y sensaciones que recibas pues todo es posible en este día de dinero potencial pues existe un aspecto muy singular de tu regente Urano, con la Luna, que activa tu sexto sentido acuariano. Hay que tomar decisiones en el amor.

PISCIS Conocerás a una persona que te enloquecerá y si estás comprometido en estos momentos vas a buscarte problemas. Aprovecha las buenas vibraciones planetarias actuales y dile que “sí” a quien de veras vale la pena, y te está buscando. Deberás luchar contra la resistencia a los cambios que hay en tus compañeros de trabajo y poner a funcionar hoy tu sentido práctico para lograr avanzar en tu empresa. Tu actitud positiva será la llave que abrirá las puertas de tu éxito, pero debes modificar tus hábitos si los mismos están perjudicando tu salud o causando ansiedad.

Víctor Segarra, Astrologo profesional Mexicano Su trayectoria abarca medios como Acir, Radio Trece; Trece; XEW, XEW, Televisa, Grupo Imagen entre muchos más.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.