Revista 12gdb medussa

Page 1

“Decisiones” LA FÓRMULA “MÁGICA” DE LA PLENITUD Por: María Lizbeth Márquez Lecona

LA DECISIÓN ES UNA DETERMINACIÓN O RESOLUCIÓN Ofelia Fernández Gudiño

¿DECIDIENDO RENUNCIAR? Recursos Humanos

App Periscope SOMOS LO QUE ELEGIMOS

TOMAR UNA DECISIÓN DIFÍCIL, ¿ES DIFÍCIL?

Mtra. Psic. Fabiola Martínez Consciencia con S de Sabiduria

Dr. Joaquín Galicia Coronado

15/03/2016

Numero 0012




Sumario Consciencia con S de Sabiduría

08

Psic. Fabiola Martínez (Somos lo que elegimos)

Camino a Canadá

12

Diana García (La estructura Federativa Canadiense)

Salud Física

16

Rubicelia Pérez (Enfermedad por el virus de Zika)

Invitado del Mes

20

Maria Lizbeth Márquez Lecona (La formula “Mágica” de la plenitud)

Platicando con Adrián Montiel

24

Moda y Etiqueta

32

Marlene Rodríguez (Decisiones)

Mi Carro y Yo

36

Martin Rendón (Ejercicios de arranque y frenado con transmisión manual)

Invitado del Mes

40

Ofelia Fernández Gudiño (Decisiones)

Gadgets y TIC´s

46

Eker Aguilar (APP Periscope)

Invitado del Mes

50

Dr. Joaquín Galicia Coronado (Toma una decisión difícil, ¿es difícil?)

Tips de Auditoria

56

Mariano Márquez (Antecedentes Auditoria Interna)

Tips Financieros

58

Yareli Salazar (Una guía para mejorar tu situación financiera)

Tips Fiscales

60

Silvia Dávila (Servicios de recepción de documentos digitales Conoce los requisitos para ser prestador de servicios de recepción de este tipo de archivos)

Tere Maravillas

64

Manualidades

Tips de Trabajo

68

Viviana Pérez (¿Decidiendo Renunciar?)

Trivia

70

Malak y Medussa GDB

Y los Chistes

71

Tips Jurídicos

72

Jaime Pérez (Decisiones)

Numeralia

74

Horóscopos por Víctor Segarra

78

(Este mes que predicen los horóscopos )


Directorio Editorial Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

Adrián Bautista CINFIMEX Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez / Diana García


Carta Editorial Estimados Lectores: Muy buen día, en esta ocasión hablaremos de una palabra que ya por si misma nos lleva a la reflexión: Decisiones. Por definición sabemos que una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada. Las decisiones algunas veces son influenciadas por factores que tienen casi nada que ver con la realidad circundante o con hechos materiales. Por ejemplo, la superstición puede desempeñar un papel significativo en la toma de decisiones, así como otras creencias: numerología, astrología, y mucha otras formas de modelos no científicos o quizás llanamente espirituales. Últimamente, algunas decisiones pueden también ser tomadas por programas computacionales y robots autónomos que cuenten con inteligencia artificial.

Todo esto nos lleva a un punto en el cual, circunstancialmente debemos de tomar una decisión, para lo cual, entre más información sobre dicho evento podamos tener, la elección será más certeza. Te invito a que leas los interesantes artículos de las secciones fijas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas, autores invitados y editor nos sería imposible compartir contigo.

Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Página 6

Adrián Bautista Director General adrian.bautista@medussagdb.com


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com


SOMOS LO QUE ELEGIMOS No somos libres de dejar de ser libres

Jean Paul Sartre

Una palabra podría definir mi personalidad: indecisión. Es algo que me ha caracterizado por muchos años, aunque he de reconocer que esto fue mucho más intenso en mi juventud. Recuerdo lo difícil que era decidir entre los zapatos negros o los cafés, la blusa azul o la verde, elegir comer tacos o enchiladas, usar falda o pantalón, y así les podría compartir muchas situaciones cotidianas que me forzaban para elegir entre algo o alguien. Esto me hacía sentir entre angustiada y confundida pues sabía -sin temor a equivocarme - que deseaba ambas cosas y eso dificultaba mi toma de decisión, pues si se desean por igual ambas, entonces ¿Cómo hacer la elección?

Con los años comprendí que la vida es una constante toma de decisiones y que toda elección implica una renuncia… esto fue iluminador para mí, ya que hasta ese momento entendí que mi indecisión no era por no saber lo que quería o deseaba, eso de alguna forma lo tenía claro, sino más bien no estaba dispuesta a renunciar a nada y, con cierta “resignación”, fui acostumbrándome a dos cosas: la primera fue a reconocer que estar viva implica estar constantemente eligiendo, es algo a lo que no podemos renunciar (aunque lo intentemos), es una parte intrínseca de la existencia y aún cuando hayan ocasiones en las que diga que no elijo nada, estoy eligiendo no elegir y eso ya es una decisión. La segunda fue reconocer que la vida es un cúmulo de renuncias y que toda elección lleva implícita una renuncia, así que hay que prestar mucha atención a cada elección que hacemos porque hay ocasiones en las que perdemos de vista la renuncia oculta que se encuentra en esa decisión. Con otras palabras más elaboradas, el escritor italiano Ítalo Calvino lo expresa de esta forma: “Cada elección tiene su anverso, es decir, una renuncia, por lo que no hay diferencia entre el acto de elegir y el acto de renunciar”.

Página 8


En el acto de elegir existe libertad, libertad que tenemos todos pero así también la responsabilidad de lo que ella implica y nadie ni nada puede quitarnos este atributo pues hemos sido, somos y seremos siempre libres para elegir lo que queremos ser y hacer, y como dice Erich Fromm, cada decisión que tomamos nos transforma en lo que somos, constituyen la vida que elegimos y de esa forma somos lo que pensamos, lo que elegimos pensar y lo que elegimos ser.

Entonces llegué un día a la conclusión de que ¡no somos víctimas absolutamente de nada! Aún cuando queramos convencernos de lo contrario, lo cierto es que siempre hemos tenido la libertad de elegir y al entenderlo tuve claro lo siguiente: existir es sinónimo de elegir a cada instante y el ser humano se crea a sí mismo eligiendo, así es como construye su ser, pero de la misma forma renuncia a las posibilidades que tenía de ser otra cosa (Ahora entiendo porqué se me dificultaba tanto tomar una decisión, y yo que pensaba que era algo más trivial).

Con el pasar de los años reconozco que el camino es incierto o mejor dicho inexistente y lo vamos forjando día a día para así dirigirnos a nuestro propio destino, que no es otra cosa que el cúmulo de decisiones que fuimos tomando. Página 9


No obstante, para poder elegir con “libertad” es indispensable iniciar un viaje de introspección para reconocer de dónde vengo, en qué familia nací, con qué creencias me alimentaron, que vivencias pasaron mis ancestros, que experiencias heredé, qué patrones estoy repitiendo y qué dramas familiares estoy reparando, porque si no identifico esto entonces las elecciones que haga en mi vida cotidiana las haré desde una falsa “libertad” y creeré que estoy eligiendo algo cuando lo único que realmente estoy haciendo es repetir historias del pasado. Ya lo decía Carl G. Jung “Mientras lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino”. La verdadera libertad consiste primero en hacer consciente los patrones familiares y después tomar una decisión: seguirle siendo fiel a mi clan familiar o renunciar a esto para poder llevar a cabo mi proyecto de vida en completa libertad. Y tú, ¿eres realmente libre?

Mtra. Psic. Fabiola Martínez Fundadora de Amala Psicología Especialista en Descodificación Biológica, Bioneuroemoción Fb: co-herencia emocional – Bioneuroemoción D.F. Consultas: 04455-39961050 ¡Hasta pronto! Te deseo una vida en perfecta coherencia Página 10 Página 10


El Diplomado de Salud Mental y Habilidades para la Vida, busca desarrollar en los participantes la capacidad para establecer relaciones exitosas mejorando su trato con los otros, aplicando un pensamiento crĂ­tico para mejorar en la vida cotidiana y profesional, a travĂŠs de integrar los elementos asociados a las competencias para la vida, basadas en una plataforma humanĂ­stica que concentra aspectos BIO-PSICO-SOCIALES-DINAMICOS que intervienen en las relaciones humanas a partir de la funcionalidad de los participantes.


La estructura federativa canadiense El sistema federal canadiense incluye un gobierno federal nacional, gobiernos provinciales y gobiernos territoriales. A su vez, los estados y los territorios cuentan con gobiernos municipales. Las responsabilidades de los gobiernos federal y provincial están contenidas en la Constitución de la nación, conocida como “Constitución Act, 1867”. El gobierno federal tiene a su cargo los asuntos internos y los temas internacionales. Estas responsabilidades incluyen la defensa, la política exterior, el comercio interprovincial y las comunicaciones, la moneda, la navegación, el derecho penal y la ciudadanía. Por su parte, los gobiernos provinciales son responsables por la administración municipal, la educación, la salud, los recursos naturales, la propiedad, las vías y carreteras y los derechos civiles.

La ley estipula que el gobierno federal y los gobiernos provinciales compartan la jurisdicción sobre los asuntos relacionados con la agricultura y la inmigración. Además, el federalismo otorga a las provincias autonomía para el diseño de las políticas públicas de acuerdo con los intereses de sus poblaciones. Cada provincia tiene su propio Asamblea Legislativa elegida, al igual que la Cámara de los Comunes en Ottawa. Los tres territorios del norte también poseen asambleas legislativas electas, pero tienen menos poderes que los gobiernos de las provincias. Los principios de la democracia parlamentaria canadiense Canadá se gobierna por un sistema organizado de leyes creadas por los gobiernos elegidos libremente por la gente, de acuerdo con los principios de la democracia parlamentaria. En la democracia parlamentaria canadiense, el pueblo elige a los miembros de la Cámara de los Comunes (House of Commons), en Ottawa, y a los miembros de las Legislaturas provinciales y territoriales. Estos representantes son los responsables de la aprobación de las leyes, de aprobar y supervisar los gastos, y de llevar la contabilidad del presupuesto del gobierno.

Los ministros del gabinete son responsables de las funciones inherentes a sus cargos electos, lo que significa que deben mantener la “confianza de la Cámara” y han de renunciar si son derrotados en una votación legislativa. Página 12


El Parlamento tiene tres componentes esenciales: la jefa del Estado o soberana (la Reina de Inglaterra) el Senado y la Cámara de los Comunes. Las legislaturas provinciales comprende, a su vez, el Vicegobernador (Lieutenant Governor) y la Asamblea electa. En el gobierno federal, el Primer Ministro elige a los Ministros de Gobierno y es responsable de las operaciones políticas internas y externas de la nación. La Cámara de los Comunes es la cámara de representantes, formada por los miembros del Parlamento elegidos por el pueblo, cada cuatro años. Los senadores, por su parte, son nombrados con el asesoramiento del Primer Ministro y están en funciones hasta la edad de 75 años. Tanto la Cámara de los Comunes como el Senado re encargan de la revisión de las propuestas de nuevas leyes. Ningún proyecto de ley puede convertirse en ley en Canadá sin la aprobación de ambas cámaras y sin la sanción real, otorgada por el Gobernador General en nombre de la reina. Los ciudadanos canadienses eligen a los miembros de la casa de los comunes una vez cada 5 años. El Primer Ministro determina la fecha de estas elecciones. Los ciudadanos mayores de 18 años tienen el derecho a ejercer el voto (secreto), tal como lo establece la constitución.

Diana García Página 13




Enfermedad por el virus de Zika El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Uganda en 1947 en macacos de la India a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla selvática. Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y la República Unida de Tanzania. Se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico. Género: Flavivirus Vector: mosquitos Aedes (que habitualmente pican por la mañana y al atardecer/anochecer) Reservorio: desconocido Signos y síntomas El periodo de incubación (tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas) de la enfermedad por el virus de Zika no está claro, pero probablemente sea de pocos días. Los síntomas son similares a los de otras infecciones por arbovirus, entre ellas el dengue, y consisten en fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar y cefaleas; suelen durar entre 2 y 7 días. Durante los grandes brotes que se han producido en la Polinesia francesa en 2013 y el Brasil en 2015, las autoridades sanitarias nacionales notificaron potenciales complicaciones neurológicas y autoinmunes de la enfermedad por el virus de Zika. Recientemente, en el Brasil, las autoridades sanitarias locales han observado un aumento de las infecciones por este virus en la población general, así como un aumento de los recién nacidos con microcefalia en el nordeste del país. Posibles complicaciones del virus de Zika Recientemente en Brasil, las autoridades sanitarias locales observaron también un aumento del síndrome de Guillain-Barré coincidiendo con un brote de la enfermedad por el virus de Zika, así como un aumento en los bebés que nacen con microcefalia en el noreste del país.

Página Página 16 16


Transmisión El virus de Zika se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en las regiones tropicales. Este mosquito es el mismo que transmite el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla. Los primeros brotes de enfermedad por el virus de Zika se describieron en el Pacífico en 2007 y 2013 (Yap y Polinesia francesa, respectivamente), y en las Américas (Brasil y Colombia) y África (Cabo Verde) en 2015. A ello hay que añadir que más de 13 países de las Américas han notificado infecciones esporádicas por el virus de Zika, lo cual indica que este está teniendo una rápida expansión geográfica. Diagnóstico

La infección por el virus de Zika puede sospecharse a partir de los síntomas y los antecedentes recientes (por ejemplo, residencia o viaje a una zona donde se sepa que el virus está presente). Sin embargo, su confirmación requiere pruebas de laboratorio para detectar la presencia de RNA del virus en la sangre u otros líquidos corporales, como la orina o la saliva. Prevención Los mosquitos y sus lugares de cría suponen un importante factor de riesgo de infección por el virus de Zika. La prevención y el control dependen de la reducción del número de mosquitos a través de la reducción de sus fuentes (eliminación y modificación de los lugares de cría) y de la disminución de los contactos entre los mosquitos y las personas.

Página Página1717


Para evitar las picaduras conviene utilizar repelentes de insectos regularmente, ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo, utilizar barreras físicas (pantallas protectoras, puertas y ventanas cerradas) y si fuera necesario utilizar protección personal adicional, como dormir con mosquiteros durante el día. También es sumamente importante vaciar, limpiar o cubrir regularmente los contenedores que puedan acumular agua, como cubos, barriles, macetas, etc. Se deberían limpiar o eliminar otros posibles criaderos de mosquitos, como macetas, neumáticos usados y canalones. Las comunidades deben apoyar los esfuerzos del gobierno local para reducir la densidad de mosquitos en su localidad. Hay que prestar especial atención y ayuda a quienes no pueden protegerse adecuadamente por si solos, como los niños, los enfermos o los ancianos.

Tratamiento La enfermedad por el virus de Zika suele ser relativamente leve y no necesita tratamiento específico. Los pacientes deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos comunes para el dolor. Si los síntomas empeoran deben consultar al médico.

Salud Física Rubicelia Pérez



La fórmula “mágica” de la plenitud ¿Para qué es importante tomar decisiones? Nos lo explica de forma muy sencilla el gato en el conocido cuento “Alicia en el país de las maravillas”: Alicia- “¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí? Gato- “Eso depende en gran medida de adónde quieres ir”

Alicia- “¡No me importa mucho adónde...! Gato- “Entonces, da igual la dirección” Cuando tú tomas la elección de no decidir, entonces le estas dando a todos los elementos externos la fuerza y el poder para que elijan por ti: tu familia, tu pareja, tus amigos, la sociedad en la que te desenvuelves, tus maestros, tu jefe, tus hijos, etc. El verdadero problema de esto es que después de un tiempo viviendo para otros llega un momento en el que nos sentimos muy frustrados al darnos cuenta que no hemos vivido para nosotros. El darnos cuenta que hemos vivido para todos los seres que amamos excepto uno, el más importante, es muy impactante pero es necesario para tomar el timón de nuestro barco y entonces sí, dirigir nuestra vida a donde queramos. Todos tenemos ese poder, el detalle está en que pocos lo ocupan a su favor. ¿A qué se debe que no nos guste tomar decisiones? Se debe principalmente a que nos resulta “cómodo” no elegir, ¿te suena familiar alguna de estas situaciones?:

¿Qué te gustaría hacer?- No sé, tú decide ¿En dónde te quieres sentar?- Me da igual ¿Qué te gustaría comer?- Lo que sea está bien ¿A dónde te gustaría que fuéramos?- A donde ustedes quieran Página 20


Y la lista en enorme, aquí la interrogante es: si eso hacemos con cosas tan minúsculas entonces ¿qué es lo que estamos haciendo con las decisiones trascendentales? ¿Sabes que quieres en tú vida?, ¿sabes que no quieres en tu vida?, ¿ya definiste como quieres y mereces ser tratado?, ¿Cuándo dejarás los pretextos y tomarás acción para cumplir “ese” sueño?, ¿sabes lo que amas?, aún más importante ¿haces lo que amas?, ¿sabes lo que odias?, aún más importante ¿qué tanto te desenvuelves alrededor de lo que odias? Todas son elecciones, todas son decisiones y cuando decides entonces estas dejando algo, por eso no nos gusta decidir, porque entonces asumo la responsabilidad de mi decisión y ello implica un compromiso. Actualmente a casi nadie le gusta comprometerse porque consideran que conlleva mucha responsabilidad. Y si, el hacerse cargo de uno mismo conlleva una gran responsabilidad, conlleva el garantizar que harás lo que se requiera por mantenerte saludable integralmente, en todos tus cuerpos y en todos tus roles. No obstante, los beneficios son también así de grandes. Es la diferencia entre padecer tu vida y ser esa hoja que el viento la mueve a voluntad o ser una persona centrada en sí misma, amada y procurada por sí misma que en verdad disfruta su vida, ama lo que hace y hace que sus días sean increíbles sin importar ningún factor externo.

La fórmula para vivir una vida plena en la cual tú puedas garantizarte una vida digna de ser vivida como una persona plena, estable, confortable, exitosa y todos los calificativos que tú le pongas a la vida más extraordinaria se llama: DECIDIR (para posteriormente tomar acción) Al decidir alejas de tu vida todo lo que no te funciona para tu realización personal y acercas todo aquello que te ayudará a cumplir tus objetivos. Sin embargo, si no decides estarás en una situación similar a la de Alicia a la que lo que sea y quien se le presente en el camino le parece bien. Página 21


Si a ti te ha funcionado entonces está perfecto, pero si tú sientes que hay algo más, algo que debe existir para que vivas una existencia plena y feliz entonces ya tienes algo con lo que iniciar, decide.

Ya no le cedas las decisiones de tu vida a los demás, tú ser es infinitamente sabio y cuando lo escuchas eres capaz de saber cuál es el mejor camino para ti, porque en el fondo siempre sabemos hacia dónde ir. Las decisiones en tú vida que no hagas tú, ten por seguro que alguien más las tomará. Como ahora y como en todo, tú decides.

Por: María Lizbeth Márquez Lecona Guía de temazcal Facebook: Calli Centro de Desarrollo Humano callitemazcal @gmail.com

Página 22



Platicando con

Adrián Montiel La primera actriz Pilar Pellicer recibió un homenaje por su trayectoria, el 7 de marzo, durante la 33 entrega de premios de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT).

El evento que tuvo lugar en el Teatro Fernando Soler del Centro Teatral Manolo Fábregas recordará al llamado "Señor Teatro", el productor y actor Manolo Fábregas (1996-2016) en el 20 aniversario de su muerte. Este año, las obra ganadora al premio a Musical Internacional, fue “El Rey León”, junto al actor Carlos Rivera (El Rey León), Mía Rubín Legarreta y María Perroni ganaron como Mejor Actriz por "Anita la huerfanita", informó Benjamín Bernal, presidente de la APT. La mejor obra del año fue para La Dalia Negra. Asi como la actriz que interpreta dicha obra que es Ariadne Díaz se llevo el premio Maricruz Olivier revelación femenina. Y en revelación masculina con el premio Héctor Bonilla fue para Pedro de Tavira, Hamlet. El elenco del Año fueron: Julissa, Helena Rojo, Norma Herrera, Lucero Lander, Eric del Castillo, Las Muchachas delo club. La actriz revelación en comedia fue para Regina Blandón por Bright Ideas y Bonobos. El premio Mauricio Herrera, Actor en Comedia fue para Rafael Sánchez Navarro. Algunos de los conductores de la 33 ceremonia de premios, fueron Thelma Dorantes, Juan Ignacio Aranda, Luis Manuel Ávila, Ángeles Marín y Adriana Llabrés, entre otros.

Página 24


Pรกgina 25


XX Edición de la entrega; Obras como “La jaula de las locas”, “La dalia negra”, “Volando al sol” y “Annie, el musical” fueron reconocidas durante la 21 entrega de premios que otorga la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) a lo mejor del teatro en 2015.

“Dama De La Victoria”.

La presea Dama de la Victoria se entregó a “La jaula de las locas” como Mejor musical del año, Actor en musical (Mario Iván Martínez) y Mejor Coreografía (Pepe Posada). “Quiero compartir este premio con todos los musicales y todos los productores. Abrir la cartera, invertir y no escatimar es un riesgo. La temporada de ‘La jaula de las locas’ no termina el 3 de abril, continuamos gracias a que todos pueden y gracias a la gente”, destacó el productor Juan Torres. “La dalia negra” recibió los premios a la Mejor Obra del Año y Mejor Escenografía (Sergio Villegas). El traductor al español de “La dalia negra”, Oscar Ortiz de Pinedo agradeció la distinción y dijo que avanzan las negociaciones para llevar el montaje a Estados Unidos y Canadá. En tanto, iniciará una nueva temporada el 20 de marzo en el Teatro Julio Prieto de esta ciudad. Regina Orozco fue galardonada como Actriz en Musical, mientras que Mía Rubín y María Perroni como Revelación Musical por “Annie, el musical”. “Estamos muy agradecidas por este premio. Queremos dedicárselo a los productores y a quienes nos han apoyado”, declaró Mía Rubín, mientras que María Perroni dijo: “Gracias a Tina Galindo, Claudio Carrera, a toda la producción, a la ACPT, al público, a mi papá y a mi mamá”.

Página 26


“Volando al sol” destacó como Mejor Dramaturgia (Medardo Treviño) y Coactuación femenina (Raquel Garza). Ésta última destacó que “Volando al sol” fue un gran esfuerzo. Agradeció a Sagarpa por pensar en el teatro como medio para acercar al público al campo y crear conciencia acerca de los problemas que padece la comunidad rural. “Gracias a mi marido y a mis hijas por aguantar mis ausencias, por perdernos de momentos importantes cada vez que me permiten salir a jugar cuando me voy a un escenario”, destacó Garza. En el nuevo Teatro Silvia Pinal, Daniel Gómez Casanova fue reconocido como el Productor del Año y la Dama de la Victoria se la entregó Ignacio López Tarso, quien destacó que han trabajado durante tres obras (El cartero, Aeroplanos y Un Picasso).

Página 27


Hay que agradecerle el interés, el amor por el teatro y una vocación enorme para hacerlo. Es un joven empresario que ha puesto todo su empeño y su dinero para mantener un espectáculo que cuesta mucho trabajo sostener en México, pero él lleva 10 años”, destacó el primer actor. Paloma Woolrich, Demian, Bruno y Odiseo Bichir se alzaron en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Actor, respectivamente, por “Wit, despertar a la vida” y “El último preso”, respectivamente. “Dedico este premio a mi hija Nasnia, a mi hijo Olmo por todo el tiempo que mi amor al teatro les ha quitado, por todo su apoyo incondicional y su amor. Agradezco a Diego del Río, quien es un gran director. “Esta obra habla sobre el cáncer de ovario. El Seguro Popular ya atiende a las mujeres con este padecimiento y nosotros contribuimos con nuestro granito de arena”, destacó Woolrich. Acompañados de su madre, la actriz Maricruz Nájera, Bruno comentó que su hermano Demian estaba trabajando en Los Ángeles, pero agradece el reconocimiento y se lo entregará. Estos premios se los debemos a nuestra madre y a nuestro padre que eligió esta obra”. Tras una larga ovación de pie por parte del público, la ACPT le rindió homenaje al primer actor Gustavo Rojo, por 75 años de trayectoria. Visiblemente conmovido, expresó:

Página 28


“Son 75 años de carrera ininterrumpida en el escenario, en la televisión y en el cine. Gracias a mis amigos y a todos los que me han soportado durante tantos años. Gracias a mi hija Ana Patricia, quien es mi ángel de la guarda que me acompaña y me quiere como yo la quiero, también a mi familia que me ha sostenido en esta profesión”, comentó Rojo. Por 40 años de carrera, Rosita Pelayo también recibió el galardón, lo mismo que Sergio Corona por “Toda una vida en el mundo de la comedia”. “El teatro nos da la oportunidad de vivir vidas que no nos corresponden. He sido una anciana, un abogado sinvergüenza, un gánster bailarín de tap, un puñal, entre otros. El teatro es un templo y agradezco estar en él”, destacó Corona. Helena Rojo fue condecorada por 45 años de trayectoria, pero debido a sus compromisos laborales en la telenovela “Un camino hacia el destino”, no asistió. Rosa Gloria Chagoyán también fue homenajeada por su amplia carrera y agradeció al productor Sergio Gabriel que la haya elegido para participar en la obra “Un encuentro inesperado”.

Adrián Montiel Relaciones Publicas

Página 29



Pรกgina 31


Alohomorita!!! Una vez, al ir de compras con una de mis hermanas, vimos una blusa muy linda en color verde pastel. Mi hermana la pidió en su talla. Entro muy contenta al vestidor y cuando salió con ella puesta me pregunto el clásico “Como me veo?”, al principio dude en contestarle, pero no quedo de otra, le dije “Hermana, creo que te aprieta un poco”, con cara de “what” y mirándome como diciendo tu eres la gordis de la familia, me dice “Cómo crees? Si hasta me queda un poquito holgada”, y con un poco de pesar le volví a decir “Hermana, te aprieta”, su expresión ahora más que de confusión fue de “estás loca” y jalando los costados de la blusa me dice de nuevo “me queda floja, como que me ¿Me aprieta?”. Ya con ganas de salir corriendo esperando un bolsazo por mi insensatez, le dije: no es la talla lo que te aprieta Hermanita, lo que pasa es que el color te hace verte un poquito más morenita. Acto seguido, se volteo al espejo, sonrió y dijo jajaja que burra eres.

Todos los colores de piel son HERMOSOS, eso que quede bien claro ante todo. Pero siempre habrá unos que nos favorezcan más que otros. Por ejemplo: Una chica muy blanca, si usa colores beige, hueso o amarillo claro, se verá aún más blanca y puede que hasta con un tono verdoso en sus piel. Para eso, tenemos que aprender que tipo de colores hay y como nos pueden favorecer: Colores Cálidos como bien dice su nombre son esos tonos que encontramos en la primavera y verano, sol, playa, flores. Son esos colores vibrantes y de mucha luz: Rojo, Amarillo, Naranja, Verde Limón. Colores Fríos, son los que te recuerdan el invierno y que a pesar de que su nombre nos haga pensar que no son vivos, son colores fuertes en carácter: Azules, Violetas, Verde Azulado. También se encuentra la paleta de los colores neutros que nos pueden favorecer a todos y todas, porque esto no solo es para mujeres. Negro, Gris, Blanco, Café y Azul marino, los podemos encontrar en la gran mayoría de prendas que vestimos, sobre todo en el ámbito laboral Página 32 Página 32


Con estas paletas de colores, puedes armar un sinfín de combinaciones sin que tengas que ser forzosamente Monocromático (un solo color o tonos del mismo color) Lo de hoy, es mesclar hasta 4 colores en un solo vestuario.

Morena Sexys: rosa, azul, amarillo, beige, lila, salmón, coral, camel, beige, vainilla, chocolate, naranjas y rojos anaranjados.

Rubias o Muy Blancas: dorado, marrón, azul cielo, rosados, lilas, rojo coral, nada de gris ni beige o colores apagados, te verás como si estuvieras cansada.

Pelirrojas y con lindas pequitas: Verde (todos sus tonos, sobre todo el esmeralda) Purpura, , Azul eléctrico, blanco, rojo, beige, rosa bebe.

Página 33


Hermoso Chocolate: Coral, Verde, Naranja, todos los tonos pastel y BLANCO se ven increíble Recuerda, solo son ideas y sugerencias, pero si algo te gusta a ti, adelante, lo que importa es como te sientas y que te guste, porque lo que más luce en ti siempre será Tu Personalidad ;) y si le das un lindo marco, más aún.

Recuerda, sígueme en Twitter @MarmrjMr hay más locuras por compartir y

GRACIAS POR ESTAR AHI

Página 34



Ejercicios de arranque y frenado con transmisión manual En esta ocasión hablaremos sobre unos sencillos ejercicios para mover tu automóvil en primera velocidad unos metros y posteriormente frenado total. Pasos para detener el automóvil de transmisión manual o estándar. Suponiendo que estamos en movimiento y embragada alguna velocidad: Presionar el clutch a fondo y colocar la palanca de velocidades en “punto muerto” o posición neutral. Al mismo tiempo ir presionando el freno suavemente calculando la distancia y velocidad necesaria que necesitamos para detenernos justo en el lugar deseado. El pedal de clutch o embrague puede ser liberado inmediatamente después de haber puesto la palanca en punto muerto aunque no se haya detenido el automóvil. Es importante que domines el arranque y frenado antes de seguir con otras lecciones de práctica, la importancia de esto radica en que al dedicarle más tiempo lograrás tener la experiencia necesaria en estos detalles antes de intentar otras situaciones de manejo, esto te ayudará a que puedas concentrarte mejor en las nuevas lecciones y evitando situaciones de riesgo en la conducción de tu auto. Para poder alcanzar un buen dominio de esta lección se sugiere dedicarle de 3 a 4 horas de práctica con plena concentración. Para ello necesitarás encontrar un lugar aislado, con muy poco o nulo tráfico vehicular, haciendo recorridos pequeños de 10 a 20 metros aprox. para concentrarte y adquirir mucha experiencia en el arranque y frenado.

Página 36


Como dificultad extra, puedes incluir en las últimas horas de práctica de estas lecciones mucho ruido, como pudiera ser el del radio, de esta forma podrás tener más experiencia en el arranque al basarlo no solo en el sonido del motor sino también en los pequeños movimientos del auto. También puedes hacer un conteo mental del tiempo que te toma en embragar la velocidad y comenzar a avanzar para tratar de hacer el arranque en un menor tiempo. Si no dominas el arranque y frenado podrías tener los siguientes problemas:

En una situación de arranque sobre una avenida con mucho tráfico vehicular, los sonidos de otros motores impiden que escuches al tuyo y al tratar de avanzar tu auto no avanza, tiembla, se jalonea o se apaga. Al cambiar un semáforo de rojo a verde no comienzas a avanzar en un tiempo adecuado y los conductores detrás de ti comienzan a apurarte y presionarte para que avances. Frenadas bruscas con riesgo de impactar el auto al frente o que alguien detrás de ti se impacte contra tu auto.

Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com Página 37




DECISIONES Del latín decisĭo, la decisión es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado. Los expertos definen a la decisión como el resultado de un proceso mental-cognitivo de una persona o de un grupo de individuos. Se conoce como toma de decisiones al proceso que consiste en concretar la elección entre distintas alternativas. La toma de decisiones se lleva a cabo en todos los aspectos de la vida y a todo momento. Desde que una persona se despierta y elige qué desayunar, pasando por la vestimenta, el medio de transporte, el almuerzo y muchísimas otras cosas, el sujeto debe decidir infinidad de veces por día. Por supuesto, algunas decisiones son más trascendentes que otras por sus repercusiones. En un sentido general, la toma de una decisión siempre requiere conocer el problema y comprenderlo para así poder solucionarlo o, al menos, decidir en consecuencia de la información procesada. En cualquier ámbito se recurre al uso del término decisión por ejemplo, boxeo, informática, empresas, asuntos nacionales, tribunales, etc., y sobre todo en la vida diaria personal. La tarea de decidir puede resultar más o menos sencilla cuando se trata de objetos materiales, cuando la ciencia o los números están detrás, pero cuando entran en juego otras personas y sentimientos, la cosa se complica, por ejemplo: Todos conocemos personas muy eficaces en su trabajo y, sin embargo, tremendamente torpes en su vida personal. Personas que a la larga, son infelices y hacen infelices a las personas que les rodean, pero a corto plazo van compensando los éxitos profesionales con las renuncias personales, ¿qué ocurre?.

Página 40


Ocurre que una decisión profesional está respaldada por conocimientos técnicos, sin embargo, una decisión personal se realiza en función de intereses propios, y aquí entran en juego variables del tipo inseguridad en uno mismo, miedo a ser rechazado, miedo a dejar de ser querido. Llegando incluso, en ocasiones, a elegir la opción mejor vista socialmente o la opción que creemos va a gustar más a nuestro entorno próximo. Ahora bien, constantemente estamos tomando decisiones conscientes o inconscientes; las decisiones inconscientes o automatizadas son intuitivas, emocionales y rápidas. Las decisiones conscientes implican esfuerzo y raciocinio. Cuando tomamos decisiones estamos influenciados por infinidad de factores que determinan nuestra respuesta como la educación que hemos recibido, las creencias que tenemos, los errores cometidos entre otros. Es así como la mayoría de elecciones que hacemos, están basadas en nuestra experiencia y los aprendizajes que hemos adquirido. Lo que hoy somos es producto de las decisiones que hemos tomado y ha sido nuestra responsabilidad. Cabe mencionar que el no elegir también es una forma de elegir.

Página4141 Página


Una buena parte de lo que conlleva la responsabilidad, es tener en cuenta y hacernos conscientes de que toda decisión que tomemos, y que no tomemos, tiene consecuencias positivas o negativas Cuando somos conscientes de las repercusiones de nuestras decisiones, tomamos las riendas de nuestra existencia. Por eso, tras tomar una decisión, la que sea, estamos pendientes de las consecuencias. Esto nos permite aprender de los errores y aplicar lo aprendido en la próxima ocasión que se presente una situación semejante.

Muchas veces al elegir nos invaden los miedos, las inseguridades, la incertidumbre y el sentimiento de culpa. Si logramos combatir todos nuestros fantasmas obtendremos exactamente la vida que queremos, sin necesidad de lamentaciones, por lo tanto, decidimos si ser los protagonistas de lo que vivenciamos o simplemente espectadores. Si lo que realmente queremos es ser felices, no podemos quedarnos parados esperando a que la felicidad llegue por sí misma, es importante esforzarnos para que las decisiones que tomemos rompan con los hábitos que alimentan nuestros más profundos temores. Cuando estamos pasando por un mal momento o por una crisis severa es mejor mantener la calma y esperar a que la situación cambie así evitaremos tomar malas decisiones, altos niveles de ansiedad y estrés pueden interferir en el proceso de toma de decisiones. Quienes experimentan altos niveles de estrés y ansiedad tienden a fijarse en lo negativo, e incluso a pensar de manera catastrófica o hacer que pequeños problemas sean enormes amenazas.

Página 42


Las acciones impulsivas como palabras hirientes y acciones arrebatadas podrán tener graves consecuencias en nuestra vida actual y a futuro; en resumen, hay que evitar decisiones apresuradas así tendremos menos cosas de las que podamos arrepentirnos. Una buena inteligencia emocional ayudará a conseguir mejores resultados y a la vez aprender a ver las situaciones negativas como lo que son: parte de la vida. Para concretar buenas decisiones hay que tomarnos el tiempo necesario y meditar las opciones disponibles, pros y contras, observar el problema a distancia “como sí” le estuviera pasando a otra persona y si es posible aplicar aquel dicho popular “Consúltalo con la almohada”.

Cada elección tiene su anverso, es decir, una renuncia, por lo que no hay diferencia entre el acto de decidir y el acto de renunciar Italo Calvino

Ofelia Fernández Gudiño biodaphnia30@hotmail.com Ofe Fernández y @30_ofelia Página 43 Página 43




App Periscope Periscope es una herramienta la cual se enlaza con Twitter, para transmitir video por streaming. Esta app es para los sistemas Android y I-Phone. Permite a sus usuarios enviar por streaming el video que va captando su Smartphone, en vivo para otros usuarios de Periscope siendo una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Los servicios de Periscope están disponibles en la aplicación móvil así como a través de Twitter. Cuando se conecta con Twitter, los usuarios de esta aplicación pueden compartir con otros usuarios las ligas tuiteadas para ver la transmisión de video en video. Los usuarios de Periscope pueden elegir dejar su video como público o dejarlo disponible sólo para ciertos usuarios. Periscope permite a los espectadores enviar "corazones" a quien está realizando la transmisión del video, como señal de que les gusta. La transmisiones pueden seguirse por medio de un navegador Web o por Twitter. También posibilita el control de privacidad. Al terminar el video, se queda 24 horas en la aplicación, para los usuarios que no pudieron verlo en vivo. Con el botón de ubicación se puede colocar una etiqueta geográfica al video, el cual permite descubrir contenido según el área en el que se creó.

La integración con Twitter hace que se requiera contar con una cuenta en la red social para poder utilizar Periscope. Sólo notifica de las transmisiones en Twitter, no en otras redes sociales. Iniciar un streaming tarda hasta 10 segundos, dependiendo de la velocidad de internet disponible. Si se usa sin conexión a una red inalámbrica de internet, consumirá una gran cantidad de datos del celular. Consume una notable cantidad de batería en poco tiempo. Por todo ello, anímate a descubrirlo. Hasta la próxima.

Página 46

Eker Aguilar



Materiales diversos por parte del Lic. y Astrólogo Víctor Segarra CD de música cósmica para meditación, ideal para trabajar viajes astrales. Software con claves para realizar cartas astrales, Flores de Bach, Tarot, Runas, I Ching, y más de 10 libros esotéricos. Cd que contiene mantras, música de meditación, programas esotéricos, astrología kármica, Angelología, etc.

Manuales con más de 200 hechizos y rituales, incluye Sellos Talismánicos. Tratado de genios planetarios -6 por signo-. Cursos esotéricos a domicilio –para conferencias, pláticas, consultas. preguntar por promociones y paquetes. Códigos bíblicos.

Elaboración personal de cartas astrales. Predicciones anuales. Agenda digital con más de 3000 páginas, con numerología y talismanes. Medios de contacto: victorsegarra0114@Gmail.Com

Tels. 55-1158-7601; 55-4824-1359 y 55642081 Facebook: Víctor Segarra


Y sĂ­guelo en sus redes sociales


Tomar una decisión difícil, ¿es difícil? Antes que iniciar con este tema sería importante conocer el concepto de decisión. Este hace referencia al proceso de elaboración cognitiva por el cual una

persona puede elegir su forma de actuar y comportarse en diferentes situaciones de la vida en general e implica siempre un proceso de elaboración a nivel mental que puede verse influido por diversas razones esto depende de las situaciones de la vida y los contextos en los cuales se tendrá que tomar la deci-

sión por ejemplo, nivel laboral, familiar, personal, sentimental, social o empresarial, por lo que no es fácil para algunas persona. La posibilidad de elegir y tomar decisiones tiene que ver con el nivel de con-

ciencia alcanzado por el ser humano a lo largo de su historia, en este sentido el hombre es el único ser vivo que puede tomar decisiones que aun no siendo conscientes implica una elección de diferentes hechos y aspectos de su vida. El hecho es que día a día ponemos en práctica este proceso, te preguntaras ¿cómo es esto posible?, te doy algunos ejemplos: Todas las mañanas al pensar que ropa usaras Si desayunas fruta o yogurt. Que camino tomaras a la escuela. Como llegaras al trabajo u oficina. En estos casos, por ser tan simples y cotidianos este proceso se realiza de

forma implícita y se soluciona muy rápidamente pero existen otros casos que nos causan mayor conflicto entre nosotros mismos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los

cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que pueda dar más seguridad e información para resolver el problema así tenemos decisiones como: Página 50


Irte a trabajar a otro país y dejar todo por ese trabajo. Dejar una relación que no es satisfactoria para ti.

Tener que dejar un trabajo estable para iniciar tu propio negocio Tener o no un hijo. Cambiar el modo en el que se viene trabajando en la empresa, porque así se ha hecho por años. Así como estos ejemplos podemos numerar muchos más que a lo largo de nuestra vida transcurren y van cambiando nuestra vida y nuestro entorno hablaremos entonces de decisiones difíciles.

Es aquí donde tomar una decisión requiere de tiempo, para valorar distintas opciones y también las consecuencias de cada decisión. Con frecuencia las personas se exigen demasiado a sí mismas cuando requieren resolver un problema y aspiran a acertar en la elección que toman, cuando en realidad en la vida no importa el camino o decisión que tomes porque siempre deberás asumir los riesgos.

Página5151 Página


Para poder tomar este tipo de decisiones existen algunas preguntas que debemos responder

1.- ¿Tienes miedo? 2.- ¿Quieres salir de tu zona de confort? 3.- ¿Quieres cambiar? 4.- ¿Estás listo para asumir los riesgos?

Después de contestarte estas preguntas y estás dispuesto a enfrentar esos miedos, pon en una balanza lo que es y lo que será al tomar esa decisión para ti, tu familia, trabajo y la sociedad en la que te desenvuelves habrás tomado la mejor decisión. Solo recuerda no importa la decisión que tomes si sea buena o mala, lo que importara siempre es lo que cambiara en tu vida al tomarla. Solo nosotros podemos cambiar el rumbo de nuestra vida nadie más que nosotros.

Dr. Joaquín Galicia Coronado Página 52



HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA FARMACEUTICA ORTOPEDIA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS



Antecedentes Auditoría Interna A continuación se establecerán los principales antecedentes históricos de la auditoria, a partir del tipo de evolución que el proceso de auditoría ha sufrido a lo largo del tiempo. En su origen más antiguo la auditoría es una actividad que se creó como una aplicación de los principios de contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud. Su importancia fue reconocida desde los tiempos más remotos. Tenemos conocimiento de su existencia desde la época de la civilización sumeria y el pueblo azteca. La auditoría, en su forma más primitiva y simple, surge cuando un pueblo o núcleo social, sojuzga o domina a otro, por medio de la política, religión, economía, ciencias, o como antiguamente era la manera más común, por la fuerza. Así, el pueblo o la comunidad social eran obligadas a pagar un tributo al que lo domina. Este tributo hoy se conoce como contribución, el gobernante requiere que los tributos que impuso sean pagados correctamente en el tiempo requerido para estar seguros de que dicho pago se realizara se designaban revisores, quienes realizaban una actividad de fiscalización. En México, un claro ejemplo es el pueblo azteca, belicoso por naturaleza, el cual se caracterizó por dominar a otros por la fuerza, expandiendo de tal manera su dominio hasta Centroamérica. Los aztecas se de los tributos que les entregaban sus dominados, cuando se daba un incumplimiento al pago de dichas contribuciones el calpixque lo reportaba. La función de esta figura era como de recaudador y como auditor. De hecho la parcialidad de los calpixques ocasionó un gobierno tirano, imparcial y fue la causa de que muchos pueblos indígenas se aliaran con Hernán Cortes para lograr la conquista de México. Durante la época de la Colonia, esta función la ejerció la autoridad religiosa, la cual se impuso a la fuerza. En esta época, los hacendados y los grupos económicos favorecidos, tenían que pagar su diezmo al virrey-iglesia, y para su control estaban los auditores, quienes eran los encargados de emitir los reportes, y los que no cumplían con el pago al diezmo, eran enviados ante el Tribunal del

Santo Oficio o Santa Inquisición; este Tribunal empleaba procedimientos, para obligar a pagar el diezmo y que no se volviera a incurrir en una evasión, dicha riqueza le otorgó un dominio absoluto al clero acompañado de una impresionante acumulación de riqueza, dominio que concluyó con la promulgación de Leyes de Reforma de Benito Juárez.

Página 56


No obstante lo antes mencionado a lo largo de la historia el título tal y como ahora lo conocemos de auditor apareció a fínales del siglo XVIII, en Inglaterra durante el reinado de Eduardo I. En diversos países durante la edad media, muchas eran las asociaciones profesionales, encargadas de ejecutar funciones de auditoria, destacándose entre ellas, el Consejo Londinense de Inglaterra en el año 1310, y el Colegio de Contadores de Venecia de 1581. La revolución Industrial que se llevó a cabo durante la segunda mitad del siglo XVIII, implementó nuevas técnicas contables, especialmente en materia de auditoría buscando cubrir las necesidades de las grandes empresas, un gran Santillana González, Juan Ramón, Fundamentos de la Auditoria avance al respecto se dio en el año de 1845 en donde el “Railway Companies Consolidation Act” estableció la obligación de una verificación anual que debía de ser realizada por los auditores. Pero no solo en Inglaterra se encuentran antecedentes a esta actividad en sus inicios meramente contables, sino también en Estados Unidos, en donde surgió una importante asociación encargada básicamente de vigilar el cumplimiento de las normas de auditoria, para lo cual publicó diversos reglamentos, de los primeros que se tiene conocimiento datan del año 1939 de ahí se formularon varios reglamentos hasta 1943. Tal y como se describió anteriormente la primera etapa de la auditoria es aquella en la cual se realizan las primeras revisiones o inspecciones a aquellas organizaciones que realizaban algún tipo de actividad comercial. Este tipo de actividad considerado como auditoria en su principio se instauró con el propósito de implementar procesos de carácter administrativo eficientando la función de la organización comercial. Esta necesidad de implementación de procesos surge a partir del crecimiento de las empresas, en su mayoría fábricas, las cuales no podían ser atendidas o supervisadas por una persona y tenían que recurrir a un mecanismo de supervisión y de implementación de procesos con la finalidad de garantizar que podían cumplir con los resultados esperados en relación a los productos que producían……………..

Mariano Márquez Analista Contable mariano.marquez@medussagdb.com Página 57


Una guía para mejorar tu situación financiera Como parte de los cambios que toda la gente quiere tener en su vida, casi siempre está el de mejorar su situación financiera. Seguramente mil y una veces te has hecho el propósito de tener un mejor patrimonio para ti y tu familia, y con certeza también te has encontrado con muchos tips para alcanzar esta meta (incluyendo los artículos de esta servidora); sin embargo, a veces esto no es suficiente para generar dentro de nosotros esa iniciativa por mejorar nuestras finanzas personales; a veces es necesario sentir que de alguna forma te llevan de la mano, paso a paso en todo el proceso de cambios. Es por ello que en este número te hablaré de una guía un tanto más completa, se trata del libro “Pequeño cerdo capitalista”.

En el “Pequeño cerdo capitalista” encontrarás muchas herramientas que te ayudarán a equilibrar tus finanzas personales: desde la creación de un esquema que te ayude a salir de todas tus deudas, hasta el proceso evolutivo que pasa por el hábito del ahorro y llega a las inversiones y el programa del fondo de inversión para el retiro.

Una de las cualidades de este texto es su lenguaje sumamente digerible, sin tecnicismos ni terminología muy complicada. Está dirigido a todos aquellos que no son especialistas en la materia y sin embargo, desean informarse sobre los temas más comunes de finanzas personales, de hecho su eslogan anuncia: “finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios”.

Esta obra cuenta con cientos de recomendaciones y buenas críticas, lo cual puede darte una cierta garantía de que efectivamente Sofía Macías (la autora) sabe de lo que está hablando, pero hay un elemento que le hace falta y sin él este libro se convierte prácticamente en un desperdicio de papel y tinta, se trata de TU VOLUNTAD. Puedo decirte que al igual que cuando ibas a la escuela, esta guía es buena, si la adoptas como parte de tus hábitos financieros es seguro que tomarás esta inversión como una de las más productivas que hayas realizado; pero si no la estudias y la prácticas, este libro se quedará como un adorno más en tu biblioteca, un gastito más que no te sirvió de nada.

Página 58


Hay algo muy importante dentro del mensaje general de este libro que cabe resaltar: no se trata de ser el que más tiene, ni de amasar todo el dinero que puedas, sino de lograr todos tus sueños, como el viajar, tener una linda casa, estudiar en el extranjero, estudiar cosas diferentes a tu profesión, dejar de trabajar a los 50 y no a los 60, etcétera; sin que el dinero sea un obstáculo en el camino. Recuerda que al final de todo, la vida se trata de disfrutar esos pequeños grandes momentos donde agradeces el hecho de estar vivo, no de tener grandes cuentas bancarias que finalmente serán disfrutadas por otra persona el día que faltes. Así que sin más preámbulos… ¡a mejorar se ha dicho!

Yareli Salazar Analista Financiera yareli.salazar@medussagdb.com Página 59


Servicios de recepción de documentos digitales Conoce los requisitos para ser prestador de servicios de recepción de este tipo de archivos A partir de este año se crea la figura de los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales (PSRDD), cuyos requisitos y obligaciones están contemplados en la Sección 2.8.10 de la RMISC 2015. A su vez, los proveedores de certificación de CFDI (PAC) que deseen operar como PSRDD, en lugar de presentar la solicitud de autorización deberán presentar un aviso ante la Administración Central de Gestión de Calidad de la AGSC. En este deben manifestar, bajo protesta de decir verdad, que continúan cumpliendo con los requisitos para ser PAC, por lo que solicitan que dicha autorización se haga extensiva para prestar los servicios de recepción de documentos digitales. Entre las obligaciones que tienen los PSRDD resaltan las siguientes:  estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales  mantener un capital social suscrito y pagado de por lo menos diez millones de pesos  dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales  cumplir, en términos de la ley de protección de datos personales, con la reserva de la información contenida en los documentos digitales que reciba  enviar a sus clientes el acuse de recepción de los documentos digitales, y proporcionarles una herramienta para consultar el detalle de estos  conservar los documentos recibidos por un término de tres meses  enviar al SAT los documentos digitales, al momento en que se realice su recepción, conforme a las características y especificaciones técnicas que proporcione el SAT, en términos de los anexos 21 y 24

La autorización como PSRDD tendrá vigencia por el ejercicio fiscal en el que se otorgue la misma, y por el ejercicio siguiente.

Página 60


En caso de que la autorización no sea renovada, los PSRDD deben publicar en su página de Internet un Aviso urgente con la siguiente leyenda: “Estimado usuario, se le informa que a partir del 1 de enero del año ___, dejaremos de contar con la autorización para operar como prestadores de servicios de recepción de documentos digitales, por lo que se le hace una atenta invitación para contratar a cualquiera de los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales, publicados como autorizados en la página de Internet del Servicio de AdministraciónTributaria.

Procedimiento para recibir los documentos digitales Los PSRDD, una vez que reciban la información del documento digital, deben validarla, asignar un folio que identifique el contenido del archivo, incorporar el sello digital del SAT, y cumplir con las especificaciones técnicas que correspondan. Posteriormente deben enviar al contribuyente el acuse de recibo electrónico de la información, o el aviso de rechazo en caso de que se detecte algún error. La recepción de documentos debe efectuarse directamente por los PSRDD, por lo que no pueden recibirlos por conducto de un tercero que opere en calidad de socio comercial, distribuidor o con cualquier otra figura análoga. Causas de revocación de la autorización Entre otros supuestos, el SAT puede revocar la autorización a un PSRDD cuando el proveedor:  grave, ceda o transmita parcial o totalmente los derechos derivados de la autorización  sea declarado en quiebra o suspensión de pagos  incumpla los requisitos y obligaciones que se señalan en la autorización  aparezca en la lista publicada en el DOF, en el supuesto a que se refiere el artículo 69-B del CFF

Su servidora, C.P. Silvia Dávila J. silvia.davila@medussagdb.com Página 61


Disfruta de nuestro delicioso

Pan para toda ocasión

Pedidos a los teléfonos:

Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Página 62

Banderillas_kjdp@hotmail.com


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

Pรกgina 63


Flor de Tela

Con la idea de decorar el dormitorio de las niñas es que vamos a realizar hoy estas lindas macetas decoradas y estas adorables flores de tela. Verán que son muy fáciles de hacer e incluso podemos realizarlas con la ayuda de las pequeñas aficionadas a la costura. Vamos a ver a continuación cómo hacer flores de tela. Materiales: Tela estampada Telas de colores Maceta de barro Varilla de bambú de 23 cms. Cinta de florería Lápiz Aguja e hilo Tijeras Relleno (guata u otro) Esponja floral Musgo Pistola de silicona

Paso a paso: Dibuja y corta 5 círculos de 10 cms. de diámetro en la tela estampada

Dibuja y corta 2 círculos de tela lisa de igual medida.

Página 64

Realiza una costura alrededor del borde de cada círculo. Tira del hilo frunciendo la tela hasta lograr que se forme una pequeña bolsa donde colocar el relleno.


Rellena cada círculo y ciérralo con una costura.

Une los 5 pétalos cosiéndolos entre sí y utiliza la pistola de silicona para pegar los círculos de tela lisa en el centro. Pega uno al frente y otro del reverso.

Forra la varilla de bambú con la cinta de florista. Coloca la esponja floral dentro de la maceta de barro, inserta la varilla justo en el centro y cubre la esponja con el musgo. Aplica pegamento en el extremo superior del tallo y adhiere la flor separando un poco los pétalos. Forra la maceta con tela y con cintas, a tu gusto.

Ya está lista tu flor de tela para decorar cualquier rincón de tu hogar. ¡Disfruta de esta linda manualidad

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Sígueme por Tere Maravillas Pág


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86


Pรกgina 67


¿Decidiendo renunciar? Aunque muchos son los factores que en general inciden en la decisión final de renunciar a un trabajo, los especialistas en recursos humanos coinciden en que muchas veces se pierde la estabilidad laboral conseguida por factores externos, que pueden tener fácil solución. Abandonar su actual empleo tras recibir una oferta laboral con mejores condiciones podría parecer ideal. Sin embargo, no siempre dimitir en un trabajo en el que se ha conseguido una posición estable es una decisión acertada. Si bien es conocido que quien no arriesga ni gana ni pierde, renunciar a un cargo por motivos ajenos al desempeño de su tarea es un claro error. Si su trabajo le agrada, estudie muy bien cualquier nueva oferta porque el error podría costarle caro. Considere los siguientes puntos, tales como: Ganará más sueldo Si el sueldo en la nueva empresa es algo mejor o más alto puede ser importante, pero no lo único importante. "Que la nueva empresa le ofrezca más dinero por los mismos servicios podría generar en el trabajador un poco de felicidad y motivación a corto plazo, pero el dinero no es el único factor a considerar cuando se sale de una empresa". Por ejemplo, si sus horarios van a ser peores, este trabajo le supondrá un mayor esfuerzo. Piense que no le ofrecerán más dinero sin sacar algo a cambio. También puede tener un nuevo jefe incompetente, que sus compañeros de trabajo tengan una relación más bien tensa o que su viaje camino a casa sea del doble de tiempo. Piense que, por tanto, la subida en su paga vendrá acompañada de un exceso de presión. Mala relación con el jefe directo… Recuerde que hay maneras de gestionar, con recursos humanos, su transición a un nuevo departamento o grupo, si fuera necesario. "Si la cultura de la empresa encaja con su pensamiento y ama su trabajo, si además sus compañeros son fabulosos, considere quedarse. Si no, se habrá marchado sólo por incompatibilidad de caracteres y habrá perdido mucho más de lo que deja atrás”. Página 68


Su exjefe le pide unirse a su nuevo Equipo Es bien sabido que los jefes de equipo, tras marcharse a una nueva empresa, suelen llamar a sus empleados de confianza para contar con ellos entre sus filas. Que le encantase trabajar para esa persona antes de que ésta saliera de su compañía actual, eso no significa que la historia se repita en el nuevo empleo. Aunque todavía tenga una gran relación de trabajo con este antiguo superior, recuerde que estaría trabajando para la nueva empresa, no para un individuo en concreto, es decir, las condiciones serán otras aunque bajo la misma directriz. "Si volviera a marcharse su jefe, plantéese: ¿le gustaría quedarse a trabajar para esta nueva empresa?" Ganarás demasiado… Si la nueva oferta de trabajo parece demasiado buena como para ser verdad, podría ser que no lo sea tanto. También puede considerar trabajar en la nueva empresa con su ex-jefe siendo usted una especie de consultor, y mantener su trabajo actual hasta que el más nuevo se vuelva más estable. De esta manera usted podrá saber si merece la pena, y si es una empresa sólida. ¿Le urge renunciar? Si realmente le da miedo ir a la oficina todos los días, usted debe comenzar a buscar un nuevo trabajo, lo que no significa que deba abandonar su empresa sin tener antes otras posibilidades. "A menos que tenga ahorros suficientes para al menos seis meses... manténgase en pie y dando lo mejor de sí, siendo consciente de que su labor lleva dinero a casa y le permite salir adelante". Si finalmente decide irse, centre su pensamiento profundo en que lo que hace le ayudará a encontrar el siguiente trabajo perfecto. Arriesgue, pero antes medítelo. Hasta pronto. Viviana Pérez. Recursos Humanos

Página 69


Para es mes, Malak nos obsequia 5 Velas decorativas con aroma, en forma de corazón . La mecánica a seguí es que compartan vía mail 1 experiencia agradable que hayan tenido en una reunión social, y hayan utilizado una vela aromática. Es importante mencionar el aroma que despedía la misma.

REGLAS A. Solo se entregará 1 unidad por ganador. B. La respuesta deberá enviarse vía mail a

adrian.bautista@medussagdb.com C. Se les contactará previamente para programar la fecha y lugar de entrega.

Página 70


CONCIDENCIAS - Buenas le llamamos por una encuesta. ¿Su nombre? - Adán. - ¿Y el de su mujer? - Eva. - Increíble, ¿la serpiente vive aquí también? - Si un momento. ¡¡SUEGRAA!!, la buscan... BEBE - Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!!

TRABAJO

Dos amigos: - Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua. - ¿Qué hace? - Nada...

WHATS APP Mi Mamá en Whatsapp: (escribiendo..) (escribiendo..) (escribiendo..) (escribiendo..) (escribiendo..) (escribiendo..)

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com Página 71


Decisiones Queridos lectores, sean bienvenidos, en esta ocasión de manera específica trataremos el tema DECISIONES. Desde el punto de vista jurídico, lo manejaremos como instancia, la cual la vamos a definir como el derecho que tiene toda persona de ejercer su derecho ante determinada autoridad y es aquí donde relacionamos nuestro tema central. La pregunta ¿Cuántos de nosotros ejercemos esa decisión o instancia, ante un problema legal?, el porcentaje es mínimo, y a pesar de eso, las autoridades impartidoras de justicia, quedan rebasadas por la alta demanda del servicio legal. Es una problemática muy seria, ya que, nos dice la estadística, una persona en promedio le informa a veinte personas más sobre un hecho o acontecimiento, ahora bien, si tu tratas de ejercer tu derecho ante la autoridad y te tratan de una manera pésima, arrogante y deficiente, esa experiencia se la vas a transmitir a veinte personas y así es como la credibilidad de los usuarios, víctimas, ofendidos, actores y sociedad en general, va perdiendo la credibilidad sobre las instituciones, y por ende, LA DECISION de no levantar su denuncia o querella y así se genera la impunidad.

Particularmente y a manera de anécdota, he de compartir con ustedes, que existen muchas deficiencias en algunos sectores de nuestro sistema de impartición de justicia, como lo son la falta de recursos, los horarios extremadamente inhumanos, la falta de información hacia la sociedad sobre los medios de impugnación, reformas carentes, etc., que hacen aún más difícil poder brindar un servicio efectivo, positivo y eficiente. Pero también existe la otra cara de la moneda, hay instituciones, sobre todo órganos de control y vigilancia, que tienen muy poco trabajo y que cuentan con una infraestructura de primer mundo, cuentan con el personal suficiente pero no se ocupa, precisamente por ese desconocimiento de los usuarios y porque el mismo ente u órgano jurisdiccional, hace más difícil para el usuario el trámite de esta defensa o derechos, porque es de observado derecho, que son armas o instrumentos jurídicos para atacar, contradecir y defenderse contra sus actos de autoridad.

Página 72


El caso bien específico lo encontramos en las foto-infracciones, ya que, si tú quieres defenderte ante esta arbitrariedad, tienes la opción de entablar un juicio administrativo ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para esclarecer que no cometiste tal infracción, pero el trámite de dicho procedimiento es engorroso, tardío y exigente en tiempo y recursos económicos, claro, esto para los particulares, llegando al punto de decidir si pagan la infracción o contratan los servicios de un abogado, y si hablamos de una sola infracción, pues los usuarios prefieren pagar esa multa y no perder tiempo o gastar más por defenderse ante la arbitrariedad.

Como postulantes, tenemos una gran tarea de convencer a los clientes y usuarios para que tomen la decisión de ejercer su derecho de defenderse y de ocupar a los órganos de administración de justicia.

Jaime Pérez Director Jurídico jaime.perez@medussagdb.com

Página 73


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 9ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

3893 Escritorio

Tableta

31%

03%

Móvil

66%

México (92%) + EU, España, Colombia, Puerto Rico, Federación Rusa (8%)

¿Dónde nos leen?

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página Página7474


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 65 50 92 64 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com


Pรกgina 76


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing.

Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


Víctor Segarra (L

nos hace saber en este mes q ARIES Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida. Permanece arraigado a la tierra y no albergue planes poco realistas, de lo contrario la realidad podría golpearte y destruir todos sus sueños.

TAURO Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisivo en esto. Hazlo en el momento oportuno y demuestra que eres la persona adecuada para un trato de este tipo. Dependiendo de cómo cumplas tu parte del trato, quedará patente que estás en condiciones de hacer tratos similares en el futuro. GEMINIS Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien. En cualquier caso te sientes lleno de energía que está esperando a ser utilizada. Sigue tus ideas y deseos, las cuales pueden ser logradas si utilizas esta energía. CANCER Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean. De lo contrario se podrían generar conflictos con facilidad que en gran medida pueden ser resultado de tensiones internas que puedas estar sintiendo. Si eres demasiado temperamental habrá problemas, sobre todo con el sexo opuesto. LEO La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo. Para todas las personas involucradas, este proceso nace de una profunda satisfacción, ya sea en el lugar de trabajo o en actividades lúdicas. Crea ahora un vínculo de confianza que perdurará incluso en momentos duros. VIRGO Parece que el mundo conspira contra ti. La gente no para de provocarte o incluso haya alguien que te oculte algo. En cualquier caso deberías reaccionar con calma ante tales comportamientos porque si no corres el peligro de que las cosas se conviertan en conflicto. Mantén la paciencia y confía en que mañana todo lo verás diferente.

Página 78


Lic. y Astrólogo)

que predicen los horóscopos LIBRA Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión. Soluciona el malentendido y paga deudas antiguas, porque de lo contrario podría tener consecuencias negativas. Si resuelves tu pasado, podrías recuperar viejos amigos o enterrar viejas enemistades.

ESCORPIÓN Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados "trabajos de cerebros». Tus colegas están impresionados y te aprecian, al igual que tus superiores. No te olvides de tener en cuenta las opiniones de los demás, ya que más tarde todo esto te ayudará. Si te sientes internamente inquieto, tal vez deberías hacer un corto viaje, o hacer alguna otra cosa que ocupe y relaje la mente al mismo tiempo. SAGITARIO Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. Podrías arruinar tu relación con alguien si a dicha persona le asignas toda la culpa. Tal vez deberías tomarte algún tiempo libre y buscar alternativas. Es muy importante que no entres en discusiones, puesto que hoy tiendes a decir cosas de las que después te arrepentirás. CAPRICORNIO Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo. Eso abrirá la puerta a tu corazón y harás nuevos y maravillosos amigos que influirán profundamente en tu vida. Podrías incluso encontrar al amor de tu vida.+ ACUARIO La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón. Acepta que a veces no es posible y date un respiro, aunque no todo haya salido perfecto. PISCIS Podrías vivir pronto una situación crítica. Sobre todo trata de no sacar las cosas de quicio. Si reaccionas de forma calmada y sobriamente ante situaciones desagradables y ante los sentimientos que pueden surgir, estas alteraciones pasarán sin causar ningún daño real. Cuida tu salud.

Página 79



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.