Revista 11gdb medussa

Page 1

Cambios SOBREVIVIR AL CAMBIO Por Guillermina Godoy Becerril.

4 grandes mitos sobre el mantenimiento de autos ¿Qué es un hashtag? Este 8 de marzo

reflexión colecti15/02/2016

Numero 0011

va por los miles

LOS CAMBIOS SON EL SIGNIFICADO de mujeres asesiREAL DE EXPERIMENTAR LA VIDA nadas en México.




Sumario

Consciencia con S de Sabiduría

08

Verónica López (Los cambios son el significado real de experimentar la vida)

Camino a Canadá

12

Diana García (Adiós a la visa Canadiense)

Salud Física

16

Rubicelia Pérez (Superación)

Invitado del Mes

20

Guillermina Godoy Becerril (Sobrevivir al cambio)

Moda y Etiqueta

26

Marlene Rodríguez (cerrando Ciclos)

Mi Carro y Yo

32

Martin Rendón (4 mitos sobre el mantenimiento de autos)

Invitado del Mes

38

Dr. Mónica García Contreras (8 de marzo reflexión colectiva por los miles de mujeres asesinadas en México)

Gadgets y TIC´s

44

Eker Aguilar (¿Que es un hashtag?)

Tips de Auditoria

48

Mariano Márquez (¿Qué es la Auditoria Interna?)

Tips Fiscales

52

Silvia Dávila (Saldo a favor del ISR de personas morales)

Tere Maravillas

56

Manualidades

Tips de Trabajo

58

Viviana Pérez (Pros y contras de la capacitación)

Música y +

60

Fernando Morales (Hablemos de BlackBerry)

Trivia

64

Galia y Medussa GDB

Y los Chistes

65

Tips Jurídicos

68

Jaime Pérez (Cambios)

Numeralia

70

Horóscopos por Víctor Segarra

74

(Este mes que predicen los horóscopos )


Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

Adrián Bautista CINFIMEX Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez / Diana García


Carta Editorial Estimados Lectores: Muy buen día, aprovecho este espacio para invitarte a leer nuestra revista 11ª, “Cambios”. El cambio es un proceso que vivimos día a día, absolutamente todos. “Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis o revoluciones en cualquier campo de los estudiados por las ciencias sociales, principalmente la historia, que puede definirse como ciencia del cambio”. A este concepto, yo agregaría también los cambios emocionales que vamos teniendo como individuos, así como los cambios que se van teniendo en el día a día en diferentes campos (leyes, fiscales, administrativos, financieros, etc.). Te invito a que leas los interesantes artículos de las secciones fijas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas, autores invitados y editor nos sería imposible compartir contigo.

Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Página 6

Adrián Bautista Director General adrian.bautista@medussagdb.com


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com


LOS CAMBIOS SON EL SIGNIFICADO REAL DE EXPERIMENTAR LA VIDA ¨Todo es movimiento, nada permanece estático¨ ese es el significado real de la vida. Lo que se detiene, muere o simple y sencillamente deja de trascender... ya lo decía Heráclito. Pero tal pareciera que los seres humanos experimentamos uno de los miedos más profundos en los momentos de cambios, quizá porque la necesidad de control nos lleva a querer tener la necesidad de saber específicamente el resultado de nuestras acciones, pero de ser así...

¿viviríamos? Los cambios vienen en sí, a ser el medio en el que plasmamos nuestra experiencia, nuestros sueños, la co-creación de nuestras ilusiones, los cambios, son esa hoja de papel en que hemos decidido firmar nuestro destino. Una oportunidad que está disponible en todo tiempo y espacio para crear una historia diferente, una historia que nos cuesta empezar... porque sé dice que somos un animal de costumbres. Generalmente un ser humano tarda alrededor 60 días -algo así como 3 meses- para adaptarse a una nueva situación. Sin embargo, el cerebro necesita 20 días para resetear el programa y 40 aproximadamente para establecer uno nuevo.

Página 8


Algunos especialistas señalan que la repetición de las malas costumbres tarda tres semanas en eliminarse, el punto clave aquí es tomar la decisión de realizar una modificación y generalmente los cambios vienen cuando no estamos felices o satisfechos con lo que estamos experimentando pero,

¿por qué tiene que existir una mala experiencia para realizar un cambio?, quizá sea porque tenemos la errónea creencia que los cambios tienen que venir cuando algo no funciona, aunque en la realidad dicha primicia no es del todo cierto. Un cambio siempre nos va a llevar a evolucionar, a crecer, a ver una perspectiva diferente. En más del 90% de los casos en terapia, he visto que cuando las personas están realmente convencidas de querer realizar un cambio, no importa a dónde los lleve éste, siempre tienen una ganancia que muchas veces no es cuantificable y que termina siendo la mejor opción sacándolos de su zona de confort, zona que sólo sirve para tomar una pausa... un respiro pero no para vacacionar en ella.

De forma personal he de comentarles que cada que he decidido realizar un cambio en mi vida las sorpresas que la vida me tiene reservadas son directamente proporcionales al arriesgue que decido realizar, ello me lleva a pensar que somos sólo nosotros quienes decidimos hasta dónde queremos llegar.

Página 9


Cuando nos resistimos al cambio la vida nos ayuda, o algunos dirán: ¨nos empuja¨ a realizar un cambio, sólo que ella siempre llegará como un torbellino en el momento que menos lo esperemos para que apliquemos toda nuestra experiencia, aprendizaje y herramientas, hasta entonces adquiridas para sin tomar vuelo, darnos cuenta que también podemos volar. No le temas a los cambios, anímate a crecer, a soltar, a crear algo diferente. Te aseguro que en el momento que lo intentes comenzarás a experimentar una magia en la vida que te mostrará lo que incluso no creías que podías hacer. Los cambios son oportunidades inmensas de crear y replantear nuestra existencia. Quizá sea el miedo inconsciente a saber que triunfaremos o que llegaremos más allá de lo que nunca imaginamos lo que nos hace frenarnos a empezar de nuevo.

¨Se lo que quieras SER¨, no existen los límites. Tú dices hasta dónde, tú dices hasta cuándo.

Lic. Verónica López Periodista y terapeuta, conferencista nacional e internacional. Directora General de Agencia Consciencia Network

Página 10


El Diplomado de Salud Mental y Habilidades para la Vida, busca desarrollar en los participantes la capacidad para establecer relaciones exitosas mejorando su trato con los otros, aplicando un pensamiento crĂ­tico para mejorar en la vida cotidiana y profesional, a travĂŠs de integrar los elementos asociados a las competencias para la vida, basadas en una plataforma humanĂ­stica que concentra aspectos BIO-PSICO-SOCIALES-DINAMICOS que intervienen en las relaciones humanas a partir de la funcionalidad de los participantes.


Adiós a la visa canadiense El gobierno canadiense ha anunciado que los mexicanos no necesitarán visado para entrar en Canadá. ¿Está dentro de tus planes visitar Canadá? Pronto podrás hacerlo de nuevo sin necesidad de tramitar una visa, esto de acuerdo con lo anunciado en el marco del Encuentro de Cancilleres de Norteamérica realizado en Quebec, en donde el Ministro de Asuntos Globales Stéphane Dion confirmó la decisión de suprimir el trámite para los mexicanos. La buena noticia es positiva para facilitar y aumentar la competitividad, movilidad estudiantil, turismo, inversiones, etc., entre las naciones, sin embargo el anuncio no especificó a partir de cuándo se eliminará el trámite, ya que es un proceso y debe haber ajustes técnicos y de operación de ambas embajadas. Las autoridades de Relaciones Exteriores de México comentaron que tan pronto como estén listos los procesos necesarios se dará el anuncio de manera formal.

Con el retiro del visado, viajar a Canadá puede ser incluso más económico que viajar a Estados Unidos, esto considerando que el trámite tiene un costo menor y los vuelos a ese destino también tienen mejores precios. El trámite de la visa para ingresar a Canadá tiene -hasta el momento- costo de 100 dólares canadienses es decir 1,270 pesos aproximadamente. Además el dólar canadiense tiene una mejor cotización que el americano, por lo cual el presupuesto para tu viaje te rendirá más, con las opciones de poder visitar así más sitios de tu interés. Página 12

Diana García


Pรกgina 13



Elaborados en casa, 100% Orgรกnicos

Busca nuestros productos en

Ofe Fernรกndez


SUPERACION La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo. Nuestra vida está llena de oportunidades, saber aprovecharlas y obtener los frutos deseados constituye el centro de nuestras aspiraciones.

La superación es el valor que motiva a la persona a perfeccionarse a sí misma, en lo humano, espiritual, profesional y económico, venciendo los obstáculos y dificultades que se presenten. Los seres humanos durante la vida se encuentra con diferentes obstáculos, limitaciones que dificultan el progreso personal pero a medida que se afrontan y da solución se labra el camino a la superación, para conseguir esta superación personal se debe pulir todas la situaciones negativas y centrarse más por ser mejor cada día, esta superación debe contemplar aspectos como el genio, lo físico, lo intelectual, lo morales decir alcanzar un progreso intelectual como persona. La autoestima es la base para la superación personal y el éxito de cualquier persona, Para tener autoestima hay que superarse a sí mismo. Superarse no es más que mejorar ciertas áreas de nuestra vida, realizar pequeños cambios que nos permitan efectivamente llegar a una mejor situación, tanto con nuestro entorno, como con nosotros mismos.

Página Página 16 16


La superación personal es fundamental para construir autoestima, es imposible llegar a una mejor situación de autoconocimiento y auto respeto, sin desarrollar nuevas habilidades y mejorar nuestro diálogo interno. Crecer, desde un punto de vista de superación, y todo esto, orientado a ser mejores personas en la vida. No siempre tendremos a alguien de nuestro lado para que nos diga lo que debemos hacer o que nos vemos atractivos hoy. No siempre habrá una motivación externa para querernos y amarnos, y sin embargo deberemos hacerlo independientemente de las situaciones y las condiciones que nos ofrezca la vida por el momento. Esto, básicamente porque si tenemos una buena relación con nuestro YO interno, podremos lograr nuestras metas mucho más fácilmente… y lograr nuestras metas es algo fundamental. Cuando no tenemos mucha autoestima, nos es más difícil conquistar el éxito en nuestra vida, empezando por las relaciones sociales que son indispensables en todo camino al éxito personal. Si tenemos baja autoestima, nos será mucho más difícil comunicarnos asertivamente con los demás y brindarles motivos para que confíen en nosotros, dado que nosotros poca autoconfianza tenemos.

Salud Física

Rubicelia Pérez Página Página1717




SOBREVIVIR AL CAMBIO Seguramente en algún momento has vivido algún tipo de cambio en la organización para la que trabajas. Probablemente lo estés viviendo en estos momentos o en el futuro lo enfrentes, pues el cambio es esencial en la vida. Entendemos por cambio organizacional al “conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traduce en un nuevo comportamiento organizacional”. Generalmente el cambio, tanto en las organizaciones como en las personas, es necesario cuando existe una crisis o bien cuando se desea crecer. Cuando hablamos de cambio organizacional, estamos necesariamente implicando a las personas. No solo se requieren de cambios en los sistemas, en la infraestructura, en las estrategias y métodos. Muy especialmente el cambio organizacional requiere de un cambio en el desempeño, en la forma de realizar las cosas; y un cambio de paradigmas, es decir, en la manera de pensar de las personas.

Sin embargo, como una manera de defenderse a la amenaza que representa el cambio, las personas suelen resistirse. No necesariamente existe una amenaza a la estabilidad de los empleados, la mayor cantidad de las veces implica una amenaza el status quo de los individuos. Frecuentemente el cambio es percibido por las personas en las organizaciones como algo difícil de llevar a cabo. Algunas de las causas de cambios fallidos pueden ser:

Falta de información. Conocimientos y/o habilidades insuficientes en los implicados. Expectativas no realistas (de la dirección o de los mismos empleados). Falta de compromiso. Limitaciones o dificultades en los sistemas. Página 20

Resistencia al cambio.


Generalmente, el cambio produce una avalancha de emociones en las personas. Algunas de estas emociones pueden ser: miedo, desconfianza, enojo, desinterés y confusión, entre otros. Estas reacciones emocionales cambian de acuerdo a la secuencia de etapas que se dan en el proceso de cambio. Sabemos que el cambio a traviesa por seis fases o etapas. En la primera etapa, la de pérdida, existe temor, no se aprecian los beneficios del cambio y las personas tienden a paralizarse y a ser cautos. En la segunda etapa, de duda, se puede generar un sentimiento de enojo o resentimiento, que se puede dirigir hacia las personas que dirigen el cambio, la organización y en ocasiones hacia los propios compañeros o las tareas que se realizan. En esta etapa las personas empiezan a resistirse encubierta o abiertamente. En la tercera etapa de incomodidad sobreviene un sentimiento de ansiedad ya que todavía no se comprende la magnitud y las implicaciones del cambio. Puede ser una etapa de improductividad. En la cuarta etapa, de descubrimiento, se empiezan a anticipar los nuevos modelos de acción y algunas de las ventajas del cambio, por lo que las personas empiezan a sentirse más energizadas. En la quinta etapa, de comprensión, se recupera la confianza en lo que se hace, en las estructuras y los líderes a cargo del cambio, pues se reconocen los beneficios del cambio y se aceptan las nuevas ideas. Esta es una etapa productiva. La última etapa, de integración, las personas están completamente adaptadas al cambio, se sienten satisfechas con sus tareas y roles, están debidamente enfocados y es el momento en el que empieza a florePágina 21 cer el proceso creativo.


Es importante que si te encuentras en un proceso de cambio, reconozcas tus sentimientos, los aceptes y te ubiques en la fase del proceso en que te estás viviendo. Lo más importante, que te des cuenta que todos los sentimientos, por intensos o negativos que parezcan, son parte de un proceso que te irá llevando paulatinamente a la transición. Si te siente demasiado abrumado por el cambio, no dudes en buscar ayuda. Alguien de confianza con quien hablar. Si te siente demasiado abrumado por el cambio, y sus efectos emocionales, no dudes en buscar ayuda. Alguien de confianza con quien hablar o un profesional. Trata de no entrar en chismes ni de confiar en la información extra oficial. Busca a las personas que por su jerarquía y nivel de participación en el proceso de cambio te puedan informar de manera veraz. No te descuides y atiende a tus necesidades de descanso, alimentación e hidratación y procura tener momentos de recreación para abatir los efectos negativos que pueda generar la tensión. Las personas a cargo del cambio tienen distintos retos para minimizar los efectos del cambio, entre ellos, deberán afrontar de cara los problemas, darles solución lo antes posible, manejar abiertamente la resistencia ofreciendo información, contención y escucha. Además de proveer recursos técnicos a los empleados. De ser necesario, valerse de aspectos como coaching, mentoring, asistencia psicológica, etc.,

Por Guillermina Godoy Becerril Conferencista, capacitadora y coach godoy.psicologia@yahoo.com

Página 22



HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA FARMACEUTICA ORTOPEDIA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS



Cerrando Ciclos??? Que difícil, pero solo en ocasiones y si tienes las herramientas necesarias no son tan dolorosos como podrían llegar a ser. Insensible??? Para nada, también como tu he pasado por muchas cosas, unos cuantos consejos son experiencia propia y otras anécdotas son cortesía de hechos vividos con alguien más. Bien, Pues ahí vamos.

Cambios de casa, de trabajo y sobre todo los que suelen ser más comunes y a veces creemos que se nos acaba el mundo son los de relaciones que se terminan, aunque hay muchos más. Los más fuertes y que son irremediables, perdidas de personas que ya no están con nosotros, son cambios que muchas veces nos hacen ir en declive y nos pueden hundir en una enorme depresión, ahí, es intentar vivir como ellos quisieran que siguiéramos viviendo. Que les recordemos con una sonrisa y no con una lagrima. Aunque el Dolor sea una de las muchas caras del Amor, es mejor intentar buscar la cara de los bellos recuerdos compartidos y seguir por ese mismo Amor. Pero si aún seguimos aquí, no se trata de “Sobrevivir”, se trata de “Seguir” y sobre todo de “Vivir”, pero no nada más así, se trata de vivir plenamente y reinventarte una vez más. Como el Ave Fénix.

Así que esta vez, comenzaremos con un pequeño cambio y ese será el de tu apariencia. Qué? Muy frívolo? Tal vez un poco, pero no se trata de solo como te ves, se trata de que te estas ocupando de la persona más importante que debe haber para ti, y esa persona eres “TU”.

Página 26 Página 26


En el caso de que sea una Relación que se termina, qué harías? Llorar por un largo tiempo? Ok, se vale, a final de cuentas es un duelo que debes llevar a cabo para sanar, pero no un largo tiempo, solo un ratito, eeehh!! Pero después? Corre a buscar a tus mejores amigos, a tu familia, si, aquellos que tal vez dejaste de lado por esa relación, si son de verdad tus amigos ahí estarán para ti. Vuelve a hacer lo que te gustaba antes de esa persona. Cambia tu “Estilo”, se vale un corte de cabello o tono, alíate con la temporada de moda de ropa y no importa que talla o la edad que tengas, hoy hay de todo para volver a recuperar tu confianza, sin rallar en los extremos, recuerda, cambios que te favorezcan, no que te volteen a ver como si fueras de otro planeta, bueno ok de otro mundo pero Trendy ;) También se aplica para cambios de Trabajo. Que te gustaba mucho tu anterior trabajo? Quien te dice que este no puede ser mejor? Además quien te haya conocido en el anterior trabajo dirá “Wow, eso nos perdimos?”

Página 27


Cambio de Casa??? Que mejor oportunidad de intentar una nueva decoración, un nuevo ambiente, vamos es tu casa, dale estilo, no necesitas invertir mucho, solo pequeños toques, detalles, colores, recicla, inventa, crea. A final de cuentas es tu Santuario, no importa si es pequeño o enorme, si tienes un gran o pequeño presupuesto, es tu Hogar!!!

Vuelve a ser Tu, solo que ahora “Renovado”. Todo cierre lleva a una nueva apertura, de ti depende que tan bueno sea, los limites los pones tú, se objetivo y sobre todo, confía en Ti. Hasta pronto y gracias por estar ahí. Hasta Pronto.

Mar

Página 28





4 grandes mitos sobre el mantenimiento de autos Lo siguiente no es una guía para revisar el aceite, auxiliar una batería descargada o cambiar neumáticos. Pero puede hacerte reconsiderar algunos hábitos que ya no tienen sentido. Sobre todo si has logrado pasarte la vida sin tener que aprender las cosas más básicas sobre el mantenimiento de autos y no has tenido mayores problemas. 1. No calentar Cuando la temperatura baja, los automovilistas están condicionados a dejar encendido el motor por unos minutos antes de arrancar.

Sin embargo, a menos de que quieras calentar el interior del vehículo, lo cierto es que normalmente los motores modernos están listos para funcionar apenas se encienden. En los autos más viejos que funcionan con carburador es absolutamente necesario calentar el motor para que haya un flujo de combustible y aire con una proporción constante, Si el motor no está suficientemente caliente, los motores viejos tienden a apagarse. Sin embargo, con los sistemas de inyección y la central computarizada de control de motor (ECU, según sus siglas en inglés) las cosas son mucho más sencillas para los conductores. En la década de los 80 los fabricantes de autos dejaron los carburadores por los sistemas de inyección de combustible y, más recientemente, adoptaron soluciones de inyección directa que rocían gasolina en los cilindros, exactamente donde hace falta. Y, al ser controlados por la ECU, la mayoría de los motores que tienen este equipamiento funcionan bien inmediatamente sin que sea necesario calentarlos, con sus sofisticadas ECU, los autos nuevos pueden cambiar los niveles a la proporción requerida, basada en la temperatura ambiente del aire. Página 32


Tampoco te preocupes de calentar el aceite. Aunque fluye mejor cuando se calienta, alcanza la temperatura óptima más pronto cuando el auto está en movimiento. Simplemente no arranques derrapando a toda velocidad. 2. “Premium” no significa “mejor”

Puede que sea necesaria para los motores de vehículos de alto rendimiento, pero para la gran mayoría de autos que se ven en las calles la gasolina “premium” (de alto octanaje) no mantiene el motor más limpio, ahorra combustible o aumenta los caballos de fuerza del motor cuando se le compara con las fórmulas de más bajo octanaje. En realidad, a menos de que el auto esté específicamente diseñado para combustible ‘premium’ (como lo están algunos autos de alto rendimiento) esto es simplemente un despilfarro de dinero, la mayoría de tipos de gasolina disponibles en el mundo desarrollado “contienen los aditivos y detergentes adecuados para mantener el motor limpio”. Los combustibles de menor grado tienen los agentes necesarios para mantener los motores y las líneas de combustible libres de acumulación de partículas. Los autos de alto rendimiento por lo general consiguen una mejor respuesta de sus motores con combustible de alto octanaje, pero a la mayoría de los vehículos no les reporta ningún beneficio. 3. Elimine los neumáticos viejos Quizás hayas escuchado hablar de la prueba de la moneda. Se trata de meter un peso en el surco de una llanta con la cara boca abajo para calibrar el desgaste del neumático. Si puedes ver la parte de arriba de la cabeza se supone que es hora de cambiar la llanta. Pero ¿qué pasa si el surco se ve bien pero el neumático es viejo? Se sugiere reemplazar las llantas cada cinco o seis años. “Pasado ese tiempo, el neumático comenzará a desmoronarse y la llanta no será tan confiable como cuando era nueva”, Página 33


Si bien la National Highway Traffic Safery Administration (NHTSA por sus siglas en inglés), el órgano encargado de emitir recomendaciones de seguridad a la industria automotriz en EE.UU., no incluye notas sobre los riesgos de las llantas deterioradas, sí cita los ciclos de seis a 10 años recomendados por la mayoría de los fabricantes de vehículos y neumáticos. Incluso en el caso de la llanta de repuesto. 4. Bombeo de frenos ¿Cuál es la mejor forma de recuperar el control cuando la llanta pierde contacto con la superficie de la carretera como, por ejemplo, cuando el auto se desliza sobre agua?

Hay algunas respuestas válidas, pero hay una teoría que se ha popularizado con el tiempo que ya deber ser descartada completamente para los autos de hoy en día. Se recomienda presionar levemente el pedal del freno “si usted se encuentra deslizándose sobre el hielo o sobre el agua. Nunca lo haga de golpe”. De hecho, frenar de golpe puede que lo haga perder el control y sacar el auto de su dirección.

Antes de que existiese el sistema antibloqueo de frenos (ABS del alemán Antiblockiersystem) los conductores solían levantar y soltar el pedal en una acción de bombeo para impedir que los frenos, comúnmente de tambor, se bloquearan. Pero con la aparición del sistema de discos y ABS el auto hace el bombeo por uno y lo hace mucho más rápida y efectivamente. Si su auto tiene ABS -y la mayoría de los autos fabricados en los últimos 15-20 años lo tienen– es suficiente presionar suavemente los frenos y girar el volante con calma para recuperar el control del auto. Sin el ABS, la mejor forma de enderezar el auto en la carretera es girar el volante en la dirección del desplazamiento sin tocar el pedal de freno.

Es difícil cambiar estos hábitos y suposiciones. Sin embargo con cada avance tecnológico, las viejas costumbres quedan relegadas al asiento de atrás, donde deben estar. Página 34

Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com



Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86


Todos necesitamos un tiempo y un espacio para contactar con nosotros, finalmente las únicas personas con las que viviremos toda nuestra vida somos nosotros mismos.

Te invitamos a conocernos, para más informes al número 5541872588. Al mail: callitemazcal@ gmail.com

Calli Centro de Desarrollo Humano Página 37


Este 8 de marzo reflexión colectiva por los miles de mujeres asesinadas en México. Este 8 de marzo, puede ser un espacio para la reflexión colectiva acerca de las condiciones de vida que tenemos las mexicanas y para la exigencia de justicia y castigo a los culpables a nuestras autoridades por los miles de mujeres asesinadas, desaparecidas, silenciadas, cautivas y sometidas en el país e ir más allá del muy superficial festejo que difunden varios medios de comunicación nacionales por el “Día internacional de la Mujer”.

Considero imperativo denunciar los terribles actos y políticas de invisibilización que se siguen alentando en nuestro país cuando se trata de la destrucción de las vidas de muchas mujeres niñas, adolescentes, adultas y ancianas. En México durante los últimos diez años, como afirma Zaffaroni (2015), los y las mexicanas hemos vivido “un verdadero genocidio por goteo”. Para 2012 en el caso de las mujeres asesinadas en México Reuters destaca que la cifra creció en un 155% entre 2007 y 2012 y en el noreste de México el número se incrementó en un 500% entre 2001 y 2010. El estado más peligroso para las mexicanas en 2012 fue Chihuahua. Por otra parte, de acuerdo a The Guardian (2015) 1,258 chicas jóvenes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas en el Estado de México en 2011 y 2012, el 53% de ellas oscilaban entre los 10 y 17 años, de acuerdo a los datos obtenidos por el Observatorio Nacional Ciudadano. Página 38


En el mismo período 448 mujeres fueron asesinadas en el Estado y muchos de sus cuerpos mutilados fueron dispersados en lugares pú-

blicos como caminos, parques y centros comerciales. La opinión generalizada de especialistas es que se trata de crímenes de género y de odio hacia las mujeres. Por lo que toca a Ciudad Juárez las cifras exactas de mujeres asesinadas y/o desaparecidas son muy difíciles de conocer. Las cifras comenzaron a incrementarse desde el año 1993, cuando se visibilizó la grave problemática, pero las cifras que dan las autoridades y las de los organismos son alarmantemente desiguales. Por ejemplo para el año 2010 hasta el mes de agosto los primeros contabilizaban 150 feminicidios sólo en ese año, lo cual se contrarresta con los 1700 muertos “por narcotráfico” que se tenían contabilizados para los primeros seis meses de ese año, de los cuales una significativa cantidad eran mujeres.

Página3939 Página


Cabe mencionar que una de las grandes dificultades a la hora de interpretar y clasificar cifras de homicidios de mujeres en Ciudad Juárez

es el propio concepto de feminicidio, que por años funcionó sólo como un término sociológico y no jurídico.

Otra es que las autoridades clasifican muchos de los asesinatos de mujeres como pasionales y o como consecuencia de vinculaciones con grupos delictivos, sin tomar en cuenta que muchas de estas mujeres son coaccionadas a participar en actividades ilícitas y después asesinadas, cuando ya no les son útiles a dichos grupos y que, además, las autoridades para intentar minimizar el problema no registran oficialmente muchas de las denuncias por asesinato o son camuflados al relacionarlos a otros hechos delictivos (Gil, 2010). En cuanto a las desaparecidas el problema es el mismo. No obstante lo que queda claro, según las diversas organizaciones no gubernamentales es que

son ya 18 años de impunidad, que las cifran de mujeres muertas en la entidad ascienden a miles, muchas de las cuales fueron así mismo violentadas sexualmente y desmembradas antes de que sus cuerpos

fueran dejados en el desierto. Aunque en este 2016, el tema central propuesto por ONU Mujeres pa-

ra el 8 de marzo es el de “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, la ciudadanía mexicana, las mujeres, exigimos justicia jurídica, socio-cultural y el compromiso

de las autoridades de nuestro país para detener estos genocidios. Página 40


Así mismo, por este medio quiero invitar a que cada mujer mexicana y cada persona consciente de la im-

portancia de la equidad de género en nuestro país nos esforcemos por hacer lo que esté en nuestra esfera de acción por construir y mantener entornos libres de violencia y

colaborar en una educación libre de prejuicios sexistas, una que enseñe a las mujeres a empoderarse y solidarizarse unas con otras como estrategias para generar cambios significativos, más allá de meras políticas públicas con retórica presumiblemente con perspectiva de género, pero aún insuficientes para cambiar nuestras realidades de vida cotidiana. Referencias: Gil, I. (2010) “Las nuevas muertas de Ciudad Juárez ¿cuántas son?” Artículo periodístico en BBC Mundo. Una voz independiente. Recuperado el 25 de junio de 2015 de http:// www.bbc.com/mundo/

america_latina/2010/08/100824_mexico_feminicidios_ciudad_juarez_mujeres_homicidios_a mab.shtml The Guardian, 15 abril de 2015, disponible en http://www.theguardian.com/world/2015/

apr/15/mexico-missing-girls-canal) Zaffaroni, Eugenio (2015) citado por Mónica Maristain “México ha vivido en 10 años “un verdadero genocidio por goteo”, afirma el ex Juez Zaffaroni” en Sin embargo, nota del 19 de marzo, Recuperado el 20 de marzo de 2015 de http://www.sinembargo.mx/19-032015/1285147

Dra. Mónica García Contreras Mónica Vidal Página 41 Página 41




¿Qué es un hashtag? ¿No sabes muy bien qué significan estas palabras que ves en Twitter//Facebook acompañadas de este signo #? ¿Qué es un hashtag? Hash es como en inglés llaman a este signo #, que en castellano llamamos almohadilla. Tag significa etiqueta en inglés. Entonces un hashtag es un conjunto de caracteres precedidos por una almohadilla sin espacio entre sí. ¿Qué significa un hashtag? Un hashtag significa que se está usando un conjunto de caracteres (una palabra) para destacar una información, para agrupar una temática o un conjunto de conversaciones. ¿Cómo crearlo? Muy sencillo, pones una almohadilla # y un conjunto de caracteres, que pueden formar o no una palabra, a continuación sin espacios. En algunos casos, te va a convenir asegurarte de que ese hashtag no exista ya, según el uso que le vayas a dar. En cuanto haces esto, los sistemas que usan hashtags los reconocen como tales, pueden ser en letras mayúsculas o minúsculas. Cuando lo creas en una red social que las use, se pone automáticamente de color azul y se enlaza a una página en la que aparecen todas las publicaciones con ese hashtag. Hasta la próxima.

Página 44

Eker Aguilar



Materiales diversos por parte del Lic. y Astrólogo Víctor Segarra CD de música cósmica para meditación, ideal para trabajar viajes astrales. Software con claves para realizar cartas astrales, Flores de Bach, Tarot, Runas, I Ching, y más de 10 libros esotéricos. Cd que contiene mantras, música de meditación, programas esotéricos, astrología kármica, Angelología, etc.

Manuales con más de 200 hechizos y rituales, incluye Sellos Talismánicos. Tratado de genios planetarios -6 por signo-. Cursos esotéricos a domicilio –para conferencias, pláticas, consultas. preguntar por promociones y paquetes. Códigos bíblicos.

Elaboración personal de cartas astrales. Predicciones anuales. Agenda digital con más de 3000 páginas, con numerología y talismanes. Medios de contacto: victorsegarra0114@Gmail.Com

Tels. 55-1158-7601; 55-4824-1359 y 55642081 Facebook: Víctor Segarra


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing.

Programas de Learneat para una salud plena para: Y

Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


¿Qué es la Auditoría Interna? El término auditoría, en su acepción más amplia, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que se genera es confiable, veraz y oportuna. Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma en que fueron planteados, que las políticas y procedimientos establecidos se han observado y respetado. Es evaluar la forma en que se administra y opera para aprovechar al máximo los recursos. El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la actividad comercial y por la incapacidad del comerciante de ese entonces de intervenir en los procesos tanto productivos como comerciales de una empresa. Por estas razones surge la necesidad de buscar personas capacitadas, de preferencia externas (imparciales), para que se desarrollen mecanismos de supervisión, vigilancia y control de los empleados que integran y desempeñan las funciones relativas a la actividad operacional de la empresa.

Página 48


Con el transcurso del tiempo, las relaciones comerciales y operaciones de negocios empezaron a crecer rápidamente, sobre todo a partir de la Revolución Industrial, en ese momento el comerciante tuvo la necesidad de crear un nuevo sistema de supervisión mediante el cual el dueño, o en su caso, el administrador extendieran su control y vigilancia. Este tipo de servicios era provisto por una o más personas de la misma organización a quienes se les otorgaba la facultad de revisión en relación a los procedimientos establecidos, el enfoque que se le daba a este tipo de auditorías en su inicio era de carácter contable, debido a que se basaba principalmente en el resguardo de los activos, la finalidad era verificar que los ingresos se administraban correctamente por los responsables en cuestión. Las primeras auditorías se enfocaban básicamente en la verificación de registros contables, protección de activos y por tanto, en el descubrimiento y prevención de fraudes.

El auditor era considerado como un “Revisor de Cuentas”. A principios del siglo XV, los parlamentos de algunos países europeos comenzaron a crear el denominado Tribunal Mayor de Cuentas, cuya función específica era la de revisar las cuentas que presentaban los reyes o monarquías gobernantes. Con el paso del tiempo se extendió esta revisión a aspectos tales como: revisión de la eficiencia de los empleados, procedimientos administrativos, actualización de políticas, este es el origen de la auditoria interna.

Mariano Márquez Analista Contable mariano.marquez@medussagdb.com Página 49




Saldos a favor del ISR de personas físicas Resolución Miscelánea Fiscal Regla 2.3.2. Para los efectos de los artículos 22, 22-A y 23 del CFF, las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio inmediato anterior mediante el formato electrónico correspondiente y determinen saldo a favor del ISR, podrán optar por solicitar a las autoridades fiscales la devolución o efectuar la compensación de dicho Saldo a favor, marcando el recuadro respectivo, para considerarse dentro del proceso de devoluciones automáticas que constituye una facilidad administrativa para los contribuyentes, siempre que se opte por ejercerla durante el ejercicio a que se refiere la presente resolución. Las personas físicas que opten por aplicar la facilidad prevista en la presente regla, además de reunir los requisitos que señalan las disposiciones fiscales, deberán: I. Presentar la declaración del ejercicio utilizando la FIEL o la e. Firma portable cuando Soliciten la devolución del saldo a favor, a partir de un importe igual o mayor de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.). II. Señalar en el formato electrónico correspondiente el número de su cuenta bancaria activa para transferencias electrónicas a 18 dígitos CLABE, a que se refiere la regla 2.3.6., la cual deberá estar a nombre del contribuyente como titular, así como la denominación de la institución integrante del sistema financiero a la que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda, el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.

Página 52


El resultado que se obtenga de la solicitud, se podrá consultar en el Portal del SAT. No podrán acogerse a la facilidad prevista en esta regla, los siguientes contribuyentes:

I. Personas físicas que hayan obtenido durante el ejercicio fiscal ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión. II. Aquéllos que opten por solicitar devolución de saldo a favor por montos superiores a $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). Los contribuyentes que no se ubiquen en los supuestos para aplicar la facilidad prevista en la presente regla o cuando el resultado que obtengan de su solicitud no conlleve a la devolución total del saldo declarado, podrán solicitar la devolución de su saldo a favor o del remanente no autorizado según corresponda a través del FED, (Formato Electrónico De Devoluciones) Disponible en el Portal del SAT para lo cual deberán contar con la Contraseña para el acceso al portal y certificado de FIEL vigente o la e. Firma portable para realizar su envío. Cuando en la declaración presentada se haya marcado erróneamente el recuadro "devolución" cuando en realidad se quiso elegir "compensación", o bien se marcó "compensación" pero no se tengan impuestos a cargo o créditos fiscales contra que compensar, podrá cambiarse de opción presentando la declaración complementaria del ejercicio señalando dicho cambio.

Su servidora, C.P. Silvia Dávila J. silvia.davila@medussagdb.com Página 53


Disfruta de nuestro delicioso

Pan para toda ocasión

Pedidos a los teléfonos:

Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Página 54

Banderillas_kjdp@hotmail.com


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

Pรกgina 55


Manualidades con cartón de Huevo Después de ver la manualidad que te hemos traído para hoy, ya no volverás a tirar esos cartones de huevos que hasta ahora considerabas inútiles. Actualmente puedes crear manualidades hermosa y de paso contribuir a reciclar un gran número de materiales de los cuales estamos casi seguros que dispones. Manualidades con cartón de huevos Materiales que necesitas: - Cartón de huevos - Pistola de silicón - Pintura acrílica - Pincel o brocha pequeña.

Cómo hacer rosas con cartón de huevos paso a paso: 1-Del cartón de huevos, corta uno de los contenedores. (No necesitas tijeras). 2- Con tus manos, crea 4 pétalos en el contenedor que cortaste. Simplemente tienes que dividirlo en cuatro (sin cortar el centro). 3- Con otro contenedor, haz lo mismo que hiciste en el paso 2. 4- Con la pistola de silicón, pega el primer contenedor encima del segundo. Asegurándote de que los pétalos no queden en la misma línea. 5- De la parte del cartón que no corresponde a los contenedores, corta una tira y enróllala.

Página 56


6- Cuando la enrolles, suéltala para que se expanda un poco y pégala con la pistola de silicón. 7- Coloca la parte enrollada en el centro de la flor que formaste cuando pegaste los dos contenedores en los cuales hiciste los pétalos. 8- Con tus manos, corta dos trozos del cartón en forma de hojas. 9- Echa un poco de la pintura acrílica en un recipiente.

10- Con el pincel o brocha, pinta la rosa y las hojas que hiciste con el cartón. 11- Si lo deseas, puedes darle algunos toques a la flor usando una pintura más oscura o de otro color (puedes darle algunas pinceladas a la orilla de la flor). Ahora que ya tienes tu flor, puedes hacer otras y colocarlas como adorno en tu hogar. Úsalas para formar una corona de flores y poner-

la en la puerta de tu casa o para adornar una mesa. En fin, dales el uso que creas más conveniente de acuerdo a tu gusto.

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Sígueme por Tere Maravillas Pág


Pros y contras de la capacitación Partiendo desde el punto de vista de que si una empresa decide capacitar al personal tendrá beneficios tangibles tales como: Incremento de la eficacia organizacional.

Ser percibida como una empresa ocupada en capacitar al personal. Mejoramiento del clima organizacional. Contar con mejores relaciones entre empresa y empleado Facilidad en los cambios y en la innovación. Aumento de la eficiencia. Evaluación a nivel de los recursos humanos Reducción del ausentismo y rotación del personal. Aumento de la eficiencia individual de los empleados y sus habilidades.

Elevación del conocimiento de las personas. Cambio de actitudes y de comportamientos de las personas. Aumento de la productividad. Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios.

Reducción del ciclo de la producción, índices de accidentes y del mantenimiento de máquinas y equipos. Si lo vemos desde el punto de las desventajas que pudieran obtenerse por no capacitar al personal, no se considera ninguna. Es bien sabido que la empresa debe invertir en la capacitación al personal, y que con ello, obtendrán ambas partes beneficios tangibles, tanto por la parte económica como el de ser una empresa socialmente responsable con el personal, quien tendrá herramientas para estar actualizado en forma constante, incrementando su propio valor individual.

Página 58

Recursos Humanos: Viviana Pérez


Pรกgina 59


HABLEMOS DE BLACKBERRY Sabemos que hoy en día cuando uno es o quiere convertirse en emprendedor, no importando si nuestra empresa es una compañía multinacional o un negocio local, se debe ajustar a los constantes cambios en los modelos de negocio que nuestra respectiva industria demande.

En este pequeño artículo, hablaremos un poco de RIM, compañía que se encarga de producir a BlackBerry y que pasó de ser una de las grandes compañías de telecomunicaciones en el mercado de teléfonos celulares a algo que hoy en día prácticamente pasa inadvertido. Explicando cuales pudieron haber sido algunas de las razones de esta caída, se puede aplicar el mismo concepto a la industria de la música, pues ésta, como todas otras, tiene que adaptarse a los cambios del mercado, por muy radicales que sean, pues algo sí es muy cierto; el consumidor final es aquel que da de comer a todas las compañías.

RIM no pudo mantenerse en la punta del mercado competitivo ya que se aferró a ofrecer al consumidor el mismo producto una y otra vez; ejemplificando la presencia del teclado físico en sus teléfonos, cuando el mercado ya no estaba para eso, pues se demostró que el consumidor optaba más por un teclado virtual para aprovechar más la pantalla táctil que en modelos como Android y iOS ofrecen. Asimismo, RIM se enfocó mucho en cuestiones que al consumidor promedio no le interesaban mucho ya que éste no conoce de temas como seguridad de sus datos, por ejemplo, pues lo que él quiere es tener Facebook, Twitter, WhatsApp y más al alcance de sus dedos.

Página 60


Así sucede mucho en la industria de la música, muchas veces al consumidor no le interesa la complejidad de la música que escucha, mientras tenga una progresión digerible para el oído humano común y “rítmica pegajosa”, así como tampoco presta atención a la producción que hubo detrás de sus canciones favoritas, a él lo que le interesa es traer un archivo mp3 aun cuando es de 128kbps en su teléfono celular para poder reproducirlo a voluntad. Nosotros como profesionistas de la industria, tenemos que estar en constante comunicación con nuestros consumidores, de manera directa o indirecta; para así buscar nuevas ideas, nuevas propuestas para saber a dónde se está inclinando el mercado, sea cual sea nuestra área de especialización, ya que está demostrado que se tiene que estar siempre preparado para el cambio. La innovación, ya que si uno se cierra a estas nuevas ideas, el fracaso está a la vuelta de la esquina. La idea principal para mantenerse siempre a la vanguardia entonces, es sencilla, y a la vez de lo más compleja posible, por qué? Porque sabemos qué se tiene que hacer, innovar en nuestros productos y servicios para mantenernos competitivos, mas no siempre sabemos cómo hacerlo..

Página 61


Entonces, como empresarios, lo importante aquí es la comunicación interna en nuestros negocios, para después tener una comunicación eficaz con nuestros clientes, y así poder llegar a satisfacer sus necesidades.

Aunque muchas empresas también cometen el error de esperar a que los clientes les digan qué es lo que necesitan, lo cual no siempre es lo óptimo, ya que si tomamos el ejemplo de Henry Ford, quien una vez dijo que si él hubiera esperado a que sus clientes le dijeran qué necesitan ellos, le hubieran dicho que “un caballo más rápido”. Lo cual nos deja otra moraleja: el emprendedor debe vencer ese miedo a intentar cosas nuevas, ya que lo peor que puede pasar es que no tengan resultado y debamos comenzar de nuevo, lo cual no es tan grave.

Fernando Morales hfmo88@hotmail.com Página 62



Para es mes, Galia Cosmetics continua obsequiando un Protector Térmico SPRAY THERMALETTE (250 ml) a 10 nuevos lectores que compartan vía mail su experiencia negativa obtenida al haber planchado su cabello.

REGLAS 1.

Solo se entregará 1 unidad por ganador.

Las experiencias deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com 3. En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega. 2.

Página 64


En camas separadas Una abuelita de 98 años y un abuelito de 115 visitan al doctor: ¿Entonces... nosotros no podemos hacer el amor? - No mi señora, si ustedes lo hacen se pueden morir. Es mejor que duerman en cuartos separados. A media noche, le tocan a la puerta del cuarto del viejito. - ¿Quién es? - Una viejita suicida.

Razones Divinas El HOMBRE ante DIOS pregunta: - Señor ¿Por qué hiciste a la mujer tan divina y tan bella? - Para que te enamores de ella, hijo mío, contesto el Creador - Pero querido Padre, ¿y por que la hiciste tan tonta? - Hay hijito...para que ella se enamore de ti.

Repartiendo limosna Esto son tres curas, un inglés, un francés, y otro catalán que están discutiendo la manera de repartir las limosnas: INGLÉS: Nosotros tenemos un método que nos va muy bien, trazamos un círculo en el suelo, tiramos las monedas al aire, las que caen dentro, se las ofrecemos a Dios, y las otras para la parroquia. FRANCÉS: ¡Ah! El nuestro es mejor: trazamos una línea recta en el suelo y tiramos las monedas, las que caen a la derecha se las ofrecemos a Dios, y las otras, para la parroquia. CATALÁN: El nuestro es aún mejor: tiramos las monedas al aire, ¡las que coge Dios para él, y las otras para la parroquia!

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com Página 65




“Cambios” Sean bienvenidos, de nueva cuenta, a esta su revista. El tema central que nos ocupa es “CAMBIOS”, y como sabemos, en toda nuestra vida a diario hay cambios. En esta ocasión y desde el punto de vista jurídico, hablaremos de aquellos trámites ministeriales y judiciales en los que el usuario pierde la fe por la tardía de su proceso. Desde mi punto de vista, es la Agencia del Ministerio Publico, ¡quién es el representante Social¡ la institución de impartición de Justicia en la que los tramites son más tardados. Y los usuarios de este servicio, al no tener las posibilidades de pagar un Abogado, deben estar a expensas de lo que le digan los servidores públicos. En estos días, salió el resultado sobre IMPUNIDAD, y nuestro país es el penúltimo en la lista. Lo que refleja que la sociedad tiene una gran desconfianza en esta y todas las instituciones de impartición y procuración de Justicia. Pues bien, si realmente queremos un cambio, que sea este, precisamente cambiar la perspectiva que tiene la sociedad con respecto a nuestras autoridades. El cambio de be ser de manera interna, es decir, desde capacitar a las personas que trabajan dentro de las instituciones hasta la infraestructura y sistema de los mismos.

Existe una institución que se llama “DEFENSORIA DE OFICIO”, encargada de representar jurídica y legalmente, a las personas que no tienen la economía suficiente para pagar a un abogado particular. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos gigantescos que hacen los servidores públicos de la defensoría de oficio, los usuarios de este servicio son muchísimos y por ende el trato que se les da es deficiente y austero. La recomendación es que cambie a su defensor de oficio por un Abogado particular. Existen abogados para todo tipo de bolsillos, el riesgo es, que en ese sentido será la efectividad y existo de su asunto. Página 68


Otro tema muy importante son los “cambios” que sufren nuestras leyes, desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hasta las leyes Municipales, pasando por las Estatales. Un claro ejemplo lo es la denominación del Distrito Federal, que ahora adopto el nombre de “Ciudad de México”, parece simple, pero la realidad es que, con ese cambio de nombre, se tienen que actualizar una infinidad de leyes. A mi punto de vista, son acciones de los gobernantes con la única intención de crear cortinas de Humo para distraer a la sociedad de los verdaderos problemas del país. Por ejemplo el alza de los precios, la posibilidad de vender a China la península de Baja California, la enfermedad del zica, etc. Otro cambio importante, y de mucha trascendencia jurídica, lo es los “cambios” respecto de la pareja. Desde el punto de vista jurídico, tiene un gran peso, ya que el estado anímico de las personas se convierte en acciones y las acciones en consecuencias. Hablamos, por su puesto, de cuando las relaciones de pareja son perjudiciales, son malas y que acarrean una infinidad de problemas. Por ejemplo, hay parejas, tanto hombres como mujeres, que someten a su cónyuge o concubino, afectando a de manera directa a la pareja y de manera colateral a los hijos. En ese sentido, cuando son relaciones tormentosas, lo recomendable es cambiar, no necesariamente a la pareja, si no, cambiar su forma de vida y su relación, tanto por salud mental, física y emocional.

Jaime Pérez Director Jurídico jaime.perez@medussagdb.com

Página 69


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 9ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

3655 Escritorio

Tableta

23%

03%

Móvil

74%

México (92%) + EU, España, Ucrania, Costa Rica (8%)

¿Dónde nos leen?

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página Página7070


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 65 50 92 64 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com


Pรกgina 72



Víctor Segarra (L

nos hace saber en este mes q ARIES Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos darle a ésta una estructura estable. No te enfrentarás a muchos obstáculos por el momento y los demás te respetarán y tomarán en consideración. Lo que aclares ahora te ayudará más tarde cuando la posición de las estrellas no sea tan propicia. Sin embargo, tu necesidad de reafirmación puede llegar a ser excesiva y debería darse solo en pequeñas dosis.

TAURO Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amista. Utiliza este estado de ánimo para fortalecer también las relaciones, o para recuperar el contacto con las personas a las que has descuidado recientemente.

GEMINIS Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas. Esto te puede llevar a situaciones desagradables si se descubren o alguien destapa las intenciones que tienes. Resiste este impulso y céntrate en cambio en tener a otros en alta estima. Esto se te pagará en especie.

CANCER Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás. Debido a esto y mucho más, podrían aparecer diferencias en tu vida amorosa. Tal vez te comportas de una manera que ni siquiera tú mismo puedes entender. Sería beneficioso si se pudieras analizar las tensiones subyacentes en tu interior y trataras de resolverlas. Tu salud también podría sufrir un poco, al abarcar más de lo que puedes.

LEO Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento. Examina los hechos y las cifras en sí mismos puesto que a veces estos ocultan más de lo que revelan.

VIRGO Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias. Deja que cada uno de vosotros tenga su propio espacio para que puedas dedicarte por completo a tus intereses personales. Lo que tengas que decir después de esto enriquecerá tu relación.

Página 74


Lic. y Astrólogo)

que predicen los horóscopos LIBRA Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte. Esfuérzate por reaccionar ante la oposición de forma inteligente para que sea una situación en la que todos os beneficiéis. Ambas partes podréis beneficiaros de unir vuestras fuerzas para alcanzar un objetivo común. El logro de este objetivo tiene que ser tu meta principal.

ESCORPIÓN Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. También es un buen momento para conocer gente nueva y para trabajar en comunidad. Te irá especialmente bien con tu pareja, y tu fuerza vital también se verá fortalecida.

SAGITARIO Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres. Sin embargo, ten cuidado de no dar demasiado por el grupo. Incluso aunque te preocupe mucho el bienestar del grupo, no debes jugar con su salud.

CAPRICORNIO Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo. Eso abrirá la puerta a tu corazón y harás nuevos y maravillosos amigos que influirán profundamente en tu vida. Podrías incluso encontrar al amor de tu vida.

ACUARIO El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto. No te lo tomes tan a pecho. Si fueras capaz de planearlo todo, entonces te perderías uno de los inesperados placeres de la vida. Así que no te aflijas pero mantente alerta para no pasar por alto las perlas de tu vida.

PISCIS Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás. Es también un buen momento para que te tomes un día libre o unas merecidas vacaciones. Así podrás meditar sobre cuál de tus metas no merece la pena perseguir y si deberías embarcarte en nuevos proyectos más tranquilo. Ahora tienes las ideas claras y eres capaz de tomar decisiones inteligentes y puedes modificar tu comportamiento para adaptarte a las situaciones en las que te encuentras.

Página 75



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.