2 minute read

Alternativas de solución a las necesidades de la Institución Educativa Cantagallos

Tabla 1 Alternativas de solución Alternativas de solución a las necesidades de la Institución Educativa Cantagallos:

Desafío

Advertisement

4. Construcción de una política pública para la formación de educadores.

Necesidades de una organización educativa

Bajo nivel de capacitación en investigación educación y pedagogía de los docentes.

Tecnologías propuestas

Desarrollar programas de formación, capacitación y actualización docente con énfasis en investigación en las diferentes áreas obligatorias y saberes ancestrales. Estas formaciones se pueden realizar por medio de Google Classroom mediante modalidad online y offline.

Falta seguimiento y evaluación de calidad e impacto de los cursos y de los programas de formación de educadores. Autoevaluación docente mediante cuestionarios con la herramienta google forms y estadísticas de las respuestas – retroalimentación entre docentes.

Bajo nivel de formación de los docentes en TIC. Gestionar capacitaciones tanto presenciales como virtuales sobre la implementación de TIC en la educación para mejorar las prácticas pedagógicas por medio Zoom y Google Meet y sky.

6. Uso pertinente y pedagógico de nuevas tecnologías para la enseñanza

Poca innovación en el proceso enseñanza – aprendizaje.

Debilidad en el fortalecimiento de GestionarUtilizar repositorios educativos que brindan estrategias innovadoras como Colombia aprende, RincOVA entre otros.

Para conseguir mejores resultados, en la adquisición de aprendizajes conocimientos, mejorar alguna habilidad, se propone la gamificación como técnica que facilita, la innovación de forma dinámica y creativa por medio del juego. Algunos recursos a utilizar son: Kahoot, Moodle, Genially, Mentimeter, Elever, entre otros. Promover espacios alternativos que incluyan la formación docente entre pares

7. Sociedad en paz equidad, inclusión respeto a la ética y equidad de género

competencias, capacidades y saberes que se quieren desarrollar en los estudiantes para afrontar el mundo laboral. para compartir mejores prácticas, orientación socio ocupacional e incorporar al ejercicio profesional nuevas pedagogías, didácticas, herramientas y tecnologías flexibles. Microsoft Teams y Zoom.

Ausencia de estrategias para construcción de cultura de paz y recuperación de los colombianos frente al impacto negativo del conflicto armado. Espacios de formación docente en estrategias en las cuales haya unificación de temáticas relacionadas con la cultura de paz; realizar foros en modalidad presencial y virtual mediante Padlet y Jamboard, además de videos publicados con el desarrollo de las estrategias en los estudiantes y alojados en redes sociales.

Actualización del currículo para incluir la formación de educadores bajo los principios de flexibilidad, inclusión, pertinencia y calidad. Desarrollo de comunidad de aprendizaje promoviendo el diseño de proyectos de aula en los cuales se visibilicen los principios de flexibilidad, inclusión, pertinencia y calidad. Medios tecnológicos mediante Moodle – classroom o red interna de la institución educativa.

Fuente: Elaboración propia.

This article is from: