6 minute read

GLOSARIO TÉCNICO

GLOSARIO TÉCNICO BIOTOPO

en ecología, es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas

Advertisement

https://es.wikipedia.org/wiki/Biotopo

BREVIARIO

Resumen breve, conciso y sustancial de una materia amplia.

CAPITAL NATURAL:

Conjunto de ecosistemas, tanto naturales como los manejados por la humanidad, que generan bienes y servicios y son perpetuables ya sea por sí mismos o por el manejo urbano.

CAUDAL:

Volumen de agua (u otro líquido) que escurre en la unidad de tiempo en una sección de un cauce. Se mide practicando un aforo, a través de la fórmula Q = O Vm, en la cual Q es el gasto; O es la sección mojada y Vm es la velocidad media del escurrimiento. Se expresa en M3·/s., o en I/s., según su magnitud.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

CLIMA:

Condición característica de la atmósfera (temperatura, presión, precipitación, humedad y vientos) de un lugar, deducida a partir de largos periodos de observación, por lo menos 30 años. Condición promedio.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

COFRADÍA

Se denomina cofradía a un grupo formado por varios individuos con algún objetivo específico. El concepto puede referirse a distintas clases de agrupaciones: congregaciones, gremios, hermandades, etc.

https://definicion.de/cofradia/

COMPENDIO

Compendio es el nombre que recibe una breve, pero precisa compilación de un área determinada del conocimiento humano. En la mayoría de los casos el área de conocimiento se referirá a un cierto campo delimitado de interés.

https://es.wikipedia.org/wiki/Compendio

CORDILLERAS PREALTIPLÁNICAS:

Relieve transicional al altiplano.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

DEFORESTACIÓN:

Cambio drástico inducido o natural de la cobertura arbórea y del uso del suelo, donde se pierde toda la masa forestal y pasa a otros usos del suelo.

CAPITAL NATURAL:

Conjunto de ecosistemas, tanto naturales como los manejados por la humanidad, que generan bienes y servicios y son perpetuables ya sea por sí mismos o por el manejo urbano.

DEPRESIÓN:

Sector bajo de la superficie terrestre y rodeado de relieves montañosos o más altos. En nuestro país constituye una unidad del relieve.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

EROSIÓN

la erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

una serie de procesos naturales, sean de naturaleza física o química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza del planeta.

HIDROGRAFÍA:

Parte de la geografía física que describe los mares, río y lagos.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

HIGROFITO:

Especies adaptadas a zonas de alta humedad.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

LA GUATEMALITA

Uno de los personajes emblemáticos creados el artista Efraín Recinos����. Efraín Recinos le dio a la Guatemalita una personalidad dulce y un espíritu infantil y juguetón. Es parte de una gran cantidad de murales y esculturas que se encuentran dentro y fuera de la ciudad de Guatemala. https://www.facebook.com/MayanBioGuate/posts/la-guatemalita-uno-de-lospersonajes-emblem%C3%A1ticos-creados-el-artista-efra%C3%ADnreci/821015528276739/

LAVA:

Material incandescente que brota desde cualquier grieta de la corteza terrestre producto de una erupción volcánica.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

LIMO

El limo es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados.

https://es.wikipedia.org/wiki/Limo

LIXIVACIÓN

La lixiviación, o extracción sólido-líquido, es una operación unitaria que consiste en la separación de una o varias sustancias contenidas en una matriz sólida, usualmente pulverizada, mediante el uso de disolventes líquidos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3n

MANEJO FORESTAL:

El proceso que comprende el conjunto de acciones y procedimientos que tienen por objeto la ordenación, el cultivo, la protección, la conservación, la restauración y el aprovechamiento de los recursos y servicios ambientales de un ecosistema forestal, considerando los principios ecológicos, respetando la integralidad funcional e interdependencia de recursos y sin que merme la capacidad productiva de los ecosistemas y recursos existentes en la misma.

MANGLAR:

Es un área biótica o bioma formada por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Manglar

MARICULTURA:

Acuicultura de organismos acuáticos en agua de mar, en su hábitat natural o en recintos especialmente construidos.

METALURGIA

La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. También estudia la producción de aleaciones. El control de calidad de los procesos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia

MITO

Un mito es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, ubicada fuera del tiempo histórico, que explica o da sentido a determinados hechos o fenómenos. Los mitos, en este sentido, forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Considerados en conjunto, los mitos conforman una mitología. https://www.significados.com/mito/

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. https://es.unesco.org/themes/patrimonio-cultural-inmaterial

PESCA ARTESANAL:

Actividad que se realiza sin embarcaciones o con embarcaciones entre cero puntos cuarenta y seis (0,46) toneladas y cero puntos noventa y nueve (0,99) toneladas de registro neto (TRN); se puede realizar en esteros, lagos, lagunas, ríos y mar (MAGA, 2002).

PRECIPITACIÓN:

Caída del agua procedente de la atmósfera, que puede presentarse en forma de rocío, granizo, lluvia, agua nieve, o nieve.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

PRECORDILLERA:

En los plegamientos jóvenes, de tipo alpino, a ambos lados, o a un lado, del alineamiento principal, y separados generalmente por una depresión longitudinal, aparecen, más o menos en paralelo, alineaciones secundarias; es a estas alineaciones secundarias a las que, por estar antes del alineamiento principal, llamamos precordillera.

https://www.bcn.cl/siit/glosario/index_html

RECURSO HIDROBIOLÓGICO:

Flora y fauna acuáticas en cualquiera de sus estadios en su medio natural. Puede ser también denominado recurso pesquero o acuícola (MAGA, 2002).

RECURSO FORESTALES MADERABLE

Son los constituidos por vegetación leñosa susceptibles de aprovechamiento o uso (LGDFS, 2015).

RECURSOS FORESTALES NO MADERABLE

Son las partes no leñosas de la vegetación de un ecosistema forestal, y son susceptibles de aprovechamiento o uso. Incluyen líquenes, musgos, hongos, resina, así como los suelos de terrenos forestales y preferentemente forestales (LGDFS, 2015).

POLÍTICAS CULTURALES

Son un conjunto de orientaciones y decisiones que el Estado -con la participación de organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios- diseña y ejecuta con la finalidad de facilitar la consecución de objetivos considerados necesarios o deseables en el ámbito de la cultura en general o respecto de un sector cultural o disciplina específica.

https://www.cultura.gob.cl/politicas-culturales/definiciones/

SEGREGACIÓN

La segregación es una técnica de separación mecánica en el que una mezcla de sólidos, con diferentes características materiales, se separa en fracciones con iguales características.

https://www.gunt.de/images/download/classifying_sorting_spanish.pdf

UNESCO

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los

programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. https://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco

VANGUARDISMO

El vanguardismo se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural. https://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo

This article is from: