NADIE ES MEJOR QUE
TODOS JUNTOS
Como representante de la Coparmex Ciudad de México, reafirmo nuestro compromiso de fomentar la equidad, vivir la sensibilidad social y contribuir al desarrollo de la Ciudad de México y de nuestra nación, guiados por los principios de sensatez y solidaridad. En especial, estamos dedicados a la promoción de la inclusión y la educación financiera, reconociendo su relevancia en el empoderamiento de la sociedad. POR ADALBERTO ORTIZ AVALOS
Como empresario y activista impulsa los derechos y la democratización financiera, así como el desarrollo económico con una visión social y sustentable. Co-Fundador de Peibo Fintech
*
Según la ENIF 2021, la Ciudad de México ostenta la segunda posición a nivel nacional en cuanto a inclusión financiera. Un claro ejemplo es que el 82 % de los habitantes de la CDMX tiene o ha tenido al menos un producto financiero, posicionándonos como la entidad con el mayor número de personas con una cuenta bancaria. Empero, en la Comisión de Inclusión Financiera de Coparmex sostenemos que falta alcanzar un porcentaje más elevado, y esto se debe principalmente a dos razones: la persistencia de problemasde exclusión social y la falta de confianza en el sistema financiero. Hay muchas personas que desconocen los productos o servicios financieros a los que podrían acceder; muchas otras no cumplen con los requisitos exigidos por las instituciones bancarias tradicionales para abrir una cuenta.
*Texto leído durante el foro “Utopía del desarrollo económico: la Ciudad de México que soñamos”, el 13 de diciembre de 2023. https://cna.org.mx/