Existe una brecha entre la intención y la acción para convertirse en empresas sustentables: - 86 % de las organizaciones encuestadas en la región tienen una estrategia de sustentabilidad como una de sus prioridades. - Sin embargo, solo el 37 % de las empresas en Latinoamérica han tomado acción para alcanzar sus objetivos ambientales.
El costo ambiental es un obstáculo: - Hasta 7 de cada 10 empresas en la región esperan que el costo medioambiental impacte negativamente en sus negocios,mientras que solamente el 1 % considera dichos cambios como una oportunidad realmente positiva.
Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a impulsar la sustentabilidad: - Más de la mitad de las organizaciones encuestadas en Latinoamérica creen que el IoT (56 %), los dispositivos móviles (52 %) y la nube híbrida (50 %) son importantes para avanzar en sus objetivos de sustentabilidad. - El 70 % de los ejecutivos a nivel mundial considerados pioneros en la industria utilizan la nube híbrida para progresar en sus objetivos ambientales.
Los mayores obstáculos en el progreso de los objetivos de sustentabilidad ambiental son claros para las empresas: - Los ejecutivos en la región destacan dificultades como los bloqueos tecnológicos (35 %), resistencia de los clientes (33 %), barreras normativas (31 %) y falta de datos y/o información (29 %). - Por su parte, la reestructuración de la cadena de suministro (55 %), la pérdida de competitividad en los precios (52 %) y el alza de los operativos (51 %) son las principales preocupaciones para los ejecutivos. La sustentabilidad comienza a definir una nueva agenda corporativa y fundamentalmente orientada a recalibrar la relación entre los negocios y la sociedad. Al adoptar tecnologías como la nube híbrida y la inteligencia artificial, las organizaciones
https://ibm.co/3AV60B2 12 | GANAR-GANAR | MARZO - ABRIL 2022
pueden dar los primeros pasos para impulsar una transformación digital que las ayude a alinear sus objetivos de sustentabilidad con sus estrategias empresariales. Recientemente, IBM anunció la adquisición de Envizi, un proveedor líder de software de datos y analítica para la gestión de rendimiento ambiental. Esta adquisición se basa en las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluyendo IBM Maximo para gestión de activos, IBM Sterling para las cadenas de suministro e IBM Environmental Intelligence Suite para ayudar a las empresas a crear operaciones y cadenas de suministro más resilientes y sustentables. Este anuncio y los descubrimientos del estudio mencionado destacan el ímpetu con el que IBM está incentivando a las empresas a convertirse en negocios sustentables en una variedad de industrias, incluyendo colaboraciones con Energinet, Covalent, Raise Green, Bestseller y Schlumberger.=